Ciudadanía juvenil étnica: una aproximación a la realidad de la juventud indígena y afrodescendiente en Honduras Honduras José María González & José Alberto Vélez SERIE: Estudios sobre Desarrollo Humano 7 # Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ Ciudadanía juvenil étnica: una aproximación a la realidad de la juventud indígena y afrodescendiente en Honduras José María González José Alberto Vélez Publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Honduras Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ Los autores agradecen la valiosa retroalimentación de Glenda Gallardo, Economista Principal del PNUD Honduras © Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Honduras PNUD. Febrero, 2011 Colección Cuadernos de Desarrollo Humano Ciudadanía juvenil étnica: una aproximación a la realidad de la juventud indígena y afrodescendiente en Honduras. JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ Y JOSÉ ALBERTO VÉLEZ ISBN: 978-99926-768-5-1 Diseño y diagramación: Giovani Fiallos Paz Esta publicación puede ser reproducida total o en partes, en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico, mecánico, fotocopiado o de otro tipo, siempre y cuando se cite la fuente. Las ideas y opiniones expuestas en esta Colección son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la visión ni la opinión del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Honduras. Para mayor información acerca de esta publicación, puede visitar el sitio Web del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Honduras (PNUD) www.undp.un.hn. Impresión: LithoPrint S. de R.L. de C.V., Tegucigalpa, Honduras Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ Prólogo El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Honduras, como un valioso aporte orientado a facilitar los procesos de democratización y difusión del conocimiento y la información pertinente para el desarrollo del país, presenta la publicación de la serie de estudios especiales sobre Desarrollo Humano vinculados a temas de interés de la sociedad hondureña y de la comunidad internacional. Esta serie de publicaciones son fruto del trabajo de la Unidad de Prospectiva y Estrategia (UPE) de la oficina del PNUD en Honduras y están focalizados a difundir el pensamiento de académicos, intelectuales, técnicos e investigadores hondureños y extranjeros que desde diferentes perspectivas se enfocan en la construcción del paradigma del desarrollo humano. El desarrollo humano consiste en la ampliación de las libertades humanas, a fin de que cada persona pueda contar con un conjunto de capacidades y oportunidades que contribuyan a garantizarle un nivel de vida digno; es decir, la ampliación de la gama de cosas que las personas pueden hacer y aquello que pueden ser. El desarrollo humano se refiere, en última instancia, a todas las capacidades que permitan a las personas tener razones para valorar su vida. Las capacidades básicas para que el ser humano pueda desarrollarse son, entre otras, tener una vida larga y saludable, disponer de educación y tener acceso a los recursos necesarios para disfrutar un nivel de vida digno. En este sentido, nuestro propósito con este tipo de herramientas es contribuir al análisis y diseño de estrategias y políticas públicas, globales y sectoriales, que reflejen y respondan a la realidad hondureña y que su posterior implementación e impacto conduzcan a mejores niveles de desarrollo humano para los(as) hondureños(as). Estamos seguros de que la comunidad nacional e internacional encontrarán aquí un espacio para adquirir conocimiento, para la reflexión y el diálogo en torno a los problemas del desarrollo y el fortalecimiento de la democracia en Honduras. José Eguren Oficial a Cargo Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Honduras (PNUD) Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ Índice Prólogo............................................................................................................................................................................................... 5 Resumen............................................................................................................................................................................................. 7 1. Introducción................................................................................................................................................................................... 9 2. Breve panorama de la realidad étnica hondureña en un contexto latinoamericano......................................................................... 10 3. Juventud étnica: algunos conceptos clave en la construcción de su ciudadanía.............................................................................. 13 4. Perfil socio-demográfico de la juventud étnica hondureña............................................................................................................. 18 5. La educación: fundamental herramienta de inclusión y desarrollo humano.................................................................................... 20 6. El empleo decente: fuente de ingresos y de dignidad..................................................................................................................... 32 7. Participación ciudadana: clave para la construcción de una ciudadanía activa................................................................................ 41 8. Consideraciones finales................................................................................................................................................................. 49 Notas y referencias............................................................................................................................................................................ 52 Cuadros Cuadro 1: Jóvenes étnicos hondureños de acuerdo al pueblo indígena o afrodescendiente con que se autoidentificaron.................... 19 Cuadro 2: Indicadores típicos del ámbito educativo........................................................................................................................... 22 Cuadro 3: Factores más importantes para conseguir una educación de calidad según los jóvenes....................................................... 28 Cuadro 4: Indicadores comunes de empleo entre jóvenes que han trabajado..................................................................................... 36 Cuadro 5: Lineamientos centrales de una política nacional de empleo según los jóvenes.................................................................... 38 Cuadro 6: Medición de la no participación y deseo de participar entre los jóvenes por tipo de organización....................................... 42 Cuadro 7: Principales razones que los jóvenes expresan tener para votar en las elecciones.................................................................. 49 Gráficos Gráfico 1: América Latina: (11 países): Incidencia de la extrema pobreza en la población indígena como múltiplo de la incidencia en el resto de la población................................................................................................................................................ 12 Gráfico 2: Jóvenes étnicos hondureños por dominio de residencia y nivel socio-económico................................................................ 20 Gráfico 3: Persona que aporta más ingresos o recursos en los hogares de los jóvenes étnicos hondureños por dominio...................... 20 Gráfico 4: Jóvenes que opinan que la educación los ha ayudado bastante/mucho.............................................................................. 23 Gráfico 5: Principal razón por la que los jóvenes no estudian............................................................................................................. 26 Gráfico 6: Jóvenes estudiantes que opinan haber contado con buenas facilidades en sus centros de estudio...................................... 27 Gráfico 7: Jóvenes que como estudiantes dicen haber participado nada/poco en el diseño y evaluación de los programas de estudio............................................................................................................................................................. 30 Gráfico 8: Razones más importantes para participar en el diseño y evaluación de los programas de estudio....................................... 31 Gráfico 9: Jóvenes que no han contado con condiciones de un empleo decente................................................................................ 37 Gráfico 10: Jóvenes que opinan que las mujeres se encuentran en desventaja en varios aspectos relacionados con el trabajo............. 41 Gráfico 11: Principales razones para participar en organizaciones según los jóvenes........................................................................... 43 Gráfico 12: Principales razones para no participar en partidos políticos según los jóvenes.................................................................. 46 Gráfico 13: Medición de la inclinación al trabajo de voluntariado entre los jóvenes............................................................................ 47 Gráfico 14: Interés de los jóvenes de participar en política a nivel local............................................................................................... 47 Gráfico 15: Principales razones para participar en política a nivel local según los jóvenes.................................................................... 48 Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ Resumen posible estimar que el 7% del total de la población juvenil hondureña es de origen étnico, es decir alrededor de 208 mil jóvenes. Al menos dos tercios (67.6%) de los jóvenes residen en áreas rurales, mientras que el tercio restante (32.4%) reside en áreas urbanas. Este estudio se ha realizado con el objetivo de investigar la situación particular de exclusión social que experimentan los jóvenes pertenecientes a los pueblos indígenas y afrodescendiantes de Honduras, a la que se le denomina juventud étnica, en comparación con la juventud de origen no étnico. De esta manera se pretende contribuir con elementos de análisis que sustenten una reflexión de cómo lograr la inclusión de este grupo de jóvenes a la sociedad hondureña, lo que al mismo tiempo conlleva a mejorar el nivel de desarrollo humano del país. En el ámbito de la educación, se recoge evidencia que los esfuerzos hechos en los últimos años en esta materia han rendido resultados positivos entre los jóvenes étnicos. Sus indicadores de alfabetismo (96% saben leer y escribir) y años de escolaridad promedio (7 años) son relativamente elevados y prácticamente los mismos que para los jóvenes no étnicos. Sin embargo, en el área rural aún hace falta por hacer, especialmente en muchas comunidades excluidas del sistema educativo, pues no cuentan con un sistema bien estructurado y fortalecido. Para lograr la inclusión de los jóvenes étnicos es fundamental la construcción de su ciudadanía, como elemento emancipador de los individuos y generador de autonomía de los pueblos. Así, se entiende por inclusión social, el proceso mediante el cual los individuos y los grupos o colectivos sociales son incluidos a la sociedad en la que viven, no sólo desde el ámbito de la integración plena a los bienes y servicios que requiere una vida digna, sino que también desde la lógica de la integración a las responsabilidades ciudadanas y al derecho a una identidad social propia. Al evaluar las condiciones en que los jóvenes estudian, la evidencia apunta que son los jóvenes étnicos en lo rural, los que en su mayoría no cuentan con facilidades adecuadas para lograr una educación de calidad. Menos del 50% de los jóvenes cuentan con energía eléctrica, laboratorios, instalaciones deportivas, computadoras, internet o algún tipo de equipo multimedia en sus centros educativos. Otro indicador de la deficiente calidad educativa que reciben los jóvenes étnicos en lo rural es que menos del 60% de ellos considera que la educación que reciben les es útil para desempeñarse en un trabajo. En el análisis se privilegian tres ámbitos fundamentales para la inclusión social, construcción de ciudadanía y desarrollo humano de los jóvenes: la educación, el empleo y la participación ciudadana. De acuerdo a proyecciones demográficas basadas en el último censo de población, en el 2006 había 493,146 personas que se identifican como pertenecientes a cualquiera de los 8 grupos étnicos comúnmente reconocidos en Honduras. Es probable que parte del progreso en indicadores de educación se deba al esfuerzo que realizan muchos jóvenes étnicos para estudiar, pues se ha visto que manifiestan tener una buena percepción de la importancia de la educación para su desarrollo. No obstante, muchos de ellos, aunque tengan la motivación para estudiar, no pueden hacerlo debido a Según los resultados de la Encuesta Nacional de Percepción sobre Desarrollo Humano del 2008, es Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ los obstáculos que encuentran, como no poder costear sus estudios o tener que trabajar para apoyar a sus familias. En cuanto a la participación ciudadana de los jóvenes étnicos, se puede afirmar que existen muchas similitudes, tanto en las prácticas democráticas como en las limitantes de éstas, dentro de la juventud hondureña en general. Así, las percepciones y los diferentes imaginarios de la juventud frente a los espacios de participación ciudadana y por consecuencia de la democracia, están en un estado de permanente cambio y adaptación. De este modo y siempre en un ambiente caracterizado por la transformación, la juventud exige, a su legítima manera, una democracia en la que puedan disfrutar de más espacios de participación y en la que sus opiniones y acciones tengan un valor para el Estado y para la sociedad. Existen indicios que los jóvenes étnicos perciben la educación como un instrumento para inculcar los valores, lenguas y costumbres de sus pueblos en las nuevas generaciones. Lamentablemente, la mayoría de ellos (73% en el área rural) considera que no han tenido los espacios de participación suficientes para que puedan contribuir a las reformas del sistema de tal manera que no se pierda la identidad étnica y se fomente el orgullo de ser, no solamente hondureño, sino parte de una comunidad indígena o afrodescendiente. El Estado hondureño debe incluir la diversidad multicultural en sus políticas públicas de desarrollo, siempre desde una sensibilidad cultural que comprenda lo diferente de forma positiva, sin homogeneizar los grupos étnicos como una sola realidad. Además estas políticas públicas inclusivas permitirían construir un proyecto de país sustentado en el rico patrimonio cultural y natural que Honduras tiene. Algunos lineamientos de política identificados en base a los hallazgos de esta investigación son: En el ámbito del empleo, se ha encontrado evidencia que apunta a concluir que son los jóvenes étnicos que habitan en las áreas rurales los que en su mayoría se insertan en trabajos que no reúnen las características de un empleo decente. Por ejemplo, 95% de ellos no cuenta en sus trabajos con acceso a pensión/jubilación, el 76% no cuenta con acceso a capacitación y el 73% no cuenta con acceso a seguro social o médico. Tanto los jóvenes étnicos como no étnicos, señalan que el Estado debe promover la pertinencia de la educación a las demandas actuales del mercado, como el lineamiento principal de sus políticas destinadas a resolver el problema del empleo. • Generalización de la educación secundaria bilingüe de la juventud étnica en las áreas rurales. Por supuesto, se trata de impulsar un enfoque bicultural y no la castellanización de los jóvenes. • Educación y capacitación pertinente a las demandas del mercado laboral de las comunidades étnicas donde los jóvenes se desenvuelven. • Formación de capacidades gerenciales y técnico-administrativas en los jóvenes étnicos que les permitan aumentar su competitividad y les ayuden a superar las condiciones precarias de sus trabajos. Se muestra también evidencia que los jóvenes étnicos se preocupan un poco más que los no étnicos, por los problemas de desigualdad de género en el ámbito del empleo, y por tanto se inclinan más porque el estado considere este tema en sus políticas dirigidas al ámbito del empleo. Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ • Toda política con la juventud étnica en el ámbito del empleo deberá considerar con prioridad el enfoque de género, ya que las jóvenes étnicas tienden a desenvolverse en mayores desventajas en diferentes temas laborales. • Apertura de espacios de participación a la juventud rural, con prioridad a la juventud étnica. en la sociedad hondureña e impulsar su desarrollo humano. El marco teórico de este estudio retoma los elementos conceptuales presentados en el Informe Nacional sobre Desarrollo Humano 2008/2009, partiendo de la premisa que construir ciudadanía juvenil es un camino eficaz para impulsar la inclusión social de los jóvenes étnicos y a la vez su desarrollo humano. Es importante asumir una visión de desarrollo con identidad, ya que las poblaciones autóctonas son en sí mismas una parte fundamental de la historia hondureña. Así, es imprescindible cerrar el círculo virtuoso de cultura y desarrollo, comprendiendo las diferentes culturas locales y facilitando las oportunidades genuinas de participación política, que promueven la toma de decisiones y el empoderamiento de toda la ciudadanía incluyendo la juventud. La metodología se basa en análisis de tipo cuantitativo y cualitativo, utilizando primariamente datos provenientes de la Encuesta Nacional de Percepción sobre Desarrollo Humano: Juventud, Desarrollo Humano y Ciudadanía (EPNDH) realizada en 2008 y los resultados de los Grupos Focales llevados a cabo en el marco del INDH 2008/2009, respectivamente. En ambos casos se trata de análisis adicionales a los que se presentaron en el Informe. 1. Introducción “Por lo general, la protección a los pueblos indígenas y tribales que brindan las leyes y políticas actuales son poco eficaces. Las legislaciones nacionales no suelen abordar temas relacionados con sus necesidades, características y situaciones específicas, pese a que en la mayoría de los países figuran entre los grupos más empobrecidos y menos favorecidos de la población”. Investigaciones de este tipo son insumos básicos y útiles en la toma de decisiones, que contribuyen a orientar las políticas y programas del Estado y que pueden ser tomadas en cuenta a la hora de diseñar planes de desarrollo nacionales que mejoren los niveles de desarrollo humano del país y específicamente de la juventud étnica. Convenio número 169 sobre los “Pueblos Indígenas y tribales: un manual”. Ginebra. OIT. 2006. Se ha considerado importante contextualizar los análisis desarrollados en este estudio, con información acerca de la realidad socioeconómica de la población étnica. Por ello, en la siguiente sección se presenta brevemente un panorama general de la realidad étnica hondureña y latinoamericana en la década más reciente. Asimismo, a lo largo del cuaderno, se han incluido 4 separatas que contienen datos demográficos e información socioeconómica de cada uno de los 8 pueblos étnicos más conocidos de Honduras. Saber cuántos son, dónde se encuen- La presente investigación tiene como principal fin, explorar y analizar las variadas formas de exclusión social que experimentan los jóvenes1 pertenecientes a los pueblos indígenas y afrodescendiantes de Honduras –que se denominará juventud étnica en lo sucesivo– en comparación con la juventud de origen no étnico. De esta manera podrá contarse con mayores elementos que sustenten una reflexión de cómo construir ciudadanía en este grupo de jóvenes tan importantes para el país, lograr su inclusión Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ tran, cómo están organizados, cuál es su origen y herencia cultural y a qué se dedican, es importante para lograr un mejor entendimiento de las diversas formas de exclusión social que experimentan. cultural dispersa en diferentes partes del territorio nacional. Diversidad que se ve enriquecida también por una realidad multilingüistica. Cinco de los grupos étnicos del país aún conservan sus respectivas lenguas, además de los habitantes de las Islas de la Bahía que se comunican en inglés. La recopilación de datos estadísticos para brindar información socio-demográfica se ha basado principalmente en el último Censo Nacional de Población y Vivienda del año 2001 levantado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), pues el Estado hondureño no ha realizado un censo exclusivo de población indígena. Se ha sabido que recientemente el INE ha levantado una encuesta enfocada en los pueblos étnicos, cuyos resultados no están disponibles todavía y no han podido ser usados en este cuaderno. Asimismo, se ha querido contrastar los datos oficiales con datos de otros autores e investigadores que abordan la temática indígena. Así, resulta útil señalar que muchos de los datos de los grupos de población indígena no coinciden, apreciándose en algunas ocasiones diferencias considerables entre las distintas fuentes de información. Según el último censo de población, realizado en el año 2001 por el INE,2 440,313 personas se autoidentificaron como pertenecientes a cualquiera de los 8 grupos étnicos comúnmente reconocidos en Honduras. Lo que significa un 7,25% de la población total del país en ese entonces. El 49.9% de estos eran hombres y el 50.1% mujeres. La gran mayoría (83.4%) vivía en el área rural y el restante 16.6% vivía en el área urbana. Un estudio de la Secretaría de Salud3 muestra datos de proyecciones demográficas para el 2006, en las que esta población había crecido a 493,146 personas. En separatas a lo largo de este cuaderno se presenta un breve mapeo de los 8 pueblos indígenas y afrodescendientes hondureños más conocidos y estudiados, estos pueblos son: Lencas, Tolupanes, Chortís, Garífunas, Pech, Tawahkas, Misquitos y Negros Ingleses. Cada mapeo incluye datos demográficos, información sobre delimitación poblacional, cultural y organizacional de cada uno de ellos y algunos datos económicos caracterizadores. Se considera ineludible avanzar en este campo de estudio para lograr progresar en el proceso de visibilización social y política de los pueblos indígenas y afrodescendientes, necesario para la construcción y expansión de una ciudadanía pluriétnica en Honduras. A lo largo de la historia los pueblos indígenas han sufrido exclusión social y discriminación racial desde la época de la conquista hasta la actualidad. Como describe el profesor Alejandro Martínez,4 desde hace más de medio siglo han tenido que soportar injusticias que se cometen contra sus intereses, como grupos culturalmente distintos al resto de la población hondureña. La situación social de los indígenas se deteriora cada vez más, debido al descuido de los 2. Breve panorama de la realidad étnica hondureña en un contexto latinoamericano Es innegable la riqueza multicultural que posee Honduras, en el país existen al menos 8 pueblos indígenas y afrodescendientes culturalmente diferenciados. Esto representa una rica diversidad étnica y Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 10 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ gobiernos, quienes han sido y son los mayores responsables del proceso de desintegración que viven los pueblos étnicos del país. sociopolíticos en los países donde se asientan. Al mismo tiempo, existe un rasgo generalizado para todos los grupos, que es la discriminación estructural que afecta a estos pueblos y se expresa en elevados índices de marginalidad, exclusión, pobreza e inequidad. En la actualidad, uno de los grandes desafíos que enfrenta Honduras es la expansión de la ciudadanía integral dentro de un Estado plural. Para ello, es imprescindible romper la injusta relación entre diversidad y desigualdad, como explica el INDH 2005 de Guatemala5 centrado en la problemática de la diversidad étnico-cultural: “El ciudadano tiene, en consecuencia, un estatus legal, los derechos de los que es titular; un estatus moral, deberes y responsabilidades con la nación y una identidad, la noción de pertenecer constitutivamente a una comunidad”. Entendiendo el concepto de democracia como un ideal cambiante fundamentado en una construcción colectiva y sociohistórica, América Latina enfrenta un gran desafío representado en la construcción de democracias pluriculturales, que consisten no sólo en eliminar las inequidades, sino también en reconocer efectivamente el aporte de identidad, cosmovisiones, raíces y humanidad de los pueblos indígenas de la región a sus sociedades. Los pueblos indígenas de Honduras son los herederos y los guardianes de un rico patrimonio cultural y natural, indispensable para la construcción de la identidad del país. En definitiva, es necesario transformar las dinámicas históricas, reconociendo el patrimonio natural, cultural, social y moral de estos pueblos, comprendiendo esta realidad como una forma de enriquecer, mediante procesos interculturales la articulación de la sociedad, la democracia y la economía de Honduras. Al mismo tiempo, es necesario particularizar cada grupo indígena teniendo en cuenta su situación y estatus sociopolítico y económico. La realidad actual nos muestra una gran diversidad de realidades territoriales demográficas, desde la existencia de pueblos en aislamiento voluntario, hasta asentamientos urbanos nacionales y transnacionales. De igual modo, la situación de cada grupo depende tanto de su peso demográfico como de su poder político. Contextualizando la realidad étnica hondureña dentro del ámbito latinoamericano, éste se caracteriza por ser una región pluriétnica y pluricultural. En la actualidad, según el informe de la CEPAL sobre el Panorama social de América Latina del año 2006,6 en la región latinoamericana existen 671 pueblos indígenas, con una población estimada entre los 33 y los 40 millones de personas, reconocidos por los estados. La gran mayoría de ellos habitan en los países andinos y en la región mesoamericana. Éstos presentan una diversidad de realidades territoriales y demográficas, y además poseen diferentes estatus Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 De acuerdo con el mismo informe de la CEPAL citado arriba, la región en términos generales está experimentando un renovado interés por los asuntos indígenas como tema a incluir en las políticas públicas. Este interés es resultado de diversos factores: • Una implementación de políticas focalizadas en las poblaciones indígenas y afrodescendientes que se encuentran inmersas en situaciones de marginalidad, exclusión y empobrecimiento. Desde una visión instrumental, los pueblos indígenas son 11 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ Gráfico 1 En la actualidad, es necesario repensar el origen y las causas de las brechas de inequidad en Latinoamérica. Los conflictos indígenas para hacer frente a las duras realidades de la pobreza han visibilizado las inequidades étnicas y han desplazado los enfoques basados en las necesidades, en favor de los Derechos Humanos como marco de evaluación de las brechas, señalando que la cuestión indígena es esencialmente un asunto de justicia social. En definitiva, el punto de encuentro entre las luchas indígenas por sus Derechos Humanos y la lucha contra la pobreza es la dignidad humana. 7,9 8 7 5,9 6 5 4 2,1 2,2 2,3 2,8 Chile (2000) 1,8 8 2,8 Guatemala (2002) 1,8 Nicaragua (2001) 1,6 Bolivia (2002) 2 Ecuador (1998) 3,3 3 1 Paraguay (2001) Panamá (2002) México (2002) Perú (2001) Honduras (2003) 0 Colombia (1999) Incidencia extrema pobreza indígenas / incidencia resto de población mienta técnica para el diseño, ejecución y evaluación de políticas públicas de inclusión. América Latina (11 países): Incidencia de la extrema pobreza en la población indígena como múltiplo de la incidencia en el resto de la población (línea de 1$/día) Históricamente, los pueblos indígenas han estado posicionados en los quintiles más pobres de cada país. Las transformaciones sociales y económicas de finales del siglo XX y las dinámicas de globalización económica han aumentado las brechas existentes en el desarrollo social entre poblaciones indígenas y no indígenas. En el gráfico 1 que se adjunta, la mayoría de los países muestran una incidencia de la pobreza extrema hacia los grupos indígenas, siendo en muchos casos más del doble que la incidencia en el resto de la población. Fuente: CEPAL, La esquiva equidad en el Desarrollo Latinoamericano. Una visión estructural, una aproximación multifacético. Publicación de las Naciones Unidas. Santiago de Chile, 2005. Num.14. tratados como poblaciones carentes de políticas sociales de desarrollo. • Un reconocimiento de los grupos étnicos como sujetos de derechos y actores políticos, tanto en el ámbito internacional como en el local, lo que genera nuevas obligaciones y escenarios para los Estados. • Un enfoque basado en los efectos de larga duración de la emergencia indígena dentro de la arquitectura cultural institucional de las repúblicas latinoamericanas del siglo XXI. Para concluir este apartado, la nueva visión social se fundamenta en la relectura de la pobreza, que se define actualmente como una grave violación de los derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos. La carencia de reconocimiento y protección de los derechos humanos individuales y colectivos de los pueblos indígenas explica la dramática realidad de la “pobreza étnica” y de los fenómenos de exclusión, desigualdad y vulnerabilidad de esta población. De este modo, la información y el conocimiento público es un tema recurrente y necesario para los gobiernos, las organizaciones indígenas y los organismos internacionales, primero como una herraCuadernos de Desarrollo Humano No. 7 12 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ 3. Juventud étnica: algunos conceptos clave en la construcción de su ciudadanía debido principalmente al nuevo contexto de globalización. En la actualidad, el paso hacia una mayor convivencia e intercambio de ideas, prácticas, costumbres y conocimientos, está provocando un cambio en las costumbres y moldes sociales, modificando irremediablemente los patrones de juventud. Entrando en el análisis específico de la realidad de los jóvenes étnicos, el concepto de juventud o juventudes se ha asociado históricamente con el desarrollo biológico de los individuos, y con la etapa de transición a la vida adulta. Sin embargo, en esta concepción generalista y homogénea, normalmente no se han tenido en cuenta los diferentes espacios o tiempos en los que las juventudes se desarrollan en los diferentes modelos de sociedad. Si ya el fenómeno de la juventud ha provocado múltiples conflictos teóricos y discusiones conceptuales dentro de la academia, cuando se hace referencia a las juventudes indígenas el problema de estudio se incrementa, debido sobre todo a la falta de análisis en profundidad que aborden esta problemática. Es por ello, ineludible investigar de forma interdisciplinar las diferentes realidades que plantean las juventudes indígenas. Es necesario, dentro de los estudios sociales, dar más importancia a la influencia de los aspectos sociales y culturales que intervienen en la conformación de lo juvenil; en este sentido, es evidente que el período de transición de la niñez a la vida adulta no es el mismo para las juventudes urbanas que para las juventudes indígenas. Haciendo referencia a los autores Pérez Islas y Maldonado,8 al hablar sobre la juventud en demasiadas ocasiones nos estamos refiriendo a preconceptos en los que, según lo que nosotros creemos, ellos actúan, piensan o esperan. No se puede permitir que en los análisis sociales, el parámetro de joven se sustente en nuestras vivencias –pasadas - exclusivamente personales. Observar los pueblos indígenas a través del prisma de la juventud, implica entender la juventud como un estado biológico, pero sobre todo como una construcción cultural, en donde cada grupo social la moldea y define con ciertas obligaciones, derechos y habilidades sociales a partir de sus tradiciones, costumbres, valores y demás aspectos socio-culturales. En demasiadas ocasiones se ha generalizado lo que se debería haber particularizado, como en el caso de estudio de las juventudes indígenas; o se ha idealizado lo que era concreto y coyuntural y sobre todo, en demasiadas ocasiones se ha posicionado el problema de estudio en compartimentos estancos de conocimiento, en vez de realizar un diálogo interdisciplinar. Por todo ello, es necesario tener en cuenta estas premisas para abordar correctamente la problemática de los pueblos indígenas a través del concepto de juventud. Como argumenta la profesora Patricia Rea Ángeles,7 en el caso de las comunidades indígenas la juventud es una etapa de la vida que se vive de forma diferente en comparación con las ciudades o zonas rurales no indígenas; pero esta situación también se está transformando, ya que se están diluyendo las barreras –sobre todo de comunicación e información– entre las diferentes juventudes, todo ello Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 13 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ LOS LENCAS Tamaño poblacional El Instituto Nacional de Estadística de Honduras, en el último censo nacional cifró el número poblacional lenca en 279,507 habitantes.[a] Proporción de toda la población [b] 4.60% Ubicación Geográfica Principal 5 municipios más habitados por la etnia en 2001[b] Proporción de toda la población étnica [b] 63.50% La población lenca se localiza principalmente en los departamentos de la Paz, Intibucá y Lempira. También se encuentran en un número reducido en los departamentos de Ocotepeque, Santa Bárbara, Comayagua, Francisco Morazán y Valle. La mayoría de las comunidades lencas se encuentran ubicadas en las zonas más altas de Honduras, a 1,650 metros de altura, en tierras improductivas, donde el clima es templado durante casi todo el año. Intibucá y Jesús de Otoro en Intibucá; Gracias y Lepaera en Lempira; Belén Gualcho en Ocotepeque Proporción de la etnia en estos 5 municipios [b] 23.30% Se pueden delimitar dos áreas culturales: una zona baja de clima más cálido, de influencia “blanca”; y cerca de la frontera con El Salvador y en tierras altas, de características más “indias”. Organización Origen y Cultura Actividad Económica En la actualidad existen alrededor de 100 comunidades lencas, constituidas por aldeas, caseríos y pueblos, muy cercanos a las carreteras y caminos vecinales. Pero también un buen número de comunidades lencas se encuentran localizadas en las montañas, en zonas de difícil acceso. Existe una gran polémica sobre la descendencia y origen de los lencas[c]. Sin embargo, de forma general se acepta, que los lencas son los descendientes directos de los mayas que no siguieron el éxodo que dio fin al Antiguo Imperio Maya. En la actualidad, los lencas representan una población indígena que tiende a desaparecer, producto de la constante ladinización, la pérdida de su lengua y el olvido de gran parte de sus rasgos culturales. El patrón económico de los campesinos lencas refleja una estrategia diversa y compleja, que varía de acuerdo a las oportunidades y recursos disponibles en el transcurso del año. Aunque ha sido descrito como un grupo básicamente agricultor, es evidente que explotan otras fuentes no agrícolas, como sastrerías, aserraderos de madera, albañilería, panadería, horneras, canasteras, tejedoras y alfareras. Este tipo de labores se realizan fundamentalmente para el autoconsumo. Al mismo tiempo, el mercado popular es de suma importancia para este grupo indígena, allí el campesino indígena lleva un producto, lo vende y compra otros que necesita y que, por lo general, no se producen en la comunidad. Referencias [a] Instituto Nacional de Estadística (INE); Secretaría del Despacho de la República; Censo Nacional de Población: Grupos poblacionales, Tomo 9; Honduras; 2001; página 32. [b] En base al Censo Nacional de Población 2001. INE. [c] Sobre la discusión del uso de la terminología “lenca”, para designar a estos pueblos indígenas, fue hecha por el viajero e investigador E.G. Squier en 1853. Véase al respecto: Claudia Marcela Carías y otros, Tradición Oral Indígena de Yamaranguila; Editorial Guaymuras; Tegucigalpa; 1989. •Consejo Asesor Hondureño para el Desarrollo de las Etnias Autóctonas (CAHDEA); Pueblos Étnicos de Honduras. Resumen informativo de los pueblos étnicos de Honduras; Folleto; Tegucigalpa; 1988. • Rivas, Ramón D.; Pueblos Indígenas y Garífunas de Honduras: Una caracterización; Editorial Guaymuras; Tegucigalpa; 2004; página 95. Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 14 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ LOS TOLUPANES, TOLPANES O JICAQUES Tamaño poblacional Los datos sobre la población tolupán reseñados en el último Censo Nacional son de 9,617 personas,[a] aunque algunas estimaciones realizadas por algunos estudiosos e investigadores como Ramón de Rivas[b], contabilizan unas 19,000 personas. Proporción de toda la población [c] Menos del 1% Ubicación Geográfica Principal 5 municipios más habitados por la etnia en 2001 [c] Proporción de toda la población étnica [c] 2.20% En la actualidad, los tolupanes se localizan en los municipios de Yorito, El negrito, Morazán, Victoria y Olanchito, en el departamento de Yoro y en los municipios de Orica y Marale en el departamento de Francisco Morazán. Asimismo, habitan en un territorio muy pequeño conocido como la Montaña de la Flor, que se localiza en el extremo nororiental del departamento de Francisco Morazán. Estos territorios no son realmente muy distantes pero no se da una continuidad étnica, pues entre ellos viven campesinos de ascendencia hispano-ladina. Yoro, Morazán, Yorito, Olanchito y Victoria en el departamento de Yoro. Proporción de la etnia en estos 5 municipios [c] 77.80% Los tolupanes están distribuidos en 28 “tribus”, cada una de las “tribus” de Yoro consiste en una serie de familias que viven en un territorio amparado por títulos legales del gobierno de Honduras. El patrón de asentamiento consiste para cada “tribu” en una serie de caseríos y alguna aldea principal en donde vive el cacique. Organización En cuanto a la organización social, desde el año 1985 la organización representativa de los tolupanes es la Federación de Tribus Xicaques de Yoro (FETRIXY), la cual tiene el poder de representación, y el cacique de cada tribu es el asesor de cada organización de base. Esta organización social es la que mayor énfasis le ha dado a la defensa y recuperación de tierras tribales, tituladas en los últimos años del siglo XIX, así mismo se han realizado esfuerzos valiosos para entender y lograr la defensa y aprovechamiento de los bosques donde habitan. Debido a los rasgos históricos y etnográficos disponibles, se deduce que los tolupanes, durante la época prehispánica, constituían un grupo cazador-recolector que se expandía por una gran región y que su replegamiento hacía zonas menos accesibles se debe a las diferentes agresiones que sufrieron por parte de los conquistadores. Origen y Cultura La mayoría de las prácticas culturales, ceremonias y ritos de transición (nacimiento, ceremonia y muerte) han desaparecido. Se han mantenido algunas costumbres identitarias en la montaña de la Flor, como la ceremonia tolupán de velar y enterrar a sus muertos. Por lo general, hay una ausencia casi absoluta de manifestaciones artísticas. En relación a la lengua “tol” se encuentra en un estado crítico de supervivencia, la hablan de forma muy aislada sólo una pequeña parte de la población adulta. De las 700 personas que hablan el tol, la mayoría de ellas se encuentran en la Montaña de la Flor, unas 410 personas. En relación a sus principales ocupaciones, prácticamente todas se relacionan con la agricultura: producción de granos básicos de consumo (maíz, frijoles), café, etcétera. La organización del trabajo es fundamentalmente individual, los casos de trabajos comunales son principalmente motivados por influencia exterior. De modo general existe un alto grado de heterogeneidad socioeconómica, reflejada en la variada diferenciación de estratos sociales. Acitividad Económica Resulta patente que los tolupanes forman parte de una estructura de explotación en la cual participan de modo marginal; los precios de sus productos son establecidos por un mercado que no controlan; sus tierras son escasas y en muchas ocasiones de mala calidad; no tienen acceso a créditos y se encuentran con la competencia de otros productores que disfrutan de ventajas por contar con vías de comunicación, mayor acceso a información, terrenos aptos para el cultivo y financiamiento, etcétera. La actividad complementaria a la producción agrícola es la elaboración de canastas de fibra de carrizo que, aunque no es permanente, permite algún ingreso en tiempos de cesantía temporal, siendo ésta la única actividad artesanal de los tolupanes. Referencias [a] Instituto Nacional de Estadística (INE); Secretaría del Despacho de la República; Censo Nacional de Población: Grupos poblacionales, Tomo 9; Honduras; página 32. [b] Rivas, Ramón D.; Pueblos Indígenas y Garífunas de Honduras: Una caracterización; Editorial Guaymuras; Tegucigalpa; 2004; página 152. [c] En base a Instituto Nacional de Estadística (INE); Censo Nacional de Población 2001. • Armando Córdoba J., Barahona A.; Euceda C.; Información sobre los Pueblos Indígenas de Honduras como Insumo para el Proyecto Regional de manejo Integrado de Ecosistemas por Pueblos Indígenas y Comunidades de Centroamérica; Unidad Regional de Asistencia Técnica; Honduras; 2003; página 13. Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 15 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ El análisis de las juventudes indígenas desde una perspectiva antropológica debería partir del concepto de “construcción social”, encuadrada en el tiempo y en el espacio. Según el profesor Feixa,9 cada sociedad organiza la transición de la infancia a la vida adulta de un modo diferente, siendo las formas y los contenidos de esta transición variables dependientes de los grupos sociales. Aunque este proceso tiene una base biológica, lo importante es la percepción social de estos cambios y sus diferentes repercusiones en la comunidad y en los individuos. la etapa juvenil como un conjunto de procesos que llevan a realidades personales muy heterogéneas, y como una etapa dinámica y menos tipificadora. Al mismo tiempo, es necesario constatar que las civilizaciones más antiguas, y también las denominadas culturas primitivas, utilizaban conceptos de juventud, y ordenaban esta etapa de la vida con diferentes conductas, relaciones e instituciones específicas a ella. Según el autor G. Lutte,12 en las sociedades tradicionales y en algunos pueblos indígenas de la actualidad, la división de la vida se estructura en estadios, acompañados por ritos de paso o de iniciación. Los miembros del grupo conocen e identifican el grupo de edad de cada miembro, y cada etapa de la vida está caracterizada por unos derechos y unos deberes muy precisos. El paso de una categoría social a otra se da por rituales que muestran e identifican quiénes son los jóvenes o adultos. Desde esta perspectiva, las juventudes son cambiantes según su duración y su consideración social; al mismo tiempo, los contenidos que se atribuyen a las juventudes dependen de los valores relacionados a su grupo de edad y a los ritos que marcan sus límites. Todo ello explica que no todas las sociedades reconozcan un estadio vital marcadamente diferenciado entre la dependencia de la infancia y la autonomía de la fase adulta. En cualquier caso, se puede afirmar que entre los pueblos indígenas el trato a la juventud, y al concepto mismo, es dependiente de la estructura de la comunidad. Ser joven indígena significa tener un determinado tipo de relación, significación y percepción específica con el resto de la sociedad étnica de la que se es parte activa. Llegado a este punto, es necesario reflejar algunas cuestiones que se están abordando entorno al concepto de juventud indígena, concretamente a la reflexión de si existe realmente una juventud indígena; autores como Durston,10 plantean que el “concepto de juventud” es un invento muy reciente que nace de “lo urbano”, y que supuso crear un espacio cultural exclusivamente juvenil, así como un período de postergación de roles adultos. En este contexto, si a los 15 años un joven indígena es ya jefe de hogar, casado y con hijos, y no estudian sino trabajan para vivir, parecería legítimo decir que su juventud se terminó antes de comenzar. En la actualidad, los pueblos indígenas están desarrollando dentro de sus posibilidades y capacidades, sus estrategias endógenas de vida para poder enfrentarse a un mundo cada vez más globalizado, que tiene como punta de lanza una corriente modernizadora agresiva. Los cambios socioculturales, políticos y económicos son factores que han sido directamente e indirectamente impuestos por el “mundo externo”. Para superar la propuesta de análisis anterior, el propio Durston11 plantea que sería necesario entender Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 16 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ Como explica el joven indígena Beiman Alberto Jiménez,13 en el proceso histórico de los pueblos indígenas lo externo ha sido siempre un gran desafío. El concepto de juventud, es el rol que se ha venido transformando para dar respuesta a los retos actuales, fruto de las relaciones con la cultura occidental. El rol de la juventud ha venido transformándose, principalmente por los cambios del entorno sociocultural, económico, político y territorial, que han sufrido la gran mayoría de los pueblos indígenas. De igual manera, los factores determinantes de este cambio han sido la educación escolarizada, la alfabetización y la enseñanza del castellano; definitivamente, también las relaciones de interculturalidad y multiculturalismo han sido un factor determinante de estos cambios. tudio sobre la realidad de las juventudes étnicas, se utiliza el trinomio conceptual: inclusión, construcción de ciudadanía y desarrollo humano. Desde esta perspectiva teórica, se analiza e interpreta la situación actual de las juventudes étnicas desde el enfoque de la exclusión social. De este modo, la exclusión social es la privación de capacidades y oportunidades que enfrentan los jóvenes en los ámbitos de la vida económica, social y política del país, que les impiden acceder a la ciudadanía plena. Así, la exclusión social para la juventud perteneciente a los pueblos indígenas y afrodescendientes, implica la negación de los derechos económicos, sociales, políticos y culturales. Para lograr incluir a los jóvenes étnicos del país es fundamental la construcción de la ciudadanía, como elemento emancipador de los individuos y generador de autonomía de los pueblos. Así, se entiende por inclusión social, el proceso mediante el cual los individuos y los grupos o colectivos sociales son incluidos a la sociedad en la que viven, no sólo desde el ámbito de la integración plena a los bienes y servicios que requiere una vida digna, sino que también desde la lógica de la integración a las responsabilidades ciudadanas y al derecho a una identidad social propia. Los pueblos indígenas defienden fortalecer su juventud en la identidad cultural, para lograr una continuidad generacional y, de este modo, lograr asumir con autonomía el control territorial, fundamental para poder construir sus propias estrategias de desarrollo humano y de sostenibilidad cultural basadas en la dignidad y en el bienestar colectivo. De esta manera, uno de los desafíos principales que deben asumir las juventudes indígenas en la actualidad, es la formación de nuevos liderazgos indígenas con una visión integral e intercultural, para lograr una gobernabilidad de sus territorios y así, poder contribuir en los espacios nacionales por medio de la participación ciudadana y de concertación de políticas públicas que promuevan la inclusión social y la construcción de la ciudadanía juvenil en todo el Estado. En este análisis se privilegian tres ámbitos fundamentales para la inclusión social, construcción de ciudadanía y desarrollo humano de los jóvenes étnicos: la educación, el empleo y la participación ciudadana. Se ha establecido que la educación es una herramienta clave para romper los círculos viciosos de la exclusión social y propiciar el logro de mejores niveles de desarrollo humano. Por su parte, el em- Llegados a este punto, es importante mencionar el enfoque conceptual que abordamos desde el paradigma del desarrollo humano, en este caso de esCuadernos de Desarrollo Humano No. 7 17 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ pleo constituye la fuente principal de ingresos y al tratarse de un empleo decente se convierte también en una fuente de dignidad y reconocimiento social, por lo que también es central para superar la exclusión social y promover la inclusión social de los jóvenes. viene a llenar un gran vacío de información. Esta fue diseñada para obtener una muestra significativa de jóvenes procedentes de los pueblos indígenas y afrodescendientes, que a su vez permitiese obtener estimaciones representativas de varios indicadores demográficos y socioeconómicos para este subgrupo de la juventud hondureña. La participación ciudadana, implica el involucramiento voluntario y consciente de los jóvenes en organizaciones ya sea de carácter social, político u otro tipo, para tomar parte en los asuntos de interés público, y a la vez implica las acciones que se promueven desde el Estado para involucrar a los ciudadanos en la toma de decisiones en asuntos de interés colectivo. A pesar del esfuerzo realizado, es importante señalar que la muestra obtenida tiene su limitación de tamaño, por lo que habrá niveles de desagregación que no permiten obtener estimaciones con la precisión que se desearía. De este modo, a lo largo de los análisis que siguen a continuación, se destacarán únicamente aquellas cifras que cuenten con cierto grado de precisión estadística. Las demás, se mostrarán como valores de referencia de la muestra únicamente. Asimismo, es importante que la inclusión social de la juventud étnica no sea pasiva, ésta debe realizarse por la vía de la construcción de una noción de ciudadanía que incorpore una visión moderna de la misma como conjunción de derechos y responsabilidades cívicas. Así, la construcción de la ciudadanía juvenil es el proceso a través del cual los jóvenes desarrollan ciertas competencias o capacidades ciudadanas, desarrollan su identidad, construyen el interés público, crean esfera pública y fortalecen la práctica participativa. Antes de continuar, es importante dejar claro que cuando se usa el termino juventud étnica o jóvenes étnicos, este refiere a todos aquellos jóvenes que se auto identifican como pertenecientes a los pueblos indígenas y afrodescendientes propios del país y que han sido mencionados en la sección 3 y descritos brevemente a lo largo de las separatas incluidas en este cuaderno. Por otro lado, los jóvenes que no se identifican con ninguno de estos pueblos, se categorizan como no étnicos. Desde un enfoque etario, la Ley Marco para el Desarrollo Integral de la Juventud de Honduras ha establecido que son jóvenes todas aquellas personas entre los 12 y los 30 años de edad. 4. Perfil socio-demográfico de la juventud étnica hondureña En Honduras, llevar a cabo estudios y análisis empíricos acerca de su población étnica resulta complicado, debido principalmente a que no abundan datos estadísticos para estos pueblos. En este sentido, la Encuesta Nacional de Percepción sobre Desarrollo Humano: Juventud, Desarrollo Humano y Ciudadanía, levantada en 2008 (ENPDH 2008), Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 De acuerdo con las delimitaciones anteriores y en base a la ENPDH 2008, es posible estimar que el 7% del total de la población juvenil hondureña es de origen étnico. Del total de jóvenes pertenecientes a las etnias hondureñas, el 49.8% son mujeres, 18 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ mientras que el 50.2% son hombres. Por edades, un poco más de mitad del total de los jóvenes (51.7%) están comprendidos en las edades de 12 a 18 años, el 24.1% están en el rango de 19 a 24 años, y el 24.2% en las edades de 25 a 30 años. Al menos dos tercios (67.6%) de los jóvenes residen en áreas rurales, mientras que el tercio restante (32.4%) reside en áreas urbanas. Cuadro 1 Pueblo étnico Lo anterior resulta bastante llamativo, pues de acuerdo con estimaciones realizadas a partir de datos del Censo del 2001, aproximadamente el 82% de los jóvenes entre 12 y 30 años habitaban en el área rural en ese año, mientras que el restante 18% lo hacía en áreas urbanas. La considerable diferencia entre los resultados del Censo y los de la ENPDH 2008, es un indicativo de que en estos últimos años ha existido una fuerte migración de la población étnica del país del campo hacia la ciudad, seguramente en busca de mayores oportunidades y un deseo de mejorar su calidad de vida. Lenca 53.0% Garífuna 17.4% Misquito 9.4% Chortí 5.7% * Pech 5.2% * Negro Inglés 4.0% * Tolupán 2.9% * Otro 1.3% * Tawahka 1.0% * Total 100.0% (*) Valor descriptivo de la muestra solamente. Fuente: Elaboración propia en base a ENPDH 2008. Haciendo una clasificación de estos mismos jóvenes de acuerdo con el nivel socio-económico del hogar donde viven, se evidencia que el 45.0% de ellos viven en hogares de nivel socio-económico bajo, 37.3% viven en un nivel socio-económico mediobajo y sólo un 17.7% se clasifican viviendo en hogares de nivel socio-económico medio y medio-alto. La distribución porcentual de los jóvenes de acuerdo con el pueblo indígenas o afro descendiente con el que se auto identificaron se presenta en el cuadro 1. Es evidente a partir de los resultados que los jóvenes lencas representan más de la mitad de todos los jóvenes étnicos (53.0%), casi un quinto, son jóvenes garífunas (17.4%) y el restante 30% se reparte entre los demás pueblos. Por otra parte, el gráfico 2 muestra que los jóvenes étnicos que habitan en hogares del área rural viven en una condición socio-económica notoriamente inferior que aquellos que habitan en hogares del área urbana. Es por esta razón y teniendo en cuenta que la mayoría de los jóvenes étnicos habita en el área rural que se ha decidido privilegiar este dominio de residencia en el análisis. Se presume que la realidad de marginalidad, pobreza y exclusión social de carácter estructural que viven los pueblos indígenas y afrodescendientes se reflejará en mayor medida en En cuanto a su estado civil, estimaciones basadas en la ENPDH 2008 muestran que 69.3% de los jóvenes étnicos se declaran solteros, 17.9% en unión libre y 11.3% casados. Los porcentajes de separados, divorciados y viudos no son significativos. 13.8% de estos jóvenes declararon ser cabezas de hogar, la gran mayoría de ellos hombres. Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 Jóvenes étnicos hondureños de acuerdo al pueblo indígena o afrodescendiente con que se autoidentificaron (2008) 19 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ Jóvenes étnicos hondureños por dominio de residencia y nivel socioeconómico (2008) Gráfico 2 Grupo étnico 7.4 urbano Grupo étnico rural 6.7 31.8 48.6 32.0 Persona que aporta más ingresos o recursos en los hogares de los jóvenes étnicos hondureños por domino (2008) Gráfico 3 Rural 14.8% Urbano 13.3% 12.2 60.5 57.2% 15.2% 12.8% 14.6% 49.8% 22.2% 0.8 ISE Medio Bajo ISE Medio Alto ISE Bajo 20% 40% 60% 80% 100% El joven Pareja Padre o madre Otro pariente o no pariente Fuente: Elaboración propia en base a ENPDH 2008. Fuente: Elaboración propia en base a ENPDH 2008. otros parientes o no parientes (alrededor del 15% en cada una de estas tres categorías). En el caso de la dependencia hacia la pareja, las mujeres constituyen la mayoría de este grupo. los jóvenes étnicos del área rural, tal como lo indica la literatura.14 Respecto al nivel educativo de los jóvenes étnicos hondureños, se ha estimado a partir de la ENPDH 2008, que su escolaridad promedio ronda los 7 años, es decir apenas aprobando el ciclo primario de la educación formal. De nuevo, es en el área rural donde la realidad de la juventud étnica es más precaria, pues los jóvenes cuentan con un menor nivel educativo (6.3 años promedio de escolaridad contra 8.6 de los jóvenes étnicos que habitan en áreas urbanas). El gráfico 3 deja claro que en el área urbana los jóvenes étnicos dependen un poco menos de su padres que en el área rural (49.8% contra 57.2%, respectivamente), en cambio dependen más de otros parientes (22.2%). Lo anterior puede ser indicativo que un grupo de jóvenes que han migrado a las ciudades lo han hecho con el apoyo de familiares o cercanos y no tanto de sus padres. Finalmente, hablando de los tipos de dependencia económica de los jóvenes étnicos, más de mitad de ellos declaró que la persona que aporta más recursos al hogar es su padre o madre (54.8%), confirmando que existe todavía un alto nivel de dependencia económica hacia ellos. Luego, dependen muy similarmente de ellos mimos, la pareja y de Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 0% - ISE Alto - Valor descriptivo de la muestra solamente 100% - 80% - 60% - 40% - 20% - 0% 5. La educación: fundamental herramienta de inclusión y desarrollo humano Uno de los hallazgos del Informe Nacional sobre 20 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ Desarrollo Humano, Honduras 2008/200915 es que los jóvenes de hoy, incluyendo aquellos que se identifican como pertenecientes pueblos indígenas y afrodescendientes del país, tienen mucha más educación que las generaciones anteriores. Sin embargo, los niveles educativos alcanzados por los jóvenes todavía no son suficientes en la llamada sociedad de la información y del conocimiento. La realidad es que la gran mayoría de ellos todavía enfrentan condiciones de exclusión que les impiden desarrollar plenamente sus capacidades, generar oportunidades y finalmente contribuir al desarrollo humano de Honduras. planeación, diseño, implementación y evaluación de estas reformas. Hasta ahora, una de las deficiencias en los sistemas de educación que no responden a las necesidades de los pueblos indígenas es la falta de participación de éstos desde el origen en el diseño de los programas y políticas de educación.”16 De esta manera, los asuntos que emergen repetidamente en el debate sobre la educación indígena son los siguientes: • “El derecho a la autodeterminación incluyendo el derecho al control y la toma de decisiones sobre todos los aspectos de la educación; • La supervivencia, mantenimiento y uso de los idiomas indígenas; • El desarrollo de programas de estudios que reflejen las creencias, los valores, el conocimiento y las aptitudes indígenas; • Recursos para apoyar la enseñanza en idiomas autóctonos incluyendo educadores/as bien preparados, materiales curriculares y clases pequeñas; • La participación de representantes indígenas a todos los niveles en la toma de decisiones al interior del sistema educativo estatal. • Incorporación de la perspectiva de los/as Indígenas en los programas oficiales.”17 En el INDH 2008/2009 también se señala que las desigualdades sociales que tienen su origen en la clase social, en el género, la etnicidad o la segregación territorial, ejercen una influencia determinante en el acceso a una educación más prolongada, de buena calidad y al buen desempeño en el mundo escolar. Investigaciones acerca del tema han concluido que “por lo general los pueblos indígenas son prácticamente desconocidos en los sistemas educativos formales de la población no indígena urbana y rural. Aún más, son con frecuencia menospreciados y discriminados en los textos de historia, geografía, literatura, arte y estudios sociales, y por los propios docentes. La verdadera educación intercultural debe aplicarse también en los sistemas educativos a nivel nacional, porque solamente así podrán ser reconocidos plenamente los derechos humanos de los pueblos indígenas. […] Para reformar los sistemas educativos con el objeto de reorientar la educación hacia el pleno respeto de todos los derechos humanos, sobre todo los derechos culturales y lingüísticos, es preciso que los pueblos indígenas [...] puedan participar libremente en todas las etapas de Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 El propósito de esta sección es poder contrastar y validar algunas de las valoraciones hechas arriba, con la realidad que experimentan los jóvenes étnicos hondureños en el ámbito de la educación. Para ello, se hace uso de estimaciones obtenidas a partir del módulo de educación de la ENPDH 2008. Como se ha expuesto antes, en este estudio se ha querido privilegiar el análisis de la situación de los jóvenes étnicos que habitan en el área rural, pues 21 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ Cuadro 2 Indicadores típicos del ámbito educativo (2008) Jóvenes étnicos en lo Rural Categoría Proporción que es alfabetizada (% de jóvenes) 95.0 Años de estudio promedio Jóvenes no étnicos en lo Rural 90.9 Jóvenes étnicos en lo Urbano 97.6 Jóvenes no étnicos en lo Urbano 97.3 6.3 6.0 8.6 8.3 Estudian (% de jóvenes) 34.9 30.8 56.6 51.4 No estudian, pero han estudiado en el pasado (% de jóvenes) 62.7 62.1 41.2 46.5 Fuente: Elaboración propia en base a ENPDH 2008. en indicadores educativos de los jóvenes a nivel general y de los jóvenes étnicos en particular.19 A pesar de esto, todavía queda por hacer, especialmente en aquellas zonas marginadas donde la estructura del sistema educativo es muy débil o quizá inexistente (ver declaraciones de jóvenes étnicos abajo). Asimismo, en una época donde el flujo de información es tan abundante, que la juventud cuente con un promedio de educación que apenas rebasa la primaria y que exista una porción de la población juvenil que no sabe leer ni escribir, representa una limitante de las libertades de los mismos jóvenes y resulta inapropiado para el desarrollo del país. las evidencias iniciales señalan que son ellos los que se ven afectados en mayor grado por la realidad de marginalidad, pobreza y exclusión social de carácter estructural que viven los pueblos indígenas y afrodescendientes. De este modo, se realiza un análisis comparativo de cuatro grupos: los jóvenes étnicos y no étnicos del área rural y los jóvenes étnicos y no étnicos del área urbana. Contrario a lo que se esperaba encontrar en un inicio, los indicadores de alfabetización y años de estudio promedio de los jóvenes étnicos son similares o ligeramente superiores a los de los no étnicos. Por ejemplo, se observa que en el área rural, el 95% de los jóvenes indígenas saben leer y escribir, mientras que entre los jóvenes no étnicos esta proporción baja a 91%. Los años de estudio promedio de ambos grupos son muy similares. Por supuesto, existe una mejoría en los indicadores cuando se examinan los jóvenes del área urbana, pues existe un mayor acceso a la educación en este dominio de residencia (ver cuadro 2). “… en Copán Ruinas hay muchas oportunidades de lo que es estudio, que para nosotros puede servir mucho, para poder desarrollarnos… Nosotros en el pueblo Chortí, en el 2006 se graduaron 92 maestros en el programa formación docente que fue financiado por PRONEEAAH. Ahorita si tienen buen empleo porque están trabajando ya en las comunidades indígenas en el pueblo Chortí, en Copan Ruinas.” (Chortí de Copán Ruinas, Hombre, 25 años, Trabaja y Estudia). Los esfuerzos e inversiones que en materia de educación ha hecho el Gobierno, especialmente en el área rural con programas como el PRONEEAAH,18 parecen haber rendido algunos frutos, dado el avance Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 “… ahora ha cambiado mucho porque antes los jóvenes no podían estudiar. Ahora si lo pueden hacer, porque ahora hay bastantes maestros.” (Nahoa de Catacamas, Mujer, 15 años, Estudia). 22 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ “… la zona que vivimos nosotros, que es la zona de Yapuas, fortalezas hasta el momento en la educación, no tenemos casimente… allí por lo general nunca terminan el año los maestros, la mayoría de la gente es analfabeta… Aunque los padres quieran sacar a sus hijos a estudiar a otro lado, no pueden porque la mayoría de la gente es muy pobre y no hay empleo para poder enviar a sus hijos a estudiar. La mayoría de jóvenes no tiene ni sexto grado y eso pasa en la zona de nosotros.” (Tawahka de Culmí, Olancho, Mujer, 30 años, Trabaja). Gráfico 4 % de jóvenes que han estudiado 80.0 Fuente: Grupos Focales INDH 2008/2009. Al momento de levantar la encuesta, un 56.6% de los jóvenes étnicos en lo urbano se encontraban estudiando. Como era de esperarse, está proporción es mucho mayor que en lo rural (34.9%), debido a que existen mayores facilidades de acceso al estudio. Sin embargo, vale la pena notar que tanto en el área rural, como en la urbana, una ligera mayor proporción de los jóvenes étnicos que no étnicos estaba estudiando (ver cuadro 2). 75.9 75.0 73.8 70.0 65.0 60.0 57.6 58.6 56.2 55.0 50.0 51.3 49.3 46.4 45.0 40.0 Jóvenes Jóvenes no étnicos e n étnicos e n lo Rural lo Rural Para desempeñarse en un trabajo Jóvenes étnicos e n lo Urbano Jóvenes n o étnicos en lo Urbano Para participar en asuntos de interés comunitario y nacional Fuente: Elaboración propia en base a ENPDH 2008. Otra de las posibles razones por las que una mayor proporción de jóvenes étnicos y no étnicos del área urbana estudian, es que encuentran la educación más útil para desempeñarse en un trabajo que sus respectivas contrapartes del área rural (ver gráfico 4). Este mismo gráfico muestra que, en lo rural y principalmente en lo urbano, una mayor proporción de jóvenes étnicos (58.6%) que de no étnicos (51.3%), encuentran la educación útil para participar en asuntos de interés comunitario, por lo cual quizá tienen un mayor interés en acceder a ella. “… en mi comunidad, los jóvenes, hay bastantes que se han graduado. Algunos están trabajando y se mira la fortaleza que hay en nuestra comunidad, casi todos trabajan. [De] los que se han graduado, es raro el que no trabaja.” (Nahoa de Catacamas, Mujer, 30 años, No estudia ni trabaja). “… si uno no estudia, al final uno termina trabajando en restaurantes. Así por eso, hay que estudiar para hacer alguien en la vida, yo digo que [el estudio] si nos ayuda.” (Garífuna de La Ceiba, Mujer, 16 años, No estudia ni trabaja). En los grupos focales de igual manera, se encontraron algunas evidencias de porqué los jóvenes étnicos se sienten motivados a estudiar. Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 Jóvenes que opinan que la educación los ha ayudado bastante/mucho (2008) “Una fortaleza en la educación que nos están brindando, es que nos estamos preparando con conocimientos, con capacidad para expresarnos… Para mí, 23 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ LOS CHORTÍS Tamaño poblacional Según los datos del último Censo Nacional la población de chortís en Honduras es de 34,453 habitantes,[a] aunque de nuevo existen discrepancias en las estadísticas, ya que autores como Ramón de Rivas[b] señalan la población de chortís en 4,200 habitantes y en otros estudios como el del Banco Interamericano de Desarrollo[c] se contabilizan 8,711 habitantes. Proporción de toda la población [d] Menos del 1% Ubicación Geográfica Principal Los chortís se encuentran localizados geográficamente en la sección central del oriente de Guatemala y, en el territorio hondureño, en el departamento de Copán. Específicamente los chortís de Honduras viven en zonas montañosas del municipio de Copán Ruinas y del municipio de Nuevo Ocotepeque, en la región suroccidental del país que limita con Guatemala y El Salvador. 5 municipios más habitados por la etnia en 2001[d] Dolores, Concepción y Copán Ruinas en Copán; San Fernando y San Jorge en Ocotepeque. Organización En cuanto a la organización social, en 1994 se organizó el CONICH (Consejo Nacional Indígena Chortí de Honduras) que colaboró esencialmente en la recuperación y reactivación de su cultura histórica. En el año 1996, se transformó en el Consejo Nacional Indígena Maya-Chortí de Honduras (CONIMCH`H), organización representativa del pueblo chortí, que a su vez se ha incorporado a la Confederación de Pueblos Autóctonos de Honduras (CONPAH). Proporción de toda la población étnica [d] 7.80% Proporción de la etnia en estos 5 municipios [d] 63.10% Los científicos sociales, entre ellos historiadores, antropólogos y lingüistas, coinciden en que los chortís son considerados como el grupo más meridional de la familia maya-quiché. Origen y Cultura Actividad Económica Las actividades espirituales de los chortís se celebran alrededor de las casas ceremoniales, en los lugares sagrados de las aldeas, y en mínimas ocasiones en el Templo de Copán Ruinas. Todavía conservan algunos ritos y costumbres tradicionales como el tzikin, rito para honrar a los antepasados, o el “padrineo del agua”, ceremonia para pedir que llueva. Los chortís son una etnia fundamentalmente agrícola que ha practicado históricamente la agricultura migratoria. En la actualidad se ha iniciado un proceso de mejoramiento tecnológico orientado a la agricultura sostenible. Principalmente cultivan maíz, arroz, frijol, soya, caña de azúcar y yuca. La mayoría de las veces, las parcelas son cultivadas colectivamente pero cosechadas individualmente. Un problema fundamental es la escasez de tierras para los indígenas. Haciendo referencia a la cuestión de la inserción en la economía regional y nacional, su participación en la economía regional se da fundamentalmente como proveedores de mano de obra en la zonas cafetaleras de la región y en menor medida como compradores de mercancías, dada la baja capacidad de compra. Ocasionalmente, trabajan en las plantaciones de tabaco, producto que se industrializa en la ciudad de Santa Rosa de Copán. Referencias [a]Instituto Nacional de Estadística (INE); Secretaría del Despacho de la República; Censo Nacional de Población: Grupos poblacionales, Tomo 9; Honduras; 2001; página 32. [b] Rivas, Ramón D.; Pueblos Indígenas y Garífunas de Honduras: Una caracterización; Editorial Guaymuras; Tegucigalpa; 2004; página 214. [c] Gleich U.V. y Gálvez E.; Pobreza étnica en Honduras; Unidad de Pueblos Indígenas y Desarrollo Comunitario; Departamento de Desarrollo Sostenible; Banco Interamericano de Desarrollo; Washington D.C.; 1999. Página 21. [d] En base al Censo Nacional de Población 2001. INE. Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 24 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ LOS GARIFUNAS Tamaño poblacional En Honduras existen aproximadamente unos 46,448 garífunas según el Censo Nacional[a], aunque otros estudios como los realizados por el antropólogo Ramón de Rivas[b] contabilizan unos 98,000 habitantes, estimaciones del Banco Interamericano de Desarrollo[c] los cifran también alrededor de 100,000 garífunas. Proporción de toda la población [d] Menos del 1% Ubicación Geográfica Principal Proporción de toda la población étnica [d] 10.60% Los poblados garífunas y sus tierras aledañas se extienden por el litoral caribeño a lo largo de 350 kilómetros en los departamentos de Cortés, Atlántida, Colón y la esquina occidental de Gracias a Dios. Uno de estos poblados está en la Isla de Roatán, y tres de ellos pueden considerarse barrios urbanos o periurbanos de las ciudades de Tela y Trujillo, distribuidos en 43 pueblos y aldeas. Es importante reseñar que existen extensos núcleos poblacionales garífunas en las ciudades más importantes de Honduras: Tegucigalpa, San Pedro Sula y el Progreso. 5 municipios más habitados por la etnia en 2001[d] La Ceiba y Tela en Atlántida; San Pedro Sula y Puerto Cortés, en Cortés; Iriona en Colón. Organización Los garífunas cuentan con varias organizaciones de composición negra de alcance nacional e internacional, pero que funcionan como organizaciones no gubernamentales de desarrollo. Las más activas son la Organización Fraternal Negra de Honduras y la Organización de Desarrollo Comunitario, ambas con sede en La Ceiba. Pero también son muy comunes los patronatos de desarrollo comunitario que se constituyen en verdaderas organizaciones de base, muchas veces compitiendo con otras ONG. Uno de los más relevantes es el Patronato regional de la bahía de Tela que lo conforman 14 patronatos locales. Origen y Cultura Actividad Económica Proporción de la etnia en estos 5 municipios [d] 59.10% Los garífunas a pesar de su alta vinculación con el resto de la sociedad nacional, mantienen una serie de ritos y tradiciones, sobre todo ligadas a la muerte, una de las más conocidas es la danza de ritmo punta. Ésta es un ritual fúnebre, pero se ha transmitido al resto de la sociedad nacional e internacional, a través de diferentes grupos musicales hondureños. Destacan también las aptitudes de creatividad artística de los garífunas en sus distintas manifestaciones: canto, arte dramático, pintura, artesanía y baile, de reconocido prestigio internacional. Sin embargo, existe la necesidad de fortalecer la cultura viva en los poblados mismos, sobre todo en vista de un abuso creciente por el comercio turístico. Haciendo referencia a la caracterización económica, es necesario destacar la gran influencia de la mujer negra en la sociedad garífuna, pues es ella la que dirige el hogar, debido principalmente a la alta migración de los hombres. Su aporte económico es decisivo: elabora pan, casabe, y otras comidas, además de otras habilidades artesanales. Las mujeres además del trabajo en el hogar, suelen hacer trabajo asalariado lavando y planchando ropa, y vendiendo comida típica en las calles y mercados de las ciudades. En cuanto a la actividad principal de los hombres, éstos se dedican principalmente a la pesca; el segundo lugar, lo ocupa la pequeña producción agrícola de productos básicos. En definitiva, la pesca y la venta de parte de la captura diaria es la fuente de ingreso más segura de los garífunas, aunque cada vez más, se dificulta por la competencia con grandes barcos que pescan en el litoral cercano a las playas. No se puede pasar por alto que la población garífuna tienen un fuerte impulso migratorio que repercute directamente en sus estructuras sociales; en este sentido, los garífunas ven la alta migración de los jóvenes como un problema de recursos y no como un problema de alienación. Referencias [a] Instituto Nacional de Estadística (INE); Año 2001; Secretaría del Despacho de la República; Censo Nacional de Población: Grupos poblacionales, Tomo 9; Honduras; 2001; página 32. [b] Rivas, Ramón D., Pueblos Indígenas y Garífunas de Honduras: Una caracterización; Editorial Guaymuras; Tegucigalpa; 2004; página 257. [c] Gleich U.V. y Gálvez E.; Pobreza étnica en Honduras; Unidad de Pueblos Indígenas y Desarrollo Comunitario; Departamento de Desarrollo Sostenible; Banco Interamericano de Desarrollo; Washington D.C.; 1999; página 36. [d] En base al Censo Nacional de Población 2001. INE. Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 25 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ Gráfico 5 nes expresaron para no estudiar es que han tenido que trabajar para apoyar a su familia (31.7%). Una vez insertos en el mercado laboral, es muy probable que las demandas de sus trabajos y la poca flexibilidad de horarios no les hayan permitido continuar con los estudios. Principal razón por la que los jóvenes no estudian (2008) 24.5 No quiere o no le interesa estudiar 37.3 20.8 28.3 21.1 No puede pagar los estudios 23.0 25.8 Otras diversas razones por las que los jóvenes étnicos no pueden acceder a la educación se han extraído de los grupos focales, las cuales se muestran a continuación: 29.1 31.0 31.7 Ha tenido que trabajar para apoyar a su familia 21.6 0.0 5.0 24.0 “… por falta de lo económico a veces uno no puede estudiar, porque no tiene dinero.” (Tolupán de Yorito, Mujer, 18 años, Estudia). 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0 35.0 40.0 % de jóvenes que no estudian Jóvenes no étnicos en lo Urbano Jóvenes no étnicos en lo Rural Jóvenes étnicos en lo Urbano Jóvenes étnicos en lo Rural “… en la tribu a veces sólo tenemos algunos 5 a 10 personas que estudian y nosotros desearíamos que en nuestras tribus se eligieran más personas para que pudieran estudiar. Ahí en la comunidad queda retirado el colegio, la escuela ahí queda, pero ya son de menores grados y a nosotros nos gustaría en nuestras tribus que sigan apoyando la educación…” (Tolupán de Yorito, Mujer, 25 años, No estudia ni trabaja). Fuente: Elaboración propia en base a ENPDH 2008. la educación que estoy recibiendo me ayuda a tener un buen trabajo.” (Tolupán de Yorito, Hombre, 21 años, Trabaja). Fuente: Grupos Focales INDH 2008/2009. “Yo vengo de San Marcos de la Sierra… ni ir a la escuela se puede por motivo de que la escuela queda largo. Hay que pasar quebrada y no hay puente y entonces allí hay una crisis.” (Lenca de Intibucá, Mujer, 29 años, Trabaja). Otra evidencia de que en el área rural, los jóvenes étnicos muestran mayor motivación por el estudio, se muestra en el gráfico 5. Mientras sólo el 28.3% de los jóvenes étnicos responde que no estudian porque no les interesa, el 37.3% de los jóvenes no étnicos dicen no tener interés en el estudio y entre ellos esta es la principal razón para no estudiar. Para los jóvenes étnicos en cambio, el mayor obstáculo para no estudiar es no poder costearse los estudios (29.1% de ellos esgrimió esta razón). En el área urbana, como ya se había señalado, la proporción de jóvenes étnicos que no estudia es menor en comparación con el área rural. En este dominio de residencia, el principal obstáculo que los jóveCuadernos de Desarrollo Humano No. 7 “… en el caso del área que yo pertenezco, que es la zona de la mosquita, que pertenece a una parte de Olancho, bueno hasta estas altura la educación ha entrado, pero no hemos podido lograr ayuda de una aula escolar para poder dar educación a los niños… no hay maestros permanentes que puedan cumplir con sus deberes. En las áreas montañosas [por ejemplo], no permanecen maestros porque son lugares conflictivos… por eso los niños no pueden 26 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ pasar sus grados, de primer a sexto grado, porque no hay maestros permanentes que les den la educación a tiempo completo.” (Tawahka de Culmí, Olancho, Hombre, 30 años, Trabaja). Gráfico 6 Jóvenes estudiantes que opinan haber contado con buenas facilidades en sus centros de estudio (2008) Equipo multimedia (televisión, video, proyector, etc) “… muchos padres aunque quisieran apoyar a sus hijos, no los pueden apoyar… los muchachos en vez de ponerse a estudiar, se ponen a trabajar. Unos continúan, pero la mayoría no continúan y muchos se dedican a vagar… creo que tiene que haber empleo, para que haya factor económico y poder ir a estudiar más los jóvenes.” (Tawahka de Yanpuguas, Mujer, 30 años, Trabaja). 41.6 45.1 13.5 14.7 Internet 33.6 35.6 8.4 7.1 Computadoras 61.5 66.7 23.7 22.5 Instalaciones deportivas Laboratorios 25.0 66.4 65.7 32.9 93.3 Energía eléctrica “… nosotros como pobres, no tenemos de donde para poder mandar a un cipote al colegio. Allí en Jamasquire, hay cipotes que han terminado sus tres años de colegio y no siguen estudiando por los recursos económicos, porque no hay.” (Nahoa de Catacamas, Mujer, 28 años, No estudia ni trabaja). 76.2 77.8 46.7 45.9 44.8 90.3 54.4 92.3 92.7 89.1 Servicios sanitarios 82.4 Agua potable 82.0 79.4 Mobiliario adecuado (pupitres, pizarras, mesas, etc) 83.9 90.6 91.5 91.2 90.3 90.5 88.8 86.0 Edificio (aulas de clase) Fuente: Grupos Focales INDH 2008/2009. 90.8 90.6 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0 % de jóvenes que han estudiado Además de examinar el acceso que los jóvenes tienen a la educación, un tema muy importante de evaluar es la calidad de la misma. Se puede hablar de calidad en diferentes dimensiones en este ámbito, una de ellas es la infraestructura, lo cual también incluye la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en los procesos de aprendizaje. En este sentido, resultados de la ENPDH mostrados en el gráfico 6, evidencian que de los cuatro grupos en comparación, son los jóvenes étnicos que viven en las áreas rurales los que menos cuentan con infraestructura adecuada en sus centros de estudio. Las facilidades con que menos cuentan estos jóvenes son el internet (7.1%), equipo multimedia (14.7%), computadoras (22.5%), laboratorios (25.0%) y energía eléctrica (44.8%). Asimismo, son muy notables las diferencias de acceso Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 Jóvenes no étnicos en lo Urbano Jóvenes no étnicos en lo Rural Jóvenes étnicos en lo Urbano Jóvenes étnicos en lo Rural Fuente: Elaboración propia en base a ENPDH 2008. con los jóvenes étnicos y no étnicos residentes en lo urbano, que cuentan en una mayor proporción con el tipo de facilidades mencionadas. Varios jóvenes étnicos participantes en los grupos focales, expresaron preocupación con respecto a este tema de la carencia de buenas facilidades en los centros de estudio y lo importante que son para contribuir a una buena educación. A continuación lo expresado por ellos: 27 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ Cuadro 3 Factores más importantes para conseguir una educación de calidad según los jóvenes (2008) (% de jóvenes) Jóvenes étnicos en lo Rural Jóvenes no étnicos en lo Rural Jóvenes étnicos en lo Urbano Preparación de los profesores 25.0 23.8 26.3 25.7 Educación orientada a necesidades del país 16.0 11.9 10.8 10.5 Infraestructura adecuada Categoría Jóvenes no étnicos en lo Urbano 10.1 9.7 7.3 7.6 Disponer de recursos tecnológicos 8.9 11.9 11.1 11.5 Involucramiento de la familia al proceso educativo 8.1 7.4 8.7 6.9 Metodologías activas de aprendizaje 7.5 5.8 7.9 6.3 Recibir horas de clases programadas 7.3 10.5 9.3 10.9 Fuente: Elaboración propia en base a ENPDH 2008. “Cambiaría el simple hecho de que en unas aulas tan pequeñas, hay 45 a 50 alumnos. Eso cambiaria, espacios adecuados y con no hacinamiento… y cambiaria también que las aulas tuvieran su datashow, acceso a internet en algunas, que las clases sean audiovisuales y que sean participativas para así todos estar al grito de la tecnología.” (Lenca de Intibucá, Mujer, 23 años, Trabaja). Además de la infraestructura, existen otros factores para evaluar la calidad de la educación que reciben los jóvenes, entre ellas procesos de aprendizaje, relevancia y pertinencia de los mismos, los docentes, etc. En el cuadro 3 se muestran los factores considerados más importantes desde el punto de vista de los jóvenes para lograr una educación de calidad. “… en mi caso yo lo que haría es acondicionar más los centros educativos, porque sabemos que en algunos centros no hay ni siquiera computadoras. Hay alumnos que tienen 20 [años] y ni siquiera han tocado una computadora. Creo que es importante que haya eso, porque mejora la educación. Haría poner aunque sea internet o quizá una biblioteca. También lo que son aulas, porque hay algunos centros que ni siquiera aulas hay. Yo me gradué este año y hasta este año nos ofrecieron a mi curso un aula. Nosotros caminábamos para aquí, para acá, bueno en cualquier parte recibíamos clases y creo que eso es importante, porque no tendríamos ese problema.” (Tolupán de Yorito, Hombre, 21 años, Trabaja). Los cuatro grupos en comparación, consideraron la preparación, capacidad y dedicación de los profesores como el factor más importante para conseguir una educación de calidad. Más del 23% de los jóvenes opinaron de esta manera, superando considerablemente a los demás factores. De los grupos focales, se rescatan las siguientes opiniones respecto a este tema: “… para tener una buena educación en los colegios es importante que los maestros estén bien formados, que tengan una formación totalmente actual.” (Tolupán de Yorito, Hombre, 21 años, Trabaja). Fuente: Grupos Focales INDH 2008/2009. Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 “Bueno, para mí que el factor sobre la educación sería 28 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ sus pueblos originarios y se sientan menos ligados a sus costumbres, tradiciones y problemáticas, por lo que restan un poco de importancia a este tema. el maestro, porque el maestro tendría que estar bien capacitado para darle clases a los alumnos, tanto a los niños como a los adultos.” (Chortí de Cabañas, Copán, Mujer, 23 años, Trabaja). El tercer factor más importante para los jóvenes étnicos es contar con condiciones adecuadas de infraestructura en sus centros de estudio. Como ya se evidenció antes, este tema es menos importante para los jóvenes de los otros grupos, especialmente los que viven en el área urbana. “… hay muchos docentes que les dicen a sus alumnos, vayan a buscar o a bajar información al internet y ellos no saben cómo hacerlo. Ellos le dicen al alumno, vayan al cibercafé y allí les van ayudar. ¿Por qué no va el maestro con el alumno? El maestro no está involucrado en algunas cosas de tecnología. A veces piden cosas que ni ellos mismos saben. Yo creo que los maestros también tendrían que estar en educación superior pues.” (Lenca de Intibucá, Mujer, 23 años, Trabaja). Al inicio de esta sección se mencionó que uno de los temas claves para la educación indígena es el valor instrumental que esta tiene para inculcar un sentimiento de identidad nacional y étnica, así como fomentar los valores y las costumbres de estos pueblos en las nuevas generaciones de jóvenes étnicos, incluidos sus idiomas. De esta manera se expresaron muchos de los jóvenes participantes en los grupos focales, quienes se sienten orgullosos de sus raíces y mostraron su preocupación por que otros jóvenes compartan este mismo sentimiento: “Para mejorar la educación en estos tiempos, primero tenemos que empezar con la politización en la que está. Hoy en día la educación está politizada y los maestros que se mandan [a las comunidades] no están preparados para ejercer la docencia… eso es lo que repercute en la mala educación de los alumnos.” (Miskita de Pto. Lempira, Gracias a Dios, Mujer, 26 años, Trabaja). “… yo de mi parte sí me siento orgulloso de ser Hondureño… no sólo Hondureño, sino de una tribu. Pertenecemos a un pueblo, Chortí, [con] costumbres, tradiciones y tenemos que valorarnos nosotros también… Yo creo que quienes debemos de sentirnos orgullosos y valorizar lo nuestro debemos ser nosotros, tanto como Hondureños, como parte de que somos de una descendencia de nuestros ancestros mayas… si nosotros no nos valorizamos nadie nos va a decir vales mucho para nuestro país… ahorita alrededor de las 9 federaciones del país, ya por lo menos se ha logrado texto para lo que es la lengua lectura… se está trabajando también en los centros educativos en las comunidades rurales.” (Chortí de Copan Ruinas, Hombre, 25 años, Trabaja y estudia). Fuente: Grupos Focales INDH 2008/2009. Para los jóvenes étnicos en lo rural, el segundo factor en importancia es contar con una educación orientada a las necesidades del país; 16% opinaron así, contra alrededor del 11% de los otros grupos de jóvenes en comparación. Los jóvenes étnicos en lo rural, que de acuerdo a la evidencia mostrada (hasta ahora y más adelante) se desenvuelven en peores condiciones, podrían estar percibiendo sus propios problemas como problemas del país y por ello dan más importancia a este tema que los otros grupos. En cambio, los jóvenes étnicos que habitan en las urbes y se han visto favorecidos con mejores condiciones de vida, puede que hayan perdido lazos con Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 “… ser de una tribu nos sentimos orgullosos… pero 29 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ Gráfico 7 % de jóvenes que han estudiado 75.0 Jóvenes que como estudiantes dicen haber participado nada/poco en el diseño y evaluación de los programas de estudio (2008) 72.9 71.4 70.0 tancias de la vida. Es algo que se está perdiendo, se están tomando culturas ajenas. Como le digo, si se debería de hacer en los centros educativos, fomentando [la identidad] en los muchachos.” (Miskita de Pto. Lempira, Gracias a Dios, Mujer, 26 años, Trabaja). Fuente: Grupos Focales INDH 2008/2009. 65.0 Para que los pueblos étnicos puedan incluir los objetivos anteriores en el sistema educativo, al menos aquella porción del sistema que cubre las áreas donde ellos habitan, es necesario que ellos tengan el derecho de participar activamente en la determinación de los contenidos educativos que reciben Jóvenes n o é tnicos en lo Urbano los niños y jóvenes en estas comunidades. Uno de los pasos iniciales para ellos, es permitir la participación de representantes étnicos, especialmente estudiantes, en el diseño y evaluación de los programas educativos. 62.2 60.0 55.8 55.0 50.0 Jóvenes étnicos en lo Rural Jóvenes n o étnicos en lo Rural Fuente: Elaboración propia en base a ENPDH 2008. Jóvenes é tnicos en lo Urbano se han perdido algunas costumbres, como la lengua de nuestros indígenas anteriores, pero queremos recuperar un poco de lo pasado. Si un profesor indígena pudiera sacar su título, esmerarse un poco más para poder enseñarles un poco a aquellos que vienen para arriba y así salir adelante. Buscar algo de lo que nuestros antepasados sabían.” (Tolupán de Yorito, Hombre, 17 años, Estudia). La ENPDH hizo esta consulta a los jóvenes y los resultados muestran que el 72.9% de los jóvenes étnicos en lo rural no sienten se les ha brindado el espacio para participar en el diseño y evaluación de los programas (ver gráfico 7), esta proporción es ligeramente mayor que la de los jóvenes no étnicos en lo rural (71.4%) y mucho mayor que la de los jóvenes que residen en lo urbano (62.2% los no étnicos y 55.8% los étnicos). A pesar que en el área urbana, más jóvenes étnicos consideran que participan, muy probablemente ellos reflejan más los valores de la sociedad urbana y por tanto estarían menos preocupados porque los programas educativos reflejen costumbres y valores de sus pueblos. “… con inteligencia estudiar nuestra lengua porque eso ya está perdido, pero poniendo de nuestra parte podemos rescatar.” (Lenca de Intibucá, Mujer, 27 años, Trabaja y estudia). “En la educación actual, en los centros educativos, no se está fomentando el civismo. Es algo que lo han estado dejando aparte, nuestra cultura también… yo pertenezco a la comunidad misquita y los jóvenes de hoy no conocen los cuentos de nuestros antepasados, la forma de vida como sobrevivían a diferentes circunsCuadernos de Desarrollo Humano No. 7 En muchos jóvenes étnicos de lo rural existe el deseo de ver y promover cambios en el tipo de educación que reciben, entre estos, contar con maestros 30 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ de su propia etnia, promover su propia cultura y hacer uso de la tecnología, tal como lo expresaron algunos participantes de los grupos focales: Gráfico 8 “… donde yo salí de primaria, pues allí los maestros son ladinos y nosotros como somos indígenas tenemos el temor de decirle esto y esto. En la tribu casimente no hay reclamos a los maestros, por eso mismo, nos sentimos apenados decirle al maestro...” (Tolupán de Yorito, Mujer, 25 años, No estudia ni trabaja). 13.8 Porque aprendés a argumentar y negociar con otros sectores 12.2 12.9 11.5 30.7 Porque cree que la juventud hondureña debe ser vista como actor estratégico “… si a nosotros nos dieran la oportunidad de poder establecer eso [reformas al sistema educativo], tal vez lo pudiéramos hacer en nuestra cultura….” (Chortí de Copán Ruinas, Hombre, 18 años, Estudia). 31.1 23.9 19.8 35.3 Para mejorar la calidad y pertinencia de los aprendizajes “Es muy importante, porque este año, cuando yo me gradué, en el informe hicimos una área de recomendaciones. Una de ellas fue que las clase fueran más prácticas que teóricas y que se usaran las computadoras.” (Tolupán de Yorito, Hombre, 21 años, Trabaja). 32.5 40.9 43.7 0.0 20.0 40.0 60.0 % de jóvenes que han estudiado Jóvenes no étnicos en lo Urbano Jóvenes no étnicos en lo Rural Fuente: Grupos Focales INDH 2008/2009. Jóvenes étnicos en lo Urbano Jóvenes étnicos en lo Rural Fuente: Elaboración propia en base a ENPDH 2008. El gráfico 8 muestra que la mayoría de los jóvenes étnicos en lo rural (casi 44%) opina que es importante participar en el diseño de los programas de estudio para mejorar la calidad y pertinencia de los aprendizajes. Esta proporción es mucho mayor que entre los demás grupos en comparación, especialmente los jóvenes étnicos en los urbano (32.5%). Esta diferencia de más de 11 puntos porcentuales, es una evidencia que para los primeros es mucho más importante que para los segundos lograr la pertinencia de los programas de estudio y que estos sean adecuados a su realidad y costumbres. actor estratégico del desarrollo del país (31.1%) es casi tan importante como hacerlo para mejorar la calidad y pertinencia de los aprendizajes (32.5%). Esto muy probablemente como consecuencia de sus mayores niveles educativos y de que se visualizan con mayores capacidades para contribuir al desarrollo humano de Honduras. En resumen, se ha mostrado evidencia que los esfuerzos hechos en los últimos años en materia de educación han rendido resultados positivos entre los jóvenes étnicos. Sin embargo, en el área rural, aún hace falta por hacer, especialmente en muchas comunidades excluidas del sistema educativo, pues no cuentan con un sistema bien estructurado y Para los jóvenes étnicos en lo urbano, participar en el diseño y evaluación de los programas de estudio para para lograr que la juventud sea vista como Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 Razones más importantes para participar en el diseño y evaluación de los programas de estudio (2008) 31 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ fortalecido. Es probable que parte del progreso en indicadores de educación se deba al esfuerzo que realizan muchos jóvenes étnicos para estudiar, pues se ha visto que manifiestan tener una buena percepción de la importancia de la educación para su desarrollo. No obstante, muchos de ellos, aunque tengan la motivación para estudiar, no pueden hacerlo debido a los obstáculos que encuentran. de exclusión social. Se considera que “el empleo es clave en la inserción social de los jóvenes, puesto que constituye la principal fuente de ingresos de las personas, proporciona integridad social y conlleva legitimidad y reconocimiento social. Es también un ámbito de desarrollo interpersonal que facilita los contactos y la integración a redes, y permite la participación en acciones colectivas”.20 Al evaluar las condiciones en que los jóvenes estudian, la evidencia apunta que son los jóvenes étnicos en lo rural, los que en su mayoría no cuentan con facilidades adecuadas para lograr una educación de calidad. Asimismo, se observa unanimidad de opinión entre jóvenes étnicos y no étnicos, del área rural y urbana, que el factor más importante para mejorar la calidad de la educación en el país es una preparación adecuada y actual de los maestros. Ahora bien, la inclusión social y la construcción de ciudadanía no se promueven a través de cualquier tipo de empleo, sino a través de un empleo decente. Este es definido por los entendidos en la materia como, “el trabajo productivo con remuneración justa, seguridad en el lugar del trabajo y protección social para el trabajador y su familia, mejores perspectivas para el desarrollo personal y social, libertad para que manifiesten sus preocupaciones, se organicen y participen en la toma de decisiones que afectan a sus vidas así como la igualdad de oportunidades y de trato para hombres y mujeres”.21 Finalmente, los jóvenes étnicos ven la educación no sólo como una herramienta que les prepara para el empleo, sino que además lo idealizan como un instrumento para inculcar los valores, lenguas y costumbres de sus pueblos en las nuevas generaciones. Lamentablemente, la mayoría de ellos considera que no han tenido los espacios de participación suficientes para que puedan contribuir a las reformas del sistema de tal manera que no se pierda la identidad étnica y se fomente el orgullo de ser, no solamente hondureño, sino parte de una comunidad indígena o afrodescendiente. Lo contrario a un empleo decente es la precarización del trabajo, que implica contar con contratos temporales, percibir salarios bajos, no contar con acceso a protección social, ni libertad sindical. Muy probablemente los jóvenes del área rural, principalmente los pertenecientes a pueblos indígenas y afrodescendientes del país y aquellos jóvenes de hogares de nivel socioeconómico bajo, son los que viven este fenómeno con mayor intensidad. La principal razón para esto es su incorporación más temprana al mundo laboral, que a su vez limita sus logros educativos y por ende las opciones de acceder a un empleo decente en el futuro. 6. El empleo decente: fuente de ingresos y de dignidad Tal como se plantea en el Informe Nacional sobre Desarrollo Humano, Honduras 2008/2009, el no tener acceso a un empleo, o por otro lado, contar con un empleo en condiciones precarias, es una forma Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 Hablando específicamente de las oportunidades laborales que se tienen en sociedades de pueblos étnicos, la OIT22 señala que estas “son a menudo 32 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ muy escasas y muchos miembros de la comunidad tienen que emigrar (temporal o permanentemente) en busca de oportunidades laborales y económicas. Sin embargo, sólo pocos trabajadores indígenas consiguen trabajos bien pagados en la economía formal; la mayor parte de ellos consigue empleos que no requieren ninguna calificación en la economía informal, con salarios bajos y sin mecanismos de protección social. En los países en vías de desarrollo, los indígenas trabajan generalmente en el servicio doméstico, la agricultura, la construcción o como vendedores ambulantes en pequeña escala. La discriminación de los trabajadores indígenas es un fenómeno común en las sociedades más ricas donde muchos indígenas están desempleados o subempleados, o dependen de la asistencia social”. • Las mujeres indígenas se enfrentan además a la discriminación basada en el género tanto en el mercado laboral como en sus comunidades. El propósito de esta sección es poder contrastar y validar algunas de las valoraciones hechas arriba, con la realidad que experimentan los jóvenes étnicos hondureños en el ámbito del empleo. Para ello, se hace uso de estimaciones obtenidas a partir del módulo de empleo de la ENPDH 2008. Igual que en la sección anterior, se realiza un análisis comparativo de cuatro grupos: los jóvenes étnicos y no étnicos del área rural y los jóvenes étnicos y no étnicos del área urbana. En primer lugar interesa saber qué porcentaje de los jóvenes cuenta con un empleo de cualquier índole. Al momento de realizar la encuesta, el 40.1% de los jóvenes étnicos del área rural se encontraba trabajando, mientras que para los jóvenes de los otros tres grupos este mismo indicador fue menor a 35% (30.2% para los jóvenes étnicos en lo urbano). Es evidente de estas cifras, que en el área urbana la proporción de jóvenes étnicos que trabajan es considerablemente menor. Una de las razones, como ya se mostró en la sección anterior, es que hay una mayor cantidad de ellos que están dedicados a los estudios. En cuanto a las barreras, desventajas y discriminación que las personas de origen étnico enfrentan en el mercado laboral, el documento de la OIT23 señala algunas de ellas, basados en los pocos datos estadísticos disponibles: • No se reconocen ni se apoyan sus estrategias de subsistencia, sus lenguas, valores culturales ni aptitudes. • No se reconocen sus derechos a las tierras, lo que afecta su derecho a dedicarse a ocupaciones tradicionales. • Tienen acceso limitado a la educación y a la formación profesional, o si lo tienen, estos servicios no se adaptan de manera adecuada sus necesidades. • Sufren niveles más elevados de desempleo y subempleo, y en general, tienen menos acceso a empleos decentes. • Se ven más afectados por la pobreza severa y son por lo tanto son más susceptibles de convertirse en víctimas del trabajo infantil, el trabajo forzoso, la trata y otras violaciones de los derechos humanos. Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 En el área urbana es más probable que los jóvenes étnicos encuentren apoyo para continuar con sus estudios en lugar de trabajar. Así lo demuestran estimaciones derivadas de la ENPDH que reflejan que el 50.7% de los jóvenes étnicos en lo urbano sólo se dedican a estudiar, en cambio en el área rural esta proporción cae a 29.2%. De los jóvenes que trabajan en el área rural, una mayor proporción se ven obligados a hacerlo para con33 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ LOS PECH O PAYAS[a] Tamaño poblacional Según datos del Censo Nacional, en Honduras viven aproximadamente 3,848 pech[b]; nuevamente otros estudios como los del Banco Interamericano de Desarrollo[c] contabilizan un total de 1,817 miembros, el antropólogo Ramón de Rivas[d] contabilizó en su último estudio 2,586 miembros. Proporción de toda la población [e] Menos del 1% Ubicación Geográfica Principal Se encuentran localizados en los departamentos de Olancho, Colón y Gracias a Dios. Concretamente los pech contemporáneos habitan en la parte nororiental del departamento de Olancho, en dos grupos de aldeas y caseríos ubicados en los municipios de Dulce Nombre de Culmí y de San Esteban. El resto de población se ubica en dos grupos periféricos que, en busca de tierras de cultivo, emigraron de sus poblados de origen en Olancho hacia Trujillo (Colón) y hacia la zona de la Reserva del río Plátano (Gracias a Dios). 5 municipios más habitados por la etnia en 2001[e] Culmí y San Esteban en Olancho; San Pedro Sula en Cortés; Santa Fe y Trujillo en Colón. Organización A nivel local, existe en cada comunidad pech un alcalde auxiliar, un alcalde de policía y un secretario, los cuales representan a la comunidad ante las autoridades municipales. También existe la figura del cacique, que es el responsable de guardar los títulos de la propiedad de las tierras y otros documentos oficiales de la etnia, pero paulatinamente va perdiendo presencia y autoridad, sobre todo entre los jóvenes. Proporción de toda la población étnica [e] Menos del 1% Proporción de la etnia en estos 5 municipios [e] 75.60% En la actualidad, los pech son poseedores de una cosmovisión muy particular que los diferencia del resto de la sociedad hondureña y que se expresa en los diversos aspectos de su vida cotidiana, entre los que podemos destacar su narrativa, ceremonias, fiestas y sobre todo, su relación de respeto y comprensión con la naturaleza. Tienen un profundo respeto por la flora y la fauna y practican una serie de normas que regulan de forma sostenible la explotación de los bosques en los que habitan. Origen y Cultura Actividad Económica Son los ancianos, quienes portan la memoria histórica de su pueblo, y quienes conservan elementos de la música y algunos instrumentos, tales como el tambor, la flauta y la maraca, o canciones tradicionales pech. Es importante reseñar que la perdida de cultura pech empieza en los años sesenta del pasado siglo, como consecuencia del contacto intenso con la sociedad ladina y también, es en ese período cuando se comienza a dejar de hablar su idioma, perteneciente a la familia macrochibcha. También es notoria la ruptura cultural entre los ancianos y los jóvenes. La producción principal de los pech, es la agricultura tradicional, cultivo de granos básicos y la producción de aceite de liquidámbar durante los meses de mayo. La pesca en los ríos es artesanal y su comercialización se limita a Semana Santa. Practican la agricultura tradicional de subsistencia de maíz, frijoles, arroz, yuca, bananos, café y caña de azúcar. En la actualidad, la producción artesanal tiene una función complementaria, pero todavía se elaboran algunas manufacturas como lazos, matates y la confección de ropa para hombres, mujeres y niños. En el ámbito de la inserción en la economía nacional, la venta de fuerza de trabajo por un salario no es muy común, pero a medida que pasa el tiempo se va ejerciendo con mayor peso entre los hombres pech. La demanda de mano de obra asalariada se da principalmente en la corta de café y en la tala de madera. Referencias [a]Los indígenas pech también han sido llamados como payas, poyers y pahayas. Veáse al respecto: Conzemius, E.; Los Indios Payas de Honduras. Estudio Geográfico Histórico-Etnográfico; México; 1933. [b] Instituto Nacional de Estadística (INE); Secretaría del Despacho de la República; Censo Nacional de Población: Grupos poblacionales, Tomo 9; Honduras; 2001; página 32. [c] Gleich U.V. y Gálvez E.; Pobreza étnica en Honduras; Unidad de Pueblos Indígenas y Desarrollo Comunitario; Departamento de Desarrollo Sostenible; Banco Interamericano de Desarrollo; Washington D.C.; 1999; página 26. [d] Rivas, Ramón D., Pueblos Indígenas y Garífunas de Honduras: Una caracterización; Editorial Guaymuras; Tegucigalpa; 2004; página 326. [e] En base al Censo Nacional de Población 2001. INE. Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 34 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ LOS TAWAHKAS O SUMOS[a] Tamaño poblacional Según los datos del último Censo Nacional[b] en Honduras viven aproximadamente 2,463 tawahkas, otros estudios como el del profesor Peter H. Herlihy en el año 1991 contabilizaban alrededor de 704 pobladores[c]. Proporción de toda la población [d] Menos del 1% Ubicación Geográfica Principal La delimitación poblacional se centra en el curso medio del río Patuca, en la confluencia con el río Wampú, dentro del departamento de Gracias a Dios, aproximadamente a 10 kilómetros al Este del lindero departamental de Olancho; algunos de los poblados se extienden en ese departamento en el municipio de Dulce Nombre Culmí. 5 municipios más habitados por la etnia en 2001 [d] Wanpusirpi en Gracias a Dios; San Pedro Sula en Cortés; Culmí en Olancho; Liure en El Paraíso; Intibucá en Intibucá Organización Los tawahkas se han organizado en la Federación Indígena Tawahka de Honduras, que tiene la representatividad de dicha etnia. También se creó la Fundación Raíces, que es una ONG integrada por profesionales de Tegucigalpa que están identificados con la causa indígena y también por líderes de la comunidad. Origen y Cultura Actividad Económica Proporción de toda la población étnica [d] Menos del 1% Proporción de la etnia en estos 5 municipios [d] 56.50% Es necesario comprender que las sociedades tawhka y misquita han convivido por siglos en los territorios de la Mosquitia y ambas han desarrollado adaptaciones paralelas o comunes al hábitat natural donde conviven. En definitiva, los tawhkas de Honduras constituyen un grupo pequeño que histórica y culturalmente han soportado la influencia misquita, si bien han adoptado muchos de sus patrones culturales, aún conservan elementos de su propia cultura que les hacen distinguirse como pueblo indígena. En relación a los rasgos culturales y espirituales, nuevamente es reseñable la influencia miskita, como en el caso de algunas bebidas típicas como el guabul. Con anterioridad, los tawahkas solían pintarse la cara según el motivo de la fiesta, o también para viajes o para ir a realizar la siembra. En la actualidad, la mayoría de los ritos están fuertemente desplazados por la religión católica. Son principalmente agricultores y cazadores para su autoconsumo. Es de destacar que las mujeres participan junto con los hombres en todo el proceso productivo y de comercialización. Normalmente, los compradores de los pocos excedentes son comerciantes ladinos o miskitos. Debido al aislamiento de los indígenas tawhkas, no se da el trabajo asalariado. Como última caracterización, este grupo indígena está muy aislado, manteniendo muy pocos vínculos con la economía regional y nacional. Referencias [a] El nombre tradicionalmente usado para designarlos en Honduras y Nicaragua es sumos; tawahka designa para los propios indígenas el nombre de su lengua. [b] Instituto Nacional de Estadística (INE); Secretaría del Despacho de la República; Censo Nacional de Población: Grupos poblacionales, Tomo 9; Honduras; 2001; página 32. [c] Herlihy, Peter H.; Land Use Study and Delimitation of the proposed Reserva Forestal Indígena Tawahka Sumu in the Honduran Mosquitia”; Tegucigalpa: Instituto Hondureño de Antropología e Historia y Geography and Anthropology University of Louisiana; 1991. [d] En base al Censo Nacional de Población 2001. INE. • Rivas, Ramón D., Pueblos Indígenas y Garífunas de Honduras: Una caracterización; Editorial Guaymuras; Tegucigalpa; 2004. Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 35 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ Cuadro 4 Indicadores comunes de empleo entre jóvenes que han trabajado (2008) Jóvenes étnicos en lo Rural Categoría Jóvenes no étnicos en lo Rural Jóvenes étnicos en lo Urbano Jóvenes no étnicos en lo Urbano Proporción de jóvenes que han trabajado principalmente para colaborar con la familia (%) 60.6 59.5 51.1 43.6 Edad promedio en que se comenzó a trabajar (años) 14.1 14.3 15.7 16.0 Trabajadores asalariados (% de jóvenes que han trabajado) 46.4 59.4 79.1 82.8 Trabajadores por cuenta propia (% de jóvenes que han trabajado) 24.7 25.3 ** 12.5 Trabajadores no remunerados (% de jóvenes que han trabajado) 28.9 15.3 ** 4.5 (**) Estimación con muy poca representatividad estadística. Fuente: Elaboración propia en base a ENPDH 2008. implica que enfrentan dificultades para continuar con sus estudios formales y por tanto reducen sus probabilidades de aspirar a mejores puestos de trabajo en el futuro. tribuir con el soporte de la familia (alrededor del 60% entre los jóvenes étnicos y no étnicos), mientras que en el área urbana, este porcentaje disminuye a 51% para los jóvenes étnicos y aún más a 44% para los no étnicos, tal como lo muestra el cuadro 4. Esta es otra evidencia que en este último dominio de residencia es más probable que los jóvenes étnicos encuentren apoyo para dedicarse a sus estudios. Los jóvenes étnicos entienden claramente que el empleo es una puerta de acceso a mejores condiciones de vida. Así lo expresaron algunos de ellos en los grupos focales: En general los jóvenes hondureños comienzan a trabajar a una temprana edad (menor a los 16 años, tal como lo muestran las cifras del cuadro 4). En el área rural, esta edad es ligeramente menor que en el urbano y prácticamente la misma entre jóvenes étnicos y no étnicos. Como ya se dijo antes, más de la mitad de los jóvenes del país que trabajan, lo hacen por razones de colaborar con sus familias, por lo que se ven presionados a insertarse prematuramente en el mercado laboral. Una de las grandes consecuencias de esta temprana inserción, que se observa ligeramente más marcada entre los jóvenes étnicos del área rural, es la reducción de la moratoria social. Esto conlleva a perpetuar un círculo de reproducción intergeneracional de pobreza, pues Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 “… yo creo que la mayoría de la gente que tiene un empleo, tiene ese acceso [a una vida digna]. Si uno no tiene un empleo, no tiene suficientes ingresos como para poder comprarse una computadora [por ejemplo]… gente que no trabaja, se le hace muy complicado…” (Tolupán de Yorito, Hombre, 21 años, Trabaja). “… al tener un empleo uno ya tiene acceso a la tecnología, a tierra a todo. Del empleo depende casi la mayor parte de lo que se necesita para subsistir.” (Lenca de Intibucá, Hombre, 22 años, Trabaja). Fuente: Grupos Focales INDH 2008/2009. 36 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ Sin embargo, como se discutió antes, para que el empleo constituya en realidad una fuente de dignidad que impulse el desarrollo humano de las personas, debe tratarse de un empleo decente y no uno en condiciones precarias. Toca ahora examinar qué tipos de trabajo desempeñan los jóvenes al momento de insertarse en el mercado laboral. Este aspecto es importante, pues marca una pauta de las condiciones de empleo y si este tiende a ser precario o decente. Gráfico 9 Un salario que cubra sus necesidades básicas 47.5 46.0 45.2 42.3 Un contrato de trabajo Estabilidad laboral 54.6 43.1 39.6 62.2 59.7 64.5 54.9 51.1 73.2 70.2 67.6 62.8 Seguro social o médico Prestaciones laborales Por lo general, los trabajadores asalariados son los que cuentan con las mejores condiciones de empleo, mientras que los trabajadores por cuenta propia tienden a relacionarse con el sector informal de la economía y por tanto con la precariedad laboral. El cuadro 4 también muestra indicadores en este respecto, que dejan en evidencia que son los jóvenes étnicos del área rural los que tienen las peores condiciones de empleo ya que 28.9% de ellos ni siquiera son remunerados por el trabajo que realizan, un 24.7% son trabajadores por cuenta propia y sólo un 46.4% de ellos son asalariados. En cambio, entre los jóvenes no étnicos del área rural, un mayor porcentaje son asalariados (59.4%) y un menor porcentaje son no remunerados (15.3%). 73.0 69.7 60.7 59.9 94.9 Pensión o jubilación 86.7 86.8 86.7 Seguridad en el lugar de trabajo (cascos, botas, guantes, botiquines, extinguidores, etc) 57.8 57.9 45.3 63.8 74.1 Acceso a un programa permanente de capacitación 69.9 Flexibilidad de horario y pago de horas extras 50.9 Posibilidad de organizarse con los/las compañeros/as 20.0 63.1 71.5 68.7 65.9 60.2 55.9 40.0 60.0 76.2 76.1 71.9 80.0 100.0 % de jóvenes que han trabajado Jóvenes étnicos en lo Rural Jóvenes étnicos en lo Urbano Jóvenes no étnicos en lo Rural Jóvenes no étnicos en lo Urbano Fuente: Elaboración propia en base a ENPDH 2008. de empleo que los jóvenes etnicos experimentan, el gráfico 9 muestra la proporción de jóvenes que alguna vez ha trabajado y que no contó con varias de las caracteristicas que debe reunir un empleo decente. Entre estas caracteristicas están: un salario suficiente, un contrato, estabilidad, seguro médico, prestaciones, pensión, seguridad, capacitación, flexibilidad de horarios y posibilidad de organización con compañeros. En lo urbano, los jóvenes étnicos adquieren empleos de mejor condición, pues un 79.1% de ellos son asalariados. No se pueden obtener estimaciones con un mínimo de representatividad estadística de cuanta proporción de los jóvenes étnicos trabajan por cuenta propia o no son remunerados, pero si asumimos que estas son similares a las estimaciones para los jóvenes no étnicos (ver cuadro 4), se puede afirmar que hay una menor precarización del trabajo entre los jóvenes de este dominio de residencia. Del gráfico es evidente que de entre los cuatro grupos puestos en comparación, es decir, jóvenes étnicos en lo rural, jóvenes no étnicos en lo rural, jóvenes Con el fin de profundizar acerca de las condiciones Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 Jóvenes que no han contado con condiciones de un empleo decente (2008) 37 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ Cuadro 5 Lineamientos centrales de una política nacional de empleo según los jóvenes (2008) (% de jóvenes) Jóvenes étnicos en lo Rural Jóvenes no étnicos en lo Rural Jóvenes étnicos en lo Urbano Educación acorde a necesidades del mercado de trabajo 23.7 23.2 24.2 24.8 Facilidades de acceso a tierra, crédito, tecnología y otros 19.3 18.6 18.1 15.9 Acceso a información sobre oportunidades de empleo 14.1 14.9 14.5 14.5 Más inversión en infraestructura productiva y social 13.8 15.1 14.4 12.5 Fomento de inversión extranjera para generar empleo 6.8 7.5 6.3 7.5 Coordinación del gobierno y empresarios 5.9 6.5 7.8 8.0 Categoría Jóvenes no étnicos en lo Urbano Fuente: Elaboración propia en base a ENPDH 2008. étnicos en lo urbano y jóvenes no étnicos en lo urbano, son los primeros los que en mayor proporción no cuentan con cada una de las caracteristicas planteadas arriba. Solamente en el caso de contratos de trabajo, son los jóvenes étnicos en lo urbano, los que en mayor proporción no han firmado uno. te, mientras que en lo urbano ambas proporciones se reducen a alrededor del 60%. De los grupos focales también se extraen reflexiones de los jóvenes étnicos acerca de las condiciones precarias de empleo que experimentan y las consecuencias de esto, como por ejemplo la imposibilidad de acceder a créditos: En general, los jóvenes, especialmente los étnicos en lo rural, manifiestan que la mayor carencia que tienen en sus trabajos es no contar con planes de pensión y jubilación. En segundo lugar se lamentan de no contar con programas permanentes de capacitación y en tercer lugar de no contar con un seguro médico o derecho al seguro social. “La economía de nuestro país es muy deficiente porque no tiene la capacidad para generar empleos… un licenciado en administración de empresas, un ingeniero no gana lo necesario para poder subsistir. En Honduras no existe un salario que pueda cubrir todas las necesidades.” (Pech de Culmí, Olancho, Hombre, 21 años, Trabaja). Cabe hacer notar que a pesar que el porcentaje de jóvenes que no cuentan con el derecho a pago de prestaciones laborales y posibilidad de organizarse con los compañeros de trabajo en genral es alto, existe una marcada diferencia entre los jóvenes étnicos en lo urbano y en lo rural que no cuentan con estos beneficios en sus trabajos. Así, el 73% y 72% de los jóvenes étnicos que trabajan en el área rural no cuentan con estos dos beneficios respectivamenCuadernos de Desarrollo Humano No. 7 “… el acceso al crédito depende también de que tipo de trabajo estemos… si uno dice, estoy por contrato, pues fíjese que no [se brinda crédito]. Yo creo que eso depende también, que tipo de trabajo estemos, para que si nos abran la puerta de otros lugares.” (Lenca de Intibucá, Mujer, 23 años, Trabaja). Fuente: Grupos Focales INDH 2008/2009. 38 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ La evidencia anterior muestra las condiciones precarias en que los jóvenes se desenvuelven en sus empleos, tanto étnicos como no étnicos. Ahora, toca indagar acerca del tipo de política pública que se debe impulsar desde el gobierno y la sociedad para enfrentar esta situación. El cuadro 5 muestra los lineamientos que cada unos de los cuatro grupos en comparación considera centrales en una política nacional de empleo. El primer lineamiento es de gran relevancia para los jóvenes, quienes manifiestan su frustración al no ver concretadas sus aspiraciones de obtener un empleo, despues de haber culminado sus carreras. En la sección de educación se mostró la opinión de algunos jóvenes, que motivados por la experiencia de otras personas, veian la educación como fundamental para prepararlos para el trabajo. Sin embargo, existe otro grupo que llegado el momento de ingresar al mercado laboral, se dan cuenta que las carreras que han escogido no son las más demandadas. A continuación la opinión de algunos de ellos en los grupos focales: Es muy pequeña la proporción de jóvenes étnicos, tanto en lo rural como en lo urbano (menos del 3%), que considera que es importante la inclusión de los pueblos indígenas y afrodescendientes como un lineamiento importante de la política de empleo del país. Esto podría ser interpretado como un indicativo que los jóvenes étnicos reconocen que detrás de la precariedad laboral que viven, pesan más los problemas estructurales, que posibles problemas de discriminación contra ellos. Los primeros necesitan ser confrontados con mayor prioridad que los segundos. “… el año pasado me gradué y saqué [la carrera de] perito mercantil. He metido curriculum en varios lados y no he conseguido empleo. Entonces yo digo, será que lo que estudie no será tan importante o será que lo que estudié ya no vale…” (Tolupán de Yorito, Mujer, 18 años, Estudia). “… en mi comunidad hay varios graduados y están sin trabajo. Ya tienen tres años y están sin empleo.” (Nahoa de Catacamas, Mujer, 28 años, No estudia ni trabaja). De acuerdo con los jóvenes, étnicos y no étnicos, de residencia rural y urbana, los 4 lineamientos de política pública más importantes que afrontan los problemas estructurales del empleo en el país, son: (1) Asegurar que el sistema de educación responda a las necesidades que demanda el mercado laboral; (2) Brindar facilidades para acceder a insumos productivos tales como tierra, crédito, tecnología y otros para poder trabajar en negocios propios; (3) Implementar sistemas de información que les permitan conocer oportunamente de ofertas de empleo disponible; y (4) Generar más inversión en infraestructura productiva y social que que estimule la economía y promueva un crecimiento generador de empleos decentes. Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 “Hay muchos estudiantes que se han graduado y no hayan empleo… ese es un problema para las personas que se han graduado y no hayan un trabajo, de nada sirve que tengan una profesión, porque ellos no consiguen trabajo.” (Nahoa de Catacamas, Mujer, 30 años, No estudia ni trabaja). “… mi profesión o las profesiones que hay, no concuerdan con los trabajos que hay.” (Pech de Culmí, Olancho, Hombre, 21 años, Trabaja). “Si yo creo que la educación es buena, pero las oportunidades son pocas, porque profesionales están saliendo bastantes, pero las oportunidades son 39 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ pocas… Lo que pasa es que la gente se va a una sola carrera y hay demasiada, salen demasiados egresados [de esa carrera].” (Lenca de Intibucá, Hombre, 22 años, Trabaja). “En primer lugar, tiene que tener por lo menos 6 meses, si trabaja con el gobierno. Si es con empresa privada, son más de 2 años para tener acceso a una cosa de esas [crédito]. Cuando ya tienen un tiempo prolongado [de trabajar], se puede tener acceso a un crédito.” (Tawahka de Yanpuguas, Mujer, 30 años, Trabaja). Fuente: Grupos Focales INDH 2008/2009. En cuanto a la alternativa que podrían tener para iniciar actividades emprendedoras generadoras de ingresos, otro grupo de jóvenes provenientes de diferentes etnias, expresaron su opinión acerca de los obstaculos que se les presentan para tener acceso a insumos productivos y lo dificil que es conseguir créditos en sus comunidades de origen. A continuación algunos pensamientos al respecto que se obtuvieron de los grupos focales: Fuente: Grupos Focales INDH 2008/2009. En el dominio rural, se observa que existe una menor proporción de jóvenes étnicos (4.6%) que de no étnicos (7.1%) que valoran mayores oportunidades que la migración legal ofrece en el ámbito del empleo, quizá como indicativo de una menor tendencia a la emigración por razones de trabajo. Asimismo, siempre centrados en el contexto rural, llama la atención que una mayor proporción de jóvenes étnicos (3.5%) que de no étnicos (1.4%), da importancia a la equidad de género dentro de los lineamientos de política en el ámbito del empleo. Esto puede ser el resultado de que entre los jóvenes étnicos existe una mayor percepción que las mujeres se encuentran en desventaja en varios aspectos relacionados con el trabajo, en comparación con los jóvenes no étnicos. “… tenemos que tener tierra para hacer nuestro producto, porque si no tenemos tierra, ¿dónde sembrar para nuestros cultivos? Entonces, no vamos a tener acceso ni para el consumo humano, ni para el comercio.” (Tolupán de Yorito, Mujer, 25 años, No estudia ni trabaja). “Hoy en día para poder conseguir acceso a un crédito, primero tiene que tener un empleo. Siempre le piden un buen empleo para poder responder con los créditos, para poseer tierra… Está bien complicado hacerse de sus bienes hoy en día, porque está acaparado por un sector y eso es lo que imposibilita muchas cosas… yo pido a un banco un préstamo de 100 mil lempiras, al final termino pagando 300 mil, Al final estoy trabajando para el banco.” (Miskita de Pto. Lempira, Gracias a Dios, Mujer, 26 años, Trabaja). El gráfico 10, muestra evidencia de lo anterior en mayor profundidad, especialmente para el área rural. Este, permite apreciar claramente que en todos los aspectos señalados del ámbito del empleo, existe una mayor proporción de jóvenes étnicos que de no étnicos opinando que las mujeres se encuentran en desventaja. Los temas donde esta percepción es más marcada son: el acoso sexual (es decir que las mujeres son mucho más acosadas sexualmente que los hombres en los lugares de trabajo), abuso físico y psicológico, abuso de autoridad de los jefes y el cumplimiento de los derechos laborales. “Bueno, yo creo que los créditos en nuestra tribu son un poco escasos… a veces van y le ofrecen y no le prometen; le prometen y no le cumplen…” (Tolupán de Yorito, Hombre, 26 años, No estudia ni trabaja). Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 40 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ En resumen, se ha mostrado evidencia que apunta a concluir que son los jóvenes étnicos que habitan en las áreas rurales los que en su mayoría se insertan en trabajos que no reúnen las características de un empleo decente. Al igual que los jóvenes no étnicos, ellos señalan que el Estado debe promover la pertinencia de la educación a las demandas actuales del mercado, como el lineamiento principal de sus políticas destinadas a resolver el problema del empleo. Asimismo, se mostró evidencia que los jóvenes étnicos se preocupan un poco más que los no étnicos, por los problemas de desigualdad de género en el ámbito del empleo, y por tanto se inclinan más porque el estado considere este tema en sus políticas dirigidas a este ámbito. Gráfico 10 Jóvenes que opinan que las mujeres se encuentran en desventaja en varios aspectos relacionados con el trabajo (2008) % de jóvenes 20.0 30.0 40.0 50.0 Acceso a empleo Acceso a cargos de toma de decisiones Pobilidades de ascenso 44.9 42.9 43.0 50.4 71.1 69.5 74.3 77.2 74.1 61.9 Acoso sexual Cumplimiento de derechos laborales 59.2 45.6 52.4 47.7 Abuso físico y psicológico 55.9 73.1 66.3 68.0 45.0 41.2 42.7 39.2 45.3 44.1 45.3 Horarios laborales Jóvenes étnicos en lo Rural Jóvenes étnicos en lo Urbano 48.8 Jóvenes no étnicos en lo Rural Jóvenes no étnicos en lo Urbano Fuente: Elaboración propia en base a ENPDH 2008. Como es sabido, la participación ciudadana es un elemento clave dentro de la formula social generalista, entendida como la suma de la construcción ciudadana más los procesos o dinámicas de inclusión social, favoreciendo o dando como resultado un aumento en el desarrollo humano. Al mismo tiempo, es importante señalar que los diferentes ámbitos o espacios de participación ciudadana –políticos, sociales, económicos, culturales– están interrelacionados entre sí y son dependientes los unos de los otros. Si no se tiene acceso a alguno de ellos o éste es limitado, los demás ámbitos serán incompletos o menos efectivos, favoreciendo la aparición de espacios de exclusión y afectando negativamente al desarrollo humano. De este modo, el concepto de participación ciudadana juvenil se refiere a la acción o formas de participación y también a la experiencia ciudadana. Principalmente a las acciones llevadas a cabo en el ámbito público, basadas en múltiples motivaciones y que a su vez provocan un aumento de la autonomía de las personas y de los colectivos sociales - en nuestro caso de estudio - de las juventudes étnicas. Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 66.4 57.1 Abuso de autoridad de los jefes Capacitación 70.0 80.0 51.5 48.3 49.5 48.1 50.1 48.3 53.3 48.3 Salarios 7. Participación ciudadana: clave para la construcción de una ciudadanía activa 60.0 50.3 45.4 48.0 44.2 El propósito de esta sección es poder contrastar y validar algunas de las valoraciones hechas arriba, con la realidad que experimentan los jóvenes étnicos hondureños en el ámbito de la participación. Para ello, se hace uso de estimaciones obtenidas a partir 41 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ Cuadro 6 Medición de la no participación y deseo de participar entre los jóvenes por tipo de organización (2008) (% de jóvenes) Jóvenes étnicos en lo Rural Jóvenes no étnicos en lo Rural Jóvenes étnicos en lo Urbano Jóvenes no étnicos en lo Urbano No participa Participaría No participa Participaría No participa Participaría No participa Participaría Algún tipo de organización 36.2 31.9 46.3 40.9 30.2 26.3 38.1 34.4 Partidos políticos 95.9 45.0 94.9 40.3 92.3 36.1 95.5 31.5 Organizaciones sociales y humanitarias 82.4 74.5 90.6 78.0 78.9 70.4 86.3 76.5 Sindicatos 99.0 38.5 99.0 27.6 97.9 30.5 99.0 25.3 Organizaciones comunitarias 91.1 59.7 93.7 51.3 94.9 46.6 96.9 39.0 Organizaciones escolares y estudiantiles 82.0 48.9 88.3 49.0 72.5 42.0 82.8 48.7 Organizaciones culturales, artísticas y recreativas 86.6 50.9 91.4 44.4 82.0 49.4 88.6 46.5 Organizaciones deportivas 73.9 41.8 79.1 39.1 64.6 37.3 74.5 41.9 Organizaciones religiosas 52.6 40.4 66.5 47.4 59.2 40.1 57.0 36.1 Grupo o redes virtuales 99.0 24.7 99.0 28.7 94.9 36.4 96.1 25.9 Categoría Fuente: Elaboración propia en base a ENPDH 2008. del módulo de participación de la ENPDH 2008. de los jóvenes no étnicos en lo rural, el 92.3% de los jóvenes étnicos del dominio urbano y el 95.5% de los jóvenes no étnicos en lo urbano, afirman no participar en partidos políticos. Del mismo modo, los cuatro grupos de jóvenes declaran prácticamente no participar en el ámbito sindical (98 a 99%) y parecida tendencia se observa en otras formas de participación no convencional como es la actividad en grupos o redes virtuales, especialmente en el dominio rural. Antes de comenzar el análisis de los datos ofrecidos por la ENPDH 2008 en referencia a la juventud étnica hondureña, es importante caracterizarla teniendo en cuenta y diferenciando claramente el dominio de residencia, ya sea éste urbano o rural. En este sentido, se continuará con un análisis comparativo, delimitando a la juventud en cuatro grupos: jóvenes étnicos en los rural; jóvenes no étnicos en lo rural, jóvenes étnicos en lo urbano y jóvenes no étnicos en lo urbano. Pareciera que la desafección de los jóvenes autoidentificados como étnicos y los no étnicos en el ámbito rural y urbano es bastante similar, mostrando cierta lejanía o rechazo a los espacios clásicos de participación como son los sindicatos o partidos políticos. De este modo, observando los datos de no participación (ver cuadro 6), éstos parecen indicar cierta consonancia en los bajos niveles de participación entre los diferentes grupos de jóvenes. Así, el 95.9% de los jóvenes étnicos del dominio rural, el 94.9% Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 42 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ En referencia al deseo o intención de participar de estos cuatro grupos de jóvenes, reflejado también en el cuadro 6, si comparamos los resultados entre los jóvenes del dominio rural con el grupo de jóvenes del dominio urbano, pareciera que los primeros muestran un mayor deseo de participar en organizaciones sociales, humanitarias o comunitarias. La diferencia está en que a los jóvenes étnicos parece llamarles más la atención las organizaciones comunitarias, mientras que a los jóvenes no étnicos se inclinan más por las humanitarias. Gráfico 11 Principales razones para participar en organizaciones según los jóvenes (2008) Para cambiar la realidad del país Para divertirse 20.0 15.7 13.5 9.4 9.4 9.7 10.1 10.4 Para poder defender mejor los derechos de la juventud y ciudadanía 19.0 18.7 17.1 16.7 43.4 43.9 Para ayudar a otros y/o contribuir al beneficio de la comunidad Para encontrar una explicación a lo anterior, se rescatan algunos de las respuestas brindadas por los jóvenes étnicos en los grupos focales, cuando eran preguntados sobre la importancia del voluntariado a favor de la comunidad. Entre ellas: 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 52.1 53.6 50.0 60.0 % de jóvenes Jóvenes no étnicos en lo Urbano Jóvenes no étnicos en lo Rural Jóvenes étnicos en lo Urbano Jóvenes étnicos en lo Rural Fuente: Elaboración propia en base a ENPDH 2008. “Bueno para mí sí que es importante el voluntariado comunitario, así va creciendo nuestro país porque si nos ayudamos unos a otros veo que está bien, así crecemos y aprendemos más.”(Tolupán de Yorito, Hombre, 19 años, Estudia). En este sentido, la juventud étnica y no étnica del dominio rural, debido a sus profundas vivencias dentro de un contexto cultural propio más arraigado, podría facilitar un mayor nivel de compromiso comunitario. De esta manera, se preservan ciertos valores culturales y un mayor compromiso social, que son la base de su propia cultura política. Lo contrario sucede con la juventud que habita en la ciudad, ya que parece que en los espacios urbanos ciertos valores o principios comunitarios se han diluido o debilitado en mayor grado. “Yo digo que se debe participar en el voluntariado en la comunidad, para que Honduras pueda mejorar, por ello tenemos que organizarnos en grupos para trabajar en proyectos, porque así se logran muchas cosas.”(Lenca de Intibucá, Mujer, 29 años, Trabaja). Fuente: Grupos Focales INDH 2008/2009. Por todo ello, pareciera que una posible justificación de estas diferencias en los niveles de participación y sobre todo en los niveles de intención o deseo de hacerlo, puede ser el hecho de que en el dominio rural exista una mayor sensibilización social que en el espacio urbano. Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 En cuanto a la razón o motivación más importante para participar en una organización (ver gráfico 11), si se observa la respuesta mayoritaria, que hace referencia a la motivación de ayudar a otros y/o contribuir al beneficio de la comunidad, de nuevo los jóvenes que viven en el dominio rural muestran mayor compromiso comunitario que los del domi43 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ LOS MISQUITOS Tamaño poblacional De acuerdo al Censo Nacional de 2001 se contabilizan 51,607 misquitos.[a] Proporción de toda la población [b] Menos del 1% Ubicación Geográfica Principal La mayor parte de la población misquita de Honduras habita en el departamento de Gracias a Dios, territorio fronterizo con la República de Nicaragua. Los misquitos también habitan en una zona de Gracias a Dios, conocida como los “llanos”, que es una región que se extiende entre los ríos Patuca y Kruta, viviendo en pequeñas aldeas cerca de éstos ríos. 5 municipios más habitados por la etnia en 2001 [b] Pto. Lempira, Brus Laguna, Villeda Morales, Ahuas y Wanpusirpi en Gracias a Dios. Proporción de toda la población étnica [b] 11.70% Proporción de la etnia en estos 5 municipios [b] 86.60% En todo el departamento de Gracias a Dios existen 84 poblados misquitos, la mayoría de los cuales son asentamientos con poca población, con una categoría de aldeas y caseríos. La distribución geográfica de los poblados sigue de cerca ciertos rasgos naturales (la costa caribeña, el curso de los ríos y las orillas de los lagos). Organización Origen y Cultura En cuanto a los grupos de organización social, los misquitos tienen una organización étnica de mucha tradición llamada MASTA, que se compone por siete federaciones, una por cada región del departamento. Los organismos de base se denominan consejos comunales y éstos están dirigidos por un Consejo de Ancianos. MASTA es la organización símbolo de los misquitos, aunque también existen otro tipo de organizaciones como patronatos, influenciados por la cultura ladina. En relación al origen de los misquitos como grupo étnico individualizado, en la literatura no existe consenso; aunque los misquitos mismos y un gran número de estudiosos los consideran como una etnia “original”. La lengua misquita pertenece a la familia denominada misumalpa y se conserva como lengua dominante en todo el departamento, sobre las otras lenguas indígenas que se hablan. Antes de la influencia de la Iglesia Morava, los misquitos poseían una amplia vida religiosa, que incluía una serie de semidioses que se encarnaban en el sol, la luna y las estrellas. La figura del guía espiritual, conocido como sukia, también ha ido progresivamente perdiendo importancia. La división del trabajo entre los sexos está bien definida, las actividades domésticas y parte del trabajo agrícola es realizado por la mujer, mientras que el hombre realiza también las tareas agrícolas, la pesca y la caza. Actividad Económica Una actividad importante en la zona costera es la pesca de langostas por parte de los buzos misquitos, muy cotizados por las grandes empresas de Islas de Bahía, Jamaica y Estados Unidos de Norte América. La pesca de la langosta conlleva grandes riesgos, asumidos principalmente por los buzos jóvenes de entre 14 y 25 años, que trabajan entre jornadas de 12 a 14 días de forma ininterrumpida y luego descansan una semana para reincorporarse nuevamente al trabajo. Aunque es un trabajo muy productivo económicamente, ya que los salarios son altos, entraña grandes riesgos, porque es un trabajo muy duro y altamente dañino para la salud, pues la parálisis es inminente, quedando completamente inválidos en pocos años de actividad laboral. Referencias [a] Instituto Nacional de Estadística (INE); Secretaría del Despacho de la República; Censo Nacional de Población: Grupos poblacionales, Tomo 9; Honduras; 2001; página 32. [b] En base a Instituto Nacional de Estadística (INE); Censo Nacional de Población 2001. [c] Gleich U.V. y Gálvez E.; Pobreza étnica en Honduras; Unidad de Pueblos Indígenas y Desarrollo Comunitario; Departamento de Desarrollo Sostenible; Banco Interamericano de Desarrollo; Washington D.C.; 1999; página 32. [d] Rivas, Ramón D., Pueblos Indígenas y Garífunas de Honduras: Una caracterización; Editorial Guaymuras; Tegucigalpa; 2004; página 326. página 422. Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 44 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ LOS NEGROS INGLESES Tamaño poblacional Según las estadísticas del último Censo Nacional[a], en Honduras viven unos 12,370 negros ingleses. Proporción de toda la población [b] Menos del 1% Ubicación Geográfica Principal Según el CONPAH, este grupo afrodescendiente se encuentra principalmente en las Islas de la Bahía (Roatán, José Santos Guardiola, Guanaja y Utila) aunque también habitan en otras zonas de la costa Atlántica como en Puerto Cortés, Tela y La Ceiba. Últimamente también han emigrado a las principales ciudades como Tegucigalpa y San Pedro Sula y otros municipios del interior. 5 municipios más habitados por la etnia en 2001 [b] Roatán, J.S. Guardiola y Guanaja en Islas de la Bahía; La Ceiba en Atlántida; San Pedro Sula en Cortés Organización No se encontró información. Proporción de toda la población étnica [b] 2.80% Proporción de la etnia en estos 5 municipios [b] 75.90% Los conocidos como negros ingleses llegaron a Honduras a partir del año 1906 traídos por las compañías bananeras de Jamaica, Gran Caimán y otras islas caribeñas; ya en el año 1915, había unos 7,000 en la costa norte. Origen y Cultura Actividad Económica Se hace imprescindible llamar la atención sobre la escasa literatura que existe sobre este pueblo. Según el investigador Jorge A. Amaya, los negros ingleses son quizás la etnia más desatendida en los estudios académicos hondureños, pues a diferencia de los garífunas, de los que abundan investigaciones, sobre los negros ingleses apenas existen referencias. Esta falta de información pone de manifiesto la invisibilidad a la que se ve sometida la etnia negra inglesa. De acuerdo con el Censo de Población del 2001, las ramas de la actividad económica a las que más se dedica la población negra inglesa económicamente activa son el comercio, hoteles y restaurantes (21.9%), servicios (18.1%), actividades agrícolas (14.8%) y la industria manufacturera (12.0%). Referencias [a] Instituto Nacional de Estadística (INE); Año 2001; Secretaría del Despacho de la República; Censo Nacional de Población: Grupos poblacionales, Tomo 9; Honduras; 2001; página 32. [b] En base al Censo Nacional de Población 2001. INE. • Confederación de Pueblos Autóctonos de Honduras (CONPAH); Apuntes sobre los pueblos autóctonos de Honduras; CONPAH – Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Serie Biodiversidad y Cultura; Cuaderno Nº 1; 1993; página 30. • http://www.angelfire.com/ca5/mas/gobi/LENG/l01.html. Consultado en diciembre de 2007. •Amaya, Jorge Alberto; Los Negros Ingleses o Creoles de Honduras: etnohistoria, racismo, nacionalismo y construcción de imaginarios nacionales excluyentes en Honduras; Investigador y Docente de la Universidad Pedagógica Nacional; Francisco Morazán (UPNFM), Honduras, CA. Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 45 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ Gráfico 12 (entre 28% y 31%). Por otro lado, entre los jóvenes étnicos del dominio rural, esta se constituye en la segunda razón para no participar, con sólo el 22% de los jóvenes opinando así. La razón más importante para no participar entre los jóvenes étnicos en lo rural es que sienten que no se les ha formado para hacerlo (24.2%, ver gráfico 12). Principales razones para no participar en partidos políticos según los jóvenes (2008) 11.0 Sus obligaciones no le dejan tiempo para ello 7.6 11.3 9.3 16.7 Por falta de confianza en los líderes políticos 13.2 12.7 En cualquier caso, esto parece mostrar de nuevo, en mayor o menor grado, dependiendo del grupo de jóvenes que se esté considerando, la falta de entendimiento entre la juventud y las formas de acción de los partidos políticos clásicos. Esta idea es corroborada con algunas opiniones de los jóvenes étnicos en los grupos focales: 18.2 14.2 15.9 No se le ha formado para hacerlo 19.0 24.2 31.0 31.2 28.4 No vale la pena 21.9 0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0 35.0 % de jóvenes Jóvenes no étnicos en lo Urbano Jóvenes no étnicos en lo Rural “Bueno, yo pienso que para que esto mejore la situación, tiene que cambiar. Tiene que llegar un momento de cambiar porque generalmente los partidos políticos [tradicionales] entre pocas familias se manejan y entonces para que en un momento se pueda llegar a cambiar todo a nivel de nuestro país, para que sea todo un poco diferente tendría que ser un nuevo partido el que tendría que ganar” (Chortí de Copán Ruinas, Hombre, 25 años, Trabaja y Estudia). Jóvenes étnicos en lo Urbano Jóvenes étnicos en lo Rural Fuente: Elaboración propia en base a ENPDH 2008. nio urbano (arriba de 50% vs. Alrededor del 43%, respectivamente). Asimismo, es de hacer notar que una mayor proporción de jóvenes étnicos en lo urbano (15.7%) que en lo rural (9.4%), piensan que se debe participar para cambiar la realidad del país. Esto puede tener su explicación en ellos perciben que el dominio urbano hay mayores oportunidades para influir en la toma de decisiones, por ejemplo acudiendo a las universidades o trabajando para instituciones del Estado. “Yo pienso que habría que cambiar de partido ya, porque ya esos partidos [tradicionales] no hicieron nada, siempre han estado en el poder y nunca han sacado las comunidades adelante.” (Tolupán de Yorito, Hombre, 26 años, No estudia ni trabaja). Fuente: Grupos Focales INDH 2008/2009. Dentro de la misma línea de análisis de la participación clásica o convencional, en relación a la razón más importante por la que la juventud no participa en un partido político, según los datos de la ENPDH 2008, vemos que hay una tendencia similar de la juventud no étnica en lo rural y la juventud en lo urbano, en la idea de que no vale la pena participar Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 Es destacable además, que se muestra una mayor desconfianza hacia los líderes políticos entre la juventud étnica del dominio rural (18.2%), frente a sus pares que residen en el ámbito urbano (13%, ver gráfico 12). 46 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ En el marco de la participación juvenil, resulta necesario prestar especial atención al aspecto de la participación ciudadana en el ámbito local. Así, el interés en la denominada política local por parte de la juventud étnica es relativamente superior a la de la juventud no étnica, observándose una diferencia de alrededor de 5 puntos porcentuales en el dominio rural y 9 puntos porcentuales en el dominio urbano (ver gráfico 14). % de jóvenes que hacen voluntariado o quisieran hacerlo Gráfico 13 80.0 Medición de la inclinación al trabajo de voluntariado entre los jóvenes (2008) 79.1 77.8 78.0 76.0 74.0 73.0 71.9 72.0 70.0 Jóvenes étnicos en lo Rural Jóvenes no étnicos en lo Rural Jóvenes étnicos Jóvenes no en lo Urbano étnicos en lo Urbano Fuente: Elaboración propia en base a ENPDH 2008. Gráfico 14 35.0 30.0 % de jóvenes Entrando en el terreno del voluntariado social como una forma de participación y construcción ciudadana, según la ENPDH 2008, se observa que la juventud étnica tanto rural como urbana, muestra una mayor inclinación a participar en acciones de voluntariado. El gráfico 13 muestra a la juventud étnica en lo rural con un 79% y la juventud étnica en lo urbano con casi un 78%, que destacan ligeramente frente al 73% y 72% de los jóvenes no étnicos del dominio rural y los jóvenes no étnicos del dominio urbano, respectivamente. Aunque la diferencia es poca, parece reflejar un mayor compromiso de la juventud étnica en actividades de voluntariado, quizás justificado en la identificación de sus propios valores culturales y defensa de las prácticas comunitarias. 25.0 Interés de los jóvenes de participar en política a nivel local (2008) 31.8 30.7 26.5 21.7 20.0 15.0 10.0 5.0 0.0 Por todo ello, pareciera que los jóvenes étJóvenes étnicos Jóvenes no Jóvenes étnicos Jóvenes no nicos tienen una mayor predisposición a inen lo Rural étnicos en lo en lo Urbano étnicos en lo Rural Urbano tegrarse en la dinámica de la participación política descentralizada, identificándose de Fuente: Elaboración propia en base a ENPDH 2008. forma más cercana con la política local de su entorno, que en la macro política de nivel estatal centralizada principalmente en Tegucigalpa. pación política a nivel local, es importante indagar en cuanto a las razones para hacerlo. En este punContinuando el análisis en el ámbito de la particito, pareciera que la respuesta de los jóvenes se ve Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 47 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ Gráfico 15 étnicos en particular, dentro de estos procesos de participación ciudadana local. Convirtiéndoles de este modo en actores protagónicos de los procesos de descentralización. Principales razones para participar en política a nivel local según los jóvenes (2008) Porque cree que la descentralización es la mejor vía para resolver los problemas de la comunidad 31.1 Por último, dentro de esta aproximación a la participación política de los jóvenes étnicos, es interesante reseñar las razones que los cuatro grupos de jóvenes puestos a comparación, esgrimen para votar. Para todos los grupos la principal razón para participar electoralmente es que consideran el voto como un derecho y un deber ciudadano. Sin embargo, es destacable que en ambos dominios de residencia, hay una mayor proporción de jóvenes étnicos que opinan así, comparados con los no étnicos (arriba de 7 puntos porcentuales en cada dominio, ver cuadro 7). 30.8 44.1 35.3 32.0 Para participar y posicionar los asuntos de la juventud en la toma de decisiones a nivel local 43.2 26.9 33.3 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 % de jóvenes Jóvenes no étnicos en lo Urbano Jóvenes no étnicos en lo Rural Jóvenes étnicos en lo Urbano Jóvenes étnicos en lo Rural Fuente: Elaboración propia en base a ENPDH 2008. Como en el análisis anterior, estas estimaciones realizadas a partir de la ENPDH 2008, parecería manifestar que los grupos de jóvenes étnicos, que en muchos casos forman parte de los colectivos de población más excluidos, se muestran más reactivos a la hora de justificar sus acciones en base a la defensa de sus derechos ciudadanos. Este hecho, podría mostrar de alguna manera, como a mayores niveles de exclusión, mayor es el interés de esta ciudadanía en exigir al Estado el cumplimiento de ciertos derechos ciudadanos y humanos. influenciada en mayor medida por el dominio en que residan. Así, mientras que para la juventud en lo urbano, principalmente la étnica (43.2%), la motivación primordial para participar a nivel local es poder posicionar más eficazmente los asuntos de la juventud, para los jóvenes que residen en lo rural, principalmente los no étnicos, la razón primordial es la creencia que la descentralización es la mejor vía para resolver los problemas de la comunidad (ver gráfico 15). Todo lo anterior parece mostrar el interés que tienen los jóvenes – étnicos y no étnicos - del dominio rural en los denominados procesos de descentralización que se están implementando en el país. Por consiguiente, entendiendo estos procesos de la política local como formas de potenciar la construcción ciudadana y como herramientas prioritarias de inclusión social de los grupos más desfavorecidos, resulta indispensable aprovechar esta oportunidad para incorporar, a la juventud en general y a los jóvenes Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 A modo de conclusión, partiendo de esta aproximación a la participación ciudadana de los jóvenes étnicos, se puede afirmar que existen muchas similitudes tanto en las prácticas democráticas como en los propios limitantes de éstas, dentro de la juventud hondureña en general. Así, las percepciones y los diferentes imaginarios de la juventud frente a los espacios de participación 48 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ Cuadro 7 Principales razones que los jóvenes expresan tener para votar en las elecciones (2008) (% de jóvenes) Jóvenes étnicos en lo Rural Jóvenes no étnicos en lo Rural Jóvenes étnicos en lo Urbano Es un derecho y un deber ciudadano 51.4 44.1 54.0 47.3 Es una forma de participar y elegir a sus gobernantes 28.6 24.0 ** 19.8 Categoría Jóvenes no étnicos en lo Urbano (**) Estimación con muy poca representatividad estadística. Fuente: Elaboración propia en base a ENPDH 2008. enfrenten las dinámicas de exclusión y discriminación que históricamente han sufrido los pueblos indígenas en el país. Una democracia incluyente no puede admitir modelos de convivencia que marginan “lo diferente”, provocando graves fracturas en la identidad de una sociedad nacional. Además, estas dinámicas de intolerancia o invisibilidad afectan al sentido de pertenencia social a quienes las sufren y, en consecuencia, minan la cohesión social del país. ciudadana y por consecuencia de la democracia, están en un estado de permanente cambio y adaptación. De este modo y siempre en un ambiente caracterizado por la transformación, la juventud exige, a su legítima manera, una democracia en la que puedan disfrutar de más espacios de participación y en la que sus opiniones y acciones tengan un valor para el Estado y para la sociedad. 8. Consideraciones finales Para comenzar, la información estadística disponible para la población indígena y afrodescendiente de Honduras a partir de censos y encuestas aún presentan limitaciones para conocer el estado de situación de esta población. Por un lado, el número de indicadores que se puede obtener del Censo 2001 es limitado y por otro lado, encuestas como la EPNDH 2008, diseñadas para obtener mayor información, tienen la limitante de su tamaño y no es posible por ejemplo, estimar indicadores a nivel de cada sub-población indígena. La autora Rosa Cobo24 señala que, la constitución de los pueblos indígenas en actores sociales y la rápida extensión de los conflictos, vinculados a una mayor visibilidad y demandas que plantean a los estados nacionales, inciden directamente en los procesos de cohesión social. La discriminación y la invisibilidad social de las poblaciones indígenas y afrodescendientes son fenómenos complejos con fuertes raíces históricas y culturales, que se reflejan en modelos socioculturales, estereotipos, tradiciones y estigmas, así como en representaciones simbólicas de inequidad. Una recomendación pertinente en este sentido, hecha en un estudio de la CEPAL,25 es que “para futuros censos de población deben integrarse equipos multidisciplinarios y multiétnicos, que permitan mejorar los diseños, contenidos y la metodología de Por todo ello, es necesario que se visibilice la realidad multicultural hondureña, y sobre todo que se Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 49 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ todo el proceso, pero muy especialmente la selección de los encuestadores, que requieren una buena capacitación pero más importante la identificación de las personas con el trabajo, el manejo de valores como la honestidad, el respeto, la comunicación sencilla, de preferencia reclutar personal bilingüe y de las mismas comunidades o del mismo grupo étnico que permita los resultados con veracidad. cos, en varios de los temas que fueron examinados: condición económica, facilidades en los centros de estudio para promover una educación de calidad, condiciones de empleo decentes y desigualdades de género en el ámbito del empleo. Bajo este contexto, se deben formular políticas que promuevan alternativas de desarrollo para la juventud étnica en el dominio de residencia rural. Es preciso tener en cuenta que ninguna política destinada a la población indígena o afrodescendiente es viable y eficaz bajo la perspectiva tradicional no indígena. Al contrario, estas políticas deben ser diseñadas, operacionalizadas e implementadas con representantes de estos pueblos. Asimismo, es importante el procesamiento de los resultados y su publicación oportuna, además de una adecuada divulgación, considerando los medios de comunicación alternativos de los pueblos indígenas o de las localidades.” También es importante elaborar encuestas específicas que profundicen en temas no tocados por los censos de población, tales como mortalidad y desnutrición infantil, salud sexual y reproductiva, actividades de trabajo, ingresos, territorialidad, migraciones, entre otros. La información recolectada de esta forma, sumada a la proveniente de los censos serviría para la toma de decisiones, a fin de orientar las políticas y programas del Estado, en el ámbito social y económico. Algunos lineamientos de política que en base a los hallazgos de esta investigación se han priorizado, y que por supuesto, están sujetos a consulta con los propios jóvenes étnicos, son: • Generalización de la educación secundaria bilingüe de la juventud étnica en las áreas rurales. Por supuesto, se trata de impulsar un enfoque bicultural y no la castellanización de los jóvenes. Los programas de estudio no deberían reflejar la filosofía, objetivos, contenidos de los planes y metodologías de la educación pertenecenientes a la cultura ladina. Por el contrario se deben fortalecer los valores y costumbres indígenas y afrodescendientes. • Educación y capacitación pertinente a las demandas del mercado laboral de las comunidades étnicas donde los jóvenes se desenvuelven. Se trata de preparar a los jóvenes adecuadamente y expandir sus oportunidades de trabajo. • Formación de capacidades gerenciales y técnicoadministrativas en los jóvenes étnicos. Como se vio en la sección de empleo, más del 50% de estos jó- Al examinar la realidad de los pueblos indígenas y afrodescendientes desde el prisma de sus juventudes, se ha privilegiado el dominio de residencia rural, dado que es allí donde habitan la mayoría de ellos. Al comparar los indicadores socioeconómicos de estos con los de aquellos que habitan en áreas urbanas, es razonable pensar que el futuro de los jóvenes étnicos en lo rural está muy vinculado al futuro del ámbito rural. Tomando en consideración únicamente el área rural, los datos reflejan una ligera condición de desventaja de los jóvenes étnicos comparados con los no étniCuadernos de Desarrollo Humano No. 7 50 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ venes en el área urbana trabajan por cuenta propia o colaborando con sus familiares. Esto indica que requieren de capacidades empresariales modernas que les permitan aumentar su competitividad y les ayuden a superar las condiciones precarias de sus trabajos. Esto a su vez les llevará a mejorar su calidad de vida y desarrollo humano. • Toda política con la juventud étnica en el ámbito del empleo deberá considerar con prioridad el enfoque de género, ya que las jóvenes étnicas tienden a desenvolverse en mayores desventajas en diferentes temas laborales, principalmente el acoso sexual, abuso físico y psicológico, abuso de autoridad de los jefes y el cumplimiento de los derechos laborales. • Apertura de espacios de participación a la juventud rural, con prioridad a la juventud étnica. Dados los múltiples cambios en las modalidades de participación de la juventud (organizada y no organizada), el modelo clásico de partido político ya no es un referente seguro. Los jóvenes en general, incluidos los étnicos, están buscando nuevos espacios de participación más dinámicos y actuales, en los que los valores de igualdad y transparencia sean una realidad y no sólo una proclama partidista o electoral. En este sentido, es destacable que frente a una crisis partidaria profunda –que no sólo afecta a Honduras, sino que tiene un componente global– parece que los jóvenes rechazan el inmovilismo y buscan una deslocalización de los espacios tradicionales de participación ciudadana. 169 de la OIT y también votó a favor –en el año 2007– de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.26 Por todo ello y para poder superar de forma profundamente democrática cualquier tipo de “crisis política adultocentrista”, la juventud hondureña tiene un papel fundamental e irremplazable. Son todos ellos –jóvenes étnicos y no étnicos– los dueños del futuro, pero deberían ser también actores del presente, que mediante su participación activa en todos los espacios de la vida pública puedan construir un democracia más democrática basada en el cambio, en el mismo cambio y transformación que ellos mismo representan como jóvenes hondureños y hondureñas. Y de este modo poder construir una sociedad intercultural y, por lo tanto, democrática. En definitiva, el Estado hondureño debe incluir la diversidad multicultural en sus políticas públicas de desarrollo, siempre desde una sensibilidad cultural que comprenda lo diferente de forma positiva, sin homogeneizar todos los pueblos indígenas y afrodescendientes como una sola realidad. Además estas políticas públicas inclusivas permitirían construir un proyecto de país sustentado en el rico patrimonio cultural y natural que Honduras tiene. En este sentido, es importante asumir una visión de desarrollo con identidad, ya que las poblaciones autóctonas son en sí mismas una parte fundamental de la Historia hondureña. Así, es imprescindible cerrar el círculo virtuoso de cultura y desarrollo, comprendiendo las diferentes culturas locales y facilitando las oportunidades genuinas de participación política, que promueven la toma de decisiones y el empoderamiento de toda la ciudadanía incluyendo la juventud. Dentro de este contexto de análisis y destacando el papel de la juventud étnica del país, resulta doblemente importante contar con su opinión, para poder construir un sociedad y una democracia incluyente y representativa. En este sentido, no se puede olvidar y es necesario reivindicar que Honduras ratificó en el año 1994 –hace 16 años- el Convenio Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 51 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ Notas y referencias foroelec/index.htm), también, Tolindor A.; Desarrollo rural y pueblos indígenas en América Latina: propuesta de un desarrollo diferenciado; Revista de desarrollo rural y cooperativismo agrario, no.6, 2002 (http://gestar1.unizar.es/cederul/revista/num06/04. htm) 15 PNUD; Informe Nacional sobre Desarrollo Humano Honduras 2008/2009: De la exclusión social a la ciudadanía juvenil; San josé, Costa Rica: Litografía e Imprenta Lil, S.A.; 2009. 16 Stavenhagen Rodolfo; “Los Pueblos Indígenas y sus Derechos”; dentro de los Informes Temáticos del Relator Especial sobre la situación de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales de los Pueblos Indígenas del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas; UNESCO; México D.F.; 2008; pp107-108 17 “La Situación de la Educación Indígena: Una Visión General”; En Anexo III B del Informe de Actividades del Aula Intercultural, Foro de Educación Intercultural; Septiembre 2004; pp 4-5 (http:// www.aulaintercultural.org/article.php3?id_article=561) 18 PRONEEAAH: Programa Nacional de Educación para las Etnias Autóctonas y Afroantillanas de Honduras 19 Por ejemplo, de acuerdo a estimaciones propias hechas en base al Censo Nacional del 2001, la proporción de jóvenes entre 12 y 30 años que sabían leer y escribir, autoidentificados como de origen étnico, era 88.5%. En 2008 de acuerdo a la ENPDH es 95.9% 20 CEPAL; La juventud en Iberoamérica. Tendencias y urgencias”; Santiago de Chile; 2004; p. 205 21 OIT; “Trabajo decente y Juventud”; Lima, Peru; 2007; p. 49 22 OIT; “Eliminación de la discriminación de los pueblos indígenas y tribales en materia de empleo y ocupación”; Guía sobre el Convenio núm. 111 de la OIT; Ginebra; 2007; p. 5 23 Ibid; p. 7-8 24 Cobo, Rosa; Multiculturalismo, democracia paritaria y participación política; Revista Política y Sociedad; Número 32; Madrid; 1999. 25 Salcalxot A.; Relevancia y pertinencia de la información sociodemográfica para políticas y programas: Caso Guatemala; en Pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina y el Caribe, pp.95-106; CEPAL 2006. 26 IWIA (Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas); El Mundo Indígena 2009; Copenhague, Dinamarca; Mayo de 2009; p 108. 1 Cada vez que a lo largo del documento se escriba “los jóvenes”, el artículo “los” engloba los géneros masculino y femenino, es decir “los y las”. Para referirse al género masculino se usará “los jóvenes hombres”. Se hace de esta forma únicamente con el fin de conservar un texto simple y no interrumpir demasiado la lectura. 2 Instituto Nacional de Estadística (INE); Secretaría del Despacho de la República; Censo Nacional de Población: Grupos poblacionales, Tomo 9; Honduras; 2001. 3 Secretaría de Estado en el despacho de Salud; Perfil de País: Objetivo de Desarrollo del Milenio no.4. Reducir la mortalidad de los niños menores de cinco años. Programa de Atención Integral a la Niñez.Tegucigalpa; 2010; página 39. 4 Martínez, A.; Imagen y percepción de las poblaciones indígenas de Honduras; en: Barahona M. y Rivas R.; Rompiendo el espejo: Visiones sobre los pueblos indígenas y negros de Honduras; Editorial Guaymuras; Tegucigalpa; 2007; página 59 a 64. 5 PNUD Guatemala; Informe Nacional de Desarrollo Humano 2005: Diversidad étnico-cultural, la ciudadanía en un Estado plural; Ciudad de Guatemala; 2006. 6 Véase: CEPAL; Panorama social de América Latina 2006; Capítulo III: Pueblos indígenas de América Latina, antiguas inequidades, realidades heterogéneas y nuevas obligaciones para las democracias del siglo XXI; Publicaciones de Naciones Unidas; Santiago de Chile; 2007. 7 Rea Ángeles, P.: Los indígenas bajo el concepto de juventud; Departamento de Apoyo a Jóvenes Indígenas y Migrantes; Instituto de la Juventud de Campeche; México. (sin fecha). 8 Pérez Islas, J.A. y O. Maldonado; Introducción en: Jóvenes, una evaluación del conocimiento. La investigación sobre la juventud en México 1986-1996. Colección Jóvenes; Tomo 1; México; 1996. 9 Feixa, Carles; El reloj de arena, culturas juveniles en México. Colección Jóvenes; Número 4; Causa Joven-CIEJ; México; 1998. 10 Durston, John; Juventud rural en América Latina, reduciendo la invisibilidad; En Padilla Herrera, Jaime Arturo (comp.); La construcción de lo juvenil. Reunión Nacional de Investigaciones sobre Juventud en México 1996; Colección Jóvenes; Número 2; Causa Joven-CIEJ; México; 1998. p 142. 11 Ibidem; p 142. 12 Lutte, G; Una primera definición de adolescencia y de juventud; En: Herder; Liberar la adolescencia; Barcelona; 1992; p 17-20. 13 Beiman, A.J.; Entrevista a joven indígena Sicuaní, en: Juventud Indígena; Actualidad étnica: Arauca, 05/06/2007. http://www. etniasdecolombia.org/actualidadedetnica/paginaImpre.asp?cid5455. Consultado en Enero de 2007. 14 Ver a título de ejemplo Pacheco L.; Juventud rural indígena en desventaja; Universidad Autónoma de Nayarit, México; en Foro electrónico: Jóvenes en la nueva ruralidad. Consulta Interamericana sobre juventudes rurales (http://www.oitcinterfor. org/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/youth/rural/ Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 52 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 53 CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ Hon 9 78 99 92 6 768 51 7 # Ciudadanía juvenil étnica: una aproximación a la realidad de la juventud indígena y afrodescendiente en Honduras José María González & José Alberto Vélez SERIE: Estudios sobre Desarrollo Humano El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en En este sentido, nuestro propósito con este tipo de herramientas es Honduras, como un valioso aporte orientado a facilitar los procesos de contribuir al análisis y diseño de estrategias y políticas públicas, democratización y difusión del conocimiento y la información globales y sectoriales, que reflejen y respondan a la realidad hondureña pertinente para el desarrollo del país, presenta la publicación de la y que su posterior implementación e impacto conduzcan a mejores serie de estudios especiales sobre Desarrollo Humano vinculados a niveles de desarrollo humano para los(as) hondureños(as). Estamos temas de interés de la sociedad hondureña y de la comunidad seguros de que la comunidad nacional e internacional encontrarán internacional. aquí un espacio para adquirir conocimiento, para la reflexión y el diálogo en torno a los problemas del desarrollo y el fortalecimiento de Esta serie de publicaciones son fruto del trabajo de la Unidad de la democracia en Honduras. Prospectiva y Estrategia (UPE) de la oficina del PNUD en Honduras y José Alberto Vélez es Ingeniero Civil con un Master en Ingeniería de la Universidad de Saitama, Japón. Actualmente funge como analista estadístico del equipo de investigación del Informe Nacional sobre Desarrollo Humano del PNUD en Honduras. están focalizados a difundir el pensamiento de académicos, intelectuales, técnicos e investigadores hondureños y extranjeros que desde diferentes perspectivas se enfocan en la construcción del paradigma del desarrollo humano. El desarrollo humano consiste en la ampliación de las libertades humanas, a fin de que cada persona pueda contar con un conjunto de capacidades y oportunidades que contribuyan a garantizarle un nivel de vida digno; es decir, la ampliación de la gama de cosas que las personas pueden hacer y aquello que pueden ser. El desarrollo humano se refiere, en última instancia, a todas las capacidades que permitan a las personas tener razones para valorar su vida. Las capacidades básicas para que el ser humano pueda desarrollarse son, entre otras, tener una vida larga y saludable, disponer de educación y tener acceso a los recursos necesarios para disfrutar un nivel de vida digno. Cuadernos de Desarrollo Humano No. 7 54 José María González es Licenciado en Derecho con especialidad en Derechos Humanos. Estudios de postgrado: Máster en Cooperación Internacional descentralizada, Paz y Desarrollo de la Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea; Máster en Ingeniería aplicada a la Cooperación para el Desarrollo Humano de la Universitat Oberta de Catalunya. Actualmente se desempeña como Oficial de Programa, realizando labores de coordinación del Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas en Bolivia. Anteriormente, fue Cooperante del Gobierno Vasco, trabajando como Investigador del Equipo del CIUDADANÍA JUVENIL ÉTNICA: UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD DE LA de Desarrollo Informe JUVENTUD INDÍGENA Y AFRODESCENDIENTE EN HONDURAS JOSÉ MARÍA Humano del PNUD-Honduras. GONZÁLEZ & JOSÉ ALBERTO VÉLEZ