12 DE OCTUBRE

Anuncio
w
WkmmW
AffO XX111
\^m\'
*¦'¦
-S«Sw
1 -i
N. Paulo (Brasil) Miércoles, fm de Octnhrc do 1921
NÚM. 4.518
Las últimas nõtÍGÍãs sirniiiii^
——¦
Telegramas
leva i ttnte loraatla—PieiY los matos Ios últimos re
is en ti iilie mVâ—
tni ios fera, ouyen bacia
sus uvas lei Interior del pais
MADRID.—Espafia se halla en fiestas, debido á las noticias recibldas de
Melilla, en que se manifiesta la reocupación total del famoso Qurugú.
La opéración fué brlllantísima, tomando parte principal la artilleria,
que volvió horrible el combate, no
dejando en pie ninguna construeción
desde la cual pudiera defenderse el
enemigo.
Los disparos de cafión eran tantos
y tan contínuos, que producían la imprcsión del desencadenamiento de los
elementos atmosféricos.
Hubo momentos en que el espectácuio era terrorífico, y en Melilla y
Nador, á pesar de la enorme distancia, el estruendo causaba espanto.
Conforme se había combinado, no
se hizo caso de las banderas blancas,
pues precisamente de los puntos en
donde ondeaban partían con más
aliinco los disparos del enemigo.
Sus cânones, después de una hora
de iuego, quedaron reducidos al silendo.
Los propios disparos de fusil disminuyeron de intensidad.
Entonces se procedió al asalto.
Una parte de Ia morisma resistia
deeesperadamente, mientras otra parte
se retiraba.
Luego, en la primera serie de trincheraa oudeaba airosa la bandera espaflola, siendo 6aludada con vivas
atronadores que partían de míllares
de combatientes.
Fué como la senal de nuevos asaitos á la bayoneta.
Três horas más tarde las banderas
de todos los regimientos, desplegadas
en el Qurugú, daban la impresión del
poderio militar de Espana.
El fuego había cesado casi por
completo..
Solo se' sabia que continuba la lucha porque se veia á la caballeria espaflola correr trás los que huían, disparando de cuando en cuando sobre
ellos.
Tocóse luego á retirada.
El campo de Ia lucha se hallaba
materialmente sembrado de cadáveres
marroquíes.
Los heridos, numerosos también,
eran atendidos por Ias fuerzas de Sanidad.
En la gran montaria, ya no quedaba ni una bandera con
la media
luna.
Solo aparecían las de nacionalidad
«pafiola.
Un dia glorioso para las
nrinas espafiol as- Telegrania dando cuenta de
operaeioneg efec! nadas
el dia Si
MADRID.-He aqui el telegrama
oucial, firmado por el
general BerenB»er y publicado por la «Gaceta de
Madrid» el dia 3 dei actual, dando
un comf)ate el d»a 2 •
«tip,aí
dia ha sido glorioso para nuesiras armas, no solamente
por la bi«rna con que lucharon las
tropas,
sino porque Ias operaciones realizaconstituyen un paso importantíjas no
haber ido á combatir al
jmo,
""ca en por
ia zona de Guelaya, en dontienen
JJ«ntracion, los rifenos su máxima consino Por naber ocupado
posiciones que favorecen
nuestro avane«
JBanean. el valle que arranca de Sen«Al atnanecer
salieron de Nador
a columnas mandadas
los geneSan)urÍ°» Cabanellaspor Federico
y
Ben.
itT:5ng"e.r» ¦« primera para ocupar
Si í Vi o' en la8 inmediaciones al
protegiendo á Ia
VP7« Sei ?,engangan,
íianco derecho;
la segunda
P"al proteger el flanco izquierdo,
y
tom« por asalto la
Para
noSera
posición enemiga de Bebt
y arrojar
-|
,,
r-n-B-^^M-a«j.BBi^BBBM_M_mMBt-'
á Ios cabilenos de sus atrincheramientos.
< Antes de Ia salida, nuestras baterias prepararon el campo con su fuego certero. Apenas comenzó el combate, desde las vertientes meridionales del Ourugú 6e precipitaron grandes contingentes de moros que acometieron furiosamente, llegándose á
luchar en seguida cuerpo á cuerpo,
y entonces la caballeria dió una brillante caiga, haciendo huir á los rifenos, que dejaron gran cantidad de
cadáveres en el lugar del encuentro.
«Fué tomado por asalto el poblado
de Sebt, y los moros tuvieron que
abandonar sus trincheras, dejando en
ellas montones de cadáveres. Nuestrás tropas estuvieron sencillamente
admirablas. Un soldado voluntário,
del regimiento del Rey, llamado Justiniano Martin, cayó gravemente herido en el primer asalto á la
de Sebt, y no quisò retirarse. posición
«La lucha se realizo con precisión
matemática, cumplióndose todas nuestrás previsiones y logrando los objetivos que perseguíamos.
«Las escuadrillas de voladores desplegaron gran actividad, cooperando
eficazmente al resultado de las operaciones».
Hay eu Marruecos 120.000
hombres, y se inaudaríín
todavia euantos sean necesarios
MADRID.—Vários periodistas entrevistaron al miniBtro de Marina, sefior
Gómez Acebo, preguntándole 6obre
la campana de Marruecos.
El ministro les declaro que está satisfechísimo de la brillante actuación
de la escuadra, que en todo momento ha cooperado con gran eficácia á
las operaciones.
Dijo, además, que el ejército de Marruecos está compuesto de 120 OUO
hombres, y que mandarían todos los
contingentes que fueren necesarios para llevar á feliz êxito esta campaua,
en la que está emp.-ííado el honor nacional, asegurándoles que el Gobierno
no escatimará nada absolutamente de
cuanto sea preciso enviar á la zona
de guerra.
Manifesto, por último, que la acluación del tercio extranjero es gloriosa,
pues combate siempre á la vanguardia, por lo que ha sufrido mayor mimero de bajas que los demás cuerpos,
calculándose que han sucumbido una
tercera parte de sus efectivos.
ISlgtie pouiéudose de maniilesto la malevoleiicia
francesa—-La situación
de los espa fioles eu ülarruecos es desesperada»
pues los moros son vencedores...
MADRID.-Despachos -procedentes
de Paris, informan que los periódicos
de la capital francesa publican despa*
chos de 6us corresponsales en Orán y
Port Said, informando el fracaso de
las operaciones de guerra del ejército
espanol en Marruecos.
Según los mismos fracasó Ia ofensiva emprendida por el_ general Berenguer, porque los rifenos atacaron
á los espanolet. en el flanco derecho
y en la retaguardia y ocuparon posiciones que dominan á Meliila.
Reina pânico en la población civil
de esa ciudad.
Causo honda impresión en el estado mayor espanol el anuncio de que
sesenta mil soldados han sido obligados á concentrarse en un frante de
veinte kilómetros y permanecen óciosos.
Los periódicos de esta Corte comentan ironicamente esa campana
tderrotista>, afirmando que no era de
esperar otro proceder de nuestros
<leales amigos» los franceses, que están ejerciendo de espias moros.
Contiuúuu las manifesta»
ciones de entusiasmo
por las noticias de los
trinuios de BOspana cn
fllarraeeos
MADRID-Se comentan con gran entusiasmo en esta capital las noticias que
llegan de Melilla confirmatorias del
brillante êxito de las tropas espanolas
en las últimas operaciones.
Los episódios de la lucha acreditan
más cada dia la vigorosa consistência
de las tropas espanolas y el excelente
espíritu que las anima.
-
12 DE OCTUBRE
Dia de li Raza
Existen recuerdos iníborrables para
la Humanidad, y entre ellos figura
como nimbo de gloria el Descubrímiento de América.
La heroicidad de los navegantes
que, en frágiles embalcaciones, salieron del puerto de Paios atravesando
la inmensidad del Oceano eu busca
de tierras desconocidas, descubriendo
el Continente en que vivimos, no
trajo dolores ni retrocésoa á la Civilización.
No fué una invasión de desenfrenados guerreros, que iban á sojuzgar
pueblos, pues ni aun sabían si existían ; no formaban ejército dispuesto
á la conquista y al saqueo ; no llevaban en el corazón bastardas pasiones
de violência y crimen...
Les impulsaba el amor á lo desconocido, el deseo de .saber si había
algo más allá de la iumeusi llanura
interminableque presentaban las águas
del Atlântico. Y les alfentaba la fe de
de que prestarían un gran servicio á
la Ciência, que detenfa su espíritu
investigador ante el mistério geográfico del planeta.
Su ânsia fué satisfecha, y su iocura,
como la denominaban I la generalidad
de los inteligentes de,aquella época,
trajo á la vida universal nuevos gérmenes de grandezas.
El Continente Americano, desconocido hasta entonces por los pueblos
de Europa, Ásia y África, vino, en el
transcurso de los tiempos, á ser la más
firme esperanza de la Humanidad, que
encuentra en él asilo ipara todas las
razas y satisfacción para todas las necesidades. ;J*
Mientras otras razas han trabajado
con ahinco en destruir bienes, la His
pânica los ha cfrecido á manos llcnas.
Surgieron pueblos, se formaron naciones libres, y esas naciones salidas de las tinieblas, gracias á los hijos de Espana, ofrecen el consuelo de
restaurar á la Humanidad quebrantada por Ias Inchas homicidas de los
hombres.
Es lógico, por ello, el celebrar la
fecha del Descubrimiento de América,
y, más lógico todavia, el honrarse en
pertenecer á la Raza Hispana.
Raza fuerte ; Raza heruica; Raza
leal; Raza ia más generosa da la
Tierra.
Todos deben ser dias buenos para
honrarte, y, más que ninguno, el 12
de Octubre, que C6 el de la feliz
anunciación del Nuevo Mundo.
Levantemos el espíritu, pues, sobre
las misérias humanas, que hoy es
nuestro dia, el grau dia: el Dia de Ia
Raza.
Resumen de Ias prtoiipi.les informaciones cumegráficos
El Oobierno de Pérsia, descu-
briendo una conspiración organizada
por el ministro Moshar-El-Muk contra el jefe del Gobierno y el ministro de la Ouerra, ordeno fuese el mismo deportado para Mesopotamia.
«?•«>
En el desastre del vapor tRowan»,
que fué á pique cuando hacía el viaje de Olasgow para Dublin, perecieron 20 personas.
Un telegrama de ;:Washington informa que las Companías alemanas
de navegación están desarrollando
grandes esfuerzos, á fin de conseguir
otra vez la supremacia del comercio
de Alemania con ios países de la
América del Sur.
Hasta fin del próximo pasado mes
de Agosto habían sido inauguradas
17 líneas alemanas de navegación para
Ios puertos del Sur de América,
El mismo cablegrama afirma que
las exportaciones alemrnas para Ia
América del Sm alcanzaron proporciones dos veces mayores que las ex
portaciones para la América del Norte.
El cemento, sobre todo, fué exportado para el Brasil y Argentina en
gran escala.
(nau «n «os»
***. -t-w,
MITJIS 0£
eis?,
J^y— '-6.
dfíj;
\yt'.i i\*
l\ m mmwMii — Depósito
medicinal ocaimiletio por Ia natorolezo y escondido por los hombres
Los efectos de Ias águas que brotan de las fuentes de Lindoya son
sorprendentes,
innegables.
Esta
es una gran verdad que debe pregonarse y que los propios módicos
que á Lindoya acuden á curarse son
los pri meros en proclamaria bien alto
y muy sinceramente.
El Dr. Francisco Viveiro de Castro,
residente en Rio de J tneiro, que hace,
durante el ano, varias estaciones de
águas en Lindoya, y que 6e hallaba
en el balneário el dia que alli llegamos, nos dijo al visitamos:
«Estas incomparables águas han
de ponerle á usted completamente
restablecido. Su estado de hoy, que
es bastante lamentable, sufrirá una
rápida tranaformación, pues no hay
ninguna enfermedad de las Indicadas
que no ceda ante el uso de Ias águas
de Lindoya.»
El Dr. Francisco Viveiro de Castro es un notable médico, que abatidono la clínica para entregarse al
descanso.
Al dia siguiente de haber llegado
nosotros á Lindoya, aquél la abandonaba, después de haber pasado alli
una temporada de reposo. Salió sa
tisfechísimo y con deseos de volver.
Las gentes de Serra Negra cuentan maravillosas curas conseguidas
con Ias águas radioactivas de Lindoya. Las narraciones que se hacen
pareceu increíbles, ó verdaderas fantasías de la imaginación.
Y, sin embargo, son heclios positivos, que pueden probarse á cualquier
hora.
Muchas personas curadas con las
águas de Lindoya viven en estos lugares, pudiendo comprobarse fácilmente lo que se afirma sobre las virtudes medicinales de las mismas.
Como 6e vé, trátase de un gran
tefloro desconocido para casi todo el
inundo. Son muy poças las personas
qne tienen conocimiento de ese dón
inapreciable que la Naturaleza deposito, para bien de la Humanidad, en
médio de las montanas paulistas.
El hombre afortunado que tropezó
con ese tesoro no procuro ni procura ocultarle. Antes al contrario: mostró el mayor interés por divulgarle,
por darle á conocer al mundo científico, para que analizase su composíción y probar en los enfermos el
poder curativo del agua de las fuen-
te de Lindoya. Luego, para
pudieran apreciarle con mayorquecomodidad, ofreció sus propios recursos
y su gran dosis de paciência y tenacidad para establecer las comodidades iudispensables á los enfermos, encontrando en aquel lugar bendito un
modesto hospeda je, un trata bastante aceptable y las águas incomparables.
El Dr. Francisco Tozzi, el propletario de las águas de que hablamos,
siente, según informacione-), un amor
indecible por aquellas agms de maravilla que constituyen un balsamo
consolador para Ia Humanidad doliente y que tantos desveles y tantos sacrificius le costó para que pudiera tener la aplicación á que te huHa destinado.
No han faltado, al parecer, proposiciones niercantiles al respecto,
que no ha aceptado, tal vez por amor
propio, por iin scntimentalismo que
no puede condenarse en un hombre
de ciência qne desea ser él quien
ponga á disposición de los enfermos
la medicina salvadora.
Solo y exclusivamente al Dr. Tozzi
se debe, pues, la aplicación del específico milagroso.
Se quejan muchos pur no encontrar en Lindoya las comodidades y
el conforto que suelen haliarse en
otros balneários, entendiendo que si
así se hiciera desapareceria la monotonía de Lindoya.
La verdad es, sin embarg),
en
Lindoya no se pasa ma lamente.que No
txisten grandes com «didades; mas,
en cambio, h,ay de sobra lo que el
enfermo fué á buscar alli: —los manantiales de la salud.
Esto debe consolar al enfermo,
no acordándose de comodidades de
que puede prescindir, cuando solamente pide el dón más precioso: el de Ia
salud.
Y casa, buena comida y excelentes
aires, á una altura de 945 metros, es
Io que encuentra el enfermo en Lin.
doya.
Expondremos en otra carta lo que
debieran hacer los poderes públicos
del Estado, á cuyo frente se halla un
hombre de capacidad y un gran amigo de las comunicaciones, como base del progreso de los pueblos, para
que Lindoya sea lo que debe ser.
José Eiras Garcia
El Sr. Stinnes está construyendo
&HASQARRILLOS
una flotilla de navios tanques para
el servicio de sus propiedades petrolíferas que posee en la República ArCuestión de apreclaciones:--Va usgentina.
ted en primera con billete de tercera
clase.
-lCa! |Si los hi contaol
—àQué ha contado usted?
- Los coehes; primero la máquina,
luego el del carbón y después este;
El graa fortífrcnnte
conque ivoy ó no voy en tercera?
Fortalece Ia sangre, reconstituye las carnes, aliPues nada, amigo, ya sabes, ahi
menta y descansa el sisteaniba, en el séptimo piso, izquierda,
ma nervioso flaco. Limpia
tienes tu casa.
'
el pulmón, amenazado por
[Caramba!, en el séptimo piso; muy
la tuberculosis. Excita
alto es eso.
-«.Si? Pues todavia el maldito caseel apetito y facilita la diBastan
2
ó
3
viro dice que lo va á subir más, con
ge6tión.
drios. Engorda, fortifica y
que figúrate.
dá salud. — Se halla en
las buenas farmácias.
Una senora muy habladora aburre
á su médico á fuerza de charla.
—Enséiieme usted la lengua—dice
doctor.
La boja de lata adquiere un brillo el —Pero
si no hay necesidad...
blanco argentino frotándola con un
—jEnséüemela
usted, senora! Pretrapo embebido en ácido acótico difiero
veria
á
oirla!
1 üído.
Vanadio
r1
HOTEL LONDRES
Únioa casa esimíioln de primor ordeu
existente eu S. Paulo
A três minuto^ de las estaciones de la Luz y Sorocabana
lliia Brigadeiro Tobias, 9-t — Telefono 4090
Propietarios: Qóiaiez, Barreira <& Comp.
MHHMHKJ
Aa-y _¦•-¦» 1«*|.',Y'*£*'*-> V»T*'Í'^í.i.>7*V*'* ¦
.^^^.írt^wrarw^^
JÊIIIÍII HRdilB jrleroismo
El sábio médico cubano Doctor
Bustamante, refiriéndose á las admiAlgodón. No hubo cotizaciones rables fuerzas de resistência del orven- ganismo humano, así concluye uu mapara el algodón en rama, siendo11$500
á
cascara
en
gistral artículo.
dido el algodón
.La madre que se sacrifica por el
de
simiente
La
kilogramos.
15
por
algodón fué vendida ayer por 3$000 hijo; el soldado que se adelanta solo
las trincheras enemigas; el hompor 15 kilos. El mercado de este ar- hacia
bre
de
ciência que ofrece al bisturí
tículo esta calmo.
Azúcar, El mascavo está valiendo investigador su propia carne sana.
Todo esto es bello, y en los dias de
23S500.
«aguesos arrojos guerreros, bacombate,
del
hay
Arroz. En la plaza
.agulha»
cielo
lleno ge pólvora, y entre
el
en
El
arroz
jo
lha. superior.
cascara alcanzó el precio de 17$500 el estruendo de los cânones, tienen
Pero en cada
y 18S000. El mercado del arroz be-' una grandeza perfecta.
organismo
de
nuestro
trozo
neficiado prosigue ilojo.
pequeno
anônimos
de
héroes
millones
hay
de
la
cmulatinho»
claro
Feijão,
fe, ae
con
luchan
sublimes
al
vendido
ser
que
precio y
sequía, puede
arriesgan con gentileza, pujan con
de 28§000. Mercado flojo.
Maiz. *Annjelinho», 12$300, «Ama- ânsia combaten con hidalguía, y, al
rellão», 120000; blanco común 12$300, fin, para salvamos sucumbem.. Son
el microsy pagan por el maíz blanco cristal los glóbulos blancos. Bajo frente
á la
copio se les ve avanzar,
12S500.
iHainoun. La mentida y la media- invasión maligna; forman linea de
batalla; entablan la lucha cuerpo á
na alcanzan 400 reis por kilo.
oponen su vida á la muerte
cuerpo;
siendo
de
trigo.
Está
Ifnrlna
vendida á 37SOO0 Ia primera, de pro- que les hostiga, y, abrazados á los
cedencia Argentina, y 35Í000 Ia de gérmenes microbianos, heroicamente
mueren...»
segunda clase.
<'al_. Tipo 4, 15S200 por 10 kilos.
Mercado calmo.
I»or los que suíren
y
Olro douutlvo
D'1. Maria Moles ha dejado en esta Redacción, para entregar á la viuMaria Alcázar y sus 5 hijos, la cantidad de 10S0Ü0.
El rasgo de Da. Mai ia Moles evidencia Ia bondad de alma de la mujer
espanoia.
Dn tesoro de 20 mil
nes, enterrado cerca de Bisceglie— Detalles del caso
—Trabajos para el hallazgo
í
ROMA.-Una información trasmitida de Bisceglie (Bari), á los diários
de la capital, dice que el descubrimiento de ciertos objetos pertenecientes á la era precristiana, en una finca de los alrededores de esa ciudad,
ha dado ocasión á que se divulgaran
los verdaderos motivos que impulsaron á emprender los trabajos de excavación.
Dicen los diários que en estos úlrimos tiempos llegó á esta capital la
se.iora Grazia Pasculli, viuda de Alessandro Gheraldi, fallecido en Angora en Ja época en que los italianos
radicados eu C6a localidad se vieron
obligados abandonar su residência.
Dicha senora afirma posecr ciertos
documentos dejados por su padre y
cn los cuále6 se menciona la exislencia de un fabuloso tesoro que se
hallaría enterrado en la localidad de
Pacciano, pequena aldea situada á doa
millas de Bisceglie, Según las declaraciones de Ia viuda de Gheraldi, ei
valor de dicho tesoro alcanzaría á
veinte millones de liras.
No obstante hallarse en poder de
un secreto oue hubiera podido proporcionarle Ia fabulosa suma mencionada, al padre de la seííora PaBCtilli
no pudo encontrar una sola persona
que le creyera y por consiguiente, por
falta de médios, tuvo que renunciar
á emprender obra6 de exeavación.
Parece que la hija ha tenido ahora
más suerte, desde el momento que íog
trabajos para haliar dicho tesoro co
menzaron estos dias,
Se han publicado algunos de los
detalles contenidos en la famosa documentacióri que posee Ia senora Pasculli, según los cuales el fabuloso tesoro se encontraria en un subterrâneo,
situado á 1Ü pies de distancia dei sitio donde se encontrara la piedra moledora, con Ia cabeza de una serplente.
En otras páginas, del documento 6e
dice que el tesoro está encerrado en
un cofre que condene1 ií>0 grandes
vasos repletos de oro.
Personas allegadas á la sonora
Pasculli afirman que se trata de un
«asunto seiio>, y anaden que la documentación tan valiosa Ia tuvo Pasculli padre del monje John (?), nativo de Besceglic, que falleció en los
Estados Unidos.
El Ministério del Interior, de acuerdo con el subsecretário de Bellas Artes, senor Rosadi, telegrafió al preíecto de Bari que impida la prosecución de las obras de exeavación
hasta tanto no llegue á Bisceglie
un funcionário de esa última repartición.
La policia montada rodea ei sitio
indicado.
La gente, ávida de presenciar los
trabajos de exeavación, açude de los
puntos más lejanos de Ia comarca.
En Paris hay 49 teatros, sin contar
2os cinematógrafos.
Diário Espafiol
>Tl___>R»_éV_!*
>¦- \-*»l .jtm.m -»!»1-— rV»
EM
BIRIGUY
La The Suu Paulo I.aud, Luuauer and Coloni_utlou
Co. — Companía de Tierras, Maderas y Colonización de S.
Paulo — continua la venta en lotes demarcados de 10 y más alqueires de tierras de primera, servidas por las Estaciones 11.
Legrú, M. Calmou, Biriguy y Araçatuba, en la afamada zona
Noroeste. Se Ilama la atención de los pretendientes hacia nuestra Companía, que es la más antigua en el Brasil, la que hizo
la mayor colonización en el Estado y la que ofrece mayores
ventajas á los compradores. — 1.740 sitiantes en sus tierras.
Cerca de SOO familias espanolas.
Ventas al contudo y á plazos.
^n
biriguy se halla vuestra felicidad;
_r#_l_F_.¦%#_>_¦
VUlOIIOSs sustraeros al servilismo; convertiros en
propietarios. Con poeo dinero haréis vuestra independência y
Ia fortuna de vuestros hijos.
Escribid hoy mismo pidiendo más informes á nuestro Director Gerente Sr. Roberto Clark, eu Biriguy, linea Noroeste, y á nuestro Representante General Sr. Angel Rossi, en
Monte Alto, Via Paulista.
NOTA:—Nuestras tierras son las mejores del E6tado, de las
más altas de la Noroeste, y nuestros Títulos de propiedad
son de garantias absolutas y a disposición de cualquler interesndo.
D. Benjamin Lúpez
Máquinas jj morder
Para todo hay trampa en este
mundo.
No hace muchos anos, en Bruselas,
Procedente de Santa Adelia hemos dos indivíduos acosados por el liamtenido el gusto de saludar el senor bre (nadie discurre más que un liamdon Antônio Rubio, apreciado co- briento) fabricaron una máquina de
merciante é inteligente compatriota morder. Verán ustedes para qué.
Formaban un juego de pinzasóteque desempena el cargo de Agente
Consular de Espana en aquella loca- nazas de hierro con unos dientes acelidad y donde es nuestro representan- rados.
Oprimiendo un brazo ó una pierte.
Deseamos al noble amigo feliz es- na con dichas pinzas, aparecían inmediatamente las senales de una dentancia entre nosotros.
tellada de caballo.
Los dos compadres se dirigían, ya
Otra grata visita anochecido,
á las puertas de los teatros.
También nos vieitó el entusiasta
Cuando veían que llegaba un caamigo del «Diário E6panoI> y parti- ballero ó una dama en un buen cocular amigo nuestro D. Miguel Soler che, se acercaban á un caballo de
Garcia, querido comerciante en San- este.
ta Adelia.
Uno de ellos, con disimulo, abria
El Sr. Soler permanecerá en esta las pinzas y mordia con ellas en el
capital durante algunos dias, para tra- brazo del otro.
tar de negócios comerciales.
Luego desaparecia.
Deseándole una feliz estância en
El mordido lanzaba un grito terriesta ciudad, agradecémosle la visita ble, llevábasc una mano al miembro
con que nos honro.
lesionado y apostrofaba al cochero.
Promovíase un gran escândalo, llegaEl puente más antiguo de que se ba la policia y el mordido descubiía
tiene noticia es el tirado sobre el su brazo, donde aparecían las hueEufrates. Lo construyó la reina Ni- lias indudables de la dentellada.
La policia detenía al cochero, y
cotri, de Babilônia, 2.280 anos antes
entonces, nueve veces de cada diez
de Jcsucristo.
-M:
D. Antônio Rubio
jContijo, Hispaniaü
iLIorati, Madre Espana, tus ojos serenos
que un tiempo banaron con luz soberana
tus montes abruptos, tus valles amenos,
y la hermosa y fértil tierra americana? ...
Tus manos amantes se enlazan dolientes:]
tus manos piadosas que ofrecen ternuras
á todas las penas y á todas las gentes;
manos caridosas y benefacientes;
manos adoradas por buenas y puras.. .
Tu manto fulgente, tu noble bandera,
plegó su tejldo de sangre y de oro . . .
La voz de tu duelo sono plaííidera.
;No importa! sus ecos cruzaron la esfera:
lus hijos respondeu en vivido coro.
Tus hijos, que tienen el pecho forjado
con las mismas fibras de tus paladines,
del viejo fidalgo jamás igualado,
del héroe gigante que el nombre ha dejado
de Espana en inmensos remotos confines;
intervenían los ocupantes del coche
y arreglaban ei asunto entregando
dinero al mordido.
Pero un cochero á quien habían
enganado ya, mando detenerloe.
entonces la policia encontro en
poder de uno de ellos la ingeniosa
máquina.
los inventores ingresaron en el
vivac.
i Lástima de talentos!
jY 6iifres, joh Pátria de Pátrias in gentes!....
penas, |oh Madre de Madres sublime!....
herida en el alma, si triste, valiente
fuego en la sangre y el luto en la frente
poder invocas que crea y redime!. . .
No pueden tu gloria vencer los dolores:
Pátria
jla
que gime con más fe se adora!
ilas lágrimas riegan los grandes amores!...
Madrp de la América, no llores ... no llores .,.
<f llpras, Madre de ternuras Hora ,..
y
La Raza te alienta: Oon ella levanta
el claro estandarte que enclavaste un dia
donde nunca el hombre dirigio su planta:
jvuelva tu bandera magnífica y santa
á ser de tus héroes victorioso guia!
En pos de tus penas, valientes y altivos,
irán de tu sangre los puros ingertos
por hondos barrancos, por montes esquivos,
tu bendita ensena tremolando vivos,
su amor y tu gloria proclamando muertos.
No arredre tus ímpetus ei terrible embate:
lavante, á la busca del fiero enemigo,
que el triunfo te espera después del combate! ....
Corazón de Espana, late firme, Iate,
jtu Raza y tus Hijos palpitan contigo!
ft., Swreda de Armas.
Hállase en esta capital nuestro estimado compatriota don Benjamin lipez, comerciante residente eu Serra
Negra.
Llegó ayer á esta capital, para arreglar particulares asuntos y nos visito, trayéndonos gratas noticias de
nuestro jefe, D. José Eiras Garcia, que
se halla en Lindoya.
Bienvenido, y que pase muy felices dias durante su permanência en
esta capital.
D. Ricardo de Elias
Nos ha enviado afectuosa carta, despidiéndose de nosotros el ilustrado connacional, que fué querido companero de luchas periodísticas, D. Ricardo de Elias.
Embarco en el vapor «Balmes»,
con dirección á Barcelona, y de alli
irá á Madrid, donde fijará" su residencia,
Hacemos fei vientes votos porque la
suerte, que no le ha sido propicia en
América, sea su companera inseparable en la pátria.
Se desea saber el paradero de
Juan Martínez Marín, natural de Murcia. Se supone que residió algún tiempo en una localidad de la linea Sorocabana. Quien lo busca es su primo
Bartolomé Pascual Marín, residente
en São Sebastião da Gramma.
3-1
Juan itttban
Hemos tenido el placer de abrazat
en esta casa á ese estimado amigo,
miembro distinguido de la laboriosa
espanoia de
y patriótica colônia
Sorocaba, donde es apreciado por Ia
rectitud de su condueta intachable y
por la seriedad que observa cn las
transacciones comerciales de su importante establecimiento comercial.
El amigo Santiesteban vino á esta
ciudad para realizar algunos negeeios
y al mismo tiempo para tratar de
la impresión en nuestros talleres
tipográficos de su preciosa obra
teatral titulada «Miguel», que con
ruidoso êxito fué estrenada cn esta capital por el homogêneo y bien
dirigido Grupo Dramático Cervanles,
Agradecémosle la visita.
Nunca encontre
í Medicamento tan eficaz pi
Moléstias del Uten
como
9 Saúde fio Muilt
_É_ÉtaB0_—¦I
[La Salud de Ia Mujer)
Yo, abajo firmado, octor en Medicina por las Facultades de Rio de Janeiro y de Paris, donde ejerci la clinica durante largos anos:
eclaro y afirmo bajo la fê de mi grado, que en ml clínica, nunca encontre medicamento tan eficaz para las molestias del útero, principalmente para la irregularídad
tnenstrual, como *A SAÚDE DA MULHER*.
tus hijos, que tienen la sangre en las venas
que en ellos pusieron los conquistadores
cn dias de lucha y en horas serenas:
la que no se rompe como Ias cadenas,
Ia que derramaron sus libertadores.
iy
jy
el
tu
| Contra la fabricat lón «o
arnianieutos —- Actitud
de los obreros — _,U|
auienaza de kuelg.i
PARIS.—Seiscientos operários de
municiones de Saint Ouen se rehiua.
ron á continuar trabajando y declara
ron que la provisión de municiones
de Francia era ya más grande de Ia
necesaria y que la continuación de
la manufactura de municiones estaba
destinada para Polônia y los Estado"
de la Pequena Entente, con Ia mira
eventual de usarlas contra Rusia 'deiío
que era contrario á los interes
mundo.
Loa agitadores obreros están de..
arrollando una activa campana contra la fabricación de armamentos y
se preparan á convocar á una huel
ga general á menos que los patronos
de fábricas convengan en cambiar sus
establecimientos con fines pacíficos.
La unión de metalúrgicos ha prometido su apoyo.
Dr. Yalerluno IChiumh
( Ki» )
Centenares de médicos brasilefios, en certificados autênticos, concuerdan con la opinión
del ilustre clínico Dr. Valeriano Ramos, que
proclama A SAÚDE DA MULHER el mejor remédio para las dolencias del útero.
A SAÚDE DA MULHER combate con
êxito incomparable los corrimientos, las flores
blancas, las hemorragias, las suspensiones, Ia
falta de menstruación, las regias excesivasj as
menstruaciones dolorosas, los dolores del útero y de los ovarios, el reumatismo, laflaqueza, la anemia, los colores pálidos de las senoras, en fin, todas las dolencias del útero y oe
los ovados.
L
f^^U^.J^r^.^^^ir-^r.': £>,
•***JHftj a*** V. itj a <- *( ,
,ii_-B_______n_ni sm^iMwííSJSI^^
Cajc yuarany £ Simiente de Cebolla awillije lis Islãs Canárias *
f_»+*+l++»M»t+++++»HMML«Lt I Visite el Recreo Asturlas
^"¦¦
I
A B € - 5.» K«l. Mcjornda Telegram.
, FSRVAL
lileberM
Telefono: 368,
Ribeiro
Apartado poetai 12
Cables
Y
EXPORTACIÓN
Inportación espedal de generos exlrangeros.
particularmeute i.
procedência espafiola
F. Vallejo
pais, á los cuales de-
~ Bílr - «onfltéiía
**T2?riu
•'• !: Comestlblesy
bebidas :: :: :• :: :: ««
PÉREZ& ALEXANDRE
ramo de comercio,
S^SS1!:,81
OUARUJA'
IVIC. U l*C*i
Filial:
li
«"«"«da concernente al
con
esmero y precisión
Avenida Cona. IVebias 285
TELEFONO, Central 797
Avenida Xnpiulqulns
(ti mejor recreo para los senores banislas y vi*
sttantes de esta ciudad BEIRA-MAR) - _
Boqueirão <1h PJÜA8A €}RA_fl»E
~ "MM"- -
Mmmmmmmummmmmm
eniillo ife Cebollas
lla?SÍn_,_,S W™ deba embote6VItar Cen8urSjs alven"
dodor.' P
S<,g.lirnnt<aiadla»-
OJofladna
f
?lmientes son acondi-
%a^&.l6nviodolí00°
Sánchez- rúa 13
^ i£°Srnâ
í°?>é
^^_a
WtM
____.
iSí?"Dfe
' d6!
"8Í «»»• «^ huevo., etc.
Caja Posta,,, 8, _ Telef „ •¦ - ***
—- Bua Qonoral Câmara,
218 - Santos
ta..o iiípte poi la
D- José^iieiKo Cueto
Avisamos & nuestros
suscriptores residentes enami„0i v
Üxoiií
Noroeste del Brasil
nue
tro Re.
q„e
dacior-viajante D.José CicncoCuea ílS_« d,esde hace Vftr''"8
1
recorriendo las localidades servidias
as
por Ia ferrovia Noroeste, e«. viaje de
propaganda de esta publlcaclón.
Esperamos que este nuestro
simpnttco compancro de trabajo tenga
una benévola acogida
nuestros connacionales, porIo parte de
agradecerunos sinceramente.que les
EI Sr. Cuenco visitará
primeramente Ias localidades Presidente
Al*
ves y Presidente Penna,
harà
exy
cursiones por las afuerâs de
Alburquerque Lins, Pennapolis, Cincina*
to Braga y Biriguy. A6Í ^nd0)C'"a.
pi camos á los amigos y stiscríptores radicados en esa parte del
Estado a fineza de auxiliar
en todo lo
posible el Sr.
Cuenco, en a
certeza de que José
así obrando, prestaran un gran servicio á esta
publi*
cación, que hoy más
nunca
que
ne--esita el apoyo de todo buen
triota
*pa-
MitWPmliW'
$fa
3*5-6
XtCOLÁH LÓPfiz
dica espiai
Í!|IE
ínteríj
OlCa
® • Pues mu
al
rio Es- e
Pedidos al cosechero importador 2? f
ftol" 5$000 y pida
pa
JUAN COSTAL $
el envio de uno
MOCÓOA
§$
%®mwm®mim
ABIERTO bffl Y
NOCHE
P^i_ã__3BÍBg^Bns_n_fiI®E_3HÉ ¦5»B-ffl_lE_J
NOVA FRANCEf za| AluiBoén de e»inM«n!i W A *™ X1 X A Cf O
Amarllla y Rosada
m #
de Canárias
Lan más precoces del
mundo y de geriului.ción
selecclonuda ç*-.
m-
wtjs
^
W>
fà
5r
%
g)
^
W
«f.
«u» CtanerAl Cauiiim a, h. £s;$
-^
do Ia
hormosa play a
I
Bntradalibreparaautomóviles
5« ile gêneros del
SANTOS
£1 más
I poético
tuga
Bar y Restaurant
Pnnío preterido
pura "pie-iiic»"
Rb
/ ¦•be
en
__•
La CASA COSTAL vende
estas semillas 6eleccionadas
porque es la única en el
Brasil que las cultiva por
sn cuenta con horticultores
w
prâcticos en Santa Cruz de fô
Tenerife, y es Ia única casa
también que recibe estas se* J&J
w
"""as con la germinación £&
comprobada y certificada tm%
oficialmente por el Labora* W
torio de Ia Granja Agrícola &
dei Estado Espanol en Ja
^
**>
referida Islã de Tenerife
"árias). (Ca-fá
También está á la venta,
<£>
que Uegará brevemente, Se- W
mula de repoll» de Cana- 8k
nas, el más voluminoso del m
mundo, pues produce aqui SS
repollos de 15 kilos de âft
peso.
*&¦'
I
consignaclón toda cia-
¦**
i
Si
IMPDDTApiAm . .
IMPORTACIÓN
•••••••••••te«eeeM99#t9
®$®IS$##$®I#® ZLe inferes® á V. adquirir
I
Ya llogaron las
un
ma_ta
general de
<553>
•
Espafta
•
y Portugal?
iiííi at [Ha
MOQYANA
naciones europeas
HL _ Sontos ol Guu _jo?
Postal
g
|
*****
twianuoi santaolla
Sanlaella &A Filho UM 11
Manuel
•
% 1
le to teias
LÍNEA
otras
_-_7-^
Simieote de ceholla amar Hla
I
O
aiiiaiiiiiiiiiiiiii^p^p^ EDO
»0_^*^_S,S_3r_ ^__fs,-e,ò-"» ^ a
|
s* F»uio: Búa soma
Boso 74-tala
IM
««¦«¦ML*
^
——_—i
tene«'°*
"ue
»
puesta á irvenátanr emlll_l,edeteiLí^6^
Ceb°"a a_liarilla de Canari«s.
nuestra ImportaSdn '
de
_í_
m
des y di n no n„ „ _7 N? 6 esd,sPensam°s de hacer reclamos gancon reclamos W* atamos de Im.
ponernTí «í r__P ?-Ue,n°
*
e
kllos;
Pero vendemos desde medio
kilo nara arrlh»
A°
n
Es el café más chie de esta
capital. — Frecuentado por clien*
tela distlnguida. - Punto de re*
unión preferido por los que saben
apreciar el buen gusto. - Servicio esmerado. — Delicadeza y
confort. — Magnífica orquesta
por las tardes y durante Ia noche.
F,l importador,
Antônio Trufillo Clemente
O «A •=* I N
OUARUJÍA'
I TT
ImDOrfoCiÓn (te Hanuel Santa ella & Filho
Rúa IS de Novembro, H. 50
SPAULO
Propieíarío: Benigno Carrera
Aviso á mi numerosa clientela y á
ios interesados en general que ya liegaron Ias simientes de cebollas de Ias
Islãs Canárias, siendo garantizadas
tanto su germinación como su buetta
calidad. Yo no hago reclamo de esta
simiente con pomposos anunchs; los
interesados que quieran certificarse
de las grandes ventajas que tendrán
adquiriendo de esta 6imiente, pueden
pedir muestras grátis y los respecti*
vos precios. Se devuelve el dinero á
quien comprare y pruebe luego que
esta simiente no tiene buena
nación. Pidan muestras grátis germiy pre*
cios al importador Antônio Trujillo
Clemente, Línea Sorocabana, S. Ro*
que, Estado de S. Paulo.
Nota.—Esta 6imiente se encuentra
á la venta con los senores José Vaz,
rúa Gusmõe6, 2, S. Paulo. En Ia li*
nea Ituana, en Mombuca, Capivary
Villa Raífard y Rio das Pedras, Mi*
guel Chacon y Bernabô Barrera. En
Sorocaba, Cristobal Castillo. En Pederneiras, José Falcón, En Monte Al*
to, Francisco Martins Marques. En
Mirasol (Rio Preto), Félix Marques.
En S. João da Boa Vista (Fazenda
da Inveja), Manuel Gonçalves Dias.
I:n S. Roque, rúa 13 de Maio, 47,
Francisco Campos. En Limeira, José
Perdoma.
•¦«<
Mensageiros
EN LA RUA ALVARES PENTEADO
A precios sumamente módicos, entre*
volúmenes
__Htn!ÍÍn8ajes,orecad0B>r
d" " Serov,do * "udanzas á
_•
_ín
transportes.Servido garantizad-y
^ Teléfoaos 995 y 322
<*%>
». LUIS Mfc$TR^$~
Hállase recorriendo Ia zona Araraquarense el representante y red-.ctor
del «Diário Espafiol D. Luis Mestres.
lenemos la seguridad de aue la
presencia de tan simpático é intellgente representante será bien acogida
por el numeroso elemento hispano
que reside en la mencionada zona
dC
dfí
&T y en la!** quemás losíraP^*ante
del Estado,
espanoles
poseen esplendidas propiedades SS
y
pan brillante posición.
Del patriotismo y desinterés de
nobies hermanos de nacionalidad tan
chísimo espera el «Diário Espanol/mu*
4 r- - „ Se desea 6aber el paradero
HUertaS' VÍUda' de 40 afl°«
de eCdaad!,na
Quien Ia busca es su
Lorenzo
Sonano, residente en el hijoHotel
Co*
mercio, Concórdia,
província
de
Entre
Rios, República Argentina.
LAS OBRAS DK MISERICÓRDIA
su purezn.
A las ocho de la noche don Máximo eomenzó
á se*
La calentura iba cediendo.
La condesa era una gran enfermera.
Aquella virtuosa senora, que empleaba las horas
de
su vida en consolar á los tristes
socorrer á los me*
y
neaterosos, cuidaba al enfermo con la misma solicitud
que si íuera su padre.
Don Máximo la reconoció por fin,
apoderándose
de las manos de Mana, se puso á llorar y como un nifio
-Llore usted cuanto
quiera, amigo mio: el Hanto os
el bálsamo que Dios concede â las almas para contra*
rrestar les amarguras de Ia vida.
-Pero iy Adela!
jDónde está mi querida Adolal ;dóndo esta mi querida Itijn!
Maria guardo silencio, pero una lágrima rodo
su mejilla.
*por
-jAhlno es un sueno... me la han
robado...
mesl imiserable.sl iladrones! Eran dos, senora... iliifaencaminaba á mi casa, cuando, como los asesinosyo me
que
se ocultan en la sombra para caer Bobre su víctima
cayeron sobro mi. Uno de ellos se apoderó de mi po*
bre Adela y se la Ilevó en brazos, metiéndola eu un
coche. Después ya no vi nada, porque el otro, sin res*
petar mis canas, puso la boca de una
sobre mi
frente, j arrojáudome contra la pared,pistola
dijo que me
uiataba como me atreviera á pronunciar una
palabray me ato á una reja y me tapo la boca. (Infames! dadrones! jtniserables!
Y don Máximo Be mesaba los cabellos, presa de la
más cruel desesperación.
La condesa curtida de desgracia, acostumbrada á loa
duros golpes del infortúnio, tenía un profundo conoce
miento del corazón humatio.
Cuando un gran dolor moral afeota ai alma, cuando
una pena sensible agobia el espJritu, la persona
ae
halla junto al desgraciado no puede emplear unquecon*
sue o más eficaa, más verdadero, que las lágrimas,
Maria, encarnada en el dolor de aquel pobre viejo
lloraba con él; y don Máximo, así como había
cedido'
el tenaz delido después de algunas horas, eomenzó á
ceder también en su desesperaoión,
Este era el momento que esperaba la condesa,
CAPÍTULO
X
«ONSOlaAtt AL.TRISTH
MJentras tanto, en casa del conde de Potes
sa h»hi.
reclbido la noticia de la desgracia acontecida
1 don Mi*
Júlio de Alcaraz no espero á nadie, y poeo desnuéa entraba agitado, desçolorido, en Ia habítación
de 8?!_1S
m'rada Para PerSUadlr6e de la «CS
de aquel viejo!
En vano procuro hacerle cien
preguntas.
ti pobre don Máximo solo reoetía
una v n*.*- ., «*
b«,de0nAdheli,:COl,era,C,'a dd *****^***?J£S.
facultativo.8
deSPUéS "egÓ d°fia María' don Roberto
y un
El médico, después de
que no era por entonces
que era preciso atacar la
el mmenso disgusto que
reconecer al enfermo aaeerurrf
cosa del mayo peH_ro• g_Íro
fiebre, 'eSpílmintadS
producida sl d d« P°f
n_?
había
HcS?smr_tpprá eierar us °b™ * —¦
e. -AQuIen
_^ te r_& _ái_,„"a ¦* ptensa en eso? repuso
el conde
revelamos todo lo^Vle raleancoXidoabaUd0ne X PUed3
—^ero icómo vas á
quedarte aqui?
A»&& tflP.SSSt &
UgSTÍJB
-Si,
padre mio, si,
¦ ¦
dijo á eu vez Júlio.
La mama y
««««és^^
^fie&grrtf^1!*
Diario ¦_________¦
Espafiol
üjmj*l^^11
„Hmmmí
Mútuos
Socorros
de
Espanola
g Sociedad
'.'¦'.':<i
¦
fl
1
1 S. Paul
- *,
_____„ •__•«__» ____¦¦_« «iraiiiKA «ln t ftOft
Fumlacla en 13 dc Marzo tio 1898
,.
. __
n.-j-j» j
J.
Caveiras
de
Melhoramentos
CompanhiaTipo-litografía
- Edición de libros es-
colares - Encuadernación - Fábrica de
sobres, barajas, cromos á cartón. Zincografía, estereotipía, máquinas j
toda-clase de material tipográfico. Tacos de almanaques en dos colores.
.rr.r-r^rrrcrrrx,—
7
/
A los espafioles
\*í____=í
¦•^r.T---».-^?-™^^.--^^*^^^»^-?^^
rl~
A*
del. mi y a! crédito de la Oolonia
K^^^^âa^pa
|
io#0OO cada nno
espafiola,-hacer una
zzzzzz
Matriz: Rua Libero MA 80 - Cala Postam - &MJUH
En Rio: Filial: Rua Buenos Aires, ns. 1617 y Caia Postal, 2424
nanaderia, Conílleiia, Bazar, \sm\\\
-^%]LvhÉji3i
rbles
^j»j'"^*w^
im
d
e
Ener
o
de
6
l
30
SStt?í^4^»empezand0
^5 mSLa eSoB V con Tinteres de 6 % anual, los que serán
•
i
f £
in Sento
América!
íáem - «Mrlfo
de la Sociedad
l,a
^Wjjfci,
más antigua y útil de
hispana
Comlsión EJecuti™
.
_,
«dem -$*£;$$*"Médico -Jo«U '&//«•*. ca-
y Bebidas.'i,Antomfiviles pari
Leiayti"
Brás Cubas, 223
Casa Matriz:—Rúa
Telefono, 203
Café v Confitería:—Largo del Rozario, 33
Te'éfono, 55
MARCA
fll. CilSlHADA
Brás62 Cubas, i üh
Garage:—Rúa
Teieiono,
Telefono, oí
¦
?
km
Irmãos
í
fi. flórez
BftNC© D© MINH
BBA6A (Portagal)
Corresponsales: Garcia da Silva ft C,
Suoesorea de Garoía Nogueira & C.
- Cen¥ aIo ri a .TnnnA S. Paulo: Rua S. Bento, 48, Tel.51 267
^?*„^™-.*~-X™~:,
Tel.
865
de
Novembro,
15
Santos: Rua
Por la mejor tasa del dia sobre ESPADA, Poi turÍTlü3»_r_è«_kfj*\I..a*L *-*«=»- Italia, Franoia, Suiza, eto. - Entregan los
- PROPORCIONAN CARTAS DE CREDITU
SSSSSSiSSSÂ -
{S
^DEPOSITAMOS
A«
mu
RENTES
*
..
rr,
?????
Oompran y vendon monodas oxtranjoras
Filiales: Santos, Bio Janeiro, Porto Alegre
t.
A umn OTI
**»¦ Tintas, Hierro y Aeero .
»£**»&££
Cosor,
*
ZvZ^m*™
liso y con dumlj otro» ™^b" dorM Bombas, Aríetes, Máquinas
barras y chapas. Alambro
Soceióí Agrícola - . Arados, ^^>^hv^^^S^t Oavaderaa americanas, Pa-
seooión Téonioa soêc.6, do Cerea.es
._i.__.___.
rl!.,_._in
etc.
Amasadoras, Máquinas para aserradero, motores,
Azo- IWM j Consignados de Arroz, Patatas, .Fe.jao,»
Compania de Seguros contra fue«o y marítimos
ti.
1II lllí â li ftl^isPei*-tiPntti-»flM
jun
¦ iiiini____iiiiiii^M~r~*~***^^"**^'^M^''^''*^'c'^^^^
DE SALUD
dei Br. Carlos Ráo
°«"v B"ffiá - rgã* MSSStSSfS contagiosas
&â &enfermos de moléstias
N segaceptan
sHIH?- nok^
íS
Ia piei y sif.l.s
^^^ de t()da8 c]a8e6
fifíl*! K"™ Bibeirao Prelo
>^_1h«»S^BW'W«auaiiWB^
f\jHlMbAi')*t1»>«fe
I
HOTEL DO PORTO
Vinos, conservas,
comestibles finos
[eras, licores, etc
LUNCH, ROOH:;
Primera Casa
— en este géneo
- TelHono 529 - SAHTOS
Rua General Câmara, n. 19
Casa Espafiola
áe
uma & c. Semil a de M
Esta bien montado Ho to! se hai ^IS^Sta^ftSSj
ra
tos, que está próximo ^ las Agencias-Mar^^
dwponj
todo8
Hoteli
e
Es
Trasatlántica.
Oompaèía
de 1?
^
inaoi
tradaa
familias y pasajeros á precios reducidos. Damosi ae pwai ,
aquellos que las soliciten, sobre câmbios, precioa
los vapor ,
sàidas de4 vapores. Esperamos ta^a^á^bord^de
egn
P
RetiwmM
Estación y hacemos cualquier dihwi^ de huespeaes, qj searemitida
ción y á bordo, gratuitamente, propiedad
¦
SAHTOS
Rua Xawler da Slluelra. 28 Tel. 246
h__hb«««««w""«*"",—¦¦¦¦mmtm^mtmmÊmn^nii
a
Extraída de la legítima cebolla amarilla, criada en Santa Cruz de Tenerife (Espafia), garantizada para nacer
y dar cabeza. Mediante 1$000 en selios del correo remito muestra, para
cualquier lugar del Brasil. Esta semilia está muy bien «condicionada en latas de 10 kilos. Oran redncción de precio á los revendedores que
se queden con una lata por lo mlnimo.
Pedidos á
Antônio Jiménez Garcia
'
lttin 15 de Novembro,
6&ü
LAS OBRAS DE MISERICÓRDIA,
de don Máximo,
que es
yo nos quedaremos á cuidai suerte ha cabido apola nobie
nreciso que sepamos qué
íde!?.. y entonces.. ioh!... entonces... preciso será que
"Vo
"6ÜdS™
viondo ostoy ,ue a. «abe,
So
la
abuelita
y Consuelo querrana lavenirvuestra resolución,
des:
cuanto
Í aauf v vo me voy á quedar solo. En
extrafio,
porque si
Sarfdón de Adela es un casose muy
algunos
comprende
que
» ntara de «na joven rica,
sus
á
intimidar
de
padres
objeto
el
Sta» ladrones, on
es
siendo
más
pobre...
dc
dinero..,
y exigfrles una suma
ÇXtrape°ro
es preciso encontraria, padre, y la encontraremos, ino ea verdad?
I-Roberto, mándame una de mis doncellas, por lo que
Maria.
pueda'ocurrir, dijotambién
un criado.
...Te mandare
_Si va á buscarme Nilo, dígale usted, padre nno, lo
nue
ha ocurrido y donde me hallo.
q -C?eo
'pítoíto,
sin embargo, que no debemos perder tiempo,
voy 1 lei al jefe político y refer.rle la desy
aparición de Adela.
.
•
Roberto salió.
Blaría fué á sentarse á la cabecera de la cama.donde tan
sala mmediata,
Julio quedóse abatido enen la otro
tiempo.
había
m
pasado
dulces horas
Transciirríô como un cuarto de hora sin que lasínterrumincompiese el silencio que reinaba otro ruido elqueenfermo en su
prensibles palabras que pronunciaba
eDe°pronto,
sintió un objeto que saltaba sobre sus roEra el carifioso Otelo, que, indudablemente, delviándole
desortan meditabundo/lba á preguntarle el motivo
la
casa.
en
den que observaba
al pobre gato, y este
Julio no pudo menos de acariciar
le recordo el parlero ruisefior, olvidado también üesae
ia manana anterior.
Entonces Julio descolgó la jaula.
La pobre avecilla no tenía comida, ni agua.
indudablemente, acababa de salvar de una muerte rabiosa á su amigo Nocturno.
julio dió de comer al pájaro y al gato.
Follettn del "Diario Espafiol"
591
Esta ocupación le pareció muy agradable, en médio
dVeUroapSrvolvió
á sumirse cu las más dolorosas
•.
reílexiones.
, .
A las cuatro de la tardo llamaron á la puerta.
„„„„?„„!
Era Nilo de SSdaba.
Julio conto á su amigo todo lo que habia acontecido; es decir, del modo que lo sabia.
quo su amigo
Nilo escuchó con asombro la relacion
le dijo.
Julio,
de
dolor
le hacia, y viendo el profundo
no
muy
pero
grave;
es
-El âcontecimiento
grave...
.
debemos desesperar.
„n
-Lo más horrible es que ese pobre anoiano no puey apenas puede
de decirnos nada: el delirio continuo,
sino
cosa
otra
que le robadeducirse de sua palabras
- Mwiaf onya bondad era inagotable, fué á sontarse al
ultilado de su hijo, porque acababa de escuohar sus
m^Vaamosr,ajulio,
vamos... Dios no obandona nunca á
ponganen
los buenos pero es preciso quo losde buenos
á una
dano
hacer
es
capaz
êl bu confianza. ftQnién
en
virtud
la
nina indefensa, en cuyosojos resplandece
lo
me
Adela
parecerá;
cuya frente brilla la caatidad?
dl-Per^rmadre
mia, es una infâmia, digna solamente
asaltar
por la noche á un pobre viejo y
de bandidos,
r°-yo
noSapadnno tan villana acción; pero quiero verte|l«ieefenadona
Maria: no debes afliglrte tanto, reque salgamos a
nuso Nilo; y aún te voy á aconsejar
uos orientacasualidad
la
Sar un paseo. iQuiên sabesl
rá sobre el paradero de Adelal con tu amigo á dar un
__Sí sí hijo mío, sal; vete
ahora aqui no haces falta.
nflseo:'por
P
un poeo, y,luego, accediendo a los
reslstió
jll o se
de su amigo, saruegos de su madre y á las súplicas
1ÍÓMCa°ríaevolSió
ííentarae junto á la cabecera del enfer!júlio
haga que
ama á Adele, se dijo para sí; Dios
sin
hogar
su
a
que los
eaa desgraciada joven vuelva ella hayan manchado
de
Mamesi qae se apoderaron
LlnliaSorocolinna-^Koqn»
Maios 111i
Si quiere ser feli»
escriba hoy mismo para la caja postaun
rr; 928, Rio de Janeiro, enviando
sobre sellado y escrito con vuestra
graus
dirección, que le será enviado médio
un folleto que le orientará el
que
de ser feliz y obtener fodo lo m
casamientos
sea:
como
deseáis,
ciles, suerte en el juego y en vuestros
negócios y demás ventajas reservadas
___________¦
—ngaUBIB
Personas buscaaas
**- Se desea*saber el paradero
de Liopoldo Cortes Çafledo, natj
de ia provincia de Almeria (OodM.
M
hijo legítimo de Faustino Cortes a»
Capei,
ya ai
dilla y Maria Canedo
cidos. Quien pueda dar, informes, an
ríjase por favor á su hermanoA 'ranha
CJortes^Canedo, residente en
Santa aos
(linha Araraquarense, Via
lia).
__
..—
mm- Se désàfiâbèr cl paradero
de Andrés Madrid Mesa, enq«ela I
unos 15 anos se hallaba
Sáncb«
Sorocaba. Le busca Antonio
W>
Novembro,
de
Miguel, rúa 15
4=Bena,1S!52^LSPíuannW«
murua. uv ««— •>..;_, re6l*
a,,t
Padllla, de la misma provinci
--p
dente en la Nproww.
her jr(l
Muller, Fazenda de Manoel
doe Reis.
Descargar