Guia para el Administrador del SIGOBito

Anuncio
SIGOBito
Guía de Administración
SIGOB
SISTEMAS DE GESTIÓN PARA LA GOBERNABILIDAD
2
Índice
Lección 1
Acceso a la Administración del SIGOBito
Lección 2
Definición de Áreas
Lección 3
Definición de Cargos
Lección 4
Definición de Despachos
Lección 5
Parámetros de E-mail de Tareas
SIGOBITO
SIGOB
3
Lección 1
Acceso a la Administración del SIGOBito
SIGOBITO
SIGOB
4
Lección 1 - Acceso a la Administración del SIGOBito
Podrá acceder a la administración ingresando a la dirección web donde fue publicada la aplicación.
Pasos para ejecutar el Administrador de SIGOBito
1.
2.
3.
4.
Abra su navegador
Ingrese a la dirección web donde fue publicado el sistema
Indique el usuario y clave de administración definida en el proceso de instalación.
a. Usuario: ADMIN
b. Password : ************
Haga clic en el botón Aceptar
Ingreso a la Administración
El Usuario ADMIN se
genera en el proceso de
instalación del Diccionario
de Datos del Sistema.
El Password se ha definido
en el proceso de
identificación de Claves
de Administración
Menú de Opciones Principales de la Administración
1.
2.
3.
4.
Definición de Áreas
Definición de Cargos
Definición de Despachos
Parámetros de E-mail de Tareas
Opciones de Administración
SIGOBITO
SIGOB
5
Lección 2
Definición de Áreas
SIGOBITO
SIGOB
6
Lección 2 – Definición de Áreas
Las áreas son todas las dependencias o ámbitos de trabajo de la Institución. La información de las áreas
será utilizada al momento de la definición de despachos (lección 4).
En esta sección incorpore todas las áreas que aparecen en la Estructura Orgánica de la Institución.
Pasos para agregar una nueva área:
1.
2.
3.
4.
Seleccione la opción Definición de Áreas
Haga clic en Agregar
Digite el Área que desea incorporar.
Guarde los cambios realizados.
Para descartar áreas pulse el botón eliminar (1) y a continuación guarde los cambios (2). No se podrán
eliminar áreas que se encuentren vinculadas a algún despacho.
SIGOBITO
SIGOB
7
Lección 3
Definición de Cargos
SIGOBITO
SIGOB
8
Lección 3 – Definición de Cargos
El cargo es la función, obligación o responsabilidad que desempeña una persona dentro de la Institución.
La información de los cargos será utilizada al momento de la definición de despachos (lección 4).
En esta sección se deberá registrar los cargos de cada uno de los miembros de la Institución que tendrán
acceso al SIGOBito.
Pasos para agregar un nuevo cargo:
1.
2.
3.
4.
Seleccione la opción Definición de Cargos.
Haga clic en Agregar
Digite el Cargo que desea incorporar.
Guarde los cambios realizados.
Para descartar cargos pulse el botón eliminar (1) y a continuación guarde los cambios (2). No se
podrán eliminar áreas que se encuentren vinculadas a algún despacho.
SIGOBITO
SIGOB
9
Lección 4
Definición de Despachos
SIGOBITO
SIGOB
10
Lección 4 – Definición de Despachos
Esta opción permite crear usuarios en la Base de Datos y la asignación de sus atributos de acceso.
Pasos para crear un nuevo despacho:
1.
2.
Seleccione la opción Definición de Despachos
Haga clic en Agregar
Continúe el proceso realizando las siguientes operaciones:
3.
4.
5.
6.
7.



8.



9.
Incorpore el Apellido y Nombre de la persona
Determine un Nombre de Usuario y Contraseña. Debe estandarizar las credenciales de acceso y
hacer entrega mediante acuse de recibo o constancia firmada.
Incorpore el E-mail. El dato del correo electrónico del usuario es utilizado para el envío de
notificaciones automáticas a los responsables de tareas.
Seleccione el Cargo y el Área. Se le desplegará una lista con los registros previamente cargados en
cada caso.
Defina el Estado del despacho:
Normal: permite dejar activo al usuario para su acceso al Sistema.
Bloqueado: permite restringir temporalmente el acceso.
Inactivo: permite dar de baja un usuario que ya no forme parte de la red del SIGOBito o
la Institución. Sólo se podrán eliminar despachos que no tengan asociados registros o
no hayan realizado ninguna gestión dentro del Sistema.
Determine el Atributo de Acceso para cada Módulo. Los atributos disponibles son:
Sin acceso: no podrá visualizar la información relacionada al Módulo.
Consulta: permite tener acceso como usuario de consulta.
Mantiene: permite registrar y gestionar información.
Como ultima paso, acepte los cambios para finalizar la creación de despachos.
SIGOBITO
SIGOB
11
Lección 5
Parámetros de E-mail de Tareas
SIGOBITO
SIGOB
12
Lección 5 –Parámetros de E-mail de Tareas
Esta opción permite configurar los parámetros para el envió de la información de tareas vía e-mail.
Pasos para la configuración:
1.
Defina el nombre del Servidor SMTP (Simple Mail Transfer Protocol).
2.
Establezca el Puerto de comunicación. Ej.: 25
3.
Determine si se cuenta con SSL (Secure Sockets Layer)
4.
Ingrese la Dirección de Correo o Nombre de Usuario de la cuenta de la que se harán los envíos de
e-mails. Ej.: [email protected] / notificaciones
5.
Ingrese la contraseña del Usuario establecida en el paso anterior.
6.
Ingrese la Dirección de Correo Emisora de los e-mails. Debe ser la misma dirección de correo
utilizada en el paso 4. Ej.: [email protected]
7.
Ingrese el Nombre Emisor con el que se visualizarán los mails enviados en la bandeja de entrada de
los destinatarios. Ej.: "Tareas SIGOB"
8.
Defina el Asunto con el que los destinatarios recibirán los e-mails. Ej.: "Nueva tarea asignada".
9.
Seleccione la Imagen institucional que aparecerá en el cuerpo del e-mail.
10. Defina el Formato del E-Mail que se enviara a cada destinatario. El campo
reemplazable [Contenido_Mensaje] incorpora de manera automática en el cuerpo del
e-mail el siguiente texto que se transcribe como Ejemplo: “Se le ha asignado el
compromiso [53] - Entrega de informe final, cuya fecha de vencimiento es el 31/10/2014.
11. Finalice el proceso Aceptando la operación.
SIGOBITO
SIGOB
Descargar