Primer Parcial II-14

Anuncio
CÁTEDRA DN-0495
METODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
FECHA 04 DE OCTUBRE DE 2014
PRIMER EXAMEN PARCIAL
Nombre del Estudiante: ___________________________________________________
Carné: ________________
Examen a libro abierto. Tiempo 3:00 horas (12:30 pm. a 3:30 pm.) Sólo se atenderán consultas durante los
primeros 30 minutos de iniciada la prueba, No se aceptan preguntas individuales. Mismo valor cada pregunta. NO
se permiten cuadernos y/o filminas y no se aceptarán hojas sueltas. Se PROHIBE prestar cualquier material. Quien
no entregue su cuaderno de examen en ese lapso no se le recibirá la prueba. NO se calificarán pruebas que no se
pueda interpretar claramente la respuesta. Se requiere que demuestre claramente cómo llegó a los resultados
indicados en su respuesta en cada caso. Utilice 2 decimales para cualquier cálculo.
Primer pregunta (10 pts). El Gerente Financiero de un programa televisivo matutino,
ha notado que en el último año, sus costos han variado considerablemente de los
valores proyectados en el presupuesto anual, por tal motivo desea utilizar herramientas
que le permitan pronosticar sus costos de manera que pueda realizar el presupuesto
para el mes de enero del siguiente período de forma más cercana a la realidad. Según
los datos históricos, Los costos para el último año se han comportado de la siguiente
manera:
Mes
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Costos
7,900
7,800
7,600
7,700
9,300
9,300
9,800
9,400
8,500
8,550
8,700
8,900
El Gerente por su cuenta realizó un estudio previo, en el cual determinó que los datos
se comportan con una constante de atenuación del 99% y ha estimado además que la
tendencia se comporta como una constante de 1%. Se le pide a Ud. que:
Una larga trayectoria de excelencia…
1
a. Utilizando los métodos móvil doble y Holt, indique cuál sería el pronóstico de los
costos para el período 13 del programa televisivo, justifique su respuesta.
b. Debido al tipo de negocio, no es posible predecir los costos asociando estos a
las ventas, por lo cual el Gerente le pide a Ud. que utilice el IPC del último año
(ver cuadro abajo) con el fin de predecir, mediante regresión lineal, el período 13
ya que él considera que los costos van a depender de esta variable. Con estos
nuevos datos, ¿Cuál es su recomendación para el Gerente?
Período
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
IPC
5.74
6.52
6.21
6.31
5.28
5.14
5.81
5.31
5.37
4.11
3.44
3.68
Costos
7,900
7,800
7,600
7,700
9,300
9,300
9,800
9,400
8,500
8,550
8,700
8,900
Segunda pregunta (10 pts) HWachman Electrónica está pensando en producir un
nuevo Reloj-Flex que pueda superar a la competencia. Si el mercado fuera exitoso
obtendría un rendimiento de $100,000 con una probabilidad de un 50%, pero si fuera
desfavorable perdería $60,000. Se está sugiriendo por parte del Gerente de Mercadeo
contratar a una oficina de Markenting para reunir información adicional acerca el
mercado del Reloj-Flex, realizando una encuesta compleja aplicada a un mercado
prueba que costaría alrededor de $5,000. Otra alternativa es producir un número
limitado de Reloj-Flex y ponerlo a prueba mediante un Estudio Piloto con un costo de
$20,000. La probabilidad de una encuesta favorable, dado un mercado exitoso para los
Reloj-Flex es del 70% y la probabilidad de un resultado favorable de la encuesta dado
un mercado No Exitoso es del 20%. Para el Estudio Piloto la probabilidad de un
resultado Desfavorable del estudio, dado un mercado No Exitoso es del 90% y la
probabilidad del resultado del Estudio Piloto desfavorable dado un mercado exitoso es
del 20%. ¿Cuál sería la mejor Decisión a tomar por la empresa HWachman? Use la
herramienta de Eficiencia como criterio de Decisión entre el Estudio Piloto y la Encuesta
y compárelas con el VME que se obtuvo sin reunir información adicional.
Una larga trayectoria de excelencia…
2
Tercer pregunta (10 pts) Seguridad Garantizada S.A., es una pequeña empresa que
está incursionando en la fabricación y comercialización de cámaras de vigilancia; esta
ha ganado mucho terreno en la colocación de este tipo de artefactos debido al creciente
número de asaltos a hogares en urbanizaciones. La empresa no cuenta con amplias
instalaciones, por lo que el almacenamiento de sus cámaras está limitado a 1000
cámaras y a 560 intercomunicadores; cada cámara requiere dos intercomunicadores
asociados. De los intercomunicadores requiere 10,000 al año, los cuales tienen un valor
de $15 por unidad. El seguro de transporte del intercomunicador es de $0.5 por unidad
y se paga un impuesto del 13% por cada intercomunicador. El proveedor ofrece un
descuento del 7.5% para pedidos mayores o iguales a 500 unidades. Además el
proveedor ofrece cubrir el seguro del transporte sobre pedidos iguales o mayores a
$7,500. Para la empresa, cada pedido significa un costo de $50 por orden, además su
índice de almacenamiento es igual al 20% anual sobre el inventario promedio. Tomando
en cuenta todos los posibles escenarios, ¿cuál sería el tamaño de pedido que debe
realizar Seguridad Garantizada sobre los intercomunicadores y por qué? Justifique su
respuesta tomando en cuenta toda la información facilitada.
Una larga trayectoria de excelencia…
3
Descargar