Música - Colegio Salesianos Mérida

Anuncio
Colegio MARÍA AUXILIADORA
Centro
Concertado de
Departamento de MÚSICA
Educación Infantil
Curso 14-15
Educación Primaria,
Educación Secundaria Obligatoria y
Bachillerato
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MÚSICA
I.
Criterios de corrección
Criterios generales de los exámenes, controles y trabajos
-
Se penalizará cada falta de ortografía con 0.25 puntos en el primer
ciclo de ESO y 0.5 en cuarto de la ESO. En caso de repetir falta, sólo
se contabilizará una vez. Se puede suponer hasta un máximo de 2
puntos y no será posible suspender el examen por este criterio. Se
considerará falta de ortografía: la escritura incorrecta de la palabra,
incluidas tildes, uso inadecuado de mayúsculas, el uso de símbolos
en lugar de palabras (lenguaje móvil), abreviaturas y la ilegibilidad
de la letra (*los exámenes ilegibles no se corregirán).
-
Se tiene en cuenta la presentación: la ausencia de márgenes, la
presencia de tachones, el uso de correctores (Tipp-ex), la falta de
limpieza o de orden...
-
Si durante el examen el alumno intentara copiar, se le penalizará con
un punto menos, y en caso de repetir su actitud se le retirará el
examen cuya nota será 0.
-
Una vez comenzado un examen, cada vez que un alumno pida (al
profesor o a los compañeros) cualquier cosa necesaria para la
realización de este (folio, bolígrafo, lápiz, cuaderno...) se verá
penalizado hasta con un punto.
Criterios de música
Exámenes y controles:
Cada pregunta tiene indicado su puntuación. Se valora positivamente cada idea
correcta. Es necesario dominar la terminología propia del lenguaje de la
Música.
Colegio MARÍA AUXILIADORA
Centro
Concertado de
Departamento de MÚSICA
Educación Infantil
Curso 14-15
Educación Primaria,
Educación Secundaria Obligatoria y
Bachillerato
Trabajos: teniendo en cuenta los dos tipos de trabajos, se valorará
positivamente:
a) Trabajos escritos: limpieza, márgenes, cohesión, orden de ideas y
contenidos
b) Trabajos orales: fluidez, vocabulario específico, originalidad y el uso
pleno de los conocimientos del lenguaje de la música.
Interpretación vocal e instrumental: en las prácticas de flauta y de canto común
se tienen en cuenta las siguientes cuestiones: actitud positiva, participación en
la ejecución, actitud de respeto hacia los compañeros y la ejecución correcta
de las pruebas.
2. Criterios de calificación
a) Nota de curso
La calificación final se hará con una nota numérica entre 1 y 10. Para ello se
obtendrá la media de las notas de las evaluaciones.
GLOBAL = 33,33 % Nota 1º Eva. + 33,33 % Nota 2º Eva. +33,33 % Nota 3º Eva.
La evolución del alumno, la superación de sus propias dificultades y el logro de
metas superiores a su punto de partida serán elementos muy importantes que
hay que tener en cuenta para la calificación final de curso y para cada
evaluación;
b) Ponderación de la nota en cada evaluación
Evaluación inicial
Se realizará una prueba de evaluación inicial (conocimientos previos) cuya nota
no se tendrá en cuenta en la calificación del alumno.
Preevaluación
La nota de la preevaluación se obtendrá hallando la media de las notas de los
controles realizados hasta la fecha. Al final de la evaluación, esa nota formará
parte del 40% asignado a controles y trabajos.
Evaluaciones 1ª, 2ª y 3ª (1º y 2º ESO)
Colegio MARÍA AUXILIADORA
Centro
Concertado de
Departamento de MÚSICA
Educación Infantil
Curso 14-15
Educación Primaria,
Educación Secundaria Obligatoria y
Bachillerato
Instrumento
Examen
global
Valor
de 40%
trimestre
Trabajos, Controles
Explicación
Núm
aprox
por
evaluación:1
40%
Núm
aprox
por
evaluación:4
Actitud
20%
N= 5 +( p- n)
Donde p es el número
de positivos y n el de
negativos
de
la
evaluación
En
caso
de
alumno
que
el
olvide
el
material, no realice la
tarea
o
estudie
otra
se
le
asignatura,
penalizará con un FA
(equivalente
a
2
negativos), valorando la
primera incidencia con
un negativo.
Si el alumno mostrara
una actitud irrespetuosa
hacia
el
profesor
alguno
de
o
los
compañeros,
se
penalizará con un MC
(equivalente
negativos).
a
3
Colegio MARÍA AUXILIADORA
Centro
Concertado de
Departamento de MÚSICA
Educación Infantil
Curso 14-15
Educación Primaria,
Educación Secundaria Obligatoria y
Bachillerato
Nota: En caso de no llegar la parte fraccionaria de la nota a ’50 en la nota de la
evaluación esta se redondeará por defecto.
Evaluaciones 1ª, 2ª y 3ª: 4 ESO
Instrumento
Exámenes
Valor
globales de 30%
trimestre
Trabajos, Controles
Explicación
Núm
aprox
por
evaluación:1
40%
Núm
aprox
por
evaluación:4
Prácticas
10%
Evaluación
continua
durante el curso
Actitud
20%
N= 5 +( p- n)
Donde p es el número
de positivos y n el de
negativos
de
la
evaluación
En
caso
de
alumno
que
olvide
el
el
material, no realice la
tarea
o
estudie
otra
se
le
asignatura,
penalizará con un FA
(equivalente
a
2
negativos), valorando la
primera incidencia con
un negativo.
Colegio MARÍA AUXILIADORA
Centro
Concertado de
Departamento de MÚSICA
Educación Infantil
Curso 14-15
Educación Primaria,
Educación Secundaria Obligatoria y
Bachillerato
Si el alumno mostrara
una actitud irrespetuosa
hacia
el
profesor
alguno
de
o
los
compañeros,
se
penalizará con un MC
(equivalente
a
3
negativos).
3. Recuperación de la evaluación
En el caso de que algún alumno tenga una evaluación suspensa:
- Si ha recuperado la evaluación o evaluaciones, será la calificación de 5 la que
forma parte de la media aritmética para la calificación global. El examen será
sobre los contenidos de la evaluación suspensa. El examen de recuperación lo
tienen que hacer obligatoriamente los alumnos con la evaluación insuficiente.
- Si no ha recuperado la evaluación o evaluaciones, se tiene en cuenta la nota
de la evaluación suspensa para hacer la media aritmética para la calificación
global.
5. Examen extraordinario
Si el alumno no llega al 5 en la nota final en junio tendrá que hacer un examen
de contenidos mínimos en convocatoria extraordinaria en septiembre. En un
informe personalizado quedarán reflejados los contenidos que tenga que
preparar el alumno.
En algún caso especial de algún alumno en concreto, el profesor puede, junto
al claustro de profesores, optar por la realización de un trabajo.
6. Recuperaciones de pendientes
Los alumnos con la asignatura pendiente del curso anterior, deberán realizar
un examen de recuperación en una primera convocatoria en las fechas
Colegio MARÍA AUXILIADORA
Centro
Concertado de
Departamento de MÚSICA
Educación Infantil
Curso 14-15
Educación Primaria,
Educación Secundaria Obligatoria y
Bachillerato
establecidas por la subdirección. Si no supera ese examen se le irá entregando
fichas de trabajo individual durante el segundo trimestre, que DEBEN entregar
para poder hacer
un examen sobre estas fichas para superar la materia
pendiente.
* Para los alumnos con medidas educativas no ordinarias solo se contemplan
los criterios indicados en su ACI o ACIs.
Descargar