Matemáticas - Colegio Salesiano de Mérida

Anuncio
Colegio MARÍA AUXILIADORA
Centro
Concertado de
Departamento de Matemáticas
Educación Infantil
Curso 14-15
Educación Primaria,
Educación Secundaria Obligatoria y
Bachillerato
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MATEMÁTICAS
1. Evaluaciones.
a. EVALUACIÓN INICIAL
Se realizará un examen de evaluación
inicial (conocimientos previos) cuya nota no se tendrá en cuenta
en la calificación del alumno.
b. PRE-EVALUACIÓN 1ª. Se harán uno o dos controles escritos C1 y
C2. En caso de hacer dos, con ellos se confeccionará la nota de
Pre-evaluación del siguiente modo:
C1  2C 2
3
Nota Pre-evaluación =
En el segundo control entra también la materia correspondiente al
primero.
En caso de hacer uno, será la única nota a tener en cuenta para la
preevaluación.
1.3 EVALUACIONES 1ª, 2ª y 3ª
La nota será la media ponderada de tres aspectos, con los valores que,
en principio, se indican en la siguiente tabla:
EXÁMENES (E)
CONTROLES (C) ACTITUD (A)
ESO
60 %
20 %
20 %
BACH
60%
30%
10%
Aunque, en el caso de que esta media salga aprobada (por encima de 4’5) pero
la nota correspondiente a los exámenes resulte inferior a 3’5 la calificación
que se pondrá al alumno en la evaluación es 4.
1.3.1 EXÁMENES (E):
Colegio MARÍA AUXILIADORA
Centro
Concertado de
Departamento de Matemáticas
Educación Infantil
Curso 14-15
Educación Primaria,
Educación Secundaria Obligatoria y
Bachillerato
-
1ª
Evaluación:
Un único examen al final de la evaluación con los contenidos dados en
la misma. Su calificación será un 60% de la nota de evaluación.
- 2ª Evaluación:
La siguiente semana a la vuelta de las vacaciones de Navidad, todos los
alumnos realizarán un examen de repaso del primer trimestre. La nota de este
examen contará como un 20% de la 2ª evaluación.
Al final de la evaluación se hará un examen de los contenidos dados
en la
misma. La nota de este examen contará como un 40% de la 2ª
evaluación.
-
3ª Evaluación:
La siguiente semana a la vuelta de las vacaciones de Semana
Santa, todos los alumnos realizarán un examen de repaso del segundo
trimestre. La nota de este examen contará como un 20% de la 3ª
evaluación.
Al final de la evaluación se hará un EXAMEN GLOBAL de los contenidos
dados desde principio de curso. La nota de este examen contará como un 40%
de la 3ª evaluación.
1.3.2 CONTROLES (C):
Pueden ser orales, escritos o incluso trabajos.
-
1ª
Evaluación:
Además de los C1 y C2 que se hicieron en la Pre-evaluación se hará
tercer control C3, antes del examen de evaluación, con los contenidos dados
después de la Pre-evaluación. La nota de controles será la media
de dos
valores: nota de la pre-evaluación y nota de C3. En caso de hacer un solo
control para la pre-evaluación la nota de controles se obtendrá de la nota
media de C1, C2 y C3.
Colegio MARÍA AUXILIADORA
Centro
Concertado de
Departamento de Matemáticas
Educación Infantil
Curso 14-15
Educación Primaria,
Educación Secundaria Obligatoria y
Bachillerato
- 2ª Evaluación:
harán dos o tres controles a lo largo de la evaluación
Se
(según calendario).
La nota de controles será su media aritmética.
- 3ª Evaluación:
Se harán dos o tres controles a lo largo de la evaluación. La nota de
controles será su media aritmética.
1.3.3 ACTITUD (A)
La nota de actitud se obtendrá de la siguiente forma: en principio todos
tienen un 10 en cada evaluación y se les sumarán puntos negativos por
comportamientos negativos: no hacer los deberes, molestar en clase,…
Se podrán ganar positivos según el criterio del profesor.
Si la nota obtenida según el criterio anterior superase en más de dos puntos a
la nota correspondiente del bloque de exámenes la nota de actitud será la de
los exámenes más dos.
2. Nota final del curso

Una vez terminadas las evaluaciones, se obtendrá la media del curso
teniendo en cuenta que la 1ª evaluación cuenta el 20%, la segunda el
30% y la tercera el 50%..

Aunque el alumno tenga alguna evaluación suspensa, si la media del
curso es 5 o más se aprobará el curso. En caso de ser inferior, el alumno
puede recuperar en el examen extraordinario.
3. Recuperación de evaluaciones suspendidas.
-
Las evaluaciones suspendidas se recuperan (y los alumnos aprobados
pueden subir la nota) con el examen de repaso. Si la nota del examen de
repaso es superior a la obtenida en la evaluación, quedará como nota
Colegio MARÍA AUXILIADORA
Centro
Concertado de
Departamento de Matemáticas
Educación Infantil
Curso 14-15
Educación Primaria,
Educación Secundaria Obligatoria y
Bachillerato
definitiva la media ponderada entre la de la evaluación y la del examen
de repaso de la misma, dando doble valor a esta última (lógicamente si
dicha media es 5 o más, el alumno recupera la evaluación). Si la nota del
examen de repaso es inferior a la que se obtuvo en la evaluación,
quedará esta última como definitiva.
4. Examen extraordinario
Cuando la nota final sea inferior a 5 el alumno tiene derecho a realizar
un examen de contenidos mínimos de toda la materia en
convocatoria
extraordinaria (septiembre). La calificación será la obtenida en el examen.
5. Recuperación de las Matemáticas del curso anterior.
-
La asignatura pendiente ( incluyendo DBM ) se recupera durante el
curso presente, obteniendo al menos un cinco en alguna de las
siguientes ocasiones:
· Primera evaluación
o
· Segunda evaluación
o
· Examen global.
-
Si no aprobase en ninguna de las ocasiones anteriores, tendrá
que sacar
un cinco o más
en un examen extraordinario que
será en septiembre.
En todo caso la nota que se le pone será un 5.
-
En segundo de ESO y al finalizar el curso, si el alumno hubiera
aprobado la asignatura DBM 2, aprobaría las matemáticas de
primero.
-
Para los alumnos que no cursan la asignatura (porque han
elegido otra optativa en segundo de bachillerato)
entregará una colección
se les
de ejercicios que habrá que entregar
Colegio MARÍA AUXILIADORA
Centro
Concertado de
Departamento de Matemáticas
Educación Infantil
Curso 14-15
Educación Primaria,
Educación Secundaria Obligatoria y
Bachillerato
resueltos y contará el 40% de la nota. Además, se les hará un
examen que contará el 60%. La nota definitiva será 5. Para sacar
más de un 5 tienen que haber aprobado el examen y la nota
definitiva será la del examen. Es obligatoria la presentación de
los ejercicios y tenerlos aprobados.
-
El responsable de la materia pendiente será el profesor que le
imparta la materia en el nuevo curso que inicia.
* Para los alumnos con medidas educativas no ordinarias solo se contemplan
los criterios indicados en su ACI
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN ESPECÍFICOS PARA DBM

CONTROLES ( 50%) . Se realizará un control al finalizar cada unidad en
cada evaluación.

FICHAS EVALUABLES ( 30% )

ACTITUD ( 20%)

RECUPERACIÓN DE EVALUACIONES: CONTINUA

CADA EVALUACIÓN CUENTA UN 30% Y UN 10% PARA UN TRABAJO FINAL

EL RESTO DE CRITERIOS COMO EN LA MATERIA DE MATEMÁTICAS
Descargar