(IR) y Acantosis Nigricans

Anuncio
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR
FACULTAD DE MEDICINA
ESPECIALIZACIÓN EN PEDIATRÍA
Estudio de prevalencia de Insulinorresistencia (IR) y Acantosis
Nigricans (AN) en niños con índice de masa corporal (IMC)
mayor al percentil 85 comprendidos entre los 2 a 17 años, que
acuden a la Consulta Externa del Servicio de Pediatría del
Hospital Dr. Enrique Garcés, en el período comprendido entre
febrero del 2010 a julio de 2011.
DISERTACIÓN PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE
ESPECIALISTA EN PEDIATRÍA
DRA. ELIANA MARGARITA VELASTEGUI AYALA
DR. FABRICIO FERNANDO POLO PASTRANO
Director:
Dr. PATRICIO PROCEL E.
Quito
AGRADECIMIENTOS
A Dios por ser la luz que ilumina nuestras vidas y que permite que
continuemos por el sendero de la verdad y la justicia, haciendo que nuestra
dedicación y entrega al servicio de los niños sea nuestro más preciado
acierto.
A nuestras familias quienes nos enseñaron que con humildad y
perseverancia se alcanza cualquier sueño y que el camino que nos hace
llegar a él mientras estamos acompañados es más llevadero, alcanzando
aquella luz que a veces parece inalcanzable, en especial a nuestros padres.
A nuestros hijos por toda la compresión por los días de abandono,
circunstancias que hicieron separarnos de su compañía, pero sin querer se
convirtieron en nuestros más grandes profesores y por quienes daríamos
nuestro más sublime esfuerzo.
A nuestras
parejas por ser nuestros compañeros de vida y sobre todo
nuestro puntal de apoyo.
A cada uno de nuestros maestros quienes de una forma desinteresada nos
guiaron por la larga caminata para poder crecer, aprender y sentirnos libres
de tomar nuestro propio rumbo, en especial a la Dra. Rosario Moya +.
A nuestros inolvidables amigos, a quienes nos acompañaron en las buenas y
malas para alcanzar esta gran victoria, que hoy parece fácil, pero fue el
resultado de retos y pequeñas victorias que pasaron desapercibidas.
ii
A la PUCE y Hospital Dr. Enrique Garcés por ser las instituciones que nos
acogieron y acompañaron en este proceso tan importante en nuestra vidas.
Al Dr. Patricio Prócel E. Director de la tesis.
Al Dr. Roberto Yajamín. Tutor metodológico de la tesis.
Al Dr. Alfredo Naranjo. Director y mentor del posgrado de pediatría de la
PUCE.
iii
ºTABLA DE CONTENIDOS
PORTADA........................................................................................................ i
AGRADECIMIENTOS ..................................................................................... ii
LISTA DE CUADROS .................................................................................... vi
LISTA DE GRÁFICOS .................................................................................. vii
LISTA DE ABREVIATURAS ......................................................................... vii
RESUMEN ..................................................................................................... 9
ABSTRACT .................................................................................................. 11
CAPITULO I: INTRODUCCIÓN ................................................................... 13
CAPITULO II: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA ................................................ 17
2.1.
2.1.1.
2.1.2.
2.1.3.
2.1.4.
2.1.4.1.
2.1.5.
2.1.6.
2.1.7.
2.1.8.
2.1.8.1.
2.1.8.2.
2.1.8.3.
2.1.8.4.
2.1.9.
2.1.9.1.
2.1.9.2.
2.1.9.3.
2.1.9.4.
2.1.10.
2.1.10.1.
2.1.11.
2.1.12.
2.1.13.
2.1.13.1.
2.1.13.2.
2.1.13.3.
Sobrepeso y Obesidad ................................................................ 17
Antecedentes ............................................................................... 17
Definición ..................................................................................... 18
Etimología .................................................................................... 19
Índice de Masa Corporal (IMC) .................................................... 20
Percentiles al Valorar el IMC ....................................................... 22
Prevalencia .................................................................................. 23
Etiología ....................................................................................... 24
Epidemiología .............................................................................. 26
Clasificación o tipos ..................................................................... 28
Desde el punto de vista etiológico (origen) .................................. 28
Desde el punto de vista cuantitativo ............................................ 29
Desde el punto de vista de distribución regional ......................... 29
Clasificación la Obesidad en la Niñez.......................................... 29
CAUSAS ...................................................................................... 30
Las causas de una Obesidad Endógena ..................................... 30
Causas Iatrogénicas .................................................................... 32
Causas por Herencia y genética .................................................. 40
Aspectos Microbiológicos ............................................................ 41
PRUEBAS A CONSIDERAR ....................................................... 42
Puntos a determinar con la Pruebas............................................ 43
Efecto sobre la salud ................................................................... 52
Consecuencias de la obesidad pediátrica: .................................. 55
Tratamiento ................................................................................. 56
Tratamiento Infantil ...................................................................... 57
Medicamentos ............................................................................. 63
Cirugía bariátrica ......................................................................... 65
2.2.
2.2.1.
2.2.1.1.
INSULINORESISTENCIA (IR) .................................................... 66
Definición ..................................................................................... 66
Insulina ........................................................................................ 66
iv
2.2.1.2.
2.2.2.
2.2.3.
2.2.8.
2.2.9.
Insulinoresistencia (IR) ................................................................ 66
Causas ........................................................................................ 68
Consecuencias de la resistencia a la insulina en pacientes
con sobrepeso y obesidad ........................................................... 69
IR y Obesidad .............................................................................. 70
Sensibilidad a la Insulina e IR en Niños y Adolescentes ............. 73
Diferentes Métodos para Cuantificar la Sensibilidad a la
Insulina e IR ................................................................................. 75
Métodos Directos ......................................................................... 75
Métodos Indirectos ...................................................................... 75
Anormalidades asociadas a IR / Hiperinsulinemia
compensatoria. ............................................................................ 77
Clasificaciones del SIR ................................................................ 81
Prevención y Tratamientos para la IR.......................................... 82
2.3.
2.3.1.
2.3.2.
2.3.3.
2.3.4.
Acantosis Nigricans (AN) ............................................................. 85
Definición ..................................................................................... 85
Tipos: ........................................................................................... 86
Enfermedades Asociadas al AN .................................................. 88
Diagnóstico diferencial................................................................. 90
2.4.
2.4.1.
2.4.2.
2.4.3.
2.4.3.1.
2.4.4.
Niños y Adolecentes .................................................................... 90
Definición ..................................................................................... 90
Niñez ........................................................................................... 91
Adolescencia ............................................................................... 92
Etimología .................................................................................... 93
Niños y Adolescentes de 2 a 17 años.......................................... 93
2.2.4.
2.2.5.
2.2.6.
2.2.6.1.
2.2.6.2.
2.2.7.
CAPITULO III: MÉTODOS ........................................................................... 95
CAPITULO IV: RESULTADOS .................................................................. 103
CAPITULO V: DISCUSIÓN ....................................................................... 124
CAPITULO VI: CONCLUSIONES……………………………………………..128
CAPITULO VII: RECOMENDACIONES………………………………………129
BIBLIOGRAFIA:………………………………………………………………….132
ANEXOS ................................................................................................... 148
v
LISTA DE CUADROS
Cuadro Nº 1: Clasificación de SIR según la NCEP-ATPIII para niños y
adolescentes……………………………………………………..47
Cuadro Nº 2: Tabla de Algunos Métodos para Mesurar la IR……………….76
Cuadro Nº 3: Tabla de Operacionalización de las Variables del Estudio...98101
Cuadro Nº 4: Distribución de casos asociados a antecedentes familiares
de DM II, HTA, hipotiroidismo e hiperlipidemia……………..119
Cuadro Nº 5: Distribución de dislipidemia……………………………………116
Cuadro Nº 6: Distribución de casos asociados a antecedentes familiares
de DM II, HTA, hipotiroidismo e hiperlipidemia.………...…..120
vi
LISTA DE GRÁFICOS
Gráfico Nº 1: IMC (Kg/m2)……………………………………………………….21
Gráfico Nº 2: Acantosis Nigricans en Axila y en Cuello………………...……86
Gráfico Nº 3: Total de Pacientes Atendidos en Consulta Externa de
Pediatría vs. Pacientes con sobrepeso, obesidad…....…....104
Gráfico Nº 4: Pacientes Pediátricos por Edad con IMC mayor al p85 en el
HEG ……………………………………………..………………105
Gráfico Nº 5: Pacientes Pediátricos con IMC mayor al p85 por Sexo en el
HEG del año 2010…...…………………………………………106
Gráfico Nº 6: Porcentaje de pacientes niños (2-9 años) y pacientes
adolescentes (10-17 años)………………..………………….107
Gráfico Nº 7: Distribución de pacientes por sexo…………………..…….....108
Gráfico Nº 8: Distribución de pacientes por rangos de percentil……..…...109
Gráfico Nº 9: Distribución de ptes por rango de percentil en talla…….......110
Gráfico Nº 10: Distribución de pacientes por percentil de IMC……..…..…111
Gráfico Nº 11: Distribución de pacientes con presencia de AN…..…….…112
Gráfico Nº 12: Distribución de pacientes con AN en genero y edad...……112
Gráfico Nº 13: Distribución de pacientes con respecto a la glucemia.……113
Gráfico Nº 14: Distribución de casos con valores de HOMA normal y
anormal…………………………………………………....……114
Gráfico Nº 15: Distribución de pacientes con valores de HOMA normal
y anormal……………………..……..…………………………115
Gráfico Nº 16: Distribución de casos con valores de insulina normal
y anormal….….………………………………..………………116
Gráfico Nº 17: Distribución de casos con valores anormal y normal de
HDL……………………………………………………………..117
Gráfico Nº 18: Distribución de casos con valores normal y anormal de
TGC……………………………………………………….…….118
Gráfico Nº 19: Distribución de casos con valores normal y anormal de
colesterol……………………………………………………….118
Gráfico Nº 20: Total de Pacientes Atendidos en Consulta Externa en el
HEG en el Año 2010 vs. Pacientes Diagnosticados con
Diabetes en el 2010………………..………………………….121
Gráfico Nº 21: Pacientes con Diabetes de Consulta Externa por Edad
en el HEG del año 2010……………………………………….122
Gráfico Nº 22: Pacientes con Diabetes de Consulta Externa por Sexo en
el HEG del año 2010……………..…………………………….123
vii
LISTA DE ABREVIATURAS
IR: Insulinoresistencia.
ACV: Accidente cerebro vascular.
MEPRADE: Mejoramiento de las
Prácticas Alimentarias y
Nutricionales de Adolescentes
Ecuatorianos.
AIEPI: Estrategia de atención
integrada a las enfermedades
prevalentes de la infancia.
NHANES III: National Health and
Nutrition Examination Surveys
AN: Acantosis nigricans.
CC: Cintura cadera.
NCEP-ATP III: Programa Nacional
de Educación y Control del
Colesterol.
CDC: Center for Diseases Control.
CT: cholesterol sérico total.
LDL: lipoproteínas de baja
densidad.
FRCV: Factores de riesgo
cardiovasculares.
GAA: glucemia en ayunas
alterado.
OMS: Organización Mundial de la
Salud.
DM 2: Diabetes mellitus tipo 2.
PTG-O: prueba de tolerancia a la
glucosa oral.
H.Cl.: Historias clínicas
QUICKI: quantitative insulin
sensitivity check index.
HDL: lipoproteínas de alta
densidad.
HEG: Hospital Dr. Enrique Garcés.
SAOS: Sindrome de apnea
obstructiva del sueño.
HGNA: Hígado graso no
alcohólico.
SIR: Sindrome de insulina
resistencia.
HTA: hipertensión arterial.
SM: sindrome metabólico.
HOMA: Homeostatic Model
Assessment for Insulin Resistance.
SPSS: Sofware para análisis
predictivos estadísticos.
IHC: Intolerancia a los hidratos de
carbono.
TA: tensión arterial.
TGC: Triglicéridos.
IGF-1: Factor parecido a la
hormona de crecimiento.
TSI: Test de supresión de insulina
IMC: índice de masa corporal
viii
RESUMEN
Objetivo: Realizar un estudio de la prevalencia de IR y AN en pacientes que
acuden a la Consulta Externa de Pediatría del Hospital “Dr. Enrique Garcés”
en niños desde los dos años y adolescentes hasta los 17 años de edad con
el IMC de Percentil 85 ó mayor.
Métodos: Estudio descriptivo transversal tomado del registro de historias
clínicas de la consulta externa del Hospital Doctor Enrique Garcés en un
período de 1 año 5 meses, entre febrero del 2010 a julio del 2011, con una
prevalencia de niños con IMC sobre p85 del 2.17%. Se tomó en cuenta las
variables: Edad, sexo, IMC, presencia de AN, Índice HOMA-IR, insulinemia,
glucemia en ayunas, colesterol, triglicéridos y HDL.
Resultados: Se hizo el estudio en 42 pacientes, calculados a través de la
prevalencia demostrada en la consulta externa de Pediatría del HEG, con un
intervalo de confianza del 95% y error de precisión del 5%.
El grupo de niños (2 a 9 años) y adolescentes (mayor a 10 años de edad)
fue de 21 casos (50% para cada uno), la media de edad fue de 9.4 años,
mediana 10 años con una desviación estándar de 2.45. El sexo masculino se
presentó en número de 27 (64.3%) y femenino en número de 15 (35.7%);
Con respecto al peso entre p5 y 95 fue de 45.2%; y mayor al p95: 54.8%,
talla por debajo del p5: 14.3%; entre p5 al 95: 81%; y mayor al p95: 4.8%. El
IMC entre p85 al 95 fue del 28.6%; y mayor al p95: 71.4%.
9
La prevalencia de AN encontrada en este estudio fue del 74% (n=31), de
forma general en adolescentes con el 52% y niños 48%, sexo masculino
64% y grupo femenino 36%, siendo predominante el grupo de adolescentes
masculinos con el 26%, y niños con 21%, adolescentes femeninas 14%,
niñas 11%.
Se encontró igual prevalencia de IR (definido por HOMA) e hiperinsulinismo
del 45,2% (n=19), adolescentes masculinos 38%, adolescentes mujeres
23.8%, niños 23.8%, niñas 14.2%, en niños se obtuvo una media de HOMA
de 3.44, mediana 1.79; desvió estándar de 3.36, mientras que en el grupo de
adolescentes se obtuvo una media 3.17 y mediana de 2.9 y un desvió
estándar de 1.83. La dislipidemia (refiriéndose a valores alterados de
colesterol, triglicéridos y HDL) encontrada en la muestra estuvo entre el
58%.
Conclusiones: Los niños con obesidad y sobrepeso tienen alta prevalencia
de insulinoresistencia similar a los estudios citados en bibliografía y mayor
presencia de AN que los indicados en los mismos, predominantemente en el
sexo masculino. La prevalencia de alteración en los lípidos en este estudio
llegó hasta el 46.4%.
10
ABSTRACT
Objective: To study the prevalence of IR and AN in patients attending the
Outpatient Pediatric Hospital "Dr. Enrique Garces "in children two years and
adolescents up to 17 years of age with BMI of 85 or higher percentile.
Methods: A cross made of log records of the outpatient clinic of the Hospital
Doctor Enrique Garces in a period of 1 year 5 months, from February 2010 to
July 2011, with a prevalence of children with BMI on p85 of 2.17% . It took
into account the variables: age, sex, BMI, presence of AN, HOMA-IR index,
insulin,
fasting
blood
glucose,
cholesterol,
triglycerides
and
HDL.
Results: We did the study in 42 patients, calculated by the prevalence
demonstrated in the outpatient Pediatric HEG, with a confidence interval of
95% and precision error of 5%. The group of children (2 to 9 years) and
adolescents (more than 10 years of age) was 21 cases (50% each), the
mean age was 9.4 years, median 10 years with a standard deviation of
2.45 . The male appeared in number 27 (64.3%) and female in number of 15
(35.7%); With respect to the weight between p5 and 95 was 45.2% and
greater than p95: 54.8%, height below the p5 : 14.3%, from p5 to 95: 81%
and greater than p95: 4.8%. The BMI of p85 to 95 was 28.6%, and greater
than p95: 71.4%. The prevalence of AN found in this study was 74% (n = 31),
generally in adolescents with children 52% and 48%, 64% male and female
group 36%, predominantly male group of adolescents with 26% and 21%
children,
adolescent
females
14%,
11%
girls.
We found the same prevalence of IR (HOMA-defined) and hyperinsulinism of
45.2% (n = 19), 38% male adolescents, female adolescents 23.8%, children
11
23.8%, girls 14.2% in children obtained a mean HOMA of 3.44, median 1.79,
standard deviation of 3.36, while in the group of adolescents had a mean
3.17 and median of 2.9 and a standard deviation of 1.83. Dyslipidemia
(referring to altered levels of cholesterol, triglycerides and HDL) found in the
sample
ranged
from
58%.
Conclusions: Children with obesity and overweight have a high prevalence of
insulin resistance similar to the studies cited in literature and presence of AN
than those given in the same, predominantly in males. The prevalence of
abnormal lipids in this study was higher and reached 58%.
12
CAPITULO I
INTRODUCCIÓN
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sobrepeso y la
obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo.
Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como
consecuencia del sobrepeso o la obesidad. Además, el 44% de la carga de
diabetes, el 23% de la carga de cardiopatías isquémicas y entre el 7% y el
41% de la carga de algunos cánceres son atribuibles al sobrepeso y la
obesidad.
A continuación se presentan algunas estimaciones mundiales de la OMS
correspondientes al año 2008:

1500 millones de adultos de 20 y más años tenían sobrepeso.

De esta cifra, más de 200 millones de hombres y cerca de 300
millones de mujeres eran obesos.

En general, más de una de cada 10 personas de la población adulta
mundial eran obesas.
En 2010, alrededor de 43 millones de niños menores de cinco años de edad
tenían sobrepeso. Si bien el sobrepeso y la obesidad tiempo atrás eran
considerados un problema propio de los países de ingresos altos,
actualmente ambos trastornos están aumentando en los países de ingresos
13
bajos y medianos, en particular en los entornos urbanos. En los países en
desarrollo están viviendo cerca de 35 millones de niños con sobrepeso,
mientras que en los países desarrollados esa cifra es de 8 millones.
En el plano mundial, el sobrepeso y la obesidad están relacionados con un
mayor número de defunciones que la insuficiencia ponderal. Por ejemplo, el
65% de la población mundial vive en países donde el sobrepeso y la
obesidad se cobran más vidas que la insuficiencia ponderal (estos países
incluyen a todos los de ingresos altos y la mayoría de los de ingresos
medianos).
Por los que, la obesidad constituye un problema de salud pública que ha
alcanzado proporciones de epidemia en distintos países y regiones del
mundo. Esta tendencia se observa tanto en la población adulta como en la
infanto-juvenil. De acuerdo a los resultados del NHANES III (National Health
and Nutrition Examination Surveys), el 14% del grupo de edad entre 6 y 17
años está en riesgo de tener sobrepeso (índice de masa corporal, IMC, entre
el 85 y 95 percentil correspondiente a la edad y sexo) y casi el 11% presenta
sobrepeso (≥ 95 percentil). La prevalencia de sobrepeso entre la población
estadounidense comprendida entre los 6 y 17 años casi se ha duplicado
entre los periodos 1976 a 1980 y 1988 a 1994.
Ahora bien, fue notable la observación de que en países en vías de
desarrollo o de “economías emergentes” se ha presentado también esta
epidemia de obesidad, alcanzando en muchos casos una frecuencia superior
a la desnutrición y constituyéndose entonces, según el enfoque, en la
14
principal enfermedad nutricional en esos lugares.
En estos países o
regiones la obesidad es una enfermedad de la pobreza; paralelamente
aparece la figura del gordo pobre en contraposición al gordo rico, dos tipos
de enfermos muy diferentes.
Estas características se aplican muy estrechamente a América Latina, donde
la pobreza efectivamente coincide con índices crecientes de obesidad y
donde es dominante la presencia del obeso pobre.
Otro hecho que se agrega es el del retardo de crecimiento en estatura que
generalmente se asocia en poblaciones mestizas con exceso de peso. Esta
obesidad en personas de baja estatura se asocia posteriormente con
diabetes tipo 2 y otros trastornos metabólicos.
En Ecuador la información disponible sobre epidemiología de la obesidad en
puede ser obtenida de un trabajo presentado por Pacheco y Pasquel1. Estos
autores citan 14 trabajos, pero en la mayoría no está definido el punto de
corte para el diagnóstico de obesidad ni tampoco las características y
representatividad de las muestras estudiadas.
Los estudios son muestreos de poblaciones seleccionadas (grupos
escolares, grupos de padres de estudiantes universitarios, concurrentes a un
servicio de Endocrinología, etc.).
1
Pacheco V, Pasquel M. Obesidad en Ecuador: una aproximación epidemiológica. En: Obesidad; un
desafío para América Latina. Ed. J. Braguinsky, R. Álvarez Cordero y A. Valenzuela, ANALES, Navarra
2002, vol. 25.
15
Pacheco y Pasquel sugieren que la prevalencia de obesidad en la población
mayor de 20 años es alrededor del 10% con un incremento de su
prevalencia en relación a la edad y el sexo femenino, y del 40% de preobesidad, con aparente predominio masculino. Sugieren también que los
estratos urbanos de bajos ingresos económicos tendrían una prevalencia
mayor, todo lo cual hablaría a favor de procesos de transición
epidemiológica y nutricional en el país.
En el estudio nacional ecuatoriano conocido por Mejoramiento de las
Prácticas Alimentarias y Nutricionales de Adolescentes Ecuatorianos
(MEPRADE), que se efectuó en 1994, se encontró que el sobrepeso, basado
en el IMC, fluctuaba entre 12 y 15% en las mujeres y entre 8 y 10% en los
varones de zonas urbanas, mientras que en el área rural se mantenía en
alrededor de 2% en ambos sexos. El sobrepeso predominó en los estratos
socioeconómicos altos, pero también se manifestó con bastante frecuencia
en los estratos de bajos ingresos, especialmente en las mujeres 2.
En
adolescentes mujeres de Quito3 encontraron prevalencias de 8,6% de
sobrepeso y de 3,2% de obesidad, en tanto que en adolescentes varones
esas prevalencias fueron de 8,5% y 2%, respectivamente.
2
3
De Grijalva Y. Adolescencia y nutrición: Proyecto MEPRADE. Quito: Centro de
Investigaciones en Salud y Nutrición; 1994.
De la Vega A, Mogrovejo P, Jiménez P, Rivera J, Collahuazo M, Acosta M. Prevalencia de
obesidad en la población infanto-juvenil de Quito, Ecuador. Congreso Latinoamericano de
Obesidad, Santa Fe de Bogotá, Colombia, agosto de 1996.
16
CAPITULO II
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
2.1.
Sobrepeso y Obesidad
2.1.1. Antecedentes
En varias culturas humanas, la obesidad estuvo asociada con atractivo
físico, fuerza y fertilidad, como las figuritas de Venus. La obesidad fue
considerada un símbolo de riqueza y estrato social en culturas pronas a la
escasez de comida o hambrunas. En las artes visuales las figuras obesas
fueron usadas, como en las pinturas de Rubens (1577-1640 descripción de
Rubenesca) o Botero en Colombia. Con la siempre creciente diversidad de
elementos, la comida se ha convertido no solamente en un asunto de
estatus social, sino también una marca de la personalidad y el gusto
individual"4.
Especialmente
en
décadas
recientes,
la
obesidad
ha
comenzado a ser vista más como una condición médica, una epidemia5. Se
argumentan que el estigma social alrededor de la obesidad está fundado en
la ansiedad cultural y que la preocupación pública sobre los riesgos de salud
asociados con la obesidad6.
4
Powdermaker H. "An anthropological approach to the problem of obesity." In: Food and Culture: A
Reader. Ed. Carole Counihan and Penny van Esterik. New York: Routledge, 1997;206. ISBN 0-41591710-7
5
Phillips, Stone (18 de agosto de 2006). Quién tiene la culpa de la epidemia de la obesidad EE.UU?
MSNBC. http://www.msnbc.msn.com/id/14415766/. Consultado el 3 de junio de 2007
6
Paul Campos, The Diet Myth. Gotham Books, NY, 2004.
17
En 2004, el CDC reportó que el 66,3% de los adultos en los Estados Unidos
tenía sobrepeso u obesidad. La causa en la mayoría de los casos es el estilo
de vida sedentaria; aproximadamente el 40% de los adultos en Estados
Unidos no participan en ninguna actividad física durante su tiempo de ocio y
menos de un tercio de los adultos se ocupan de la cantidad de actividad
física
recomendada.
El
sobrepeso
y
la
obesidad
son
fácilmente
determinados usando el índice de masa corporal (IMC), este índice utiliza el
peso y altura para determinar la grasa corporal7.
2.1.2. Definición
El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o
excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.
La obesidad se suma como una enfermedad crónica, compleja y
multifactorial que se establece por un desequilibrio entre la ingesta y el gasto
energético, dando un balance positivo, trastorno que es prevenible.
Es un proceso que suele iniciarse en la infancia y la adolescencia. En su
origen se involucran factores genéticos y ambientales, que determinan un
trastorno metabólico que conduce a una excesiva acumulación de grasa
corporal para el valor esperado según el sexo, talla, y edad (IMC).
7
The Surgeon General's call to action to prevent and decrease overweight and obesity; U.S. Dept. of
Health and Human Services, Public Health Service, Office of The Surgeon General; Washington,
D.C. Disponible en: http://www.surgeongeneral.gov/topics/obesity /calltoaction/CalltoAction.pdf
18
2.1.3. Etimología
Obesidad es la forma nominal de un viso la cual proviene del latín obēsus, lo
que significa "corpulento, gordo o regordete". “Ēsus” el participio pasado de
edere (comer), con ob agregado a éste. En el latín clásico, este verbo se
encuentra solamente en la forma de participio pasado8.
La obesidad es una disfunción metabólica que permite a los pacientes
almacenar la grasa con eficacia patológica, provocando que el hipotálamo
controle mal el apetito y el metabolismo. "La obesidad genética", el gen ob, a
través de las células grasas y la insulina induce a producir leptina, la misma
que afecta el hipotálamo para suprimir el apetito, aumentar el gasto
energético.
Las personas portadoras de una variante concreta del gen FTO tienen un
riesgo mayor de padecer diabetes por tener un IMC más elevado.
Las
portadoras de dos copias del alelo A en rs9939609 del gen FTO pesaban de
media tres kilos más y tenían un riesgo 70% más elevado de ser obesas que
los heterocigotos9.
En los últimos estudios se ha demostrado que la célula adiposa no sólo es
un lugar de depósito de triglicéridos, sino que representa un órgano
endocrino metabólico de extraordinaria complejidad, por lo que la obesidad
es una enfermedad multidisciplinaria.
8
9
The Oxford English Dictionary (sitio web)
Cecil JE, Tavendale R, Watt P, An obesity-associated FTO gene variant and increased
energy intake in children. N Engl J Med. 2008 Dec 11; 359(24):2558-66.
19
Las células grasas de los seres humanos muy obesos contienen más del
ARNm y leptina que implica el fracaso del hipotálamo para responder a la
leptina o producen una molécula de leptina funcionalmente defectuosa, 33
los niveles séricos de leptina en 139 sujetos obesos eran 4 veces más altos
que en 136 sujetos normales, los niveles de leptina cayeron con la pérdida
de peso (gen receptor de la leptina - gen db - o también llamado gen de la
diabetes)10.
2.1.4. Índice de Masa Corporal (IMC)
El Índice de Masa Corporal (IMC), índice de Quetelet o conocido como BMI
por sus siglas en inglés (Body Mass Index).
El IMC da un estimativo de lo que uno debe pesar, con base en la estatura.
Ideado por el estadístico belga Adolphe Quetelet en 1830, por lo que
también se conoce como índice de Quetelet. Pero no fue sino hasta 1980
que las agencias de salud pública lo adoptaron como una manera de
identificar el riesgo de los individuos por ataques cardíacos, hipertensión,
diabetes, ACV y algunos tipos de cáncer. El IMC se calcula dividiendo el
peso en kilogramos entre el cuadrado de la estatura en metros, a
continuación se presentan la fórmula para calcularlo según la expresión
matemática:
10
Reilly JJ, Armstrong J, Early life risk factors for obesity in childhood: cohort study. BMJ.
2005 Jun 11; 330(7504):1357. Epub 2005 May 20.
20
La teoría que hay detrás de este índice es que las proporciones
peso/estatura en la población general tienen una relación positiva con el
porcentaje de grasa corporal.
Gráfico Nº 1: IMC (Kg/m2)
El IMC tiene la ventaja de contabilizar tanto la altura como el peso del
individuo. En la práctica, señala si un niño está ganando demasiado peso
para su altura. En contraste con los adultos, la cantidad de grasa en un niño
varía fisiológicamente con su crecimiento.
El sobrepeso infantil se establece a partir del percentil 85 en las curvas de
IMC y la obesidad infantil a partir del percentil 95.
La OMS y CDC ofrece en su página web, además de las tablas con los
patrones de crecimiento, tablas con el IMC (en inglés BMI) para niños de 2
hasta 20 años.
Una vez tenemos el valor (el IMC) del niño, debemos
seleccionar la tabla que corresponda según el sexo: Ver (anexo 2-3)
coorespondiente para Tabla de IMC para Niños de 2 a 20 años y Tabla de
IMC para Niñas de 2 a 20 años.
21
2.1.4.1.
Percentiles al Valorar el IMC
El percentil es una medida de posición no central que nos dice cómo está
posicionado un valor respecto al total de una muestra, pero no son más que
casos particulares.
Una medida de posición muy útil para describir una población, es la
denominada 'percentil'. En forma intuitiva podemos decir que es un valor tal
que supera un determinado porcentaje de los miembros de la población.
Una vez que sabemos cuál es el percentil del niño miramos qué significa
dicho percentil:

Menor de 5: niño o niña en situación de bajo peso.

Entre 5 y 85: niño o niña con peso normal.

Entre 85 y 95: niño o niña con sobrepeso.

Mayor de 95: niño o niña con obesidad.

Mayor de 97: niño o niña con obesidad grave.
De esto se desprende que todo lo que no esté entre el percentil 5 y el
percentil 85 debería ser valorado por un pediatra, para actuar en
consecuencia si es necesario, aportando pautas de alimentación y consejos
educativos que ayuden a conseguir unos hábitos saludables que repercutan
en el peso (en la mayoría de personas, unos hábitos saludables provocan un
peso normal).
22
En varones el IMC aumenta progresivamente con la edad, mientras que en
las mujeres la mediana del IMC se estabiliza a partir de los 16 años, y de los
7 a los 10 años, con una fase de intenso crecimiento de los 10 a los 16 años.
Hasta los 8 años, los valores de IMC son parecidos en ambos sexos, si bien
los varones presentan valores superiores para el percentil 95 a partir de los 5
años.
En un marco clínico, los médicos toman en cuenta la raza, la etnia, la masa
magra (muscularidad), edad, sexo y otros factores los cuales pueden
interferir en la interpretación del IMC.
2.1.5. Prevalencia
La prevalencia de una enfermedad es el número total personas que
presentan síntomas o padecen una enfermedad durante un periodo de
tiempo, dividido por la población con posibilidad de llegar a padecer dicha
enfermedad.
La prevalencia es un concepto estadístico usado en
epidemiología, sobre todo para planificar la política sanitaria de un país. Su
Fórmula es:
Además, la prevalencia mide en medicina la proporción de personas que en
un área geográfica y periodo o periodos de tiempo establecido sufren una
determinada enfermedad, la prevalencia puede referirse a espacios de
tiempo por ejemplo un mes, un año o toda la vida.
23
La incidencia mide el número el número de casos nuevos que surgen en
un área geográfica y periodo de tiempo determinado. Tanto la prevalencia
como la incidencia son datos de una gran importancia a la hora de planificar
los recursos necesarios en un sistema sanitario ya que nos acercan a una
estimación del número potencial de usuarios que pueden acceder a los
servicios sanitarios.
La obesidad es un problema de salud pública y política de vida su
prevalencia, costos y carga.
La prevalencia decida ha ido aumentando
continuamente por dos décadas. Este repentino aumento en la prevalencia
de obesidad es atribuido a factores del medio ambiente y de la población
más que a un comportamiento individual y biológico debido al aumento
rápido y continuo en el número de individuos con sobrepeso y obesidad11.
2.1.6. Etiología
La obesidad es un trastorno multifactorial en cuya etiopatogenia están
implicados factores genéticos, metabólicos, psicosociales y ambientales, la
rapidez con que se está produciendo el incremento de su prevalencia parece
estar más bien en relación con factores ambientales.
Es así que para desarrollar la obesidad es necesario el efecto combinado de
la predisposición genética a este trastorno y la exposición a condiciones
ambientales adversas.
11
Morrill A, Chinn C. The obesity epidemic in the United States. J Public Health Policy 2004; 25:353366. PMID 15683071
24
Los factores genéticos rigen la capacidad o facilidad de acumular energía en
forma de grasa tisular y menor facilidad para liberarla en forma de calor, lo
que se denomina como elevada eficiencia energética del obeso.
Se
produce porque a largo plazo el gasto energético que presenta el individuo
es inferior que la energía que ingiere, es decir existe un balance energético
positivo.
La influencia genética se va a asociar a condiciones externas como los
hábitos dietéticos y estilos de vida sedentarios, relacionado esto con la
disponibilidad de alimentos, la estructura sociológica y cultural que
intervienen en el mecanismo de regulación del gasto y almacenamiento de la
energía que es lo que define la estructura física.
Clásicamente está establecido que si ambos padres son obesos el riesgo
para la descendencia será de 69% al 80 %; cuando solo uno es obeso será
41% al 50 % y si ninguno de los 2 es obeso el riesgo para la descendencia
será solo del 9%. La actividad física permite que los niños dediquen mucho
tiempo a la televisión, a los juegos de video y se alejen de la práctica de
deportes, las caminatas y los juegos al aire libre, esto condiciona la ganancia
excesiva de peso12.
Varios investigadores señalan la existencia de otros factores ambientales
predisponentes a la obesidad como el destete temprano del lactante,
12
Durá Travé T, Sánchez-Valverde Visus F. Obesidad Infantil: ¿un problema de educación
individual, familiar o social? Acta Pediátrica Española [en línea] 2005 [12 de febrero del
2007]; 63:(204-207). URL disponible en: http://www.gastroinf.com/OBESIDAD.pdf
25
insuficiente uso de la lactancia materna, la aglactación precoz antes del
tercer mes de vida, el consumo de más de un litro de leche en el día.
También se mencionan la formación de malos hábitos en la alimentación
como la ausencia de desayuno, ingestión de grandes cantidades de
alimentos en las últimas horas del día, comer muy rápido, ingestión de
alimentos con exceso de grasa o azúcares simples. Es por ello que en los
últimos 20 años el incremento de la prevalencia de la obesidad solo puede
ser explicado por los factores ambientales al existir una epidemia de
inactividad.
2.1.7. Epidemiología
Aunque la obesidad es una condición clínica individual se ha convertido en
un serio problema de salud pública que va en aumento y la OMS considera
que "La obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial, y
cada año mueren, como mínimo, 2,6 millones de personas a causa de la
obesidad o sobrepeso. Aunque anteriormente se consideraba un problema
confinado a los países de altos ingresos, en la actualidad la obesidad
también es prevalente en los países de ingresos bajos y medianos"13.
La prevalencia de obesidad infantil está aumentando de manera alarmante
tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) llevó a cabo un estudio para
cuantificar la prevalencia en todo el mundo y las tendencias de sobrepeso y
13
La obesidad. Organización mundial de la Salud. Consultado el 6 de junio de 2011
26
obesidad entre los niños en edad preescolar en el 2010, en 144 países.
Encontraron 43 millones de niños en edad preescolar con sobrepeso y
obesos y 92 millones en riesgo de sobrepeso; 35 millones de niños obesos y
con sobrepeso se encontraron en países en vías de desarrollo.
La
prevalencia global del sobrepeso y la obesidad infantil ha aumentado a 8.9%
en el 2010, frente al 4,2% en 1990.
La OMS calcula que la cifra global alcanzará el 9,1% en el año 2020. Los
investigadores estiman que la prevalencia de sobrepeso y la obesidad es de
8,5% en África y un 4,9% en Asia, que tiene el mayor número de niños con
sobrepeso en el mundo14.
La OMS reconoce que la prevalencia creciente de la obesidad infantil se
debe a cambios sociales. La obesidad infantil se asocia fundamentalmente a
la dieta malsana y a la escasa actividad física, pero no está relacionada
únicamente con el comportamiento del niño, sino también, cada vez más con
el desarrollo social y económico y las políticas en materia de agricultura,
transportes,
planificación
urbana,
medio
ambiente,
educación
y
procesamiento, distribución y comercialización de los alimentos. El problema
es social y por consiguiente requiere un enfoque poblacional, multisectorial,
multidisciplinar y adaptado a las circunstancias culturales15.
14
15
Arian Tarbal, OMS, La Obesidad Infantil: una epidemia mundial, en el link:
www.faroshsjd.net/adjuntos/389.1-Pindola_obesitat_castella.pdf.
Francesco Branca, Haik Nikogosian, and Tim LobsteinThe challenge of obesity in the WHO
European Region and the strategies for response, World Health Organization 2007, ISBN 978 92
890 1408 3.
27
En Estados Unidos de Norteamérica se triplicó la prevalencia de sobrepeso
(de acuerdo con la definición del CDC) en el rango de 2 a 19 años en este
periodo; desde el 5,1% en la década de los setenta hasta el 17,1% en el
registro del año 2003 al 200416. Se calculo el 16,3% de prevalencia de
sobrepeso en niños de 2 a 19 años en el 2006.
La obesidad se caracterizada por un cúmulo de grasa neutra en el tejido
adiposo superior al 20% del peso corporal debido a un balance energético
positivo mantenido durante un tiempo prolongado, se asocio con una mayor
mortalidad en la edad madura, adolescentes con obesidad severa (IMC ≥ P
30), se manifestó con obesidad en la edad adulta en un 70.5%, y en
adolescentes con sobrepeso al inicio del estudio fueron severamente obesos
en la edad adulta en un 7,9%17.
2.1.8. Clasificación o tipos
La obesidad puede ser clasificada de diferentes formas, dependiendo del
criterio que se tenga en cuenta:
2.1.8.1.
-
Desde el punto de vista etiológico (origen)
Obesidad exógena (Idiopática, esencial o exógena el 95%): La obesidad
debida a una alimentación excesiva.
16
17
Martos. Moreno GA, Argente J. Obesidades pediátricas: de la lactancia a la adolescencia.
An Pediatr (Barc). 2011. doi: 10.1016/j.anpedi.2011.03.018.
Francesco Branca, Haik Nikogosian, and Tim LobsteinThe challenge of obesity in the WHO
European Region and the strategies for response, World Health Organization 2007, ISBN 978 92
890 1408 3.
28
-
Obesidad endógena (Secundaria, sindrómica o endógena del 1 al 3 %
de los casos): La que tiene por causa alteraciones metabólicas. Dentro
de las causas endógenas, se habla de obesidad endocrina cuando está
provocada por disfunción de alguna glándula endocrina, como la tiroides
(obesidad hipotiroidea) o por deficiencia de hormonas sexuales como es
el caso de la obesidad gonadal.
2.1.8.2.
Desde el punto de vista cuantitativo
-
Leve grado/clase I (120- 140%), obesidad es el IMC 30-34.9 kg/m2
-
Moderada grado/clase II (141-160%), la obesidad es el IMC 35-39.9
kg/m2
-
Intensa grado/clase III (160-200%), la obesidad es el IMC 40 kg/m2
-
Mórbida (>200%), la obesidad es el IMC> 40 kg/m2
2.1.8.3.
Desde el punto de vista de distribución regional
-
Androide
-
Ginecoide
-
Generalizada
2.1.8.4.
Clasificación la Obesidad en la Niñez
Existen 4 posibles clasificaciones para el exceso de peso en el niño:
29
 Obeso de Alto Riesgo
 Sobrepeso de Alto Riesgo u Obeso
 Sobrepeso o en Riesgo
 No tiene Sobrepeso
Se toma en consideración el cuadro tomado de: Dr. Alberto. Barceló,
Programa de Enfermedades No Transmisibles, Dr. Juan Carlos Bossio,
Módulo Obesidad Infantil, Salud del Niño y del Adolescente, Salud Familiar y
Comunitaria, AIEPI 2001. (anexo 5)
Se anexa un cuadro de flujo de proceso para realizar una Evaluación Clínica
Terapéutica, tomado de: Laura Islas Ortega. HN-DIF. Mónica Peguero
García, HN-DIF Hgo, Obesidad infantil, Boletín de practica medica efectiva,
México, noviembre 2006. (anexo 4)
2.1.9. CAUSAS
Las causas de la obesidad son múltiples, e incluyen factores tales como la
herencia genética; el comportamiento del sistema nervioso, endocrino y
metabólico; y el tipo o estilo de vida que se lleve. Los mecanismos para que
estos factores causen exceso de grasa corporal son:
2.1.9.1.
Las causas de una Obesidad Endógena
2.1.9.1.1. Las afecciones endocrinas asociadas
-
Hipotiroidismo
-
Enfermedad y síndrome de Cushing
30
-
Hiperinsulinismo
-
Hipogonadismo.
-
Síndromes polimalformativos asociados:
-
Síndrome de Lawrence-Moon Bield
-
Síndrome de Prader Willi
-
Síndrome de Carpenter
-
Síndrome de Cohen
-
Síndrome de Alstrom
-
Síndrome de Albright
-
Síndrome del Cromosoma X frágil
-
Síndrome de Morgani-Stuart-Moreli
2.1.9.1.2. Alteraciones cromosómicas asociadas
-
Síndrome de Turner
-
Síndrome de Down
-
Síndrome de Klinefelter
2.1.9.1.3. Alteraciones Neurológicas asociadas
-
Tumores (cráneofaringioma)
-
Lesiones cerebrales
-
Distrofias musculares
-
Espina bífida
-
Parálisis cerebral
31
-
Retraso mental intenso
-
Trastornos psicológicos asociados:
-
Bulimia reactiva
2.1.9.2.
Causas Iatrogénicas18
2.1.9.2.1. Determinantes Clínicos
a. Factores conductuales
-
Disminución del tiempo para actividad física y reemplazo por tiempo
dedicado a la televisión, videojuegos y computadora19.
-
Niños que evitan el desayuno, pero que consumen una colación en la
escuela.
-
Horarios de comida no establecidos; con largos periodos de ayuno y/o
unión de comidas.
-
Hábitos alimentarios inadecuados (dietas altas en lípidos, hidratos de
carbono
refinadas),
aumento
en
el
consumo
de
alimentos
industrializados, comidas rápidas20.
-
Familias en las cuales ambos padres trabajan.
-
Disminución de la actividad física21.
18
19
20
Hiltje Oude Luttikhuis, Louise Baur, Intervenciones para Tratar la Obesidad Infantil
(Revisión Cochrane traducida). En: Biblioteca Cochrane Plus 2009 Número2. Oxford:
Update Software Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com.
Laurson KR, Eisenmann JC, Combined influence of physical activity and screen time
recommendations on childhood overweight. J Pediatr. 2008 Aug; 153(2):209-14. Epub
2008 Apr 16.
Dennison BA, Erb TA, Jenkins PL. Television viewing and television in bedroom
associated with overweight risk among low-income preschool children. Pediatrics. 2002
Jun; 109(6):1028-35.
32
-
Bajo consumo de verduras, vegetales y fibra22.
-
El aumento del consumo de alimentos fritos fuera de casa asociadas con
el aumento de índice de masa corporal23.
-
Madres que dormían durante el embarazo más de 8 horas al día tenían
un menor riesgo de obesidad24.
-
Aumento del tiempo de la pantalla de visión, ver la televisión más de 8
horas a la semana y/o ≤ 2 horas día.
-
Duración media del sueño <12 horas / día a los 6 meses a 2 años, <10,5
horas a los 3 años
39-65
< a 9 horas de los 7 años en adelante,
66
existe
menor duración del sueño en el 3ro a 6to grado lo cual se asoció con una
mayor probabilidad de tener sobrepeso en sexto grado25.
-
Falta de comidas familiares. Comer la cena en familia> 5 noches por
semana26.
-
Televisión en la habitación donde duerme el niño a la edad de 4 años.27,28
-
Consumo de bebidas endulzadas con azúcar a la edad de dos años.29,30
21
Salbe AD, Weyer C, Assessing risk factors for obesity between childhood and adolescence: I. Birth
weight, childhood adiposity, parental obesity, insulin, and leptin. Pediatrics. 2002 Aug; 110(2 Pt
1):299-306
22
Lluís Serra Majema,b, Lourdes Ribas Barbab, Obesidad infantil y juvenil en España, Resultados del
Estudio enKid (1998-2000) Med Clin (Barc) 2003;121(19):725-32.
23
Farooqi IS, Wangensteen T, Clinical and molecular genetics spectrum of congenital
deficiency of the leptin receptor. N Engl J Med. 2007 Jan 18; 356(3):237-47.
24
Lumeng JC. Overweight and psychiatric illness in children. South Med J. 2008 Apr; 101(4):347-8.
25
Cynthia L. Ogden, Margaret D. Carroll, Lester R. Curtin, Prevalence of Overweight and
Obesity in the United States, 1999-2004 JAMA. 2006; 295(13):1549-1555. doi:10.1001/
jama 295.13.1549.
26
Riddoch CJ, Leary SD, Prospective associations between objective measures of physical
activity and fat mass in 12-14 year old children: the Avon Longitudinal Study of Parents
and Children (ALSPAC). BMJ. 2009 Nov 26; 339:b4544. doi: 10.1136/bmj.b4544
27
Lumeng JC, Rahnama S, Television exposure and overweight risk in preschoolers. Arch
Pediatr Adolesc Med. 2006 Apr; 160(4):417-22.
28
Li L, Law C, Lo Conte R, Intergenerational influences on childhood body mass index: the
effect of parental body mass index trajectories. Am J Clin Nutr. 2009 Feb; 89(2):551-7.
Epub 2008 Dec 23.
33
-
Rápido consumo de alimentos a la edad de 3 años.
-
Nivel social, económico y cultural bajos.31,32
-
Los niños con antecedentes de atracones de comida, son jóvenes que se
asocian a depresión, ansiedad que llevan a síntomas de trastornos
alimentarios, así como alcoholismo33.
-
Programas de dietas para el control del sobrepeso se asocian con el
aumento de peso, estudio prospectivo de 8.203 niñas y 6.769 niños de 9
a14 años seguidos por 2 años34.
-
El uso del biberón prolongado (> 19 meses de edad) se asocio con un
mayor riesgo de obesidad a la edad de 3-5 años en el estudio de 3.027
niños35.
-
El estilo de crianza asociado con el riesgo de sobrepeso (autocontrol, alta
sensibilidad y la implicación emocional).
-
Padres autoritarios - altas expectativas de autocontrol y baja sensibilidad
y con implicación emocional se asocio con 17,1%.
29
Field AE, Austin SB, Taylor CB, Relation between dieting and weight change among
preadolescents and adolescents. Pediatrics. 2003 Oct; 112(4):900-6.
30
Bonuck K, Kahn R, Is late bottle-weaning associated with overweight in young children?
Analysis of NHANES III data. Clin Pediatr (Phila). 2004 Jul-Aug; 43(6):535-40.
31
Kimm SY, Glynn NW, Relation between the changes in physical activity and body-mass
index during adolescence: a multicentre longitudinal study. Lancet. 2005 Jul 23-29;
366(9482):301-7.
32
Welsh JA, Cogswell ME, Rogers S, Overweight among low-income preschool children
associated with the consumption of sweet drinks: Missouri, 1999-2002. Pediatrics. 2005
Feb; 115(2):e223-9.
33
Ludwig DS, Peterson KE, Relation between consumption of sugar-sweetened drinks and childhood
obesity: a prospective, observational analysis. Lancet. 2001 Feb 17; 357(9255):505-8
34
Taveras EM, Berkey CS, Association of consumption of fried food away from home with body mass
index and diet quality in older children and adolescents. Pediatrics. 2005 Oct; 116(4):e518-24.
35
Rhee KE, Lumeng JC, Parenting styles and overweight status in first grade. Pediatrics. 2006 Jun;
117(6):2047-54
34
-
Padres permisivos - bajas expectativas para el auto-control y alta
sensibilidad y con implicación emocional se asocio con 9,8%.
-
Padres negligentes - bajas expectativas para el auto-control y la baja
sensibilidad y con implicación emocional se asocio con 9,9%36.
-
Depresión en la adolescencia se asocio con un mayor riesgo para la
obesidad, en un año de seguimiento de 9.374 adolescentes37.
-
Estrés psicológico en las familias se asocio 4.2% más de riesgo para
presenta obesidad en situaciones como: acontecimientos serios de la
vida, estrés de los Padres, falta de apoyo social38.
-
La obesidad está asociada con baja auto-estima en el estudio de 2.812
niños australianos (edad media 11.3 años)39.
b. Factores biológicos
-
Antecedentes de obesidad en familiares de primer grado40.
-
Si uno de los padres es obeso, el riesgo de ser obeso en la edad adulta
se triplica (17 al 45%).
36
Rosenfield RL, Lipton RB, Thelarche, pubarche, and menarche attainment in children with
normal and elevated body mass index. Pediatrics. 2009 Jan; 123(1):84-8.
37
Hillier TA, Pedula KL, Childhood obesity and metabolic imprinting: the ongoing effects of
maternal hyperglycemia. Diabetes Care. 2007 Sep; 30(9):2287-92. Epub 2007 May 22.
38
Franklin J, Denyer G, Obesity and risk of low self-esteem: a statewide survey of Australian
children. Pediatrics. 2006 Dec; 118(6):2481-7.
39
Stuart CA, Pate CJ, Peters EJ, Prevalence of acanthosis nigricans in an unselected
population. Am J Med. 1989 Sep; 87(3):269-72.
40
Semmler C, Ashcroft J, Development of overweight in children in relation to parental weight and
socioeconomic status. Obesity (Silver Spring). 2009 Apr; 17(4):814-20. Epub 2009 Jan 22.
35
-
Ablactación temprana (antes de los 6 meses de edad), la falta de
lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, e introducción de
alimentos sólidos a <4 meses de edad.
-
Adenoamigdalectomía a la edad de ≤ 7 años están asociadas con el
sobrepeso y la obesidad a los 8 años41.
-
Tabaquismo materno en el embarazo temprano.42,43 y 44
-
Hijo de madre con diabetes gestacional o madre diabética45.
-
Retraso de crecimiento intrauterino.
-
Grandes para la edad gestacional.
-
Aumento rápido de peso (porcentaje más alto de cambio) desde el
nacimiento hasta los 6 meses, la obesidad en la niñez temprana es factor
de riesgo más importante para la obesidad infantil más tarde46.
-
Medicamentos psiquiátricos y esteroides pueden estar asociados con un
grave aumento de peso47.
-
Hiperfagia48.
41
Pinhas-Hamiel O, Doron-Panush N, Obese children and adolescents: a risk group for low
vitamin B12 concentration. Arch Pediatr Adolesc Med. 2006 Sep; 160(9):933-6.
42
Gillian M. Nixon, MBChB, FRACP, Short Sleep Duration in Middle Childhood: Risk Factors
and Consequences, Volume 31, ISSUE 01, 2008 enero, 31 (1): 71.
43
Koch FS, Sepa A, Psychological stress and obesity. J Pediatr. 2008 Dec; 153(6):839-44. Epub 2008
Jul 26.
44
Wijga AH, Scholtens S, Adenotonsillectomy and the development of overweight.
Pediatrics. 2009 Apr; 123(4):1095-101.
45
Chen X, Beydoun MA, Is sleep duration associated with childhood obesity? A systematic
review and meta-analysis. Obesity (Silver Spring). 2008 Feb;16 (2):265-74.
46
Goodman E, Whitaker RC. A prospective study of the role of depression in the
development and persistence of adolescent obesity. Pediatrics. 2002 Sep; 110(3):497504.
47
Pinhas-Hamiel O, Doron-Panush N, Obese children and adolescents: a risk group for low
vitamin B12 concentration. Arch Pediatr Adolesc Med. 2006 Sep; 160(9):933-6.
48
The NS, Suchindran C, Association of adolescent obesity with risk of severe obesity in
adulthood. JAMA. 2010 Nov 10; 304(18):2042-7.
36
-
Pubertad adelantada en niñas con exceso de IMC49.
-
Síndrome de ovarios poliquísticos en adolescentes.
c. Factores de riesgo para desarrollar complicaciones metabólicas
-
Diabetes mellitus tipo 2, independientemente de la edad de presentación.
-
Hipertensión arterial sistémica, independientemente de la edad de
presentación.
-
Enfermedad hipertensiva durante el embarazo.
-
Enfermedad isquémica del miocardio en familiares varones menores de
55 años o mujeres menores de 60 años.
-
Enfermedad vascular cerebral en familiares varones menores de 55 o
mujeres menores de 60 años.
-
La presencia de obesidad se asoció a riesgo de valores anormales de
colesterol, triglicéridos, LDL, HDL y dislipidemia.
-
Hiperuricemia.
-
Presencia de acantosis nigricans en la parte posterior e inferior del cuello,
independientemente de que ésta se presente también en axilas, inglés y
otras localizaciones anatómicas.
49
Viner RM, Cole TJ. Adult socioeconomic, educational, social, and psychological outcomes
of childhood obesity: a national birth cohort study. BMJ. 2005 Jun 11; 330(7504):1354.
Epub 2005 May 17.
37
-
Presión arterial en decúbito por arriba de la percentil 90 para la edad.
-
Circunferencia de cintura mayor a 90 cm, determinándola a nivel de la
cicatriz umbilical.
-
Mayor (IMC ≥ percentil 80) está asociado con el aumento de factores de
riesgo cardiovascular en la infancia, basado en un análisis transversal
(NHANES) desde 2001 hasta 2006 que se realizo en 8.216 niños de 6 a
17 años, los cuales fueron evaluados y se encontró asociación con
dislipidemia, disglucemia, hipertensión arterial50.
-
La obesidad y el sobrepeso en la infancia están asociados con la presión
arterial elevada, basado un estudio transversal de 675 niños canadienses
rurales 4 a 17 años, el 18,1 % tenía sobrepeso y el 11,4% eran obesos51.
-
El exceso de peso está asociado con una mayor tasa de fracturas óseas
documentadas en un 13%, mayor tasa de dolor musculo-esquelético en
un 14%, la queja más común fue el dolor de rodilla 6,6%.
-
La obesidad infantil está asociada con niveles más bajos de vitamina
B12, e hipotiroidismo52.
50
Salvadori M, Sontrop JM, Elevated blood pressure in relation to overweight and obesity
among children in a rural Canadian community. Pediatrics. 2008 Oct;122(4):e821-7.
51
Rigel DS, Jacobs MI. Malignant acanthosis nigricans review, J Dermatol Surg Oncol. 1980 Nov;
6(11):923-7.
52
Eduardo J. Sanchez, MD, Charles E. Bell, Acanthosis Nigricans and Insulin Resistance,
Cuidado de la Diabetes 2002 Jun; 25 (6): 1009
38
-
Se ha descrito que los niños y adolescentes con obesidad, sobre todo
aquellos con incremento en la grasa abdominal, pueden tener un perfil
sérico de lípidos aterogénico, caracterizado por un incremento de la
concentración de colesterol sérico total (CT), triglicéridos (TGL) y
lipoproteínas de baja densidad (LDL), y por la disminución de las
lipoproteínas de alta densidad (HDL); se ha llegado a notificar la
presencia de estas alteraciones hasta en 30% de niños y adolescentes
con obesidad. 53
d. Las dermatosis asociadas con la obesidad
-
Asociadas con la resistencia a la insulina: acantosis nigricans y los
fibromas péndulos o blandos.
-
Asociadas con hiperandrogenismo en mujeres: acné, hirsutismo y
alopecia de patrón androgenético54.
-
La acantosis nigricans es una dermatosis, trastorno cutáneo benigno,
marcador de resistencia a la insulina y, a veces un marcador de
malignidad visceral, que se caracteriza por placas hiperpigmentadas, de
aspecto papilomatoso, con textura semejante al terciopelo, que se
localizan principalmente en el cuello, las axilas, el dorso de las manos,
los pliegues inguinales y submamarios; son generalmente simétricas,
53
Omar García Solís, Diana E Medina Castillo, José de la Cruz López, Obesidad y
dermatosis: estudio prospectivo y descriptivo en la Clínica de Consulta Externa Alfredo
del Mazo Vélez del ISSEMyM, Toluca, Dermatología Rev Mex Volumen 54, Núm. 1,
enero-febrero, 2010.
54
Laura Islas Ortega, HN-DIF, Mónica Peguero García, HN-DIF Hgo, Obesidad infantil, Boletín de
practica medica efectiva, México, noviembre 2006.
39
cuyo color oscuro está relacionado con el grosor de queratina contenido
en el epitelio superficial. Es una de las manifestaciones dermatológicas
más comunes de la obesidad y mientras mayor sea el grado de ésta,
mayor la incidencia.
La acantosis nigricans se considera un marcador cutáneo de resistencia
a la insulina e hiperinsulinismo, porque la insulina interacciona con el
factor de crecimiento parecido a la insulina tipo 1, lo que aumenta la
producción de fibroblastos y queratinocitos55.
2.1.9.3.
Causas por Herencia y genética
Como con muchas condiciones médicas, el desbalance calórico que resulta
en obesidad frecuentemente se desarrolla a partir de la combinación de
factores genéticos y ambientales. El polimorfismo en varios genes que
controlan el apetito, el metabolismo y la integración de adipoquina,
predisponen a la obesidad, pero la condición requiere la disponibilidad de
suficientes calorías y posiblemente otros factores para desarrollarse
completamente. Varias condiciones genéticas que tienen como rasgo la
obesidad, han sido identificadas (tales como el síndrome de Prader-Willi, el
síndrome de Bardet-Biedl, mutaciones en los receptores de leptina y
melanocortina), pero mutaciones sencillas en locus sólo han sido
encontradas en el 5% de los individuos obesos.
55
Ludwig DS, Peterson KE, Relation between consumption of sugar-sweetened drinks and
childhood obesity: a prospective, observational analysis. Lancet. 2001 Feb 17.
40
Un estudio de 2007 identificó bastantes mutaciones comunes en el gen FTO;
los heterocigotos tuvieron un riesgo de obesidad 30% mayor, mientras que
los homocigotos tuvieron un incremento en el riesgo de un 70%56.
A nivel poblacional, la hipótesis del gen ahorrador, que postula que ciertos
grupos étnicos pueden ser más propensos a la obesidad que otros y la
habilidad de tomar ventaja de raros períodos de abundancia y usar esta
abundancia para almacenar energía eficientemente, pueden haber sido una
ventaja evolutiva, en tiempos cuando la comida era escasa. Individuos con
reservas adiposas mayores, tenían más posibilidades de sobrevivir la
hambruna. Esta tendencia a almacenar grasas es probablemente una
inadaptación en una sociedad con un abastecimiento estable de alimentos57.
2.1.9.4.
Aspectos Microbiológicos
El rol de las bacterias que colonizan el tracto digestivo en el desarrollo de la
obesidad ha comenzado a ser recientemente objeto de investigación. En el
tracto digestivo humano, las bacterias generalmente son miembros del filo
de los bacteroides o de los firmicutes. En la gente obesa, existe una
abundancia relativa de firmicutes (los cuales causan una absorción de
energía relativamente alta), lo cual es restaurado por la pérdida de peso. A
56
Frayling TM, Timpson NJ, Weedon MN, et al (2007). A common variant in the FTO gene is
associated with body mass index and predisposes to childhood and adult obesity. Science 316
(5826): pp. 889-94. Doi:10.1126/science.1141634..
57
Chakravarthy MV, Booth FW (2004). Eating, exercise, and "thrifty" genotypes: connecting the dots
toward an evolutionary understanding of modern chronic diseases». J. Appl. Physiol. 96 (1): pp. 310. doi:10.1152/japplphysiol.00757.2003.
41
partir de estos resultados no se puede concluir aún si este desbalance es la
causa de la obesidad o es un efecto58.
2.1.10.
PRUEBAS A CONSIDERAR
 Biopsia indicada
si la condición es maligna (melanoma, la micosis
fungoide, tcp.)
 Descartar condiciones comunes asociadas como la diabetes, tiroides y
otros trastornos endocrinos con:
o
Glucosa en ayunas o la prueba tolerancia a la glucosa e insulina.
o
Estudios de función tiroidea
o
Detección de colesterol
o
Electrolitos

Tamizaje de la presión arterial.

Índice de masa corporal59.
58
Ley RE, Turnbaugh PJ, Klein S, Gordon JI (2006). «Microbial ecology: human gut microbes
associated with obesity». Nature 444 (7122): pp. 1022-3. doi:10.1038/4441022a
59
Syme C, Abrahamowicz M, Intra-abdominal adiposity and individual components of the
metabolic syndrome in adolescence: sex differences and underlying mechanisms. Arch
Pediatr Adolesc Med. 2008 May; 162(5):453.
42
2.1.10.1. Puntos a determinar con la Pruebas
2.1.10.1.1.
Determinar el peso
Para pesar adecuadamente, se deben tomar una serie de precauciones
como utilizar siempre la misma balanza y preferiblemente por el mismo
profesional o en su defecto, por personal previamente entrenado. Pesar con
ropa ligera y dentro de un mismo horario. Recordar siempre calibrar
previamente la balanza y evitar que el niño tenga contacto con la superficie o
pared mientras se está registrando su peso.
2.1.10.1.2.
Determinar la talla.
El niño debe estar sin zapatos, con el pelo suelto y de pie, columna y cuello
bien extendidos. Debe pararse de forma que el occipucio y que los glúteos y
los talones hagan contacto contra la superficie donde se encuentra la cinta
métrica para tallar.
2.1.10.1.3.
Determinar el IMC
Se utilizan las curvas de IMC (anexo 2-3), que se utilizan para clasificar la
obesidad en la infancia. En este estudio tomamos en cuenta a pacientes con
alto riesgo de sobrepeso y obesidad en donde las instrucciones alimentarias
saludables y los cambios en hábitos pueden modificar el pronóstico.
43
2.1.10.1.4.
Determinar el Índice HOMA-IR60
El Índice HOMA-IR: insulinemia en ayunas (μU/l) x glucemia en ayunas
(mmol/l)/22,5.
El índice HOMA (descripto por Turner61 y perfeccionado por Matthews62) se
emplea como medida de IR y simplifica el procedimiento matemático
asumiendo (aunque no es exactamente así) una relación simple en el
feedback glucosa-insulina.
Este índice, por haber sido validado frente al clamp, sigue siendo el más
utilizado como patrón secundario en la mayoría de las publicaciones. Sin
embargo, debe recordarse que es apenas una forma simplificada del
programa HOMA, provisto en 1985 para fines de investigación por la
Universidad de Oxford. Junto al HOMA, originalmente denominado HOMA-IR
(por Homeostatic Model Assessment for Insulin Resistance)63. Anexo
Cuartilos HOMA-IR (anexo 6).
60
Dr. Alberto Barceló, Programa de Enfermedades No Transmisibles, Dr. Juan Carlos Bossio, Módulo
Obesidad Infantil, Salud del Niño y del Adolescente, Salud Familiar y Comunitaria, AIEPI 2001.
61
Buccini Graciela S. (1), Wolfthal D.L, Valores de corte para índices de IM,
insulinosensibilidad e insulinosecreción derivados de la fórmula HOMA y del programa
HOMA2. Interpretación de los datos. Revista Argentina de Endocrinología y Metabolismo
Copyright © 2008 por la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo: Vol 45
No. 1
62
Majkowska, L. Tests for evaluating Insulin Sensitivity in vivo. Przegl Lek. 1999;56(5): 3516
63
Kong, RL Williams, R Rhyne, J Am Fam Med Junta, Acantosis nigricans: alta prevalencia
y asociación con la diabetes en un consorcio de investigación de la red basada en la
práctica - de atención primaria de la red multiétnica (neto PRIME) estudio, 2010 Jul-Aug;
23 (4):476-85.
44
2.1.10.1.5.
Determinar la Circunferencia de Cintura - Cadera (CC)
Este es un predictor del la IR, indica también riesgos de salud asociados con
una distribución excesiva de grasa abdominal en niños y podría incluirse en
la práctica clínica como una herramienta simple para identificar niños con
riesgo de presentar en el futuro enfermedad cardiovascular (ECV), HTA y
diabetes tipo 264.
La CC tiene un bajo error intraobservador e intemedidor y cuando se ajusta
por la vestimenta la precisión se mantiene. La CC es fácil de medir y más
reproducible que la medida del pliegue cutáneo.
Una distribución de la masa grasa más troncal (patrón androide) se asociaba
con la elevación de triglicéridos, disminución de HDL, incremento de la TA
sistólica y de la masa ventricular izquierda.
Las medidas de la CC se toman a nivel umbilical. Se miden con una cinta
métrica flexible y no elástica con el sujeto parado. Los datos son
percentilados
en forma separada para varones y mujeres. Se define
obesidad central como CC ≥ a percentil 90°. Ver (anexo 9) tabla percentiles
Cintura cadera en mujeres y varones.
64
Dres. Valeria Hirschler, Claudio Aranda, ¿Es la acantosis nigricans un signo de
insulinorresistencia en adolescentes obesos?, 1668-3501, Arch. argent. pediatr. v.102
n.2 Buenos Aires mar./abr. 2004.
45
2.1.10.1.6.
Determinar la TA
Se mide con un esfingomanómetro de mercurio y con el manguito adecuado
para la edad, peso y talla del sujeto, luego de haber permanecido
tranquilamente sentado durante 5 minutos.
Las mediciones se realizaran a la mañana y en dos oportunidades distintas.
La hipertensión arterial se definirá como el promedio de la tensión arterial
sistólica y diastólica mayor o igual al percentil 95 para la edad, sexo y talla.
2.1.10.1.7.
Determinar el estadio de Tanner
La IR se incrementa significativamente entre los estadios de Tanner I y II y
se mantuvo estable a través de los estadios de Tanner II, III y IV.
La resistencia a la insulina es el sello de la fisiopatología de la diabetes
mellitus tipo 2 y los pacientes con AN son dos veces más propensos a
desarrollar Diabetes tipo 265.
Los sujetos con hiperinsulinemia e intolerancia a la glucosa son bien
aceptados como de alto riesgo para la diabetes.
La acantosis nigricans (AN) se ha propuesto como un marcador fiable de la
hiperinsulinemia.
65
JF-fu , Liang L , Dong GP, Los niños Obesos con acantosis nigricans benigna y
resistencia a la insulina: análisis de 19 casos, diciembre 2004; 42 (12):917-9,
Departamento de Endocrinología, Hospital de Niños de la Universidad de Zhejiang, la
Facultad de Medicina, Hangzhou 310003, China.
46
La IR tiene una prevalencia que oscila entre 3,0 y 8,4 % de los niños y
adolescentes delgados y obesos, según las clasificaciones del Programa
Nacional de Educación y Control del Colesterol (NCEP-ATP III).66
Cuadro Nº 1: Clasificación de SIR según la NCEP-ATPIII para niños y
adolescentes
Para decir que un niño o adolescente tiene un SIR deberán cumplirse 3
de estos criterios:
1. Circunferencia cintura
 p 90 percentil
2. Triglicéridos
 >110 mg/dL o HDL-c < 40 mg/dL
- Colesterol
 HDL <1,03 mmol / L (40 mg / dl) en
hombres o <1,29 mmol / L (50 mg / dl)
en las mujeres67.
3. HTA
 p 90 percentil
4. Elevación de la glucemia
- En ayunas
 6,1 mmol/L
- A las 2h
 11,1 mmol/L
66
Dr. Raul Calderín Bouza RO, Orlandi González N. Síndrome metabólico vs síndrome de
insulinorresistencia. Diferentes términos, clasificaciones y enfoques: ¿existe o no? Rev.
Cubana Endocrinol. 2006; 17(3):1-16.
67
Boney CM, Verma A, Metabolic syndrome in childhood: association with birth weight,
maternal obesity, and gestational diabetes mellitus. Pediatrics. 2005 Mar; 115(3):e290-6.
47
El SIR tiene una etiopatogenia compleja y aún no totalmente dilucidada, en
la que no solo existe una IR, expresada por resistencia a la acción fisiológica
de la hormona insulina en los tejidos y órganos dianas como son: hígado,
músculo, tejido adiposo y endotelio vascular, sino que además, existe un
estado inflamatorio crónico asociado, en el que ambos inclusive, están
involucrados en las situaciones clínicas y síndromes afines a la IR, algunas
dentro de los criterios de las diferentes clasificaciones como son: sobrepeso
y obesidad, sobre todo visceral (que no son causas de IR, pero sí se
asocian y la empeoran), HTA esencial, perfil lipídico aterogénico (expresado
por disminución de las lipoproteínas de alta densidad HDL-c, un aumento de
la concentración plasmática de los triglicéridos, con un aumento de las
partículas pequeñas densas de LDL-c)68, alteraciones en el metabolismo de
los carbohidratos expresado por una glucemia en ayunas alterada (GAA),
intolerancia a los hidratos de carbono (IHC), DM 2 y otras, descritas como
asociaciones clínicas, tales como: hiperuricemia, hiperfibrinogenemia y
aumento del activador del plasminógeno, hígado graso no alcohólico
(HGNA), síndrome de ovarios poliquísticos en mujeres premenárquicas
(SOP), síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS), algunos tipo de
cáncer (como el de mama, de colon, de próstata y de páncreas),
alteraciones en el metabolismo del hierro y la ferritina, hiperhomocistinemia,
disminución en la concentración de un aminoácido producido exclusivamente
en el tejido adiposo llamado adiponectina, aumento de la proteína C
68
Turner, R. C., Holman, R.R; Matthews, D. R. y col. Insulin deficiency and insulin
resistance interaction in diabetes: estimation of their relative contribution by feedback
analysis from basal plasma insulin and glucose concentrations. Metabolism28:1086-96.
1979.
48
reactiva, incremento en la expresión del factor de necrosis tumoral-alfa
(TNF-α) en el tejido adiposo, así como otras citocinas involucradas
directamente en la inflamación y que se asocian estrechamente con la IR y
el SIR69,70,71: enfermedades reumáticas (como la artritis reumatoidea [AR] y
el lupus eritematoso sistémico [LES], la osteoporosis y el asma bronquial) 72.
Pocos estudios han separado el papel de la AN y la obesidad como
marcadores independientes de IR. Por esta razón, se determina la relación
entre AN y distintos índices de IR como HOMA-IR, e insulinemia basal,
determinar la asociación con el IMC, HDLC, triglicéridos y otros predictores
de IR.
El HOMA-IR se eligió como marcador, porque es el método más fidedigno
para los distintos valores de glucemia y con los métodos inmuno-reactivos
actuales para la medición de la insulinemia (ICMA), el coeficiente de
variación del HOMA-IR está comprendido solamente entre 7,8% y 11,7%.
Además, es un método validado en pediatría, hablaremos con mayor detalle
más adelante.
Es importante comentar sobre
el sindrome metabólico por la relación
ajustada con IR y AN, temas de este estudio. La prevalencia del síndrome
69
Dr. Raúl Orlando Calderín Bouza, Síndrome de IR en niños y adolescentes, Hospital
Docente Clínico quirúrgico "Hermanos Ameijeiras", Rev. Cubana Endocrinol 2007; 18(2).
70
Bloomgarden ZT. Third Annual World Congress on the Insulin Resistance Syndrome.
Mediators, antecedents, and measurement. Diabetes Care. 2006; 29(7):1700-06.
71
Soubrier M, Dougados M. Atherosclerosis and rheumatoid arthritis. Rev. Med. Internet.
2006 Feb; 27(2):125-36.
72
Castro - Rodríguez JA, Holberg CJ, Morgan WJ, Wright AL, Martinez FD. Increased
incidence of asthma like symptoms in girls who become overweight or obese during the
school years. Respir Crit Care Med. 2001; 163:1344-9.
49
metabólico en niños y adolescentes con sobrepeso varían ampliamente con
la definición utilizada, en un estudio en 1.205 niños caucásicos con
sobrepeso y adolescentes de 4-16 años (edad media 11.8 años, índice de
masa corporal media de 27,3 kg / m 2), sólo el 2% cumplieron los criterios de
síndrome metabólico en todas las definiciones73.
Hay un 4,2% de prevalencia de síndrome metabólico en adolescentes, y es
más alta en niños que en niñas (6,1% vs 2,1%). La prevalencia aumentó con
el aumento de índice de masa corporal de 0,1% en el IMC74.
Baja prevalencia en las niñas a la edad de 9-10 años; hasta el 3% a la edad
de 18 a 19 años; 3,5% en niñas de raza negra y el 2,4% en niñas blancas75.
Se encontró una prevalencia del 39% en obesos y el 50% en los niños
gravemente obesos76. También alto contenido de grasa intra-abdominal
asociado con el síndrome metabólico en adolescentes y presión arterial
elevada asociada con alto contenido de grasa intra-abdominal en los niños
pero no en las niñas77.
73
74
75
76
77
Lutsey PL, Steffen LM, Dietary intake and the development of the metabolic syndrome: the
Atherosclerosis Risk in Communities study. Circulation. 2008 Feb 12; 117 (6):754-61. Epub 2008
Jan 22.
Weitzman M, Cook S, Auinger P, Tobacco smoke exposure is associated with the metabolic
syndrome in adolescents. Circulation. 2005 Aug 9; 112(6):862-9. Epub 2005 Aug 1.
Houston TK, Person SD, Pletcher MJ, Active and passive smoking and development of glucose
intolerance among young adults in a prospective cohort: CARDIA study. BMJ. 2006 May 6; 332
(7549):1064-9.
J. Clin Endocrinol Metab. Fan AZ, Russell M, Naimi T, Li Y, Patterns of alcohol
consumption and the metabolic syndrome. 2008 Oct; 93(10):3833-8. Epub 2008 Jul 15.
Am J Kidney Dis. Lucove J, Vupputuri S, Heiss G, Metabolic syndrome and the
development of CKD in American Indians: the Strong Heart Study. 2008 Jan; 51(1):21-8.
50
El IMC, presión arterial sistólica, y los triglicéridos elevados en la infancia o
adolescencia está asociado con la incidencia de síndrome metabólico78.
La combinación de peso elevado para la edad gestacional al nacer y la
madre con diabetes gestacional están asociado con un mayor riesgo de
síndrome metabólico79.
El consumo de un patrón de dieta occidental (carne, fritos, carbohidratos
refinados, bebidas azucaradas, alcohólicas) a si como la exposición al humo
de tabaco80, pueden estar asociada con el síndrome metabólico (mayor
riesgo de intolerancia a la glucosa), mientras que el consumo de lácteos
puede proporcionar cierta protección81.
El síndrome metabólico se asoció con un mayor riesgo de enfermedad renal
crónica, enfermedad cardiovascular,
síndrome de ovario poliquístico en
mujeres y apnea obstructiva del sueño (OSA).
2.1.10.1.8.
Determinar la Grasa Corporal
Una vía alternativa para determinar la obesidad es medir el porcentaje de
grasa corporal. Médicos y científicos generalmente están de acuerdo en que
78
Morrison JA, Friedman LA, Metabolic syndrome in childhood predicts adult cardiovascular
disease 25 years later: the Princeton Lipid Research Clinics Follow-up Study. Pediatrics.
2007 Aug; 120 (2):340-5.
79
Dokras A, Bochner M, Hollinrake E, Screening women with polycystic ovary syndrome for
metabolic syndrome, Department of Obstetrics and Gynecology, The University of Iowa
Roy J. and Lucille A. Carver College of Medicine, Iowa City, 52242, USA, 2005 Jul; 106
(1): 131.
80
Steinberg J., Daniels SR. Obesity, insulin resistance, diabetes, and cardiovascular risk in
children. Circulation 2003; 107: 1448-53.
81
Hermanns-Lé T, Hermanns JF, Piérard GE. Juvenile, Acanthosis Nigricans and Insulin
Resistance. Pediatric Dermatology 2002; 19:12-4.
51
un hombre con más del 25% de grasa corporal y una mujer con más de 30%
de grasa corporal son obesos.
Sin embargo, es difícil medir la grasa corporal de forma precisa. El método
más aceptado ha sido el de pesar a las personas bajo el agua, pero la
pesada bajo el agua es un procedimiento limitado a laboratorios con equipo
especial. Los métodos más simples para medir la grasa corporal son el
método de los pliegues cutáneos, en el cual un pellizco de piel es medido
exactamente para determinar el grosor de la capa de grasa subcutánea; o el
análisis de impedancia bioeléctrica, usualmente llevado a cabo por
especialistas clínicos. Su uso rutinario es desaconsejado. Otras medidas de
grasa corporal incluyen la tomografía computarizada, la resonancia
magnética y la absorciometría de rayos X de energía dual82.
2.1.11.
Efecto sobre la salud
La OMS señala que "El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal
de riesgo de defunción en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8
millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la
obesidad. Además, el 44% de la carga de diabetes, el 23% de la carga de
cardiopatías isquémicas y entre el 7% y el 41% de la carga de algunos
cánceres son atribuibles al sobrepeso y la obesidad"83.
82
National Institute for Health and Clinical Excellence. Clinical guideline 43: Obesity: the prevention,
identification, assessment and management of overweight and obesity in adults and children.
London, 2006
83
Obesidad y sobrepeso. Nota descriptiva N°311. Organización Mundial de la Salud. Marzo de 2011
52
Un gran número de condiciones médicas han sido asociadas con la
obesidad. Las consecuencias sobre la salud están categorizadas como el
resultado de un incremento de la masa grasa (artrosis, apnea del sueño,
estigma social) o un incremento en el número de células grasas (diabetes,
cáncer, enfermedades cardiovasculares, hígado graso no alcohólico).
Existen alteraciones en la respuesta del organismo la insulina (IR), un estado
pro inflamatorio y una tendencia incrementada a la trombosis (estado pro
trombótico)84.
La
asociación
de
otras
enfermedades
puede
ser
dependiente
o
independiente de la distribución del tejido adiposo. La obesidad central (u
obesidad caracterizada por un radio cintura cadera alto), es un factor de
riesgo importante para el síndrome metabólico, el cúmulo de un número de
enfermedades y factores de riesgo que predisponen fuertemente para la
enfermedad cardiovascular.
Éstos son diabetes mellitus tipo dos,
hipertensión arterial, niveles altos de colesterol y de triglicéridos en la sangre
(hiperlipidemia combinada)85.

Cardiovascular: Insuficiencia cardíaca congestiva, corazón aumentado
de tamaño y las arritmias y mareos asociados, cor pulmonar, várices y
embolismo pulmonar.
84
85
Bray GA (2004). Medical consequences of obesity. J. Clin. Endocrinol. Metab. 89 (6): pp. 2583-9.
Grundy SM (2004). Obesity, metabolic syndrome, and cardiovascular disease. J. Clin. Endocrinol.
Metab. 89 (6): pp. 2595-600.
53

Endocrino: síndrome de ovario poliquístico, desórdenes menstruales e
infertilidad86.

Gastrointestinal: enfermedad de reflujo gastro-esofágico, hígado graso,
colelitiasis, hernia y cáncer colorectal.

Renal y génito-urinario: disfunción eréctil87,incontinencia urinaria,
insuficiencia renal crónica88, hipogonadismo (hombres), cáncer mamario
(mujeres), cáncer uterino (mujeres),

Obstétrico: Sufrimiento fetal agudo con muerte fetal intrauterina.

Tegumentos (piel y apéndices): estrías, acantosis nigricans, linfedema,
celulitis, intertrigo.

Músculo esquelético: hiperuricemia (que predispone a la gota), pérdida
de la movilidad, osteoartritis, dolor de espalda.

Neurológico: accidente cerebrovascular, meralgia parestésica, dolores
de cabeza, síndrome del túnel del carpo, demencia89, hipertensión
intracraneal idiopática.
86
Van der Steeg JW, Steures P, Eijkemans MJ, et al (2008). Obesity affects spontaneous pregnancy
chances in subfertile, ovulatory women. Hum. Reprod. 23 (2): p. 324–8.
87
Esposito K, Giugliano F, Di Palo C, Giugliano G, Marfella R, D'Andrea F, D'Armiento M, Giugliano D
(2004). Effect of lifestyle changes on erectile dysfunction in obese men: a randomized controlled
trial. JAMA 291 (24): pp. 2978-84.
88
Ejerblad E, Fored CM, Lindblad P, Fryzek J, McLaughlin JK, Nyrén O (2006). Obesity and risk for
chronic renal failure. J. Am. Soc. Nephrol. 17 (6): pp. 1695-702.
89
Whitmer RA, Gunderson EP, Barrett-Connor E, Quesenberry CP Jr, Yaffe K (2005). Obesity in middle
age and future risk of dementia: a 27 year longitudinal population based study. BMJ 330
(7504): pp. 1360
54

Respiratorio: disnea, apnea obstructiva del sueño o síndrome de
Pickwick, y asma.

Psicológico:
depresión,
baja
autoestima,
desorden
de
cuerpo
dismórfico, estigmatización social.
Mientras que ser severamente obeso tiene muchas complicaciones de salud,
aquellos quienes tienen sobrepeso enfrentan un pequeño incremento en la
mortalidad o morbilidad (anexo 7).
Por otra parte algunos estudios han encontrado que la osteoporosis ocurre
menos en personas ligeramente obesas sugiriendo que la acumulación de
grasa sobre todo visceral, que se mide con la circunferencia abdominal, es
un factor protector para la mineralización ósea90.
2.1.12.
Consecuencias de la obesidad pediátrica:
 A corto plazo (para el niño o el adolescente)
90
-
Problemas psicológicos
-
Aumento de los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular
-
Asma
-
Diabetes (tipo 1 y 2)
-
Anormalidades ortopédicas
Hinojosa Andia, Lucy J y Berrocal Kasay, Alfredo. Relación entre obesidad y osteoporosis, en
mujeres posmenopáusicas del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Acta méd. peruana. [online].
sep./dic. 2007, vol.24, no.3 [citado 10 Agosto 2011], p.172-176. Disponible en la World Wide Web:
<http://www.scielo.org.pe/
scielo.php?script=sci_arttext&pid=S172859172007000300008&lng=es&nrm=iso
55
-
Hepatopatías.
 A largo plazo (para el adulto que era obeso de niño o adolescente)
-
Persistencia de la obesidad
-
Aumento de los factores de riesgo cardiovascular, diabetes, cáncer,
depresión, artritis, etc.
-
Mortalidad prematura.
2.1.13.
Tratamiento
Es necesario tratar adecuadamente las enfermedades subyacentes, si
existen. A partir de aquí depende de buscar el equilibrio, mediante ajustes en
la dieta.
La obesidad, como todas las enfermedades, es tratable; aunque no siempre
se encuentre su cura. El tratamiento varía de acuerdo al nivel de grasa de la
persona.
El principal tratamiento para la obesidad, es reducir la grasa corporal
comiendo menos calorías y ejercitándose más.
En efecto colateral
beneficioso del ejercicio es que incrementa la fuerza de los músculos, los
tendones y los ligamentos, lo cual ayuda a prevenir injurias provenientes de
accidentes y actividad vigorosa.
Los programas de dieta y ejercicios producen una pérdida de peso promedio
de aproximadamente 8% del total de la masa corporal (excluyendo los
56
sujetos que abandonaron el programa). No todos los que hacen dieta están
satisfechos con estos resultados, pero una pérdida de masa corporal tan
pequeña como 5% puede representar grandes beneficios en la salud.
Mucho más difícil que reducir la grasa corporal es tratar de mantenerla fuera
acontecida 80 a 90% de aquellos que tienen 10% o más que su masa
corporal a través de la dieta vuelven a ganar todo el peso entre dos y cinco
años.
2.1.13.1. Tratamiento Infantil
2.1.13.1.1.
Obeso de Alto Riesgo IMC > P 95:
El niño clasificado como Obeso de Alto Riesgo debe ser referido de urgencia
a un nivel de mayor complejidad para hospitalización. Es importante captar
a este niño e informar a la madre que debe volver al servicio de salud al salir
de la hospitalización. Allí, debe iniciarse un seguimiento estricto del peso y
acompañar los tratamientos iniciados en el nivel de referencia (anexo 8).
2.1.13.1.2.
Sobrepeso de Alto Riesgo u Obeso con IMC > P 85:
El niño debe ser referido a consulta especializada por pediatría y nutrición.
En algunos casos deberá ser directamente referido a un servicio subespecializado como endocrinología.
En general, el plan de tratamiento tiene varios tópicos que se separan para
una mejor comprensión pero en realidad todos se relacionan entre sí:
57
 Dieta con reducción energética
 Incremento de la actividad física
 Apoyo psicológico
 Apoyo familiar
 Prevención
Debemos controlar al niño cada 30 días para hacer un seguimiento cercano
del peso. El niño obeso o con sobrepeso no se puede dejar solo durante el
tratamiento porque cuando no existe un seguimiento cercano, los
tratamientos fallan.
2.1.13.1.3.
Sobrepeso o en Riesgo
Tratamiento del niño clasificado como Sobre Peso o en Riesgo son
fundamentales las medidas preventivas, pero hay que hacer algunas
modificaciones:
a. Educación alimentaria o alimentación saludable
La restricción alimentaria es el instrumento más eficaz y por lo tanto,
imprescindible en el manejo del niño obeso, pero se debe tener algunos
detalles en cuenta para evitar iatrogenia.
En cuanto al régimen alimentario, es muy importante recordar que estamos
en presencia de niños que están en pleno crecimiento y desarrollo. Por lo
tanto, la meta es lograr en primer lugar que dejen de aumentar de peso ya
58
que si el niño crece normalmente, la relación peso para la talla se acercará
gradualmente hacia la normalidad.
En los más pequeños se indicaría dieta normocalórica para su edad pero en
los adolescentes podemos recomendar dietas restrictivas.
La labor más importante es educativa: si se enseña a las familias hábitos
alimentarios sanos y adecuados, se logrará una prevención de la obesidad
que es en realidad la forma más eficiente de combatirla.
Existen algunas pautas que se pueden recomendar a todos los pacientes,
adaptándolas según la necesidad:
 Las cantidades deben ser variables y no fijas. No deben medirse
cantidades ni limitar porque existirán momentos en que se querrá
comer más y en algunos menos. Lo importante es que no se debe
comer nunca hasta quedar completamente lleno. Eso significa que se
comió en exceso.
 Realizar 4 comidas diarias (desayuno, almuerzo, merienda y cena).
Estas son fundamentales y no se debe eliminar ninguna.
 No comer nada entre las 4 comidas excepto si hay sed, agua.
 No tener en casa alimentos hipercalóricos de fácil acceso.
 La alimentación debe ser parecida para toda la familia.
 Siempre comer formalmente en la mesa, sin discusiones durante la
comida.
59
 No comer mientras se realizan otras actividades como leer, estudiar,
ver televisión, etc.
 Servir la comida en platos pequeños. La vista influye notablemente,
no solo en lo apetitoso sino también en la valoración subjetiva de la
cantidad.
 Masticar despacio.
 Si algún día es indispensable algo de comer entre comidas, elegir
frutas o verduras.
 Utilizar siempre preparaciones culinarias sencillas, evitando frituras y
salsas.
 Evitar alimentos ricos en grasas y azúcares.
 Evitar siempre la repetición de platos.
Alimentos aconsejables:
 Verduras: pueden ingerirse libremente, crudas o cocidas, sin grasas
vegetal o animal.
 Frutas: prácticamente todas. Mejor entera que jugos con azúcar
donde se pierde todo el poder vitamínico.
 Carne/pescado/aves: Todos para crear una dieta variada, menos el
cerdo. Evitar las porciones con exceso de grasa.
 Huevo: uno diario evitando los fritos y eliminando el exceso de grasa
de los mismos.
 Leche/yogurt: preferir semidescremados o descremados, hasta 2
porciones por día.
60
 Bebidas: idealmente agua cada que exista sed. Las bebidas dietéticas
son dulces y acostumbran al niño a este sabor.
 Pastas/legumbres: 1 ó 2 por semana, sin grasa, ni queso, ni
mantequilla ni aceite en su preparación.
 Papa: en escasa cantidad, nunca fritas.
 Arroz: en cantidad escasa.
 Pan: escaso si es una costumbre, sin mantequilla.
 Cereal, galletas: escaso pero nunca con crema o chocolate, deben ser
galletas sencillas
b. Actividad Física:
Es fundamental que se combine una alimentación saludable con el ejercicio.
Algunas pautas para conseguir éxito en la actividad física son:
 Aumentar gradualmente la actividad física, comenzando por ejercicio
muy suave.
 Lograr evitar que el niño se sienta ridículo haciendo ejercicio.
 El ejercicio debe ser diario, nunca esporádico.
 Buscar el más idóneo.
 No se debe depender de nadie para hacer ejercicio, porque si ese
alguien falla, se pierde toda la rutina de ejercicio.
 Buscar pares con fines parecidos.
 Buscar un aspecto lúdico en el ejercicio o juego.
 Evitar el carro para salidas cerca.
61
 Evitar en los apartamentos el uso de ascensor y volver a las
escaleras.
 Si el niño utiliza bus para desplazarse al colegio, lograr si es posible
que el bus lo deje unas 5 cuadras antes de llegar.
Quizá, uno de los aspectos más importantes para fomentar la actividad física
es limitar las actividades sedentarias. Se recomienda la limitación de la
televisión, el computador y los videojuegos, etc. a una o dos horas máximo
por día.
c. Aspectos familiares y psicológicos importantes:
En primer lugar, una historia clínica amplia y detallada que recoja:
características de la alimentación, hábitos de ejercicio, nivel socioeconómico,
antecedente
de
obesidad,
hipertensión,
diabetes,
hiperlipidemia,
o
síndromes con obesidad y la actitud ante la obesidad del niño y la familia.
Esta información ayudará a personalizar más el tratamiento. Además,
recogerá las características de la familia en relación con el peso corporal,
¿se trata de una familia de obesos?, ¿cómo son los padres?, ¿cómo son los
hermanos?
En este contexto, también existen algunas pautas para tener en cuenta:
 La sobreprotección o rigidez de los padres influye en la manera de ser y
comer. Algunos padres sobrealimentan por factores culturales y
educacionales.
62
 El primer cambio es la auto monitorización. El niño debe evaluar su
ingesta y gasto calórico y todo lo que lo afecte sin tener que tener un
conocimiento profundo del tema. Debe conocer qué come, cómo y el
ejercicio que hace.
 Los padres llevan todo el peso del tratamiento en el menor de 5 años.
Entre 5 y 9 años se da responsabilidad a los niños, pero la familia vigila y
es responsable. Al mayor de 9 años se da más responsabilidad y en el
adolescente disminuye notablemente la participación de la familia.
 Deben prevenirse situaciones que hacen que fallen los esfuerzos:
-Falta de interés: especialmente cuando uno de los padres es obeso.
-Resistencia al cambio: desean seguir patrones alimentarios diferentes a
los recomendados.
-Un familiar sabotea los esfuerzos: usualmente un abuelo.
2.1.13.1.4.
No Tiene Sobrepeso
El tratamiento del niño clasificado como NO TIENE SOBREPRESO es
preventivo. Usted debe estimular hábitos de vida saludable.
2.1.13.2. Medicamentos
La medicación más comúnmente prescrita para la obesidad de resistente al
ejercicio/dieta es el orlistat (Xenical, el cual reduce la sesión intestinal de
grasas inhibiendo la lipasa pancreática) y sibutramina (reductil, Meridia, un
anorexígeno (supresor del apetito). La pérdida de peso con estas drogas es
modesta y a largo plazo la pérdida promedio de peso con el orlistat es de 2,9
63
kg, con la sibutramina 4,2 kg y con el rimonabant 4,7 kg. El orlistat y el
rimonabant llevan a una reducción en la incidencia de diabetes, y todas las
drogas tienen algún efecto sobre las lipoproteínas (diferentes formas de
colesterol).
Sin embargo, existe poca información sobre las complicaciones a largo plazo
de la obesidad, tales como los infartos. Todas las drogas tienen efectos
secundarios y contraindicaciones potenciales. Comúnmente las drogas para
pérdida de peso se usan por un período (por ejemplo tres meses) y se
descontinúan o se cambian por otra gente si el beneficio no ha sido
obtenido, tal como una pérdida de peso menor de 5% del total del peso
corporal.
Un meta análisis de estudios controlados al azar realizado por International
Cochrane Collaboration, concluyó que en pacientes diabéticos la fluoxetina,
el orlistat y la sibutramina, podrían conseguir una significativa aunque
modesta pérdida de peso entre 12 a 57 semanas, con beneficios a largo
plazo sobre la salud no muy claros.
La obesidad también puede influir sobre la elección de las drogas para el
tratamiento de la diabetes. La metformina puede conducir a una leve
reducción de peso (en oposición a las sulfonilureas e insulina) y ha sido
demostrado que reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular en los
diabéticos tipo dos obesos. Las tiazolidinedionas, pueden causar una ligera
ganancia de peso, pero disminuyen la "patológica" grasa abdominal y
pueden por lo tanto ser usadas en diabéticos con obesidad central.
64
2.1.13.3. Cirugía bariátrica
La cirugía bariátrica (o "cirugía para pérdida de peso") es la intervención
quirúrgica usada en el tratamiento de la obesidad. Como toda intervención
quirúrgica puede conducir a complicaciones, por lo que debe ser
considerada como el último recurso cuando la modificación dietética y el
tratamiento farmacológico no han sido exitosos.
La cirugía bariátrica depende de varios principios, la propuesta más común
es la reducción de volumen del estómago, produciendo una sensación de
saciedad temprana (con una cinta gástrica ajustable) mientras otros también
reducen la longitud del intestino con la que la comida en contacto,
reduciendo directamente la absorción (bypass gástrico).
La cirugía en la que se emplea la cinta o banda es reversible mientras que
las operaciones en las que se acorta el intestino no lo son. Algunos
procedimientos
pueden
ser
realizados
laparoscópicamente.
Las
complicaciones de la cirugía bariátrica son frecuentes91.
Dos grandes estudios han demostrado una relación mortalidad/beneficio a
partir de la cirugía bariátrica. Una marcada disminución en el riesgo de sufrir
diabetes mellitus, enfermedades cardiovasculares y cáncer92.
91
Encinosa WE, Bernard DM, Chen CC, Steiner CA (2006). Healthcare utilization and outcomes after
bariatric surgery. Medical care 44 (8): pp. 706-12.
92
Sjöström L, Narbro K, Sjöström CD, et al (2007). Effects of bariatric surgery on mortality in Swedish
obese subjects. N. Engl. J. Med. 357 (8): pp. 741-52.
65
La pérdida de peso fue más marcada en los primeros meses después de la
cirugía, pero el beneficio se mantuvo a largo plazo. En uno de los estudios
hubo un incremento inexplicable en las muertes por accidentes y suicidios
que no pesó más que el beneficio en términos de prevención de
enfermedad. La cirugía bypass gástrico fue aproximadamente dos veces
más efectiva del procedimiento de la banda gástrica ajustable.
2.2.
INSULINORESISTENCIA (IR)
2.2.1. Definición
2.2.1.1.
Insulina
Es una hormona producida por el páncreas, que cumple en el organismo
múltiples funciones, por diferentes mecanismos. Dentro de ellas mantiene
los niveles de glucemia (glucosa en sangre) dentro de límites normales. Esta
acción la ejerce a través del aumento del transporte de glucosa a los tejidos
y su utilización como combustible por los mismos, disminuyendo de esta
manera la glucemia.
Además por otros mecanismos o vías aumenta el crecimiento y
multiplicación celular en algunos tejidos.
2.2.1.2.
Insulinoresistencia (IR)
Es un trastorno en la acción de la insulina, en el cual existe una menor
respuesta a la misma o, dicho de esta manera, se requiere de un mayor nivel
de insulina para lograr un efecto dado.
66
La insulina es una hormona sintetizada en el páncreas. La liberación de
insulina es estimulada fundamentalmente por la glucosa, ya que es la
hormona hipoglucemiante por excelencia: Se secreta luego de las comidas,
para reducir la glucosa en sangre, que ha aumentado al ser absorbida desde
los alimentos.
El mecanismo por el cual la insulina reduce la glucosa en sangre es facilitar
su entrada a ciertos tejidos que requieren insulina para ello y promover su
utilización.
Además, la insulina presenta otras acciones: lipogénica (favorece la síntesis
de grasas) y antilipolítica (inhibe la degradación del tejido graso) y es
anabólica proteica (favorece la producción de proteínas).
Además, regula el funcionamiento de varios órganos, entre ellos los ovarios,
y estimula la proliferación de algunas células, como las células moleculares
de las arterias.
La IR se relaciona con:

Obesidad central

Hipertensión arterial (HTA)

Dislipidemia: aumenta los triglicéridos en sangre TGL (forma parte de
lípidos o grasas), disminuye el HDL (colesterol bueno), alteración de
la LDL (colesterol malo) que se vuelve pequeño y denso
(favoreciendo la arterioesclerosis)
67

Estado procoagulante (aumenta el riesgo de trombosis o coagulación,
predisponiendo al infarto agudo de miocardio)

Anomalías o trastornos en los vasos sanguíneos (arterias)

Hiperuricemia (aumento del ácido úrico)
2.2.2. Causas
En la génesis de la IR existen factores genéticos y ambientales o exógenos:

Anomalías genéticas que alteran la acción de la insulina.
Entre los
primeros, la IR es mucho más frecuente en quienes presentan
antecedentes familiares de diabetes del adulto, IR o incluso enfermedad
coronaria o hipertensión arterial.

Los aspectos ambientales relacionados con el desarrollo del IR incluyen
la mala alimentación materna durante el embarazo y la propia en la
infancia temprana, así como la inadecuada dieta (exceso de grasas,
azúcares simples y escasa cantidad de fibras) y el sedentarismo a lo
largo de la vida. La obesidad altera la respuesta de las células a la
insulina, siendo por lo tanto causa y consecuencia de IR.
-
OBESIDAD (presente en la mayoría), estamos asistiendo a una
verdadera "epidemia de obesidad" a nivel mundial. La reducción de
un 5% a un 10% del peso corporal mejora notablemente la
sensibilidad a la insulina.
68
-
Uso de fármacos que aumenten la resistencia a la insulina (ej.
corticoides)
-
Aumento de hormonas contrarreguladoras (opuestas) a la acción de la
insulina
-
Desnutrición fetal (el bajo peso al nacer predispone a IR en un futuro)
-
La macrosomía (peso al nacer mayor a 4 kg) también predispone a la
obesidad y a la Insulinoresistencia.
2.2.3. Consecuencias de la resistencia a la insulina en pacientes con
sobrepeso y obesidad

En los pacientes que tienen Insulinoresistencia, que particularmente se
produce por la acción hipoglucemiante, puede ocurrir que se logre
conservar la glucosa en sangre dentro de niveles normales o que resulte
elevada en sangre, pero en ambos casos con un mayor nivel de insulina
circulante. En el primer caso se tiene IR sin diabetes y en el segundo,
cuando ya hay aumento de la glucosa en sangre, diabetes tipo 2 o del
adulto.

Como la resistencia es más acentuada para los efectos hipoglucemiantes
de la insulina las acciones antilipolítica y lipogénica están más
preservadas, y es por ello que los pacientes son IR presentan un
aumento de la grasa corporal; es decir que la obesidad puede
relacionarse, entre otros factores causales, con la IR.
69

Como se mencionó, la insulina interviene en la regulación de la función
ovárica, modulando la ovulación y estimulando la síntesis de hormonas
ováricas, especialmente la de andrógenos (o sea las hormonas
masculinas). Cuando existe IR e algunos tejidos, el consecuente exceso
de insulina actúa por demás en el ovario, que no presenta menor
respuesta a la insulina, e inhibe la ovulación y produce exceso de
andrógenos, desarrollándose un cuadro bastante común, conocido como
poliquitosis ovárica. Este cuadro se caracteriza por pérdida de la
ovulación e irregularidades menstruales (en general espaciamiento o
ausencia de menstruaciones), sobrepeso e incremento del vello corporal
(debido al aumento de los andrógenos), aunque no siempre están
presentes todos los síntomas. Estas mujeres además tienen un riesgo
aumentado de tener diabetes o enfermedades cardíacas.

La IR frecuentemente se asocia con hipertensión arterial y además el
exceso de insulina estimula el aumento de las fibras musculares de la
pared de las arterias, y por eso los pacientes con IR presentan riesgo
aumentado de padecer enfermedad coronaria.

La acantosis nigricans en pacientes con sobrepeso y obesidad.
2.2.4. IR y Obesidad
El aumento de peso comienza a partir de los 7 años como promedio, luego
este se retarda con relación al crecimiento de la talla de los niños, sobre
70
todo, en la adolescencia, por lo que la ganancia de peso se convierte en esta
etapa en uno de los mayores predictores de IR.
El IMC transita desde la niñez a la adultez, con un coeficiente de correlación
de 0,64 entre el IMC del niño y del adulto, entonces niños delgados se
convierten en adultos delgados, mientras que niños obesos se convierten en
adultos obesos; pero con similar trayectoria le sigue la HTA y los niveles de
lípidos, con el consiguiente incremento del riesgo de presentar IR (alrededor
de un 3,0 al 4,2 % de los niños y adolescentes delgados, según la
clasificación de la NCEP, y de un 8,4% si se usa la de la OMS, que tiene
mayor sensibilidad y especificidad que la anterior, aunque esta última fue
diseñada para el uso en los adultos. Esta prevalencia de SIR aumenta en
los niños y adolescentes obesos, y es de 6,1 a 8,4% en adolescentes
sobrepesos, pero en los adolescentes obesos se incrementa la prevalencia
hasta un 28,7%).
Es útil resaltar que diferentes investigaciones realizadas en adolescentes
obesos reflejan que el 89 % de ellos presentaba, al menos, uno de los
criterios de SIR, y más de la mitad, el 56 %, presentaba 2 de los criterios de
SIR según NCEP-ATP III.
Se ha demostrado que el mejor indicador de grasa abdominal perivisceral
es la medida de la C-C. Su incremento en niños y adolescentes se ha
asociado con elevación de la presión arterial, del colesterol total, de las
lipoproteínas de baja densidad (LDL-c), de la concentración de triglicéridos,
de la insulina en sangre en ayunas y del índice HOMA (Homeostasis Model
71
Assessment-Evaluación con el Modelo Homeostático), así como con una
concentración baja de lipoproteínas de alta densidad (HDL-c).
Estas
evidencias de resultados de investigaciones en niños y adolescentes han
convertido la presencia del sobrepeso, la HTA y la dislipidemia como
verdaderos predictores de IR.
Estudios longitudinales en niños y adolescentes con obesidad han revelado
que su presencia después de los 3 años de edad está asociada con un
mayor riesgo de presentar obesidad en la vida adulta, relacionado con la
presencia de IR, SIR y con otros factores de riesgo cardiovasculares
(FRCV), como son, la HTA, la dislipidemia, los trastornos metabólicos (GAA,
intolerancia a los HC y a la diabetes DM 2 en el niño y el adolescente), el
aumento de la proteína C reactiva, de la interleucina 6 (IL-6), el aumento del
TNF-α,
conjuntamente
con
otros
marcadores
de
inflamación,
la
hiperhomocistinemia, la hiperfibrinogenemia, al aumento del activador del
plasminógeno, además de reducciones en la concentración de adiponectina,
que traen consigo la aparición de las señales de aterosclerosis temprana,
como el aumento de las estrías de grasas en las arterias carótidas,
coronarias y otros vasos sanguíneos, que aceleran el proceso de
aterosclerosis (aterosclerosis temprana) y la aparición de DM 2.
Sin dudas, no solo la genética, sino los factores ambientales, explican estos
alarmantes resultados: la adquisición cada vez más fácil de comidas ricas en
grasas y carbohidratos, el consumo de jugos y refrescos azucarados, y el
72
sedentarismo de los niños por el aumento de las horas destinadas a la
televisión, a los juegos de video caseteras y a las computadoras.
2.2.5. Sensibilidad a la Insulina e IR en Niños y Adolescentes
La insulina, hormona anabólica, constituye la principal hormona reguladora
de los mecanismos de homeostasis en el metabolismo de los glúcidos y de
los lípidos.
Dentro de sus múltiples funciones, una de las principales es la disminución
de la glucemia, por lo que reduce la gluconeogénesis y la glucogenolisis
hepática, además de facilitar el transporte y entrada de la glucosa a la célula
del tejido muscular estriado y del tejido adiposo.
Por estas razones decimos que la IR no es más que la incapacidad de la
hormona insulina para mantener la homeostasis glucídica por resistencia a
la acción de la hormona en los tejidos periféricos (hígado, músculo estriado,
tejido adiposo y el endotelio vascular), lo que conlleva a una hiperinsulinemia
compensatoria, asociada a un estado inflamatorio crónico, principal
etiopatogenia del SIR. Esta disminución de la capacidad de acción de la
hormona insulina, para generar la respuesta fisiológica en el mantenimiento
de la homeostasis glucídica, trae como consecuencia una hiperinsulinemia
compensatoria que puede ser compatible con una glucemia plasmática
normal.
La sensibilidad a la insulina es muy variable en los sujetos sanos, y esta
variabilidad se expresa con la edad, la raza, grupos étnicos, el peso y la
73
distribución de la grasa corporal; también
en los diferentes estados
fisiológicos como la pubertad, la gestación, el puerperio y la senectud; pero
además, podemos apreciar su variabilidad, con diferentes tipo de dieta, con
la actividad física, con la presencia de enfermedades (por ejemplo, la cirrosis
hepática) y con el uso de medicamentos.
Existe una mayor sensibilidad a la insulina en los niños que en las niñas
alrededor de los 11 años, pero a los 19 la sensibilidad a la insulina es menor,
a pesar de la disminución de la grasa corporal en los muchachos en la
adolescencia. Esto trae como consecuencia cambios en los niveles de
insulina en ayunas: es pequeña la disminución de estos niveles de insulina
en los niños, mientras que en las niñas decrece a través de la adolescencia.
Las medidas de sensibilidad a la insulina y la insulinemia en ayunas en
edades pediátricas tienen una correlación ligeramente negativa, y sugieren
que la medida de insulinemia en ayunas no tiene el mismo valor que en la
población adulta, por lo que el índice HOMA aquí no es muy útil.
A pesar de estos resultados, se han encontrado niveles más bajos de
insulinemia en los sujetos delgados IR que en los sujetos obesos IR. Un
factor modificable, la ganancia de peso, es el determinante para que
disminuya
la sensibilidad y empeore la IR, sobre todo, en niños y
adolescentes que tienen un sustrato genético que los predispone a padecer
de IR.
74
Se ha mostrado en estudios anteriores que quienes estuvieron en el 3ro. o
4to. percentil en el IMC a la edad de 13 años, triplican, e incluso pueden
llegar a tener hasta 5 veces más probabilidades de padecer SIR, con
respecto a los sujetos delgados que también padecían de IR.
2.2.6. Diferentes Métodos para Cuantificar la Sensibilidad a la Insulina e
IR
Existen diferentes métodos para evaluar la resistencia a la acción de la
insulina que pueden ser agrupados en métodos directos e indirectos.
2.2.6.1.
Métodos Directos
Dada su complejidad, duración y coste, las técnicas de estimación directa
quedan relegadas, en la práctica, a la investigación de casos y controles en
muestras reducidas y en pacientes aislados. (clamp euglicémico, modelo
mínimo de Bergman y el test de supresión de insulina [TSI]).
2.2.6.2.
Métodos Indirectos
Son los más utilizados, pero debido a su menor precisión con respecto a los
anteriores, su empleo queda relegado a los estudios epidemiológicos y a
investigaciones con muestras amplias. Aquí se citan los métodos basados
en respuesta glucémica e insulinémica a la sobrecarga de glucosa (índice
HOMA, CIGMA, McAuley, FIRI, Raynaud, QUICKI); como también el método
de Matsuda, el de Stumvoll, el de OGIS, el de Gutt, el de Avignon, el de
Belfiore y el de Soonthornpun.
75
Cuadro Nº 2: Tabla de Algunos Métodos para Mesurar la IR
Métodos directos:
Métodos indirectos:

Clamp euglicémico de DeFronzo

Modelo mínimo de Berman

Test de supresión de insulina (TSI)

PTG oral y PTG endovenoso

Índice HOMA

Índice de Bennet

Dextrosa deuterada y otros
Es importante señalar que de los métodos basados en la cuantificación basal
de la glucosa y de la insulina, el HOMA es el que mejor ha pasado los
controles de fiabilidad.
La insulinemia en ayunas ha sido también utilizada como criterio de IR, a
mayor insulinemia mayor IR, que se usa más en adultos y para determinar el
índice HOMA; pero dada su variabilidad tan grande en niños y adolescentes,
sobre todo, en algunos estados fisiológicos como la pubertad en que se
encuentra muy elevada, no se recomienda su uso.
No obstante, Goran y
Gower establecieron después de estudios de
mesuración de la insulinemia en el estadio puberal algunos puntos de cortes
para la misma; así determinaron para el estadio prepuberal valores de
inulinemia ≥ a 15 μU/ml, para la pubertad media (estadio de Tanner de 2 a
76
4) valores ≥ a 30 μU/ml, y en el pospuberal valores de 20 μU/ml, que sus
autores plantean que son valores similares a los de los adultos.
Sin embargo, Bloomgarden ZT, al relatar el III Congreso de Síndrome de SIR
realizado en 2006, refleja en el acápite Cuantificación de la Insulina valores
más bajos para decir si hay insulinemia en el adulto que los planteados por
Goran y Coger, como son: valores normales de insulinemia en ayunas hasta
15 μU/ml, o sea, un adulto con insulinemia ≥ 16 μU/ml tiene una
hiperinsulinemia en adultos.1 Otros investigadores, como Lamber y otros64
o Csabi y otros65 determinaron sus propios niveles de cortes para sus
respectivos universos de estudio, estimando tablas con percentiles.
2.2.7. Anormalidades asociadas a IR / Hiperinsulinemia compensatoria.

Inflamación
a. Aumento de la Proteína C Reactiva.
b. Aumento de la interleucina 6 (IL-6),
c. Aumento del Factor de Necrosis Tumoral alfa (TNF-α).
d. Aumento del Factor de Von Willebrand

Dislipidemia aterogénica.
a. Aumento de los triglicéridos plasmáticos.
b. Disminución de la HDL-c
77
c. Disminución del diámetro de la partícula pequeña densa de las LDL.
d. Aumento de la acumulación de triglicéridos en el estado post-prandial.
e. LDL pequeña y densa elevada.
f. Apo B elevada.
g. LDL-c normal o alta.

Algunos grados de trastornos de la glucemia:
a. Glucosa alterada en ayunas.
b. Intolerancia a los hidratos de carbono (IHC).
c. Diabetes mellitus tipo 2 (DM 2) en el adulto.
d. Diabetes mellitus tipo 2 en el niño y adolescentes.

Disfunción Endotelial.
a. Aumento de la adhesión de las células mononucleares.
b. Aumento de la concentración en el plasma de las moléculas de
adhesión.
c. Aumento de la concentración plasmática de la Dimethylarginina
asimétrica.
d. Disminución de la vasodilatación dependiente del endotelio.
78

Factores Procoagulantes
a. Aumento del inhibidor 1 del activador del plasminógeno.
b. Aumento del fibrinógeno.

Cambios hemodinámicas
a. Aumento de la actividad del sistema nervioso simpático.
b. Aumento de la retención de Sodio Renal.
c. Aumenta la Actividad de la Bomba Na-K- ATP asa.
d. Aumenta el contra transporte de Na e H.
e. Aumenta la actividad Ca- ATPasa.
f. Estimula factores de crecimiento (Hiperplasia las células musculares
lisas
de
las
arterias
y
arteriolas)
por
estimulación
de
la
hiperinsulinemia resultante de la IR a un factor parecido a la hormona
del crecimiento, el IGF-I.

Metabolismo Anormal del ácido Úrico.

Aumento de la Secreción de testosterona Ovárica.
a. Poliquistosis
Ovárica
asociado
compensatoria.
79
con
IR
e
hiperinsulinemia
b. Aumento de la mortalidad cardiovascular en las pacientes que
presentan
Poliquistosis
Ovárica
con
IR/Hiperinsulinemia
compensatoria.

Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño. (SAOS).

Trastornos en el metabolismo del hierro.
Síndrome Clínicos Asociados a la IR:
1. Diabetes Mellitus tipo 2 (DM 2).
2. Enfermedad Cardiovascular: Cardiopatía Isquémica y Enfermedad
Vascular Cerebral.
3. Hipertensión Arterial Esencial (HTA).
4. Síndrome de Ovarios Poliquísticos.
5. Hígado Graso no Alcohólica. (HGNA).
-
Hígado Graso no Alcohólico Simple.
-
Esteatohepatistis no alcohólica.
-
Cirrosis Hepática.
6. Ciertas formas de Cáncer (Mama, páncreas, colon y próstata)
7. Síndrome de Apnea Obstructiva del sueño.
8. Síndrome derivado del trastorno en el metabolismo del Hierro.
80
9. Osteoporosis.
10. Asma Bronquial.
11. Enfermedades reumáticas (Artritis reumatoidea).
12. Bajo peso al nacer.
13. Enfermedad renal Crónica.
2.2.8. Clasificaciones del SIR
Clasificación de la OMS, modificada en 1999:
Presencia de una de estas situaciones: Glucemia en ayunas alterada (GAA),
intolerancia a los hidratos de carbono (IHC) y/o diabetes mellitus tipo 2
(DM2)] o IIR + dos criterios de los 3 que se reflejan a continuación en
mujeres (M) y en hombres (H) respectivamente:
a. IMC > = 30 kg/m² o IC-Cad. > = 0,85 M y > = 0,9 H.
b. TG > = 1,7 mmol o HDL-c < 0,9 mmol M y < 1,0 mmol H.
c. TA > = 140/ 90 mmHg.
La de la OMS, modificada en el año 1999, va hacia la fisiopatología;
presenta mayor sensibilidad que la de la NCEP- ATP III, pero tiene cuatro
defectos:
1. Tiene como primer criterio la obesidad. El sujeto obeso de hecho ya está
enfermo. La obesidad no es causa de Insulinoresistencia, sino que la
81
empeora y predispone al fallo de la célula Beta, pero debe haber un
sustrato de base ¿genético? para que se produzca la Insulinoresistencia
y el fallo de la célula Beta. No todos los sujetos obesos son
Insulinoresistencia y viceversa. Incluir la obesidad hipertrofiaría cualquier
clasificación y desviaría la meta principal en el diagnóstico del IR, que
debe ser precoz y preventivo, de las complicaciones en sujetos
aparentemente sanos.
2. No toma los valores de glucemia de la PTG-O, ni en ayunas ni a las 2 h
como criterios para el diagnóstico de IR, aunque lo utiliza indirectamente
para saber si el paciente tiene una GAA, IHC o DM2, condiciones que no
requieren la presencia de IR para su diagnóstico, ya que la presencia de
dos
criterios
con
las
condiciones
antes
mencionadas
hace,
automáticamente el diagnóstico; por eso se dice que solo utiliza la PTGO indirectamente y no como criterio.
3. Pasan a un segundo plano los triglicéridos y el metabolismo de los lípidos
en general, cuando esto es lo primero que se afecta y es una condición
sin ecuanón de la IR.
2.2.9. Prevención y Tratamientos para la IR
La comunidad médica y en particular los pediatras deben prevenir el
desarrollo del síndrome metabólico en niños y adolescentes, mediante su
identificación y posterior manejo y tratamiento adecuado 20. Para ello se debe
entrenar y concientizar a los mismos mediante:
82
-
La realización de despistajes en grupos de alto riesgo, utilizando
adecuadamente las medidas antropométricas y tablas desarrolladas en
cada comunidad (peso, talla, índice de masa corporal y otros parámetros
como lo son: circunferencia abdominal y pélvica y su relación).
-
Seguimiento apropiado en grupos de alto riesgo como lo son: hijos de
padres obesos, hijos de familias con alta incidencia de enfermedad
cardiovascular y/o diabetes, niños con retardo de crecimiento intrauterino,
familias con alta incidencia de hiperandrogenismo y ovario poliquístico y
en grupos étnicos específicos.
-
Determinar niveles de glicemia y lípidos en los grupos anteriores.
-
Determinar niveles de insulina basales y utilizar los índices desarrollados
con niveles de insulina y glicemias en ayunas como lo son: HOMA,
QUICKI, relación glicemia /insulina basales y otros.
-
Realizar curvas de tolerancia glucosadas y otras pruebas de metabolismo
como determinación de primera fase de secreción insulínica mediante
CTGIV y métodos de clamp-glucosa, sólo en casos muy específicos para
diagnosticar un síndrome de resistencia a la insulina y/o diabetes.
-
Cambios en hábitos alimenticios: dietas adecuadas para niños y
adolescentes de diferentes edades. Promover comidas sanas en
comedores escolares, concientizar al público en general del peligro del
83
abuso de las llamadas "comidas rápidas", por su alto contenido en grasas
y carbohidratos así como del tamaño de las porciones tanto de comidas
como de bebidas de alto contenido calórico.
-
Cambios en el estilo de vida: incorporación de actividad física, ejercicios
y deportes estructurados en la actividad diaria del niño y adolescente.
-
Tratamientos farmacológicos sólo en caso de fracaso terapéutico con
dieta y ejercicio, como: la metformina, troglitazone y acarbose, pueden
reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en pacientes con síndrome
metabólico. Algunos estudios reportan que la metformina limita la
ganancia en peso, aunque existe controversia en la literatura, este
medicamento reduce los niveles de glucosa e insulina en ayunas, así
como los niveles de lípidos, sobre todo a corto plazo.
La experiencia que se tiene utilizando intervención farmacológica es
mucho menor en edades pediátricas que en el adulto. El tratamiento con
metformina en niños y adolescentes con diabetes mellitus tipo 2,
síndrome de resistencia a la insulina y/o ovario poliquístico, es que es
bien tolerado en la mayoría de los niños, aunque un porcentaje pequeño
manifiestan trastornos gastrointestinales u otros síntomas.
84
2.3.
Acantosis Nigricans (AN)
2.3.1. Definición
La acantosis nigricans es un trastorno pigmentario, debido a una
hiperinsulinemia secundaria a la resistencia de las células del cuerpo en
contra de la insulina, tal como se presenta en la diabetes tipo II el cual se
acompaña en esta situación en general de signos de hiperandrogenismo
(hirsutismo, acné y oligomenorrea en las mujeres) siendo en estos casos
una resistencia grave a la insulina93, el Síndrome Metabólico y en la
obesidad94. Al parecer, la incrementada concentración de insulina activa o
estimula a ciertos receptores celulares promotores de la proliferación de
células de la piel. Algunas drogas como los anticonceptivos orales, linfomas
y algunos canceres pueden causar casos de acantosis pigmentaria.
Acantosis Nigricans es un marcador clínico de Insulinoresistencia. Es una
hiperpigmentación (amarronamiento de la piel), que se presenta en forma de
sobre-elevaciones y depresiones. Típicamente se puede encontrar en dorso
de cuello, axilas, pliegues inguinales, nudillos, codos.
93
94
Harrison Tratado de Medicina interna 17ª Ed. VOLII pág. 2282
Aaron S. Katz, et al. Acantosis nigricans en pacientes obesos: formas de presentación e
implicaciones para la prevención de la enfermedad vascular aterosclerótica. Dermatology Online
Journal. Volume 6, Number 1
85
Gráfico Nº 2: Acantosis Nigricans en Axila y en Cuello
2.3.2. Tipos:

I: Hereditaria - benigna

II: Benigna - asociada a la enfermedad endocrina
o
La insulina-resistencia asociada a trastornos genéticos como la
enfermedad de ovario poliquístico, lipodistrofias, diabetes
mellitus
tipo
2,
aproximadamente
el
15%
tienen
una
anormalidad endocrina

III: Pseudo - complicación de la obesidad (aumento rápido de peso)
86

IV: Inducida por medicamentos - anticonceptivos orales, ácido
nicotínico, los corticosteroides, la insulina subcutánea, la testosterona,
dietilestilbestrol, triazinate (un antagonista del ácido fólico con
actividad antitumoral) y el ácido fusídico tópico (Fucidin, utilizado para
las infecciones cutáneas bacterianas gram-positivas)

V: malignos - generalmente un adenocarcinoma gástrico, también se
observa con neoplasias endocrinas y de pulmón, linfoma, melanoma,
sarcomas y cáncer del tracto genitourinario, visto con mayor
frecuencia en pacientes no obesos con aparición súbita, la
participación progresiva severa o rápidamente en membranas
mucosas o de la palma95.
Se estudio en Texas en 102.733 niños de 8 a 15 años la prevalencia
fue de 14,4%,96,97 se encontró el 21,7% de prevalencia entre los niños
nativos americanos de entre 5 a 18 años98, encontrándose en:

2 (0,5%) de 440 niños blancos no hispanos

19 (5,5%) de 343 niños hispanos
95
Kobaissi HA, Weigensberg MJ, Relation between acanthosis nigricans and insulin
sensitivity in overweight Hispanic children at risk for type 2 diabetes. Diabetes Care. 2004
Jun; 27(6):1412-6.
96
Williams RL, Rhyne R Acanthosis Nigricans: high prevalence and association with
diabetes in a practice-based research network consortiuma PRImary care Multi-Ethnic
network (PRIME Net) study. J Am Board Fam Med. 2010 Jul-Aug; 23(4):476-85.
97
Ice CL, Murphy E, Minor VE, Metabolic syndrome in fifth grade children with acanthosis
nigricans: results from the CARDIAC project. World J. Pediatr. 2009 Feb; 5(1):23-30.
Epub 2009 Jan 27.
98
Mork NJ, Rajka G, Halse J. Treatment of acanthosis nigricans with etretinate (Tigason) in
a patient with Lawrence-Seip syndrome (generalized lipodystrophy). Acta Derm Venereol.
1986; 66(2):173-4.
87

80 (13,3%) de 601 niños Negro
El 47% de los participantes tenían AN e hiperinsulinemia, la prevalencia de
esta afección aumenta con la edad, el aumento de grado de herencia
indígena, el sexo femenino, el sobrepeso con obesidad, la diabetes tipo 2, e
historia familiar de diabetes tipo 2, en pacientes recién diagnosticados con
diabetes tipo 2 se encontró el 36% de prevalencia y esta aumenta con la
obesidad hasta 54% en pacientes con índice de masa corporal de 30 kg/m2
o superior (53% en afro-americanos y el 36% en pacientes de América
Latina)99,100,101.
El Metabolismo anormal de la glucosa, síndrome metabólico y la
hipertensión arterial están asociados con acantosis nigricans en niños hasta
en un 49%102.
2.3.3. Enfermedades Asociadas al AN
La AN se encuentra asociada con:


El síndrome de ovario poliquístico (síndrome de Stein-Leventhal)
Acromegalia
99
Eberting CL, Javor E, Insulin resistance, acanthosis nigricans and hypertriglyceridemia.
J. Am Acad Dermatol. 2005 Feb; 52(2):341-4.
100
Elizabeth A. Leonard, LT, Anthony J. Viera, LCDR, MC, USN Naval Hospital
Jacksonville, Velvety Axillary Lesions, Physician 2004 15 de enero, 69 (2): 373.
101
Gibson LE. Acanthosis nigricans. Mayo Clin Proc. 2004 Dec; 79(12):1571.
102
Stoddart ML, Blevins KS, Lee ET, Association of acanthosis nigricans with
hyperinsulinemia compared with other selected risk factors for type 2 diabetes in
Cherokee Indians: the Cherokee Diabetes Study. Diabetes Care. 2002 Jun;25(6):100914
88




Insuficiencia adrenocortical
Enfermedad de Cushing
Pinealoma o hiperplasia pineal (síndrome de Rabson-Mendenhall)
Adenocarcinoma gástrico en un 55,5%, 17,7% de otros tipos de
cáncer intra-abdominal y 26.8% eran cánceres de otros sitios como
pulmón, mama, útero, etc103.

Trastorno
genéticos
como
el
síndrome
de
Alstrom,
ataxia
telangiectasia , síndrome de Bloom , el síndrome de Capozucca, la
enfermedad
de
Crouzon,
síndrome
de
Lawrence-Seip,
leprechaunismo, el síndrome de Prader-Willi , el síndrome de RabsonMendenhall, el síndrome de Rud, el síndrome de hipertrofia acral,
lipodistrofia generalizada congénita104 y calambres musculares

Seip-síndrome de Lawrence es la lipodistrofia generalizada con
hipertrofia muscular, pérdida de grasa subcutánea, hiperlipidemia,
diabetes mellitus y la acantosis nigricans105.

Fármacos
como
corticosteroides,
Anticonceptivos
la
insulina
103
orales,
ácido
subcutánea,
la
nicotínico,
los
testosterona,
Zimmet P, Alberti G, Kaufman F, The metabolic syndrome in children and adolescents. Lancet.
2007 Jun 23; 369(9579):2059-61.
104
Jonsson A, Franks PW, Obesity, FTO gene variant, and energy intake in children, N
Engl J Med. 2009 Apr 9;360(15):1571-2; author reply 1572.
105
Reinehr T, de Sousa G, Comparison of metabolic syndrome prevalence using eight
different definitions: a critical approach. Arch Dis Child. 2007 Dec; 92(12):1067-72. Epub
2007 Feb 14.
89
dietilestilbestrol, triazinate (un antagonista del ácido fólico con
actividad antitumoral), ácido fusídico tópico.
2.3.4. Diagnóstico diferencial

Hiperpigmentación de la inflamación de extensión superficial del
melanoma.

Manchas en la piel

Falta de higiene

Tiña versicolor

Paraqueratosis granular

Micosis fungoide
2.4.
Niños y Adolecentes
2.4.1. Definición
Niño o niña es la persona que no ha cumplido doce años de edad.
Adolescente es la persona de ambos sexos entre doce y dieciocho años de
edad. La OMS toma los adolescentes entre 10 a 19 años.
Es menester estudiar los inicios de la alimentación de nuestros pacientes
para entender la fisiopatología y problemática de nuestro estudio, a si como
las razones por las que escogimos a este grupo etario.
90
2.4.2. Niñez
El recién nacido y del lactante presenta unas características peculiares sobre
la alimentación que tendrá en la adultez, ya que debe en sus inicios debe
cubrir las necesidades metabólicas para un correcto crecimiento y debe
servir para la maduración de órganos vitales, como son el cerebro, riñones,
hígado, etc.
Cuando sea imposible la lactancia materna habrá que recurrir a la
alimentación con leches artificiales, fórmula de inicio hasta el 4º a 6º mes y
fórmula de continuación a partir del 4º a 6º mes hasta los 2 a 3 años, lo cual
le da cierta protección al menor al no consumir una dieta con exceso de
carbohidratos y lípidos.
(Anexo complicaciones obesidad infantil)
En este sentido, las estrategias de cribado y detección de niños de riesgo
por
sus
antecedentes familiares,
así como
el
establecimiento
de
recomendaciones nutricionales se están estableciendo a partir de los 2 ó 3
años de edad. Incluso el acto de la comida debe ser utilizado durante esta
etapa de la vida como un medio educativo para la adquisición de hábitos
alimentarios que repercutirán en el comportamiento nutricional del futuro
adulto.
El desarrollo es la conjunción del crecimiento y de la maduración.
Transcurridos los 2 primeros años de la vida del niño correspondientes al
período de crecimiento acelerado, se pasa a la etapa de crecimiento estable
91
correspondiente a las edades preescolar (3 a 5 años) y escolar (desde los 6
años al comienzo de la pubertad) que son el objetivo de nuestro estudio
debido a la exposición de factores como el nutricional para el desarrollo del
exceso de peso.
El crecimiento longitudinal en el preescolar es de 6 a 8 cm/año y el
incremento ponderal de 2 a 3 kg anuales. En el escolar se retarda más el
crecimiento longitudinal (5 a 6 cm/año) y la ganancia de peso es de 3 a 3,5
kg/año, por lo que se denota una mayor ganancia de peso que de talla a
esta edad. Paralelamente continúa la maduración de órganos y sistemas.
El desarrollo psicológico en los preescolares incluye la incorporación
paulatina de habilidades motoras y del lenguaje; más tarde, durante la época
escolar, maduran habilidades como la lectura, escritura, operaciones
matemáticas
y
adquisición
progresiva
de
conocimientos,
que
en
generaciones actuales los lleva a sedentarismo.
2.4.3. Adolescencia
La adolescencia es la edad que sucede a la niñez y que transcurre desde la
pubertad hasta el desarrollo completo del organismo. La pubertad es el
proceso de maduración del eje hipotálamo, hipofisario y gonadal que da
lugar
al
crecimiento
y
desarrollo
de
los
órganos
genitales
y,
concomitantemente a cambios físicos y psicológicos hacia la vida adulta que
conducen a la capacidad de reproducción, que según nuestra constitución,
92
adolescente es la persona de ambos sexos entre doce y dieciocho años de
edad.
2.4.3.1.
Etimología
El término adolescencia procede del vocablo latino adolescere, que significa
cambio. Los acontecimientos que caracterizan a la pubertad son:
adrenarquía o aparición de vello sexual y axilar; telarquía o desarrollo
mamario y menarquía o aparición de la menstruación (eyaculación en los
niños). Los cambios que se producen durante la pubertad o adolescencia
afectan básicamente al fenotipo, al sistema neuroendocrinológico y a la
esfera psicosocial.
Desde el punto de vista de la nutrición y alimentación, conviene recordar los
primeros
y
tener
en
cuenta
los
últimos
como
componentes
del
comportamiento alimentario. La obesidad nutricional, ligada a un balance
energético positivo, por consumo de dietas hipercalóricas y una disminución
progresiva de la actividad física, se presenta en una proporción importante
en los adolescentes. La obesidad constituye a cualquier edad un problema
sanitario de primer orden. Su desarrollo durante la adolescencia incluye,
además de los aspectos comunes a esta situación, un impacto negativo en
el desarrollo psicosocial.
2.4.4. Niños y Adolescentes de 2 a 17 años
En resumen, el desarrollo es la conjunción del crecimiento y de la
maduración. Transcurridos los 2 primeros años de la vida del niño
93
correspondiente al período de crecimiento acelerado, se pasa a la etapa de
crecimiento estable correspondiente a las edades preescolares (3 a 5 años)
y escolar (desde los 6 años al comienzo de la pubertad). El crecimiento
longitudinal en el preescolar es de 6 a 8 cm/año y el incremento ponderal de
2 a 3 kg anuales. En el escolar se retarda más el crecimiento longitudinal (5
a 6 cm/año) y la ganancia de peso es de 3 a 3,5 kg/año. Paralelamente
continúa la maduración de órganos y sistemas.
Biológicamente la deceleración del crecimiento condiciona un cambio
sustancial desde el punto de vista nutricional al disminuir las necesidades
energéticas y de nutrientes específicos en relación al tamaño corporal al no
ser así aparece el sobrepeso y obesidad por el incremento de tejido adiposo
el mismo es considerado como un órgano fundamental en la regulación
energética, dotado de acciones locales (autocrinas y paracrinas) y a
distancia en el cerebro, músculo, páncreas e hígado (endocrinas como al
mantener glucemias altas se auto regula con hiperinsulinismo)106.
Anexo (algoritmo diagnóstico de la obesidad) gráfico 7
106
Federico Argüelles M., Gustavo Silva G., Tratamiento en Gastroenterología, Hepatología
y Nutrición Pediátrica, 2008 Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y
Nutrición Pediátrica, ISBN: 978-84-8473-680-6 Pg: 603-668.
94
CAPITULO III
MÉTODOS
3.1.
Diseño del Estudio
La presente investigación es un estudio transversal, descriptivo en un
período de 17 meses considerando una prevalencia del 2.17% de pacientes
pediátricos con IMC superior al p85, indicando un posible subregistro ya que
la prevalencia en estudios nacionales llegan hasta el 8%.
3.2.
Definición de la Población sujeto de estudio
La población objetivo de la investigación va a ser todos los pacientes
atendidos de la Consulta Externa de Pediatría del HEG desde los 2 a los 17
años de edad durante el período: Febrero del 2010 a julio del 2011
considerando de ambos géneros. El universo de pacientes pediátricos
atendidos en este período fue de 3870, de los cuales con IMC mayor al p85
correspondieron a 84 casos. De estos, aquellos que cumplieron criterios
para ingresar al estudio fueron de 42.
En el estudio emplearemos múltiples variables, dentro de las cuales por su
revisión científica, técnica y epidemiológica son de interés para realizar la
presente investigación como son: La IR (indicado por el método indirecto
HOMA) y AN asociadas al exceso de peso: Obesidad (IMC mayor al p95) y
sobrepeso (IMC mayor al p85), definiendo IMC a la relación de peso en Kg
con la talla al cuadrado. Que se sustenta en la distribución corporal del
95
exceso de grasa en los pacientes de 2 a 17 años. Se escogió este grupo de
edad por las tablas de IMC del CDC (Center for Diseases Control) que
utilizamos para definir a los pacientes en sobrepeso u obesidad.
La valoración de la IR se calculó usando la fórmula HOMA (insulina ayuno
(mUI/dl)/18 * glicemia ayuno (mmol /l)/22.5) y de la AN con una exploración
física durante la consulta médica y reportada en la historia clínica.
Los pacientes se ubicaron previa autorización del estudio por parte de las
autoridades del hospital, así como, de los líderes de docencia y estadística
para la recolección de datos, los mismos que se obtuvieron mediante una
hoja de registro en las historias clínicas (HCl).
A estas variables se sumaron otras como: sexo y edad (escolares y
adolescentes), datos de laboratorio como glucosa, colesterol, triglicéridos,
HDL, cuyos datos fueron procesados en el programa informático SPSS 19; y
además analizamos otros datos como antecedentes familiares y trastornos
asociados.
3.3.
Selección Marco y Diseño Muestral
El tamaño de la muestra se calculó con 32 pacientes, sin embargo,
ampliamos la muestra porque se cumplía con criterios de inclusión. Se hizo
mediante un muestreo probabilístico causal ya que se juzgó de antemano
estratos definidos por algunas variables de distribución con un conocimiento
profundo del tema bajo estudio, excluyendo a los pacientes con sindrome
96
metabólico, usando la prevalencia demostrada en el HEG del 2.17% en el
grupo de edad de 2 a 17 años.
pqz2
n 2
e
Reemplazando: n= 0,0217*0,9783* (1,96)2/0,052
n= 32 pacientes.
z= 1,96 para el 95% de confianza, 2,56 para el 99%
p= Frecuencia esperada del factor a estudiar
q= 1- p
e= Precisión o error admitido
Los pacientes tomados en cuenta serán los que presenten un IMC superior
al percentil 85 de las curvas del CDC.
a. Criterios de inclusión:
 Pacientes entre 2 a 17 años.
 Pacientes que hayan acudido a la Consulta Externa de Pediatría del
HEG y que cumplan con los rangos y variables determinados.
 Pacientes que presenten un IMC con percentil mayor a 85 según la
curva del CDC
 Pacientes que cumplan los criterios para estar dentro de la
clasificación de AN tipo II y III.
b. Criterios de exclusión:
97
 Pacientes que no cumplan con los rangos de edad establecidos.
 Que presenten alguna patología o discapacidad que limite la
aplicación de las técnicas de peso y talla estandarizadas.

Pacientes que se incluyan dentro de los tipos de AN (I, IV y V).

Que no se encuentre en la historia clínica los exámenes necesarios
para el estudio.
 Pacientes con diabetes y Sindrome Metabólico.
El análisis de estas variables se hace y se presenta con base en los
siguientes parámetros:
Cuadro Nº 3: Tabla de Operacionalización de las Variables del Estudio
Variables
Definición
Categoría
Indicador
Indicador
estadístico
Hiperpigmentación
Acantosis
nigricans
de pliegues
Si
cutáneos.
Dermatosis
No
Número de pacientes
Número y
con y sin AN
Porcentaje
benigna
2 a 9 años
Número de años y
meses cumplidos
Edad
10 a 17 años
Niños
Mediana,
a la fecha de
aplicación del
Media,
Adolescentes
estudio.
Cálculo a partir de
fecha de nacimiento.
Instrumento: encuesta
98
moda
Porcentaje,
Es una masa
Peso
Número de casos
sometida a la
Normal
aceleración
Mayor percentil 90 valores mayores al
percentil 90.
gravitacional
normales y con
Estatura de una
persona
Porcentaje
Número de casos
Normal
Talla
Número y
Mayor percentil 90
Talla Baja < p3
normales y con
Número y
valores mayores al
Porcentaje
percentil 90.
Normal: (de P 6 a
IMC
Es una medida de
Índice de
asociación entre
Masa
peso y talla de un
Corporal
individuo.
84)
Sobrepeso:
(IMC) = Peso (en
(> P 85-95)
Obesidad:(> P 95)
Kg) dividido por la
Número y
porcentaje
Altura (en metros) al
cuadrado.
Masculino
Genero
Género al que
pertenece
Medición sérica en
Glucosa
Ayunas
Número y
Número de casos
Normal
ayunas por el
método glucosa
oxidasa
porcentaje
Femenino
normales y con
Anormal, > 100
mg/dl
Número,
porcentaje,
valores mayores a
Media y
100 mg/dl
Mediana
Número de casos
Número ,
Medición sérica de
insulina luego de
Normal:
Insulina
12 h de ayuno por
5 – 15 mU/ml
normales y con
Ayunas
el método de
Mayor a:
valores mayores a 15
radio inmuno
15 mU/ml
ensayo.
99
mU/ml
Frecuencia
Media,
Mediana
Homeostasis
Model
Assessment,
Cociente de
HOMA IR
Normal niños: < 3.1
Anormal niños:
Igual o mayor 3.1.
Número de casos
Normal
normales y número de
glucosa en
ayunas(mg/dl)/18
por cociente de
adolescentes: < 2.5 casos anormales.
insulina en
Anormal: igual o
ayunas(mU/L)/
mayor 2.5
Frecuencia,
Porcentaje,
Media y
Mediana
22.5
HDL
Colesterol unido a
proteínas de alta
densidad
Deseable 45 mg/dl Número de casos
No deseable menor
a 40mg/dl.
Triglicéri-
Compuesto
Normal: < al
dos
formado por un
percentil 95
ácido graso y
normales y con
Frecuencia,
porcentaje,
valores mayores a 40
Media y
mg/dl
Mediana
2-4 años: mg/dl.
glicerol, son
principales lípidos
de la sangre.
Hombres: > 99
Mujeres: >112
5-9 años:
Número de casos
Frecuencia,
Hombres: > 85
normales y con
Porcentaje,
mg/dl.
valores mayores a
media y
Mujeres: >126
> 110 mg/dl.
Mediana
10-14 años:
Hombres: > 111
Mujeres: > 120
15-17 años:
Hombres: > 143
100
Mujeres: > 126
Anormal mayor al
percentil 95 de las
cifras anteriores.
Colesterol Alcohol asteroideo Deseable <170
cristalino
liposoluble
presente en
mg/dl
Límite entre 171 a
199 mg/dl
Número de casos
Número,
normales y con
porcentaje,
valores mayores a
Media y
200 mg/dl
Mediana
aceites y grasas
animales.
Alto > 200 mg/dl
Fuente: Autores
Realizado por: Autores
Nota: en este estudio no se tomará en cuenta la variable C-C (cintura
cadera) ya que los parámetros de edades infantojuveniles no están
estandarizados por el MSP y también no hay registros de este detalle en la
historia clínica única del Hospital Dr. Enrique Garcés.
Los criterios se tomaron fueron el rango de edad por los percentiles que nos
muestra la curva del CDC y a la disponibilidad de datos en el registro de la
historia clínica. Y obviamente que presenten las características cutáneas de
la AN.
3.4.
Recolección de Datos
Los datos se recogieron mediante la historia clínica de cada paciente de la
muestra utilizando el formulario de registro hecho por los autores y que
consta en el anexo 1.
101
3.5.
Protocolo de estudio:
Si se aplicó el formulario (hoja de recolección de datos) indicado en el
anexo 1. Los datos de filiación y examen físico fueron aquellas
registradas por el médico tratante en la historia clínica; y los datos de
laboratorio en su totalidad fueron aquellos tomados de las hojas de
registro del instituto Ecuatoriano de Metabolismo y Reproducción
(IEMYR) que cumple con certificación ISO.
3.6 Análisis Estadístico:
El análisis estadístico de este estudio es univariado ya que utilizamos
elementos estadísticos básicos como frecuencia y distribución. Contamos
con dos elementos bivariados por si solos que son el IMC (peso y talla) y
el índice HOMA (glucosa e insulina) que nos ayudan en el análisis. El
cálculo fue acompañado por un nivel de confianza del 95% en el cálculo
muestral con u error de precisión del 0,05%.
102
CAPITULO IV
RESULTADOS
Se hizo el estudio en 42 pacientes en niños por la prevalencia demostrada
en la consulta de Pediatría del 2.17% de pacientes que tenían su IMC mayor
al percentil 85 (sea referido como obeso o sobrepeso). Según datos del
departamento de Estadística del HEG el total de pacientes fue de 36512, de
los cuales los pediátricos atendidos en Consulta Externa durante el año 2010
son de 3.870 niños correspondientes al 10,6%.
Se encontró dentro del grupo pediátrico 84 pacientes que fueron catalogados
como: Obesidad, sobrepeso.
El cálculo muestral realizado estimó que el número de pacientes a estudio
eran en número de 32 utilizando la fórmula de prevalencia con población
conocida como se detalló anteriormente en métodos, sin embargo de los 84
casos, 42 cumplían criterios de inclusión.
103
Gráfico No. 3. Total de Pacientes Atendidos en Consulta Externa de
Pediatría vs. Pacientes con IMC mayor al p85 del HEG en el Año 2010
|
Fuente: Estadística del HEG
Realizado por: Autores
El grupo de edad con mayor porcentaje de sobrepeso y obesidad fue de 10
a 14 años con 42 casos que corresponde al 51%, el que le sigue es el grupo
de 5 a 9 años con 36 casos, correspondiéndole el 43% y con 6 casos el
grupo de 2 a 4 años con el 6% y no se han registrado casos para el grupo de
15 a 17 años.
104
Gráfico No. 4: Pacientes Pediátricos con IMC mayor al p85 por Edad en
el HEG
Fuente: Estadística del HEG
Realizado por: Autores
Podemos indicar que los hombres tienen mayor número con 51 casos al que
le corresponde el 61% y luego están las mujeres con 32 casos que le
corresponde el 39%.
105
Gráfico No. 5: Pacientes Pediátricos con IMC mayor al p85 por género
en el HEG
Fuente: Estadística del HEG
Realizado por: Autores
Los datos mencionados en el grafico son del total de niños (84 pacientes del
período de recolección demuestra con índice de masa corporal >p85 pero no
todos cumplen con criterios de inclusión) y de estos fueron tomados para el
estudio 42 pacientes, correspondientes 21 casos para cada rango de edad
(Niños de 2-9 años y adolescentes de 10 a 17 años), siendo el 50%. El
mínimo de edad fue de 2 años y el máximo de 14 años según la distribución
de la edad, la mediana fue de 9,4 años; moda y mediana de 10 años y una
desviación estándar de 2,45, lo cual es visualizado en el siguiente grafico.
106
Gráfico Nº 6: Porcentaje de pacientes niños (2-9 años) y pacientes
adolescentes (10-17 años)
Fuente: Estadística del HEG
Realizado por: Autores
El grupo de pacientes con problema de sobrepeso y obesidad para el sexo
masculino fue en número de 27 correspondiendo al 64.3%; y para el sexo
femenino en número de 15 pacientes correspondiendo al 37.3%, como está
ilustrado a continuación:
107
Gráfico Nº 7: Distribución de pacientes por genero.
Fuente: Estadística del HEG
Realizado por: Autores
En lo correspondiente al peso ubicamos a aquellos pacientes entre el
percentil 5 al 95 en número de 19 correspondiendo al 45.2% de la muestra y
los pacientes con percentil sobre 95 en número de 23 correspondiendo al
54.8%, como se ilustra a continuación:
108
Gráfico Nº 8: Distribución de pacientes por rangos de percentil
Fuente: Estadística del HEG
Realizado por: Autores
En lo referente a la talla los pacientes por debajo del percentil 5 encontramos
6 pacientes correspondiente al 14.3%; entre el percentil 5 al 95 hubo 34
pacientes correspondiente al 81% y sobre el percentil 95 sólo 2 pacientes
correspondiente al 4.8%. Se ilustra a continuación:
109
Gráfico Nº 9: Distribución de ptes por rango de percentil en talla
Fuente: Estadística del HEG
Realizado por: Autores
En cuanto al IMC tuvimos 2 grupos: Aquellos entre percentil 85 al 95 con un
número de pacientes de 12 correspondiente al 28,6%; y sobre el percentil 95
con 30 pacientes correspondiente al 71.4%. Se ilustra a continuación:
110
Gráfico Nº 10: Distribución de pacientes por percentil de IMC
Fuente: Estadística del HEG
Realizado por: Autores
La prevalencia de AN encontrada en este estudio fue de 31 pacientes lo que
corresponde al 74%. El grupo predominante de AN fue adolescentes
varones con el 26% (11 casos), le sigue los niños con el 21% (9 casos),
adolescentes femenino con 14% (6 casos), y niñas con el 11% (5 casos). En
total el grupo de adolescentes presentó AN en un 52%, mientras que en el
grupo de niños 48%. Por género: El grupo masculino presento un 64 % (27
casos) y el grupo femenino 36% (15 casos).
111
Gráfico Nº 11: Distribución de pacientes con presencia y ausencia de
AN
Fuente: Estadística del HEG
Realizado por: Autores
Gráfico Nº 12: Distribución de pacientes con AN en genero y edad.
Fuente: Estadística del HEG
Realizado por: Autores
112
La glicemia fue registrada en 42 pacientes con una media de 83,2 mg/dL,
mediana de 82,5 mg/dL, moda menor de 71 mg/dL, un valor mínimo de 71 y
un máximo de 101 mg/dL y una desviación estándar de 7,9, cabe recordar
que todos nuestros pacientes mantuvieron normo glucemias.
Gráfico Nº 13: Distribución de pacientes con respecto a la Glucemia.
Fuente: Estadística del HEG
Realizado por: Autores
Se encontró igual número de pacientes con hiperinsulinismo y valores
anormales de HOMA: 19 casos, Correspondiendo una prevalencia de IR
(definido por HOMA) e hiperinsulinismo del 45,2%.
113
Detallado en porcentajes: En adolescentes varones: 38%, adolescentes
mujeres: 23.8%, niños: 23.8% y niñas: 14.2%. Ilustrado a continuación:
Gráfico Nº 14: Distribución de casos con valores de HOMA normal y
anormal
Fuente: Estadística del HEG
Realizado por: Autores
Se tomó los resultados de HOMA en 2 grupos: En niños (2-9 años) se
obtuvo una media de 3,44; mediana 1,79; moda menor 1,3; desvío estándar
de 3,36; un valor mínimo de 0,3 y un valor máximo 13,2.
En el grupo HOMA adolescentes (10-17 años) se obtuvo una media de 3,17;
mediana de 2,9; moda menor de 1,0; desvío estándar de 1,83; un valor
mínimo de 1,0; y un valor máximo de 7,5.
114
Gráfico Nº 15: Distribución de casos con valores de HOMA normal,
anormal y edad.
Fuente: Estadística del HEG
Realizado por: Autores
En los valores obtenidos de insulina en ayunas, luego de 121 horas de
ayuno fueron: media 15,9; mediana 12,6; moda 19,3; desvío estándar de
12,26; un valor mínimo de 1,9; y un valor máximo de 59,4, Tomando como
normal valores de 5-15 mU/ml.
115
Gráfico Nº 16: Distribución de casos con valores de insulina normal y
anormal
Fuente: Estadística del HEG
Realizado por: Autores
La dislipidemia (refiriéndose a valores alterados de colesterol, triglicéridos y
HDL) encontrada en la muestra estuvo en promedio de 46.43%. Detallado de
la siguiente manera: HDL anormal con 25 pacientes correspondiente al
59.5%; Triglicéridos anormal con 23 pacientes correspondiente al 54.8%; y
Colesterol anormal con 25 pacientes correspondiente al 59.5%.
Cuadro Nº 5: Distribución de dislipidemia.
LIPIDOS VALORES
PACIENTES
%
HDL
25
59.5
TGC
23
54.8
COLESTEROL
25
59.5
ANORMALES
Fuente: Estadística del HEG
Realizado por: Autores
116
Gráfico Nº 17: Distribución de casos con valores anormal y normal de
HDL
Fuente: Estadística del HEG
Realizado por: Autores
En la recolección de HDL se obtuvo 33 casos válidos y 9 perdidos, tomando
como anormalidad < a 45 mg, en el 25% de casos, con una media de 45,
mediana 43, moda menor 39, desvío estándar 11,96; valor mínimo 23 y
máximo 88.
Gráfico Nº 18: Distribución de casos con valores normal y anormal de
TGC
Fuente: Estadística del HEG
Realizado por: Autores
117
En la recolección de datos de TGC se obtuvo 35 casos válidos, 7 perdidos,
se presento el 59.5 % de casos con anormalidad siendo este el más alto con
relación al colesterol, con una media de 134, mediana 117, moda menor de
142, desvío estándar 72,5; valor mínimo 41 y máximo 385 mg/dL.
Gráfico Nº 19: Distribución de casos con valores normal y anormal de
colesterol
Fuente: Estadística del HEG
Realizado por: Autores
En los datos de recolección de colesterol se obtuvo 36 casos válidos y 6
perdidos, presentándose el 54.8 % de anormalidad, con una media de 182,
mediana 173, moda menor 140, desvío estándar de 37,4; valor mínimo de
123 y máximo de 290 mg/dL.
Se encontraron trastornos asociados en los pacientes de la muestra de
diverso tipo entre osteomusculares, endocrinológicos y cutáneos con un
118
rango de presencia entre 2 al 12%. En el siguiente cuadro detallamos el
número y el porcentaje:
Cuadro Nº 4: Distribución de casos por trastornos Físicos asociados
TRASTORNOS
NÚMERO DE PACIENTES
%
3
7%
Pie Plano
3
7%
Lordosis Lumbar
2
5%
Cifosis Cervical
2
5%
Ginecomastia
2
5%
Pezón Invertido
5
12 %
Hirsutismo
1
2%
Micropene
1
2%
Pene Empotrado
3
7%
Adenomas Sebáceos
3
7%
Problemas Osteoarticulares
Escoliosis
Fuente: Estadística del HEG
Realizado por: Autores
También encontramos antecedentes en los familiares de los pacientes como
diabetes mellitus tipo II en número de 5 correspondiente al 12%; HTA en 11
pacientes
correspondiente
al
26%;
Hipotiroidismo
en
2
pacientes
correspondiente al 5% y; Dislipidemia en 5 pacientes correspondiendo al
12%. Lo detallamos en el siguiente cuadro:
119
Cuadro Nº 6: Distribución de casos asociados a antecedentes
familiares de DM II, HTA, hipotiroidismo e hiperlipidemia.
Antecedentes Familiares
NUMERO DE PACIENTES
%
Diabetes tipo II
5
12 %
HTA
11
26 %
Hipotiroidismo
2
5%
Dislipidemia
5
12 %
TRASTORNOS
Fuente: Estadística del HEG
Realizado por: Autores
Como apoyo a este estudio se incluye datos de una de las patologías como
consecuencia del sobrepeso, obesidad y/o sindrome metabólico, presente en
el adulto mayor:
Se encontró 493 casos de diabetes mellitus tipo II que corresponde al
1,35%; los cuales se detallan a continuación por edad y sexo:
120
Gráfico Nº 20: Total de Pacientes Atendidos en Consulta Externa en el
HEG en el Año 2010 vs. Pacientes Diagnosticados con Diabetes en el
2010
Fuente: Estadística del HEG
Realizado por: Autores
La edad con mayor incidencia de diabetes es de mayores de 60 años con
385 casos que corresponde al 78%, le sigue la etapa de 41 a 60 años con
100 casos que corresponde al 20%, con un mínimo pero muy preocupante
2% en grupos de 19 a 40 años con 5 casos y de 1 a 18 años con 3 casos.
121
Gráfico Nº 21: Pacientes con Diabetes de Consulta Externa por Edad en
el HEG del año 2010
Fuente: Estadística del HEG
Realizado por: Autores
Las mujeres son las que presentan mayor incidencia de diabetes con 374
casos que corresponde al 76%, luego siguen los varones con 119 casos
que corresponde al 24%.
122
Gráfico Nº 22: Pacientes con Diabetes de Consulta Externa por Sexo en
el HEG del año 2010
Fuente: Estadística del HEG
Realizado por: Autores
123
CAPITULO V
DISCUSIÓN
La prevalencia de niños y adolecentes obtenida en el HEG con IMC mayor al
percentil 85 es del 2.17%, algo contradictorio con los datos reportados de
estudios nacionales como de Meprade de 1994 indican 12 a 15% en mujeres
y 8 a 10% en varones, y la prevalencia global de la OMS en el 2010 fue de
8.9%. En el estudio de prevalencia de obesidad en América latina del 2002
en donde se toma entre algunos países a Ecuador Pasquel reporta una
prevalencia del 3 al 22% con predominio masculino en pacientes con riesgo
de obesidad y sobrepeso, igual que nuestro estudio.
Un posible sub-registro pudo presentarse en la prevalencia de 2.17% ya que
en la organización de datos diagnósticos por parte del departamento de
estadística del HEG, se considera un solo diagnóstico inicial al paciente
obeso o con riesgo que generalmente acude por otra dolencia, sobre todo
cuando acude por primera vez. No se encuentran reportes de prevalencia de
IR y AN en el hospital y eso es lo que se presentará más adelante según
este estudio.
El número de pacientes que se distribuyó como niños (entre 2 a 9 años) y el
grupo de adolescentes de 10 a 17 años fue del 50% para cada uno, con
predominio en nuestra muestra del sexo masculino (64,3%), a diferencia de
lo detallado en el estudio MEPRADE, en donde el predominio es femenino.
En cuanto al peso como lo detallamos en la variable tenemos el 45,2 % entre
124
percentil 5 al percentil 95 y un 54.8% por encima del percentil 95, siendo
predominante el grupo que presenta algún grado de obesidad, igualmente
determinado por el bajo registro del diagnóstico de sobrepeso en la historia
clínica.
En cuanto a talla el 14.3% se ubica por debajo del percentil 5, pacientes en
quienes se sospecha de una obesidad endógena ya que su peso está dentro
de percentiles adecuados dando un IMC sobre percentil 85. El 81% entre el
percentil 5 y el percentil 95 que están dentro de la normalidad y sobre el
percentil 95 el 4,8%.
El IMC que fue el parámetro que se tomó en cuenta en este estudio
revelando a 2 grupos: Entre percentil 85 al percentil 95 un 28,6% y sobre el
percentil 95 un 71,4%.
Hay que tomar en cuenta que estos datos son
sacados de una población cautiva de niños con problema de peso (IMC
sobre 85) y no de una población general, por lo que no es comparable. Y se
ve claramente los resultados del NHAHES III (National Health an Nutrition
Examination surveys) en donde se reporta el 14% en pacientes con IMC
entre 85 y 95; y el 11% con IMC mayor al percentil 95.
El porcentaje de AN obtenida en este estudio fue del 74% frente a un 26%
que no lo presentaba. En comparación con el estudio de Stoddart y cols
(Diabetes Care 2002) con la más grande muestra de este tipo, había
presencia de AN hasta un 54% en pacientes obesos y asociados a otras
anormalidades como HTA, DM2 llegaba a un 49%.
El presente estudio
similar a la anterior, muestra una mayor prevalencia en adolescentes
125
varones, corroborando en parte la insulinosensibilidad en este grupo etáreo.
La AN tuvo mayor presencia en los adolescentes con un 52% similar a la
litetarura de Stoddart y Cols.
En referencia a la IR el estudio de S Shalitin publicado en 2005 por la
International Journal of Obesity concluía que se presentaba en un 81.2%
frente al 45.2% de nuestro estudio en pacientes con percentil mayor de 85.
Se obtuvo una media de HOMA en niños de 3,44 y en adolescentes 3,17
tomando en cuenta que son niños con obesidad y sobrepeso, este valor se
acerca al valor referido en Pediatrics del 2005 (estudio HOMA) universal
para los dos grupos. Hay que anotar que la frecuencia de los valores HOMA
para considerar IR son directamente proporcionales en nuestra muestra a
los pacientes que presentan hiperinsulinismo (referido con valores mayores
a 15 mUI/ml). En dislipidemia tomando en cuenta colesterol, triglicéridos
(TGC) y HDL las frecuencias encontradas en este estudio se acercan en
promedio al 58%, similar a los estudios anteriores mencionados. Hay que
tomar en cuenta que los valores obtenidos tienen limitaciones en la
obtención de datos al registro de la historia clínica y la falta de una mejor
anamnesis. Se podría para completar de mejor manera los datos realizar
una anamnesis dirigida en el niño y/o adolescente con sobrepeso u
obesidad.
Al analizar las historia clínicas encontramos como antecedentes personales
a las afecciones respiratorias en un 19 % dentro de estos encontramos
126
(asma en 2 pacientes, neumonías en 3 pacientes y sinusitis en 3 pacientes),
trastornos alérgicos (atopia y rinitis en un 19 %).
El retraso psicomotor y trastornos de aprendizaje se presentaron en un 12
% de este porcentaje 1 paciente tenia hipoacusia.
Dentro de problemas sindrómicos encontramos Síndrome Down y Prader
Willi en 2 pacientes, hipotiroidismo en un 14% y en su totalidad se
encontraban en tratamiento con levo-tiroxina, este grupo suma un 19 % de
casos que serán catalogados dentro de una obesidad endógena.
En 5 pacientes fueron peso bajo al nacer, 1 paciente con macrosomia
neonatal,
La obesidad se asocia con trastornos físicos y en este estudio no fue la
excepción, encontramos esta realidad en el 60 % de los casos, mostrando la
obesidad como un cofactor, predominando el pezón invertido (12%), pie
plano (5%) y las deformaciones de columna vertebral (15%).
Dentro de los antecedentes de familiares encontramos que el 38 % de
familiares fueron de primer grado, predominando la HTA (26%), diabetes
mellitus tipo 2 y dislipidemia (12%), demostrando importante asociación
Como futuras patologías de comorbilidad de obesidad e IR.
127
CAPITULO VI
CONCLUSIONES
 La prevalencia de sobrepeso y obesidad de este estudio es del
(2.17%), está en el rango más bajo del estudio de Pasquel que va del
3 al 21%.
 La AN en este estudio es mayor que los demostrados por el Diabetes
Care del 2002 (Con la más grande muestra) con un 74% versus al
54% del mencionado.
 Hay una diferencia significativa al valor dado por el estudio de Stoddar
(con la muestra más grande) en cuando a IR del 81.2% frente al
45.2% de este estudio. Puedo haber sido porque se hizo la
diferenciación del valor del HOMA en niños y adolescentes con 3.1 y
2.5 respectivamente.
 Los valores en cuanto a lípidos oscilan alrededor del 54%, siendo
similar a los estudios anteriores y al NHANES.
 El estudio señala relación entre Obesidad, AN e IR.
 La mayor parte de los pacientes con obesidad y sobrepeso e
insulinoresistencia
acompañaron
de
(demostrado
alteraciones
por
en
HOMA
la
alterado)
glicemia,
no
se
indicando
probablemente un problema submetabólico o prediabético o síndrome
metabólico.
128
CAPITULO VII
RECOMENDACIONES
 Actualmente en el país no se tiene datos sobre IR, AN en sobrepeso y
obesidad infantil en este rango poblacional debido a la ausencia de
registros epidemiológicos nacionales seriados y a las diferencias
metodológicas entre los estudios disponibles. Si no comenzamos a
poner en la palestra esta problemática de salud, se tendría
complicaciones mediatas y futuras de los niños y adolescentes
dándonos un alto costo social y de salud al no tratar tempranamente
esta problemática transformándose
así en una carga
social
principalmente se vería reflejado por los altos costos en tratamientos,
médicos especialistas en el tema, medicación etc.
 El manejo minucioso bajo un programa nacional de salud es
primordial ya que no se cuenta con datos estadísticos, seguimiento y
tratamiento de estos niños y adolescentes que al ser el presente y
futuro de nuestra patria deben ser atendidos con calidad y calidez de
una forma multidisciplinaria. Se realizo de este estudio descriptivo
para que sirva de referencia a futuras investigaciones y mejorar las
condiciones de salud y vida de esta población.
129
 Crear un
registro de datos con anamnesis y exploración física
dirigidas para el niño con diagnóstico de sobrepeso y obesidad.
 Concientizar el registro adecuado de las hojas de anamnesis y
examen físico de la historia clínica única del ministerio de salud
pública. Este fue uno de los obstáculos, ya que muchas veces no
había datos completos.
 Analizar la creación en consulta externa del HEG el Servicio de
Clínica de la Obesidad, para mejor el seguimiento y estudio de estos
pacientes.
 Manejo multidisciplinario de los pacientes con obesidad, con los
servicios de Endocrinología, Ortopedia y Traumatología, Psicología,
Dermatología, Laboratorio, Nutrición, etc., tomando en consideración
los múltiples trastornos que presentan estos pacientes.

Para futuros estudios y mejoría de la atención en los pacientes con
obesidad es pertinente percentilar índice cintura-cadera, y tensión
arterial de una mejor manera.
 El análisis del signo clínico cutáneo AN mediante el examen físico en
una primera consulta médica relacionada con el IMC de percentil
mayor a 85 y otras alteraciones metabólicas que obligarán a realizar
pruebas de escrutinio como: Glucosa e insulina pre y postprandial,
colesterol, triglicéridos, lipoproteínas de alta densidad (HDL). A través
130
de estos exámenes se establecerán la IR determinado por el Índice
HOMA. La AN es un signo clínico que estaría en relación directa con
la hiperinsulinemia y sería un método no invasivo, simple y económico
para identificar niños y adolescentes con riesgo de desarrollo de IR.
131
BIBLIOGRAFÍA
1.
Pacheco V, Pasquel M. Obesidad en Ecuador: una aproximación
epidemiológica. En: Obesidad; un desafío para América Latina. Ed. J.
Braguinsky, R. Álvarez Cordero y A. Valenzuela, ANALES, Navarra
2002, vol. 25.
2.
De Grijalva Y. Adolescencia y nutrición: Proyecto MEPRADE. Quito:
Centro de Investigaciones en Salud y Nutrición; 1994.
3.
De la Vega A., Mogrovejo P., Jiménez P., Rivera J., Collahuazo M.,
Acosta M. Prevalencia de obesidad en la población infanto-juvenil de
Quito, Ecuador. Congreso Latinoamericano de Obesidad, Santa Fe de
Bogotá, Colombia, agosto de 1996.
4.
Pinhas-Hamiel O, Dolan LM y cols. Increased incidence of non insulin
dependent diabetes mellitus among adolescents. J Pediatr. 1996; 128:
608-13.
5.
Rosenbloom AL, Joe JR, Young RS, Winter WE. Emerging epidemic of
type 2 diabetes in youth. Diabetes Care 1999; 22: 345-54.
6.
Amiel SA, Sherwin RS, Simonson DC, Lauritano AA, Tamborlane WV.
Impaired insulin action in puberty. N Engl. J Med 1986; 315: 215-9.
7.
Hoffman RP, Vicini P, Sivitz W, Cobelli C. Pubertal adolescent malefemale differences in insulin sensitivity and glucosa effectiveness
determined by the one compartment minimal model. Pediatr. Res 2000;
48: 384-8.
8.
Brickman WJ, Binns HJ, Jovanovic BD, Kolesky S, Mancini AJ, Metzger
BE; Pediatric Practice Research Group. Acanthosis nigricans: a
common finding in owerweight youth. Pediatr Dermatol. 2007; 24: 6016.
9.
Williams, B. “Insulin resistance: the shape of things to come”. Lancet
1994; 344:521-524.-53.
132
10. Wajchenberg, B L. “Subcutaneos and Visceral Adipose Tissue: their
relationship to the Metabolic Syndrome”. Endocrine Reviews 2000;
21(6):697-738.
11. Derpress, J P. “Abdominal obesity an important component of insulin
resistance syndrome”. Nutrition 1999; 9:452-459.
12. Koyama, K: Chen, G; Lee, Y; Unger, R. “Tissue Triglycerides, insulin
resistance and insulin production: implications for hiperinsulinemia of
obesity”. Am J. Physiol Endrocrinol Metab 1997;273: E708-E713.
13. Kahn B B; Flier, J S. “Obesity and Insulin Resistance”. J Clin Invest
2000;106(4):473-481
14. Stein D, et al. “The Insulinotropic Potency of Fatty Acids Is Influenced
Profoundly by Their Chain Length and Degree of Saturation”. J Clin
Invest 1997; 100(2):398-403.
15. Nestler, J.E., Usiskin, K.S., Barlascini, C.O., Welty, D.F., Clore, J.N.
and Blackard, W.G. Suppression of serum dehydroepiandrosterone
sulfate levels by insulin: an evaluation of possible mechanisms. J. Clin.
Endocrinol. Metab. 1989; 69: 1040-1046.
16. Mehmet Keskin MD; Selim Kurtoglu, Homeostasis Model Assessment
Is More Reliable Than the Fasting Glucose/Insulin Ratio and
Quantitative Insulin Sensitivity Check Index for Assessing Insulin
Resistance Among Obese Children and Adolescents, Pediatrics Vol.
115 No. 4 April 2005.
17. Portillo Pineda Abraham, Núñez Olivares Ma. Auxilio, Identificación de
Acantosis nigricans y su relación con obesidad y resistencia a la
insulina en niños y adolescentes en una Unidad de Medicina Familiar
en Michoacán, México, Aten Fam 2011; 18(2):31-34.
18. Hermanns-Lé T, Hermanns JF, Piérard GE. Juvenile, Acanthosis
Nigricans and Insulin Resistance. Pediatric Dermatology 2002; 19:12-4.
19. Steinberg J, Daniels SR. Obesity, insulin resistance, diabetes, and
cardiovascular risk in children. Circulation 2003; 107: 1448-53.
20. Stoddart ML, Blevins KS, Lee ET, Wang W, Blackett PR; Cherokee
Diabetes
Study. Association
of
133
acanthosis
nigricans
with
hyperinsulinemia compared with other selected risk factors for type 2
diabetes in Cherokee Indians: the Cherokee Diabetes Study. Diabetes
Care. 2002 Jun; 25(6):1009-14. PubMed PMID: 12032107.
21. Mary Ann Liebert, Inc. Obesidad Infantil, Diciembre de 2010, Volumen
6, DOI:10.1089/chi.2010.0612.gcou
22. Maria Soledad Achor, Néstor Adrián Benítez, OBESIDAD INFANTIL,
Revista de Posgrado de la VI Cátedra de Medicina. N° 168 – Abril
2007.
23. Lluís Serra Majema,b, Lourdes Ribas Barbab, Obesidad infantil y
juvenil en España, Resultados del Estudio enKid (1998-2000) Med.
Clin. (Barc) 2003;121(19):725-32.
24. Nsiah-Kumi PA, Beals J, Lasley S, Whiting M, Brushbreaker C,
Erickson J, Qiu F, Yu F, Canaris G, Larsen JL. Body mass index
percentile more sensitive than acanthosis nigricans for screening Native
American children for diabetes risk. J Natl Med Assoc. 2010
Oct;102(10):944-9. PubMed PMID: 21053710.
25. Litonjua P, Piñero-Piloña A, Aviles-Santa L, Raskin P. Prevalence of
acanthosis nigricans in newly-diagnosed type 2 diabetes. Endocr Pract.
2004 Mar-Apr; 10(2):101-6. PubMed PMID: 15256325.
26. Kobaissi HA, Weigensberg MJ, Relation between acanthosis nigricans
and insulin sensitivity in overweight Hispanic children at risk for type 2
diabetes. Diabetes Care. 2004 Jun; 27(6):1412-6.
27. Eberting CL, Javor E, Insulin resistance, acanthosis nigricans, and
hypertriglyceridemia. J Am Acad Dermatol. 2005 Feb; 52(2):341-4.
28. Williams RL, Rhyne R Acanthosis Nigricans: high prevalence and
association with diabetes in a practice-based research network
consortium--a PRImary care Multi-Ethnic network (PRIME Net) study. J
Am Board Fam. Med. 2010 Jul-Aug; 23(4):476-85.
29. Ice CL, Murphy E, Minor VE, Metabolic syndrome in fifth grade children
with acanthosis nigricans: results from the CARDIAC project. World J
Pediatr. 2009 Feb; 5(1):23-30. Epub. 2009 Jan 27.
134
30. Böhm M, Luger TA, Metze D. Treatment of mixed-type acanthosis
nigricans with topical calcipotriol. Br J Dermatol. 1998 Nov; 139(5):9324. PMID: 9893209
31. Mork NJ, Rajka G, Halse J. Treatment of acanthosis nigricans with
etretinate (Tigason) in a patient with Lawrence-Seip syndrome
(generalized lipodystrophy). Acta Derm Venereol. 1986; 66(2):173-4.
32. Buccini Graciela S. (1), Wolfthal D.L, Valores de corte para índices de
Insulinoresistencia, insulinosensibilidad e insulinosecreción derivados
de la fórmula HOMA y del programa HOMA2. Interpretación de los
datos. Revista Argentina de Endocrinología y Metabolismo Copyright
2008 por la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo: Vol.
45 No. 1
33. Llanos Tejada, Félix Konrad y Cabello Morales, Emilio. Distribución del
índice de masa corporal (IMC) y prevalencia de obesidad primaria en
niños pre-púberes de 6 a 10 años de edad en el distrito de San Martín
de Porres - Lima. Rev Med Hered., set. 2003, vol.14, no.3, p.107-110.
ISSN 1018-130X.
34. Laura Islas Ortega, HN-DIF, Mónica Peguero García. HN-DIF Hgo
Obesidad infantil, Boletín de práctica médica efectiva, México,
noviembre 2006.
35. Omar García Solís, Diana E Medina Castillo, José de la Cruz López,
Obesidad y dermatosis: estudio prospectivo y descriptivo en la Clínica
de Consulta Externa Alfredo del Mazo Vélez del ISSEMyM, Toluca,
Dermatología Rev. Mex. Volumen 54, Núm. 1, enero-febrero, 2010.
36. Romero-Velarde E, Campollo-Rivas O, Celis de la Rosa A, VásquezGaribay EM, Castro-Hernández JF, Cruz-Osorio RM. Factores de
riesgo de dislipidemia en niños y adolescentes con obesidad. Salud
Pública Mex 2007;49:103-10
37. Hiltje Oude Luttikhuis, Louise Baur, Intervenciones para Tratar la
Obesidad
Cochrane
Infantil
(Revisión
Cochrane
Plus 2009 Número2.
Oxford:
traducida).
Update
Disponible en: http://www.update-software.com.
135
En: Biblioteca
Software
Ltd.
38. Dr. Alberto Barceló, Programa de Enfermedades No Transmisibles, Dr.
Juan Carlos Bossio, Módulo Obesidad Infantil, Salud del Niño y del
Adolescente, Salud Familiar y Comunitaria, AIEPI 2001.
39. Dres. Valeria Hirschler, Claudio Aranda, ¿Es la acantosis nigricans un
signo de Insulinoresistencia en adolescentes obesos?, 1668-3501,
Arch. argent. Pediatr.. v.102 n.2 Buenos Aires mar./abr. 2004.
40. Dres. Valeria Hirschler, Ana María Delfino, ¿Es la circunferencia de
cintura un componente del síndrome metabólico en la infancia?
Archivos argentinos de pediatría, ISSN1668-3501, v.103 n.1 Buenos
Aires ene / feb. 2005.
41. JF-fu , Liang L , Dong GP, Los niños Obesos con acantosis nigricans
benigna y resistencia a la insulina: análisis de 19 casos, diciembre
2004; 42 (12):917-9, Departamento de Endocrinología, Hospital de
Niños de la Universidad de Zhejiang, la Facultad de Medicina,
Hangzhou 310003, China.
42. Kong, RL Williams, R Rhyne, J Am Fam. Med. Junta, Acantosis
nigricans: alta prevalencia y asociación con la diabetes en un consorcio
de investigación de la red basada en la práctica - de atención primaria
de la red multiétnica (neto PRIME) estudio, 2010 Jul-Aug; 23 (4):47685.
43. Buccini Graciela S. (1), Wolfthal D.L, Valores de corte para índices de
Insulinoresistencia, insulinosensibilidad e insulinosecreción derivados
de la fórmula HOMA y del programa HOMA2. Interpretación de los
datos. Revista Argentina de Endocrinología y Metabolismo Copyright.
2008 por la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo: Vol
45 • No. 1
44. Majkowska, L. Tests for evaluating Insulin Sensitivity in vivo. Przegl
Lek. 1999;56(5): 351-6
45. Turner, R. C., Holman, R.R; Matthews, D. R. y col. Insulin deficiency
and insulin resistance interaction in diabetes: estimation of their relative
contribution by feedback analysis from basal plasma insulin and
glucose concentrations. Metabolism28:1086-96. 1979.
136
46. Dr. Raúl Orlando Calderín Bouza, Síndrome de insulinorresistencia en
niños y adolescentes, Hospital Docente Clinicoquirúrgico "Hermanos
Ameijeiras", Rev Cubana Endocrinol 2007; 18(2).
47. Bloomgarden ZT. Third Annual World Congress on the Insulin
Resistance Syndrome. Mediators, antecedents, and measurement.
Diabetes Care. 2006; 29(7):1700-06.
48. Soubrier M, Dougados M. Atherosclerosis and rheumatoid arthritis.
Rev. Med. Interne. 2006 Feb.; 27(2):125-36.
49. Powdermaker H. "An anthropological approach to the problem of
obesity." In: Food and Culture: A Reader. Ed. Carole Counihan and
Penny van Esterik. New York: Routledge, 1997;206. ISBN 0-41591710-7
50. Phillips, Stone (18 de agosto de 2006) (en inglés). Who's to blame for
the U.S. obesity epidemic? MSNBC. Consultado el 3 de junio de 2007
51. Paul Campos, The Diet Myth. Gotham Books, NY, 2004. ISBN 1-59240135-X
52. The Surgeon General's call to action to prevent and decrease
overweight and obesity; U.S. Dept. of Health and Human Services,
Public Health Service, Office of The Surgeon General; Washington,
D.C.
Disponible
en:
http://www.surgeongeneral.gov/topics/obesity
/calltoaction/CalltoAction.pdf
53. The Oxford English Dictionary (sitio web)
54. Cecil JE, Tavendale R, Watt P, An obesity-associated FTO gene variant
and increased energy intake in children. N Engl J Med. 2008 Dec 11;
359(24):2558-66.
55. Reilly JJ, Armstrong J, Early life risk factors for obesity in childhood:
cohort study. BMJ. 2005 Jun 11; 330(7504):1357. Epub 2005 May 20.
56. Morrill A, Chinn C. The obesity epidemic in the United States. J Public
Health Policy 2004; 25:353-366. PMID 15683071
57. Durá Travé T, Sánchez-Valverde Visus F. Obesidad Infantil: ¿un
problema de educación individual, familiar o social? Acta Pediátrica
137
Española [en línea] 2005 [12 de febrero del 2007]; 63:(204-207). URL
disponible en: http://www.gastroinf.com/OBESIDAD.pdf
58. La obesidad. Organización mundial de la Salud. Consultado el 6 de
junio de 2011
59. Arian Tarbal, OMS, La Obesidad Infantil: una epidemia mundial, en el
link: www.faroshsjd.net/adjuntos/389.1-Pindola_obesitat_castella.pdf.
60. Francesco Branca, Haik Nikogosian, and Tim LobsteinThe challenge of
obesity in the WHO European Region and the strategies for response,
World Health Organization 2007, ISBN 978 92 890 1408 3.
61. Martos. Moreno GA, Argente J. Obesidades pediátricas: de la lactancia
a la adolescencia. An Pediatr (Barc). 2011.doi: 10.1016 / j.anpedi.
2011.03.018.
62. Francesco Branca, Haik Nikogosian, and Tim LobsteinThe challenge of
obesity in the WHO European Region and the strategies for response,
World Health Organization 2007, ISBN 978 92 890 1408 3.
63. Hiltje Oude Luttikhuis, Louise Baur, Intervenciones para Tratar la
Obesidad
Infantil
(Revisión
Cochrane
Cochrane
Plus 2009 Número2.
traducida).
Oxford:
Update
En: Biblioteca
Software
Ltd.
Disponible en: http://www.update-software.com.
64. Laurson KR, Eisenmann JC, Combined influence of physical activity
and screen time recommendations on childhood overweight. J Pediatr.
2008 Aug; 153(2):209-14. Epub 2008 Apr 16.
65. Dennison BA, Erb TA, Jenkins PL. Television viewing and television in
bedroom associated with overweight risk among low-income preschool
children. Pediatrics. 2002 Jun; 109(6):1028-35.
66. Salbe AD, Weyer C, Assessing risk factors for obesity between
childhood and adolescence: I. Birth weight, childhood adiposity,
parental obesity, insulin, and leptin. Pediatrics. 2002 Aug; 110(2 Pt
1):299-306
67. Lluís Serra Majema,b, Lourdes Ribas Barbab, Obesidad infantil y
juvenil en España, Resultados del Estudio enKid (1998-2000) Med Clin
(Barc) 2003;121(19):725-32.
138
68. Farooqi IS, Wangensteen T, Clinical and molecular genetics spectrum
of congenital deficiency of the leptin receptor. N Engl J Med. 2007 Jan
18; 356(3):237-47.
69. Lumeng JC. Overweight and psychiatric illness in children. South Med
J. 2008 Apr; 101(4):347-8.
70. Cynthia L. Ogden, Margaret D. Carroll, Lester R. Curtin, Prevalence of
Overweight and Obesity in the United States, 1999-2004 JAMA. 2006;
295(13):1549-1555. doi:10.1001/ jama 295.13.1549.
71. Riddoch CJ, Leary SD, Prospective associations between objective
measures of physical activity and fat mass in 12-14 year old children:
the Avon Longitudinal Study of Parents and Children (ALSPAC). BMJ.
2009 Nov 26; 339:b4544. doi: 10.1136/bmj.b4544
72. Lumeng JC, Rahnama S, Television exposure and overweight risk in
preschoolers. Arch Pediatr Adolesc Med. 2006 Apr; 160(4):417-22.
73. Li L, Law C, Lo Conte R, Intergenerational influences on childhood body
mass index: the effect of parental body mass index trajectories. Am J
Clin Nutr. 2009 Feb; 89(2):551-7. Epub 2008 Dec 23.
74. Field AE, Austin SB, Taylor CB, Relation between dieting and weight
change among preadolescents and adolescents. Pediatrics. 2003 Oct;
112(4):900-6.
75. Bonuck K, Kahn R, Is late bottle-weaning associated with overweight in
young children? Analysis of NHANES III data. Clin Pediatr (Phila). 2004
Jul-Aug; 43(6):535-40.
76. Kimm SY, Glynn NW, Relation between the changes in physical activity
and body-mass index during adolescence: a multicentre longitudinal
study. Lancet. 2005 Jul 23-29; 366(9482):301-7.
77. Welsh JA, Cogswell ME, Rogers S, Overweight among low-income
preschool children associated with the consumption of sweet drinks:
Missouri, 1999-2002. Pediatrics. 2005 Feb; 115(2):e223-9.
78. Ludwig DS, Peterson KE, Relation between consumption of sugarsweetened drinks and childhood obesity: a prospective, observational
analysis. Lancet. 2001 Feb 17; 357(9255):505-8
139
79. Taveras EM, Berkey CS, Association of consumption of fried food away
from home with body mass index and diet quality in older children and
adolescents. Pediatrics. 2005 Oct; 116(4):e518-24.
80. Rhee KE, Lumeng JC, Parenting styles and overweight status in first
grade. Pediatrics. 2006 Jun; 117(6):2047-54
81. Rosenfield RL, Lipton RB, Thelarche, pubarche, and menarche
attainment in children with normal and elevated body mass index.
Pediatrics. 2009 Jan; 123(1):84-8.
82. Hillier TA, Pedula KL, Childhood obesity and metabolic imprinting: the
ongoing effects of maternal hyperglycemia. Diabetes Care. 2007 Sep;
30(9):2287-92. Epub 2007 May 22.
83. Franklin J, Denyer G, Obesity and risk of low self-esteem: a statewide
survey of Australian children. Pediatrics. 2006 Dec; 118(6):2481-7.
84. Stuart CA, Pate CJ, Peters EJ, Prevalence of acanthosis nigricans in an
unselected population. Am J Med. 1989 Sep; 87(3):269-72.
85. Semmler C, Ashcroft J, Development of overweight in children in
relation to parental weight and socioeconomic status. Obesity (Silver
Spring). 2009 Apr; 17(4):814-20. Epub 2009 Jan 22.
86. Pinhas-Hamiel O, Doron-Panush N, Obese children and adolescents: a
risk group for low vitamin B12 concentration. Arch Pediatr Adolesc Med.
2006 Sep; 160(9):933-6.
87. Gillian M. Nixon, MBChB, FRACP, Short Sleep Duration in Middle
Childhood: Risk Factors and Consequences, Volume 31, ISSUE 01,
2008 enero, 31 (1): 71.
88. Koch FS, Sepa A, Psychological stress and obesity. J Pediatr. 2008
Dec; 153(6):839-44. Epub 2008 Jul 26.
89. Wijga AH, Scholtens S, Adenotonsillectomy and the development of
overweight. Pediatrics. 2009 Apr; 123(4):1095-101.
90. Chen X, Beydoun MA, Is sleep duration associated with childhood
obesity? A systematic review and meta-analysis. Obesity (Silver
Spring). 2008 Feb;16 (2):265-74.
140
91. Goodman E, Whitaker RC. A prospective study of the role of depression
in the development and persistence of adolescent obesity. Pediatrics.
2002 Sep; 110(3):497-504.
92. Pinhas-Hamiel O, Doron-Panush N, Obese children and adolescents: a
risk group for low vitamin B12 concentration. Arch Pediatr Adolesc Med.
2006 Sep; 160(9):933-6.
93. The NS, Suchindran C, Association of adolescent obesity with risk of
severe obesity in adulthood. JAMA. 2010 Nov 10; 304(18):2042-7.
94. Viner RM, Cole TJ. Adult socioeconomic, educational, social, and
psychological outcomes of childhood obesity: a national birth cohort
study. BMJ. 2005 Jun 11; 330(7504):1354. Epub 2005 May 17.
95. Salvadori M, Sontrop JM, Elevated blood pressure in relation to
overweight and obesity among children in a rural Canadian community.
Pediatrics. 2008 Oct; 122(4):e821-7.
96. Rigel DS, Jacobs MI. Malignant acanthosis nigricans, review, J
Dermatol Surg Oncol. 1980 Nov; 6(11):923-7.
97. Eduardo J. Sanchez, MD, Charles E. Bell, Acanthosis Nigricans and
Insulin Resistance, Cuidado de la Diabetes 2002 Jun; 25 (6): 1009
98. Omar García Solís, Diana E Medina Castillo, José de la Cruz López,
Obesidad y dermatosis: estudio prospectivo y descriptivo en la Clínica
de Consulta Externa Alfredo del Mazo Vélez del ISSEMyM, Toluca,
Dermatología Rev Mex Volumen 54, Núm. 1, enero-febrero, 2010.
99. Laura Islas Ortega, HN-DIF, Mónica Peguero García, HN-DIF Hgo,
Obesidad infantil, Boletín de practica medica efectiva, México,
noviembre 2006.
100. Ludwig DS, Peterson KE, Relation between consumption of sugarsweetened drinks and childhood obesity: a prospective, observational
analysis. Lancet. 2001 Feb 17; 357(9255):505-8.
101. Frayling TM, Timpson NJ, Weedon MN, et al (2007). «A common
variant in the FTO gene is associated with body mass index and
predisposes to childhood and adult obesity». Science 316 (5826):
pp. 889-94. Doi:10.1126/science.1141634. PMID 17434869.
141
102. Frayling TM, Timpson NJ, Weedon MN, et al (2007). «A common
variant in the FTO gene is associated with body mass index and
predisposes to childhood and adult obesity». Science 316 (5826):
pp. 889-94. Doi:10.1126/science.1141634. PMID 17434869.
103. Syme C, Abrahamowicz M, Intra-abdominal adiposity and individual
components of the metabolic syndrome in adolescence: sex differences
and underlying mechanisms. Arch Pediatr Adolesc Med. 2008 May;
162(5):453.
104. Dr. Alberto Barceló, Programa de Enfermedades No Transmisibles, Dr.
Juan Carlos Bossio, Módulo Obesidad Infantil, Salud del Niño y del
Adolescente, Salud Familiar y Comunitaria, AIEPI 2001.
105. Buccini Graciela S. (1), Wolfthal D.L, Valores de corte para índices de
IM, insulinosensibilidad e insulinosecreción derivados de la fórmula
HOMA y del programa HOMA2. Interpretación de los datos. Revista
Argentina de Endocrinología y Metabolismo Copyright © 2008 por la
Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo: Vol 45 • No. 1
106. Majkowska, L. Tests for evaluating Insulin Sensitivity in vivo. Przegl
Lek. 1999;56(5): 351-6
107. Kong, RL Williams, R Rhyne, J Am Fam Med Junta, Acantosis
nigricans: alta prevalencia y asociación con la diabetes en un consorcio
de investigación de la red basada en la práctica - de atención primaria
de la red multiétnica (neto PRIME) estudio, 2010 Jul-Aug; 23 (4) :47685.
108. Dres. Valeria Hirschler, Claudio Aranda, ¿Es la acantosis nigricans un
signo de insulinorresistencia en adolescentes obesos?, 1668-3501,
Arch. argent. pediatr. v.102 n.2 Buenos Aires mar./abr. 2004.
109. JF-fu , Liang L , Dong GP, Los niños Obesos con acantosis nigricans
benigna y resistencia a la insulina: análisis de 19 casos, diciembre
2004; 42 (12):917-9, Departamento de Endocrinología, Hospital de
Niños de la Universidad de Zhejiang, la Facultad de Medicina,
Hangzhou 310003, China.
142
110. Dr. Raul Calderín Bouza RO, Orlandi González N. Síndrome
metabólico vs síndrome de insulinorresistencia. Diferentes términos,
clasificaciones y enfoques: ¿existe o no? Rev. Cubana Endocrinol.
2006; 17(3):1-16.
111. Boney CM, Verma A, Metabolic syndrome in childhood: association with
birth weight, maternal obesity, and gestational diabetes mellitus.
Pediatrics. 2005 Mar; 115(3):e290-6.
112. Turner, R. C., Holman, R.R; Matthews, D. R. y col. Insulin deficiency
and insulin resistance interaction in diabetes: estimation of their relative
contribution by feedback analysis from basal plasma insulin and
glucose concentrations. Metabolism28:1086-96. 1979.
113. Turner, R. C., Holman, R.R; Matthews, D. R. y col. Insulin deficiency
and insulin resistance interaction in diabetes: estimation of their relative
contribution by feedback analysis from basal plasma insulin and
glucose concentrations. Metabolism28:1086-96. 1979.
114. Dr. Raúl Orlando Calderín Bouza, Síndrome de IR en niños y
adolescentes,
Hospital
Docente
Clínico
quirúrgico
"Hermanos
Ameijeiras", Rev. Cubana Endocrinol 2007; 18(2).
115. Bloomgarden ZT. Third Annual World Congress on the Insulin
Resistance Syndrome. Mediators, antecedents, and measurement.
Diabetes Care. 2006; 29(7):1700-06.
116. Soubrier M, Dougados M. Atherosclerosis and rheumatoid arthritis.
Rev. Med. Internet. 2006 Feb; 27(2):125-36.
117. Castro - Rodríguez JA, Holberg CJ, Morgan WJ, Wright AL, Martinez
FD. Increased incidence of asthma like symptoms in girls who become
overweight or obese during the school years. Respir Crit Care Med.
2001; 163:1344-9.
118. Lutsey PL, Steffen LM, Dietary intake and the development of the
metabolic syndrome: the Atherosclerosis Risk in Communities study.
Circulation. 2008 Feb 12; 117 (6):754-61. Epub 2008 Jan 22.
143
119. Weitzman M, Cook S, Auinger P, Tobacco smoke exposure is
associated with the metabolic syndrome in adolescents. Circulation.
2005 Aug 9; 112(6):862-9. Epub 2005 Aug 1.
120. Houston TK, Person SD, Pletcher MJ, Active and passive smoking and
development of glucose intolerance among young adults in a
prospective cohort: CARDIA study. BMJ. 2006 May 6; 332 (7549):10649.
121. J. Clin Endocrinol Metab. Fan AZ, Russell M, Naimi T, Li Y, Patterns of
alcohol consumption and the metabolic syndrome. 2008 Oct;
93(10):3833-8. Epub 2008 Jul 15.
122. Am J Kidney Dis. Lucove J, Vupputuri S, Heiss G, Metabolic syndrome
and the development of CKD in American Indians: the Strong Heart
Study. 2008 Jan; 51(1):21-8.
123. Morrison JA, Friedman LA, Metabolic syndrome in childhood predicts
adult cardiovascular disease 25 years later: the Princeton Lipid
Research Clinics Follow-up Study. Pediatrics. 2007 Aug; 120 (2):340-5.
124. Dokras A, Bochner M, Hollinrake E, Screening women with polycystic
ovary syndrome for metabolic syndrome, Department of Obstetrics and
Gynecology, The University of Iowa Roy J. and Lucille A. Carver
College of Medicine, Iowa City, 52242, USA, 2005 Jul; 106 (1): 131.
125. Steinberg J., Daniels SR. Obesity, insulin resistance, diabetes, and
cardiovascular risk in children. Circulation 2003; 107: 1448-53.
126. Hermanns-Lé T, Hermanns JF, Piérard GE. Juvenile, Acanthosis
Nigricans and Insulin Resistance. Pediatric Dermatology 2002; 19:12-4.
127. National Institute for Health and Clinical Excellence. Clinical guideline
43:
Obesity:
the
prevention,
identification,
assessment
and
management of overweight and obesity in adults and children. London,
2006
128. Obesidad y sobrepeso. Nota descriptiva N°311. Oreganización Mundial
de la Salud. Marzo de 2011
129. Bray GA (2004). Medical consequences of obesity. J. Clin. Endocrinol.
Metab. 89 (6): pp. 2583-9.
144
130. Grundy SM (2004). Obesity, metabolic syndrome, and cardiovascular
disease. J. Clin. Endocrinol. Metab. 89 (6): pp. 2595-600.
131. Van der Steeg JW, Steures P, Eijkemans MJ, et al (2008). Obesity
affects spontaneous pregnancy chances in subfertile, ovulatory women.
Hum. Reprod. 23 (2): p. 324–8.
132. Esposito K, Giugliano F, Di Palo C, Giugliano G, Marfella R, D'Andrea
F, D'Armiento M, Giugliano D (2004). Effect of lifestyle changes on
erectile dysfunction in obese men: a randomized controlled trial. JAMA
291 (24): pp. 2978-84.
133. Ejerblad E, Fored CM, Lindblad P, Fryzek J, McLaughlin JK, Nyrén O
(2006). Obesity and risk for chronic renal failure. J. Am. Soc. Nephrol.
17 (6): pp. 1695-702.
134. Whitmer RA, Gunderson EP, Barrett-Connor E, Quesenberry CP Jr,
Yaffe K (2005). Obesity in middle age and future risk of dementia: a 27
year longitudinal population based study. BMJ 330 (7504): pp. 1360
135. Hinojosa Andia, Lucy J y Berrocal Kasay, Alfredo. Relación entre
obesidad y osteoporosis, en mujeres posmenopáusicas del Hospital
Nacional Arzobispo Loayza. Acta méd. peruana. [online]. sep./dic.
2007, vol.24, no.3 [citado 10 Agosto 2011], p.172-176. Disponible en la
World
Wide
Web:
<http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S17285917
2007000300008&lng=es&nrm=iso
136. Encinosa WE, Bernard DM, Chen CC, Steiner CA (2006). Healthcare
utilization and outcomes after bariatric surgery. Medical care 44 (8):
pp. 706-12.
137. Sjöström L, Narbro K, Sjöström CD, et al (2007). Effects of bariatric
surgery on mortality in Swedish obese subjects. N. Engl. J. Med. 357
(8): pp. 741-52.
138. Harrison Tratado de Medicina interna 17ª Ed. VOLII pág. 2282
139. Aaron S. Katz, et al. Acantosis nigricans en pacientes obesos: formas
de presentación e implicaciones para la prevención de la enfermedad
145
vascular aterosclerótica. Dermatology Online Journal. Volume 6,
Number 1
140. Kobaissi HA, Weigensberg MJ, Relation between acanthosis nigricans
and insulin sensitivity in overweight Hispanic children at risk for type 2
diabetes. Diabetes Care. 2004 Jun; 27(6):1412-6.
141. Williams RL, Rhyne R Acanthosis Nigricans: high prevalence and
association with diabetes in a practice-based research network
consortium--a PRImary care Multi-Ethnic network (PRIME Net) study. J
Am Board Fam Med. 2010 Jul-Aug; 23(4):476-85.
142. Ice CL, Murphy E, Minor VE, Metabolic syndrome in fifth grade children
with acanthosis nigricans: results from the CARDIAC project. World J
Pediatr. 2009 Feb; 5(1):23-30. Epub 2009 Jan 27.
143. Mork NJ, Rajka G, Halse J. Treatment of acanthosis nigricans with
etretinate (Tigason) in a patient with Lawrence-Seip syndrome
(generalized lipodystrophy). Acta Derm Venereol. 1986; 66(2):173-4.
144. Eberting CL, Javor E, Insulin resistance, acanthosis nigricans, and
hypertriglyceridemia. J Am Acad Dermatol. 2005 Feb; 52(2):341-4.
145. Elizabeth A. Leonard, LT, Anthony J. Viera, LCDR, MC, USN Naval
Hospital Jacksonville, Velvety Axillary Lesions, Physician 2004 15 de
enero, 69 (2): 373.
146. Gibson LE. Acanthosis nigricans. Mayo Clin Proc. 2004 Dec;
79(12):1571.
147. Stoddart ML, Blevins KS, Lee ET, Association of acanthosis nigricans
with hyperinsulinemia compared with other selected risk factors for type
2 diabetes in Cherokee Indians: the Cherokee Diabetes Study.
Diabetes Care. 2002 Jun;25(6):1009-14
148. Zimmet P, Alberti G, Kaufman F, The metabolic syndrome in children
and adolescents. Lancet. 2007 Jun 23; 369(9579):2059-61.
149. Jonsson A, Franks PW, Obesity, FTO gene variant, and energy intake
in children, N Engl J Med. 2009 Apr 9;360(15):1571-2; author reply
1572.
146
150. Reinehr T, de Sousa G, Comparison of metabolic syndrome prevalence
using eight different definitions: a critical approach. Arch Dis Child. 2007
Dec; 92(12):1067-72. Epub 2007 Feb 14.
151. Federico
Argüelles
M.,
Gustavo
Silva
G.,
Tratamiento
en
Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica, 2008 Sociedad
Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica,
ISBN: 978-84-8473-680-6 Pg.: 603-668.
147
ANEXOS
148
Anexo Nº 1
149
Anexo Nº 2: Cuadro de Percentiles de ICM para Niños
150
Anexo Nº 3: Cuadro de Percentiles de ICM para Niñas
151
Anexo Nº 4: Flujo del proceso para realizar una Evaluación Clínica
Terapéutica con IMC para Niños
152
Anexo Nº 5: Programa de Enfermedades No Transmisibles. AIEPI
153
Anexo Nº 6: Tabla de las Características clínicas y metabólicas según
los Cuartilos de HOMA-IR
154
Anexo Nº 7: Complicaciones de la Obesidad Infantil
155
Anexo Nº 8: Algoritmo Diagnóstico de la Obesidad
156
Anexo Nº 9: Tabla de Percentilos de la Circunferencia de la Cintura (cm)
n Mujeres (A) y Varones (B)
157
Anexo Nº 9
158
159
Descargar