protocolo de tratamiento de la aplicación de estimulación eléctrica

Anuncio
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
LICENCIATURA EN FISIOTERAPIA (FDS)
PROTOCOLO DE TRATAMIENTO DE LA APLICACIÓN DE ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA
MUSCULAR Y CINESITERAPIA EN PACIENTES POSTOPERADOS POR ARTROSCOPÍA DE
MENISCOS EN ETAPA INTRAHOSPITALARIA COMPARADO CON PACIENTES
POSTOPERADOS POR ARTROSCOPÍA QUE NO RECIBIERON EL TRATAMIENTO. ESTUDIO
REALIZADO EN EL HOSPITAL REGIONAL DE OCCIDENTE SAN JUAN DE DIOS,
QUETZALTENANGO, GUATEMALA FEBRERO A SEPTIEMBRE DE 2013.
TESIS DE GRADO
STEPHANY CALIX OVALLE
CARNET 2487-00
QUETZALTENANGO, AGOSTO DE 2014
CAMPUS DE QUETZALTENANGO
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
LICENCIATURA EN FISIOTERAPIA (FDS)
PROTOCOLO DE TRATAMIENTO DE LA APLICACIÓN DE ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA
MUSCULAR Y CINESITERAPIA EN PACIENTES POSTOPERADOS POR ARTROSCOPÍA DE
MENISCOS EN ETAPA INTRAHOSPITALARIA COMPARADO CON PACIENTES
POSTOPERADOS POR ARTROSCOPÍA QUE NO RECIBIERON EL TRATAMIENTO. ESTUDIO
REALIZADO EN EL HOSPITAL REGIONAL DE OCCIDENTE SAN JUAN DE DIOS,
QUETZALTENANGO, GUATEMALA FEBRERO A SEPTIEMBRE DE 2013.
TESIS DE GRADO
TRABAJO PRESENTADO AL CONSEJO DE LA FACULTAD DE
CIENCIAS DE LA SALUD
POR
STEPHANY CALIX OVALLE
PREVIO A CONFERÍRSELE
EL TÍTULO DE FISIOTERAPISTA EN EL GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADA
QUETZALTENANGO, AGOSTO DE 2014
CAMPUS DE QUETZALTENANGO
AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR
RECTOR:
P. EDUARDO VALDES BARRIA, S. J.
VICERRECTORA ACADÉMICA:
DRA. MARTA LUCRECIA MÉNDEZ GONZÁLEZ DE PENEDO
VICERRECTOR DE
INVESTIGACIÓN Y
PROYECCIÓN:
DR. CARLOS RAFAEL CABARRÚS PELLECER, S. J.
VICERRECTOR DE
INTEGRACIÓN UNIVERSITARIA:
P. JULIO ENRIQUE MOREIRA CHAVARRÍA, S. J.
VICERRECTOR
ADMINISTRATIVO:
LIC. ARIEL RIVERA IRÍAS
SECRETARIA GENERAL:
LIC. FABIOLA DE LA LUZ PADILLA BELTRANENA DE
LORENZANA
AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
DECANO:
DR. CLAUDIO AMANDO RAMÍREZ RODRIGUEZ
VICEDECANO:
MGTR. GUSTAVO ADOLFO ESTRADA GALINDO
SECRETARIA:
MGTR. SILVIA MARIA CRUZ PÉREZ DE MARÍN
NOMBRE DEL ASESOR DE TRABAJO DE GRADUACIÓN
LICDA. EVELYN JOHANA MIJANGOS ARRIAZA
TERNA QUE PRACTICÓ LA EVALUACIÓN
MGTR. SUSANA KAMPER MERIZALDE DE DE LEON
LIC. JUAN CARLOS VASQUEZ GARCIA
LICDA. VIVIAN EMILCEN DE LEON LEMUS
AUTORIDADES DEL CAMPUS DE QUETZALTENANGO
DIRECTOR DE CAMPUS:
ARQ. MANRIQUE SÁENZ CALDERÓN
SUBDIRECTOR DE INTEGRACIÓN
UNIVERSITARIA:
P. JOSÉ MARÍA FERRERO MUÑIZ, S.J.
SUBDIRECTOR DE GESTIÓN
GENERAL:
P. MYNOR RODOLFO PINTO SOLÍS, S.J.
SUBDIRECTOR ACADÉMICO:
ING. JORGE DERIK LIMA PAR
SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO:
MGTR. ALBERTO AXT RODRÍGUEZ
Dedicatoria
A Dios:
Padre Omnisciente, omnipotente y omnipresente por
haberme levantado en cada caída que tuve para
finalizar este proceso.
A Virgen María:
Madre protectora, porque me guiaste por el camino
correcto y me cubriste con tu manto santo en los
momentos difíciles.
A mis Padres:
Próspero y María del Carmen, por ser ejemplo de
trabajo honesto y esfuerzo.
A mis Hermanos:
Fabricio y Wilfredo, por su cariño y apoyo.
A mis Abuelitos:
María Blandina, Herlindo Anibal, Erlinda y Prospero
llamados a la presencia de Dios gracias por sus
oraciones y su amor inagotable.
A mi Esposo:
Juan Carlos, por apoyarme y estar siempre a mí lado
como un pilar de paciencia y fortaleza y ver así
cumplido uno de los sueños que tengo la vida.
Agradecimientos
A la Universidad
Rafael Landívar:
Por ser una institución Jesuita
con diversidad de
carreras, licenciaturas y maestrías que apoya el
crecimiento profesional y refuerza los valores éticos.
Al Hospital Regional
de Occidente
San Juan de Dios
Quetzaltenango:
Por permitirme realizar con éxito el trabajo de campo.
A mi Asesora:
Licenciada Evelyn Mijangos por los consejos, la
confianza y el apoyo que me brindo durante el
desarrollo de la tesis.
De manera general a cada persona que de una u otra forma contribuyó para la
realización de este trabajo de investigación.
Índice
Pág.
I.
INTRODUCCIÓN .....................................................................................
1
II.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ....................................................
3
III.
MARCO TEÓRICO ..................................................................................
4
3.1
Estimulación Eléctrica Muscular ..............................................................
4
3.1.1
Definición .................................................................................................
4
3.1.2
Historia.....................................................................................................
4
3.1.3
Tipos de Electrodos .................................................................................
5
3.1.4
Procedimiento ..........................................................................................
5
3.1.5
Colocación de Electrodos ........................................................................
6
3.1.6
Aislamiento, Reeducación y Fortalecimiento de los Músculos Extensores
6
3.1.7
Parámetros para Estimulación Eléctrica de Contracciones en Músculos
Inervados .................................................................................................
7
3.1.8
Contraindicaciones ..................................................................................
8
3.1.9
Advertencias del Estimulador Eléctrico Muscular ....................................
8
3.2
Cinesiterapia ............................................................................................
8
3.2.1
Definición .................................................................................................
8
3.2.2
Historia.....................................................................................................
8
3.2.3
Tipos de Cinesiterapia .............................................................................
9
3.2.4
Objetivos Básicos de la Cinesiterapia Pasiva ..........................................
9
3.2.5
Modalidades ............................................................................................
9
3.2.6
Cinesiterapia Activa .................................................................................
10
3.2.7
Objetivos Básicos de la Cinesiterapia Activa .........................................
10
3.2.8
Modalidad ................................................................................................
11
3.2.9
Efectos de la Cinesiterapia Activa ...........................................................
11
3.2.10
Indicaciones .............................................................................................
12
3.2.11
Contraindicaciones ..................................................................................
12
3.2.12
Indicaciones Generales en Patologías ....................................................
12
3.2.13
Contraindicaciones Generales en Patologías ..........................................
12
3.2.14
Cinesiterapia en Fase Aguda del Post Operativo ....................................
13
3.2.15
Movilización Pasiva en Post Operatorio ..................................................
13
3.3
Cirugía Artroscópica de Meniscos ...........................................................
13
3.3.1
Definición de Artroscopía .........................................................................
13
3.3.2
Historia de la Artroscopía.........................................................................
14
3.3.3
Anatomía y Fisiología de la Rodilla ..........................................................
14
3.3.4
Lesiones de los Meniscos ........................................................................
20
3.3.5
Posición ...................................................................................................
21
3.3.6
Control Manual y Palpación .....................................................................
22
3.3.7
Clasificación de las Roturas Meniscales ..................................................
22
3.3.8
Tipos de Escisiones Meniscales ..............................................................
23
3.3.9
Principios Generales ................................................................................
23
3.3.10
Indicaciones en Padecimientos Agudos y Crónicos Según su Localización
23
3.3.11
Ventajas de la Artroscopía .......................................................................
24
IV.
ANTECEDENTES ...................................................................................
25
V.
OBJETIVOS ............................................................................................
31
5.1
General ....................................................................................................
31
5.2
Específicos ..............................................................................................
31
VI.
JUSTIFICACIÓN .....................................................................................
32
VII.
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ..........................................................
33
7.1
Tipo de Estudio ........................................................................................
33
7.2
Sujetos de Estudio o Unidad de Análisis .................................................
33
7.3
Contextualización Geográfica ..................................................................
33
7.4
Definición de Hipótesis ............................................................................
34
7.5
Definición de Variables ............................................................................
34
VIII.
MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS ..........................................................
37
8.1
Selección de los Sujetos de Estudio ........................................................
37
8.2
Recolección de Datos ..............................................................................
38
8.3
Descripción del Procedimiento ................................................................
38
IX.
PROCESAMIENTOS Y ANÁLISIS DE DATOS ....................................
42
9.1
Descripción del Proceso de Digitación ....................................................
42
9.2
Plan de Análisis de Datos ........................................................................
42
9.3
Métodos Estadísticos ...............................................................................
42
X.
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS .....................................................
43
XI.
DISCUSIÓN DE RESULTADOS .............................................................
55
XII.
CONCLUSIONES ....................................................................................
58
XIII.
RECOMENDACIONES............................................................................
59
XIV.
BIBLIOGRAFÍA .......................................................................................
60
XV.
ANEXOS..................................................................................................
65
Resumen
Las lesiones meniscales provocan síntomas como dolor, debilidad muscular y dificultad
para la marcha entre otros. Cuando el paciente no es tempranamente intervenido por
una artroscopia se agudizan los síntomas lo que ocasiona atrofia de cuádriceps e
isquiotibiales y contractura articular. Durante la etapa intrahospitalaria el paciente no
recibe un tratamiento fisioterapéutico por lo cual se realiza una investigación
experimental con un protocolo de tratamiento que se basa en la aplicación de
estimulación eléctrica muscular y cinesiterapia. Para esto se recopila una muestra
aleatoria en el Hospital Regional San Juan de Dios en el área de traumatología de 50
pacientes post operados divididos en dos grupos 25 que reciben el tratamiento y 25
pacientes que conforman el grupo control.
De acuerdo a esto se hace una comparación de ambos grupos donde se verifica que si
existe una diferencia significativa en la aplicación del tratamiento con 44% de aumento
de fuerza muscular en grado 3 y amplitud articular de 91° - 120° en comparación del
grupo control de 0% de fuerza muscular grado 3 y 4% con amplitud articular de 61° 90°. Para esto se implementa el recurso humano calificado, equipo en buen estado y
ejercicios en trifoliar para que los pacientes post operados tengan continuidad
domiciliaria, así mismo se dejan trifoliares en el área de traumatología del hospital para
que puedan darse a futuros pacientes que con el mismo diagnóstico, alcancen una
mejoría durante la etapa intrahospitalaria. Este estudio
contribuye a la facultad de
ciencias de la salud pues queda un protocolo de tratamiento de rehabilitación
fisioterapéutico en personas con lesiones de meniscos que se sometan a una cirugía
artroscópica; y propone el poder realizar nuevos protocolos de tratamiento
fisioterapéutico en cirugías artroscópicas de otras articulaciones del cuerpo en la fase
hospitalaria.
I. INTRODUCCIÓN
La rodilla es una articulación de carga que recibe los impactos externos debido a que se
encuentra expuesta y no requiere de un mecanismo potente para provocar injurias.
Las lesiones frecuentes son las meniscales, por ser los meniscos fibrocartílagos que
sirven de amortiguadores como una de sus funciones, estas lesiones provocan dolor a
la palpación que se puede localizar en la zona interna o externa de la rodilla, ruido
articular, claudicación en la marcha y atrofia del músculo cuádriceps entre otros
síntomas. Los signos persisten y progresan hasta que el sujeto es sometido a una
intervención quirúrgica.
El tratamiento tradicional de las meniscopatías ha consistido en la meniscectomía total
vía artrotomía. La artrotomía precisaba un largo período para recuperar la movilidad,
que en ocasiones era molesto para el paciente. La aparición de la artroscopia ha
conseguido una recuperación más rápida por haber menor agresión a los tejidos, una
cicatrización acelerada y un post operatorio confortable con disminución del riesgo de
artrosis evolutiva y baja morbilidad.
Debido a que el paciente no recibe un tratamiento fisioterapéutico durante el período
post operatorio intrahospitalario, se realizó un protocolo de tratamiento fisioterapéutico
basado en la aplicación de estimulación eléctrica muscular y cinesiterapia; con el
objetivo de demostrar si existe una mejoría significativa en la recuperación temprana
del fortalecimiento muscular y movilidad articular.
Para eso se tomó una muestra aleatoria simple en la cual se dividió a los pacientes post
operados de artroscopía de meniscos en dos grupos, el grupo que recibió el tratamiento
de estimulación eléctrica muscular y cinesiterapia y un grupo control; que fueron
comparados para verificar si existe diferencias de los efectos obtenidos con el protocolo
de tratamiento realizado posteriormente a una cirugía artroscópica de meniscos en la
etapa intrahospitalaria.
1
El trabajo expuesto contribuye a un mejor conocimiento de la patología meniscal y un
protocolo de tratamiento de rehabilitación fisioterapéutica a partir de los procedimientos
de intervención quirúrgica en una etapa intrahospitalaria. Va dirigido a las personas que
con fines didácticos deseen ampliar y profundizar sobre el tema.
2
II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Las lesiones meniscales son frecuentes en la articulación de la rodilla debido a que no
se requiere un impacto fuerte para provocar una lesión.
Los pacientes que sufren una lesión de meniscos padecen de dolor,
claudicación en
la marcha, bloqueo de la articulación de la rodilla entre otros síntomas; y estos signos
pueden agravarse a medida que el tiempo transcurre hasta que el sujeto es intervenido
quirúrgicamente a una artroscopia de meniscos. Esto hace que el paciente pierda
fuerza muscular en el muslo y que provoque una limitación en la amplitud articular lo
que conlleva a la perdida de la funcionalidad de la rodilla y a una dificultad para realizar
de manera adecuada sus actividades en la vida cotidiana.
Durante el post operatorio intrahospitalario el paciente no recibe un tratamiento
fisioterapéutico que implique un adecuado programa de rehabilitación que inicie en
forma temprana con estimulación eléctrica muscular para el fortalecimiento de la
musculatura de cuádriceps e isquiotibiales acompañado de cinesiterapia que utiliza el
movimiento como finalidad terapéutica.
Por lo expuesto anteriormente surge la siguiente pregunta de investigación:
¿Qué resultados se obtienen en cuanto a la fuerza muscular y amplitud articular al
aplicar un protocolo de tratamiento de estimulación eléctrica muscular y cinesiterapia,
en pacientes post operados por artroscopia de meniscos en etapa intrahospitalaria
comparado con pacientes post operados por artroscopia que no recibieron el
tratamiento?
3
III. MARCO TEÓRICO
3.1 Estimulación Eléctrica Muscular
3.1.1 Definición
La estimulación muscular con corrientes eléctricas es un procedimiento de
electroterapia que consiste en excitar la fibra muscular o un punto motor, mediante una
corriente eléctrica, para que se estimule la placa motora muscular y provoque la
contracción del músculo de forma fisiológica. La corriente bifásica pulsada presenta una
serie de indicaciones en función de los objetivos que quieran conseguirse ya sea el
aumento de fuerza muscular máxima isométrica, la mejora de la propiocepción
muscular y articular, el entrenamiento muscular a mediano o largo plazo, recuperar la
fuerza muscular en situaciones de atrofia, entre otros.
Como se observa, respecto a los objetivos y metodologías aplicadas se centran
principalmente en el incremento de la fuerza muscular. Se ha demostrado que la fuerza
muscular puede aumentarse bajo los efectos de la excitación eléctrica con corrientes
bifásicas pulsadas. En personas sanas, el incremento no es superior al que se logra
mediante ejercicios físicos, aunque sí se acorta el tiempo requerido para alcanzar un
desarrollo muscular importante. (1)
3.1.2 Historia
Se tiene conocimiento desde épocas muy antiguas, de la existencia de corrientes
naturales y de la electricidad, aunque no llegó a descubrirse hasta el año 1600 por el
físico William Gilbert. Es en el siglo XVIII, cuando la estimulación eléctrica comienza a
utilizarse como método terapéutico. Se considera que fue Luigi Galvani, en 1791, el
primer autor que aplicó una corriente eléctrica con el fin de contraer la musculatura.
Posteriormente, en 1833, Duchenne de Boulogne descubrió la manera de estimular
eléctricamente un músculo sin incidir necesariamente en la piel, siendo el primer autor
4
en utilizar la estimulación mediante la aplicación de electrodos de superficie. Recién en
1970, Y.M. Kots utilizó por primera vez la estimulación eléctrica como complemento de
los métodos tradicionales de trabajo de la fuerza muscular en el entrenamiento del
atleta olímpico Borzoy. (2)
3.1.3 Tipos de Electrodos
Los electrodos que se utilizan pueden ser de dos tipos:
a) Sintéticos reutilizables:
Son los que generalmente se entregan con los equipos y están formados por un
material conductor con base de caucho. La higiene de los mismos es fundamental.
b) Autoadherentes:
Estos electrodos son muy cómodos de utilizar, ya que no requieren bandas elásticas
para su fijación en el paciente. No requieren cuidados especiales ya que la mayoría son
desechables. Se pueden reutilizar, tomando la precaución de tener un juego de
electrodos para cada paciente y señalizarlos con el fin de no confundirlos, evitando así
posibles contagios de enfermedades.
3.1.4 Procedimiento
 Se procede a verificar si todos los controles de nivel se encuentran en cero,
 Se aplica una fina capa de gel conductor en los electrodos sintéticos reutilizables,
 Se colocan los electrodos al paciente mediante una banda elástica,
 No se aconseja colocar los electrodos de un mismo canal a más de 20 centímetros,
ni a menos de 5 centímetros. de distancia entre sí,
 Luego se procede a encender el equipo,
 Se regula cada canal de forma independiente, teniendo la precaución de girar el
control de nivel en sentido horario solo cuando el indicador luminoso del mismo se
encuentre encendido,
5
 Luego de unos 10 - 15 minutos, se procede a bajar el nivel de todos los controles a
cero para luego apagar el equipo,
 Acto seguido se retiran los electrodos.
Es muy importante regular el nivel del canal que tiene el indicador encendido ya que de
no tomar esta precaución, el procedimiento podría ser incómodo para el paciente. (3)
3.1.5 Colocación de Electrodos
Cuando se aplica la estimulación eléctrica para producir una contracción muscular, se
debe colocar un electrodo sobre el punto motor del músculo y el otro electrodo se debe
colocar sobre el músculo que se va a estimular, de forma que los dos electrodos estén
alineados paralelos a la dirección de las fibras musculares. Los electrodos deben
separarse por lo menos 5 centímetros entre sí para evitar que se aproximen demasiado
cuando el músculo cambia de forma durante la contracción, que potencialmente mueve
a los electrodos aproximándolos. El punto motor es el lugar en que un estímulo eléctrico
producirá la mayor contracción con la menor cantidad posible de electricidad y es la
zona de piel sobre la cual el nervio motor penetra en el músculo. (4)
3.1.6 Aislamiento, Reeducación y Fortalecimiento de los Músculos Extensores
Dadas las variaciones en la orientación de las fibras y en las inserciones de los
músculos extensores de la rodilla, los componentes individuales del cuádriceps ejercen
distintas tensiones biomecánicas sobre la rótula. A menudo se hace hincapié en el
aislamiento y activación del músculo vasto medial especialmente sus fibras oblicuas por
su capacidad para estabilizar la rótula y mantener su trayectoria adecuada. La
estimulación muscular en el vasto medial puede reforzar el fortalecimiento selectivo de
esta porción del cuádriceps para el control de la rótula. (5)
6
3.1.7 Parámetros para Estimulación Eléctrica de Contracciones Musculares
Inervados
a) Forma de onda: Se deben utilizar formas de onda bifásicas pulsadas.
b) Duración del pulso: Cuando se utiliza la estimulación eléctrica para producir
contracciones musculares en un músculo inervado, la duración de pulso debe ser entre
150 y 350 µs. La selección de la combinación ideal de duración de pulso y amplitud de
corriente debe basarse en la comodidad del paciente y en el logro del resultado
deseado.
c) Frecuencia: La frecuencia de pulso determina el tipo de respuesta o de contracción
muscular que producirá la estimulación eléctrica. Según aumenta la frecuencia, las
contracciones se producirán cada vez más juntas, sumándose finalmente para producir
una contracción suave.
d) Tiempo encendido-apagado: Se establece el tiempo encendido-apagado para
permitir que los músculos se contraigan y a continuación se relajen durante el
tratamiento. El tiempo de relajación es necesario para evitar fatiga.
e) Amplitud de corriente: Se ajusta de acuerdo a la fuerza de contracción deseada.
Durante la recuperación de lesiones o de cirugía, una amplitud de corriente que
produce contracción de una fuerza igual o mayor del 10% en el miembro no lesionado
aumenta la fuerza y acelera la recuperación funcional más que una intervención
estándar de fortalecimiento sin estimulación.
f) Tiempo de tratamiento: Para el fortalecimiento muscular, se recomienda
generalmente que el tratamiento dure lo suficiente como para permitir de 10 a 20
contracciones. Esto se consigue normalmente aplicándolo de 10 a 20 minutos. (1)
7
3.1.8 Contraindicaciones
Enfermedades graves, fiebre de más de 38°, enfermedades infecciosas, embarazo,
enfermedades cardíacas, tumores en el aparato digestivo, cabeza, personas con
prótesis o que tengan material de osteosíntesis, en casos de problemas graves en las
articulaciones, pacientes que deban hacer reposo, pacientes considerados por el
fisioterapeuta profesional no aptos para el uso de electro-estimuladores.
3.1.9 Advertencias del Estimulador Eléctrico Muscular
Para la EEM (Estimulación Eléctrica Muscular), se aconseja aumentar la intensidad
gradualmente de manera que se perciba cuando la estimulación es la adecuada, se le
explicará al paciente que debe ser tolerable, un poco desagradable al inicio pero no
dolorosa. (3)
3.2
Cinesiterapia
3.2.1 Definición
La cinesiterapia es una especialidad dentro de la fisioterapia que emplea el movimiento
como agente físico. La cinesiterapia tiene como objetivo principal intentar combatir
todos los efectos negativos de la falta de movimiento en la estructura muscular,
articular, circulatoria, dérmica y ósea. Es el conjunto de procedimientos terapéuticos
cuyo fin es el tratamiento de las enfermedades mediante el movimiento: ya sea activo,
pasivo o comunicado mediante algún medio externo. (6)
3.2.2 Historia
El ejercicio físico se remonta a los tiempos más antiguos, en los que se englobaba bajo
la denominación de «gimnasia», práctica que persigue el desarrollo corporal del hombre
y cuya finalidad esencial era higiénica, estética y deportiva. Antiguas civilizaciones,
8
como la egipcia, asiria e hindú, practicaban empíricamente el ejercicio junto al masaje.
En China, veinte siglos antes de nuestra era, se practicaban una serie de movimientos y
de posiciones que tenían carácter magicorreligioso y que se recopilaron bajo el nombre
de Kong-Fou. La educación física fue evolucionando en los siglos siguientes hacia su
modernización y fue en la última mitad del siglo XIX cuando van definiéndose y
sistematizándose las finalidades, acciones biológicas e indicaciones del ejercicio
terapéutico. Al sueco Ling se le debe el mayor empuje dado en su época al desarrollo
de la cinesiterapia; Ling la sustrajo del empirismo en que se encontraba y le confirió una
verdadera altura científica, al sentar sus principios fundamentales sobre las leyes de la
mecánica y los principios de la anatomía y de la fisiología. (7)
3.2.3 Tipos de Cinesiterapia
a) Cinesiterapia pasiva: Movimiento dentro de los límites de la movilidad articular, no
hay contracción muscular voluntaria.
b) Cinesiterapia activa: Movimiento dentro de los límites de la movilidad que se produce
por acción de una contracción de los músculos. (5)
3.2.4
Objetivos Básicos de la Cinesiterapia Pasiva
Conservar y aumentar el recorrido articular, evitar contracturas y retracciones
musculares, favorecer la circulación tanto sanguínea como linfática, mejorando el
drenaje, estimular los reflejos propioceptivos, entre otros.
3.2.5 Modalidades
En función de que se utilicen movimientos individualizados o combinados para llevar a
cabo la movilización se puede distinguir:
9
a)
Movilización pasiva analítica:
 Simple: Compromete normalmente a una sola articulación. Este tipo de maniobra se
utiliza básicamente para mantener el recorrido articular, no para aumentarlo.
 Específica: La movilización analítica específica también suele implicar a una sola
articulación. El objetivo es mejorar la amplitud de movimiento en una articulación
cuyo recorrido está limitado.
En función del agente efector de la movilización pasiva se clasifican en:
a)
Agente externo:
 Movilización pasiva relajada: Es la que se practica cuando las articulaciones están
libres y su movilidad no se encuentra limitada por adherencias, retracciones, dolor o
por contracturas espásticas. El agente externo motor de la movilización puede ser el
fisioterapeuta. Son utilizados en procesos postraumáticos o post operatorios
articulares.
b) Agente interno:
 Movilización autopasiva: Es una movilización realizada por el propio paciente. Su
objetivo es conservar el recorrido articular. Puede ser realizada e inducida por el
movimiento de las articulaciones vecinas.
3.2.6 Cinesiterapia Activa
El movimiento lo ejecuta el paciente de manera voluntaria o auto refleja, con o sin
ayuda externa sin oposición de resistencia.
3.2.7 Objetivos Básicos de la Cinesiterapia Activa
Mejora del aporte de nutrientes, restituye las amplitudes articulares, tonificación y
fortalecimiento muscular, perfeccionamiento del equilibrio, entre otros.
10
3.2.8 Modalidades
Se pueden clasificar los diferentes tipos de cinesiterapia activa en función de la
capacidad y el esfuerzo muscular en:
a) Activa asistida o antigravitacional:
Se realiza esta movilización cuando en la valoración el músculo está por debajo de 3 en
la escala de Kendall. La movilización activa asistida se basa en la justa contribución que
realiza el agente externo para completar la ejecución del movimiento. Este tipo de
movilización es muy precisa, valorando en todo momento la asistencia requerida, y
vigilando que los músculos ineficaces ejerzan su máximo esfuerzo.
b) Activa libre:
También llamada gravitacional. El paciente por sí solo y voluntariamente, sin ninguna
ayuda o resistencia externa, exceptuando la gravedad, realiza el movimiento. El
músculo para poder realizar esta movilización debe estar como mínimo a 3 en la escala
de Kendall. Se diferencian 3 tipos:
 Gravitacional: Representada por la contracción isotónica. El paciente desplaza el
segmento en la dirección deseada venciendo la fuerza de la gravedad.
 Concéntrica: En esta contracción existe una aproximación entre el origen y la
inserción muscular, con reducción del ángulo articular.
 Excéntrica: En esta contracción existe una separación de las inserciones musculares,
con aumento del ángulo articular.
3.2.9 Efectos de la Cinesiterapia Activa
 Aumento del poder del impulso cardiaco,
 Mejora de la circulación linfática y retorno venoso,
 Aumento del aporte de oxígeno y nutrientes a los tejidos y órganos,
 Aumento de la capacidad de elongación y contracción muscular,
11
 Disminución de adherencias,
 Prevención de contracturas, posiciones viciosas y ulceras por decúbito,
 Estimulación de la sensibilidad propioceptiva.
3.2.10 Indicaciones
 El paciente debe tener determinada movilidad y control sobre su articulación, así
como sobre la musculatura que la acciona,
 La cinesiterapia activa tiene su indicación en aquellos procesos que requieren una
ganancia de recorrido articular, de fuerza y de resistencia,
 En alteraciones y procesos músculotendinosos. (8)
3.2.11 Contraindicaciones
No colaboración del paciente, procesos febriles, enfermedades infecciosas agudas,
fracturas recientes no inmovilizadas, heridas abiertas. (8)
3.2.12 Indicaciones Generales en Patologías
Son muy variadas: atrofias e hipotonías, retracciones, miosítis agudas y crónicas, rotura
muscular leve, distrofias, contracturas musculares, rigidez articular, edema, cicatrices
retráctiles, limitación articular, procesos reumáticos, quistes serosos, procesos
patológicos neurológicos digestivos respiratorios o cardiovasculares, obesidad,
patología de la inmovilización, hemiplejías y paraplejías, Párkinson y parálisis cerebral
infantil, habrá que buscar la técnica adecuada a cada patología y su correcta aplicación
también.
3.2.13 Contraindicaciones Generales en Patologías
Varían según la técnica a utilizar, como contraindicaciones generales están los tumores
malignos, endocarditis activas, insuficiencias cardíacas descompensadas, hemopatías,
12
tuberculosis (para la cinesiterapia activa) y derrame sinovial, heridas recientes de partes
blandas (para la cinesiterapia pasiva). (7)
3.2.14 Cinesiterapia en Fase Aguda del Post Operatorio
Para reducir al mínimo la atrofia y restablecer el control neuromuscular de la
musculatura de la rodilla, se inician ejercicios pasivos para los cuádriceps y los
isquiotibiales lo más pronto posible después de la operación. Se complementan con
ejercicios isométricos y estimulación muscular eléctrica. La carga se limita o evita para
proteger el menisco en curación. El índice de daños articulares asociados con la lesión
aguda también dicta el grado en que hay que restringir la carga. (5)
3.2.15 Movilización Pasiva en Post Operatorio
Tiene una gran aplicación en el post operatorio de traumatismos o cirugía de
articulaciones sinoviales. Es muy importante saber que la movilización pasiva es eficaz
en las primeras horas o días, durante la fase de hemorragia y edema, pero poco
efectiva en el estadio de granulación e ineficaz en la fibrosis. (9)
3.3 Cirugía Artroscópica de Meniscos
3.3.1 Definición de Artroscopía
Es un procedimiento quirúrgico por medio del cual, dilatando la cavidad con líquido de
solución salina y a través de pequeñas incisiones, valiéndose de un dispositivo óptico y
un método de iluminación, pueden visualizarse y tratarse diversas estructuras de una
articulación. (10)
13
3.3.2 Historia de la Artroscopía
La primera aplicación con éxito de la artroscopia de rodilla se la atribuye al profesor
Kenji Takagi de la Universidad de Tokio, en 1918. En Occidente, en 1921 el Dr. Eugen
Bircher introdujo el laparoscopio en una rodilla y el Dr. Phillip Kreuscher en 1925,
reivindicó en una publicación el uso de la artroscopia para la identificación y el
tratamiento de las lesiones de menisco. Pero no es hasta los años 60 con el Dr.
Watanabe, quien diseña un nuevo artroscopío que supuso la base de los actuales y
estimuló el despertar de la artroscopia como técnica quirúrgica. El creciente entusiasmo
resultó en un interés marcado de las empresas proveedoras de estos instrumentos, que
derivó en un progresivo refinamiento de los artroscopios. A partir de los años 70 y 80 se
estableció el valor de la artroscopia tanto en el diagnostico como en el tratamiento de
una variedad de enfermedades especialmente de la articulación de la rodilla. (11)
3.3.3 Anatomía y Fisiología de la Rodilla
La rodilla es la mayor articulación sinovial del cuerpo y también, la más superficial. Es
de tipo bisagra, permitiendo movimientos de extensión y flexión de la pierna. Consta,
realmente, de tres articulaciones: 2 articulaciones femorotibiales (medial y lateral), entre
los cóndilos femorales y tibiales, que de hecho, son las que transfieren el peso corporal
a la pierna y una articulación femororrotuliana (o femoropatelar), entre la rótula y el
fémur. Las superficies articulares están cubiertas por cartílago hialino, que son los
cóndilos femorales y las superficies adyacentes de la cara superior de los cóndilos
tibiales. Las superficies de los cóndilos femorales son redondeadas en flexión de la
pierna y casi planas en extensión. En la porción distal del fémur están los cóndilos
femorales medial y lateral, fosa intercodílea (posterior), carilla rotuliana (anterior),
epicóndilos medial y lateral. En la porción proximal de la tibia están los cóndilos medial
y lateral, la meseta tibial con dos platillos tibiales (medial y lateral), eminencia
intercondílea con dos tubérculos intercondíleos (medial y lateral) y dos áreas
intercondíleas (anterior y posterior).
14
La rótula (patela) es el mayor hueso sesamoideo del cuerpo. Está dentro del tendón del
músculo cuádriceps femoral. Es de forma triangular, con el vértice hacia abajo, de base
superior, ancha y gruesa, una superficie anterior y una posterior con dos carillas (medial
y lateral) separadas por una cresta, siendo la carilla lateral más amplia que la carilla
medial.
La cápsula fibrosa encierra a los cóndilos tibiales y femorales, y la fosa intercondílea.
Tiene una apertura posterior al cóndilo lateral tibial para permitir al tendón del músculo
poplíteo, atravesar e insertarse en la tibia.
La membrana sinovial reviste todas las superficies articulares que no están cubiertas
por cartílago articular. Se inserta en los bordes de las superficies articulares y en los
bordes de los meniscos. Separada del ligamento rotuliano por una almohadilla de grasa
infrarrotuliana. Las bolsas sinoviales que se encuentran alrededor de la rodilla que
proporcionan superficies de baja fricción para el movimiento de los tendones asociados
con la articulación.
Existen ligamentos extracapsulares que estabilizan el movimiento en bisagra de la
rodilla, estos son: ligamento colateral peroneo, ligamento colateral tibial, ligamento
rotuliano, ligamento poplíteo oblicuo y ligamento poplíteo arqueado.
Los ligamentos intracapsulares son los ligamentos cruzados: el ligamento cruzado
anterior y el ligamento cruzado posterior. (12)
La rodilla es una articulación que forma un ángulo obtuso, abierto lateralmente, de entre
170º y 175º, llamado valgo fisiológico. La rodilla es la mayor y la más compleja de las
articulaciones del cuerpo humano. Desde un punto de vista funcional ha de conjugar
dos objetivos casi excluyentes entre sí, como son la gran estabilidad y resistencia al
peso que tiene que soportar y la movilidad suficiente para trasladarlo. En la articulación
de la rodilla se pueden realizar movimientos en dos planos, llamándose de
flexoextensión los que se desarrollan en el plano sagital y de rotación los que tienen
15
lugar en un plano frontal. Éstos son los movimientos principales, pero debido a la
plasticidad articular y sólo de forma pasiva, la rodilla puede permitir movimientos de
muy escasa amplitud en el plano frontal. Los movimientos más aparentes de la rodilla
son los de flexoextensión. Durante la flexión los cóndilos femorales tienden a
desplazarse hacia atrás, pero lo hace más el externo, con lo que el eje mecánico rota
lateralmente (en el sentido de las agujas del reloj en la rodilla derecha).
Durante la extensión sucede lo contrario; los cóndilos ruedan hacia delante y rueda más
el externo que el interno, por lo que el eje bicondíleo se desplaza hacia delante y rota
medialmente. Éste es el motivo por el que actualmente existe la tendencia a hablar de
centros instantáneos de rotación. Partiendo de la posición anatómica rodilla en
extensión la amplitud de la flexión es de unos 120º, que aumenta hasta 140º con la
cadera flexionada y llega a 160º forzando pasivamente el movimiento. Cuando se
permanece de pie, la tibia se halla ligeramente rotada hacia fuera entre 10-15º. Se trata
de una rotación externa del fémur al principio de la flexión o una rotación interna al final
de la extensión. Esta rotación interna del fémur ayuda a bloquear la rodilla en extensión,
de modo que el miembro inferior se transforma en una columna rígida que sostiene el
peso del cuerpo. Esto sucede, por ejemplo, al ponerse de pie desde la posición
sedente.
Los movimientos de la articulación de la rodilla están controlados por una serie de
factores limitantes de distinta naturaleza. La flexión está limitada, por un lado, por la
distensión de los cuádriceps; también, por el contacto y mutua compresión de las partes
blandas situadas en la región posterior del muslo y de la pierna; y por la captación de
las partes posteriores de los meniscos. El movimiento de extensión está limitado por la
distensión de los músculos flexores, la captación de las partes anteriores de los
meniscos y los ligamentos colaterales, ya que se encuentran por detrás del eje de
flexoextensión.
16
Figura No. 1
Los meniscos
fuente (10)
son fibrocartílagos interpuestos entre los cóndilos femorales y las
glenoides tibiales, que dividen incompletamente cada compartimiento femorotibial.
Debido a su forma –arqueada en proyección vertical y triangular al corte– se convierten
en elementos de congruencia entre las superficies femorales y las tibiales. Los
meniscos están unidos por su borde periférico a la cápsula articular y, por medio de
ella, el menisco interno se fija al ligamento colateral interno. Por sus cuernos, ambos
meniscos se insertan, mediante ligamentos, en las superficies óseas pre y retrospinal
de la tibia. A pesar de todas estas uniones, los meniscos se deslizan sobre los platillos
tibiales con cierta holgura, acompañando a los cóndilos femorales en sus
desplazamientos. La parte periférica de los meniscos, recubierta de líquido sinovial,
recibe vasos que penetran hasta una profundidad variable (10-30%). Además, los
cuernos están mejor vascularizados que el cuerpo. Esta misma distribución se observa
con relación a la presencia de fibras nerviosas, encontrándose tanto receptores
encapsulados como terminaciones nerviosas libres. Estas circunstancias hacen que los
meniscos tengan una importante función sensorial, especialmente en sus cuernos e
inserciones tibiales, proporcionando abundante información propioceptiva relacionada
con la posición articular. (13)
17
En los meniscos, la inervación se distribuye de la siguiente forma: en los tercios medios
y externo del estroma meniscal se encuentran terminaciones nerviosas libres
destinadas a ser receptores de estímulos dolorosos. Los mecanoreceptores
responsables de la sensibilidad profunda propioceptiva son de tres tipos identificables,
se encuentran capsulados y se ubican preferentemente en los cuernos anterior y
posterior. El borde libre interno es avascular y es nutrido a través de difusión del líquido
sinovial. Los meniscos tienen por función:
 Amortiguar el roce entre los cóndilos femorales y los platillos tibiales.
 Estabilizar ampliando la congruencia y acomodación de las superficies
articulares.
 Distribución de fuerzas y líquido sinovial. Su función protectora y estabilizadora
se percibe en la inestabilidad que producen, muchas veces, las meniscectomías
y los procesos degenerativos de las superficies articulares subsecuentes. (14)
Los músculos extensores de la articulación de la rodilla son:

Cuádriceps femoral. Es el músculo más potente de los extensores de la pierna.
Está formado por el recto femoral, vasto lateral, vasto medial y vasto intermedio. Origen
recto femoral: Un tendón directo que se fija en el espina iliaca anterosuperior. Un
tendón reflejo que se fija en el surco supraacetabular y en la capsula articular. Un
tendón recurrente, adherente a la cápsula articular.
Origen del vasto lateral: Una lámina tendinosa, en borde anterior e inferior del trocánter
menor. En la rama lateral de trifurcación de la línea áspera. En los dos tercios
superiores del labio lateral de la línea áspera. En la parte superior y anterolateral de la
diáfisis femoral y en el tabique intermuscular lateral. Origen del vasto medial: Labio
medio de la línea áspera y sobre la línea rugosa que une esta línea al cuello del fémur.
Origen del vasto intermedio: en los tres cuartos superiores de las caras anterior y lateral
del fémur. En la parte inferior del labio lateral de línea áspera, donde confunde sus
fibras con las del vasto lateral.
18
Inserción: En la parte anterior de la base de la patela. Mitad inferior de la tuberosidad
tibial, formando el tendón patelar. Los vastos lateral y medial se inserta en los bordes
laterales de la patela.
Acción: Cuando toma su punto fijo en la pelvis y en el fémur, extiende la pierna sobre el
muslo y flexiona ese sobre la pelvis. Esta flexión del muslo se produce por la
contracción del recto femoral. Los músculos vastos son extensores de la pierna. La
contracción aislada de los vastos produce movimientos laterales de la patela que
tienden a luxarla. La totalidad de los músculos se contraen durante la marcha.
Los músculos flexores de la articulación de la rodilla son:
 Músculo bíceps femoral. Origen: La cabeza larga en la parte superior y lateral de la
tuberosidad isquiática, la cabeza corta se inserta en la parte inferior del labio lateral
de la línea áspera y en el tabique intermuscular lateral.
Inserción: En el vértice de la cabeza de la fíbula, en el cóndilo lateral de la tibia y en la
fascia profunda de la pierna.
Acción: Flexiona la pierna sobre el muslo y extiende el muslo sobre la pelvis, contribuye
a la rotación lateral.
 Músculo semitendinoso. Origen: En la cara posterior de la tuberosidad isquiática, por
un tendón común con la cabeza larga del bíceps femoral.
Inserción: en la parte medial de la extremidad superior de la tibia.
Acción: Flexiona la pierna sobre el muslo y extiende el muslo sobre la pelvis, contribuye
a la rotación medial.
 Músculo semimembranoso. Origen: en la cara posterior de tuberosidad isquiática.
Inserción: Parte posterior del cóndilo medial de la tibia, otras fibras pasan por debajo del
ligamento colateral medial y se insertan en la tibia adelante y medialmente cerca de la
19
rodilla, finalmente a través del ligamento poplíteo oblicuo, se dirige hacia arriba y
lateralmente y se inserta en la cápsula fibrosa que cubre al cóndilo lateral y en parte en
el fémur entre los dos cóndilos.
Acción: Flexiona la pierna sobre el muslo y extiende el muslo sobre la pelvis. (15)
3.3.4 Lesiones de los Meniscos
Las lesiones traumáticas de los meniscos son consecuencia de accidentes importantes
sobre todo en la práctica deportiva o microtraumatismos repetidos generalmente de
origen laboral, por lo que presentan una mayor incidencia entre varones jóvenes. El
menisco interno se lesiona con más frecuencia que el externo. El mecanismo de
producción más frecuente es una rotación brusca de la rodilla estando ésta en flexión.
En este caso el menisco interno se encuentra desplazado hacia el centro de la
articulación, entre el cóndilo femoral y los platillos tibiales. El bloqueo articular es uno de
los síntomas característicos de las lesiones meniscales. (16)
 Desgarros circunferenciales: Suelen iniciarse en el segmento posterior. Pueden
progresar hacia el resto del cuerpo meniscal, provocando una rotura tipo "asa de
cubo" o bien pueden progresar hacia el borde interno del menisco quedando como
una lesión pedunculada.
 Desgarros pedunculares: Cuando la rotura longitudinal, progresa hacia el borde libre
del menisco pueden producirse uno o dos pedúnculos. El extremo del pedúnculo
modificado por el conflicto femorotibial, si está muy evolucionado, suele condrificarse.
 Desgarros degenerativos: El dolor en el compartimento interno de la rodilla en
pacientes con edades superiores a los 55/60 años, se ha considerado como un signo
inequívoco de artrosis, aún más sí, se acompaña de algún signo radiológico de
degeneración articular.
20
 Roturas longitudinales. Pequeña rotura en cuerno posterior que puede comprometer
a las superficies superior, inferior o ambas.
 Roturas transversales. Es frecuente que se produzca en el segmento anterior y
medio, probablemente, provocado por un mecanismo de rotación entre fémur y tibia.
Si la rotura llega hasta la superficie meniscal, la progresión la efectúa en sentido
longitudinal.
 Roturas en clivaje horizontal. La lesión divide al cuerpo meniscal en dos superficies,
inferior y superior. A partir de aquí, la lesión progresa pues el movimiento de rotación
entre fémur y tibia se transmite al interior del menisco lesionado.
 Meniscos anormales: Afecta de forma casi exclusiva al menisco externo, su aparición
en el menisco interno es excepcional. Se localiza en la cara lateral de la rodilla, por
delante del ligamento lateral externo y tiene la característica que disminuye su
tamaño en flexión es lo que permite diferenciarlo de los cuerpos libres. Sin embargo,
es difícil el diagnóstico diferencial con lipomas, fibromas, bursitis y gangliones de la
articulación tibio-peronea. (14)
3.3.5 Posición
Un buen abordaje y una dirección apropiada del artroscopio son esenciales para poder
visualizar todos los sectores posibles de una articulación; pequeñas diferencias de tan
sólo milímetros pueden dificultar la visión y los movimientos que deben realizarse con el
artroscopio, por lo que deben ser tomados en cuenta los reparos anatómicos
marcándolos en la piel, para que en el momento de incidir la piel con el bisturí sea el
lugar exacto y evitar de esta manera perder tiempo en pasos convencionales, forzando
la óptica con la posibilidad del deterioro de esta o lesionando tejidos.
21
3.3.6 Control Manual y Palpación
Los movimientos que se realizan cuando se introducen cánulas ópticas o instrumentos
deben ser precedidos por incisiones de piel que demarcan el trayecto a través de los
tejidos hasta la articulación. (17)
3.3.7 Clasificación de las Roturas Meniscales
La clasificación de los tipos de roturas meniscales observadas durante la artroscopia
diagnóstica de la rodilla resulta de vital importancia en la planificación de la reparación o
extirpación artroscópicas. Se ha encontrado una propuesta de clasificación según
O´Connor de la rotura meniscal.
a) Las roturas longitudinales: Suelen deberse a traumatismos sobre meniscos
básicamente normales.
b) Las roturas horizontales: Tienden a ser más frecuentes en ancianos, produciéndose
un plano de separación horizontal debido a fuerzas de cizallamiento, que dividen las
superficies superior e inferior del menisco.
c) Las roturas oblicuas: Son roturas de espesor total que discurren en dirección oblicua
desde el borde interno del menisco hasta el cuerpo de dicha estructura.
d) Las roturas radiales: Al igual que las roturas oblicuas, tienen orientación vertical y se
extienden desde el borde interno del menisco hacia su periferia.
e) Entre las posibles variantes: Se incluyen las roturas en colgajo, las roturas complejas
y las roturas meniscales degenerativas.
22
3.3.8 Tipos de Escisiones Meniscales
Se dividió las escisiones meniscales en tres grupos, según la cantidad de extirpación de
tejido meniscal necesaria.
 Meniscectomía parcial: Sólo se extirpan los fragmentos meniscales libres e
inestables.
 Meniscectomía subtotal: El tipo y extensión de la rotura requieren la extirpación de
parte del borde periférico del menisco. Estas extirpaciones suelen realizarse
fundamentalmente en caso de roturas complejas o degenerativas del cuerno
posterior de cualquiera de los dos meniscos.
 Meniscectomía total: Se precisa la extirpación total del menisco.
3.3.9 Principios Generales
La meniscectomía parcial resulta preferible siempre a la meniscectomía subtotal o total.
La conservación de un borde periférico intacto y equilibrado de tejido meniscal
contribuye a la estabilidad de la articulación y protege las superficies articulares gracias
a su comportamiento durante el apoyo en carga y reduce la estabilidad de la
articulación, especialmente si ya existe relajación de los ligamentos. (18)
3.3.10 Indicaciones en Padecimientos Agudos y Crónicos Según su Localización
En las lesiones de meniscos las indicaciones son: Rupturas meniscales traumáticas
patológicas, degenerativas, por inestabilidad, desprendimientos meniscales, bloqueos
articulares, meniscos discoideos sintomáticos, evaluación de meniscectomías.
23
3.3.11 Ventajas de la Artroscopía
La cirugía artroscópica puede realizarse a cualquier edad con anestesia general o local.
Permite la exploración de toda la articulación. Puede efectuarse en forma ambulatoria o
que el paciente quede internado en un hospital en períodos cortos en un promedio de
24 horas.
La rehabilitación es inmediata con reanudación a corto tiempo de las tareas habituales,
deportivas o laborales. Al proceder con pequeñas incisiones (3mm) no deja cicatrices,
por lo que es una cirugía estética. (17)
24
IV. ANTECEDENTES
Debido a la importancia del tema algunos autores dan a conocer lo siguiente, Un
estudio prospectivo que se llevó a cabo con una muestra aleatoria de 15 adultos
voluntarios sanos (8 hombres y 7 mujeres) de edad media 27,8 años±6,8 años de
desviación estándar (rango de 21-33 años), informados del procedimiento a aplicar y
objeto del trabajo. El músculo explorado fue el cuádriceps femoral derecho.
Posteriormente se realizó una medición de fuerza muscular. Se utilizó corriente
bidireccional de baja frecuencia de impulso bifásico mediante dos canales, cada uno
con un par de electrodos mantenidos en posición constante toda la exploración. Los
resultados determinaron que hubo un aumento significativo de la fuerza inducida de un
nivel perceptivo a otro en todas las corrientes bifásicas (P<0,001) con un incremento
medio y desviación estándar de 7,4±4,4% FMV (rango: 30-2% FMV). (19)
Seguidamente.
Diversos estudios indicaron que la electroestimulación mantiene y aumenta la
circunferencia y fuerza del cuádriceps, además de prevenir la atrofia muscular e
incrementar la resistencia y capacidad de trabajo de este músculo.
Es necesario
destacar que pese a la efectividad de la electroestimulación como método de
fortalecimiento muscular del cuádriceps, aún existe controversia en cuanto a la
combinación de este método con otros de fortalecimiento; no obstante, la mayoría de la
literatura recomienda alternar el programa de electroestimulación con ejercicios de
contracción voluntaria para lograr mayores ganancias de fuerza a nivel del cuádriceps.
Las corrientes y parámetros de electroestimulación más efectivos fueron aquellos que
produjeron la mayor contracción muscular con la menor fatiga y molestia posible. (20)
En cuanto a la variable de cinesiterapia, Se realizó un estudio que se llevó a cabo en la
Unidad de Medicina Física y Rehabilitación y la Unidad de Traumatología del
I.A.H.U.L.A de la ciudad de Mérida durante el periodo de enero 2009 a julio 2010, en
una muestra de 32 pacientes entre 15 y 65 años, bajo consentimiento informado, que
acudieron al Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, entre enero 2009 y julio 2010,
25
quienes tenían el diagnóstico clínico y imagenológico de lesión de menisco y en
preoperatorio de meniscectomía parcial artroscópica, con el objetivo de determinar la
efectividad del tratamiento rehabilitador y el ejercicio isocinético aplicado después de
realizar meniscectomía parcial artroscópica en pacientes que acudan a la Unidad de
Medicina Física y Rehabilitación del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los
Andes (I.A.H.U.L.A) en Mérida, Venezuela. Se evaluó la amplitud del movimiento
articular antes y después de realizar meniscectomía parcial artroscópica, corroborado
con el diagnóstico imagenológico, a través de resonancia magnética computarizada de
la rodilla y rayos X de la misma, además se valoró la movilidad articular (flexión –
extensión), palpación ósea (normal – doloroso), fuerza muscular (0 – 5), pruebas de
exploración de meniscos (Apley – McMurray – Hiperflexión del menisco). Se observó
que la lesión es más frecuente en individuos del sexo masculino (n = 19; 59,4%), y el
lado que presentó mayor frecuencia de lesión es el menisco interno (n = 15; 46.9%). En
el grupo de mujeres el lado más lesionado también es el interno (n = 6; 46.2%). El lado
de la lesión y el sexo del lesionado no muestran relación de dependencia.
Los resultados entre la evaluación preoperatoria y la realizada posterior a la
intervención el paciente disminuyó significativamente el grado de flexión, lo cual se
muestró igual bajo ambos tratamientos.
La extensión inicial de los pacientes en estudio fue mejor para los pacientes sometidos
a terapias con el uso de ejercicio isocinético. En general, el incremento del diámetro del
cuádriceps es de 1cm y el cambio es significativo según el test de comparaciones
múltiples de Bonfferroni en el nivel de significación 0.05. (21)
Otro estudio en relación al tema en el cual incluyeron 20 pacientes de ambos sexos,
con un rango de edad entre 18 y 50 años, post operados de Artroscopia de etiología
postraumática y previamente sanos, que acudieron a la Unidad de Medicina Física y
Rehabilitación del Hospital Central Militar (HCM). El grupo 1 de pacientes, estuvo
integrado por nueve individuos (el décimo paciente abandonó el estudio) 4 mujeres y 5
hombres. El grupo, estuvo conformado por diez pacientes, cinco mujeres y cinco
26
hombres, sin encontrarse diferencia significativa entre ambos grupos. La edad media de
los pacientes del Grupo 1 fue de 35.3 años ± 12.1 DE (intervalo, 18 a 50), asimismo, las
edades de los pacientes del grupo 2, oscilaron entre los 22 y los 50 años (edad media
38.0 años ± 9.7 DE) (p > 0.05). En el grupo 1 se encontró que el 33.3% de los casos
tuvieron una FM de dos y 66.6% de tres. En el grupo 2, 20% de los pacientes tuvieron
una FM de dos y el 80% de tres.
En relación con los arcos de movilidad tanto en flexión como en extensión se logró
apreciar un incremento progresivo en ambos grupos, siendo más importante en el grupo
2, diferencia que se tornó estadísticamente significativa. (22)
Mientras que, para evaluar el efecto de la fisioterapia después de la meniscectomía
artroscópica parcial, se realizó un estudio prospectivo, aleatorizado. Este estudio piloto
se llevó a cabo entre octubre de 1996 junio de 1997. El grupo de control recibió el
tratamiento estándar, que consiste en asesoramiento verbal y escrito y ejercicios. Se
realizó ejercicios de acuerdo a un protocolo dinámico bajo la supervisión de un
fisioterapeuta. Durante nueve sesiones de tratamiento se les dio de 30 min cada uno.
Veinte pacientes, que fueron sometidos a meniscectomía artroscópica sin ninguna otra
patología de la rodilla, se asignaron al azar en dos grupos de diez pacientes cada uno.
Se midió, la escala de dolor VAS, los puntajes Tegner y Lysholm. La recuperación y la
satisfacción con el tratamiento también fueron evaluadas. El análisis estadístico se
realizó con la t de Student prueba. El grupo que recibió fisioterapia mostró resultados
significativamente mejores que el grupo control. Además, las mediciones mostraron
progresión clara a favor del grupo de fisioterapia. En conclusión, el ejercicio bajo la
supervisión de un fisioterapeuta conducido a alta satisfacción del paciente y una buena
rehabilitación funcional después de la meniscectomía artroscópica parcial. (23)
En relación a la variable artroscopía, se realizó un estudio prospectivo, transversal,
descriptivo y comparativo en un periodo comprendido del 01 de enero al 31 julio del
2007. En el que se incluyeron 20 pacientes, que presentaron los siguientes criterios de
inclusión: Dolor de rodilla postraumático que sugiera patología meniscal, que no
27
mejoraba con tratamiento médico y rehabilitación por lo menos de 3 semanas; y que
aceptaran manejo quirúrgico artroscópico. Posteriormente se les realizó procedimiento
quirúrgico artroscópico, para corroborar el diagnóstico. Se reportaron todas aquellas
lesiones que se encontraron asociadas a la patología meniscal de los pacientes.
Se evaluaron 21 rodillas en 20 pacientes con antecedente traumático, en el cual
predominó el sexo masculino con 13 casos (65 %) y 7 casos del sexo femenino. El
promedio de edad en los pacientes fue: 32.4 ± 11.9 años, con un rango de 16 a 60 años
de edad. Hombres (35.7 ± 13.3 años), Mujeres (26 ± 5.19 años). El mecanismo de
lesión más frecuente fue de tipo deportivo (70%). En la función global de la rodilla, por
medio de la escala de Lysholm; se obtuvieron puntuaciones en 11 rodillas con una
función mala (43%), 5 rodillas con función buena, 3 rodillas con función regular y 2
rodillas con puntuación excelente.
El menisco más afectado fue el externo (43%). La artroscopia es un método que
permite un diagnóstico más apropiado de la lesión meniscal y simultáneamente, como
instrumento terapéutico, se puede aplicar ambulatoriamente con una recuperación y
una incorporación a la vida diaria activa temprana. (24)
También se realizó otro estudio descriptivo, retrospectivo, de las artroscopías de rodilla
realizadas de manera ambulatoria entre enero de 2010 y septiembre de 2012, periodo
en que se realizaron 727 artroscopias de rodilla de este tipo, con fines terapéuticos. El
70,4 % (n=188) de las artroscopias se realizaron en hombres, el grupo etáreo estuvo
comprendido por pacientes de 5 a 85 años, con una media de 41,81, mediana de 41 y
desviación estándar de 13,49. La variable edad tuvo una distribución bimodal: 41 y 32
años. El 96,6% (n=258) de los pacientes, manifestó dolor con síntomas más frecuentes
antes de ser programado para artroscopia. La rodilla afectada con mayor frecuencia fue
la izquierda 50,9% (n=16). En el 62,2% (n=166). El 89,9% (n=240) de los pacientes
sometidos a artroscopia presentaron evolución favorable. El 5,2% (n=14) de los casos
revisados presento algún tipo de complicación. Las lesiones meniscales fueron el
hallazgo más frecuente. Las cirugías artroscópicas de rodilla son un procedimiento
28
mínimamente invasivo con amplio rango de seguridad, según la casuística revisada.
(25)
Otro estudio de 362 meniscectomías artroscópicas mediales y 109 meniscectomías
artroscópicas laterales, con un seguimiento promedio de 10 años, encontraron que el
95% de los pacientes estuvo muy satisfecho o satisfecho después de una
meniscectomía medial y 95,5% en la meniscectomía lateral. Los cambios radiográficos
después de la meniscectomía medial y lateral fueron 21,5% y 37,5% respectivamente. .
Muchos estudios de meniscectomía parcial artroscópica han reportado el 80% a 90%
de resultados clínicos satisfactorios, solamente por un corto tiempo (menores de dos
años). El retorno de la función articular y la disminución del dolor fueron los criterios de
evolución del paciente. Desde el surgimiento de la cirugía artroscópica en 1970, se ha
estudiado el rol de la artroscopia en el diagnóstico y tratamiento en la enfermedad
degenerativa de la rodilla. El objetivo de esta técnica quirúrgica es la eliminación o
disminución del dolor y mejorar la función articular. (26)
Asimismo se efectuó otro estudio descriptivo, que se realizó en el servicio de Ortopedia
y Traumatología del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Los pacientes
seleccionados fueron todos los pacientes operados de meniscectomía parcial
artroscópica. Desde el año 2002 al año 2008 se realizaron 205 cirugías. La cirugía
artroscópica de rodilla es 6,7% anual, el promedio de edad, 41,9 años (17-77 años) y es
más común en hombres (p = 0,005). La patología meniscal en la mujer fue más común
después de la tercera década de la vida. En el hombre se encontró dos picos de
incidencia de 26 años a 37 años y de 42 años a 56 años. El mecanismo de lesión más
frecuente fue el traumático (88,1%), por evento deportivo en 42,37%. Muchos estudios
de meniscectomía parcial artroscópica han reportado el 80% a 90% de resultados
clínicos satisfactorios, solamente por un corto tiempo (menores de dos años). El retorno
de la función articular y la disminución del dolor fueron los criterios de evolución del
paciente. (27)
29
Y, en el acta ortopédica mexicana informan que se evaluó retrospectivamente a un
grupo de pacientes sometidos a la reparación artroscópica de una lesión meniscal
crónica, que contaran con seguimiento post operatorio mayor a 6 meses. Los pacientes
fueron evaluados mediante exploración física dirigida a identificar patología meniscal
persistente, utilizando las escalas: IKDC, Lysholm y Tegner, así como resonancia
magnética de control. Resultados: Se repararon 27 meniscos en 25 pacientes. Había 21
pacientes masculinos y 4 femeninos con edad promedio de 29.6 ± 8.2 años (20-45). En
21 pacientes encontramos mejoría significativa en todas las escalas con respecto a la
evaluación preoperatoria. Se obtuvo 85% de éxito en la reparación de lesiones
meniscales crónicas, es viable realizar una reparación meniscal en pacientes con
lesiones crónicas, siempre y cuando se realice con técnica quirúrgica adecuada y se
sometan a un protocolo de rehabilitación cuidadoso. (28)
30
V. OBJETIVOS
5.1 General
Verificar los resultados del tratamiento de estimulación eléctrica muscular y
cinesiterapia en paciente post operados por
artroscopia de meniscos en etapa
intrahospitalaria comparado con pacientes post operados por artroscopia de meniscos
que no recibieron tratamiento.
5.2
Específicos
1. Realizar una evaluación específica para establecer un protocolo de tratamiento
efectivo para mejorar la funcionalidad de la rodilla en el post operatorio de artroscopia
de meniscos.
2. Investigar si existe diferencia significativa en la aplicación de estimulación eléctrica
muscular (EMS) y cinesiterapia en la intervención de fuerza muscular y amplitud
articular en el paciente post-operado de artroscopia.
3. Comparar ambos grupos con respecto al tratamiento fisioterapéutico para comprobar
cuál de los dos obtuvo mejores resultados.
4. Anticipar el proceso de rehabilitación fisioterapéutica del paciente que se encuentra
en la etapa intrahospitalaria.
31
VI. JUSTIFICACIÓN
La persona que sufre una lesión de meniscos padece de dolor, bloqueo de la
articulación de la rodilla, pérdida de fuerza en la musculatura del muslo, inflamación e
inestabilidad; esto provoca pérdida de la funcionalidad de la rodilla y dificultad para la
deambulación, como consecuencia la persona no puede o tiene inconvenientes para
realizar sus actividades de la vida diaria.
Seguidamente el paciente que es programado para una intervención quirúrgica
artroscópica de meniscos durante la etapa intrahospitalaria, no recibe un tratamiento de
rehabilitación fisioterapéutica, esto ocasiona que aumente la debilidad muscular y
formación de adherencias articulares; conllevando a una atrofia de cuádriceps y
contractura articular; observando esto, se realiza un estudio experimental con un
protocolo de tratamiento basado en la aplicación de estimulación eléctrica muscular y
cinesiterapia para verificar si existe mejoría en el aumento de fuerza muscular y arco de
movimiento de la articulación de la rodilla y así brindarle al paciente una recuperación
más rápida durante su etapa hospitalaria.
32
VII. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
7.1 Tipo de Estudio
El diseño de la investigación es experimental:
La investigación experimental se presenta mediante la manipulación de una variable
experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de
describir de qué modo o por qué causa se produce una situación o acontecimiento
particular. (29)
7.2 Sujetos de Estudio o Unidad de Análisis
Para obtener el tamaño de la población se realizó la recolección de datos, durante un
término de 6 meses en el departamento de traumatología del Hospital Regional de
Occidente San Juan de Dios por medio de registros establecidos, dando como
resultado un total de 66 pacientes post operados de artroscopia de meniscos.
7.3 Contextualización Geográfica y Temporal
 Delimitación de la población de estudio:
Se trabajó con pacientes que se hayan sometido a una cirugía artroscópica de
meniscos y que se encuentren ingresados en el departamento de traumatología del
hospital Regional de Occidente San Juan de Dios.
 Delimitación geográfica:
El estudio se realizó en el área de traumatología del Hospital San Juan de Dios de
Quetzaltenango que recibe pacientes de la región sur occidente del país que
comprende los departamentos de Quetzaltenango, Retalhuleu, Sololá, San Marcos,
Suchitepéquez y Totonicapán. Se atendieron a los pacientes que residen en los lugares
descritos anteriormente.
33
 Delimitación temporal:
El estudio de trabajo de campo inició en enero del 2013 y finalizó en septiembre del
2013 seguidamente se elaboró el análisis estadístico para la comprobación de los datos
obtenidos en el trabajo de campo entre los dos grupos que recibieron estimulación
eléctrica muscular y cinesiterapia de septiembre del 2013 a enero del 2014.
7.4 Definición de Hipótesis
H1: Existe diferencia cuando se compara la amplitud articular y la fuerza muscular de
los pacientes post operados por artroscopia de meniscos en etapa intrahospitalaria que
recibieron un protocolo de tratamiento con estimulación eléctrica muscular y
cinesiterapia con los pacientes que no recibieron tratamiento.
H0: No existe diferencia cuando se compara la amplitud articular y la fuerza muscular
de los pacientes post operados por artroscopia de meniscos en etapa intrahospitalaria
que recibieron un protocolo de tratamiento con estimulación eléctrica muscular y
cinesiterapia con los pacientes que no recibieron tratamiento.
7.5 Definición de Variables
 Variables independientes:
a) Estimulación eléctrica muscular,
b) Cinesiterapia.
 Variables dependientes:
a) Cirugía artroscópica de meniscos.
 Indicadores de las variables:
a) Fuerza muscular,
b) Amplitud Articular.
34
 Definición conceptual:
a) Estimulación eléctrica muscular:
La estimulación muscular con corrientes eléctricas es un procedimiento de
electroterapia consistente en excitar la fibra muscular o un punto motor, mediante una
corriente eléctrica, para que se estimule la placa motora muscular y provoque la
contracción del músculo de forma fisiológica. (1)
b) Cinesiterapia:
La cinesiterapia es una especialidad dentro de la fisioterapia que emplea el movimiento
como agente físico. La cinesiterapia tiene como objetivo principal intentar combatir
todos los efectos negativos de la falta de movimiento en la estructura muscular,
articular, circulatoria, dérmica y ósea. (6)
c) Cirugía artroscópica de meniscos:
Es un procedimiento quirúrgico por medio del cual, dilatando la cavidad con líquido y a
través de pequeñas incisiones, valiéndose de un dispositivo óptico y un método de
iluminación, pueden visualizarse y tratarse diversas estructuras, en este caso los
meniscos. (10)
 Definición operacional:
a) Estimulación eléctrica muscular:
Es una técnica de la electroterapia que utiliza la corriente eléctrica para provocar una
contracción muscular mediante un aparato llamado estimulación eléctrica muscular
(EMS) que ayuda a prevenir la atrofia, entrena y trata los músculos.
b) Cinesiterapia:
Es la parte de la medicina física que utiliza el movimiento como tratamiento. Actúa a
tres niveles: preventivo, paliativo y curativo. El preventivo va encaminado a mantener el
potencial de extensibilidad de las estructuras musculotendinosas y capsuloarticulares;
el paliativo intenta atenuar los efectos de la enfermedad; y el curativo tiene como
finalidad recuperar la movilidad articular, disminuir la atrofia y la potencia muscular.
35
c) Cirugía artroscópica de meniscos:
Es una intervención en la que se introduce una microcámara de fibra óptica en la
articulación de la rodilla, permitiendo al cirujano ortopédico observar las estructuras
internas de la articulación y valorar el estado de los meniscos. Puede estar indicada
para extirpar la parte desgarrada del menisco o bien para repararla.
 Indicadores de variables:
a) Fuerza muscular:
La fuerza muscular se contempla como una capacidad física, la cual involucra para su
ejecución no sólo los componentes óseos y musculares, sino al sistema nervioso, que
tiene como fin preparar las estructuras encargadas de participar en la ejecución del acto
motor. (30)
Se medirá la fuerza muscular de la flexión y la extensión de rodilla de los músculos
cuádriceps e isquiotibiales en la escala de Daniels. Se realizará una evaluación inicial,
una intermedia y una final. El grado 5 será la fuerza muscular normal, el grado 4 será la
fuerza muscular buena, el grado 3 será la fuerza muscular aceptable, el grado 2 será la
fuerza muscular deficiente y el grado 1 será el vestigio.
b) Amplitud articular:
Medida del arco que representa el grado máximo de libertad de una articulación. (31)
Se medirá la amplitud articular de la flexión y la extensión de la articulación de la rodilla
utilizando un goniómetro donde 120 será la amplitud normal para la flexión y 0 será la
amplitud mínima para la flexión. Para la extensión 0 será la amplitud normal de la
articulación de la rodilla.
36
VIII. MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS
8.1 Selección de los Sujetos de Estudio
 Criterios de inclusión:
Pacientes que se hayan sometido a una cirugía artroscópica de meniscos entre 18-73
años, que estén internos en el área de traumatología del Hospital Regional de
Occidente San Juan de Dios.
 Criterios de exclusión:
Pacientes con material de osteosíntesis en muslo y rodilla.
Pacientes que padezcan de enfermedades dermatológicas en el área a tratar.
 Cálculos estadísticos de las muestras:
Selección de la muestra:
Conociendo el tamaño de la población, se seleccionó el tipo de muestreo aleatorio
simple, con un nivel de confianza del 95% y un error muestral del 5%.
Lohr (2000), establece la fórmula siguiente para estimar el tamaño de la muestra.
n
N
(4)(e) ( N  1)
2
 
Z 
 
 2
2
1
N = población
= 1.96 estimador insesgado para el intervalo de confianza.
e = error muestral del 5%
n
N
(4)(e) ( N  1)
2
 
Z 
 
 2
2

1
N
(4)(0.05) ( N  1)
2
1.962

1
66
 50
1.32
37
Se obtuvo una muestra de 50 pacientes por conveniencia, tomando dos grupos, uno
experimental de 25 pacientes a quienes se les aplicó estimulación eléctrica muscular y
cinesiterapia y otro grupo control de 25 sujetos a quienes no se les aplicó la terapia
pero se les dio instrucción para realizar ejercicios en casa e iniciar tratamiento de
fisioterapia.
8.2 Recolección de Datos
La recolección de datos se hizo por medio de evaluaciones durante la etapa
intrahospitalaria de 3 días del paciente con 2 fisioterapias diarias en el departamento de
traumatología del Hospital Regional de Occidente San Juan de Dios.
 Elaboración y descripción de los instrumentos de recolección de datos:
Para alcanzar los objetivos de investigación, se realizó una evaluación de chequeo
muscular para medir la fuerza de 1 a 5 en la escala de Daniels de los músculos
cuádriceps e isquiotibiales, además se evaluó con goniómetro la amplitud articular de la
flexión y extensión de rodilla. Los datos se anotaron en la correspondiente hoja de
evaluación de cada uno de los 50 pacientes.
 Validación de instrumentos:
Para validar los instrumentos se realizó una evaluación inicial en el primer día, una
intermedia durante el segundo día y una evaluación final el tercer día antes de que el
paciente saliera del hospital. Los resultados se compararon entre cada evaluación para
obtener un análisis estadístico y verificar la diferencia entre los dos grupos de pacientes
operados de artroscopia de meniscos; el grupo al que se le realizó estimulación
eléctrica muscular y cinesiterapia y el grupo control.
8.2.1 Descripción del Procedimiento
Se inició con la anotación de datos generales del paciente que incluían la edad y sexo
entre otros, indispensable para los criterios de exclusión e inclusión de los pacientes y
38
para verificar la frecuencia de género que se presentaban con este padecimiento; de
igual manera se le preguntó si tenía material de osteosíntesis y se observó el estado de
la piel para la aplicación de la estimulación eléctrica muscular.
A los pacientes que recibieron el tratamiento, se les realizó una evaluación inicial,
intermedia y final y se les entregó desde el primer día un trifoliar de ejercicios
previamente
explicados para
que
realizaran
los mismos durante
el tiempo
intrahospitalario de tres días y le dieran continuidad en casa. A los pacientes del grupo
control también se les efectuó la evaluación inicial, intermedia y final; se les entregó el
trifoliar con los ejercicios previamente explicados después de la evaluación final y se les
recomendó que realizaran los ejercicios en casa.
 Evaluación de fuerza muscular:
Se retiró el vendaje del paciente para que no afecte el resultado:
Para evaluar los cuádriceps en grado 1 se colocó al paciente en decúbito supino y
se le palpo la contracción a través del tendón. Para grado 2 se posicionó al paciente
en decúbito lateral con la pierna más baja en ligera flexión y la pierna a evaluar
hacia arriba, la rodilla en aproximadamente 90° de flexión y cadera en extensión
completa. Luego se le sostuvo la pierna con una mano debajo de la rodilla y la otra
sosteniéndole el maléolo interno y se le pidió al paciente que extienda. Para el
grado 3 se le pidió al paciente estar sentado con las piernas colgando y se le pidió
que extendiera la pierna. Una mano sirvió de estabilizadora puesta por encima de la
rodilla.
Para evaluar los isquiotibiales en grado 1 se le pidió al paciente que se posicionará
en decúbito prono con la rodilla en flexión parcial se le sostuvo el tobillo y se le
palparon los tendones poplíteo medial y lateral por encima de la rodilla.
Para el grado 2 se posicionó al paciente en decúbito lateral con la pierna más baja
en ligera flexión y la pierna a evaluar hacia arriba, la rodilla y cadera en extensión.
Luego se le
sostuvo la pierna con una mano debajo de la rodilla y la otra
39
sosteniéndole el maléolo interno y se le pidió al paciente que flexione. Para el grado
3 se le pidió al paciente se colocara en decúbito prono y se le pidió que flexionara la
pierna. Una mano sirvió de estabilizadora sobre la musculatura poplítea.
El grado 4 y 5 no se evaluó debido a que el paciente no alcanza ese grado de fuerza
en una etapa intrahospitalaria corta.
 Evaluación de amplitud articular:
Para la flexión se le indicó al paciente que se posicionara en decúbito prono con el
pie por fuera de la camilla, se le colocó el goniómetro a nivel de la articulación de la
rodilla, el brazo fijo alineado al trocánter mayor o línea longitudinal del muslo y el
brazo móvil alineado al maléolo externo luego se le pidió al paciente que flexionara
la pierna.
Para la extensión se le indicó al paciente que se posicionara en decúbito supino con
la pierna en flexión, se colocó el goniómetro a nivel de la articulación de la rodilla, el
brazo fijo alineado al trocánter mayor o línea longitudinal del muslo y el brazo móvil
alineado al maléolo externo luego se le pidió al paciente que extendiera la pierna.
Para los pacientes con fuerza muscular grado 2 se les midió en decúbito lateral.
 Aplicación de estimulación eléctrica muscular (EMS):
Se realizó desde el primer día intrahospitalario. Para trabajar con los cuádriceps el
paciente tenía que estar en decúbito supino y para los isquiotibiales se posicionó al
paciente en decúbito prono. La colocación de los electrodos se hizo de forma
longitudinal en relación a las fibras musculares, se utilizó corriente bifásica pulsada,
frecuencia de 70 - 120 Hz, rango de 200 µs, tiempo 15 min, la relación de
estímulo/reposo fue 10s de estímulo y 50s de reposo, la intensidad dependió de la
tolerancia del paciente.
40
 Ejercicios isométricos:
Se posicionó al paciente en decúbito supino y se le indicaron 1, 2, 3, 5 y 6 ejercicios
del trifoliar durante el primer día, se le dejaron 3 series de 10 repeticiones y a partir
del segundo día se le fueron agregando los demás ejercicios del trifoliar de acuerdo
a la evolución del paciente.
 Cinesiterapia pasiva:
Se inició el primer día intrahospitalario. Se posicionó al paciente en decúbito prono y
se le ayudó a la flexión de la rodilla, también se le enseñó a flexionar con ayuda de
la otra pierna.
 Cinesiterapia activa:
Se realizó a partir del segundo día intrahospitalario, se posicionó al paciente en
decúbito prono y se le dio instrucción de flexionar la pierna, de igual manera se le
indicó que flexionara la pierna en decúbito supino.
41
IX. PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS
9.1 Descripción del Proceso de Digitación
Se le realizó a cada sujeto post-operado de artroscopia de meniscos en etapa
intrahospitalaria una evaluación inicial, intermedia y final; se elaboró la estadística de
manera manual y luego se digitaron los datos en el programa de Microsoft office Excel
y se verificó los resultados.
9.2 Plan de Análisis de Datos
Después de haber recolectado los datos de las evaluaciones inicial, intermedia y final,
se hizo un análisis de diferencia de medias de los resultados de la evaluación inicial intermedia; intermedia - final e inicial – final a ambos grupos: el grupo al que se le
realizó la fisioterapia y al grupo control y de los resultados finales se elaboró un análisis
de varianza.
9.3 Métodos Estadísticos
Las fórmulas fueron digitalizadas en Microsoft office Excel 2010
42
X. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS
Se realizó el trabajo de campo en el Hospital Nacional de Occidente San Juan de Dios
con una muestra de 50 pacientes intrahospitalarios post operados por artroscopia de
meniscos, de estos 25 pacientes a los que se les aplicó el tratamiento de estimulación
eléctrica y cinesiterapia y 25 pacientes que conformaron el grupo control.
Se
obtuvieron los siguientes resultados.
Sexo de los pacientes que recibieron tratamiento
Gráfica No. 1
Fuente: Investigación de campo 2013
Interpretación: La gráfica No. 1 presenta el sexo de los pacientes que recibieron
tratamiento, con el 28% de pacientes del sexo femenino y el 72% de pacientes del
sexo masculino.
43
Sexo de los pacientes del grupo control
Gráfica No. 2
Fuente: Investigación de campo 2013
Interpretación: La gráfica No. 2 presenta el sexo de los pacientes del grupo control,
con 32% pacientes del sexo femenino y 68% pacientes del sexo masculino, los datos
fueron recolectados al momento de realizar las evaluaciones de los pacientes.
Edad de los pacientes que recibieron tratamiento
Gráfica No. 3
Fuente: Investigación de campo 2013
Interpretación: La gráfica No. 3 presenta la edad de los pacientes que recibieron
tratamiento, los pacientes de 18 a 25 años completaron un 28%, los de 26 a 33 años un
24%, los de 34 a 41 años un 16%, 42 a 49 años formando un 12% de la población, los
pacientes de 50 a 57 años conformaron un 8% y de 58 a 65 años el 12%.
44
Edad de los pacientes del grupo control
Gráfica No. 4
Fuente: Investigación de campo 2013
Interpretación: La gráfica No. 4 presenta la edad de los pacientes del grupo control, los
pacientes de 18 a 25 años completaron un 28%, los de 26 a 33 años un 20%, los de 34
a 41 años un 12%, 42 a 49 años formando un 20% de la población, los pacientes de 50
a 57 años conformaron 8% de 58 a 65 años un 4% y de 66 a 73 años el 8%.
45
Resultados de evaluación de fuerza muscular entre fase inicial y final en
pacientes que recibieron estimulación eléctrica y cinesiterapia
Presentación de resultados
Efectividad
σ
│t
│
g.l
T
de la
S3
S1
X1
σ X1
X3
dif
σ X3
terapia
1.84 2.44
0.37 0.50 0.07
0.10
0.13 4.76
48
2.011 4.76 ≥ 2.011
Interpretación: Al ser la t de Student obtenida en la fórmula mayor o igual a la T de
Fisher obtenida en la tabla, estadísticamente es efectiva la terapia, rechazando la
hipótesis nula Ho y aceptando la hipótesis alterna H1.
Evaluación de la fuerza muscular en pacientes que recibieron estimulación
eléctrica y cinesiterapia
Gráfica No. 5
%
%
%
%
%
%
%
%
%
Fuente: Investigación de campo 2013
Interpretación: En la evaluación inicial un 16% de los pacientes tenían fuerza muscular
grado 1, un 84% con fuerza muscular grado 2 y el 0% de pacientes presentaron fuerza
muscular grado 3; en la evaluación intermedia el 4% presentó fuerza muscular grado 1,
el 96% tenían fuerza muscular grado 2 y el 0% tenían fuerza muscular grado 3; y en la
evaluación final el 0% presentaron fuerza muscular grado 1, el 56% presentaron fuera
muscular grado 2 y el 44% presentaron fuerza muscular grado 3.
46
Resultados de evaluación de fuerza muscular entre fase inicial y final del grupo
control
Presentación de resultados
X1
X3
1.60 1.92
S1
S3
σ X1
0.49 0.27 0.10
σ X3
0.06
σdif
│t │
g.l
0.11 2.80
48
T
Efectividad
de la
terapia
2.011 2.80 ≥ 2.011
Interpretación: Al ser la t de Student obtenida en la fórmula mayor o igual a la T de
Fisher obtenida en la tabla, estadísticamente es efectiva la terapia pero no es
significativa, rechazando la hipótesis nula Ho y aceptando la hipótesis alterna H1.
47
Evaluación de la fuerza muscular del grupo control
Gráfica No. 6
%
%
%
%
%
%
%
%
%
Fuente: Investigación de campo 2013
Interpretación: En la evaluación inicial un 40% de los pacientes tenían fuerza muscular
grado 1, un 60% con fuerza muscular grado 2 y el 0% de pacientes presentaron fuerza
muscular grado 3; en la evaluación intermedia el 16% presentó fuerza muscular grado
1, el 84% tenían fuerza muscular grado 2 y el 0% tenían fuerza muscular grado 3; y en
la evaluación final el 8% presentaron fuerza muscular grado 1, el 92% presentaron
fuera muscular grado 2 y el 0% presentaron fuerza muscular grado 3.
48
Resultados de evaluación de amplitud articular entre fase inicial y final en
pacientes que recibieron estimulación eléctrica y cinesiterapia
Presentación de resultados
X1
X3
S1
S3
g.l
Efectividad
de la
terapia
24.20
91.60
14.40
26.14
48
11.06 ≥ 2.011
σ X1
σ X3
σdif
│t │
T
2.94
5.34
6.09
11.06
2.011
Interpretación: Al ser la t de Student obtenida en la fórmula mayor o igual a la T de
Fisher obtenida en la tabla, estadísticamente es efectiva la terapia, rechazando la
hipótesis nula Ho y aceptando la hipótesis alterna H1.
49
Evaluación de amplitud articular en pacientes que recibieron estimulación
eléctrica y cinesiterapia
Gráfica No. 7
%
%
%
%
%
%
%
%
%
%
%
%
Fuente: Investigación de campo 2013
Interpretación: En la evaluación inicial un 80% de los pacientes presentaron amplitud
articular entre los 0° y 30°, un 20% con amplitud articular entre los 31° y 60°; el 0% de
pacientes presentaban amplitud articular entre los 61° y 90° y el 0% de los pacientes
con amplitud articular entre 91° y 120°; en la evaluación intermedia 20% de los
pacientes presentaban amplitud articular entre los 0° y 30°, un 56% con amplitud
articular entre los 31° y 60°; el 24% de pacientes presentaban amplitud articular entre
los 61° y 90° y el 0% de los pacientes con amplitud articular entre 91° y 120°; y en la
evaluación final el 0% de los pacientes presentaron amplitud articular entre los 0° y 30°,
un 24% con amplitud articular entre los 31° y 60°; el 32% de pacientes presentaron
amplitud articular entre los 61° y 90° y el 44% de los pacientes con amplitud articular
entre 91° y 120°.
50
Resultados de evaluación de amplitud articular entre la fase inicial y final del
grupo control
Presentación de resultados
g.l
Efectividad
de la
terapia
3.42 ≥ 2.011
X1
X3
S1
S3
25.00
41.20
14.63
18.02
48
σ X1
σ X3
σdif
│t │
T
2.99
3.68
4.74
3.42
2.011
Interpretación: Al ser la t de Student obtenida en la fórmula mayor o igual a la T de
Fisher obtenida en la tabla, estadísticamente es efectiva la terapia pero no significativa,
rechazando la hipótesis nula Ho y aceptando la hipótesis alterna H1.
51
Evaluación de amplitud articular en pacientes del grupo control
Gráfica No. 8
%
%
%
%
%
%
%
%
%
%
%
%
Fuente: Investigación de campo 2013
Interpretación: En la evaluación inicial un 72% de los pacientes presentaron amplitud
articular entre los 0° y 30°, un 28% con amplitud articular entre los 31° y 60°; el 0% de
pacientes presentaban amplitud articular entre los 61° y 90° y el 0% de los pacientes
con amplitud articular entre 91° y 120°; en la evaluación intermedia 52% de los
pacientes presentaron amplitud articular entre los 0° y 30°, un 44% con amplitud
articular entre los 31° y 60°; el 4% de pacientes presentaron amplitud articular entre los
61° y 90° y el 0% de los pacientes con amplitud articular entre 91° y 120°; y en la
evaluación final el 28% de los pacientes presentaban amplitud articular entre los 0° y
30°, un 68% con amplitud articular entre los 31° y 60°; el 4% de pacientes presentaron
amplitud articular entre los 61° y 90° y el 0% de los pacientes con amplitud articular
entre 91° y 120°.
52
Análisis de varianza de fuerza muscular
Decisión estadística: Como la F obtenida en la fórmula 20.28 es mayor que la F
obtenida en la tabla se Snedecor de 0.462 con un grado de libertad del numerador 1 y
48 grados de libertad del denominador se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la
hipótesis nula.
Comparación de fuerza muscular entre los dos grupos
Gráfica No. 9
%
%
%
%
%
%
Fuente: Investigación de campo 2013
Interpretación: En la evaluación final de fuerza muscular de los pacientes que
recibieron estimulación eléctrica y cinesiterapia un 0% de los pacientes tenían fuerza
muscular grado 1, un 56% con fuerza muscular grado 2 y el 44% de pacientes
presentaron fuerza muscular grado 3; en la evaluación final del grupo control el 8%
presentaron fuerza muscular grado 1, el 92% tenían fuerza muscular grado 2 y el 0%
tenían fuerza muscular grado 3.
53
Análisis de varianza de amplitud articular:
Decisión estadística: Como la F obtenida en la fórmula 60.48 es mayor que la F
obtenida en la tabla se Snedecor de 0.462 con un grado de libertad del numerador 1 y
48 grados de libertad del denominador se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la
hipótesis nula.
Comparación de amplitud articular entre los dos grupos
Gráfica No. 10
%
%
%
%
%
%
%
%
Fuente: Investigación de campo 2013
Interpretación: En la evaluación final de los pacientes que recibieron estimulación
eléctrica y cinesiterapia el 0% presentó amplitud articular entre los 0° y 30°, un 24% con
amplitud articular entre los 31° y 60°; el 32% de pacientes presentaron amplitud articular
entre los 61° y 90° y el 44% de los pacientes con amplitud articular entre 91° y 120°; en
la evaluación final del grupo control el 28% de los pacientes presentaron amplitud
articular entre los 0° y 30°, un 68% con amplitud articular entre los 31° y 60°; el 4% de
pacientes presentaron amplitud articular entre los 61° y 90° y el 0% de los pacientes
con amplitud articular entre 91° y 120°.
54
XI.
DISCUSIÓN DE RESULTADOS
En un estudio prospectivo que se llevó a cabo con una muestra aleatoria de 15 adultos
voluntarios sanos de edad media 27,8 años±6,8 años, informados del procedimiento a
aplicar y objeto del trabajo. El músculo explorado fue el cuádriceps femoral derecho.
Posteriormente se realizó una medición de fuerza muscular. Se utilizó corriente
bidireccional de baja frecuencia de impulso bifásico mediante dos canales. Los
resultados determinaron que hubo un aumento significativo de la fuerza (P<0,001) con
un incremento medio y desviación estándar de 7,4±4,4% FMV (rango: 30-2% FMV).
(19)
Lo anterior quedó demostrado en el trabajo de campo llevado a cabo en el Hospital
Regional de Occidente San Juan de Dios al aplicar estimulación eléctrica muscular a 25
pacientes post operados de artroscopia de meniscos para el aumento de la fuerza
muscular en el músculo cuádriceps y músculos isquiotibiales en la etapa
intrahospitalaria, pues estos pacientes no recibían tratamiento fisioterapéutico, lo que
dio como resultado un 56% de pacientes que aumentaron la fuerza en un grado 2 y un
44% de los pacientes que aumentaron la fuerza en grado 3; lo que conllevó a prevenir
la atrofia del cuádriceps y simultáneamente a completar la amplitud de movimiento para
la flexo-extensión en comparación del grupo control con 0% de aumento de fuerza
grado 3.
Considerando que el paciente que se encontraba en cama tenía contraindicado realizar
ejercicio en el que interviniera apoyo de la pierna, el aumento de la fuerza muscular con
el aparato EMS se dio sin provocar fatiga en la musculatura, esto facilitó que la
aplicación de la estimulación eléctrica muscular fuera confortable para el paciente.
En un estudio en el que se incluyeron 20 pacientes de ambos sexos, con un rango de
edad entre 18 y 50 años. En el grupo 1 se encontró que el 33.3% de los casos tuvieron
una FM de dos y 66.7% de tres. En el grupo 2, 20% de los pacientes tuvieron una FM
de dos y el 80% de tres. En relación con los arcos de movilidad tanto en flexión como
55
en extensión se logró apreciar un incremento progresivo en ambos grupos, siendo más
importante en el grupo 2, diferencia que se tornó estadísticamente significativa. (22)
Lo anterior quedó demostrado en el trabajo de campo al realizarle cinesiterapia pasiva
en el primer día intrahospitalario a 25 pacientes post operados de artroscopia de
meniscos en la etapa intrahospitalaria realizando ejercicios isométricos y movilizando la
articulación lo que provocó un aumento en el recorrido articular y favoreció la circulación
del paciente; el aumento en la amplitud de movimiento se dio hasta un 32% entre los
61° y 90° esto le permitió al paciente una buena movilidad para realizar actividades
cotidianas, evitó retracción de las estructuras blandas articulares
y previno
deformidades de la articulación de la rodilla.
En un estudio descriptivo, los pacientes seleccionados fueron todos los pacientes
operados de meniscectomía parcial artroscópica. Desde el año 2002 al año 2008 se
realizaron 205 cirugías. El mecanismo de lesión más frecuente fue el traumático
(88,1%), por evento deportivo en 42,37%. Muchos estudios de meniscectomía parcial
artroscópica han reportado el 80% a 90% de resultados clínicos satisfactorios,
solamente por un corto tiempo (menores de dos años). El retorno de la función articular
y la disminución del dolor fueron los criterios de evolución del paciente. (27)
Lo anterior quedó demostrado en el trabajo de campo al momento que se le aplicó la
cinesiterapia pasiva y luego la cinesiterapia activa a los 25 pacientes post operados de
artroscopia de meniscos, lo que dio como resultado final que el 44% de los pacientes
aumentará y completara la amplitud articular entre 91° y 120° y una fuerza muscular
grado 3, en comparación del grupo control con un 0% de amplitud articular entre los 91°
y 120° y una fuerza muscular grado 2. Esto aceleró la rehabilitación en la etapa
intrahospitalaria en los pacientes que recibieron cinesiterapia y permitió una mayor
funcionalidad de la rodilla en comparación del grupo control.
Se realizó un estudio prospectivo, transversal, descriptivo y comparativo en un periodo
comprendido del 01 de enero al 31 julio del 2007. En el que se incluyeron 20 pacientes,
56
Se evaluaron 21 rodillas en 20 pacientes con antecedente traumático, en el cual
predominó el sexo masculino con 13 casos (65 %) y 7 casos del sexo femenino. El
promedio de edad en los pacientes fue: 32.4 ± 11.9 años, con un rango de 16 a 60 años
de edad. Hombres (35.7 ± 13.3 años), Mujeres (26 ± 5.19 años). La artroscopia es un
método que permite un diagnóstico más apropiado de la lesión meniscal y
simultáneamente,
es
un
instrumento
terapéutico
que
se
puede
aplicar
ambulatoriamente con una recuperación y una incorporación a la vida diaria activa
temprana. (24)
Lo anterior se confirmó al llevar a cabo el trabajo de campo con 25 pacientes a los que
se les aplicó estimulación eléctrica muscular y cinesiterapia dando como resultado 18
pacientes masculinos y 7 pacientes femeninos comparados con el grupo control de 25
pacientes con resultados de 17 pacientes masculinos y 8 pacientes femeninos; lo que
demostró un mayor número de pacientes masculinos que se sometieron a la operación
artroscópica de meniscos. Cabe notar que el hecho de que los varones fueran más
propensos a las lesiones meniscales sea como causa probable a las lesiones
deportivas.
Todo lo anterior confirmado aprueba la hipótesis alterna donde efectivamente existe
diferencia cuando se compara la amplitud articular y la fuerza muscular de los pacientes
post operados por artroscopia de meniscos en etapa intrahospitalaria que recibieron un
protocolo de tratamiento con estimulación eléctrica muscular y cinesiterapia con los
pacientes que no recibieron tratamiento.
57
XII. CONCLUSIONES
1. Es importante realizar previamente al tratamiento de rehabilitación del paciente una
adecuada evaluación de fuerza muscular y amplitud articular.
2.
Una terapia rehabilitadora con estimulación eléctrica muscular y cinesiterapia,
inmediatamente después de la cirugía artroscópica de meniscos contribuye a una
mejoría de la fuerza muscular y amplitud articular y evita complicaciones como
limitación del arco articular de la rodilla, atrofia y disminución de la fuerza
muscular.
3. Se obtuvo un buen resultado en el grupo que recibió el tratamiento fisioterapéutico
con respecto a la funcionalidad de la rodilla y demostró una modalidad segura y
efectiva.
4. La anticipación de un tratamiento fisioterapéutico durante la etapa intrahospitalaria
demostró que el 44% de los pacientes aumentó la amplitud de movimiento entre
91° y 120°, en comparación con los pacientes del grupo control
ya que la
mayoría alcanzó una amplitud articular entre 31° y 60°.
5. Las lesiones meniscales son más frecuentes en el sexo masculino con 72% en
comparación al sexo femenino con 28% donde el factor causante que prevalece
son las lesiones deportivas.
58
XIII. RECOMENDACIONES
1. Realizar una adecuada evaluación muscular y articular previamente al tratamiento
fisioterapéutico.
2. Aplicar un tratamiento de fisioterapia, con la modalidad de estimulación eléctrica
muscular y cinesiterapia inmediatamente después de la cirugía artroscópica de
meniscos para aumentar el arco de movimiento y fuerza de la rodilla.
3. Solicitar la intervención fisioterapéutica en pacientes post operados por artroscopia
en la etapa intrahospitalaria para acelerar el proceso rehabilitador.
4. Continuar realizando los ejercicios del trifoliar en casa a los pacientes post operados
de artroscopia de meniscos hasta su próxima cita médica.
5. Dar un seguimiento a los pacientes post operados de artroscopia de meniscos para
comprobar una recuperación más corta con un tratamiento fisioterapéutico
intrahospitalario.
6. Realizar nuevos protocolos de tratamiento fisioterapéutico en cirugías artroscópicas
de otras articulaciones durante la etapa intrahospitalaria.
59
XIV. BIBLIOGRAFÍA
1. Albornoz M. y Maya J. Estimulación eléctrica transcutánea y neuromuscular.
España. Editorial Elsevier. 2010; 167-180
2. Argemí, R. Principios fisiológicos y aplicación de la electroestimulación. Capítulo 13.
2011;
1.
Disponible
http://www.fuerzaypotencia.com/articulos/Download/electro.pdf.
en:
(accesado
en
el
2011)
3. Macció J. Electroestimulación. Disponible en: ¡Error! Referencia de hipervínculo
no válida., 1 - 3 (accesado en el 2011).
4. Cameron M. Agentes físicos en rehabilitación. Tercera edición. España. Editorial
Elsevier. 2009; 138-139
5. Kisner C. y Colby L. Ejercicio terapéutico. España. Editorial Paidotribo. 2005; 36
6. Bernal L. Temario oposiciones de fisioterapia. Licencia de creative commons. 2008;
223. Disponible en: http://bernal.pro/fisio/fisioposiciones, (accesado en el 2011)
7. Macias MT y D. Garcia DM. Medicina de rehabilitación biomecánica. 2004; 1
Disponible en: http://www.sld.cu/sitios/rehabilitacion-bio/temas.php?idv= (accesado
en el 2011)
8. León J. 2006. Fisioterapeuta al servicio de la salud de la comunidad de Madrid.
España. Editorial Mad S.L. 2006; 18-29; 36
9. Plaja J. Analgesia por medios físicos. España. Editorial Mc Graw Hill/Interamericana.
2003; 74-76; 276
60
10. Drake R. Vogl W. y Mitchell A. Gray anatomía para estudiantes. España. Editorial
Elsevier. 2005; 470
11. Sánchez
A.
Historia
de
la
artroscopia.
Disponible
en:
www.sanchezalepus.com/historiadelaartroscopia.html. (accesado en el 2011)
12. Mendieta I. 2012. Gran atlas de Mcminn de anatomía humana. Articulación de la
rodilla.
5ta
edición.
2012;
1-2.
Disponible
en:
http://
telmeds.org/wp-content/uploads/2012/01/ Articulacion_de_la_rodilla.pdf. (accesado
en 2013)
13. Doménech G. Moreno M. Fernández-Villacañas MA. Capel A. y Doménech P.
Anatomía y biomecánica de la articulación de la rodilla. 2001. Disponible en:
www.jano.es/ficheros/sumarios/1/60/1378/32/1v60n1378a10022052pdf001.pdf
(accesado en el 2011)
14. Pereira V. Escalante I. Reyes I. y Restrepo C. Estudio de los tipos de lesiones de
meniscos más frecuentes en la unidad de cirugía artroscópica del hospital
universitario de Caracas. Academia biomédica digital, facultad de medicina
universidad central de Venezuela. Abril – Junio No 27. 2006; 3 – 6. Disponible en:
http://vitae.ucv.ve/?module=articulo&rv=7&n=62 (accesado en 2012)
15. Carol MD y Graney D. Guía miología esqueleto apendicular inferior. 2011; 7 – 11.
Disponible en: www.
anatomiahumana.ucv.cl/efi/Modulos%202011/MUSCULOS%20MIEMBRO%20INFE
RIOR%202011.pdf. (accesado en el 2011)
16. Serra MR. Díaz J. De Sande ML. 2003. Fisioterapia en traumatología, ortopedia y
reumatología. Segunda edición. España. Editorial Elsevier. 2003; 246
61
17. Silberman F. y Varaona O. 2010. Ortopedia y traumatología. Tercera edición.
Buenos Aires. Editorial Médica Panamericana. 2010; 18-22
18. Campbell. Cirugia ortopédica. Volumen cuatro. Décima edición. España. Editorial
Elsevier. 2004; 2187-2189
19. De Robles ACL. García TM. Sanz CM. y Comín M. Variación de parámetros de
electroestimulación con corrientes bifásicas de baja frecuencia y fuerzas evocadas.
España. Editorial Elsevier.2001; 287-294
20. Linares M. Escalante K. y La Touche R. Revisión bibliográfica de las corrientes y
parámetros más efectivos en la electroestimulación del cuádriceps. España. Editorial
Elsevier. 2004; 235-244
21. Morales EY. Salinas PJ. Monzón Y. Defilippis J. Hernández M. y Agreda MC. 2012.
Tratamiento rehabilitador y ejercicio isocinético en pacientes con meniscectomía
parcial artroscópica. Revista de Facultad de Medicina, Universidad de Los Andes.
Vol. 21. Nº 2. Venezuela. 2012; 2 - 5
22. Bonilla C. y Chávez J. 2001. Revista mexicana de medicina física y rehabilitación.
Número 4. Volumen 13. México. 2001; 117
23. Vervest AM. Maurer CA. Schambergen TG. de Bie RA y Bulstra SK. 1999. Revista
Knee surgery, sports traumatology, arthroscopy: official journal of the ESSKA.
Disponible
en:
http://www.epistemonikos.org/es/documents/998df7fc704297d279faa1cd793ffbbceb
069234 (accesado en el 2013)
24. Garcia-Tizoc S. Reyes R. Escutia NR. Vargas JM. y Huape S. Artículo de imbiomed
y latindex. Sensibilidad y especificidad de la evaluación clínica y de imagenología de
62
resonancia magnética en lesiones de meniscos de la rodilla. Volumen 3. No. 2.
2009; 13-15
25. Malásquez G. Wong C. Palti M. Agüero M. y Zamora M. Artroscopia de rodilla en
clínica internacional. Novena edición. Perú. 2013; 30-32
26. Chatain F. Adeleine P. y Chambat P. Resultados clínicos de pacientes operados de
meniscectomia parcial artroscópica en el HNAAA. 2003; 3. Disponible en:
http://sisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/cuerpomedicohnaaa/v4n1_2011/pdf/a06v04
n1.pdf (accesado en 2013)
27. Vilchez F. y Loayza V. 2011. Meniscectomia parcial artroscópica HNAAA. Volumen
4. Perú. 2011; 22 - 24
28. Ibarra J. Sierra L. Almazán A. Cruz F. Pérez F. Encalada I. León S. y Angulo M. Acta
ortopédica mexicana. Reparación meniscal en pacientes con lesiones crónicas.
Volumen
22(1).
Ene.-Feb:
2008;
12
-
18.
Disponible
en:
http://new.medigraphic.com/cgi-bin/contenidoMain.cgi?IDREVISTA=9&IDPUBLICAC
ION=1591. (accesado en el 2013)
29. Achaerandio L. Iniciación a la práctica de la investigación. Séptima edición.
Guatemala. Editorial Magna Terra. 2010
30. Sánchez IA. Entrenamiento de la fuerza muscular como coadyuvante en la
disminución del riesgo cardiovascular. Badillo. Fundamentos del entrenamiento de la
fuerza. Revista colombiana de cardiología. Volumen 16 No. 6. Colombia. 2009.
Disponible en:
http://www.scielo.org.co/pdf/rcca/v16n6/v16n6a3.pdf (accesado en
el 2013)
63
31. Blouin M. y Bergeron C. Índice internacional y diccionario de la rehabilitación y de la
integración
social.
2010.
Disponible
en:
http://www.med.univ-rennes1.fr/iidris/cache/es/4/414 (accesado en el 2013)
32. Lima G. Metodología estadística. Guatemala. Editorial Copimax. 2011; 47-124
33. Daniels y Worthingham. Técnicas de balance muscular. Séptima edición. España.
Editorial Elsevier. 2003; 11
34. AAOS (American Academy Orthopaedic Surgeons). Ejercicios después de
artroscópica (Knee Arthroscopy Exercices). Editorial Board & Staff. 2009.
35. Moreno, M.A. Programa de ejercicios recomendados para síndrome del dolor
patelo
femoral.
Tribuna
médica.
2006;
38.
Disponible
en:
http://www.ibermutuamur.es/IMG/pdf/09_TriMed_bip48.pdf. (accesado en el 2011)
64
XV. ANEXOS
Anexo No. 1
Datos personales
Fecha: __________________
No de expediente: _____________________
Nombre completo: ________________________________________________
Persona encargada: _______________________________________________
Edad: __________
Diagnostico ____________________________________________________
Evaluación de fuerza muscular
Rodilla Izq.
1
2
Rodilla Der.
3
Extremidad inferior
1
2
3
Flexión de la rodilla
Extensión de la rodilla
Autor. Daniels & Worthingham
Modificada por: Stephany Cálix Ovalle (2011)
1 = Evaluación inicial
2 = Evaluación intermedia
3 = Evaluación final
Criterios para la asignación de una graduación al balance muscular.
Músculo grado 5 = normal
Músculo grado 4 = bueno
Músculo grado 3 = aceptable
Músculo grado 2= deficiente
Músculo grado 1 = vestigio
65
Anexo No. 2
AMPLITUD ARTICULAR
Flexión: 0 – 120 – 130
Extensión: 130 – 120 – 0
Derecha
Flexión
Inicial
Intermedia
Extensión
Final
Inicial
Intermedia
Final
Izquierda
Flexión
Inicial
Intermedia
Extensión
Final
Inicial
Autor. Daniels & Worthingham
Modificada por: Stephany Cálix Ovalle (2011)
66
Intermedia
Final
Anexo No. 3
Consentimiento informado para participar en un estudio de
investigación fisioterapéutica
Título del protocolo: Protocolo de tratamiento de los efectos de la aplicación de
estimulación eléctrica muscular y cinesiterapia_ en pacientes post operados por
artroscopia de meniscos en etapa intrahospitalaria comparado con pacientes post
operados por artroscopia que no recibieron el tratamiento._____
Investigador principal: F.T Stephany Cálix Ovalle
Lugar donde se realizara el estudio: Hospital Nacional de Occidente San Juan de Dios.
A usted se le está invitando a participar en este estudio de investigación. Antes de
decidir si participa o no, debe conocer y comprender cada uno de los siguientes
apartados. Este proceso se conoce como consentimiento informado. Siéntase con
absoluta libertad para preguntar sobre cualquier aspecto que le ayude a aclarar sus
dudas al respecto.
Una vez que haya comprendido el estudio y si usted desea participar, entonces se le
pedirá que firme esta forma de consentimiento.
1. El objetivo del estudio es la comparación de un protocolo de tratamiento de
fisioterapia que se aplicará a los pacientes que han sido operados de los meniscos
por vía artroscópica con los pacientes que ya fueron operados que no recibieron el
tratamiento del protocolo.
67
2. Beneficios del estudio: Se han realizado estudios donde la aplicación del
estimulador eléctrico le ayudará a aumentar la fuerza muscular y las movilizaciones
mejorarán la amplitud de movimiento entre otros beneficios.
3. Procedimientos del estudio: Se iniciará con una hoja de evaluación que incluye
datos personales, evaluaciones de fuerza y amplitud de movimiento, también
algunas anotaciones del historial médico de importancia para la aplicación del
tratamiento fisioterapéutico. Seguidamente se dará inicio al tratamiento con la
aplicación de la estimulación eléctrica muscular y cinesiterapia. En algunos días es
posible que no se incluya los tres métodos.
4. Riesgos asociados con el estudio: Ninguno.
5. Aclaraciones: Su decisión de participar en el estudio es completamente voluntaria.
No habrá ninguna consecuencia desfavorable para usted, en caso de no aceptar la
invitación. Si decide participar en el estudio puede retirarse en el momento que lo
desee, aun cuando el investigador responsable no se lo solicite, pudiendo informar o
no, las razones de su decisión, la cual será respetada en su integridad. No tendrá
que hacer gasto alguno durante el estudio. No recibirá pago por su participación. La
información obtenida en este estudio, utilizada para la identificación de cada
paciente, será mantenida con estricta confidencialidad por el investigador.
Si considera que no hay dudas ni preguntas acerca de su participación, puede, si así
lo desea, firmar la Carta de Consentimiento Informado que forma parte de este
documento.
6. Carta de consentimiento informado.
Yo _______________________________________________________________
he leído y comprendido la información anterior y mis preguntas han sido respondidas de
manera satisfactoria. Convengo en participar en este estudio de investigación.
_____________________________________ _____________________
Firma o huella y fecha
68
_____________________________________ _____________________
Firma de testigo y fecha
____________________________________ _____________________
Investigador
He explicado al Sr(a). _______________________________________________ la
naturaleza y los propósitos de la investigación; le he explicado acerca de los riesgos y
beneficios que implica su participación. He contestado a las preguntas en la medida de
lo posible y he preguntado si tiene alguna duda. Una vez concluida la sesión de
preguntas y respuestas, se procedió a firmar el presente documento.
_____________________________________ _____________________
Firma y fecha
69
Anexo No. 4
Material trifoliar para el paciente post operado de artroscopia de meniscos
¿Qué es la artroscopia?
Es un procedimiento
quirúrgico común en el
cual se visualiza el
interior
de
la
articulación
usando
una cámara pequeña.
¿Qué ejercicios se
pueden hacer
después de la
operación?
Ejercicio 1
Acuéstate boca arriba.
Coloque
una toalla
enrollada debajo del
tobillo. Presiona con el
tobillo la toalla hacia
abajo
fuertemente.
Mantener
esta
posición
por
5
segundos,
luego
relaje.
Ejercicio 2
Acostado levante la
pierna operada varias
pulgadas
y
sosténgala
5
segundos
mientras
que la otra pierna
permanece doblada.
Luego baje la pierna
lentamente tomando
para ello unos pocos
segundos.
Ejercicio 4
Acostado boca abajo,
dobla las rodillas
hasta donde pueda, y
luego baje lo más
lentamente posible.
Ejercicio 5
Ejercicio 3
Acostados
colocamos
una
toalla
enrollada
debajo de la rodilla.
Se presiona hacia
abajo con la rodilla,
lo que hacemos es
levantar
el
pie.
Sostener durante 5
segundos y luego
relajar.
70
Acuéstese sobre su
estómago, enrolle una
toalla
y
colóquela
debajo del tobillo de la
rodilla
operada.
Presione el tobillo sobre
la toalla y mantenga la
pierna lo más extendida
posible. Mantenga esta
posición
durante
5
segundos. Relaje.
RECOMENDACIONES
Ejercicio 6
Acuéstese
sobre
su
estómago.
Lentamente
levante la pierna a unos
15
cm.
del
suelo,
manteniendo la pierna
tan recta como le sea
posible.
Sostenga
la
posición durante unos 5
segundos,
y
luego
relaje.
Ejercicio 7
Acostado
con
las
rodillas
dobladas,
estire la rodilla operada
y
sostenga
5
segundos. Luego baje
lentamente y relaje.
Ejercicio 8
Levante la pierna,
estirándola lo más
que pueda sin
mover ni el muslo
ni
la
rodilla.
Sostenga
5
segundos y baje
lentamente.
Realizar 3 a 4
series
de
10
repeticiones de
cada uno de los
ejercicios
anteriores
3
veces al día.
 Podría recibir orden
del médico de iniciar
ejercicios
de
fisioterapia al salir del
hospital. Esto puede
ayudar a aliviar el
dolor,
mejorar
la
amplitud
del
movimiento
y
aumentar su fuerza.
 Debe de realizar la
rutina
de
ejercicios
hasta donde le sea
posible, si existe fatiga
o
temblor
debe
descansar y continuar
hasta
su
próximo
horario.
 Debe apoyar la pierna
afectada hasta que su
médico se lo indique.
PRECAUCIÓN!
Si existen molestias
tales como: Edema
severo, dolor intenso,
enrojecimiento
o
fiebre.
Debe
suspender el ejercicio
inmediatamente
y
consultar
a
su
médico.
71
Fuente (34, 35)
Elaborado por:
FT. Stephany Cálix
Ovalle
Anexo No. 5
Resultados de evaluación de fuerza muscular en pacientes que recibieron
estimulación eléctrica y cinesiterapia
Resultados de evaluación de fuerza muscular en fase inicial a fase intermedia en
pacientes que recibieron estimulación eléctrica y cinesiterapia
Fórmulas estadísticas para el análisis de diferencia de medias.
N=25
Xs=2
1. Se establece el promedio muestral: Muestra 1:
X1
=
 f  X1
N

46
 1.84
25
2. Se establece la desviación típica o estándar muestral: Muestra 1:
2
  f  d2    f  di 


   4     4   0.37

 

n
n
 25   25 

 

2
S1 
3. Se establece el promedio muestral: Muestra 2:
X2
=
 f  X1
N

49
 1.96
25
4. Se establece la desviación típica o estándar muestral: Muestra 2:
2
  f  d2    f  di 


   1     1   0.20

 

n
n
 25   25 

 

2
S2 
5. Hallar el error estándar de cada media aritmética:
Muestra 1: σ X 1
=
S1

N1 1
0.37
 0.07
25 1
Muestra 2: σ X 2
=
S2

N 2 1
0.20
 0.04
25 1
6. Encontrar error estándar de la diferencia
σdif =
 x1 2   x 2 2
=
0.072  0.042
72
= 0.08
7. Convertir la diferencia entre medias muestrales a unidades de error estándar de la
diferencia:
1   2
t =

dif
│t │=
1.84  1.96
  1.41
0.08
1.41
8. Grados de Libertad:
gl = (N1 + N2) - 2
=
si │t │ ≥
9. Efectividad de la terapia:
T
48
es efectiva.
1.41 < 2.011 no es efectiva.
Presentación de resultados
Efectividad
X1
X2
S1
S2
σ X1
σ X2
σdif
│t │
g.l
T
de la
terapia
1.84 1.96
0.37 0.20 0.07
0.04
0.08 1.41
48
2.011 1.41 < 2.011
Interpretación: Al ser la t de Student obtenida en la fórmula menor a la T de Fisher
obtenida en la tabla, estadísticamente no es efectiva la terapia, aceptando la hipótesis
nula Ho y rechazando la hipótesis alterna H1.
Resultados de evaluación de fuerza muscular en fase intermedia a fase final en
pacientes que recibieron estimulación eléctrica y cinesiterapia
Fórmulas estadísticas para el análisis de diferencia de medias.
N=25
Xs=2
1. Se establece el promedio muestral: Muestra 2:
X2
=
 f  X2
N

49
 1.96
25
2. Se establece la desviación típica o estándar muestral: Muestra 2:
73
2
  f  d2    f  di 


   1     1   0.20

 

n
n
 25   25 

 

2
S2 
3. Se establece el promedio muestral: Muestra 3:
X3
 f  X3
=

N
61
 2.44
25
4. Se establece la desviación típica o estándar muestral: Muestra 3:
 f d2


n

S3 
  f di

 
n
 
2
2

   14     14   0.50

 25   25 

5. Hallar el error estándar de cada media aritmética:
Muestra 2: σ
S2
=
X2
Muestra 3: σ X 3
N2 1
S3
=
N3 1

0.20
 0.04
25  1

0.50
 0.10
25  1
6. Encontrar error estándar de la diferencia
 x 2 2   x3 2
σdif =
=
0.042  0.102
= 0.11
7. Convertir la diferencia entre medias muestrales a unidades de error estándar de la
diferencia:
2  3
t =
dif
│t │=

1.96  2.44
  4.41
0.11
4.41
8. Grados de Libertad:
gl = (N1 + N2) - 2
=
si │t │ ≥
9. Efectividad de la terapia:
T
48
es efectiva.
4.41 ≥ 2.011 es efectiva.
Presentación de resultados
X2
X3
S1
S3
σ X2
σ X3
1.96
2.44
0.20
0.50
0.04
0.10
σdif
│t │
g.l
T
Efectividad
de la
terapia
0.11
4.41
48
2.011
4.41 ≤ 2.011
74
Interpretación: Al ser la t de Student obtenida en la fórmula mayor o igual a la T de
Fisher obtenida en la tabla, estadísticamente es efectiva la terapia, rechazando la
hipótesis nula Ho y aceptando la hipótesis alterna H1.
Resultados de evaluación de fuerza muscular entre fase inicial y final en
pacientes que recibieron estimulación eléctrica y cinesiterapia
Fórmulas estadísticas para el análisis de diferencia de medias.
N=25
Xs=2
1. Se establece el promedio muestral: Muestra 1:
X1
 f  X1
=
N

46
 1.84
25
2. Se establece la desviación típica o estándar muestral: Muestra 1:
2
  f  d2    f  di 
4

4






   
  0.37

 

n
n
 25   25 

 

2
S1 
3. Se establece el promedio muestral: Muestra 3:
X3
 f  X3
=
N

61
 2.44
25
4. Se establece la desviación típica o estándar muestral: Muestra 3:
S3 
 f d2


n

  f di

 
n
 
2
2

   14     14   0.50

 25   25 

5. Hallar el error estándar de cada media aritmética:
Muestra 1: σ X 1
=
Muestra 3: σ X 3
=
0.37
 0.07
25 1
S1

N1 1
S3
N3 1

0.50
 0.10
25  1
6. Encontrar error estándar de la diferencia
σdif =
 x1 2   x3 2
=
0.072  0.102
= 0.13
7. Convertir la diferencia entre medias muestrales a unidades de error estándar de la
diferencia:
75
1   3
t =

dif
│t │=
1.96  2.44
  4.76
0.13
4.76
8. Grados de Libertad:
gl = (N1 + N2) - 2
si │t │ ≥
9. Efectividad de la terapia:
=
T
48
es efectiva.
4.76 ≥ 2.011 es efectiva.
Anexo No. 6
Resultados evaluación de fuerza muscular del grupo control
Resultados evaluación de fuerza muscular en fase inicial a fase intermedia del
grupo control
Fórmulas estadísticas para el análisis de diferencia de medias.
N=25
Xs=2
1. Se establece el promedio muestral: Muestra 1:
X1
=
 f  X1
N

40
 1.60
25
2. Se establece la desviación típica o estándar muestral: Muestra 1:
 f d2


n

S1 
  f di

 
n
 
2
2

   10     10   0.49

 25   25 

3. Se establece el promedio muestral: Muestra 2:
X2
=
 f  X1
N

46
 1.84
25
4. Se establece la desviación típica o estándar muestral: Muestra 2:
S2 
 f d2


n

  f di

 
n
 
2
2

   4     4   0.37

 25   25 

5. Hallar el error estándar de cada media aritmética:
Muestra 1: σ X 1
=
S1

N1 1
0.49
 0.10
25  1
Muestra 2: σ X 2
=
S2

N 2 1
0.37
 0.07
25  1
76
6. Encontrar error estándar de la diferencia
 x1 2   x 2 2
σdif =
=
0.102  0.072
= 0.12
7. Convertir la diferencia entre medias muestrales a unidades de error estándar de la
diferencia:
1   2
t =

dif
│t │=
1.60  1.84
  1.92
0.12
1.92
8. Grados de Libertad:
gl = (N1 + N2) - 2
=
si │t │ ≥
9. Efectividad de la terapia:
T
48
es efectiva.
1.92 < 2.011 no es efectiva.
Presentación de resultados
X1
S1
X2
1.60 1.84
S2
σ X1
0.49 0.37 0.10
σ X2
σdif
│t │
g.l
0.07
0.12 1.92
48
T
Efectividad
de la
terapia
2.011 1.92 < 2.011
Interpretación: Al ser la t de Student obtenida en la fórmula menor a la T de Fisher
obtenida en la tabla, estadísticamente no es efectiva la terapia, aceptando la hipótesis
nula Ho y rechazando la hipótesis alterna H1.
Resultados de evaluación de fuerza muscular en fase intermedia a fase final del
grupo control
Fórmulas estadísticas para el análisis de diferencia de medias.
N=25
Xs=2
1. Se establece el promedio muestral: Muestra 2:
X2
=
 f  X2
N

46
 1.84
25
2. Se establece la desviación típica o estándar muestral: Muestra 2:
77
S2 
 f d2


n

  f di

 
n
 
2
2

   4     4   0.37

 25   25 

3. Se establece el promedio muestral: Muestra 3:
X3
 f  X3
=
N

48
 1.92
25
4. Se establece la desviación típica o estándar muestral: Muestra 3:
S3 
  f d 2


n

   f di

 
n
 
2
2

   2     2   0.27

 25   25 

5. Hallar el error estándar de cada media aritmética:
Muestra 2: σ
=
X2
Muestra 3: σ X 3
=
S2
N2 1
S3
N3 1

0.37
 0.07
25  1

0.27
 0.06
25  1
6. Encontrar error estándar de la diferencia
σdif =
 x 2 2   x3 2
=
0.072  0.062
= 0.09
7. Convertir la diferencia entre medias muestrales a unidades de error estándar de la
diferencia:
t =
│t │=
2  3
dif

1.84  1.92
  0.86
0.09
0.86
8. Grados de Libertad:
gl = (N1 + N2) - 2
9. Efectividad de la terapia:
si │t │ ≥
=
T
48
es efectiva.
0.86 < 2.011 no es efectiva.
Presentación de resultados
78
X2
X3
1.84 1.92
S3
S1
σ
X2
0.37 0.27 0.07
σ X3
σdif
│t │
g.l
0.06
0.09 0.86
48
T
Efectividad
de la
terapia
2.011 0.86 < 2.011
Interpretación: Al ser la t de Student obtenida en la fórmula menor a la T de Fisher
obtenida en la tabla, estadísticamente no es efectiva la terapia, aceptando la hipótesis
nula Ho y rechazando la hipótesis alterna H1.
Resultados de evaluación de fuerza muscular entre fase inicial y final del grupo
control
Fórmulas estadísticas para el análisis de diferencia de medias.
N=25
Xs=2
1. Se establece el promedio muestral: Muestra 1:
X1
=
 f  X1
N

40
 1.60
25
2. Se establece la desviación típica o estándar muestral: Muestra 1:
 f d2


n

S1 
  f di

 
n
 
2
2

   10     10   0.49

 25   25 

3. Se establece el promedio muestral: Muestra 3:
X3
=
 f  X3
N

48
 1.92
25
4. Se establece la desviación típica o estándar muestral: Muestra 3:
S3 
  f d 2


n

   f di

 
n
 
2
2

   2     2   0.27

 25   25 

5. Hallar el error estándar de cada media aritmética:
Muestra 1: σ X 1
=
S1

N1 1
0.49
 0.10
25  1
79
Muestra 3: σ X 3
S3
=
N3 1
0.27
 0.06
25  1

6. Encontrar error estándar de la diferencia
 x1 2   x3 2
σdif =
0.102  0.062
=
= 0.11
7. Convertir la diferencia entre medias muestrales a unidades de error estándar de la
diferencia:
1   3
t =
dif
│t │=

1.60  1.92
  2.80
0.11
2.80
8. Grados de Libertad:
gl = (N1 + N2) - 2
si │t │ ≥
9. Efectividad de la terapia:
=
T
48
es efectiva.
2.80 ≥ 2.011 es efectiva pero no es significativa
Anexo No. 7
Resultados de evaluación de amplitud articular en pacientes que recibieron
estimulación eléctrica y cinesiterapia
Resultados de evaluación de amplitud articular en fase inicial a fase intermedia en
pacientes que recibieron estimulación eléctrica y cinesiterapia
Fórmulas estadísticas para el análisis de diferencia de medias.
N=25
Xs=20
1. Se establece el promedio muestral: Muestra 1:
X1
=
 f  X1
N

605
 24.20
25
2. Se establece la desviación típica o estándar muestral: Muestra 1:
 f d2


n

S1 
  f di

 
n
 
2
2

   5625     105   14.40

 25   25 

3. Se establece el promedio muestral: Muestra 2:
X2
=
 f  X1
N

1340
 53.60
25
80
4. Se establece la desviación típica o estándar muestral: Muestra 2:
S2 
 f d2


n

  f di

 
n
 
2
2

   11850     90   21.47

 25   25 

5. Hallar el error estándar de cada media aritmética:
Muestra 1: σ X 1
=
S1

N1 1
14.40
 2.94
25  1
Muestra 2: σ X 2
=
S2

N 2 1
21.47
 4.38
25  1
6. Encontrar error estándar de la diferencia
σdif =
 x1 2   x 2 2
=
2.942  4.382
= 5.28
7. Convertir la diferencia entre medias muestrales a unidades de error estándar de la
diferencia:
t =
│t │=
1   2
dif

24.20  53.60
  5.57
5.28
5.57
8. Grados de Libertad:
gl = (N1 + N2) - 2
si │t │ ≥
9. Efectividad de la terapia:
=
T
48
es efectiva.
5.57 ≥ 2.011 es efectiva.
Presentación de resultados
X1
X2
S1
S2
g.l
Efectividad
de la
terapia
24.20
53.60
14.40
21.47
48
5.57 ≥ 2.011
σ X1
σ X2
σdif
│t │
T
2.94
4.38
5.28
5.57
2.011
81
Interpretación: Al ser la t de Student obtenida en la fórmula mayor o igual a la T de
Fisher obtenida en la tabla, estadísticamente es efectiva la terapia, rechazando la
hipótesis nula Ho y aceptando la hipótesis alterna H1.
Resultados de evaluación de amplitud articular en fase intermedia a fase final en
pacientes que recibieron estimulación eléctrica y cinesiterapia
Fórmulas estadísticas para el análisis de diferencia de medias.
N=25
Xs=50
1. Se establece el promedio muestral: Muestra 2:
X2
=
 f  X2
N

1340
 53.60
25
2. Se establece la desviación típica o estándar muestral: Muestra 2:
2
  f  d2    f  di 
11850

90






  

  21.47

 

n
n
 25   25 

 

2
S2 
3. Se establece el promedio muestral: Muestra 3:
X3
=
 f  X3
N

2290
 91.60
25
4. Se establece la desviación típica o estándar muestral: Muestra 3:
2
  f  d2    f  di 
 17150    40 




S3  

   25    25   26.14
n
n

 

2
5. Hallar el error estándar de cada media aritmética:
Muestra 2: σ
X2
Muestra 3: σ X 3
=
=
S2
N2 1
S3
N3 1

21.47
 4.38
25 1

26.14
 5.34
25 1
6. Encontrar error estándar de la diferencia
σdif =
 x 2 2   x3 2
=
4.382  5.342
82
= 6.91
7. Convertir la diferencia entre medias muestrales a unidades de error estándar de la
diferencia:
t =
│t │=
2  3
dif

53.60  91.60
  5.50
6.91
5.50
8. Grados de Libertad:
gl = (N1 + N2) - 2
si │t │ ≥
9. Efectividad de la terapia:
=
48
T
es efectiva.
5.50 ≥ 2.011 es efectiva.
Presentación de resultados
X2
X3
S2
S3
g.l
53.60
91.60
21.47
26.14
48
σ X2
σ X3
σdif
│t │
T
4.38
5.34
6.91
5.57
2.011
Efectividad
de la
terapia
5.57 ≥ 2.011
Interpretación: Al ser la t de Student obtenida en la fórmula mayor o igual a la T de
Fisher obtenida en la tabla, estadísticamente es efectiva la terapia, rechazando la
hipótesis nula Ho y aceptando la hipótesis alterna H1.
Resultados de evaluación de amplitud articular entre fase inicial y final en
pacientes que recibieron estimulación eléctrica y cinesiterapia
Fórmulas estadísticas para el análisis de diferencia de medias.
N=25
Xs=90
83
1. Se establece el promedio muestral: Muestra 1:
X1
 f  X1
=
N

605
 24.20
25
2. Se establece la desviación típica o estándar muestral: Muestra 1:
2
  f  d2    f  di 


   5625     105   14.40

 

n
n
 25   25 

 

2
S1 
3. Se establece el promedio muestral: Muestra 3:
X3
 f  X3
=
N

2290
 91.60
25
4. Se establece la desviación típica o estándar muestral: Muestra 3:
2
  f  d2    f  di 

   17150     40   26.14
S3  
 

n
n
 25   25 

 

2
5. Hallar el error estándar de cada media aritmética:
Muestra 1: σ X 1
=
Muestra 3: σ X 3
=
14.40
 2.94
25 1
S1

N1 1
S3
N3 1
26.14
 5.34
25 1

6. Encontrar error estándar de la diferencia
σdif =
 x1 2   x3 2
=
2.942  5.342
= 6.09
7. Convertir la diferencia entre medias muestrales a unidades de error estándar de la
diferencia:
t =
│t │=
1   3
dif

24.20  91.60
  11.06
6.09
11.06
8. Grados de Libertad:
gl = (N1 + N2) - 2
9. Efectividad de la terapia:
si │t │ ≥
=
T
48
es efectiva.
11.06 ≥ 2.011 es efectiva.
84
Anexo No. 8
Resultados de evaluación de amplitud articular del grupo control
Resultados de evaluación de amplitud articular en fase inicial a fase intermedia
del grupo control
Fórmulas estadísticas para el análisis de diferencia de medias.
N=25
Xs=20
1. Se establece el promedio muestral: Muestra 1:
X1
 f  X1
=
N

625
 25.00
25
2. Se establece la desviación típica o estándar muestral: Muestra 1:
2
  f  d2    f  di 
 5975    125 




S1  

   25    25   14.63
n
n

 

2
3. Se establece el promedio muestral: Muestra 2:
X2
 f  X1
=
N

865
 34.60
25
4. Se establece la desviación típica o estándar muestral: Muestra 2:
2
  f  d2    f  di 

   10575     115   20.05
S2  
 

n
n
 25   25 

 

2
5. Hallar el error estándar de cada media aritmética:
Muestra 1: σ X 1
=
S1

N1 1
14.63
 2.99
25 1
Muestra 2: σ X 2
=
S2

N 2 1
20.05
 4.09
25 1
6. Encontrar error estándar de la diferencia
σdif =
 x1 2   x 2 2
=
2.992  4.092
= 5.07
7. Convertir la diferencia entre medias muestrales a unidades de error estándar de la
diferencia:
t =
1   2
dif

25.00  34.60
  1.90
5.07
85
│t │=
1.90
8. Grados de Libertad:
gl = (N1 + N2) - 2
si │t │ ≥
9. Efectividad de la terapia:
=
T
48
es efectiva.
1.90 < 2.011 no es efectiva.
Presentación de resultados
X1
X2
S1
S2
g.l
Efectividad
de la
terapia
25.00
34.60
14.63
20.05
48
1.90 < 2.011
σ X1
σ X2
σdif
│t │
T
2.99
4.09
5.07
1.90
2.011
Interpretación: Al ser la t de Student obtenida en la fórmula menor a la T de Fisher
obtenida en la tabla, estadísticamente no es efectiva la terapia, aceptando la hipótesis
nula Ho y rechazando la hipótesis alterna H1.
Resultados de evaluación de amplitud articular en fase intermedia a fase final del
grupo control
Fórmulas estadísticas para el análisis de diferencia de medias.
N=25
Xs=30
1. Se establece el promedio muestral: Muestra 2:
X2
=
 f  X2
N

865
 34.60
25
2. Se establece la desviación típica o estándar muestral: Muestra 2:
2
  f  d2    f  di 


   10575     115   20.05

 

n
n
 25   25 

 

2
S2 
86
3. Se establece el promedio muestral: Muestra 3:
X3
 f  X3
=
N

1030
 41.20
25
4. Se establece la desviación típica o estándar muestral: Muestra 3:
2
  f  d2    f  di 
 8475    95 




S3  

   25    25   18.02
n
n

 

2
5. Hallar el error estándar de cada media aritmética:
Muestra 2: σ
=
X2
Muestra 3: σ X 3
=
S2
N2 1
S3
N3 1

20.05
 4.09
25 1

18.02
 3.68
25 1
6. Encontrar error estándar de la diferencia
σdif =
 x 2 2   x3 2
=
4.092  3.682
= 5.50
7. Convertir la diferencia entre medias muestrales a unidades de error estándar de la
diferencia:
t =
│t │=
2  3
dif

34.60  41.20
  1.20
5.50
1.20
8. Grados de Libertad:
gl = (N1 + N2) - 2
9. Efectividad de la terapia:
si │t │ ≥
=
T
48
es efectiva.
1.20 < 2.011 no es efectiva.
87
Presentación de resultados
X2
X3
S2
S3
g.l
Efectividad
de la
terapia
34.60
41.20
20.05
18.02
48
1.20 < 2.011
σ X2
σ X3
σdif
│t │
T
4.09
3.68
5.50
1.20
2.011
Interpretación: Al ser la t de Student obtenida en la fórmula menor a la T de Fisher
obtenida en la tabla, estadísticamente no es efectiva la terapia, aceptando la hipótesis
nula Ho y rechazando la hipótesis alterna H1.
Resultados de evaluación de amplitud articular entre la fase inicial y final del
grupo control
Fórmulas estadísticas para el análisis de diferencia de medias.
N=25
Xs=45
1. Se establece el promedio muestral: Muestra 1:
X1
=
 f  X1
N

625
 25.00
25
2. Se establece la desviación típica o estándar muestral: Muestra 1:
2
  f  d2    f  di 


   5975     125   14.63

 

n
n
 25   25 

 

2
S1 
3. Se establece el promedio muestral: Muestra 3:
X3
=
 f  X3
N

1030
 41.20
25
4. Se establece la desviación típica o estándar muestral: Muestra 3:
2
  f  d2    f  di 
8475

95





  
S3  

  18.02
 

n
n
 25   25 

 

2
88
5. Hallar el error estándar de cada media aritmética:
Muestra 1: σ X 1
=
Muestra 3: σ X 3
=
14.63
 2.99
25 1
S1

N1 1
S3
N3 1
18.02
 3.68
25 1

6. Encontrar error estándar de la diferencia
 x1 2   x3 2
σdif =
=
2.992  3.682
= 4.74
7. Convertir la diferencia entre medias muestrales a unidades de error estándar de la
diferencia:
1   3
t =
dif
│t │=

25.00  41.20
  3.42
4.74
3.42
8. Grados de Libertad:
gl = (N1 + N2) - 2
=
si │t │ ≥
9. Efectividad de la terapia:
48
T
es efectiva.
3.42 ≥ 2.011 es efectiva.
Anexo No. 9
Análisis de varianza de fuerza muscular
1. Suma total de cuadrados: SC = SC1 – SC2
  
2
SC =
155
1
2
 94
2

   2 
2

   1    2 2 


N1  N 2


 61  482 


 25  25 
11.38
2. Suma de cuadrados entre grupos: SC = SC1 – SC2
   1 2   2  2     1    2  2 


SC = : 

N2
N1  N 2
 N 1
 

 1552 94 2   61  48 2 



  3.38
25
25
25

25

 

89
3. Suma de cuadrados dentro de los grupos: SC = SC – SC
SC dentro de los grupos = SC total de cuadrados – SC entre grupos
SC = 11.38 – 3.38 = 8
4. Grados de libertad entre grupos:
gl = K – 1
2–1 =1
=
5. Grados de libertad dentro de grupos:
gl = (N1 + N2) – K = (25 + 25) – 2 = 48
6. Media cuadrática entre grupos:
µ C =
SC entre grupos
3.38
 3.38
1
=
gl entre grupos
7.
Media cuadrática dentro de grupos:
µ C =
SC dentro grupos
=
gl dentro grupos
8.
Razón F:
µC entre grupos
F=
=
µC dentro grupos
F
8
 0.17
48
de
3.38
 20.28
0.17
la tabla de Snedecor = 0.462
Anexo No. 10
Análisis de varianza de amplitud articular
1. Suma total de cuadrados: SC = SC1 – SC2
SC =
  
226850
2
1
2
   2 
 50550
2
2


   1    2 2 


N1  N 2


 2290  10302 


25  25


56952
2. Suma de cuadrados entre grupos: SC = SC1 – SC2
   1 2   2  2     1    2  2 


SC = : 

N2
N1  N 2
 N 1
 

 2268502 50550 2   2290  1030 2 



  31752
25
25
25

25

 

90
3. Suma de cuadrados dentro de los grupos: SC = SC – SC
SC dentro de los grupos = SC total de cuadrados – SC entre grupos
SC = 56952 – 31752 = 25200
4. Grados de libertad entre grupos:
gl = K – 1
=
2–1 =1
5. Grados de libertad dentro de grupos:
gl = (N1 + N2) – K = (25 + 25) – 2 = 48
6. Media cuadrática entre grupos:
µ C =
SC entre grupos
31752
 31752
1
=
gl entre grupos
7.
Media cuadrática dentro de grupos:
µ C =
SC dentro grupos
=
gl dentro grupos
8.
Razón F:
µC entre grupos
F=
µC dentro grupos
F
25200
 525
48
de
=
31752
 60.48
525
la tabla de Snedecor = 0.462
91
Descargar