Diapositiva 1

Anuncio
Presentación Inversionistas
Santiago, 13 de Noviembre de 2013
1
Historia
• SAAM es creada el 15 de noviembre de 1961 para apoyar a
CSAV en sus operaciones
• Desde un comienzo se dedica a terminales portuarios,
remolcadores y logística
• Primer remolcador es construido en 1962
• En 1983 adquiere primera grúa multipropósito del país para
operar en Valparaíso
• Comienza su internacionalización el año 1992 ingresando a
Perú y Colombia
• El grupo Luksic entra a la propiedad de CSAV el año 2011
2
Accionistas SM SAAM al 30 de septiembre
Total: 3.513
Otros (retail) 16,6%
Quiñenco
(Grupo Luksic)
42,4%
Extranjeros 10,4%
Otros
institucionales
8,0%
AFPs 10,1%
Transoceánica
(Grupo Schiess)
5,1%
Marinsa
(Grupo Claro) 7,4%
Capitalización de mercado al 11 de noviembre de 2013: US$938 millones
3
Hitos 2012 - 2013
2012
•
•
•
•
Separación de CSAV
Transacción de acciones de SM SAAM
Comienzo de operaciones en Mazatlán, México
Ingreso a Puerto Buenavista en Cartagena de Indias, Colombia
2013
• Ingreso al IPSA
• Acuerdo con SMIT / Boskalis
• Desprendimiento de activos prescindibles:
• Cargo Park
• Acciones en Colombia
• Puerto Panul
• Tecnologías Industriales Buildtek S.A. (TIBSA)
• Lanzamiento SAP
• Acuerdo con socios locales para exploración del mercado
portuario en Brasil
4
Líder en servicios a navieras y a exportadores/importadores en
América Latina
Negocios en 64
puertos en 12 países
Terminales
Portuarios
Remolcadores
Logística
MEXICO
10
132
Terminales
Portuarios
Remolcadores
24.450.828
(3)
41,5%
Remolcadores
HONDURAS
COSTA RICA
Áreas de Apoyo y
Bodegas
(3)
US$541 MM
36,1%
GUATEMALA
COLOMBIA
ECUADOR
BRASIL
PERU
(4)
Logística
22,5%
(2)
trabajadores
Por Negocio
(1)
(2)
(3)
(4)
(1)
7.784
toneladas transferidas
Distribución del EBITDA 2013
3.185.000
m2
EE.UU.
Terminales
Portuarios
(4)
CHILE
Ingresos a septiembre 2013
US$125 MM (4)
EBITDA a septiembre 2013
URUGUAY
ARGENTINA
Amplia presencia geográfica
permite entregar un
servicio integral
A septiembre de 2013, incluye 4 unidades en construcción y 2 unidades arrendadas
No considera 354 has. del Fundo la Virgen, cerca del puerto de San Antonio
A septiembre de 2013. Considera valores totales de las coligadas
A septiembre de 2013. Considera valores de coligadas proporcionales (ponderados por propiedad)
5
5
Resultados SAAM
MARGENES ESTABLES
CRECIMIENTO DE INGRESOS
Ingresos SAAM (US$ millones)
CAC: 11%
555
512
363
146
217
2006
439
171
268
2007
435
200
645
219
EBITDA SAAM (US$ millones)
CAC: 12%
25% 26% 24% 23%
22% 25% 24%
156
145 154
125
109
65
64
108 65
691
243
513
194
181
541
183
157
312
278
2008
80
361
2009 2010
Consolidado
426
2011
448
2012
176
177
65
60
111
117
332
39
3T'12 3T'13 9M-12 9M-13
Coligado
60
40
2006
2007
64
47
117
49
80
89
91
39
40
17
22
16
24
62
61
52
41
52
-5
2008 2009 2010
Recurrente
60
Resto del
Mundo
52%
26
62
9
2011
12
12
44
49
14
13
-4
-4
2012
3T'12 3T'13 9M-12 9M-13
No Recurrente
Chile
48%
Nota: en base a EBITDA consolidado y coligado proporcional
(ponderado por propiedad)
Nota: resultados no recurrentes corresponden a ganancias (pérdidas) de ventas de participación en
sociedades y activos inmobiliarios
6
24%
127
50
30%
10%
0%
-10%
69
77
3T'12 3T'13 9M-12 9M-13
Mg. EBITDA Cons+VP
Distribución EBITDA
60
42
60
23%
20%
AMPLIA DIVERSIFICACION GEOGRAFICA
66
40
65
23%
Nota: valores de coligadas proporcionales (ponderadas por propiedad)
Utilidad SAAM (US$ millones)
CAC: 8%
2
58
22%
48
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Consolidado
Coligado
ATRACTIVOS RETORNOS
9
60
41
358
Nota: valores de coligadas proporcionales (ponderadas por propiedad)
69
51
40%
-20%
-30%
-40%
Operación de terminales portuarios
Florida International Terminal, Florida, EE.UU.
Terminal Marítima Mazatlán, México
Puerto Buenavista, Colombia
Terminal Portuario Guayaquil, Ecuador
Terminal Puerto Arica, Chile
Iquique Terminal Internacional, Chile
Antofagasta Terminal Internacional, Chile
San Antonio Terminal Internacional, Chile
San Vicente Terminal Internacional, Chile
Portuaria Corral, Chile
7
Terminales portuarios: activos de alto valor estratégico
Con 6 operaciones portuarias nacionales y 4 internacionales
EE.UU.
Port Everglades, FL
%
Propiedad
Término
Concesión
Opción de
Extensión
San Antonio Terminal Internacional
50%
2019
10 años
San Vicente Terminal Internacional
50%
2029
Ejercida
Arica
Terminal Puerto Arica
15%
2034
n.a.
Iquique
Antofagasta Terminal Internacional
35%
2033
En proceso
14,4%
2029
Ejercida
Iquique Terminal Internacional
85%
2030
En proceso
Portuaria Corral
50%
Propio
n.a
Carga Transferida a Septiembre de 2013
Terminales Nacionales
(miles de Ton)
Puerto Panul
Terminales Internacionales
Mazatlán
Antofagasta
San Antonio
San Vicente
Terminal Portuario Guayaquil
100%
2046
-
Florida International Terminal
70%
2015
5+5 años
Terminal Marítima Mazatlán
100%
2032
12 años
Puerto Buenavista
33%
Propio
n.a.
0
Cartagena
Colombia
Corral
Ecuador
Guayaquil
2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000
24,5 millones de toneladas de carga y
2,0 millones de TEUs transferidos a septiembre de 2013
8
8
Terminales Portuarios: operador de nivel mundial en América Latina
PRINCIPAL OPERADOR PORTUARIO EN SUDAMERICA
Ranking
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Propietario
SAAM
DP World
SSA Marine
Grupo Ultramar
Santos Brasil
Soc. Portuaria de Cartagena
ICTSI
APM Terminals
Libra Terminais
Terminal de Contêineres de Paranaguá
Tráfico Total 2012
('000 TEUs)
2.480
1.900
1.804
1.791
1.775
1.470
1.391
1.227
1.109
730
Principal Terminal
Portuario
San Antonio
Callao
San Antonio
Valparaíso
Santos
Cartagena
Guayaquil
Buenos Aires
Santos
Paranaguá
Fuente: Drewry

Flujos de caja estables y atractivos retornos
– Concesiones con una duración restante promedio de 19 años
– Altas barreras de entrada
 Profundo acceso al mercado de deuda
 Ubicación estratégica en los puertos más importantes del país
 Diversificada base de clientes e industrias
 Potencia la actividad de operaciones logísticas
9
9
Resultados Terminales Portuarios
Ingresos (US$ millones)
CAC: 14%
158


Mayores ingresos por ITI (Iquique),
ATI (Antofagasta), STI (San Antonio)
e inicio de operaciones en
Mazatlán
87
71
79
98
35
57
71
61
112
83
75
89
95
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Consolidado
EBITDA (US$ millones)
CAC: 14%
25%
26%
28%
30%
31%
50
44
24
28
24
20
4
10
27%
25%
51
53
26%
31
31
28
14
19
53
26
26
23
27
72
85
81
3T'12 3T'13 9M-12 9M-13
Coligado
28%
20
21
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Consolidado
Coligado
28%
30%
20%
13
16
25%
43
31
49
166
40%
42
34
155
86
60
Resultado influido por ITI, ATI y
SVTI (San Vicente)
207
161
140
128
95
188
7
6
46
24
26
18
19
3T'12 3T'13 9M-12 9M-13
Mg. EBITDA Cons+VP
10
0%
-10%
13
7
6
10%
-20%
-30%
-40%
10
Servicios de remolcadores
• Flota de 132 remolcadores en 11 países
• Líderes en América Latina
• Cuarto operador a nivel mundial
11
Remolcadores: líder en operaciones en América Latina
 Moderna flota de remolcadores
 Negocio de atractivas rentabilidades, en especial de los
remolcadores offshore
 Importante presencia y cobertura geográfica en ambas
costas de América Latina
PRINCIPALES OPERADORES DE REMOLCADORES PORTUARIOS
CRECIENTE FLOTA DE REMOLCADORES AZIMUTALES (1)
# de Remolcadores
Flota de Remolcadores
CAC: 9%
400
102
300
102
121
125
126
132
115
57
62
60
56
62
62
50
53
59
65
70
75
112
85
200
63
100
44
0
19
56
29
64
38
62
40
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 sep-13
Azimutal
Convencional
(1) Remolcadores con hélices móviles capaces de girar 360º en torno a un eje vertical,
permitiendo participar en faenas de mayor tamaño
Nota: incluye 4 remolcadores en construcción y 2 en arriendo
Fuente: informes de compañías
12
12
Resultados Remolcadores
Ingresos (US$ millones)
CAC: 18%


190
19
201
21
174
155
12
Mayores
ingresos
por
las
operaciones en Brasil, Chile y
México, además de los nuevos
contratos en Honduras y Colombia
99
74
15
Mejores resultados principalmente
por las operaciones en Brasil
58
111
24
29
81
30
171
180
90
6
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Consolidado
EBITDA (US$ millones)
CAC: 15%
31% 35%
23
5
18
35
36
8
8
45
3
27
25% 27%
48
3
29% 29% 29% 30%
54
5
44
6
53
8
44
49
31
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Consolidado
46
51
133
150
3T'12 3T'13 9M-129M-13
Coligado
Coligado
15
17
2 3
13
14
38
40%
30%
20%
10%
0%
7
42
27
52
58
7
50%
32% 31%
29%
38
24
21
120
143
76
154
45
-10%
-20%
-30%
3T'12 3T'13 9M-129M-13
Mg. EBITDA Cons+VP
13
-40%
13
Servicios de logística
Servicios a Navieras / Aerolíneas
Agenciamiento Marítimo
Servicios de Aviación y Pasajeros
Estiba y Desestiba en Puertos(1)
Depósito y Maestranza de Contenedores























Servicios a Exportadores / Importadores
Bodegaje, Almacenaje y Frigoríficos
(Des)consolidación de Contenedores
Graneles y Carga Fraccionada
Transporte Terrestre y Distribución



Servicios Especiales
Venta / Arriendo Contenedores / Módulos
(Des)conexión Flexibles y Descarga Hidrocarburos
Almacenaje de Líquidos
Industria Forestal

(1) Estiba y desestiba en puertos multioperadores, diferente a Terminales Portuarios
14


Resultados Logística
Ingresos (US$ millones)
CAC: 6%
244


Menores ingresos principalmente
por la venta de Cargo Park, TIBSA y
las
operaciones
en
Perú,
parcialmente compensados por
mayores ingresos en Brasil
195
70
Resultados afectados por razones
similares a los ingresos
124
212
84
77
267
240
101
175
282
110
96
48
160
135
127
144
166
173
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Consolidado
EBITDA (US$ millones)
CAC: 8%
21%
17% 19% 19% 17%
40
32
15
17
19
50
45
23
29
31
22
16
19
20%
54
29
18%
15% 16% 15% 14%
50
42
40
77
73
127
128
3T'12 3T'13 9M-12 9M-13
Coligado
25
21
Coligado
20%
10%
0%
29
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Consolidado
66
27
201
30%
13
21
74
32
204
11
8
3
10
6
4
31
29
19
16
12
13
-10%
-20%
-30%
3T'12 3T'13 9M-129M-13
Mg. EBITDA Cons+VP
15
-40%
15
Atractiva capacidad de endeudamiento para financiar plan de crecimiento
de SAAM
Indicadores Financieros
Diciembre
2012
Septiembre
2013 (*)
Deuda Neta / EBITDA
Deuda Neta / Patrimonio
ROE
1,47
0,20
9,1%
1,54
0,22
11,5%
(*) 12 meses móviles
16
16
Porqué invertir en SM SAAM
Líder en América
Latina en puertos
y remolcaje
Amplias sinergias
entre las áreas de
negocio de SAAM
Importantes
Oportunidades
de Inversión
Concesiones
portuarias de largo
plazo con flujos
estables y altas
barreras de entrada
Alta rentabilidad,
estabilidad y
fortaleza
financiera
Diversidad
geográfica en
América
17
Nota aclaratoria
Esta presentación entrega información general sobre Sociedad Matriz SAAM S.A. (“SM SAAM”) y empresas
relacionadas. Se trata de información resumida y no pretende ser completa. No está destinada a ser considerada
como asesoramiento a potenciales inversionistas.
No se hacen representaciones o garantías, expresas o implícitas, en cuanto a la exactitud, la imparcialidad o
integridad de la información presentada o contenida en esta presentación. Ni SM SAAM ni ninguna de sus empresas
relacionadas, asesores o representantes, acepta responsabilidad alguna por cualquier pérdida o daño que surja de
cualquier información presentada o contenida en esta presentación y no tendrán la obligación de actualizarla con
posterioridad a la fecha en la que se emite.
Cada inversionista debe llevar a cabo y confiar en su propia evaluación al momento de tomar una decisión de
inversión, no constituyendo esta presentación un consejo legal, tributario o de inversión.
Esta presentación no constituye una oferta o invitación o solicitud de una oferta, a la suscripción o compra de
acciones. Ni esta presentación ni nada de lo aquí contenido constituirá la base de un eventual contrato o
compromiso alguno.
18
18
Contacto
Luis Eduardo Bravo
Gerente de Relación con Inversionistas
Sociedad Matriz SAAM S.A.
Hendaya 60, piso 8, Santiago, Chile
(56-2) 2731-8282
[email protected]
www.smsaam.com
19
Descargar