contenido

Anuncio
Jairo Cendales Vargas
Director de Negocios
Ibagué, 18 de octubre de 2012
INTRODUCCIÓN
“Hoy nuestro foco de negocio no es producir
aceite de palma. Hoy nuestro foco es generar
negocios e inversiones alrededor de los
cultivos de palma y de caucho”
CONTENIDO
 El modelo de Negocio de Indupalma y
su incursión en el cultivo del caucho;
 Costos y financiación del Proyecto de
Caucho en el Vichada, y
 Imágenes sobre el avance proyecto
(Video 5 minutos)
NUESTRA
ORGANIZACIÓN
• Misión:
Cubrimiento geográfico - INDUPALMA
Presencia en 5 departamentos de Colombia: Cesar, Santander ,
Norte de Santander, Meta y Vichada.
Vichada:
1.500 has. de caucho
2012 y 20.000 has a
2020.
CESAR
N. SANTANDER
Cesar, Santander y
Norte de Santander:
20.000 has. sembradas
con palma de aceite
SANTANDER
CASANARE
VICHADA
META
Meta
Negocio
MEGA 2020
(Has)
Palma
55.000
Caucho
20.000
Total
75.000
Fuente: Indupalma.
20.000 has. de palma
de aceite proyectadas.
Razones para incursionar en el negocio del
caucho
1. Alto potencial de mercado: Todo América
es importador de caucho
2. Los acuerdos comerciales suscritos por el
país con potencial de mercado;
3. Amplia disponibilidad de tierras en
Colombia aptas para el establecimiento de
este cultivo;
4 La estructura de negocio de la palma de
aceite es similar a la del caucho;
4. La oportunidad de contribuir al crecimiento
económico de una región como el Vichada,
que apenas representa el 0,2% del PIB
Nacional.
UBICACIÓN DEL PROYECTO DE CAUCHO EN UNA ZONA
ESTRATÉGICA AL NORTE DEL VICHADA
Está a 150 kilómetros de Puerto Carreño, con
acceso al rio Meta y sobre la vía de la futura
carretera Puerto Gaitán – Puerto Carreño.
Indupalma – Vichada
Total: 25,000 ha de Caucho
PROGRAMA DE SIEMBRAS, PERSONAL E
INFRAESTRUCTURA PROYECTADA
Siembras
AÑO
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
TOTAL HAS
SIEMBRA
2020
No. Hectáreas
500
1.000
1.500
2.000
2.500
2.500
2.500
2.500
2.500
2.500
20.000
Participación
2,5%
5,0%
7,5%
10,0%
12,5%
12,5%
12,5%
12,5%
12,5%
12,5%
100%
Personal e Infraestructura
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
Germinador
8
12
12
15
15
15
16
-
-
Vivero
35
54
54
68
68
68
70
-
-
4
4
4
4
4
4
4
4
42
132
253
349
476
604
775
1008
1012
98
202
323
436
562
690
865
1012
1012
98
202
323
436
562
690
895
1.012
1.012
AÑO
Establecimiento Jardín Clonal
Mantenimiento Jardín Clonal
Siembra y Mantenimiento
del Cultivo
Total Personal
Total Viviendas
2010
10
10
2018
2019
9
-
DESARROLLO DEL PROYECTO POR PARTE DE INDUPALMA
 La dirección técnica del proyecto: CIRAD
 En 2008, Indupalma inició el proyecto de caucho. Se visitaron plantaciones
e industrias en Guatemala, Ecuador, Indonesia y Malasia.
 En 2009, se realizaron visitas a diferentes cultivos en Colombia en
compañía del Asesor del CIRAD . Se inicio la búsqueda de propietarios de
terrenos en el departamento del Vichada.
 Se identificaron 120.000 hectáreas potenciales en la zona de las cuales
30.000 fueron aptas jurídica y técnicamente avaladas por el CIRAD,
 Es un modelo en el que, tanto Indupalma (Inducaucho) como otros
Inversionistas, tienen tierras y se opera con el mismo modelo que
Indupalma tiene en el cultivo de palma de aceite.
EL MODELO DE NEGOCIO …..
Banca
Inversión
Indupalma
(Empresa Ancla)
Operación
logística
del
proyectos
Garantiza
la compra
de la
producción
Funcionamiento administrativo del proyecto
La Fiducia como Blindaje del Modelo
INVERSIONISTAS
Financiación de los proyectos
Sociedades o
Personas Naturales
Comité Directivo
del proyecto
Entidades financieras
Fiduciaria / entidad financiera
especializada (P.A.)
Contratos
Interventor
Otros proveedores de
bienes y servicios
1) UAE. Unidades Autónomas Empresariales
INDUPALMA ( E.ANCLA)
Administración y operación
logística del proyecto
CTA o asociaciones
de campesinos (1) –
para realizar las
labores del cultivo
Contratistas de obras
civiles
CONTENIDO
 El modelo de Negocio de Indupalma y
su incursión en el cultivo del caucho;
 Costos y financiación del Proyecto de
Caucho en el Vichada, y
 Imágenes sobre el avance proyecto
(Video 5 minutos)
TOTAL COSTOS DE INVERSIÓN POR HECTÁREA
Haga clic para cambiar el estilo de título
$ Miles
UNI-PAE-FO-125 R3 10-Ene-08
FINANCIACIÓN
Haga clic ESTRUCTURA
para cambiar DE
el estilo
de título
Condiciones de crédito (100 ha)
Monto Total Crédito
Tasa de interés
985.925.342
1.000.493.045
(DTF
(DTF ++ 7)*
%)*
Plazo
15 años
Periodo de gracia a capital e interés
6 años
Primer pago a interés y capital
Año 7
Pago interés y capital
Anual vencido
Número de desembolsos
Garantía ofrecida
6
Hipotecaria y FAG
*Dependiendo del momento del desembolso
UNI-PAE-FO-125 R3 10-Ene-08
Estructura Capital
Deuda : 70%
Equity : 30%
PROYECCIÓN
DE PRECIOS
DEL de
MODELO
Haga
clic para cambiar
el estilo
título
Proyección del Precio del TSR con Base en
una Regresión Logarítmica
Análisis de precios
Promedio Histórico Últimos 15 años
Año
USD / Ton
1997
1.148
1998
729
1999
654
2000
705
2001
567
2002
765
2003
1.027
2004
1.236
2005
1.401
2006
1.977
2007
2.161
2008
2.528
2009
1.813
2010
3.355
2011*
5.073
*Promedio hasta mayo
UNI-PAE-FO-125 R3 10-Ene-08
6.000
5.000
4.000
3.000
2.000
1.000
0
2004 2006 2008 2010
— Proyección Precio TSR 20
Proyección de Precios del Modelo
Promedio Precio TSR 20 Años 1 a 5
Promedio Precio TSR 20 Años 6 a 10
Promedio Precio TSR 20 Año 10 en adelante
USD/Ton
3.079
3.574
4.323
Productividad e Ingresos del proyecto
Haga clic para cambiar el estilo de título
(100 has)
Año
Productividad Caucho (Ton/año)
UNI-PAE-FO-125 R3 10-Ene-08
6
0,3
7
0,7
8
0,8
9
0,9
10
1,2
11
1,6
12
1,8
13 - 45
1,9
PROYECCIÓN FINANCIERA Y
Haga
clic para cambiar
el estilo de
título
RENTABILIDAD
DEL PROYECTO
(100
ha)
$ Miles
Año 9
Año 10
Año 35
Año 1
Año 2
Año 6
Año 7
Año 8
Ingresos Operacionales
-
-
137.472
295.032
345.619 397.325
543.189
6.319.879
Costos
-
-
164.783
200.538
208.631 226.135
281.304
717.589
Utilidad Bruta
-
-
(27.311)
94.495
136.987 171.191
261.885
5.602.290
19.648
19.648
19.648
117.339 151.542
242.237
5.582.641
(7.558)
(403.627)
113.798 148.692 234.679
4.829.240
798
128.123 126.829 124.241
(12.969) (25.937) (90.780)
(12.969) (25.937) (90.780)
-
1.075.477
-
Gastos Administrativos
29.942
26.075
19.648
19.648
EBITDA
(29.942)
(26.075)
(46.959)
74.846
Inversión en Cultivo
591.528
126.380
12.473
(12.050)
Flujo de Caja Libre del Proyecto
(525.860)(217.256)
TIR Proyecto
16%
Ingresos financieros
Pago intereses deuda cultivo
Cambio en obligaciones financieras
Desembolsos del crédito
Pago deuda cultivo
Gastos bancarios (4 por mil)
301.334
301.334
2.278
Flujo de Caja
(226.803) (90.970)
Aportes de Capital
226.803
Flujo de Caja Neto
-
Flujo de Caja del inversionista
TIR Inversionista
UNI-PAE-FO-125 R3 10-Ene-08
127.024
127.024
738
21%
90.970
-
(226.803) (90.970)
(80.086) 62.796
18.240
18.240
207
129.417
(12.969)
(12.969)
-
19.648
(3.541)
(2.850)
(62.053) (79.590) (27.293) (4.074) 20.457
62.053
-
79.590
-
27.293
-
4.074
-
-
5.904.717
-
20.457
5.904.717
(62.053) (79.590) (27.293) (4.074) 20.457
5.904.717
El punto de equilibrio del proyecto
Haga clic para cambiar el estilo de título
se logra entre el año 9 y 10 ….
Flujo de Caja del Inversionista
1,000,000
800,000
600,000
400,000
200,000
-
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
(200,000)
(400,000)
RESULTADOS FINANCIEROS
Ingresos por hectárea año promedio*
9,409,820
Ebitda por hectárea año promedio*
6,280,809
Excedente promedio por año*
4,864,434
TIR Inversionistas
20.3%
*Promedios cálculados desde el año 8
•La etapa de inversión del cultivo es de 6 años, en el año 7 el cultivo comienza su etapa
productiva
•Entre el año 7 y 15 se paga el servicio de la deuda.
UNI-PAE-FO-125 R3 10-Ene-08
19
20
FINANCIACIÓN DEL PROYECTO
Haga clic para cambiar el estilo de título
Los Bancos locales ya le están apostando al proyecto
A 2012 se han utilizado cupos por COP$ 8.000 millones
UNI-PAE-FO-125 R3 10-Ene-08
Estímulos
paracambiar
el desarrollo
delde
cultivo
Haga
clic para
el estilo
título
NO UTILIZADOS
1. Línea de crédito Especial (DRE)
• Pequeños y Medianos productores
2. Incentivo a la Capitalización Rural, ICR
 Beneficio del Gobierno que cubre entre 20% y 40% de inversión por Hectárea;
3. Seguro Agropecuario
 Subsidio en la prima por el Gobierno
4. Incentivo Forestal
UTILIZADOS
4. Exención Tributaria por 10 años (impuesto de renta)
 Vigente hasta diciembre 2014
6. Fondo Agropecuario de Garantías (FAG)
7. Línea de Crédito Cartera Sustitutiva Inversiones Forzosas
 (Grandes y medianos Productores)
UNI-PAE-FO-125 R3 10-Ene-08
Limitantes
la financiación
del caucho
Haga para
clic para
cambiar el estilo
de título
Finagro (CNCA)
1. Crédito
 Costo de las tasas de interés:

DTF+6 para pequeño productor: Tasa Interés Real = 8%

DTF+10 para medianos y grandes productores: Tasa interés Real= 12
 La oferta de crédito no se adecua a las condiciones del cultivo;
2. Fondo Agropecuario de Garantías:
 Costo de la comisión de garantías excesivamente alto
 Descuento comisión anticipada aplicado por los bancos
3. Incentivo a la Capitalización Rural (ICR)
 Ajustar (actualizar) en el costo de inversión referencia para aplicar el incentivo acorde con las
regiones ($11.9 Mn vr. referencia actual)
 Revisar la no aplicación de ICR sobre crédito otorgado con cartera sustitutiva de inversiones
forzosas en condiciones Finagro (desde 2009)
Banco Agrario
4. Aplicación de garantías en créditos asociativos : Firma de pagaré por todos los asociados (Reporte
Cifin)
UNI-PAE-FO-125 R3 10-Ene-08
Haga clic para cambiar el estilo de título
CONTENIDO
 El modelo de Negocio de Indupalma y
su incursión en el cultivo del caucho;
 Costos y financiación del Proyecto de
Caucho en el Vichada, y
 Imágenes sobre el avance proyecto
(Video 5 minutos)
UNI-PAE-FO-125 R3 10-Ene-08
Haga clic para cambiar el estilo de título
GRACIAS
www.indupalma.com
UNI-PAE-FO-125 R3 10-Ene-08
Descargar