Boletín Informativo de Egresados N° 10

Anuncio
Publicación Trimestral - Septiembre 2016 - Año 3 - Nro. 10
Equipo Gestor: Gabriel Balla, Rossi Lara, Paola Vargas.
Estás recibiendo el número 10 del Boletín Informativo de Egresados, podrás encontrar información
académica, cultural y de interés general para ti. La comunidad cendista eres tú, ayúdanos a
mejorar y a incluir la información que te gustaría encontrar: [email protected]
CENDA Celebra su Cuadragésimo Aniversario
El pasado jueves 18 de agosto La Corporación Universitaria Cenda celebró, con una emotiva reunión en su Sede
Principal, la conmemoración de su cuadragésimo aniversario.
2
La ceremonia inició con el discurso del rector Dr. Luis Hernando Ballestas Rincón, quien mencionó algunos de los
hechos más relevantes sucedidos en la historia mundial desde hace 40 años y destacó la labor del fundador de la
Institución el Dr. Enrique Balla Dato.
3
Al acto conmemorativo asistieron el Ingeniero Gerardo Balla Guerrero, Miembro del Consejo Superior, la Gerente
de Fodesep Dra. Eulalia Nohemí Jiménez, quien hizo público reconocimiento de la contribución de Cenda a la
formación de profesionales del país, el Dr. Guillermo Hoyos Rector de la Institución Universitaria San José, el Dr.
Carlos Enrique Ballesteros Presidente de la Confederación Nacional de Federaciones y Ligas de Asociaciones de
Padres de Familia, el Dr. Pablo Bustos Presidente de la Red de Veedurías Nacional y representantes de la Universidad ECCI, entre otros.
Durante la celebración se rindió homenaje al personal docente y administrativo de la Institución con más de 5
años de vinculación, seguidamente los asistentes disfrutaron de una copa de vino amenizada por el conjunto de
música Tradición Andina quiénes interpretaron música latinoamericana. (Hacer click aquí para ver más fotos)
4
5
Bienvenida a Nuestro
Vicerrector Académico
En el mes de septiembre de 2016 la Corporación Universitaria CENDA ha vinculado al Dr. Luis Alejandro
Cortés Cely en el cargo de Vicerrectoría Académica.
Le damos la bienvenida a nuestra comunidad Cendista y seguros de que nos pueda colaborar con su
amplia experiencia docente y en cargos directivos en
diferentes Universidades, en los proyectos académicos que CENDA está llevando adelante.
¡Bienvenido y muchos éxitos!
Encuentro Internacional de
Educación Física: la Motricidad
en el Currículo Escolar
El Encuentro Internacional de Educación Física: la Motricidad en el Currículo Escolar, organizado por el Ministerio de Educación del Perú, en la ciudad de Lima
los días 3, 4 y 5 de agosto de 2016, se consolidó en
un espacio importante para socializar los desarrollos
teóricos y conceptuales de la línea de investigación
Actividad Física y Discapacidad de CENDA, alcanzados en los últimos años. En este trascendental evento
académico, al que asistieron más de 2000 maestros
del Perú, CENDA representada por la Investigadora
Luz Amelia Hoyos presentó dos conferencias y dos
talleres, a través de los cuales se abordó el tema de la
atención de estudiantes con discapacidad en el contexto escolar, al tiempo que se hizo un análisis sobre
las políticas de inclusión que los países latinoamericanos están desarrollando actualmente.
En este sentido la participación de los maestros Cendistas en estos eventos académicos internacionales
se constituye en un inmejorable espacio para continuar posicionando a nuestra Universidad, como una
institución líder en el campo de la investigación educativa, y particularmente en el tema de la discapacidad.
6
La Investigadora y Maestra Cendista Luz Amelia Hoyos Cuartas, Participó
como Voluntaria en la Organización de los Juegos Olímpicos de Río 2016
Los Juegos Olímpicos se constituyen en el evento deportivo más importante del mundo moderno, por lo que
durante las tres semana que dura su realización, millones de personas se ocupan de acompañar su desarrollo a
través de los diferentes medios de comunicación, en este sentido es importante que los maestros de disciplinas
académicas como la educación física, el deporte, e inclusive la educación infantil, reconozcamos la posibilidad
educativa que tiene este mega-evento, para los niños y jóvenes de nuestro país.
El carácter educativo de los Juegos Olímpicos, está fundamentado en la filosofía del Olimpismo, que promulga
valores como la Amistad, el Respeto, la Excelencia y el Juego Limpio, todos ellos valores fundamentales en la formación axiológica de nuestros estudiantes.
En esta perspectiva, la posibilidad de participar como voluntaria en la realización de este evento, en mi calidad de
maestra y de investigadora del campo del deporte, resultó una experiencia insuperable que me permite tener un
juicio más acertado respecto al deporte de rendimiento, a sus relaciones con el desarrollo de la educación física
y el deporte escolar en nuestro país e inclusive a las implicaciones políticas, sociales y económicas que tiene el
buen momento por el que atraviesa el deporte Colombiano en la actualidad.
7
Participación de los Profesores y Estudiantes de la Especialización
en los Juegos Paralímpicos de Rio
El balance de la participación de los deportistas colombianos en los Juegos Paralímpicos de Rio 2016, es excelente, obteniendo 17 medallas, que le permitieron al país ubicarse en el puesto 37 de los Juegos. Este hecho resulta
fundamental para el futuro desarrollo del deporte paralímpico del país, y tiene una incidencia directa en la vinculación futura de nuevos deportistas a este campo.
8
En este sentido, este auge del deporte paralímpico del país, implica que para las próximas décadas se debe incrementar la cantidad de profesionales especialistas en deporte paralímpico, por lo que los egresados de nuestra
especialización aumentaran sus expectativas laborales.
Respecto a la participación de los profesores de la especialización, en estos juegos de Rio, es importante destacar el rol protagónico del profesor Carlos Barbosa, metodólogo de los deportes de paranatación, paracycling y
parapowerlifting, en los cuales se obtuvieron los siguientes resultados:
- Natación: 1 medalla de oro, 4 medallas de plata, dos
de bronce y 18 diplomas paralímpicos.
- Paracycling: 3 medallas de bronce y 10 diplomas paralímpicos.
- Parapowerlifting: 1 diploma paralímpico.
El profesor Eduardo Montenegro, en su calidad de representante del Comité Paralímpico de las Américas, participó en reuniones bilaterales entre los países participantes, con miras a la organización de los futuros eventos
paralímpicos del continente, que se proyecta se realicen en Lima en 2018, igualmente hizo parte del comité de
protocolo responsable de premiar a los deportistas paralímpicos.
Por su parte el estudiante Pablo Peña obtuvo un excelente reconocimiento, ya que su deportista Martha Liliana Hernández Florián, gano medalla de bronce en la
prueba atlética de 400 metros planos. De igual manera el deportista Cristian Torres, quien es entrenado por
nuestro estudiante Edison Mosquera, obtuvo diploma
Olímpico por su séptimo puesto en la prueba de 1.500
en atletismo.
El estudiante Jorge Chávez, conto con una participación
exitosa de su deportistas Jainer Cantillo, quien obtuvo
diploma paralímpico en powerlifting en la categoría de
80 kilogramos. Finalmente el estudiante Jaime Altamiranda, obtuvo una medalla de bronce con su atleta Jessica Marcela González, en la prueba de relevos 4 x 100
para limitados visuales.
9
El profesor Henry Nuckson, asistió en calidad de Delegado del IDRD para estar al frente de los deportistas que
representaron a Bogotá y como evaluador del proceso
de organización de Rio 2016, actividad que será fundamental en las futuros eventos deportivos paralímpicos
que organice el IDRD.
Las profesoras de la especialización Rosa Helena Mendivelso y Deisy Johana Coy, manifiestan que la experiencia
como observadores en un deporte particular como Boccia, enriqueció su desempeño como jueces y como entrenadoras de este deporte, destacando aspectos puntuales como el rol que asume el juez en los partidos y
la manera como en la organización de las competencias
se instruía al público sobre las particularidades del deporte, entendiendo que este deporte adaptado, puede
resultar difícil de comprender para los espectadores.
Finalmente las egresadas Verónica Sánchez, Natalia Marrugo y el estudiante Juan Diego Arias, aprovecharon su
estancia en los Juegos Paralímpicos de Rio 2016 para confrontar sus conocimientos sobre el campo del Paralímpismo de manera práctica con la observación de las competencias, la visita a la villa Olímpica y el intercambio de
experiencias con entrenadores de otros países.
10
Grados I Período de 2016
El 27 de julio del 2016 en el Teatro el Dorado ECCI se realizó la Ceremonia de Graduación de los siguientes Programas Académicos:
25ª
23ª
23ª
2ª
1ª
Promoción de Técnico Profesional en Entrenamiento Deportivo.
Promoción de Técnico Profesional en Danza Contemporánea.
Promoción de Licenciados en Educación Básica con Énfasis en Educación Física Recreación y Deportes.
Promoción de Especialistas en Discapacidad Educación Física, Recreación y Deporte: Adaptados.
Promoción de Licenciados en Educación Física Recreación y Deportes.
¡Felicitaciones a Todos!
11
Inducción a Estudiantes de Arte
Durante los días 4, 5 y 6 de agosto, se dio la bienvenida a los estudiantes de los Programas de Arte,
especialmente a la primera cohorte del programa de
Danza y Dirección Coreográfica, quienes inician en
este nuevo proceso con grandes expectativas no solo
académicas, sino profesionales, ya que el programa
es el único en el país con esta titulación.
Nuevo Escenario Deportivo
Egresados Vinculados a CENDA
La Corporación Universitaria CENDA vinculó,
en este II semestre 2016, a Egresados de los
diferentes programas académicos como docentes:
Ana Franchesca Pinzón
(Programa de Danza)
Edwin David González Melgarejo
(Programa Educación Física)
Martin Guzmán
(Programa Educación Física)
Christian González
(Programa Educación Física)
En la búsqueda de las mejores opciones en escenarios deportivos, se ha establecido un convenio con
Prodesocial - Copa U para la utilización del escenario “Arena Copa U”. Esta alianza nos permitirá seguir
avanzando en la consolidación de nuestro proceso de
calidad.
Ita del Pilar Perea
(Departamento de Investigaciones)
Julie Acevedo
(Especialización en Discapacidad)
12
Bici CENDA
En los últimos semestres en el marco de la asignatura
Pedagogía y Didáctica de los deportes con artefactos,
se ha ido construyendo una cultura en CENDA del uso
de la bicicleta.
Esperamos con esto que los futuros edufísicos incentiven en sus lugares de trabajo su uso, para así lograr
en el futuro una ciudad sostenible.
Práctica Pedagógica y
Desarrollo de la Comunidad en
la Licenciatura en Educación
Física Recreación y Deportes
Para el segundo semestre de 2016 los estudiantes
de octavo semestre nocturno de la Licenciatura en
Educación Física, Recreación y Deportes unen esfuerzos con la Fundación Froilan de Fosses ubicada en el
barrio San Martín del Municipio de Sibate – Cundinamarca, dirigida por Jhon Fredy Tamayo Calderón.
Teniendo en cuenta que la naturaleza de las prácticas se pueden desarrollar a nivel social y comunitario, nos proponemos apoyar los procesos del Plan de
Desarrollo Municipal 2012 - 2016 “Todos de la mano
transformamos a Sibate” promoviendo la formación
ciudadana a través del fortalecimiento del tejido social.
El primer reto es convocar y conocer a los líderes comunitarios, a los presidentes de las Juntas de Acción
Comunal y a la comunidad en general, comunicar
nuestras propuesta y conocer sus expectativas con
relación a lo que podemos hacer juntos a partir de la
práctica pedagógica.
Este ejercicio de práctica en comunicad será liderado
por el profesor Diego Muñoz y conecta con lo que ya
se viene adelantando en materia de impacto social
comunitario a lo realizado por la profesora Johana
Rodríguez en la localidad de Barrios Unidos; la profesora Carmen Giraldo en Ciudad Bolívar y Soacha; y la
Profesora Ibette Correa Olarte en Altos de la Florida
en Soacha en Ciudad Bolívar.
Deseamos al Lic. Diego Fernando Muñoz
Moreno éxitos y mucho aprendizaje en
esta iniciativa pedagógica.
13
Primer Encuentro
Unidades de Graduados MEN
El 19 de julio en la ciudad de Medellín, CENDA participó en el Primer Encuentro de las Unidades de Graduados, el propósito de este encuentro era fomentar
la innovación y uso de estrategias y metodologías por
parte de las oficinas de graduados o quienes realicen
estas funciones al interior de cada IES, a partir de las
experiencias de las instituciones alrededor de los siguientes ejes temáticos:
-
-
-
-
Seguimos Posicionando
Nuestra Marca
Se acerca el final de año y con él la culminación del
bachillerato de miles de estudiantes, por esta razón
el Departamento de Mercadeo hace presencia en la
mayoría de ferias organizadas por el Icetex, colegios
distritales y privados y multinacionales, dando a conocer nuestra oferta educativa.
Seguimiento a graduados.
Fomento a la graduación estudiantil.
Bolsa de empleo e intermediación laboral.
Fortalecimiento a la oficina de graduados.
Pide tus Audífonos
A petición de nuestros usuarios, la Biblioteca
tiene a su disposición, el préstamo de audífonos. Para solicitar los suyos solo debe presentar el carnet estudiantil. Esperamos que esta
nueva herramienta sea de gran ayuda para
aprovechar el contenido multimedia de la sala
y les recordamos que su uso estará disponible
únicamente dentro de la Biblioteca.
14
Bienvenida Estudiantes de Primer Semestre
Los días 4, 5 y 6 de agosto se dió inicio a la Inducción de los Estudiantes de Primer Semestre de los programas
de: Maestro en Danza y Dirección Coreográfica (Jornada Diurna y Nocturna), Licenciatura en Educación para la
Primera Infancia (Jornada Nocturna), Tecnología en Entrenamiento Deportivo (Jornada Diurna y Nocturna), Licenciatura en Educación Física Recreación y Deportes (Jornada Diurna y Nocturna).
El primer día se realizó la bienvenida por parte del Rector Dr. Luis Hernando Ballestas Rincón, trabajo de presentación del PEI y las diferentes dependencias de la Corporación Universitaria CENDA, el día 5 se realizó el trabajo
con cada uno de los Programas Académicos y el Reglamento Estudiantil y el último día se realizó la actividad
recreativa con el apoyo de estudiantes de los diferentes programas de CENDA.
15
Cómo va el Campeonato Copa U
A partir del 20 de agosto, las selecciones de la Corporación Universitaria CENDA se encuentran participando en
el Torneo Universitario, buscando la clasificación en los grupos elites o de ascenso y así poder clasificar dentro
de los 4 mejores y poder asistir a los Juegos Nacionales 2017. Igualmente también participamos con deportes
individuales como Tenis de Mesa, Tenis de Campo, Taekwondo, Ajedrez, Natación y la Carrera Atlética.
¡Buena Suerte a Cada Uno de los Participantes!
16
Reunión Padres de Familia
El 5 de Septiembre en el Auditorio Enrique Balla Dato de la Sede de Educación Física, se realizó la reunión de
Padres Familia de los estudiantes de Primer Semestre de los diferentes programas. La bienvenida estuvo a cargo
del Dr. Luis Hernando Ballestas Rincón, Rector de CENDA.
El Vicerrector Académico Yesid Manuel Hernández Riaño, explicó el proceso académico de la Universidad, después cada uno de los Directores de Programa explicaron cómo se desarrolla el proceso académico en cada uno
de sus áreas. La Psicóloga también hace una presentación sobre el servicio que se presta en orientación y por
último se presenta todo el proceso de Bienestar Universitario donde se les explica el proceso de matrícula para el
segundo semestre, las actividades de Bienestar Universitario, seguimiento de asistencia, como es el proceso del
descuento que varios estudiantes tienen, como opera el seguro de accidentes escolares y el uso de los diferentes
uniformes. Después de esto se hace el cierre de la reunión y se les invita a un delicioso refrigerio.
17
Entrevista a la Egresada Natalia Marrugo
Natalia Marrugo egresada en el primer semestre de 2016 de la Especialización en Discapacidad, Educación
Física, Recreación y Deporte: Adaptados, comparte con nosotros su experiencia como espectadora voluntaria
en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.
- ¿Natalia de dónde nace tu inquietud por realizar
la especialización en Discapacidad, Educación Física,
Recreación y Deporte Adaptados de Cenda, luego
de ser profesional en Educación Física de la Universidad Libre?
- Nace de la necesidad de adquirir nuevos conocimientos en discapacidad, puesto que en mi carrera
de pre-grado no tuve ningún acercamiento ni pedagógico ni de entrenamiento hacia la discapacidad.
- ¿Cuéntanos por favor, ahora que eres egresada a
qué te dedicas?
- En estos momentos trabajo para el IDRD (Instituto
Distrital para la Recreación y el Deporte), como entrenadora de discapacidad en el deporte de Boccia a
nivel Distrital, me desempeño en dicho cargo desde
el 2011.
- ¿Cuáles fueron las principales habilidades y herramientas que te proporcionó la especialización para
postularte como espectadora en los juegos paralímpicos de Río 2016?
- Fue de gran utilidad ya que estando allá pude comprender más a fondo algunos conceptos técnicos de
los deportes y sus clasificaciones.
- Cómo fue tu experiencia en los juegos paralímpicos.
- Por ser la primera vez que se realizaban unos juegos de tal magnitud en nuestro continente, era emocionante ver como otras culturas se adaptaban a la
alegría que irradia sur américa y más este país. Por
otra parte ver tantas personas con discapacidad dando el 100% de sus capacidades para poder poner en
lo más alto a su país, fue emocionante. Había tenido
la oportunidad de asistir a los Parapanamericanos el
año pasado y convivir con tantas personas con discapacidad te hace ver que allá uno es el raro, ahora
en unos paralímpicos donde es todo participa todo el
planeta es demasiado impactante. A nivel de satisfac-
ción, alegría, de ver la berraquera de la población con
discapacidad, claro conocí otros deportes que aun en
nuestro país no están registrados en nuestro país.
En términos generales es una experiencia única de la
cual me siento muy feliz, pues estaba planeando mi
participación desde hace un año.
- ¿Qué le recomendarías a un estudiante de Educación Física que está iniciando su carrera?
- Que aprenda aprovechar las oportunidades que se
le dan día día, pues por creer que tiene su meta clara o el dónde quiere llegar, deja pasar oportunidades
verdaderamente importantes para su vida tanto laboral como personal
18
- Desde tu perspectiva cómo contribuye la actividad
física en la disminución de los problemas sociales y
de drogadicción.
- Existe una socialización con entornos diferentes a
los que usualmente puede encontrar en su entorno
diario y eso puede evitar que tome otros rumbos,
aparte les da la oportunidad de conocer nuevas culturas y esto hace que tengan un motivo para seguir
esforzándose en el deporte y tener una mejor calidad
de vida, tanto ellos como su familia.
- Para ti cuál es la mejor manera de invitar a una
persona a realizar actividad física.
- Mostrando los beneficios que se obtienen al realizar
una actividad física.
- ¿Qué es para ti la educación física adaptada?
- Un mejor estilo de vida, el cual no solo les ayuda a
mejorar su salud física sino también mental pues ven
las capacidades que tienen dentro de su discapacidad.
- Cómo crees que se puede evitar el sedentarismo
en una persona con discapacidad.
- Mostrando las diferentes actividades lúdico recreativas que existen para ellos y así también las deportivas que le enseñan a dar el 100% de su discapacidad
y ver que tienen otro estilo de vida el cual no es el
menospreciarse por tener una discapacidad.
Muchas gracias.
Diálogo de Saberes y Experiencias
Los días 1 y 2 de agosto se realizó la bienvenida e
inducción a los docentes de los programas de Licenciatura en Educación para la Primera Infancia, Licenciatura en Educación Artística y Maestro en Danza y
Dirección Coreográfica.
En la foto se puede observar a la Bibliotecóloga de CENDA
Brigitte Espinosa, realizando la charla informativa sobre la
dependencia que ella tiene a bien dirigir.
Nuevo Video 40 años
Departamento de Extensión
El Departamento de Extensión y Divulgación, se
unió a la celebración de los 40 años con la elaboración de un video Institucional que rinde homenaje a su fundador el Dr. Enrique Balla Dato
y menciona algunos de los acontecimientos más
importantes desde su fundación hasta la fecha.
(Hacer click aquí para ver el video)
En este encuentro se pudo intercambiar saberes y
experiencias en torno a la pedagogía, pero especialmente en la manera de abordar la didáctica para fortalecer los espacios académicos desde cada una de
las especialidades de los docentes que nos acompañan este semestre.
19
20
Visita Nuestra Página Web (www.cenda.edu.co)
En el menú principal se puede ver la sección “Comunidad”, dentro está la subsección “Egresados“ ahí podrás
encontrar toda la información de interés, también podrás ingresar desde el banner de la portada.
21
Diplomados y Seminarios
El Departamento de Extensión pone a su disposición los siguientes cursos de interés para la formación
de docentes y directivos en las Instituciones Educativas.
Hacer click para más información
Hacer click para más información
Informes e Inscripciones:
Corporación Universitaria CENDA
Avenida Caracas No. 35-18/02 PBX: 2453216 - Ext. 107
[email protected]
22
23
Actividades Bienestar Universitario
El Departamento de BIENESTAR UNIVERSITARIO es responsable de promover y desarrollar actividades encaminadas al mejoramiento de la calidad de vida de su comunidad educativa, por esta razón invita a todos sus Egresados
y familia a hacer parte de sus actividades:
Servicio del Gimnasio
Los invitamos a que conozcan el Gimnasio que funciona en la Sede de Educación Física.
Recuerda que para acceder a estos servicios debes adquirir y renovar tu carnet de Egresado,
acércate a la Sede Principal después de las 2 p.m. de lunes a viernes.
Ver Horarios del Servicio del Gimnasio
24
25
¿En que andan nuestros Egresados?
Queremos agradecer a los Egresados que han actualizado sus datos, a continuación compartimos en que andan
algunos de ellos.
Estimado Egresado actualiza tus datos haciendo
CLICK AQUÍ
Descargar