Ficha - Asociación de Empresas de Eficiencia Energética

Anuncio
DESTACADOS
Impulsando el sector JUNTOS
100 empresas unidas
por un objetivo común
En la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética-A3e - agrupamos y defendemos
los intereses de todas las empresas que trabajan en el ámbito de la eficiencia energética
en España: auditoras, consultoras energéticas, ingenierías, instaladores, Empresas de
Servicios Energéticos (ESEs), fabricantes de equipos y componentes…
Trabajamos para promover un uso racional de la energía, difundir el conocimiento
técnico, contribuir a la adecuada estructuración del sector, fomentar la I+D+i y la
formación y hacer a las empresas asociadas más competitivas.
ASÓCIATE
50% CUOTA
1 semestre
Descuento
er
Únete a una asociación abierta, participativa, independiente y muy posicionada en el
conocimiento técnico.
Participa en los Grupos de Trabajo de A3e, abiertos a todos los asociados: comparte, genera
conocimiento y gana visibilidad.
Colabora como ponente en las jornadas divulgativas de A3e y obtén descuentos en los
grandes eventos del sector de la eficiencia energética.
Contacta con potenciales clientes y conoce sus experiencias en FOROGEn (Foro Nacional
de Gestión Energética), uno de los eventos más importantes del sector, organizado por A3e.
Benefíciate de la formación y certificación de auditores energéticos, con condiciones
especiales para asociados. Más información en www.formacion.asociacion3e.org
Recibe y publica gratis en A3e News, nuestro boletín semanal que difunde noticias de la
asociación, de sus miembros y lo más relevante del sector a 6.000 personas.
6 Delegaciones Territoriales de A3e permiten a tu empresa estar representada a nivel
autonómico.
Consulta todos nuestros servicios en www.asociacion3e.org
Nuevo
Consejo Directivo
Rodrigo Morell. Presidente A3e
Consejo Directivo elegido en la Asamblea General del 26 de febrero
El Consejo Directivo es el órgano de dirección de la
asociación. Es elegido cada 2 años mediante un proceso
de listas abiertas y candidaturas individuales. Cada
empresa tiene derecho a un voto independientemente de
su tamaño o actividad.
En febrero de 2015 Rodrigo Morell asume la presidencia,
recogiendo el testigo de Manuel Sayagués, que ha
ostentado el cargo durante los cuatro años anteriores.
“La Asociación y el sector se enfrentan a importantes
retos en los próximo años, y desde A3e trataremos
de trabajar para seguir aportando valor a nuestros
asociados y seguir contribuyendo eficazmente
al desarrollo y la estructuración del sector”,
comentó Morell tras su nombramiento.
En febrero de 2015, la Asamblea General de A3e eligió
a un nuevo Consejo:
Presidente: Vicepresidente:
Tesorero: Secretario: Vocal: Vocal: Vocal: Vocal: CREARA (Rodrigo Morell)
SINCEO2 (Javier Mañueco)
MARWEN (Javier Martínez)
EUROCONTROL (Ignacio Inda)
ATISAE (Manuel Sayagués)
EFICIONA (Javier Ara)
ENERGYLAB (Rocío Fernández)
NOGAWATIO (Enrique Egea)
Vocal: SEINON (Gerardo Salvador)
DESTACADOS 2015 | Asociación de Empresas de Eficiencia Energética
1
Evolución del Número de
Asociados
Número de asociados
Durante el año 2015, la asociación ha continuado el
proceso de crecimiento iniciado en 2014, habiendo
incorporado a 30 nuevas empresas.
Año 2014
33
8
80
Año 2015
30
10
100
En total a 31.12.2015 el número de
empresas asociadas de A3e es de 100.
Incorporaciones 2015
VALCAM DEVICES
AIR CONFORT VALLÉS
LLEDO ENERGÍA
OPEN DOMO
GESTIÓN EFICIENTE DE LA ENERGÍA
ESASUR
MASIDI INGENIERIA
BLACKTOGREEN
AZIGRENE CONSULTORES
TECNOSISTEMAS ESTRUCTURALES
CIRCUTOR
AEE
AXON TIME
COMMTECH
INSITECA
EMECECUADRADO
GEN EUROPE
SMARKIA
OKAVANGO
GRUPO ENERGÉTICO ASECOR
P3e INTERNATIONAL E.C.
1A INGENIEROS
EFFIAUTOMATION
DNV GL
MATINSA
EFINNOVA
BT INGENIERIA
SATEL SPAIN
SOCOMEC IBERICA
CARLO GAVAZZI, S.A.
Jornadas A3e
12 Jornadas
935 asistentes
Una de las maneras más eficaces para divulgar
las ventajas de la eficiencia energética y transmitir
conocimiento técnico es a través de jornadas. Estas
pueden ir dirigidas a profesionales del sector o a
potenciales clientes – consumidores de energía.
En 2015, las Jornadas A3e se han orientado a
acercar la eficiencia energética a los potenciales
clientes, a divulgar y fortalecer el concepto de gestión
energética y a dar a conocer la Directiva 2012/27/UE
y las obligaciones que de ella se derivan.
DESTACADOS 2015 | Asociación de Empresas de Eficiencia Energética
3
I FORO NACIONAL DE GESTIÓN
ENERGÉTICA, FOROGEn
FOROGEn 2015
La sede del COAM de Madrid acogió el 17 de
noviembre el I Foro Nacional de Gestión Energética, el
mayor evento organizado por A3e hasta la fecha. La
asociación reunió a 200 profesionales para compartir
sus experiencias en materia de gestión energética
y compra de energía, entre ellos un buen número
de empresas de distintos sectores interesadas en
disminuir sus consumos energéticos. Los bloques
temáticos de conferencias fueron completados con
sesiones de networking entre los asistentes.
Se puede consultar toda la información de FOROGEn,
fotos y vídeos del evento en:
www.asociacion3e/forogen
Inauguración FOROGEn: El Presidente de A3e con el Presidente de COGITI y la
Directora de la Oficina de Cambio Climático
4
DESTACADOS 2015 | Asociación de Empresas de Eficiencia Energética
NETWORKING
Networking FOROGEn 2015
FOROGEn en números:
Experiencias de
Empresas en Gestión
Energética:
Empresas como DHL,
Kimberly-Clark,
Eroski,
Universidad
Rey
Juan
Carlos,
Roche
Farma,
BSH
Electrodomésticos
y Altafit Gym explicaron
sus estrategias, acciones
implementadas
y
resultados en materia de
eficiencia energética.
Análisis de Expertos:
Networking:
Los asistentes a FOROGEn
también pudieron conocer de
primera mano la opinión de
especialistas contrastados
en eficiencia energética.
Ove Arup, Carlo Gavazzi,
Circutor,
Commtech,
Emececuadrado,
Energía
Plus, Gas Natural Fenosa y
ODF Energía explicaron las
claves y los últimos avances
en materia de soluciones
tecnológicas y herramientas
de gestión energética.
FOROGEn organizó 115
reuniones
privadas
de
networking
entre
los asistentes al evento:
gestores
energéticos
externos
(empresas
del sector) y gestores
energéticos
internos
(empresas consumidoras).
Stands de empresas
patrocinadoras:
FOROGEn
propició
además que las empresas
y entidades patrocinadoras
pudieran
exponer
sus
productos – servicios en
stands propios, situados
en el mismo área donde
se celebraban el almuerzocóctel y los coffee breaks.
DESTACADOS 2015 | Asociación de Empresas de Eficiencia Energética
5
III Premios de Eficiencia Energética
A3e - El Instalador 2015
III Premios A3e - El Instalador - Todos los premiados
El humorista José Boto durante la ceremonia
En beneficio de la eficiencia energética en España
Los Premios de Eficiencia Energética reconocen la labor
de instituciones, empresas, profesionales y estudiantes en
beneficio de la eficiencia energética en España. A través de
las tres categorías de los Premios (Mejor gestión energética,
Mejor divulgación y Mejor proyecto fin de carrera), A3e
contribuye con estos premios a divulgar buenas prácticas,
promover la calidad de los proyectos y a fomentar la
eficiencia energética.
En su edición 2015, los galardones han contado con la
colaboración institucional del IDAE y el patrocinio de las
empresas Gas Natural Fenosa y Systemair. La Ceremonia
6
DESTACADOS 2015 | Asociación de Empresas de Eficiencia Energética
de Entrega, dirigida por el presentador y humorista José
Boto, tuvo lugar dentro del I Foro Nacional de Gestión
Energética (FOROGEn).
El primer premio de la Categoría a) Mejor Gestión Energética
recayó en la Universidad Rey Juan Carlos por el proyecto
“Campus de Emisiones Cero: La eficiencia energética como
pilar de sostenibilidad”. El Sistema de Gestión Energética
implantado ha supuesto unos ahorros de más de 400.000 €
desde 2013 y ha significado la obtención de la Certificación
ISO 50.001.
Jornadas organizadas por A3e
JORNADAS
Las Jornadas A3e divulgativas buscan poner en valor
las ventajas de la eficiencia energética y generar
networking entre los profesionales del sector y empresas
consumidoras o potenciales clientes. Las jornadas
técnicas persiguen generar y compartir conocimiento
entre los profesionales del sector.
Desayuno con el Diputado de UPyD, Carlos
Martínez Gorriarán, Madrid 28 de enero
Jornada Sistemas de Gestión Energética y
Monitorizacion, Madrid 25 de febrero
Jornada Transposición de la Directiva de
Eficiencia Energética, Madrid 26 de febrero
Jornada Sistemas de Gestión Energética y
monitorización, Granada 28 de abril
Jornada Sistemas de Gestión Energética, Murcia
14 de mayo
Desayuno bienvenida de nuevos asociados,
Madrid 23 de junio
DESTACADOS 2015 | Asociación de Empresas de Eficiencia Energética
7
8
Jornada Networking interno, Barcelona 2 de julio
I Foro Nacional de Gestión Energética, Madrid
17 de noviembre
III Premios EE A3e - El Instalador
Jornada sobre el Proceso de Commissioning,
Madrid 27 de noviembre
Jornada EE en empresas y Directiva de EE,
Mondragón 26 de noviembre
Taller de ayudas de EE para el sector hotelero,
Altea 17 de diciembre
DESTACADOS 2015 | Asociación de Empresas de Eficiencia Energética
Jornadas organizadas por A3e
Temática
Desayuno con UPyD , A3e
Lugar y fecha
Asistentes
Madrid
28 de enero
25
A3e, UPyD y 12 empresas asociadas.
115
CREARA, SinCEO2, Seinon, Carlo Gavazzi, EnergyMinus+,
Quosys.
A3e, AMI y ADHAC.
Sistemas de Gestión Energética
- Monitorización y Telecontrol
de Consumos Energéticos
Madrid
25 de febrero
Transposición de la Directiva de
Eficiencia Energética
Madrid
26 de febrero
70
Sistemas de Gestión Energética
/ Monitorización y Telecontrol
de Consumos Energéticos.
Granada
28 de abril
75
Ponentes y participantes
Diputación de Granada, ION Smart Energy, Marwen
Ingeniería, Letter Ingenieros, Bureau Veritas, Circutor,
Konery, Seinon, Inersur, Creara y el Clúster de la
Construcción Sostenible de Andalucía.
Presidencia de la Región de Murcia, Azingrene, Bureau
Veritas, Creara, Konery, Seinon, Adjuntamientd’Altea,
Letter Ingenieros, FULTON Servicios Energéticos, La
Manga Club, Dir. Gnrl. de Industria, Energía y Minas de
Murcia, COGITI, COITRIM.
Sistemas de Gestión Energética
Murcia
14 de mayo
107
Desayuno - Bienvenida a
nuevos asociados
Madrid
23 de junio
20
16 empresas de A3e.
Jornada de Networking
Barcelona
2 de julio
20
Atisae, Circutor, Eurocontrol, ION Smart Energy, Marwen
Ingeniería, Somfy, Dexma, Open Domo, Okavango, Seinon.
I Foro Nacional de Gestión
Energética - FOROGEn
Ceremonia de Entrega de
los III Premios de Eficiencia
Energética
Madrid
17 de noviembre
Madrid
17 de noviembre
192
100
El proceso de
COMMISSIONING
(Coorganizado con ASHRAE
SpainChapter)
Madrid
27 de noviembre
110
Jornada Eficiencia Energética
de las empresa (Proyecto RD
por el que se transpone la
Directiva)
Mondragón
26 de noviembre
75
Jornada Eficiencia Energética
en hoteles
Altea
17 de diciembre
26
BSH Electrodomésticos, Decathlon, DHL Express,
AltafitGym Club, Kimberly Clark, Roche Farma, Eroski,
Universidad Rey Juan Carlos, Ove Arup, Carlo Gavazzi,
Circutor, Commtech, Energía Plus, Emececuadrado, Gas
Natural Fenosa y ODF Energía, COGITI, Oficina Española
para el Cambio Climático.
Universidad Rey Juan Carlos, F2e, Bridgestone España,
ASEFAVE, Universidad Politécnica de Valencia, Universidad
de Navarra, Gas Natural Fenosa y Systemair.
AISA Aguilera Ingenieros,
Commtech y Eficiona.
Banco
Popular,
BBVA,
Ente Vasco de Energía; Dirección de Energía, Minas y
Administración Industrial del Gobierno Vasco; Diputación
Foral de Gipuzkoa; Agencia de Desarrollo Debagoieneko
Mankomunitatea, Inergetika, Atisae, Creara, EnergyMinus,
Tecnalia y EDE Ingenieros.
Konery, Seinon, Ajuntament d’Altea, Azigrene, Letter
Ingenieros, Bureau Veritas, Invattur.
Grupos de Trabajo
Están formados por empresas asociadas interesadas
en una misma materia o área de conocimiento. Los
Grupos de Trabajo constituyen una de las principales
“herramientas” para dotar de contenido y actividad a la
Asociación, promoviendo la realización de documentos,
jornadas y otras actividades. Buscan generar y difundir
conocimiento, a la vez que promueven nichos de negocio.
> GT 1: Sistemas de Gestión Energética
(SGEn)
Nº de miembros: 23 empresas.
Tiene por objeto promover la implantación de estos
sistemas como herramienta para la mejora de la
eficiencia energética en una organización. Durante
2015 se ha encargado de:
• Publicación del Listado de empresas certificadas
por la ISO 50.001
• Actualización del documento “Sistemas de
Gestión Energética”
• Organización de tres jornadas (orientadas a dar a
conocer casos de éxito) celebradas en Granada,
Murcia y Madrid
10
DESTACADOS 2015 | Asociación de Empresas de Eficiencia Energética
GT1. Listado de empresas con certificación ISO 5001 en www.asociacion3e.org.
Grupos de Trabajo
> GT 2: Monitorización y Telecontrol
El GT persigue poner en valor la importancia de medir
y controlar las variables que influyen en los consumos
energéticos y potenciar este nicho de negocio. El grupo
ha contado con la participación de 18 empresas que a
lo largo del año se han encargado de:
• Difusión del documento “Monitorización y
Telecontrol como herramienta para la mejora de la
eficiencia energética”, tanto en su versión divulgativa
(pública) como en su versión técnica (exclusiva para
asociados).
• Organización de dos jornadas, muy orientadas a dar
a conocer casos de éxito, celebradas en Madrid (25
de febrero) y en Granada (28 de abril).
GT3. Libro Comprar Eficiencia Energética
> GT 3: Contratación de Servicios de
> GT 4: Sistemas de Calidad Eléctrica
Eficiencia Energética
Este nuevo GT ha nacido con más de 24 empresas que
se han centrado en la elaboración y publicación del
libro “Compra de Servicios de Eficiencia Energética”.
El Manual trata de acercar a los profesionales de
las compras distintos aspectos de la eficiencia
energética, tales como: compra de energía, auditorías
energéticas, sistemas de gestión energética, sistemas
de monitorización y financiación de inversiones en
eficiencia energética.
La publicación fue presentada en la Convención
Anual de CPONET – Plataforma que agrupa a 17.000
profesionales de las compras - celebrada en Madrid el
10 de octubre. Las empresas del GT fueron invitadas
a la jornada sobre Eficiencia Energética organizada por
CPONet (Madrid, 15 de junio).
Este nuevo grupo aúna los esfuerzos de 13 empresas y
ha nacido con la vocación de evaluar el estado de la red
eléctrica española y sus posibilidades de optimización,
así como definir las ventajas asociadas a la mejora de
la calidad eléctrica de las instalaciones y su relación
con la mejora de la eficiencia energética de dichas
instalaciones.
En 2015 el grupo se ha centrado en la elaboración de
un documento divulgativo (dirigido al público en general)
y uno técnico (dirigido a los asociados), que tienen por
objeto analizar los sistemas y/o tecnologías que permiten
mejorar la calidad eléctrica de las instalaciones. El
documento verá la luz en 2016 y será presentado en la
edición de MATELEC.
DESTACADOS 2015 | Asociación de Empresas de Eficiencia Energética
11
Comunicación - indicadores
La divulgación de las ventajas de la eficiencia energética (fuera del sector), el
conocimiento técnico (asociados y sector) y las actividades que realiza la
Asociación centran la labor de comunicación de A3e.
Redes Sociales
A3e difunde su conocimiento a través
de documentos técnicos, jornadas,
notas de prensa y artículos que publica
en sus propios medios o en medios de
comunicación del sector.
Web / Boletín A3e News
Boletín de Noticias
Suscriptores
Destinatarios
Medios de la
Asociación
Web de A3e
Nº de noticias publicadas
25
40
Eventos A3e
Reportajes - resúmenes
7
7
10
9
Linkedin
Grupo A3e
2.200
2.570
Twitter
1.650
2.330
Eventos A3e
Álbumes de fotos
Boletines
enviados
Medios de Comunicación del Sector
17
20
16
19
Artículos
12
DESTACADOS 2015 | Asociación de Empresas de Eficiencia Energética
2015
2014
Notas de prensa
Web Campaña SinLamentos
> Boletín de noticias A3e News:
Desde su puesta en funcionamiento en octubre de 2013,
el boletín de noticias de A3e se ha convertido en el
principal canal de comunicación de la asociación. Con
más de 5.600 personas suscritas, A3e News mantiene al
día a profesionales del sector sobre las novedades de la
asociación, noticias de sus asociados y noticias del sector
de la eficiencia energética.
> Noticias en otros medios de la Asociación:
A3e además publica sus noticias en otros medios como
la página web (noticias más relevantes), redes sociales
(Twitter, grupo A3e en Linkedin, o Flickr), o mailings.
> Notas de prensa y artículos en medios del
sector:
Si el mensaje que se quiere transmitir es de interés para el
sector, utilizamos con frecuencia la publicación de notas de
prensa o artículos en otros medios del sector.
> Otros indicadores. Jornadas – eventos –
colaboraciones:
Transmitir el mensaje directamente al público asistente
a alguna jornada (organizada por A3e, o no) es una de
Web FOROGEn
las maneras más eficaces de sensibilizar sobre eficiencia
energética.
> Campaña de Comunicación «Sinlamentos»
Con el objetivo de informar a las empresas “no pymes”
de las obligaciones derivadas de la Directiva 2012/27/
UE de Eficiencia Energética en lo relativo a la realización
de auditorías energéticas, A3e ha promovido en 2015 la
campaña de comunicación “SinLamentos.com”.
La campaña, financiada por 26 empresas asociadas, busca
además poner la experiencia de las empresas de A3e a
disposición de las compañías interesadas.
Las grandes empresas afectadas, según la norma, debían
haber realizado la primera de sus auditorías energéticas
antes del 5 de diciembre de 2015; sin embrago, a 31-12-2015
no se ha aprobado el RD que transpone dicha obligación al
ordenamiento jurídico español.
En 2015 la campaña se ha dado a conocer solo a través de
los medios propios de la Asociación. Cuando se apruebe
el Real Decreto, la campaña llegará a través de medios
generalistas al público objetivo, definido como directivos
de grandes empresas y asegurando más de 2 millones de
impactos.
Toda la información en www.asociacion3e.org/sinlamentos
DESTACADOS 2015 | Asociación de Empresas de Eficiencia Energética
13
Delegaciones Territoriales
Las Delegaciones Territoriales (DT)
de A3e dinamizan la actividad de la
Asociación en el ámbito autonómico
y local ante instituciones, organismos
públicos y empresas. Cada año van
cobrando mayor protagonismo. A
continuación ofrecemos un resumen de
sus acciones más destacadas en 2015.
DT Sur
››Organización de una Jornada de
SGEN y Monitorización de Consumos
Energéticos (Granada, 28 de abril).
››Participación en el proyecto MED Desire, financiado
por la Unión Europea. La DT Sur de A3e fue uno de los
miembros de la misión comercial a Egipto organizada por
la Agencia Andaluza de la Energía, en la que se reunieron
con representantes del sector de Italia, Turquía, Egipto y
Líbano.
››Participación en la Mesa de trabajo de Construcción
Sostenible y Soluciones Innovadoras (22 de octubre,
Málaga), organizada por la Agencia Andaluza de la Energía,
el Instituto Andaluz de Tecnología y la colaboración de la
Universidad de Málaga (empresa IEDISA).
››Participación en la Jornada de “Construcción Sostenible
como Oportunidad de Negocio” (Andújar, 4 de noviembre),
14
DESTACADOS 2015 | Asociación de Empresas de Eficiencia Energética
organizada por la Cámara de Comercio de Andújar y el
Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio.
››En 2015, la intensa actividad de esta DT ha motivado la
creación de una representación territorial en Extremadura
(EMECECUADRADO).
DT Norte
››Participación en la V Jornada Eficiencia Energética en el
Entorno Urbano – Desarrollo Sostenible (Bilbao, 23 de
septiembre).
››Organización de la Jornada A3e sobre “Eficiencia
Energética en Empresas”. (Mondragón, Gipuzkoa, 26
de noviembre).
DT Noroeste
››Participación en la Jornada sobre
“Eficiencia Energética en la Industria”.
(Santiago de Compostela, 11 de
febrero).
››En 2015 se ha abierto una
representación territorial para Castilla
y León (AEE Soluciones).
DT Cataluña
Reunión de las empresas de la DT Levante
››Organización de una Jornada
Networking para empresas del
sector de la eficiencia energética
(Barcelona, 2 de julio).
››Participación en la Jornada sobre
Monitorización y Gestión de la
Energía (Barcelona, 4 de junio).
››Dos reuniones con el Clúster de
Eficiencia Energética de Cataluña
DT Levante
Olatz Molinos - Carlo Gavazzi
››Organización de la Jornada sobre
Sistemas de Gestión Energética
(Murcia, 14 de mayo).
››Organización de la Jornada A3e
sobre Eficiencia energética en el
Sector Hotelero y comida navideña
de confraternización (Altea, 17 de
diciembre).
DT Centro
››Participación en el Desayuno de
Trabajo de A3e con UPyD (28 de
enero).
››Organización de la Jornada sobre
SGEN y Telecontrol de Consumos
energéticos (Madrid, 26 de febrero).
››Participación en el FORO LeedSEE
(Madrid, 5 de mayo).
››Participación
en
la
Jornada
sobre Monitorización y Telecontrol de
Consumos Energéticos organizada
por FENERCOM (Madrid, 27 de
mayo).
››Participación en la reunión de
bienvenida a nuevos asociados (23
de junio en Madrid).
DESTACADOS 2015 | Asociación de Empresas de Eficiencia Energética
15
Estructuración y defensa de los
intereses del sector
A3e juega un papel muy activo como representante del sector, en
defensa de sus legítimos intereses y el de sus empresas, ante las distintas
administraciones y en múltiples foros del sector.
Jornada sobre la Transposición de la Directiva, 26 de febrero
En 2015, ha mantenido varias líneas de acción:
> Promoción de la Directiva de Eficiencia Energética 2012/27/UE.
Tras participar activamente en el grupo de trabajo impulsado
por el MINETUR y el IDAE para transponer el capítulo II de
la Directiva Europea 2012/27/UE, A3e ha desplegado una
amplia campaña para defender su correcta transposición y
denunciar los retrasos acumulados en 2014 y 2015. A3e ha
realizado múltiples actuaciones a lo largo del año sobre esta
materia manteniendo una línea crítica pero constructiva.
Más concretamente:
• Reuniones con representantes de partidos políticos:
PSOE, Ciudadanos y UPyD
• Organización de 2 jornadas sobre la transposición de
la Directiva
• 14 ponencias en distintos foros abordando el tema
• 12 artículos en distintos medios de comunicación
• 2 comunicados públicos de denuncia
16
DESTACADOS 2015 | Asociación de Empresas de Eficiencia Energética
Reunión GT Especificación AENOR 21 julio 2015
> Especificación AENOR:
> Reuniones con partidos políticos:
Junto con las asociaciones del sector AMI, ADHAC y
ATECYR, A3e ha participado activamente en la redacción
de la Especificación AENOR para clasificar Proveedores
de Servicios Energéticos (PSE). La Especificación será
la base para clasificar y certificar PSE y contribuirá de
una forma decisiva a estructurar y desarrollar el sector
de la eficiencia energética, aportando transparencia
a los consumidores y mayor fiabilidad a la hora de
contratar una empresa. El estándar constituirá además
la base para una posterior Norma UNE. El trabajo está
concluido y será publicado próximamente.
De cara a mejorar la visibilidad de la eficiencia energética
en los programas electorales de las Elecciones Generales
del 20D, A3e mantuvo reuniones privadas con el PSOE,
Ciudadanos y UPyD.
> Manifiesto por el Autoconsumo Energético:
A3e es una de las 25 entidades firmantes del Manifiesto
por el Autoconsumo Energético, en contra de la
regulación aprobada por el gobierno.
Defendemos la eficiencia
energética en España
DESTACADOS 2015 | Asociación de Empresas de Eficiencia Energética
17
Cursos y Certificaciones A3e
Los cursos de A3e de Auditor Energético en Edificación y Auditor
Energético en Industria forman a expertos en la realización y supervisión
de Auditorías Energéticas. Son semi-presenciales
y tiene una duración de 200 horas.
> Metodología:
Los cursos de A3e se organizan en base a 20
horas presenciales, 30 horas de dedicación para la
realización de una auditoría o caso práctico, y 150
horas no presenciales, con apoyo continuado de
tutor que se encarga de dinamizar y resolver dudas.
Además de los contenidos del propio curso se ofrecen
al alumno otros documentos y contenidos de interés
como normativa, guías, etc…
> Certificación Auditor Energético:
Los cursos de A3e preparan a los alumnos para la
obtención del certificado “AEE - Auditor Energético
(jefe) en Edificación” y, desde 2015, del certificado
“AEI -Auditor Energético (jefe) en Industria”
que otorga la AEC - Asociación Española para la
Calidad, y la propia A3e - Asociación de Empresas
de Eficiencia Energética.
> La web de formación de A3e
www.formacion.asociacion3e.org
proporciona
información actualizada sobre los contenidos y
las características de los cursos, así como las
convocatorias abiertas en distintas ciudades de
España.
18
DESTACADOS 2015 | Asociación de Empresas de Eficiencia Energética
www.formacion.asociacion3e.org
Networking y confraternización
entre asociados
Facilitar el conocimiento profesional entre los asociados y su acercamiento a
empresas consumidoras y potenciales clientes es una de las líneas de actuación
de la Asociación y una de las principales demandas de los asociados.
Muchas actividades de A3e incluyen espacios para que las
empresas asociadas puedan intercambiar experiencias y
estrechar relaciones en torno a objetivos comunes. En
2015, A3e ha organizado varios eventos destinados a tal
fin, ya sea a través de encuentros informales (comidas
o cenas) o a través de jornadas diseñadas para generar
mercado y networking:
• Reunión de bienvenida a nuevos asociados (Madrid,
23 de junio).
• Stand en el Foro LedSEE –Eres Networking (Madrid,
20-21 de mayo de 2015).
• Estrechamiento de lazos con las Centrales de
Compra CPONET y AERCE. Fruto de estas nuevas
relaciones, más de 15 empresas de A3e participaron
en la jornada “La Compra de Energía y Eficiencia
Energética”, organizada por CPONET y celebrada el
25 de junio de 2015 en Madrid. A3e también participó
en las II Jornadas de la Energía de AERCE.
• Organización del I Foro Nacional de Eficiencia
Energética (FOROGEn), celebrado en Madrid el
17 de noviembre de 2015. El Foro acogió más
de 115 reuniones de networking y 3 espacios de
tiempo dedicados a mejorar la interacción entre los
participantes.
• Comidas de Navidad entre asociados de A3e en
Altea, Sevilla y Madrid (diciembre).
Networking FOROGEn 2015
Almuerzo Networking A3e 26 de febrero 2015
Reunión de bienvenida
DESTACADOS 2015 | Asociación de Empresas de Eficiencia Energética
19
Colaboración en eventos Impulsando el sector JUNTOS
FECHA Y LUGAR
Colegio Oficial de Ingenieros
Industriales de Galicia
20
11 febrero· Santiago de
Compostela
EVENTO/JORNADA
Jornada sobre Eficiencia Energética en la Industria
12·febrero·Madrid
Jornada sobre la transposición de la Directiva de
Eficiencia Energética
24·febrero·Madrid
19º Edición del RetailForum
4·marzo·Madrid
Presentación de A3e a la Plataforma de Profesionales
de Compras
25·marzo·Madrid
XIII Foro Nacional de Gestión Ambiental, Calidad y
Sostenibilidad
REPRESENTANTE
ENERGEA
ATISAE
SINCEO2
Presidente de A3e
ATISAE
14,15·abriol·Madrid
ENERTIC - IV SMART ENERGY CONGRESS
Gerente de A3e
20,21·mayo·Madrid
Foro LED-sEE - Eres Networking
Stand de A3e.
17·mayo·Madrid
Uso Inteligente de la Energía
Gerente de A3e
27·mayo·Madrid
Jornada sobre Monitorización y Telecontrol de
Consumos Energéticos 28·mayo·Madrid
Jornada sobre “Gestión energética en la industria:
eficiencia y mejora de procesos”
4·junio·Barcelona
Jornada abierta sobre Monitorización y Gestión de la
Energía
DESTACADOS 2015 | Asociación de Empresas de Eficiencia Energética
J2 Ingenieros
Presidente de A3e
SOMFY
Colaboraciones en
FECHA Y LUGAR
EVENTO/JORNADA
REPRESENTANTE
18·junio·Barcelona
X Conference Barcelona EnergyChallenge
Presidente de A3e
18·junio·Madrid
II Jornadas de Energía AERCE
SINCEO2
25·junio·Madrid
Jornada “la compra de energía y eficiencia energética”
3 moderadores y 2 ponentes
de A3e.Asistieron más de 15
empresas de A3e.
23·septiembre·Bilbao
V Jornada Eficiencia Energética en el Entorno Urbano –
Desarrollo Sostenible:
INERGETIKA
05·octubre· Madrid
Oportunidades para una economía baja en carbono en el
entorno urbano.
Presidente de A3e
07·octubre y 28·octubre
(Sta.C. de Tenerife y
Las Palmas de G.C.)
Jornadas sobre “Gestión de la Eficiencia Energética en la
Industria”
Presidente de A3e y
EUROCONTROL
22·octure·Málaga
Mesa de trabajo en Andalucía: El mercado de soluciones
innovadoras en construcción sostenible.
IEDISA
30·octure·Madrid
II Convención Anual de CPONET, con el lema: La
Eficiencia, la meta de la transformación.
Presidente de A3e
04·noviembre·Andújar,
Jaén.
Jornada: Construcción Sostenible como Oportunidad de
Negocio.
ION Smart Energy
13-14·noviembre·El Cairo
(Egipto)
Proyecto MED DESIRE, financiado por la Unión
Europea. Misión comercial de la Agencia Andaluza de la
Energía a Egipto, en la que se reunieron con agencias y
representantes de Italia, Turquía, Egipto y Líbano.
ION Smart Energy
II Encuentro Facility Management & Services.
Presidente de A3e
25·noviembre·Madrid
DESTACADOS 2015 | Asociación de Empresas de Eficiencia Energética
21
Relación de documentos A3e
Compra de Servicios de Eficiencia Energética 2015
El Libro “Compra de Servicios de Eficiencia Energética”, realizado por
17 empresas de A3e, es una excelente guía para acercar la eficiencia
energética a las empresas y consumidores finales de energía (no
expertos). Se centra en cinco servicios relacionados con la eficiencia:
1. Compra de Energía
2. Auditorías energéticas
3. Sistemas de gestión energética
4. Sistemas de monitorización y telecontrol
5. Financiación de inversiones en eficiencia energética
Enlace al documento
Sistemas de monitorización y telecontrol de consumos
(versión técnica - asociados) diciembre de 2014
El objeto del documento es dar a conocer los distintos aspectos, desde
un punto de vista técnico, de un sistema de monitorización y telecontrol.
Se trata de un documento interno (solo para asociados).
Documento enviado a los asociados con fecha 19/12/2014
Consumos, medidas y potenciales ahorros en edificios
diciembre de 2014
Informa de forma gráfica, sencilla, concreta y con valores aproximados,
sobre los costes y beneficios de la rehabilitación de edificios mediante
la implantación de determinadas medidas de ahorro y eficiencia
energética. La primera versión se hizo en 2013 con 4 tipos de edificios
(hospitales, oficinas, residencial y museos) y en 2014 se han añadido 2
tipos más (universidades y residencias).
Enlace al documento
Manuales del curso “Auditor Energético en Industria”
septiembre de 2014
Son los contenidos del curso que imparte A3e “Auditor
Energético en Industria”. Se puede consultar el temario y
demás características del curso este enlace.
22
DESTACADOS 2015 | Asociación de Empresas de Eficiencia Energética
Nueva publicación
A continuación se relacionan los principales documentos desarrollados por A3e en 2011-2015.
Normalmente han sido desarrollados por algún grupo de trabajo y el propio documento indica las
empresas que han participado. Están publicados en la web de la Asociación y se puede acceder a
ellos desde este documento.
Relación de documentos A3e
Sistemas de monitorización y telecontrol de consumos
(versión divulgativa) mayo de 2014
Documento divulgativo (público) que pone de manifiesto
la importancia de medir y monitorizar las variables que
influyen en los consumos energéticos como herramienta
para la mejora de la eficiencia energética. Colaborador:
Enlace al documento
Nueva publicación
Sistemas de Gestión Energética 2013 y 2015
El documento persigue dar a conocer las principales claves para
implantar un sistema de gestión energética con éxito poniendo
de manifiesto las ventajas que conlleva a las organizaciones que
apuestan por ahorrar energía bajo esta modalidad.
Enlace al documento 2013
Enlace al documento 2015
Destacados 2012-2014
Resume las actuaciones más importantes de la Asociación a lo largo
de cada año. Se trata de un documento muy visual y fácil de leer en el
que, en unas pocas páginas, se sintetiza lo más relevante de lo que ha
hecho A3e en beneficio de sus asociados y del sector de la eficiencia
energética en general (actuaciones de los grupos de trabajo y de las
delegaciones territoriales, jornadas organizadas por la Asociación,
participación en eventos del sector, acciones formativas, convenios de
colaboración...).
Enlace a Destacados 2012
Enlace a Destacados 2013
Enlace a Destacados 2014
Alcance de las Auditorías Energéticas: Diagnósticos,
Auditorías y Auditorías Energéticas ESE julio de 2012
En este documento, se define lo que debe ser el alcance y el contenido
mínimo de cada uno de los diferentes servicios: Diagnóstico Energético,
Auditoría Energética, y Auditoría Energética ESE o de Inversión. El
análisis se ha hecho para distintos tipos de edificios. Igualmente se
estima el número medio de jornadas equivalentes necesarias de
técnicos para prestar los diferentes servicios.
Enlace al documento
DESTACADOS 2015 | Asociación de Empresas de Eficiencia Energética
23
Relación de documentos A3e
Medida y Verificación de Ahorros mayo de 2012
Este documento analiza los protocolos de medida y verificación existentes,
definiendo su utilidad, aplicación y desarrollo en otros países. Pone en valor
su utilidad y destaca los beneficios asociados al uso de estas metodologías,
y la aportación que hacen a los contratos ESE y de eficiencia energética en
general.
Enlace al documento
Certificados Blancos octubre de 2011
Documento en el que se explica qué son, qué persiguen y qué repercusión
están teniendo en los países en los que se han implantado y las perspectiva
de futuro.
Enlace al documento
Soluciones tecnológicas innovadoras junio de 2011
El documento analiza distintas soluciones tecnológicas existentes
en el mercado, en diferentes ámbitos de la eficiencia energética de
manera que puedan servir como guía en la elección de tecnologías
desde el punto de vista energético y medioambiental.
Enlace al documento
Manuales del curso “Auditor Energético en Edificación”
2011 y 2012
Son los contenidos del curso que imparte A3e “Auditor Energético en
Edificación”. Se puede consultar el temario y demás características del curso
en www.formacion.asociacion3e.org/
Estudio del sector de la Eficiencia Energética Mayo de 2011
El Estudio identifica los principales agentes, describe los productos y servicios
clave del ahorro y la eficiencia, analiza la situación actual del sector en cuanto
a consumos y potenciales ahorros, e identifica las líneas de actuación para el
fomento del sector. Pretende por tanto servir de guía a empresas y
consumidores energéticos, divulgar conocimiento, así como ayudar a la
Administración en su papel dinamizador y ejemplarizante en la implantación
de medidas de ahorro y eficiencia.
Enlace al documento
24
DESTACADOS 2015 | Asociación de Empresas de Eficiencia Energética
Los mejores instrumentos
para realizar su
auditoría energética
1
4
1. Medida de temperatura y humedad
Edificios: análisis de la calidad del aire (temperatura y humedad).
Se utiliza para comprobar el funcionamiento de los equipos de aire
acondicionado de forma que su consumo energético sea el óptimo.
Producto recomendado: Fluke 971
5
2.Nivel de ventilación
Edificio: medida de la velocidad, caudal, temperatura y presión del
aire para asegurar el confort a través de una ventilación adecuada y la
eficiencia de los equipos de ventilación.
Producto recomendado: Fluke 922
2
3. Registros / análisis de la energía eléctrica
Edificio: Cuantificación, registro y análisis de los consumos de
las cargas eléctricas principales tales como iluminación, aire
acondicionado, ventilación y calefacción para realizar propuestas de
mejora.
Industria: Cuantificación, registro y análisis de los consumos de las
cargas eléctricas principales para mejorar los costes y métodos de
producción
Producto recomendado: Fluke 1730
4. Cámaras termográficas
Edificio: búsqueda de variaciones de temperatura asociadas a
pérdidas de calor. Reducir las ineficiencias energéticas
Cuadros eléctricos: detección de problemas de conexión y de
desequilibrios que dan lugar a un rendimiento deficiente de los
equipos. Fácil identificación del punto problemáticos gracias a la
función AutoBlendTM.
Transformadores: descubrir evidencias de sobrecalentamiento debido
a problemas internos, sobrecargas, armónicos, etc.
Enfoque automático LaserSharp
Producto recomendado: Fluke Serie TiS, Fluke Ti200, Ti300 y Ti400
3
6
4
¿Quiere saber más?
Descargue la guía en
www.fluke.es/auditorias
®
5. Medición y registro de la corriente consumida
Proceso industrial: Medida y análisis de una carga monofásico. Ideal
para analizar, mejorar y reducir el consumo y su coste asociado.
Producto recomendado Fluke a3000 FC
6. Medida y registro de la temperatura
Proceso industrial: Medida y registro de temperaturas para mejorar
los procesos de fabricación y reducir los costes energéticos.
Producto recomendado: Fluke T3000 FC
Este diagrama no es una representación física exacta. Este esquema, así
como los productos mostrados no están a escala y son mostrados sólo
con fi nes de ilustración. Cualquier modificación de este documento está
prohibida sin el consentimiento por escrito del Departamento Creativo de
Fluke. ©2008 Fluke Corporation. Diagrama reproducido con autorización.
©2016 Fluke Corporation. 2/2016 6007491a-eses
www.asociacion3e.org
Teléfono: +34 691 507 808
[email protected]
Patrocinadores
Descargar