Reportaje sobre las jornadas del EREN

Anuncio
Reportaje:
El EREN y A3e organizan dos jornadas
sobre Eficiencia Energética
Más de 250 personas asistieron
a las dos jornadas sobre
Eficiencia
Energética
en
Edificación celebradas a finales
de octubre en León y Burgos.
Las jornadas muestran la
apuesta de la Junta de Castilla y
León
por
la
eficiencia
energética en el sector de la
edificación
Manuel Sayagués (A3e), Guillermo García (Junta CyL) y Ricardo
González (Junta CyL y EREN)
Las dos jornadas impartidas por la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3e)
y promovidas por el EREN en León y Burgos respectivamente han logrado congregar a
más de 250 personas, superando todas las expectativas de participación y obligando a
ampliar el aforo de la sede de Burgos. Ambas jornadas han contado con idéntico
programa, que tenía por objeto destacar la importancia de la rehabilitación energética de
edificios para afrontar los compromisos europeos 20-20-20, dar a conocer la situación y
las perspectivas del sector a las empresas y profesionales de Castilla y León, y poner de
manifiesto la importancia de las auditorías energéticas para definir y planificar las
actuaciones a realizar en materia energética.
Ricardo González (Junta CyL y EREN), Guillermo García (Junta CyL) y Manuel Sayagués (A3e)
La jornada de León, tuvo lugar en la sede de la Delegación Territorial de la Junta de
Castilla y León y fue inaugurada por el propio Delegado Territorial, Guillermo García
Martín y presentada por el director general de Energía y Minas de la Junta de Castilla y
León, Ricardo González Mantero, y el presidente de A3e, Manuel Sayagués.
La jornada de Burgos, tuvo lugar
igualmente en la sede de la
Delegación Territorial de la
Junta de Castilla y León y fue
inaugurada por el propio
Delegado Territorial, Baudilio
Fernández y presentada por el
director de eficiencia energética
del EREN, Luis Díez y Javier
Mañueco, miembro del Consejo
Directivo de A3e. Luis Díez
además moderó toda la
jornada.
Javier Mañueco (A3e), Baudilio Fernández (Junta de CyL) y Luis Díez (EREN)
El sector de la edificación es responsable del 40% del consumo energético europeo y de
poco menos del 30% en nuestro país. Con unas perspectivas en la construcción de obra
nueva muy limitadas para los próximos años, la rehabilitación energética de edificios se
perfila como el camino a seguir si queremos cumplir los compromisos europeos de ahorro
energético. La trasposición de la Directiva de Eficiencia Energética publicada
recientemente, y la próxima aprobación del Real Decreto de Certificación Energética de
Edificios (nuevos y existentes), prevista para antes de finalizar el año, son herramientas
que nos deben conducir a ello.
Antonio Lopez-Nava (A3e), Javier Mañueco (A3e), Virginia Fernández (ABACO CONTROL),
Luis Díaz (EREN) y Rogelio García
De ello habló Rogelio García, Arquitecto de León invitado por A3e a esta jornada, quien
además explicó algunas buenas y malas prácticas en el ámbito de la rehabilitación.
Las auditorías energéticas son la base del ahorro, pero la falta de concreción en el alcance
del servicio que se presta bajo este término, provoca gran confusión en el mercado y en
los clientes, que cuando demandan este servicio, obtienen una serie de ofertas
totalmente dispares y difícilmente comparables. Por ello es importante definir lo que
debe ser el alcance y el contenido mínimo de cada uno de los diferentes servicios:
Diagnóstico Energético, Auditoría Energética, y Auditoría Energética ESE o de Inversión.
De ello habló Virginia Fernández de ABACO CONTROL, que presentó el documento
realizado recientemente por A3e, “Alcance de las Auditorías Energéticas”. Así mismo puso
de manifiesto las conclusiones del documento y ejemplos del número medio de “jornadas
de técnicos” equivalentes para llevar a cabo estos trabajos.
Ofrecer a los asistentes la visión
del sector de la eficiencia
energética en España, y las
perspectivas previstas para los
próximos años, era también uno
de los objetivos de estas
jornadas, y de ello se encargó el
gerente de A3e Antonio LópezNava.
Tras la última presentación se
abrió un interesante coloquio que
moderó
Luis
Diez,
en
representación del EREN
Antonio López-Nava (A3e y Luis Díez (EREN)
Las dos jornadas han tenido un carácter gratuito e iban dirigidas a ingenieros, arquitectos
y en general a todos los profesionales del sector.
Descargar