Beneficios de pertenecer a la Asociación de Empresas de Eficiencia

Anuncio
Beneficios para los Asociados:
La Asociación de Empresas de Eficiencia Energética - A3e, nació en 2009 y en la actualidad
cuenta con 50 empresas e instituciones que desarrollan su actividad total o parcialmente en el
ámbito de la eficiencia energética, ya sea a nivel local, nacional o internacional. A3e tiene
vocación de representar los intereses
intereses de todas las empresas que trabajen en el ámbito de la
eficiencia energética en España, agrupando por tanto a empresas Auditoras, Consultoras
Energéticas, Empresas de Servicios Energéticos (ESE´s), y/o Empresas que certifican o verifican
ahorros.
Formarr parte de sus asociados supone identificarse con los objetivos fundacionales y
estratégicos de laa Asociación en aras de promocionar la eficiencia energética en nuestro país, y
asumir el compromiso de contribuir en la medida de lo posible a que la Asociación
Asociaci sea el
principal referente del sector.
Además ser miembro de A3e le reportará las siguientes ventajas y beneficios::
•
Dar muestra de la Responsabilidad Social Corporativa de su empresa por su
pertenencia a una Asociación que responde a la demanda de la sociedad de ver
comprometidos a Gobiernos, Administraciones Públicas, empresas y agentes sociales
en la promoción de la Eficiencia Energética.
•
Participar en la Asamblea general
gene y tener todos los derechos y deberes recogidos en
los Estatutos de la Asociación.
•
Aparecer en la Relación de Asociados de la página web de A3e con el logo, ficha y
enlace a la web de la empresa.
empresa Incorporar el logo de la empresa en anuncios y demás
material promocional de la Asociación.
•
Posibilidad de utilizar en su página Web y en todas sus comunicaciones y material
promocional, el logotipo de A3e,
A3e, que acredite su pertenencia a la asociación.
•
Posibilidad de integrarse en los Grupos Técnicos de Trabajo,, que posibilitan la
contribución de la empresa, mediante el aporte e intercambio de conocimientos para
trabajar, en la elaboración de documentos y propuestas que beneficien el desarrollo
del sector.
r. Estos grupos se reúnen mediante conferencia telefónica para optimizar el
tiempo y recursos de los asociados.
•
Recibir información personalizada de las actividades de A3e,, así como información de
primera mano del sector. Esta información se canalizará a través de un
u boletín
bimensual de noticias y mailing a los asociados cuando la importancia de la
información así lo requiera.
•
Posibilidad de utilizar la Web de A3e como plataforma para la difusión de las propias
noticias e iniciativas de la empresa.
•
Acceso a la documentación del sector y a las bases de datos que están a disposición de
los asociados en la página Web (acceso limitado a los Asociados). En la actualidad A3e
trabaja con el IDAE en la elaboración del Estudio del Sector de la Eficiencia Energética y
mantiene buenas relaciones con este organismo, asociaciones, entidades y empresas
del sector.
•
Información sobre licitaciones públicas publicadas en la página web de la Asociación
•
Colaboración Institucional. A3e es invitada a colaborar con distintos organismos e
Instituciones Públicas en borradores de normativa del sector u otros documentos,
aportando sus opiniones en representación de los asociados.
•
Interrelación con otros asociados de A3e con la consiguiente posibilidad de
realizar contactos empresariales e intercambiar sinergias, conocimientos y
experiencias.
•
Descuentos en eventos, cursos, conferencias, congresos en los que colabora A3e.
•
Posibilidad de participar como ponente en conferencias, congresos y jornadas en
representación de la Asociación.
•
Precios especiales (descuento del 50% sobre el coste total) en los cursos de formación
y en la realización de exámenes (sistema de acreditación de competencias) para la
obtención de los títulos:
Jefe Auditoría Energética en Edificación
Jefe Auditoría Energética en Industria
Descargar