BERD. Financiación de proyectos en Ucrania 2013

Anuncio
BERD: FINANCIACIÓN
DE PROYECTOS EN
Ucrania
Diciembre 2013
Este documento ha sido realizado por
Olatz Amorrortu Gervasio, bajo la supervisión de la
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España en Kiev
BERD: FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN UCRANIA
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
3
2. GUIA DE FINANCIACIÓN
4
3. PROYECTOS
6
3.1. Oportunidades de negocio: proyectos públicos y privados
6
3.2. Ciclo del proyecto del BERD
7
3.3. Licitaciones de bienes y servicios
8
3.4. Licitaciones de servicios de consultoría
9
4. UCRANIA Y EL BERD
10
5. PROYECTOS DE FINANCIACIÓN EN UCRANIA
12
5.1. Proyectos con financiación privada
12
5.2. Proyectos con financiación pública
13
6. FONDOS PARA LA SEGURIDAD NUCLEAR
17
7. ESPAÑA Y EL BERD
18
8. ENLACES DE INTERÉS
20
2
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Kiev
BERD: FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN UCRANIA
1.
INTRODUCCIÓN
El Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) es una institución financiera internacional (IFI) pública con sede en Londres. Fue creado en 1991 con el objetivo de apoyar a los
países de Europa Central y Oriental de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) en su transición a una economía abierta de mercado, ayudando a promover la iniciativa privada y empresarial con el fin de desarrollar los principios de la democracia plural y la economía de mercado.
El banco proporciona financiación a entidades financieras, industrias y a empresas (existentes o
nuevas). Colabora también con empresas públicas para apoyar su privatización y reestructuración. Sólo invierte en proyectos que no podrían atraer condiciones financieras similares en el mercado y colaboran únicamente con países democráticos que promocionan el desarrollo sostenible.
El BERD trabaja en un total de 35 países, entre los que se encuentra Ucrania. Implementa
reformas económicas estructurales y sectoriales, promoviendo la competitividad, la privatización y
la iniciativa empresarial. A través de sus inversiones fomenta la actividad del sector empresarial, el
fortalecimiento de las instituciones financieras y los sistemas legales, y el desarrollo de las
infraestructuras necesarias para apoyar al sector privado. También gestionan fondos para
seguridad nuclear, el mayor de los cuales es el destinado a Chernobyl.
La calificación crediticia del BERD es AAA (Standard & Poor's), AAA (Moody's) y AAA (Fitch), lo
que hace que pueda conseguir fondos en muy buenas condiciones en los mercados
internacionales.
Creado en 1991, dos años después de la caída del Muro de Berlín. Tiene en la actualidad 65
miembros (63 países, la Comunidad Europea y el BEI). Desde diciembre 2011, Jordania y Túnez
son nuevos accionistas del Banco (Marruecos y Egipto lo son desde su creación).
Cada uno de los socios tiene una participación en el capital social del BERD, el cual asciende a
30.000 M€. El 57% de la participación accionaria es del G7 y el 84% es de la OCDE. España
tiene una participación en el Banco del 3,4%.
3
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Kiev
BERD: FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN UCRANIA
2.
GUIA DE FINANCIACIÓN
El BERD financia tanto empresas privadas como instituciones o empresas públicas (en adelante
entidades públicas). Cuando el beneficiario es una entidad pública el Banco se asegura de que las
licitaciones del proyecto se realicen siguiendo sus reglas. Si se trata de una empresa privada, el
BERD se mantiene al margen confiando en que la empresa cerrará los contratos de la forma más
ventajosa.
A cada programa de financiación el BERD lo denomina proyecto. Los proyectos deben de ser
elegibles para recibir financiación y para ello deben cumplir los siguientes requisitos:
•
Encontrarse en un país en los que opera el Banco.
•
Ser económicamente viable (perspectiva comercial).
•
Que los beneficiarios del proyecto aporten una parte importante del importe del proyecto
sea en capital o en especie.
•
Debe ser un proyecto que beneficie a la economía local y que ayude a desarrollar el sector
privado.
•
Debe actuar de acuerdo a las prácticas bancarias internacionales y cumplir los estándares
medioambientales.
El BERD habitualmente financia hasta el 35% del coste total de un proyecto y requiere una
aportación de los beneficiarios del proyecto igual o superior a la del Banco.
En el caso de los proyectos privados la cantidad financiada oscila entre los 5 y 250 millones de
euros, siendo la cantidad media aportada por proyecto de 25 millones de euros. Para proyectos
de menor envergadura se puede acceder a financiación del BERD a través de entidades
financieras intermediarias.
Las modalidades de financiación son las siguientes:
1. Préstamos: De un importe mínimo de 5 millones de euros; con cuota de interés fija o
variable; deuda senior, subordinada, participativa o convertible; en la principal moneda
extranjera o moneda local; con plazos de devolución de 1 a 15 años y períodos de
gracia para proyectos específicos.
4
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Kiev
BERD: FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN UCRANIA
2. Capital: El BERD puede participar en el capital de una empresa en cantidades que
oscilan de 2 a 100 millones de euros en sectores industriales, de infraestructura y
financiero siempre que el retorno de la inversión esperado sea alto. El banco tendrá, en
todo caso, una posición minoritaria en la empresa y una clara estrategia de salida.
3. Garantías: Ofrece varios tipos de garantías. Desde garantías a todo riesgo que cubren
la quiebra de los prestatarios independientemente de las causas de la misma a
garantías parciales por riesgos específicos.
En cada país el BERD tiene una estrategia determinada que define los sectores que considera de
mayor importancia para el desarrollo del país. Estos tendrán más posibilidades de recibir
financiación, pero el Banco también financia proyectos de otros sectores si considera que es
beneficioso para el desarrollo de la economía del país.
Para más información puede consultar la siguiente guía breve de financiación del BERD:
http://www.ebrd.com/downloads/research/factsheets/guide.pdf
5
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Kiev
BERD: FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN UCRANIA
3.
3.1.
PROYECTOS
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO: PROYECTOS PÚBLICOS Y PRIVADOS
A la hora de detectar las oportunidades de negocio que surgen en los proyectos financiados por
el BERD es necesario distinguir entre la financiación que la institución ofrece al sector privado o al
público.
En el caso del sector público, una vez aprobado el proyecto de financiación, el BERD requiere
que el beneficiario siga su política de licitación, siempre y cuando la cantidad licitada supere los
250.000 euros en el caso de contratos de bienes y servicios y los 7,5 millones de euros en
contratos de suministro e instalaciones. En estos casos las licitaciones se publican en la página
web del BERD.
En el sector privado,
privado por el contrario, el Banco no interviene en el proceso de adjudicación de los
contratos. Una vez aprobado el proyecto confía en que la empresa realizará la asignación de
recursos de la forma más ventajosa. Sin embargo, la descripción de cada uno de los proyectos
permite a una empresa interesada conocer los planes del receptor de la financiación, pudiendo
ponerse en contacto con ella para ofrecer sus servicios.
Es fundamental para la empresa familiarizarse con las distintas fases del ciclo de proyecto y de
licitación (descritas a continuación), de forma que pueda conocer las oportunidades de negocio
con el tiempo suficiente para preparar correctamente sus ofertas.
La página del BERD tiene un sistema de avisos por correo electrónico gratuito al que se puede
suscribir cualquier interesado. Para darse de alta hay que suscribirse en el siguiente enlace:
https://public.govdelivery.com/accounts/UKEBRD/subscriber/new
Además, el ICEX ofrece de forma gratuita un sistema de “oportunidades de negocio” a las
empresas que se suscriban al servicio. Ofrece la posibilidad de conocer aquellas oportunidades
de negocio internacionales que demanden productos y servicios españoles, incluidas las
licitaciones y nuevos proyectos publicados por el BERD. Para darse de alta hay que seguir las
instrucciones disponibles en siguiente dirección:
http://www.icex.es/icex/cda/controller/pageICEX/0,6558,5518394_5519196_6735919_0_0_1,00.html
6
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Kiev
BERD: FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN UCRANIA
3.2.
CICLO DEL PROYECTO DEL BERD
A modo de aclaración terminológica, cabe indicar que el BERD se refiere a sus programas de
financiación como proyectos que no se deben confundirse con las licitaciones.
1. Propuesta inicial (Initation): La empresa privada o entidad
pública presenta el proyecto que desea financiar al BERD.
2. Revisión del concepto (Concept Review): El Comité de
Operaciones del BERD (OpsCom) aprueba el concepto del
proyecto y firma la carta de mandato (Mandate letter).
3. Revisión de Estructura
Estructu ra (Structure Review): El Comité de
Operaciones del BERD (OpsCom) aprueba la estructura
general, incluyendo las obligaciones y responsabilidades.
4. Revisión Final (Final Review): Una vez que la propuesta inicial
se ha firmado (incluida la firma de la carta de intencionesTerm sheet signed), se ha negociado y se han realizado las
investigaciones, el Comité de Operaciones (OpsCom) realiza
una revisión final.
5. Revisión del Consejo (Board Review): El presidente del
BERD y el equipo de operaciones presentan el proyecto al
Consejo para su aprobación.
6. Firma (Signing): El BERD y el cliente firman el acuerdo y
quedan vinculados legalmente.
7. Desembolsos (Disbursements):
(Disbursements): Una vez acordadas las
condiciones de pago y cuando se cumplen las condiciones del
BERD, los fondos son transferidos de la cuenta del BERD a la
del cliente.
8. Reembolsos (Repayments):
(Repayments): El cliente paga el importe del
préstamo según el calendario de pagos acordado.
9. Venta de acciones (Sale of equity):
equity): El BERD, en caso de que
lo tuviera, vende su participación del capital.
10. Madurez Final (Final maturity):
maturity): El importe final del préstamo
está previsto para su reembolso al BERD.
11. Finalización (Completion):
(Completion): El préstamo ha sido reembolsado
en su totalidad y/o el BERD se ha desecho de su participación
en el capital.
En el listado de proyectos activos publicados por el BERD, en el campo “status” se puede ver la
fase del ciclo en la que se encuentra cada uno de los proyectos. El orden cronológico es el
siguiente:
•
PCR, PFR: Passed Concept Review, Pending Final Review.
•
PSR, PFR: Passed Structure Review, Pending Final Review.
7
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Kiev
BERD: FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN UCRANIA
•
PFR, PBA: Passed Final Review, Pending Board Approval.
•
BA, PS: Board Approved, Pending Signing.
•
S: Signed.
Además, se pueden encontrar los siguientes “status”:
•
I: Inactive.
•
BA: Board approved.
•
R: Rejected.
•
C: Cancelled.
•
OH: On hold.
•
E: Expired.
•
R: Repaying.
•
D:Disbursing.
•
A: Active
La fecha asociada a un proyecto en los listados disponibles en la página web del BERD son las
fechas de inicio del ciclo de proyecto, por lo tanto, puede ocurrir que un proyecto que haya sido
firmado recientemente tenga una fecha asociada muy anterior al momento de la firma.
En el caso de los proyectos públicos, se puede consultar las licitaciones asociadas a los proyectos que se han llevado a cabo en los informes anuales publicados en:
http://www.ebrd.com/pages/workingwithus/procurement/project/reports.shtml
3.3.
LICITACIONES DE BIENES Y SERVICIOS
En los proyectos destinados al sector
sector público,
público una vez aprobado el proyecto de financiación, el
Banco requiere que todas las licitaciones se hagan según las reglas de licitación del mismo,
siempre y cuando superen el importe de 250.000 euros en el caso de contratos de bienes y
servicios y los 7,5 millones de euros en contratos de suministro y llave en mano.
Las fases de la licitación son las siguientes:
1. Aviso general de licitación (General Procurement Notice): En el momento inicial del
ciclo del proyecto, se debe publicar un aviso general que incluya los bienes, obras y
servicios a licitar; el momento estimado en el que se licitarán; y el nombre y dirección de
contacto para expresar interés y obtener información adicional. Este aviso se publica como
mínimo 45 días antes del inicio de la licitación
2. PrePre-cualificación (Prequalification): En el caso de proyectos complejos puede ser
necesario para los interesados pasar un proceso de pre-cualificación.
3. Presentación de ofertas (Invitation
Invitation for tenders):
tenders En esta última fase las empresas pueden
comprar los pliegos y presentar sus ofertas.
8
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Kiev
BERD: FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN UCRANIA
El Banco publica las licitaciones lanzadas en Ucrania en el siguiente enlace. El estado de la
licitación se puede ver en el apartado “notice type” de la página web.
http://www.ebrd.com/saf/search.html?type=procurement_notice
Las reglas que deben cumplir las entidades licitantes se pueden consultar en la siguiente
dirección:
http://www.ebrd.com/pages/research/publications/policies/procurement.shtml
Es importante familiarizarse con los documentos estándar de las licitaciones. Éstos, junto con una
descripción detallada de los mismos, se pueden encontrar en la siguiente página web:
http://www.ebrd.com/pages/workingwithus/procurement/project/standard.shtml
Asimismo, el BERD publica un informe anual que detalla las licitaciones realizadas. Tiene
información exhaustiva que incluye los listados con las distintas empresas que se presentaron a
cada uno de los concursos y las ganadoras. Se pueden consultar en la página:
http://www.ebrd.com/pages/workingwithus/procurement/project/reports.shtml
3.4.
LICITACIONES DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA
Además de las licitaciones asociadas a los proyectos privados financiados por el banco, existen
también ofertas asociadas a labores de consultoría o estudios de viabilidad.
El listado de oportunidades vigentes se puede consultar en:
http://www.ebrd.com/saf/search.html?type=procurement_notice&contract=Consultancy%20Servi
ces&country=Ukraine
Las directrices asociadas se pueden encontrar en la siguiente dirección:
http://www.ebrd.com/downloads/procurement/CSU/Guidelines_Client_November_2011_ENG.pdf
9
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Kiev
BERD: FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN UCRANIA
4.
UCRANIA Y EL BERD
El BERD es el mayor inversor en Ucrania. Desde 1992 hasta el 31 de marzo de 2013, el Banco ha
firmado 337 proyectos, con un volumen de inversión total de 8.663 millones de euros. Las
prioridades del BERD en el mercado ucraniano son: un sistema bancario estable y abierto, la
modernización de la infraestructura y la promoción del uso de energía sostenible y eficiente.
Ucrania es también un beneficiario comprometido y participante en la Asociación de Eficiencia
Energética y Medio Ambiente de Europa del Este.
En 2012, el BERD comprometió 934 millones de euros a la economía ucraniana a través de 35
proyectos. La mayor transacción del Banco en 2012, fue un préstamo soberano de 152 millones
de euros destinado al municipio de Dnipropetrovsk para la construcción de la línea de metro.
El BERD ha publicado un documento en el que plantea la estrategia a seguir en el período 20112014. A continuación se enumeran las líneas de estrategia que pretende seguir en los diferentes
campos:
•
Energía: Renovaciones en el sector nuclear, en las líneas de transmisión de energía y
en el transporte y distribución de gas. Además pretenden aumentar la eficiencia
energética y disminuir la dependencia del carbón.
•
Empresas: Mejorar la dirección, la transparencia y la eficiencia energética de las
mismas. El desarrollo del capital humano es otra de las prioridades.
•
Infraestructuras:
Infraestructuras La prioridad es la modernización del sistema de carreteras y
ferroviario.
•
Sector financiero y mercados de capital: En este caso las prioridades son préstamos
a largo plazo, financiación de capital y asistencia técnica para ayudar a las actividades
de apoyo que ayuden a limitar la inestabilidad futura del sector.
La información relativa a la estrategia del BERD en Ucrania se puede consultar en el siguiente
enlace:
http://www.ebrd.com/pages/country/ukraine/strategy.shtml
10
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Kiev
BERD: FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN UCRANIA
Desde el inicio en 1992 de la actividad del BERD hasta el 31 de marzo de 2013, el Banco acumula
las siguientes cifras:
Número de proyectos
337
Financiación directa neta del BERD
8.663 millones €
Valor total de los proyectos
18.700 millones €
Desembolsos brutos
5.802 millones €
Porcentaje de inversión en el sector privado
60%
El 29% de los fondos se han destinado a proyectos de industria, comercio y agricultura, el 25% a
instituciones financieras, el 24% a las infraestructuras, mientras que en energía se ha invertido un
22% de los recursos.
Fuente: BERD
Para conocer más información puede consultar la página del BERD para Ucrania:
http://www.ebrd.com/pages/country/ukraine.shtml
En el siguiente enlace se recoge la información principal de la actividad del BERD en Ucrania
hasta el 31 de marzo de 2013.
http://www.ebrd.com/downloads/research/factsheets/ukraine.pdf
11
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Kiev
BERD: FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN UCRANIA
5.
UCRANIA
5.1.
PROYECTOS DE FINANCIACIÓN EN
PROYECTOS CON FINANCIACIÓN PRIVADA
En la siguiente tabla se reflejan los últimos proyectos de financiación a empresas privadas del
BERD en Ucrania.
Fecha
Proyecto
Sector
Estado
Importe
Proyecto
Financiación
BERD
25-oct-13
Danosha
Agrario
PCR, PFR
USD 63 MM
EUR 35 MM
25-oct-13
Ukrelevatortrans (UET)
Transporte
PCR, PFR
USD 103,8 MM
USD 60MM
27-sep-13
Ukrgrafit
Industrial
PFR, PBA
USD 35 MM
USD 26 MM
30-ago-13
Galnaftogaz Loan III
Recursos naturales
BA, PS
USD 220 MM
USD 80 MM
14-jun-13
Farmak Pharmaceuticals II
Industrial
S
EUR 27,7 MM
EUR 20 MM
12-abr-13
Odessa IT Centre
Inmobiliario
S
USD 12,2 MM
USD 4,9 MM
15-mar-13
NAP Ukraine
Agrario
S
USD 167-191MM
USD 50 MM
26-oct-12
UNPK Rail Ukraine
Transporte
S
USD 33 MM
USD 7 MM
26-oct-12
Novus
Agrario
S
USD 50 MM
USD 50 MM
17-oct-12
Coal Energy
Recursos naturales
S
USD 70 MM
USD 70 MM
17-sep-12
Laona Equity II
Industrial
USD 36,1 MM
USD 14,5 MM
17-ago-12
IZ
Agrario
S
USD 43 MM
USD 25 MM
22-jun-12
Toepfer WC Facility
2012
Agrario
S
USD 150 MM
USD 50 MM
22-jun-12
Toepfer LT Facility
Agrario
USD 10 MM
USD 10 MM
12
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Kiev
BERD: FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN UCRANIA
22-jun-12
ED&F Man (Equity)
Agrario
18-jun-12
Darnitsa
Industrial
08-jun-12
08-jun-12
08-jun-12
07-jun-12
08-feb-12
27-ene-12
Ukraine Sustainable
Energy Financing Facility (USEFF)
Multi Development Forum Lviv
Nibulon ST Syndicated
Facility
Agrofusion
Novoazovskiy Wind
Project
John Deere Equipment
Risk Sharing
S
USD 69 MM
USD 15,9 MM
EUR 44,4 MM
EUR 25 MM
USD 100 MM.
USD 100 MM
Inmobiliario
S
EUR 90 MM
EUR 52,1 MM
Agrario
S
USD 447,8 MM
USD 130 MM
Agrario
S
USD 20 MM
USD 20 MM
Energía
S
EUR 95,2 MM
EUR 48,8 MM
Agrario
S
USD 50 MM
USD 20 MM
27-ene-12
Agrotrade WC
Agrario
S
USD 34 MM.
USD 28 MM
10-ene-12
Yugreftransflot (YTF)
Transporte
S
USD 16 MM.
EUR 10 MM
5.2.
PROYECTOS CON FINANCIACIÓN PÚBLICA
En la siguiente tabla se reflejan los últimos proyectos de financiación a empresas públicas del
BERD en Ucrania.
Fecha
23-jul-13
16-jul-13
16-jul-13
23-ene-12
23-ene-12
05-ene-12
15-dic-11
07-dic-11
02-sep-11
02-ago-10
Proyecto
Estado
Importe
Proyecto
Financiación
BERD
PCR, PFR
EUR 30 MM
EUR 20 MM
Infraestructura
BA, PS
EUR 22,5 MM
EUR 20 MM
Eficiencia energética
PCR, PFR
EUR 26,5 MM
EUR 15 MM
Eficiencia energética
PCR, PFR
EUR 16,1 MM
EUR 10 MM
Eficiencia energética
PCR, PFR
EUR 34,3 MM
EUR 20 MM
Infraestructura
S
EUR 367 MM
EUR 152 MM
Energía
S
EUR 1450 MM
EUR 300 MM
Eficiencia energética
PCR, PFR
EUR 18,5 MM
EUR 12,5 MM
Transporte
BA, PS
EUR 90 MM
EUR 45 MM
Infraestructura
S
EUR 1,150 MM.
EUR 450 MM
Sector
Luhansk District Heating Eficiencia energética
Legal EE Infrastructure:
Dnipropetrovsk
Donetsk District Heating
Project
Ternopil District Heating
Modernisation
Lviv District Heating Financing
Dnipropetrovsk Metro
Construction Completion
Project
Nuclear Power Plant
Safety Upgrade Program
Zaporizhzhia Energy Efficiency Project
UKSATSE Air Navigation
System Modernisation
Pan-European Corridors
13
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Kiev
BERD: FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN UCRANIA
09-abr-10
Hydro Power Plant Rehabilitation Project
Energía
S
13-ene-10
Odessa Public Transport
Infraestructura
Cn
EUR 635,2 MM
EUR 200 MM
A continuación se detallan algunos de los proyectos más importantes:
•
Proyecto de ampliación del metro de Dnipropetrovsk
Descripción del proyecto y objetivos: Extensión de la línea I de metro en Dnipropetrovsk. Se
añadirán 3 estaciones a las 6 existentes para dar servicio al centro de la ciudad.
Cliente: El proyecto será implementado por la empresa pública Dnipropetrovskiy Metropolitan.
Financiación del BERD: Se trata de un crédito soberano de hasta 152 millones, se espera que el
Banco Europeo de Inversiones (BEI) co-financie el proyecto en igual proporción
Coste del Proyecto: 367 millones de euros
Sector: Público. Transportes
•
Proyecto de seguridad nuclear
Descripción del proyecto y objetivos:
El proyecto pretende actualizar la seguridad de 15 unidades nucleares operativas de Ucrania para
que cumplan las normas de seguridad internacionalmente aceptadas y los requisitos de Ucrania.
Las plantas son las siguientes: Khmelnitsky 1-2, Rivne 1-4, Zaporizhzhya 1-6 y Sur Ucrania 1-3.
El proyecto incluye medidas para sustituir los sistemas de seguridad, la modernización de los
equipos de vigilancia y control, así como otras medidas operativas.
Cliente: Energoatom – Empresa Nacional de Generación de Energía Nuclear. Empresa 100% del
Estado ucraniano, que depende del Ministerio de Energía e Industria de Ucrania.
Financiación del BERD: Préstamo soberano de 300 millones de euros.
Coste del Proyecto: hasta 1.450 millones de euros
Sector: Sector público. Energía
•
Modernización del sistema de Navegación aérea
Descripción del proyecto y objetivos: Préstamo a UkSATSE, empresa ucraniana de navegación
aérea, para financiar la sustitución de sus equipos y aplicar las regulaciones de la industria aérea
europea.
Cliente: UkSATSE – proveedor de servicios de navegación aérea de Ucrania.
Financiación del BERD: Préstamo de hasta 45 millones de euros. El BEI está considerando
financiación paralela de importe similar.
14
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Kiev
BERD: FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN UCRANIA
Coste del Proyecto: 90 millones de euros.
Sector: Público. Transportes
•
Carreteras panpan -europeas
Descripción del proyecto y objetivos: Préstamo soberano de hasta 450 millones de euros para
apoyar la rehabilitación y mejora de las carreteras M-01, M-05, M-06, M-07, N-01 y R-02, con
acceso a Kiev, y para apoyar contratos por obra para los trabajos de mantenimiento de la
carretera M-06. El proyecto también financiará la supervisión de las obras y el asesoramiento
técnico. Los efectos que tendrá este proyecto son:
1) Mejoras en la financiación del sector vial.
2) La introducción de contratos de mantenimiento basados en el rendimiento. Este tipo de
contratos es la primera vez que se dan en Ucrania.
3) La aplicación del programa de reestructuración del sector vial que se está llevando a cabo
en estos momentos.
Cliente: El Prestatario es el Gobierno de Ucrania. La financiación será en forma de préstamos a
Ukravtodor, el Servicio Estatal de Carreteras Ucraniano.
Financiación del BERD: Se trata de un crédito de hasta 450 millones de euros que deberá
presentarse en dos tramos (Tramo 1: M-06 y M07, y Tramo 2: M-01, M-05, N-01, R-02 y carretera
de circunvalación Zhytomyr en M-06).
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) concederá un préstamo de hasta 450 millones de euros
para cofinanciar el proyecto.
Coste del Proyecto: 1.150 millones de euros
Sector: Público. Transportes
•
Rehabilitación de UkrHydroEnergo
Descripción del proyecto y objetivos: El proyecto tiene por objeto actualizar los equipos
hidromecánicos y electromecánicos de 7 plantas hidroeléctricas propiedad de UkrhydroEnergo
(UHE), que constituyen la mitad de su capacidad total instalada en Ucrania.
Este proyecto forma parte de un programa de rehabilitación mayor, de los activos de generación
de 4.600 MW de UkrHydroEnergo, repartidos en 10 plantas hidroeléctricas, la mayoría de ellas
fabricadas en la década de 1960. El programa de rehabilitación comenzó en 1996 y está previsto
que finalice en 2022. El programa de rehabilitación se traducirá en:
1) Mejora del impacto ambiental, de la fiabilidad y de los costes de operación de las plantas
de energía hidroeléctrica mediante la instalación de nuevos equipos de generación
modernos, acordes con la tecnología disponible.
2) Optimización del uso del agua a través de una mayor eficiencia de las centrales y la
ampliación de la vida útil de las centrales.
3) Aumento de la seguridad de las centrales y presas mediante la rehabilitación de las
puertas principales y la aplicación de un sistema de seguridad de presas.
15
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Kiev
BERD: FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN UCRANIA
4) Aumento de la capacidad operativa y la flexibilidad de las centrales hidroeléctricas.
Cliente: Ukrhydroenergo, es una empresa propiedad 100% del Estado Ucraniano. Es propietario y
operador de todas las grandes instalaciones de generación hidroeléctrica en Ucrania.
Financiación del BERD: Hasta 200 millones de euros de préstamos soberanos co-financiados en
un importe equivalente por el BEI.
Coste del Proyecto: Hasta 635,2 millones de euros.
Sector: Sector público. Energía
16
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Kiev
BERD: FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN UCRANIA
6.
NUCLEAR
FONDOS PARA LA SEGURIDAD
El BERD gestiona seis fondos para la seguridad nuclear en nombre de la Unión Europea y de los
29 países donantes: la Cuenta de Seguridad Nuclear (NSA), el Fondo de Protección de Chernobyl
(CSF), tres fondos internacionales de Apoyo al Desmantelamiento (IDSFs) y la Ventana Nuclear de
la Dimensión Norte de la Asociación Medioambiental (NDEP).
El Fondo de Protección de Chernobyl (CSF) se creó en 1997 para ayudar a que el terreno sobre el
que se sitúa el reactor 4 se convirtiera en una zona medioambientalmente estable y segura. El
fondo también persigue crear las condiciones para el eventual desmantelamiento y cierre de la
estructura contaminada. Para ello, el CSF financia el Plan de Implementación Shelter.
La creación del CSF fue liderada por los gobiernos del G-7, la Comisión Europea y Ucrania.
Posteriormente, más gobiernos mostraron su apoyo. En la actualidad los colaborados de CSF
son: Austria, Bélgica, Canadá, China, la República Checa, Dinamarca, Comunidad Europea,
Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Japón , Kuwait, Luxemburgo, Países Bajos,
Noruega, Polonia, Rusia, España, Suecia, Suiza, Ucrania, el Reino Unido y los Estados Unidos.
Además, otros países muestran su apoyo mediante donaciones.
Desde su creación hasta mediados de 2013, la CSF ha recibido 1.130 millones de euros en total.
El BERD ofrece 325 millones de euros de sus propios recursos para apoyar proyectos de
Chernobyl, incluyendo el nuevo confinamiento de seguridad.
La puesta fuera en de servicio de la central es complicada dado que se realiza sobre un área
contaminada. El BERD financia dos proyectos esenciales. La primera, para el almacenamiento
seguro del combustible extraído de los reactores 1 y 3 y el segundo para el tratamiento de
residuos radiactivos líquidos.
17
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Kiev
BERD: FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN UCRANIA
7.
ESPAÑA Y EL BERD
España tiene una participación social en el Banco del 3,4% y contribuye a los siguientes fondos:
•
Early Transition Countries Fund (ETC).
Constituido en 2004 y centrado en actividades en países de transición temprana: Armenia
Azerbaiján, Georgia, República Kirguiz, Moldavia, Tayikistán, Uzbekistán y Mongolia. España
ha comprometido y desembolsado un total de 4 millones €.
•
Western Balkans Fund (WBF).
España participa desde su creación en 2006. A través del WBF se realizan actividades en
países de los Balcanes Occidentales: Albania, Bosnia-Herzegovina, FRY Macedonia, Serbia
(con Kosovo). España ha contribuido con 1,5 millones €. Desde 2009, forma parte de una
estructura global para la región, llamada Western Balkans Investment Framework.
•
Multilateral Carbon Credit Fund (MCCF).
Creado en diciembre de 2006 y gestionado conjuntamente por el BERD y el BEI. La aportación
pública española a la ventanilla de proyectos para obtener reducciones de emisión asciende a
35 millones €. A la ventanilla verde del Fondo, dedicada a facilitar la compra de unidades de
carbono asignadas (UCAs), se realizó una contribución en 2007 de 25 millones € y en 2009, de
18,5 millones €.
•
Sustainable Energy Initiative (SEI).
España participa desde su creación en 2006. Se centra en actividades para mejorar la
eficiencia energética y las inversiones en energías limpias en los países de operaciones del
Banco. La dotación española al fondo asciende a 4 millones € con especial énfasis en países
receptores de AOD.
•
Fondo de consultoría ICEX-BERD.
En 1991, el ICEX estableció en el BERD un fondo de consultoría ligado. Esos fondos se utilizan
para completar la preparación (aspectos económicos, financieros, legales o
medioambientales) en proyectos del Banco. En el año 2008 y en el 2009 se produjeron dos
aportaciones adicionales respectivamente, cada una de 3 millones €. En 2009 se ha aprobado
18
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Kiev
BERD: FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN UCRANIA
la financiación de cuatro puestos de secondments en el Banco, en los departamentos de
Energía, de Infraestructuras municipales y en la oficina de Turquía. En 2010 se ha aprobado la
financiación de cinco puestos de interships en el Banco por un plazo de 6 meses a un año.
19
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Kiev
BERD: FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN UCRANIA
8.
•
ENLACES DE INTERÉS
Banco Europeo de Reconstrucción y de Desarrollo:
http://www.ebrd.com
•
El ciclo de proyectos del BERD:
http://www.ebrd.com/pages/workingwithus/projects/process.shtml
•
Financiación a través del BERD
http://www.ebrd.com/pages/workingwithus/projects.shtml
•
Reglas y procedimiento de contratación
http://www.ebrd.com/pages/workingwithus/procurement.shtml
•
Banco Europeo de Reconstrucción y de Desarrollo en Ucrania
16, Nemirovicha-Danchenko street, 01133 Kiev (Ukraine)
Tel: +380 44 277 11 00; Fax: +380 44 277 11 60
E-mail: [email protected]
http://www.ebrd.com/pages/country/ukraine.shtml
•
Estrategia para Ucrania
http://www.ebrd.com/pages/country/ukraine/strategy.shtml
•
Proyectos en Ucrania
http://www.ebrd.com/saf/search.html?type=project&country=Ukraine
20
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Kiev
BERD: FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EN UCRANIA
•
Licitaciones abiertas en Ucrania
http://www.ebrd.com/saf/search.html?type=procurement_notice&country=Ukraine
•
Seguridad Nuclear
http://www.ebrd.com/pages/sector/nuclearsafety.shtml
•
Subdirección General de Economía y Financiación Internacional
Email: [email protected].
Teléfono: +34 91 583 5243.
Ministerio de Economía y Competitividad.
Paseo de la Castellana 162, planta 17. 28791- MADRID.
http://www.mineco.gob.es/portal/site/mineco/menuitem.32ac44f94b634f76faf2b910026041a0
/?vgnextoid=6cea20c11820c310VgnVCM1000002006140aRCRD
•
ICEX: España Exportación e Inversiones
www.icex.es
•
Oficina Económica y Comercial de España en Kiev
http://ucrania.oficinascomerciales.es
21
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España
en Kiev
Descargar