El Banco de Reconstrucción y Desarrollo

Anuncio
El Banco
Europeo de Reconstrucción
y Desarrollo
Enrique Bal Francés
CEOE
Madrid
22/04/2013
Indice
1. Qué es el BERD
2.
Posibilidades para empresas españolas
2
1. Qué es el BERD
•Institución Financiera Internacional
que promueve la transición a
economías de mercado en 35 paises
de Europa del Este, Asia Central y Sur
del Mediterráneo.
•Participado por 63 paises, 1 territorio y
2 instituciones internacionales.
•1500 empleados
•30.000 M€ de capital
Cumulative commitments of €78.9bn
3
Estructura del capital
Capital: €30.000M
€ 6.200 M desembolsado
€ 23.800 M suscrito
84% del capital OECD
57% del capital G7
AAA
(1)
(2)
Incluye la Comisión de la UE y el BEI, ,cada uno con el 3% y Francia, Alemania, Italia y RU cada uno con el 8,6%
Rusia con 4%
4
35 Paises de operaciones y 41 Oficinas
Objetivos
Promover la transición hacia economías de mercado,
principalmente mediante inversiones en el sector privado
Desarrollar marcos legales, institucionales y de gobierno
corporativo sólidos
Promover y facilitar inversiones extranjeras directas
Apoyar la privatización, reestructuración y mejora de
servicios municipales
Promover un desarrollo sostenible y respetuoso con el
medioambiente
6
Instrumentos Financieros
Directos
Indirectos
Créditos
Participación en
capital (o mixto)
Garantías
Créditos a Pymes
Fondos de
inversion
Microcréditos
Garantías comex
7
Principios de aplicación a cada proyecto
•
•
•
Requisitos bancarios rigurosos
Estricto análisis del riesgo.
Viabilidad comercial
Perspectiva razonable de rendimientos
Financiación adicional, no sustitutiva
Estructuras financieras innovadoras y flexibles
Extension de límites: plazo, equity, riesgo político
Oportunidad para socios locales
Transición hacia economía de mercado
Expansión de mercados competitivos y marcos legal e institucional más fuertes
Gobierno corporativo eficaz y reformas estructurales
Derechos humanos, género y medio ambiente
8
Qué diferencia al BERD de otras IFIs
• Doble mandato (político y económico)
• Concentración en operaciones del sector privado
• Papel catalizador de inversiones extranjeras
• Capacidad de diálogo y de interlocución con las
autoridades regionales
• Mandato muy específico: transición
• Conocimiento y experiencia de la región: Europa Central y
Oriental, Balcanes, Caúcaso, Asia Central y Rusia
9
Ventajas del BERD
Socio con reputación internacional y horizonte de
inversión a largo plazo
Mitigación de riesgos regulatorios y políticos
Diálogo con gobiernos y reguladores
Asistencia técnica subsidiada
Financiación y seguimiento de operaciones
Proveedor de deuda a sectores
público y privado
Project finance
Estructura de financiación flexible
Sindicación bajo status de acreedor
preferente
Divisa local/fuerte
Financiación a medio y largo plazo
(>15 años)
Interés fijo/variable
Créditos de carbono
Valor
añadido
BERD
Valor para
accionista
Deuda
Capital
Acciones ordinarias, preferentes,
híbridos
Apoyo de inversores estratégicos
Percepción de inversión de
calidad
Experiencia sectorial a través de
Consejos de Administración
Buen gobierno corporativo
Catalizador de inversión adicional
Parte neutral
10
Cartera del BERD 2012
Invertidos más de
€79.000M en 3.644
proyectos desde 1991
Sector privado 80%
Deuda 83%, Equity 17%.
€8.9M en 2012
€ billion
11
Papel catalizador del BERDBERD
180
160
Billion €
140
120
100
80
60
40
20
0
Movilizados
EBRD
Apalancamiento de
las inversiones del
BERD a través de la
atracción de
inversores
nacionales y
extranjeros
(>100.000 M€
adicionales)
El BERD utiliza
financiación de donantes
para facilitar la prep. de
proyectos
12
Distribución geográfica cartera
Southeast Europe
22%
Russia
26%
Central Asia
7%
Central Europe
& Baltics 31%
Eastern Europe
& Caucasus14%
13
Distribución sectorial cartera
14
Distribución geográfica del volumen anual de
negocios
15
2. Posibilidades para empresas españolas
2.1 El BERD como financiador de proyectos de inversión
(€8.900M en 2012)
2.2 Licitaciones de obras y servicios en proyectos públicos
financiados por el BERD
2.3 Proyectos de consultoría para clientes públicos del
BERD o con el BERD como cliente
16
2.2 Licitaciones de obras y servicios
Proyectos financiados por el Banco de carácter público
(sigue reglas de procurement del Banco- competencia
abierta-) ~ 2.000 M€ año
http://www.ebrd.com/oppor/procure/opps/goods/general/index.htm
17
2.3 Consultoría
Proyectos de consultoría (~ 140 M€ /año ) contratados por el
Banco o por clientes del Banco:
1.
Fondos procedentes de los créditos del Banco ( 10-30 M€
anuales)
2.
Presupuesto de consultoría del Banco ( 50-70 M€ /año )
3.
Fondos de Cooperación Técnica de ( 50-70 M€ /año )
• Unión Europea
• Fondos de donantes no ligados
(Early Transition Countries, Western Balkans Fund, Japan, UK, etc)
• Special Shareholders Fund
• Fondos españoles (Fondos ICEX y de Energía Sostenible)
18
3. Asuntos de interés reciente para las
empresas españolas
3.1 SEMED
3.2 Iniciativa de Recursos Sostenibles
19
3.1 SEMED
• Comienzo lento: 181 millones de euros en 2012.
Inestabilidad política.
• ¿Contactos y clientes potenciales? Oficinas BERD.
• Prioridades por país.
- Marruecos
- Egipto
-Túnez
-Jordania
20
3.2. Iniciativa de Recursos Sostenibles (SRI)
• Iniciativa de Energía Sostenible (SEI), fase 3.
• Agua.
• Tratamiento de residuos.
21
www.ebrd.com
22
BERD
Director Ejecutivo: Pedro Moriyón Díez-Canedo
[email protected]
Director Alterno: Enrique Bal Francés
[email protected]
Representación España:
[email protected]
23
Descargar