Español - Ministerio de Relaciones Exteriores

Anuncio
CHASQUI 1
PERFILES MESTIZOS
La reedición en España de dos clásicas obras del Inca Garcilaso, y una serie de recientes publicaciones en
torno a la vida del conquistador Francisco Pizarro y su hija primogénita, ponen en relieve el complejo y
difícil proceso del mestizaje peruano, componente mayoritario de nuestra diversidad cultural. El mestizaje
–resumido en la conocida frase de Ricardo Palma, que a fines del siglo XIX afirmaba ya que en nuestro
país «quien no tiene de inga tiene de mandinga»– ha dejado de ser una fórmula única de integración para
privilegiar el respeto al otro y la fecundidad de lo plural. Aquí, una selección de estimulantes lecturas.
XVII y XVIII: diez en francés, cuatro
en español, dos en inglés y una en alemán. A través de la aristocracia indígena Garcilaso se inserta en la cultura oral,
de ahí la prohibición de los Comentarios reales en 1872 por entender la Corona que fomentaba la sublevación indígena. En efecto, parece que las autoridades españolas reconocieron el peligro de la afirmación de Garcilaso sobre
la injusticia de la decapitación de
Túpac Amaru y su legitimidad como
gobernante de los incas.
LA RECEPCIÓN DEL
INCA GARCILASO
Mercedes López-Baralt
G
arcilaso pudo disfrutar en vida
del reconocimiento inicial de su
obra. Sus coetáneos celebraron al Inca,
ya citándolo, ya honrándolo: Bernardo
de Aldrete en 1606 y en 1614, Francisco de Castro en 1611; Fernández
de Córdoba en 1615. Y aunque
Garcilaso jamás mencionó a los grandes escritores españoles de su tiempo, ni a Cervantes ni a Góngora ni a
Lope, Cervantes sí conoció los Comentarios reales y los empleó como
una de las fuentes del Persiles; también cita a León Hebreo según la traducción del Inca en una parodia que
hace de estos dialogos en La Galatea,
de acuerdo a Pupo-Walker. Como
dato curioso, este estudioso cita a Porras Barrenechea, quien en El Inca
Garcilaso en Montilla (1955) afirma
que Garcilaso y Cervantes coincidieron accidentalmente allí y que posiblemente el Inca tuvo que comparecer ante el autor del Quijote cuando
éste recaudaba fondos para la Corona.
No hay duda de que los Comentarios reales no tardaron en acceder al
canon. En el tercer acto de El Nuevo
Mundo descubierto por Cristóbal Colón,
Lope de Vega reescribió una anécdota
de las que cuenta Garcilaso en los Comentarios. Antonio Herrera también
reelaboró textos del Inca. En el Carnero, de 1637, Juan Rodríguez de Freyle
inserta materiales de los Comentarios.
Lo mismo hace Bartolomé Arzans de
Ursúa en su Crónica Imperial de la villa
de Potosí de 1678. Y en sus Tradiciones
peruanas, Ricardo Palma recrea el episodio de Aguirre, de la Historia General
del Perú, en su relato «Las orejas del alcalde».
Flores Galindo (1986) dice que los
Comentarios reales no fueron muy
exitosos, en términos editoriales, al morir Garcilaso, pero que en los próximos
siglos las ediciones fueron en aumento.
Hay diecisiete ediciones entre los siglos
MENSAJE
Nuestro país busca ofrecerle al mundo lo más valioso de su patrimonio y excepcional biodiversidad. De ahí
la importancia que tiene para la Cancillería la ejecución del Plan de Política Cultural del Perú en el Exterior,
ahora en pleno desarrollo. El Plan participa transversalmente en los esfuerzos por la afirmación democrática, la protección de los derechos humanos, la lucha contra la pobreza, la convivencia pacífica, la integración
y el desarrollo económico que persigue el Perú. Aspira también a estrechar vínculos con las comunidades
peruanas, cuyo rol promotor y valiosa contribución merecen destacarse. Tenemos el deber de velar por la
protección de nuestro patrimonio y de promocionar las principales expresiones de nuestra riqueza cultural,
en un marco de pleno respeto a las libertades y la creación artística. «El Perú –decía el gran historiador Jorge
Basadre– es más grande que sus problemas». La vigorosa acción de sus creadores contribuye a engrandecerlo
y compromete nuestros esfuerzos.
Manuel Rodríguez Cuadros
Canciller de la República
CHASQUI 2
En «Túpac Amaru y la prohibición
de los Comentarios reales», Daniel
Varcálcel (1961) explica cómo a casi
dos siglos de distancia el Inca logró influir en la sublevación del segundo
Túpac Amaru. Un grupo selecto de
conspiradores, indios y mestizos
cusqueños, se fortalecía espiritualmente con la lectura de los Comentarios,
que fomentaba José Gabriel
Condorcanqui en sus reuniones. Desde Aranjuez, Carlos III prohibió y mandó a recoger los ejemplares existentes
de los Comentarios reales como castigo
por haber inspirado la revuelta, en un
documento dirigido al virrey Jáuregui
el 21 de abril de 1782, uno de cuyos
pasajes rezaba: «Ygualmente quiere el
Rey que con la misma reserva procure
vuestra Excelencia recoger sagazmente
la Historia del Ynga Garcilaso, donde
han aprendido esos naturales muchas
cosas perjudiciales». El peso político de
los Comentarios reales para la realización de la utopía de la independencia
fue justamente calibrado por el general
San Martín, quien reclamó en Córdoba, Argentina en 1814, su reedición.
[...]
Desde su aparición en 1609 los Comentarios reales fueron leídos como texto histórico; no hubo en su momento el
más mínimo intento de cuestionar la
veracidad de los hechos en él narrados.
Durante los siglos XVII y XVIII
Garcilaso se convirtió en la autoridad
indiscutible sobre la cultura incaica.
Con el advenimiento de la
historiografía positivista, el estudio del
texto se enfocó desde el debate entre
la historia y ficción, y varios historiadores importantes pusieron en duda la
veracidad del libro. En The History of
América (1777), William Robertson le
critica el empleo de fuentes secundarias, tanto como su incapacidad para
distinguir la realidad de la fantasía. Por
su parte William Prescott (History of the
Conquest of Peru, 1847) apunta a su egocentrismo y su tendencia a la
chismografía. En 1905 Menéndez y
Pelayo, como hemos visto, catalogaba
los Comentarios como novela, aun cuando lo valoraba de manera entusiasta, al
entenderlo como «el libro más genuinamente americano que en tiempo alguno se ha escrito, y quizá el único en
que verdaderamente ha quedado un
reflejo del alma de las razas vencidas».
[...] En el Perú, Manuel Gonzáles de la
Rosa, a quien ya hemos mencionado,
lo acusa en 1912 de plagiar a Blas
Valera. José de la Riva-Agüero inicia
en 1916, como vimos, con su «Elogio
del Inca Garcilaso», la revalorización
del Inca como historiador. Desde ese
momento, sus principales exégetas
«A los hijos de español y de india o de indio y
española, los llaman mestizos, por dezir que somos
mezclados de ambas nasciones; fue impuesto por los
primeros españoles que tuvieron hijos en indias, y
por ser nombre impuesto por nuestros padres y por
su significación, me llamo yo a boca llena, y me
honro con él.»
Inca Garcilaso de la Vega, Comentarios Reales,
Libro nono, capítulo XXXI.
– entre ellos, Luis Alberto Sánchez, Porras Barrenechea, Miró Quesada y
Durand– han apoyado la historicidad
de los Comentarios reales, aun cuando
admitan la parcialidad del Inca en su
idealización del linaje materno. [...]
Hoy los Comentarios reales han quedado consagrados tanto como fuente
primaria para la antropología y la historia del mundo andino, como para las
letras hispanoamericanas. Lo manejan
con confianza importantísimos
andinistas: antropólogos como John V.
Murra, Tom Zuidema y Pierre Duviols
e historiadores como Raúl Porras
Barrenechea, Franklin Pease y Juan M.
Ossio. Se ocupan de su prosa literatos
del calibre de José Durand, Aurelio
Miró Quesada, José Juan Arrom, Enrique Pupo-Walker, Margarita Zamora,
Roberto González Echevarría y Julio
Ortega. Pero quizá la consagración
mayor venga de tantos lectores entusiastas que mantienen viva, y sobre todo
joven, la obra del Inca al filo de su
cuatricentenario.
* Tomado de El Inca Garcilaso de la Vega. Comentarios Reales, La Florida del Inca. Introducción, edición y notas de M. López- Baralt
(Universidad de Puerto Rico). Espasa Calpe,
Biblioteca de Literatura Universal, Madrid,
2003. 1347 pp.
ASCENDIENTES MATERNOS DE
DOÑA FRANCISCA PIZARRO
María Rostworowski
D
urante una visita a sus dominios,
el Inca Huayna Capac llegó a
la rica y próspera macroetnia de
Huaylas. Siguiendo con las costumbres
y los preceptos de la reciprocidad, el
Inca estableció lazos de parentesco con
los principales señores de la comarca
tomando como esposas secundarias a
dos jóvenes nobles. Así, se casó con
Contarhuacho, hija de Pomapacha, jefe
étnico de Ananguaylas. [...] De esa
unión nació primero un hijo que no tardó en morir; luego la joven dio a luz a
una niña llamada Quispe Sisa, que se
convertiría algún día en doña Inés.
Después del fallecimiento de
Huayna Capac, Contarhuacho se dirigió a Tocas, un pueblo de su señorío,
mientras su hija Quispe Sisa, según su
propio decir, permaneció en el Cusco.
Sólo con los sucesos de Cajamarca partió con la corte hacia esa ciudad del
norte a reunirse con su hermano
Atahualpa. [...]
haber sido un obstáculo para el amor.
Pizarro la llamaba cariñosamente «La
pispita», por ser una muchacha vivaracha, pero la unión sólo duró unos años.
Con gran regocijo se festejó el bautizo de la «primera mestiza», que sería
con el correr del tiempo la mujer más
rica del Perú. Para el maduro conquistador, privado del calor familiar, su nacimiento significó un florecimiento de
ternura y afecto. Sus madrinas fueron
Isabel Rodríguez, vecina de Trujillo,
Francisca Pinelo, mujer de Rui Barba,
y Beatriz, «la morisca», mujer del veedor
García Salcedo. [...]
Después del ataque del ejército de
Manco II a la Ciudad de Los Reyes, quizá por la participación de Inés en el asesinato de la Coya Azarpay, Pizarro decidió alejar a su concubina y tomar como
manceba a otra princesa inca. Por entonces le interesaba otra joven. Según el
cronista Betanzos, se trataba de la prometida de Atahualpa, la mujer destinada a devenir la coya el día en que el
Inca ciñera la borla en el Cusco. La
ñusta se llamaba Cuxirimay Ocllo y al
recibir el bautizo tomó el nombre de
Angelina. ¿Sintió quizá Pizarro que al
unirse con ella asumía la imagen de
Sapan Inca ante los naturales? [...]
Sin embargo, Pizarro no abandonó a
doña Inés sin antes asegurarle una buena situación económica, concederle algunas propiedades personales y casarla
con un español: Francisco de Ampuero.
Ampuero había llegado al Perú en 1535,
formando parte del séquito de Hernando
Pizarro. Por los años de 1537 o 1538, Inés
Huaylas Yupanqui estaba ya casada con
Ampuero. De la unión de la pareja nacieron tres hijos. [...]
Doña Inés fue muy desgraciada en
su vida matrimonial, según ella mani-
Quizá la alegre y graciosa ñusta atrajo
la atención del maduro conquistador y
a su pedido Atahualpa la entregó a
Pizarro como compañera, sin preguntarle
seguramente su opinión. No es de extrañar tal hecho, pues era costumbre que
las hijas habidas en las esposas secundarias de los soberanos sirvieran para iniciar o mantener lazos de parentesco y
reciprocidad con los jefes militares o con
los señores con quienes el Estado tenía
interés en establecer alianzas.
Quispe Sisa tomó con el bautizo el
nombre de Inés, y de su unión con el
marqués tuvo dos hijos: Francisca, nacida en Jauja (en ese entonces la capital de la gobernación de Pizarro) en
1534, y Gonzalo que vino al mundo en
1535. ¿Se enamoraría doña Inés de su
amante? La edad del marqués y los
muchos años que le llevaba parecen
festó, debido al maltrato que le daba su
esposo. Su condición de «india», a pesar
de ser una princesa inca, debió influir
en ello. Francisco Ampuero se casó sin
amor, obligado por las circunstancias y
quizás sentía celos por la pasada unión
de su mujer con Pizarro.
La desesperación de la ñusta la llevó al
extremo de recurrir a un hechicero y una
bruja, para matar de a pocos a Ampuero
con hierbas y pócimas. No sabemos cómo
se divulgó este propósito y estalló el escándalo, seguido de una denuncia y un juicio
por brujería. [...] La bruja Yanque fue condenada a la hoguera por su intento de
matar a Ampuero y también a otros españoles, aunque en estos últimos casos no
existiesen pruebas ni acusaciones. Por su
lado el hechicero fue sentenciado junto
con un esclavo negro llamado Simón,
involucrado en otro caso de hechicería. El
castigo consistió en aplicarles tenazas al rojo
vivo, arrancarles pedazos de carne del cuerpo y, como con ello no podían morir, aplicarles al final el garrote. Se trataba de un
castigo severísimo que sólo se aplicaba en
los delitos más atroces. [...]
En cuanto a doña Inés, el documento no menciona ningún castigo, a
pesar de ser ella la promotora e interesada en el caso. Es posible que su alcurnia y situación social no aconsejaran
aplicarle una pena.
Extractado de María Rostworowski. Doña
Francisca Pizarro. Una ilustre mestiza 1534-1598 ,
3ra edición, IEP, Lima 2003, 177 pp.
[email protected]
Theodore de Bry. Asesinato de Francisco Pizarro.
Ver también Álvaro Vargas Llosa. La mestiza
de Pizarro. Una princesa entre dos mundos.
Aguilar, Madrid, 2003, 251 pp.; José Antonio del Busto. Pizarro, 2 t. Petróleos del Perú,
Lima, 2000. 432 pp.; Rafael Varón Gabai. La
Ilusión del Poder: Apogeo y Decadencia de los
Pizarro en la Conquista del Perú, IEP, Lima,
1997. 450 pp.; y la novela de Alberto Massa
Murazzi. El último día de Francisco Pizarro.
Alfaguara, Lima, 2003. 173 pp.
CHASQUI 3
LA TEOLOGÍA DE GUSTAVO
GUTIÉRREZ
Juan Abugattás*
Aproximación a la obra del gran teólogo peruano recientemente galardonado con
el Premio Príncipe de Asturias.
S
er católico en América Latina,
para alguien moralmente sensible
y con capacidad de indignación frente
a la injusticia, no es una tarea fácil. El
catolicismo fue impuesto en el continente y actuó de hecho como la ideología justificatoria de una cruenta aventura de exacción y destrucción sistemática de los logros culturales generados por cientos de pueblos y sociedades
a lo largo de más de cinco mil años de
historia. Luego, establecidas las repúblicas, el catolicismo acompañó a menudo
a las ideologías más conservadoras y reacias al cambio. El resultado efectivo de
este proceso histórico es que el continente contablemente más católico del
planeta es simultáneamente el que registra mayores niveles de desigualdad.
Es por ello que algunas críticas a su
aparente indiferencia frente al pensamiento latinoamericano en su obra inicial y, especialmente, en la más afamada, Teología de la liberación1, no se
justifican. Su acercamiento a la América Latina se produce precisamente
desde la especificidad del cristianismo.
La aventura latinoamericana es, en su
caso, parte de la gran cruzada de evangelización del planeta.
OPCIÓN POR LOS POBRES
Así, Gutiérrez apuesta a una transformación de las condiciones del pobre, es decir, del que está innecesariamente condenado a la muerte prema-
CHASQUI 4
La evangelización auténtica debe,
por ende, estar dirigida tanto a los que
no han recibido el mensaje de Cristo,
como a los que, siendo en apariencia
cristianos, no han comprendido lo que
eso implica como compromiso con la
vida y, más bien, se convierten en
agentes de muerte.
Víctor Ch. Vargas, Caretas
Quien no percibe el peso de estos
hechos difícilmente puede comprender
el verdadero sentido de la Teología de
la Liberación y el significado de la obra
del padre Gustavo Gutiérrez, sin duda,
uno de los mayores representantes de
esa corriente del pensamiento latinoamericano y uno de los pensadores más
importantes de la época. La aventura
intelectual del padre Gutiérrez se inicia a partir del procesamiento del significado de ser católico en estas tierras. Gutiérrez se adhiere a su Iglesia y
ha optado por ver el mundo y su propio entorno desde esa óptica. Nunca
ha sido para él una alternativa aceptable el salir de la Iglesia en aras de una
actividad política más libre o comprometida, ni ha pensado jamás en la posibilidad de encabezar un movimiento cismático.
nismo, que aparentemente evangelizados pero despojados de su libertad y
en riesgo de perder la vida, convertidos
en «muertos pintados». Y es que el primer y principal de los derechos humanos es la vida, regalada como un don a
los hombres.
tura o a la imposibilidad de desarrollar
sus facultades humanas plenamente, a
partir de la acción de Cristo sobre la
tierra, cuyo instrumento principal, en
su concepción, es la Iglesia Católica,
cuya principal tarea es promover la liberación de la humanidad desde el
mensaje evangélico. Pero, para hacerlo
consecuentemente, debe tomar como
punto de partida a los seres más amados por Dios, a los preferidos de Dios,
que son los más débiles, los más endebles. Ese es el sentido que atribuye
Gutiérrez a la frase «opción preferen-
cial por los pobres». El pobre es el más
difícil de amar, el más duro de ser preferido, por ende, el más importante a
los ojos del Dios dador de vida.
Ahora bien, este deber de evangelizar se tiene que llevar a cabo en condiciones compatibles con el mensaje
evangélico. Por ello, Gutiérrez expresa
reiteradas veces su coincidencia con los
dominicos del siglo XVI y especialmente con Bartolomé de las Casas, quien
sostenía que más valiosa era la vida de
los indios libres en situación de paga-
«Para mí hacer teología es escribir una carta
de amor al Dios en quien creo, al pueblo al que
pertenezco y a la Iglesia de la que formo
parte».
En la visión de Gutiérrez, este auténtico mensaje evangélico ha existido
en la América desde los inicios mismos
de la Conquista. Corresponde a esa inquietud el enorme esfuerzo académico que ha realizado para examinar y
desentrañar la labor de los religiosos
franciscanos y dominicos que llegaron
a la América menos de veinte años
después de iniciada la Conquista y que
se constituyeron en los verdaderos
adalides de una suerte de humanismo
cristiano. Éste, cabe señalar, no solamente tendría una expresión enérgica en la
obra de denuncia e interpelación de
Bartolomé de las Casas, sino que daría
pie al desarrollo de elementos importantes del derecho moderno, incluyendo el derecho internacional.
UNA NUEVA AGENDA
Al dar cuenta del hecho que, paralelamente a las andanzas y complicidades de lo que podría llamarse el catolicismo oficial con la fiebre del oro que
devastó el continente, ha existido desde
sus orígenes en América un catolicismo
crítico, humanista, verdaderamente
comprometido con el evangelio y portador de un mensaje emancipatorio, el
padre Gutiérrez enmarca su propuesta
vital y teórica y, a la vez, establece una
agenda para la Iglesia2. Esa agenda de
liberación, que quedó pendiente de ser
completada, es la que se retoma con Vaticano II y con las encíclicas papales sobre cuestiones sociales y que encuentra
su expresión teórica en la Teología de la
Liberación.
La primera cuestión a resolver aquí
es obviamente la de la legitimidad del
interés de la Iglesia por cuestiones mundanas. Gutiérrez está convencido,
como lo sostienen varias encíclicas, que
la Iglesia tiene un «deber-derecho» a
opinar sobre cuestiones sociales y económicas en la medida en que ellas
entrañen dimensiones éticas. Esto no
implica que la Iglesia se comprometa
con un determinado modelo de sociedad o que exista algo así como un diseño cristiano de orden social. La Iglesia,
como parte de su misión evangelizadora, se limita a plantear «exigencias éticas y humanas», es decir a insistir en que la «persona humana y su dignidad» son el centro de cualquier orden social bien constituido y que los
principales derechos son precisamente
los derechos a la vida y a la libertad.
La estrategia para el logro de los
objetivos sociales de la Iglesia está marcada en cada época por los parámetros
y realidades vigentes. En un mundo lleno de pobres y, especialmente en una
región como la latinoamericana, en la
que ellos son legión, la simple demanda de que sean atendidas adecuadamente sus necesidades básicas genera,
dentro de cualquier esquema social o
político, una fuerza liberadora y
transformadora colosal.
Al prestar atención a los hechos y
novedades de la época, además, se van
configurando agendas políticas precisas. Para la nuestra, encuentra
Gutiérrez que hay ejes determinantes
que orientan la acción transformadora
y que se han ido constituyendo históricamente hasta convertirse en «los signos de los tiempos»: la defensa de los
derechos humanos; la preocupación
ecológica; la reivindicación de la tierra
y la preservación y ampliación de la democracia3.
En la visión teológica de Gutiérrez,
el cristiano no tiene por qué comprometerse con ninguna ideología en particular ni adscribirse a una corriente
política. Todo aquello que avance en
la superación de la pobreza, todo aquello que contribuya a la dignificación de
la vida humana, se encuadra en la aventura evangélica y ayuda a llevar a la
práctica el mensaje de Cristo.
Cabe recordar que la Teología de
la Liberación salió a luz en un momento particular de la historia contemporánea de la región, la etapa que va de
fines de los 50 a comienzos de los 80.
Probablemente fue ese el periodo más
vigoroso de autoafirmación del ser latinoamericano en el curso del siglo XX.
La convicción de que podría construirse un futuro digno para los habitantes
del subcontinente, de que éstos finalmente podrían adueñarse de su propio
destino, se extendió entonces con fuerza entre las capas más diversas de las
sociedades.
Unos echaron mano del marxismo
en todas sus formas para expresar esa
inquietud, otros, con más entusiasmo
y creatividad, demandaron la producción de un pensamiento propio, de una
filosofía latinoamericana original. La
cuestión de la especificidad de la circunstancia americana, desarrollada
inicialmente a principios de siglo por
José de Vasconcelos y otros, se retomó
con energía. En el ámbito del pensamiento social, se intentó una caracterización propia de la condición del
hombre latinoamericano a partir de la
teoría de la dependencia, que eventualmente tendría mucha repercusión
en las obras iniciales de los teólogos de
la liberación.
Pasado ese entusiasmo y luego de
los fracasos de las llamadas décadas
perdidas, el padre Gutiérrez ha sido una
de las voces más firmes en insistir que
no debe perderse de vista en ningún
caso, menos en aras de una eficiencia
supuesta de las políticas de mercado, la
dimensión ética de la vida. Y, al mismo
tiempo, ha advertido los peligros que
entraña el rasero homogeneizador que
se pretende imponer y que puede replicar los horrores del pasado en el tratamiento de las diferencias que caracterizan la vida en el subcontinente.
La diversidad de lenguas y de culturas es percibida por nuestro teólogo
como una riqueza y como una ventaja,
antes que como una maldición. Su
apuesta es, como la de Arguedas4, a la
convivencia armoniosa entre muchas
«universalidades concretas» en el sentido hegeliano de la idea. Esta aceptación de la diversidad la considera aplicable el padre Gutiérrez no solamente
a las diversas culturas, sino a las diferentes teologías. El objetivo es que cada
una, hablando en su propia lengua, sea
capaz de comprender y hacerse comprensible por la otra. Es claro, que esta
conclusión se impone desde la peculiar
perspectiva teórica que adopta el padre Gutiérrez, pues el proceso de la
evangelización se topará irremediablemente a lo largo de la historia con condiciones, trabas y retos diferenciados.
El propio padre Gutiérrez, en su discurso de incorporación a la Academia
Peruana de la Lengua, caracteriza su
quehacer en los términos siguientes:
«Para mí hacer teología es escribir una
carta de amor al Dios en quien creo, al
pueblo al que pertenezco y a la Iglesia
de la que formo parte».Un amor que
no desconoce las perplejidades, y hasta
los sinsabores, pero que es sobre todo
fuente de una honda alegría».
*Filósofo y profesor de la Universidad
de Lima.
1
Cf. Teología de la Liberación. Perspectivas. 9 ed. (Lima, CEP, 1996).
2
Sus principales obras dedicadas a
Bartolomé de las Casas y a la presencia cristiana en los procesos de la Conquista son
Dios o el oro de las Indias. Siglo XVI (Lima,
CEP, 1989) y En busca de los pobres de Jesucristo; el pensamiento de Bartolomé de las
Casas. (Lima, Instituto Bartolomé de las Casas, 1992).
3
Muchos de sus artículos han sido recogidos en Densidad del presente (Lima, CEP e
I. B. de las Casas-Rímac, 1996).
4
El padre Gutiérrez ha dedicado a José
María Arguedas un intenso ensayo, Entre
las calandrias (Lima, I. B. de las Casas, 1990).
BLANCA VARELA/ POESÍA
Casa de Cuervos
porque te alimenté con esta realidad mal
cocida
por tantas y tan pobres flores del mal
por este absurdo vuelo a ras de pantano
ego te absolvo de mi
laberinto hijo mío
no es tuya la culpa
ni mía
pobre pequeño mío
del que hice este impecable retrato
forzando la oscuridad del día
párpados de miel y la mejilla constelada
cerrada a cualquier roce
y la hermosísima distancia
de tu cuerpo
tu náusea es mía
la heredaste como heredan los peces la
asfixia
y el color de tus ojos
es también el color de mi ceguera
bajo el que sombras tejen sombras y
tentaciones
y es mía también la huella
de tu talón estrecho
de arcángel
apenas posado en la entreabierta ventana
y nuestra para siempre
la música extranjera
de los cielos batientes
ahora leoncillo
encarnación de mi amor
juegas con mis huesos
y te ocultas entre tu belleza
ciego sordo irredento
casi saciado y libre
como tu sangre que ya no deja lugar
para nada ni nadie
aquí me tienes como siempre
dispuesta a la sorpresa de tus pasos
a todas las primaveras que inventas
y destruyes
a tenderme —nada infinita— sobre el mundo
hierba ceniza peste fuego
a lo que quieras por una mirada tuya que
ilumine mis restos
porque así es este amor
que nada comprende y nada puede
bebes el filtro y te duermes
en ese abismo lleno de ti
música que no ves
colores dichos
largamente explicados al silencio
mezclados como se mezclan los sueños
hasta ese torpe gris que es despertar
en la gran palma de dios
calva vacía sin extremos
y allí te encuentras
sola y perdida en tu alma
sin más obstáculo que tu cuerpo
sin más puerta que tu cuerpo
así es este amor
uno solo y el mismo con tantos nombres
que a ninguno responde
y tú mirándome
como si no me conocieras
marchándote
como se va la luz del mundo
sin promesas
y otra vez este prado
este prado de negro fuego abandonado
otra vez esta casa vacía
que es mi cuerpo
adonde no has de volver
* La poesía de Blanca Varela (Lima, 1926) empieza al fin a tener el reconocimiento que
su excepcional intensidad amerita. Galardonada con el Premio Octavio Paz, la última
reunión de su obra apareció en España bajo el título Donde todo termina abre las alas
(Galaxia Gutenberg/ Círculo de Lectores, Barcelona, 2001).
CHASQUI 5
EXALTACIÓN D
Fernando
El nuevo Museo de Arte Precolomb
H
ay ciudades que desde la primera vez que uno las
visita queda para siempre –el verbo no es excesivo–
enamorado de ellas. Como sucede con el gran arte, suscita en nuestro inconsciente oscuras asociaciones, removiendo memorias olvidadas, usando el nebuloso lenguaje de la boca de la sombra del que hablaba Víctor Hugo,
pulsando nuestras más remotas cuerdas; estas ciudades
dejan impresiones que nunca se borran y que por el contrario nos hacen verlas cada vez más bellas. Es difícil
visitar el Cusco y no quedar para siempre fascinado por
la misteriosa belleza y la vida palpitante de la ciudad
que al mismo tiempo tiene características muy propias,
tradiciones muy fuertes pero que es también tan cosmopolita.
También debe ser responsable de esta situación el hecho de que fuera esa zona el sitio en que inicialmente se
establecieron los conquistadores y fue seguramente allí
en donde los «destructores de idolatrías» actuaron con
más celo (en algún momento el cura Francisco de Ávila,
natural del Cusco, relata con mucho orgullo: «yo saqué
más de treinta mil ídolos con mis manos y quemé más de
tres mil cuerpos de difuntos que adoraban»). Seguramente esta es una de las causas que se encuentre tan pocos
objetos de arte en una cultura, como la inca, que produjo
tan espléndida arquitectura. El arte preinca no sufrió estos embates porque estaba bajo tierra.
Todas estas circunstancias hacían que una visita a
la ciudad capital del antiguo Perú no ofrezca un panorama completo de lo que se produjo en materia de arte
antes de la llegada a nuestras costas de la cultura occidental. El desarrollo del estado incaico en el Cusco y su
entorno y, posteriormente, la ocupación de la ciudad
por los conquistadores, habían absorbido o destruido
todas las manifestaciones de las numerosas sociedades
anteriores a la expansión del imperio y que estaban
desparramadas en cementerios a lo largo de la costa y
de los andes centrales.
Para poder tener el espectro completo de lo que fue el
Perú prehispánico, era indispensable construir en el Cusco,
ciudad emblemática del Perú precolombino un museo que
reuniera obras de las culturas preincaicas y que sin duda
representan una parte muy importante de nuestra herencia cultural. Sobre todo en un centro tan importante, y
Cecilia Raffo
No conozco ningún otro sitio en que se sienta el choque, paradójicamente, violento y armonioso de dos culturas. Quizás esta mezcla sin transiciones de dos maneras de
concebir el mundo sea uno de sus atractivos más notorios.
En todo caso es deslumbrante ver sobre la geometría severa, sensible y perfecta de la piedra inca la sensualidad y la
majestad del barroco español.
La visita al Cusco y al mundo que lo circunda nos pone
frente a la belleza de la arquitectura inca, arquitectura que
es tan compleja y refinada que puede uno pensar en sus
volúmenes de piedra como separados de su función y de su
uso y mirarlos simplemente como esculturas. Es el caso de
muchas de las piedras de Machu Picchu, de Ollantaytambo,
de Kenko y del templo de Coricancha para mencionar las
más notorias. En realidad del arte precolombino, en el área
del Cusco, es la arquitectura la que está mejor representada, quizás porque Cusco a la llegada de los españoles era la
sede del estado inca y durante el apogeo del imperio es la
arquitectura la que tiene preeminencia.
1
1.
2.
3.
4.
5.
Culturas regionales, esculturas en madera (1200 d.C.)
Cultura Chimú, escultura en madera (1200 d.C. )
Cultura Mochica, cormoranes (700 d.C.)
Cultura Chimú, jarrones (1300 d.C.)
Cultura Virú, vasija (1000 a.C.)
CHASQUI 6
2
DE LA BELLEZA
de Szyszlo
bino abre sus puertas en el Cusco
tan activo, en el que las tradiciones de la cultura aborigen
se mantienen particularmente vivas.
Uno de los aciertos más importantes e innovadores en
el planteo inicial del museo fue el pensarlo como un Museo de Arte Precolombino. Es decir poniendo el acento en
la palabra arte y dejando atrás lo que en general había
sido la manera de encarar nuestro acervo prehispánico:
teniendo como consideración primordial su valor arqueológico e histórico. Es evidente que para un investigador de
nuestro pasado cualquier resto prehistórico, si es suficientemente antiguo, puede ser más valioso que una obra de
un periodo posterior, por más perfecta o bella que sea. Es
en este punto que se evidenciaron las diferencias entre el
pensamiento científico y los criterios estéticos.
En un importante texto sobre el arte precolombino de
América del Sur el crítico americano Alan Lapiner enuncia un concepto muy lúcido para entender esta preeminencia del valor arqueológico sobre el artístico en el área
de las culturas precolombinas. Dice Lapiner que la arqueología del Mediterráneo comenzó como una búsque-
da humanística de objetos del pasado con valor estético y
luego se convirtió en una disciplina científica, cuando originalmente habrían sido sólo ilustrados aficionados en busca del arte clásico los que descubrieron casi incidentalmente
la historia de esos pueblos. Por el contrario, en América
investigadores que estaban interesados primordialmente en
la historia nos revelaron sin demasiada intención de hacerlo, el arte que esas sociedades produjeron.
Desde su nombre, el Museo de Arte Precolombino
quiere hacernos evidente que las obras que contiene han
sido seleccionadas por su valor estético buscando que cada
una de ellas sea parte del enorme horizonte de la creación
artística en esta parte del mundo antes de la llegada de la
cultura occidental. Creo merece ser destacado que este
Museo es una encomiable muestra de la manera en que
las empresas e instituciones privadas en nuestro país se
sienten cada vez más comprometidas con el progreso del
grupo humano dentro del cual trabajan.
La Casa Cabrera que aloja el Museo, es una hermosa
e histórica casa colonial restaurada y constituye el valioso
3
aporte del BBVA Banco Continental al proyecto. Los objetos de arte expuestos pertenecen al Museo Larco de
Lima, que en generoso gesto permite a un mayor número
de visitantes disfrutar aquí de su extensa e incomparable
colección. La intachable museografía ha sido auspiciada
por la AFP Horizonte. La organización y curaduría es obra
encomiable de Andrés Alvarez Calderón y Cecilia Bákula.
El Instituto Nacional de Cultura brindó su apoyo y otorgó
facilidades para tan notable iniciativa.
El Museo de Arte Precolombino del Cusco no solamente enriquecerá y completará la visión de lo que este
país aportó a la cultura universal; estoy seguro que será un
estímulo valioso para los artesanos y artistas de esa región,
tan rica desde hace siglos en producción artística, y los
ayudará a reencontrar y reinventar su propia tradición.
Debemos congratularnos que con pocos meses de diferencia se hayan producido dos hechos particularmente
importantes para la cultura en nuestro país: se inauguraron dos museos tan significativos como son el Museo de
Arte Precolombino del Cusco y el de las Tumbas Reales
de Sipán.
5
4
CHASQUI 7
COSAS DEL AJÍ
Fernando Cabieses
El destacado científico peruano* sintetiza en este artículo sus prolijas investigaciones sobre el origen y las
características de uno de los frutos más celebrados de los Andes: el irresistible ají.
A
demás de la fascinación que sobre mi vida ejerce la neurología
y la cirugía cerebral, me gusta meter las
narices en todo nuestro entorno natural y, entre las cosas que he publicado
recientemente, hay un libro sobre «La
Antropología del Ají» que, en muchos
de sus aspectos, ha ocasionado sorpresas y extrañas reacciones.
Los primeros que levantaron su voz
de protesta fueron mis amigos mexicanos que creen que el ají, al que llaman
chile, se originó en aquella linda tierra
del mero, mero México. Pero lo cierto
es que hace varios miles de siglos, el
primer ají de la creación apareció en
este planeta en el sur del territorio que
hoy llamamos Bolivia. Era un ajicito
fuertemente picante que todavía crece en Bolivia y que hoy anda silvestre
en muchas partes del mundo. Tiene
todos sus papeles y documentos registrados debidamente en los archivos
paleobotánicos y, según nos dicen todos los expertos, incluyendo a los mexicanos, ese ají original, el papá de todos
los ajíes, lo puso el Señor allá en la selva
de Bolivia.
Después de mucho tiempo, las aves,
que comen ají con lujurioso placer, lo
fueron propagando por toda la cuenca
amazónica, después por el Orinoco y
por último lo llevaron a México. ¿Que
cómo fue todo esto? ¡Sólo los pájaros
saben! Pero todos los paleobotánicos están de acuerdo en que el ají llegó a
México proveniente de los Andes. Eso
sí, aquello pasó hace muchos miles de
siglos, y más bien, hace como doscientos siglos nada más, cuando el primer
ser humano llegó a México, se encontró allá con el ajicito andino, lo comió,
lo cultivó, lo bautizó como «chile» y no
le interesó, ni le interesa ahora, saber
que venía desde la actual Bolivia, conocido en otro tiempo como el Alto
Perú.
Los antiguos mexicanos eran grandes agricultores y adoptaron al chile
como cosa muy suya, se dedicaron a
cultivarlo, engreírlo, perfeccionarlo y
estudiarlo genéticamente y produjeron,
con su magnífica creatividad y con el
sudor de su frente, una asombrosa variedad de chiles, todos los cuales son
nietos y tataranietos del chilecito
andino. Por supuesto, tienen la ciudadanía mexicana que el mundo les reconoce. Mayas y mexicanos lo llevaron
a las islas del Caribe y allí lo encontraron Colón y sus valientes marineros, les
pareció que era muy parecido a la pimienta y se lo llevaron a la reina Isabel
que había financiado la aventura del
CHASQUI 8
navegante genovés, porque ya no llegaba a España la pimienta y las otras
especias asiáticas que hacían tolerable
la dieta europea de entonces.
En el Caribe, los descubridores encontraron esa pimienta fuerte, le cambiaron el género llamándola pimiento y
respetaron el nombre caribeño de ají
que fue aceptado en todo el continente, menos por las tercas cocineras
mexicanas que defendieron a gritos y
rasguños el nombre de «chile». Después,
lo llevaron los portugueses al Asia y otros
europeos al África y al resto de Europa.
Y como todo el mundo le puso el nombre que le dio la gana, un curioso médico sueco, el gran Linneo, puso el nombre de capsicum a toda la múltiple y variada descendencia del ají.
Al ajicito original y a toda su descendencia, Linneo los llamó capsicum
annumm, pero en la selva amazónica y
sus anexos se han encontrado más de
veinticinco especies diferentes, cada
una con un latinajo a su medida. Todas
diferentes y para todos los gustos, pero
solamente cinco han sido domesticadas. El capsicum annumm, el tatarabuelo de los chiles mexicanos, tiene costumbres muy libidinosas. Se junta con
cualquier prima, tía, abuela o con la
vecina más cercana, y de esta plausible
promiscuidad han salido todos los chiles que agitan la bandera de la ardiente comida mexicana. En el Perú tenemos también primos de los mexicanos
que escandalizan aún a los genetistas
menos conservadores. Pero, como sucede en todas las familias, hay parientes muy respetuosos de las reglas sociales, y existen dos especies peruanas totalmente renuentes a comprometer su
genoma fuera de las leyes más estrictas
de la castidad.
Una de ellas es la especie que conocemos como rocoto. Pica como diablos, bien lo sabe el lector. Los botánicos
le dicen capsicum pubescens. Crece mejor en clima poco caluroso y en las alturas andinas como Cusco y Arequipa.
Los suertudos que han nacido en cualquiera de esas ciudades defienden,
cada uno, sus derechos de propiedad
intelectual pues se sienten los creadores de esta ardiente especie. Solamente crece y se cultiva bien en el Perú, en
aquellas regiones, y los que intentaron
llevárselo, fracasaron. Algún intento ha
dado resultados mediocres. En México
le dicen chile manzano o chile caballo.
Mediocre. En Costa Rica, ya parece que
están aprendiendo a cultivarlo. Pero lo
cierto es que este aristócrata no logra
ningún híbrido fértil.
El otro ají peruano, también desdeñoso de genomas ajenos, es el que nosotros usamos en todos los guisos, desde
las papas con ají hasta el escabeche y el
arroz con pato. Los botánicos le dicen
capsicum baccatum. Nuestras cocineras
insiten en decirle ají verde, aunque es
de un precioso amarillo-naranja. Cuan-
«Al ajicito original y a toda su descendencia,
Linneo le llamó capsicum annumm, pero en la selva amazónica y sus anexos se han encontrado
más de veinticinco especies diferentes, cada una
con un latinajo a su medida».
do lo secan al sol, para guardarlo largo
tiempo, le dicen ají mirasol. Y cuando
es casi negro y también seco, le decimos ají-panca. Tampoco se casa con
nadie y los que lo cultivan en otras partes del continente le dicen ají cusqueño
o ají peruano.
El ají limo es otra cosa y, si uno camina por los mercadillos del Perú, puede hacer su cebiche con treinta clases
diferentes, todas mezclas promiscuas de
las otras especies. Cualquier botánico
se vuelve loco. Y a otra cosa. Las preguntas bravas surgen cuando uno se
pone a averiguar por qué pica el ají, por
qué nos gusta el ají, por qué no hace
daño una cosa que quema la boca. ¿Por
qué? ¿por qué?
Para eso tuve que escribir un libro.
Pero todo tiene su respuesta. Y toda respuesta engendra más preguntas. Así
somos, y en eso consiste la ciencia. Hace
ya más de cien años que se sabe que el
ají pica porque tiene una sustancia química que se llama capsaicina, la que,
puesta en contacto con los ojos o con la
boca, nos hace ver al abuelito del vecino. Un gramo de capsaicina purificada, en una piscina de 4x5x1 m., no nos
dejaría entrar porque todo el contenido de agua ardería insoportablemente.
Un rocoto no tiene sino un poquito de
capsaicina y ya vemos cómo pica.
Pero ¿qué hace la capsaicina? Examínela y se convencerá que lo que produce esa sustancia es ¡dolor! Ese ardor
en la lengua, o en el ojo, es un dolor.
Cuando uno come ají, lo que siente en
la boca se llama dolor. Varias páginas
para explicarlo. Eso es dolor. ¡Ardor!
Una forma de dolor.
Pero si aceptamos que es dolor, cuesta trabajo explicar por qué el ají le gusta
tanto a la gente, ¡tribu de masoquistas!
Mexicanos, peruanos, chinos, coreanos,
japoneses, franceses, africanos. ¿Masoquistas todos? Eso es lo lindo del ají,
con sus incógnitas y contrastes. Lo que
pasa es que el cerebro es lo más complicado que hay en el universo. Las células cerebrales, cuando hay un dolor
fuerte, se defienden produciendo unas
sustancias que se llaman endorfinas.
Morfinas endógenas, que actúan igual
que la morfina del opio, y que se ocupan de adormecer las zonas cerebrales
que registran el dolor. Y como son iguales a la morfina del opio, no solamente
permiten tolerar el dolor sino que producen también una sensación de bienestar y de paz. Morfina pura. ¿Se dan
cuenta? Por eso vemos en la televisión
y en la vida práctica las víctimas de
heridas horribles, quemaduras horrorosas, crueles mutilaciones que, mientras
res para la capsaicina y son incapaces
de sentir que el ají pica. Por eso, démosle rocoto a un loro y veremos con qué
placer lo come. Por eso los pájaros llevaron el ají boliviano al país de los charros. Y por eso, si agarramos una gallina
y le exprimimos rocoto en el ojo, se
muere de risa. No intentar lo mismo
con perros o gatos.
Estudiando estas cosas del ají, un
grupo de científicos húngaros le inyectó capsaicina en la barriga a una ratita
recién nacida. A los pocos días la ratita
inyectada había perdido totalmente la
capacidad de sentir dolor. El dolor, curiosamente, es nuestro mejor amigo.
Nos avisa del peligro. Si no hay dolor,
el peligro avanza y el riesgo es enorme.
La ratita murió joven. Un día tuvo
hambre y se comió sus cuatro patitas.
No sintió dolor...
Imagínense que si no fuera por esa
tribu de plantas, en este caso el pimentón o pimiento morrón, que es un
capsicum annumm pero sin capsaicina,
si no fuera por ese ají castrado, que no
pica y le llaman chile dulce; si no fuera
porque eso les gusta mucho a los húngaros, un señor llamado Szent Györgi,
no hubiera descubierto la vitamina C y
no habría ganado el Premio Nobel. Olvídense de las naranjas y de los cítricos. Un pimentón tiene más vitamina
C que cuatro naranjas. Un rocoto también, pero hace llorar. El ají, producto
maravilloso de la biodiversidad andina,
tiene todavía muchos secretos.
* Presidente de la Universidad Científica
del Sur, de Lima. [email protected]
RECETAS
ROCOTO RELLENO*
OCOPA
Abrir las cabecitas de 6 rocotos y
retirarles las venas y pepas. Blanquearlos tres veces en agua azucarada y reservar. Hacer el relleno sudando 1 cebolla picadita con ajo molido. Añadir
1/2 kilo de carne de cerdo y de res picadas en daditos. Agregar 1 cucharada de ají panca molido, sal, pimienta y
comino. Echar unas cuantas galletas de
animalitos molidas para ligar. Rellenar
los rocotos con esta preparación y cubrirlos con su tapita. Colocarlos en una
fuente para hornear acompañados de
papas amarillas cocidas y cortadas en
rodajas. Bañar todo con una mezcla de
2 tazas de leche con 1 huevo batido y
añadir por toda la superficie más rodajas de queso arequipeño. Hornear la
fuente hasta que los sabores se hayan
fijado y la fuente esté bien doradita.
-
1 taza de aceite vegetal
150 gramos de ají mirasol
1 cebolla roja
10 dientes de ajos
4 ramas de huacatay
50 gramos de nueces peladas
50 gramos de galletas de animalitos
molidas
- Sal al gusto
Soasar el ají mirasol, retirar las venas, remojar en agua hervida, escurrir y
tostar con el aceite dentro de una sartén. En el mismo aceite, tostar la cebolla
cortada en trozos y el ajo. Retirar. Licuar
el ají junto con la cebolla, el ajo y el
huacatay con un poco de agua cocida.
Añadir nueces y galletas, además de sal
(si se desea agregar queso fresco). Echar
aceite al gusto. Servir sobre papas
sancochadas, decorando con aceitunas
negras y huevo duro. Se puede hacer
también con colas de camarones cocidas.
www.elcomercioperu.com.pe/ECCocina/
AJÍ DE GALLINA*
Freír 1 cabeza de ajos enteros, 2
cebollas en cuartos y ají mirasol en tiras, sin venas. Antes de que dore, se
retira y se tritura. Esto se pone a sudar
en otra olla con aceite y se agrega 3
cucharadas de ají amarillo licuado. Lue-
Teodoro Núñez Ureta, Arequipa, mural al fresco, 1950.
son auxiliadas, no gimen ni gritan ni se
quejan y toleran lo que parece y es
dolorosísimo. Su cerebro está produciendo endorfinas y las lesiones sufridas pierden un poco de su peligrosa significación.
Los que saben de esto dicen que el
fuerte ardor que invade una boca cuando come ají, es tolerado porque sabe
que no significa ningún daño. El cerebro produce endorfinas que acallan la
intensidad del ardor y además producen una agradable sensación de euforia que es la responsable por la armónica y entusiasta socialización que se encuentra en una picantería de Arequipa
o escuchando a los mariachis en una
fonda mexicana.
Eso de la capsaicina y su manera de
actuar es un gran descubrimiento. Permite ahora a los neurólogos entender
mucho de los mecanismos del dolor y
es así como está siendo utilizada
médicamente en varias enfermedades
y situaciones dolorosas. Pero veamos
cómo los investigadores han encontrado que la capsaicina produce dolor solamente en aquellos sitios donde hay
receptores de esa molécula. Tenemos
receptores en toda la boca y en la faringe. También en los ojos. Pero no tenemos receptores en el estómago ni en el
intestino y una vez que el ají ya está
adentro picó solamente en la boca y un
poco en la garganta. Y vuelve a picar
mañana cuando algún resto de la
capsaicina sale por donde Dios manda.
Pero no molesta en ninguna otra parte.
Eso es así en todos los mamíferos pero,
fijarse bien, las aves no tienen recepto-
P
DE PICANTES Y PICANTERÍAS
uede decirse que entre la cocina peruana y los ajíes originarios de la
región existe un matrimonio indisoluble,
basado en el entendimiento, la fidelidad
y, sobre todo, la fecundidad. El antiquísimo romance se ha fortalecido y tonificado en los sucesivos encuentros, dramas y
tensiones propios de todo mestizaje. Los
grandes platos de la comida peruana son
hijos de tales mixturas y tienen en la base
un adecuado y original manejo de los diferentes aderezos y aliños que permiten
ajíes y rocotos. En su aplicación precisa y
oportuna radica buena parte del secreto
de la inconfundible sazón peruana.
Si se trata del ají panca o amarillo seco,
o del colorado o mirasol, o inclusive de
fórmulas mixtas, incluyendo al ají fresco
o verde, habrá siempre que pasarlos brevemente por las llamas (soasarlos que le
dicen), despepitarlos y, en el caso de los
secos, remojarlos, antes de formar unas
cremosas pastas que han de cocer en agua
o en aceite y compenetrarse en un sofrito
de ajos y cebollas. Con esa base se pueden
hacer preparados de indiscutible calidad:
chupes de camarones, pescados o carnes
varias; ajíes de gallina, otra vez camarones, mariscos o vegetales; sudados, estofados, secos, adobos, tamales, arroces y,
en fin, una larga lista de potajes donde la
impronta nativa viene siempre del brazo
de un picor controlable.
go se le agrega 1 taza de miga de pan
blanco remojado en leche y triturado.
Se cocina un poco y se agrega dos tazas
de caldo de gallina a la que habremos
deshuesado y retirado toda su carne
deshilachándola. Luego se añade la
carne y un poco de queso andino rallado. Se liga todo bien, se sazona y, si se
quiere, se agrega un poco de nueces
molidas o incluso maní tostado y molido. Se sirve con papas cocidas en rodajas, huevo duro, aceitunas y arroz blanco cocido.
PAPA A LA HUANCAÍNA*
Cortar en tiras cuatro ajíes amarillos frescos, sin venas ni pepas. Freírlos
en aceite, sin dorarlos, con unas tiras
de cebolla. Licuar el conjunto con una
pizca de ajo. Añadir un par de galletas
de soda y queso fresco andino. Seguir
licuando y añadir un chorro de leche.
Al final, añadir aceite hasta que coja
El ají fresco o verde, y el poderoso
rocoto –cuyo preparado máximo es el
rocoto relleno en todas sus variantes–, sirven a su vez de fundamento a ilustres salsas o batidos que bañan y acompañan a
infinidad de papas y otros productos de
aire, mar y tierra. Junto a ellos, sobresalen
también los menudos y aromáticos frutos
del llamado ají limo (picados finamente
realzan cebiches, tiraditos y ensaladas de
mariscos), y un furibundo ajicillo redondo, el amazónico charapilla, que, mezclado con el golpe vitamínico de la cocona,
hace fiel compañía a las comidas locales.
Cuán importante será la relación entre el picor del ají, la sazón de los platos y
el goce de los comensales que muchos restaurantes populares de Arequipa, Cusco,
la norteña Piura y otros lugares se llaman
picanterías. Allí se cocina a leña y se mantienen vivas tradiciones esenciales que
sostienen el paladar peruano, debidamente refrescado por las diversas chichas de
maíz que duermen y fermentan en sus
ventrudas chombas. De estos lugares rústicos y acogedores, se ha dicho que se trata de las «cavernas de la nacionalidad».
Son, cabe agregar, democráticos refugios,
porque en sus bancas y mesas de largos
tablones se acoge sin distinción a cuantos
llegan en busca de sustento placentero.
(Alonso Ruiz Rosas)
consistencia ligeramente espesa. Añadir sal, pimienta blanca y unas gotas de
limón. Servir con papas cocidas, huevo
duro, lechuga y aceitunas.
CEBICHE *
Escoger un pescado muy fresco de
carne no muy grasa y de buen color
como lenguado, mero o cojinova.
Filetearlo y cortarlo en dados de tres
centímetros de lado. Cortar cinco limones por porción y retirarles la pepa. Echar
sal al pescado. Exprimir los limones. Frotar el recipiente con un poco de ají limo.
Añadir cebolla roja cortada a la pluma
bien lavada. Añadir un par de hielos.
Agitar bien el recipiente. Retirar los hielos y servir inmediatamente acompañado de choclo tierno y camote o yuca
cocida.
* En Perú, Una Aventura Culinaria, Gastón Acurio. Lima,
2002. 286 pp.
Fotos: cortesía de El Arte de la Cocina Peruana, Tony Custer.
Lima, 2003.
www.artperucuisine.com
[email protected]
CHASQUI 9
EN BUSCA DE LA LEGALIDAD
Carlos Aguirre*
Oportuna publicación del cuarto tomo de la Historia del Derecho Civil Peruano
a historia del Derecho Civil Peruano ha encontrado en Carlos
Ramos Núñez** su más destacado cultor entre los estudiosos contemporáneos. Su monumental Historia del Derecho Civil Peruano constituye sin duda
uno de los esfuerzos intelectuales más
notables de las últimas décadas. Este
enciclopédico trabajo, concebido, investigado y escrito al mismo tiempo que
su autor cumplía tareas docentes en varias universidades del país, y viajaba con
frecuencia a congresos y conferencias
en distintas partes del mundo, representa una hazaña casi sin paralelo entre los intelectuales de su generación.
Sin embargo, la obra de Carlos Ramos
no destaca sólo por su envergadura y
dimensiones; se trata además, como ya
ha sido subrayado por otros especialistas, de un esfuerzo sólido y sistemático
de ordenamiento e interpretación de
la evolución del Derecho civil republicano, del que habremos de nutrirnos
cuantos nos interesamos por las relaciones entre Derecho, historia y sociedad.
La historia del Derecho peruano
como disciplina de estudio tiene ilustres —si bien escasos— antecedentes.
En 1876 apareció lo que parece ser la
primera historia del Derecho peruano,
escrita por Román Alzamora. Se trata
de una obra pionera, incluso en el ámbito de América Latina, pues no hay
muchos tratados similares en ese periodo. Por entonces, los esfuerzos por organizar el corpus legal de las todavía jóvenes repúblicas quedaban plasmados sobre todo en compilaciones de normas
jurídicas y diccionarios legales como los
que prepararon Manuel Atanasio Fuentes, Miguel Antonio de la Lama y Francisco García Calderón en la segunda
mitad del XIX. Más tarde, a comienzos
del siglo XX, estos esfuerzos serían con-
Archivo: Courret
L
Luciano Benjamín Cisneros
Francisco García Calderón
tinuados por Germán Leguía y Martínez
y Atilio Sivirichi, entre otros. La redacción de manuales o comentarios detallados de ciertos códigos o corpus legislativos dominaba las preocupaciones de
los juristas, interesados sobre todo por
facilitar el acopio y manejo de tan vasto archivo legal. La investigación histórica sobre la evolución del Derecho, sin
embargo, no recibía en el Perú la atención que merecía en otros países. Una
obra pionera dentro de lo que propiamente se puede considerar la historia
del Derecho es la de Jorge Basadre, pero
su esfuerzo no tuvo inmediatos seguidores. Casi por excepción, en 1944 Julio Altmann Smythe sintetizó los grandes rasgos de la evolución del Derecho
penal peruano. Mucho más recientemente, en los setentas y los ochentas,
especialistas como Fernando de
Trazegnies y José Hurtado Pozo producirían valiosas obras de interpretación
sobre la historia del Derecho civil y penal republicano, respectivamente.
Sorprende, ciertamente, la falta de
una tradición de historia legal en nuestro país. Mientras en países como Argentina o México han existido —y existen todavía— asociaciones para el estudio de la historia del Derecho (destacando entre ellas las dedicadas al llamado «Derecho indiano»), en el Perú
sólo hemos tenido esfuerzos aislados e
intermitentes. Esto tiene que ver, en
gran medida, con el escaso interés de
los historiadores profesionales por los
temas vinculados al mundo legal y sus
ramificaciones, preocupados como están por los temas de la historia política
económica y social. Desde los ochentas, peruanos y extranjeros, inspirados
por los trabajos antes mencionados y por
nuevas corrientes historiográficas internacionales, han hecho confluir ambas
disciplinas y han venido ofreciendo
valiosos aportes que iluminan diversos
aspectos de la historia legal peruana.
Pienso, por ejemplo, en los trabajos de
Armando Guevara Gil sobre tierra y
propiedad en el Cusco, de Renzo Honores sobre abogados y litigantes en el
RECOBRANDO LA MEMORIA
Recientes publicaciones nacionales abordan los delicados temas de violen-
cia y corrupción que conmovieron a la sociedad peruana en tiempos recientes. En relación al primer tema cabe destacar las conclusiones y recomendaciones del Informe Final de la Comisión de la Verdad (www.cverdad.org.pe/
ifinal); el libro fotográfico Yuyanapaq/ Para recordar coeditado por la misma
Comisión y el Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica, y el
dossier fotográfico La verdad sobre el espanto de la revista Caretas
(www.caretas.com.pe). De otro lado, la bibliografía sobre los graves casos de
corrupción que hoy se ventilan en los tribunales peruanos se ha visto
incrementada con nuevos títulos. Sobresalen entre ellos el reportaje El espía
imperfecto de las periodistas Sally Bowen y Jane Holligan (Peisa Editores,
Lima, 2003. 540 pp. [email protected]); el ensayo Psicoanálisis de la corrupción de Saúl Peña (Peisa Editores, Lima, 2003. 264 pp.) y la novela Grandes
miradas de Alonso Cueto (Peisa Editores, Lima, 2003. 328 pp.).
CHASQUI 10
Perú colonial, de Steve Stern sobre la
litigiosidad indígena en la Huamanga
colonial, de Sarah Chambers sobre la
ley y el orden en la Arequipa republicana, o de Charles Walker en torno al
uso de los tribunales por parte de los
grupos indígenas de Cusco a fines de
la Colonia. Hay que mencionar también los esfuerzos originados en el Seminario de Historia del Derecho del
Instituto Riva-Agüero, así como la fugaz experiencia de la revista Crónicas
de Historia del Derecho, cuyo único
número apareció en 1993. Con diferentes énfasis y puntos de partida disciplinarios y metodológicos dispares,
todos estos aportes tienen en común
una aproximación al Derecho como un
elemento constitutivo de la realidad
social y como una arena de conflicto y
negociación entre diferentes actores sociales. El Derecho empieza a ser pensado en toda su complejidad (y no sólo
como una parte de la superestructura
de la sociedad o como una herramienta de dominación en manos de los poderosos), y eso significa elaborar aproximaciones múltiples e incluso
multidisciplinarias. La Historia se acerca así a la Antropología, a la Sociología, y a los estudios culturales para producir cada vez más sofisticados estudios sobre las relaciones entre Derecho
y sociedad. Es al interior de este renovado interés por la historia del Derecho que debemos ubicar el trabajo de
Carlos Ramos.
Se trata de un proyecto ambicioso
pero realista. El autor busca aproximarnos a las complejidades del mundo del
Derecho, los tribunales, los códigos y
los abogados, pero lo hace dentro de
una cuidadosa contextualización que
obtiene gran parte de su riqueza de los
métodos y fuentes de la historia social.
Para ello, Carlos Ramos ha venido rescatando del olvido, a lo largo de los
últimos años, desconocidos folletos escritos por abogados y litigantes, rarísimas tesis que a veces no aparecen siquiera en catálogos bibliográficos, y algunos valiosos periódicos legales poco
usados por los historiadores. Este acopio de información, sumado a su sorprendente capacidad de trabajo y sistematización, le ha permitido adquirir
un conocimiento enciclopédico sobre
el Derecho civil republicano.
* Universidad de Oregon
** Carlos Ramos Núñez. Historia del Derecho
Civil Peruano, siglos XIX y XX. 4 t. Prólogo de
Carlos Aguirre, Pontificia U. Católica del
Perú, 2003. [email protected]
SONIDOS DEL PERÚ
JUAN DIEGO FLÓREZ–UNA
FURTIVA LÁGRIMA (Universal,
EE.UU., 2003)
PERÚ NEGRO – JOLGORIO
(Times Square, EE.UU., 2003)
Archivo: Caretas
No cabe duda de que Juan Diego
Flórez fue la personalidad musical peruana del 2003. No sólo recibió encendidos elogios del mismísimo Luciano
Pavarotti («Flórez es el nuevo divo de
la música contemporánea», dijo el tenor italiano en octubre del año pasado) y paseó su vigorosa voz por los escenarios más prestigiosos de Europa y
Estados Unidos, sino que editó el disco «Una furtiva lágrima», una de las
producciones de música «culta» más
vendidas en todo el año. Más allá de
los entusiasmos de la cátedra (que
siempre está al acecho de algún nuevo «divo» que sepa merecer sus baterías de epítetos) y el gran público (basta hacer un rápido recorrido por el
ciberespacio para entender la exacta
dimensión de la popularidad del tenor), lo cierto es que Flórez, sin
hipérboles de por medio, es el mejor
intérprete contemporáneo de las arias
de Rossini: son pocos los que pueden
triunfar, como él, en la interpretación
de piezas tan complejas como «Cessa
di piu resistere», de Il Barbieri di
Seviglia y «Oh fiamma soave», de La
fensa planea distribuir en los próximos
meses.
Donna del Lago. No se extrañen si,
dentro de muy poco, Flórez accede a
ese sitial que ya ocupan dentro de la
cultura popular contemporánea tenores tan relevantes como Alfredo Kraus
y Plácido Domingo. Lo merece. Y
como para confirmar la profunda conexión entre su voz poderosa y la tierra que lo vio nacer, Flórez ha grabado
ya su propia versión del Himno Nacional del Perú, que el Ministerio de De-
Estupenda antología de Perú Negro que busca introducir al conjunto
señero de la música afroperuana en el
siempre redituable mercado de la llamada world music. Con más de tres
décadas de trayectoria sobre los escenarios, esta agrupación (fundada en
1969 por el ya fallecido Ronaldo Campos) que reúne músicos, intérpretes y
bailarines, despliega un manejo de los
códigos estéticos de la colectividad negra del Perú ciertamente minucioso:
piezas claves del repertorio afroperuano,
como «Alcatraz», «Taita Guaranguito»
y «Villancico Negro», suenan aquí mejor que nunca; y composiciones relativamente nuevas, como «Afro»,
«Picarón» o la increíble «Como cantan, como bailan los negros», podrían
formar parte ya del canon musical de los
descendientes de África que viven en
el Perú. Landós, festejos, zamacuecas,
tonderos, carnavales, etc: el ritmo
intoxicante del cajón peruano marca el
ritmo de este auténtico jolgorio para los
sentidos. Imprescindible.
AGENDA
XI ENCUENTRO CIENTÍFICO INTERNACIONAL DE VERANO
Doscientos veinte expositores y más de
cuatro mil participantes se dieron cita en el
XI Encuentro Científico Internacional de
Verano (ECI2004), que fue presidido por
el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y se llevó a cabo en Lima del 2 al 5 de
enero. El Encuentro fue organizado por un
centenar de instituciones académicas y de
investigación del Perú y tomó el nombre
del bioquímico Ernesto Melgar Salmón,
catedrático de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos fallecido hace un lustro e introductor y pionero en nuestro país
de los estudios biomoleculares.
Este Encuentro se lleva a cabo desde
1993 y tiene como objetivos exponer los
avances de los investigadores para su aplicación práctica; incrementar la cooperación;
promover el aporte de científicos peruanos
residentes en el extranjero y sensibilizar a la
opinión pública. La iniciativa correspondió al físico nuclear peruano Modesto
Montoya y a su esposa, la matemática francesa Veronique Collin. En su XI versión,
además de investigadores activos en el país,
resaltó la presencia de científicos peruanos
y extranjeros residentes en Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Chile, Costa Rica,
España, Estados Unidos, Japón, México,
Puerto Rico, Rusia y Venezuela.
Cabe mencionar entre ellos a Carlos
Bustamante, biólogo formado en la Universidad Cayetano Heredia y en San Marcos, y doctor en Biofísica por la Universidad de Berkeley - California, donde ocupa
la cátedra principal de Bioquímica y Biología Molecular y la de Física. Bustamante
ha recibido diversos reconocimientos y es
miembro de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. Sus contribuciones principales tienen que ver con los métodos de
manipulación de una sola molécula y con
tecnologías indispensables para el desarrollo de motores moleculares. Otro prestigioso expositor fue Edward Málaga Trillo,
reconocido por haber revelado la presencia de priones –que provocan el mal de las
vacas locas– en los peces. Este biólogo peruano intenta demostrar que la proteína
«prión» no produce la enfermedad en los
peces y que en este elemento se puede encontrar una vacuna para la Encefalopatía
Espongiforme Bovina. El ECI2004V contó también con la participación de Augusto Becerra, científico peruano que trabaja
en Australia en investigaciones referidas al
proceso de mejoramiento genético para la
producción de algodones de alta
competitividad; de Marcos Milla, desta-
Lo llaman el «Gianmarco» de los
Andes, en alusión al exitoso cantante
peruano que, bajo la tutela y protección
del mecenas Emilio Estefan, ha sabido
consolidarse en el mercado internacional del llamado «pop latino». Lo cierto
es que en esta, su cuarta producción,
Luna combina sus raíces folklóricas con
una evidente voluntad de entregar una
propuesta más «cosmopolita».
Quizás sea el aporte del director
musical Pepe Ortega, o el anhelo de acceder a un mercado mucho más amplio,
pero Luna suena aquí como un baladista
latinoamericano promedio que, como lo
hiciera recientemente la propia Gloria
Estefan, acompaña a sus composiciones
de zampoñas, quenas, charangos y demás instrumentos oriundos del Ande
sudamericano.
Un rasgo que distancia a Luna de
los demás músicos que pretenden fusionar el folklore con el pop y demás géneros más «radiables», es que él mismo ha
compuesto la inmensa mayoría de los
temas que forman parte del disco. Otro:
el profesionalismo de la grabación. (Raúl
Cachay).
CHASQUI
El correo del Perú
Boletín cultural
cado por su trabajo en la producción de
proteínas con valor terapéutico en la U.
de Pennsilvania, y de Bernard Bigot, Alto
Comisario de la Comisión de Energía
Atómica de Francia. Ver www.eciperu.org
CONGRESO DE FILOSOFÍA
Lima fue también sede del XV Congreso Interamericano/ II Congreso Iberoamericano de Filosofía llevado a cabo en
el campus de la Pontificia Universidad
Católica del Perú entre el 12 y el 16 de
enero. Tema central del encuentro: la tolerancia, abordada desde diversas perspectivas por cerca de cuatrocientos filósofos
de América, España y Portugal, y por sus
colegas peruanos de distintas universidades del país. Entre los participantes estuvieron Richard Bernstein, David
Rasmusseno y Martha Nussbaum de
EE.UU.; Victoria Camps, Adela Cortina,
José María Gonzales, Manuel Reyes Mate
y Javier Muguerza de España; figuras del
pensamiento latinoamericano como Carlos Gutiérrez, Eduardo Rabossi y Luis
Villoro, y el filósofo italiano Gianni
Vattimo. Una verdadera «fiesta del
pensamiento».Ver: www.pucp.edu.pe/eventos/congresos/filosofia
COMUNICAMOS CULTURA
PETRÓLEOS DEL PERÚ
WILLIAM LUNA –
TU AMOR AJENO
(Orccus, Lima 2003)
AL SERVICIO DE LA CULTURA
MINISTERIO DE RELACIONES
EXTERIORES
Subsecretaría de Política Cultural Exterior
Jr. Ucayali 363 - Lima , Perú.
Teléfono: (511) 311-2400 Fax: (511) 311-2406
E-mail: [email protected]
Web: www.rree.gob.pe
Los artículos son responsabilidad
de sus autores. Este boletín es distribuido
gratuitamente por las Misiones del Perú en el
exterior.
Impresión:
Tarea Asociación Gráfica Educativa
Teléfono: 424-8104
DIRECTORIO EMPRESARIAL
PROMPERÚ
Comisión de Promoción del Perú
Calle Oeste No. 50 - Lima 27
Teléfono: (511) 224-3279
Fax: (511) 224-7134
E-mail: [email protected]
Web: www.peru.org.pe
PROINVERSIÓN
Agencia de Promoción de la Inversión
Paseo de la República No. 3361
piso 9 - Lima 27
Teléfono: (511) 612-1200
Fax: (511) 221-2941
Web: www.proinversion.gob.pe
ADEX
Asociación de Exportadores
Av. Javier Prado Este No. 2875 - Lima 27,
Teléfono: (511) 346-2530
Fax : (511) 346-1879
E-mail: [email protected]
Web: www.adexperu.org.pe
CANATUR
Cámara Nacional de Industria y Turismo
Jr. Alcanfores No. 1245 - Lima, 18
Teléfono: (511) 445-251
Fax: (511) 445-1052
E-mail: [email protected]
CHASQUI 11
CHACHAPOYAS
EL REINO PERDIDO
Adriana Von Hagen
Un impecable volumen parte en busca del misterioso reino que
floreció entre los Andes y la Amazonía.
E
n un remoto rincón del nordeste
del Perú, los antiguos Chachapoya dominaron alguna vez un vasto
territorio, donde hoy día se pueden ver
dispersos los restos característicos de su
presencia, en las tumbas de los acantilados y en los poblados de estructuras
circulares. Temidos guerreros y afamados chamanes, los Chachapoya florecieron desde alrededor de 800 d. C.,
hasta su violenta conquista por los Incas,
poco después de 1470. La llegada de los
españoles, en la década de 1530, propició renovados infortunios a los ya asediados Chachapoya, mediante la sistemática apropiación de sus tierras y la
imposición del trabajo forzado y de cargas tributarias a la población nativa. En
épocas recientes, el saqueo y el vandalismo han involucrado a los arqueólogos
en una carrera desesperada para rescatar los vestigios de esta gran, aunque
poco conocida, civilización.
A pesar de los cerca de 100 años de
exploraciones, y más recientes investigaciones arqueológicas y de archivos,
nuestro conocimiento de la prehistoria
Chachapoya sigue siendo fragmentario. Lo poco que conocemos proviene
de una variedad de fuentes; éstas incluyen excavaciones arqueológicas y
exploraciones, los relatos de los viajeros
del S. XIX, las narraciones de los primeros españoles que entraron a la región, visitas (levantamiento de información a cargo de las autoridades españolas), disputas legales entre señores
locales —curacas— privados de sus
derechos, y escasas referencias en las
crónicas de Garcilaso de la Vega, Pedro
Cieza de León y Antonio de la
Calancha, entre otros.
Curiosamente, ninguno de estos tres
hombres visitó Chachapoyas; Garcilaso
basó su narración en la desaparecida
crónica de Blas Valera, Cieza recopiló
su descripción de un informante desconocido, y Calancha fundó sus escritos en las narraciones de un fraile agustino anónimo que fuera llamado a
Chachapoyas por los primeros habitantes españoles, para la conquista de almas. Después del interés inicial de los
españoles en asentarse en la región en
el S. XVI, Chachapoyas entró en un
proceso de estancamiento debido a su
aislamiento del centro político-administrativo colonial. Más bien, la región se
volvió hacia el este, estableciendo contactos comerciales con Moyobamba y
CHASQUI 12
el Huallaga. La insuficiencia de mano
de obra nativa en Chachapoyas fue especialmente aguda debido a las epidemias que asolaron a la población de la
región y a la migración hacia las «tierras libres» al este, lejos del control de
«La región descrita en este libro permanece aún escasamente poblada. Cuando los visitantes dejan atrás los valles y sus
prósperos pueblos, entran a un
mundo casi deshabitado, de
gran belleza natural. Los espléndidos restos de la cultura
Chachapoya son su recompensa. Este libro inspirará a los viajeros más atrevidos a realizar
estos descubrimientos, y será
una referencia invalorable
cuando decidan hacerlo»
John Hemming
la administración colonial española y
de las cargas tributarias. Sin embargo,
en 1843, el descubrimiento de la antigua ciudadela de Kuélap colocó a
Chachapoyas nuevamente en el mapa,
al menos científicamente.
Cuando Juan Crisóstomo Nieto,
juez de Chachapoyas, encontró casualmente Kuélap, en 1843, el sitio había
sido abandonado y cubierto por el bosque, por cerca de 300 años. El informe
de su descubrimiento permaneció inédito hasta 1892. Aunque, una vez publicado, atrajo una cantidad de notables e intrépidos exploradores, como
Adolf Bandelier, Erns Middendorf,
Charles Wiener y Antonio Raimondi.
Avanzando con dificultad a través de
los Andes norteños a lomo de mula, y
cruzando en balsas el río Marañón, les
tomaba más de una semana llegar hasta Chachapoyas desde Cajamarca.
Aproximadamente 50 años más tarde, los arqueólogos Henry y Paule
Reichlen llevaron a cabo las primeras
excavaciones científicas en Chachapoyas. Los Reichlen llegaron a lomo de
mula desde Cajamarca, cruzando por
Balsas a través del puente colgante de
Chacanto construido en 1905, sobre el
río Marañón. El descubrimiento de Gran
Pajatén, en la década de 1960, provocó
una oleada de exploraciones e investigaciones arqueológicas, seguidas de
excavaciones en Kuélap. En 1983 el gobierno peruano creó el Parque Nacional
Río Abiseo con la finalidad de proteger
bolsones de bosque montano prístinos,
especies de fauna en peligro de extinción y numerosos sitios arqueológicos,
incluyendo Gran Pajatén, convertido en
el foco de estudios multidisciplinarios
entre 1985 y 1990.
El siglo culminó con el descubrimiento —desafortunadamente por
saqueadores— de un sitio funerario
Chachapoya-Inca, ubicado en la Laguna de los Cóndores. No obstante que
los huaqueros violentaron las momias y
ofrendas funerarias, extraordinariamente bien preservadas, el rescate de los
restos por los arqueólogos permitió a los
investigadores una oportunidad única
para aprender acerca de las prácticas
funerarias Chachapoya e Inca, del gobierno Inca de la región, y permitió una
mirada tentadora al poco conocido estilo de arte Chachapoya.
Tomado de Chachapoyas, El Reino Perdido.
Edición de Elena Gonzáles y Rafo León. Prólogo de John Hemming. Estudios de Adriana
Von Hagen y Sonia Guillén. Fotografías de
Jorge H. Esquiroz. Editores Asociados, AFP
Integra, Lima, 2002, 399 pp.
[email protected]
Descargar