Innovando su modelo de negocio

Anuncio
SGG & E
Sistema Control Gestión & Estrategia
Innovando su modelo de negocio
¿Piensa de una forma continua en cómo crear una nueva
empresa, línea de negocio o mejorar o transformar su empresa
actual?
¿Busca nuevas formas innovadoras de hacer evolucionar su
negocio actual diferente a las formas tradicionales?
¿Piensa que su negocio va seguir igual en los próximos años?
¿Piensa que nada va a cambiar de su entorno en los próximos
años?
Si ha contestado NO a estas peguntas revise y argumente muy bien
sus respuestas y si ha contestado SI siga leyendo este artículo.
Constantemente están surgiendo nuevos negocios que en parte sustituyen a otros que ya existen o simplemente
aportan novedades que nos proporciona nuevas prestaciones o cubren nuevas necesidades, y por el contrario otros
desaparecen o disminuyen su cuota de mercado.
Veamos algunos ejemplos:







Los videoclubs van a ir desapareciendo dando paso al alquiler de películas por internet.
Los cines verán una disminución de sus asistentes porque las películas se visionarán por internet.
Los libros en papel dejarán paso a los libros en formato electrónico.
El software instalado en forma local pasará a ser utilizado desde internet.
La televisión conectada a internet pasará a ser el principal canal de comunicación.
Los automóviles convencionales pasarán a ser sustituidos por otros con nuevas tecnologías y combustibles.
Etc…………………………..
Entonces podemos pasar a la siguiente tanda de preguntas no
esperemos más:
¿Cómo se imagina que será el modelo de negocio de su empresa en
los próximos años?
¿En qué lugar del mercado se va a encontrar s negocio en los
próximos años?
¿Podrá afrontar la competencia de los actuales competidores y de
los nuevos que pueden surgir con nuevos y mejores modelos de
negocio?
¿Sabe cómo definir el nuevo modelo de negocio?
1
[email protected] © www.sistemacontrolgestion.com
SGG & E
Sistema Control Gestión & Estrategia
Es evidente que necesitamos una herramienta para poder analizar como innovar nuestro modelo
de negocio ya que más tarde o más temprano nos veremos afectados por el entorno cada vez más
competitivo y cambiante. Es necesario entender que los nuevos de modelos de negocio van a un
ritmo frenético y exponencial, es nuestra obligación conocer, comprender y afrontar el futuro y
más cuando cada vez la evolución tecnológica nos empuja a cambiar drásticamente nuestra
manera de actuar en todos los ámbitos profesionales y personales.
Los modelos de negocio innovadores crean valor
para los clientes y las empresas sustituyendo así
otros negocios más tradicionales que la propia
innovación deja como obsoletos, por tanto no hay
que bajar la guardia sino que hemos de intentar
inventar y diseñar nuevos modelos de negocio y por
el contrario como podemos transformar y/o hacer
evolucionar modelos actuales que con el tiempo
pueden llegar a ser obsoletos.
Antes de poder diseñar un nuevo modelo de negocio debemos plantearnos las siguientes
cuestiones:
 Estamos ante una situación que vamos a cambiar un modelo tradicional hacia uno
nuevo. Es decir analizar el diseño de un modelo de negocio innovador dentro de un
sector tradicional.
 Somos conscientes de que la tecnología puede hacer evolucionar cualquier idea de
innovación de un negocio de una forma drástica.
 Tiene capacidad intelectual y personas capaces de afrontar o pensar sobre la
innovación futura de su negocio actual o de crear un nuevo modelo de negocio.
 Es capaz de evaluar todos los recursos necesarios para realizar el nuevo modelo de
negocio, una inversión equivocada en la idea equivocada puede hacer perder mucho
dinero, debe ir más allá del análisis financiero y analizar/evaluar muy bien la nueva
idea de negocio.
 Los nuevos modelos de negocio pretenden aumentar el rendimiento y mejorar la
competitividad para ofrecer nuevos o mejores servicios o productos a los clientes.
 El diseño de su modelo de negocio va más allá del sistema tradicional que todos
tenemos en nuestro pensamiento ya que aparece la palabra clave: innovación y
competitividad sin olvidarnos de ser rentables.
 Los nuevos modelos de negocio van a ser innovadores y con un fuerte impacto en el
mercado, sólo así pueden sobrevivir en el tiempo. Los recursos y el tamaño de la
empresa van a condicionar la capacidad de innovación, pero lo más importante será la
capacidad de los directivos de ser conscientes que hay que evolucionar, cambiar,
modificar, ya que las reglas del mercado están cambiando contantemente.
2
[email protected] © www.sistemacontrolgestion.com
SGG & E
Sistema Control Gestión & Estrategia
Describiendo el modelo de negocio
Un modelo de negocio debe permitir proporcionar un producto o servicio a sus clientes que les
aporte valor añadido o cubra sus necesidades con un retorno importante para la empresa en
forma de recursos financieros, experiencia e ideas de mejora.
Quienes son o
serán nuestros
clientes
Cuáles serán
nuestros productos
o servicios
Qué tipo de
relaciones tendremos
con nuestros clientes
Qué recursos voy a
obtener de mis
clientes
Cómo vamos a
llegar a nuestros
clientes
Qué recursos clave
requiere nuestra
actividad
Con qué aliados
contamos para
desarrollar nuestra
actividad
Qué actividades
clave de producción
realizaremos
Qué estructura de
recursos internos
deberá tener
nuestro negocio
Ante este escenario de ideas empecemos a trabajar:
¿Qué tipo de clientes tenemos? ¿Todos son igual de importantes? ¿Podemos identificar de
alguna forma el tipo o segmento de cliente?
¿Qué valor proporcionaremos a nuestros clientes con los servicios o productos actuales? ¿Qué
problema solucionamos a nuestros clientes? ¿Qué tipo de necesidades cubrimos con nuestros
servicios o productos? ¿Qué formato de producto o servicios ofrecemos entre
¿Cómo vamos a dar a conocer nuestros productos o servicios ¿ ¿Existirán diferentes formas de
contacto según el tipo de cliente? ¿Son adecuados los productos o servicios para los clientes?
¿Cómo estableceremos la relación con los diferentes tipos de clientes? ¿Sabemos que esperan
los clientes de nosotros en cuanto a la forma de comunicarnos y relacionarnos?
¿A qué precio está dispuesto a pagar nuestros productos o servicios el cliente? ¿Es adecuado el
precio que se paga por nuestros productos y servicios? ¿Es adecuada la forma de pago de
nuestros clientes? ¿Es adecuada nuestra cartera de ingresos para conseguir los ingresos
previstos?
3
[email protected] © www.sistemacontrolgestion.com
SGG & E
Sistema Control Gestión & Estrategia
¿Son adecuados los medios e instalaciones para conseguir los ingresos? ¿Se poseen los
recursos humanos, intelectuales y de conocimientos para conseguir los ingresos? ¿Se poseen
los recursos adecuados para poder realizar las inversiones y las actividades necesarias para
asegurar el futuro económico de la empresa?
¿Se han identificado las actividades clave para poder realizar el diseño, la producción las
entregas de productos o servicios? ¿Se han identificado las actividades clave para conseguir los
diferentes tipos de ingresos?
¿Con que aliados o colaboradores externos vamos a contar para desarrollar nuestro negocio?
¿Qué proveedores nos van a proporcionar los recursos necesarios para nuestro negocio? ¿Qué
actividades clave nos van a proporcionar los proveedores externos?
¿Qué estructura de costes será la más adecuada? ¿Qué control de los diferentes costes vamos
a tener para conseguir los resultados previstos? ¿Es adecuado el sistema de costes que varía
según los diferentes niveles de actividad?
Veamos un ejemplo: una modelo de negocio que distribuye prensa gratuita
TIPO DE
CLIENTES
Anunciantes y
transeúntes
NECESIDADES Y
PROBLEMAS A
CUBRIR
CANALES DE
DISTRIBUCIÓN
Repartidores,
estantes en
lugares públicos
RELACIONES
CON CLIENTES
Fieles a la
lectura diaria
Espacios
publicitarios y
periódico
gratuito para
transeúntes
ORIGEN DE
INGRESOS
PRINCIPALES
RECURSOS
Conocimiento de
Marca
Red y puntos de
distribución
ACUERDOS
CLAVE
Acuerdos de
distribución y
estantes en
diferentes
ubicaciones
ACTIVIDADES
PRINCIPALES
Publicar un
diario gratuito
ESTRUCTURA DE
COSTES
Producir y
Distribuir
Contenidos,
diseño,
impresión y
distribución
del diario
Ingresos por
publicidad
4
[email protected] © www.sistemacontrolgestion.com
Descargar