Nacimiento de la obligación tributaria del Impuesto General a las

Anuncio
I
Nacimiento de la obligación tributaria del Impuesto
General a las Ventas y del Impuesto a la Renta en
el caso de la primera venta de inmuebles gravados
hecha por el constructor (Parte I)
Ficha Técnica
Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas
Título : Nacimiento de la obligación tributaria del
Impuesto General a las Ventas y del Impuesto
a la Renta en el caso de la primera venta de
inmuebles gravados hecha por el constructor
(Parte I)
Fuente : Actualidad Empresarial, Nº 239 - Segunda
Quincena de Setiembre 2011
1. Introducción
En el presente artículo se trata con respecto al nacimiento de la obligacion
tributaria en el caso de la primera venta
de inmuebles realizada por el constructor,
tanto para fines del Impuesto General a
las Ventas como para efectos del Impuesto
a la Renta. Como sabemos nuestro país
vive un boom de la actividad de la construcción de inmuebles para la venta y al
respecto aun existen dudas sobre el nacimiento de las obligaciones tributarias en
esta actividad, es ánimo del desarrollo del
presente tema despejar dichas dudas a fin
de contribuir con el correcto manejo del
aspecto tributario relacinado con el IGV
y el Impuesto a la Renta en la actividad
mencionada.
2. Separaciones
En este tipo de negocios se acostumbra a
recibir montos dinerarios pequeños por
parte de los potenciales compradores denominados separaciones, mientras tanto
el comprador recurre a alguna entidad
financiera para ser sujeto de evaluación
para obtener un crédito hipotecario, Mi
Vivienda o similar con la finalidad de
obtener recursos para pagar la compra
del inmueble.
La recepción de dichos montos no origina
la obligación de emitir comprobante de
pago ni obligaciones tributarias, pues
aun no se ha celebrado contrato alguno
de compra venta, sólo se ha expresado
una intención de compra que pueda o no
concretarse mas adelante dependiendo si
el comprador consigue los recursos necesarios para pagar la compra del inmueble.
3. Emisión de comprobante de
pago
En la primera venta de inmuebles que
realiza el constructor se debe emitir el
comprobante de pago en la fecha en que
se perciba el ingreso, sólo por el monto
N° 239
Segunda Quincena - Setiembre 2011
que se perciba, sea total o parcial, una vez
concretada la realización de la operación.
Base legal:
Art. 5º Num. 3 Reglamento de comprobantes
de pago
4. Operaciones de venta de inmuebles gravadas con IGV
Se encuentra gravada con IGV la primera
venta de inmuebles hecha por el constructor, asimismo también la posterior venta
que realicen las empresas vinculadas con
el constructor cuando el inmueble haya
sido adquirido del constructor vinculado o
de empresas vinculadas económicamente
con el constructor.
Sin embargo, no estará gravada la posterior venta del inmueble que realicen las
empresas vinculadas con el constructor
cuando el inmueble se haya adquirido de
dicho constructor o de empresas vinculadas con el constructor cuando se demuestre que el precio de la venta realizada es
igual o mayor al valor de mercado.
Base legal:
Art. 1º Inc. d) Ley del IGV
5. Primera venta
Se considera primera venta cuando se
vende por primera vez un inmueble
construido ubicado en territorio nacional,
por ejemplo si una persona construye en
el Perú un edificio de departamentos u
oficinas, la venta individual de cada departamento u oficina constituye una primera venta, y por consiguiente cada venta
estará gravada con IGV, pero la posterior
venta que realicen los compradores será
la segunda venta, y ya no estará gravada
con IGV, ni las demás ventas sucesivas.
Se considerará primera venta la que se
realice con posterioridad a la resolución,
nulidad o anulación de la venta gravada.
Base legal:
Art. 2º Num. 1 Inc. d) Reglamento de la Ley
del IGV
También se considera primera venta, la
que se efectúe con posterioridad a la
reorganización o trasapaso de empresas.
Base legal:
Art. 1º Inc. d) Ley del IGV
6. No constituye primera venta
No se considera primera venta la transferencia de las alícuotas entre copropietarios
constructores.
Base legal:
Art. 2º Num. 1 Inc. d) Reglamento de la Ley
del IGV
7. Constructor
Se entiende por constructor a cualquier
persona que se dedique en forma habitual a la venta de inmuebles construidos
totalmente por ella o que hayan sido
construidos parcial o totalmente por
terceros encargados por ella, para dicho
constructor.
Actualidad y Aplicación Práctica
Área Tributaria
Por lo que podemos deducir que si una
persona que percibe rentas de tercera
categoría por actividades distintas a la
venta de inmuebles, como por ejemplo
fabrica y vende juguetes, construye un
inmueble para activo fijo y luego de un
tiempo decide venderlo, la operación no
está gravada con IGV ya que no califica
como constructor porque su giro de negocio no es construir y vender inmuebles.
El inmueble ha sido construido parcialmente por un tercero cuando dicho tercero construye alguna parte del inmueble
y/o asuma cualquiera de los componentes
del valor agregado de la construcción.
Base legal:
Art. 3º Inc. e) Ley del IGV
8. Empresas vinculadas
Para establecer la vinculación económica,
se debe tener en cuenta lo siguiente:
a. Una empresa posea más del 30% del
capital de otra empresa, directamente
o por intermedio de tercero.
b. Más del 30% del capital de dos o más
empresas pertenezca a una misma
persona directa o indirectamente.
c. En cualquiera de los casos anteriores,
cuando la indicada a proporción del
capital pertenezca a cónyuges entre
sí o a personas vinculadas hasta el
segundo grado de consanguinidad o
afinidad.
d. El capital de dos o más empresas
pertenezca, en más del 30%, a socios
comunes de dichas empresas.
e. El productor venda a una misma empresa o a empresas vinculadas entre
sí, el 50% o más de su producción.
f. Exista un contrato de colaboración
empresarial con contabilidad independiente, en cuyo caso el contrato
se considera vinculado con cada una
de las partes contratantes.
Actualidad Empresarial
I-7
I
Actualidad y Aplicación Práctica
Base legal:
Art. 1º Inc. d); Art. 54º Inc. b) Ley del IGV y
Art. 12º Num. 2 Reglamento de la Ley del IGV
9. Valor de mercado
El valor de mercado es el que normalmente se obtiene en las operaciones onerosas
que el constructor realiza con terceros no
vinculados, o el valor de tasación, el que
resulte mayor.
Base legal: Art. 1° Inc. d) Ley del IGV
10. Trabajos de ampliación
En los inmuebles en los que se haya efectuado trabajos de ampliación, la venta
estará gravada con IGV aun cuando se
efectúe conjuntamente con el inmueble
del cual forma parte, por el valor de la
ampliación, es decir por el valor de toda
área nueva construida. También estará
gravada cuando la venta de inmuebles
remodelados o restaurados por valor de
las remodelaciones o restauraciones.
A fin de determinar el valor de la ampliación, remodelación o restauración,
se debe establecer la proporción existente entre el costo de la ampliación,
remodelación o restauración y el valor
de adquisición del inmueble actualizado
con la variación del Índice de Precios al
Por Mayor hasta el último día del mes
precedente al de inicio de cualquiera de
los trabajos mencionados anteriormente,
más el referido costo de la ampliación,
remodelación o restauración. El resultado
de la proporción se multiplica por cien y
se expresa hasta con dos decimales.
Dicho porcentaje se aplicará al valor de
venta del bien, resultando así la base
imponible.
Base legal:
Art. 2º Num. 1 Inc. d) Reglamento de la Ley
del IGV
11. Venta de cochera
Cuando se construye un edificio de
departamentos, también queda espacio
para la construcción de algunas cocheras
o por que las normas pertinentes exigen
la construcción de cocheras en algunos
casos, debido a que dichas cocheras
constituyen inmuebles independientes
que se pueden vender conjuntamente
con la vivienda; sin embargo, su uso no se
destina a vivienda, aunque su precio esté
por debajo de las 35 UIT dicha venta se
encuentra gravada con el IGV, debiendo
tener en cuenta que el 50% del valor de
venta es la parte gravada con IGV y el
otro 50% se considera valor del terreno
no gravado con IGV. Ver informe Nº
063-2005-SUNAT/2B0000 disponible en
la página web de la SUNAT.
12. Base imponible
En el caso de venta de inmuebles la base
imponble para el IGV es el ingreso percibido excluyendo el valor del terreno,
I-8
Instituto Pacífico
se excluye el valor del terreno porque
la venta de terrenos no está dentro del
campo de aplicación de la Ley del IGV,
por lo tanto es venta inafecta.
Base legal: Art. 13º Inc. d) Ley del IGV
13. Accesoriedad
Cuando con motivo de la venta de bienes
inafectos se proporcione servicios, el valor
de tales servicios también estará inafecto.
Base legal: Art. 14º Ley del IGV
14. Nacimiento de la obligación
en el caso del IGV
Por la primera venta de inmuebles hecha
por el constructor, la obligación tributaria
nace en el momento y por el monto que
se percibe, inclusive cuando se trate de
arras de retractación siempre que superen
el 15% del valor total del inmueble.
Base legal: Art. 4º Inc. f) Ley del IGV
En el caso de venta de inmuebles futuros,
es decir de venta en planos cuando el bien
aun no existe, podemos ver una discrepancia entre la Administración Tributaria
SUNAT y el Tribunal Fiscal en el sentido de
nacimiento de la obligación tributaria del
IGV, la SUNAT afirma mediante Informes
Nº 104-2007/SUNAT y Nº 215-2007/
SUNAT que en la venta de un bien futuro
inmueble el nacimiento de la obligación
tributaria nace en la fecha de percepción
del ingreso parcial o total, mientras que el
Tribunal Fiscal ha sentado precedente en
el sentido de que la obligación tributaria
del IGV nace cuando el bien exista, como
podemos ver en las Resoluciones Nº 2563-99; 01104-2-2007; entre otras.
Al respecto concordamos con la opinión
del Tribunal Fiscal que establece que para
que nazca la obligación tributaria debe
realizarse la primera venta del inmueble
por el constructor, y se considera constructor al que se dedica habitualmente
a la venta de inmuebles construidos
totalmente por dicho constructor o que
hayan encargado la construcción total o
parcial a un tercero.
15. Nacimiento de la obligación
en el caso del IR
Para fines del Impuesto a la Renta, toda
vez que los ingresos percibidos por los
constructores representan rentas de tercera categoría, se regirán por el artículo 57º
de la LIR que establece que se imputan
las rentas bajo el principio del devengado,
y, al no haber definición de tal principio
en la Ley mencionada recurrimos a las
Normas Internacionales de Contabilidad
en su Marco Conceptual y la NIC 18 para
el reconocimiento de los ingresos.
Al respecto la NIC 18 Ingresos por Actividades Ordinarias establece las siguientes
condiciones para el reconocimiento de
ingresos por venta de bienes:
a. Que se haya transferido al comprador
los riesgos y ventjas de tipo significativo
derivados de la propiedad del bien.
b. Que el vendedor no conserve para
sí ninguna implicancia en la gestión
de los bienes vendidos, no retenga
control sobre los mismos.
c. El importe de los ingresos pueda
medirse confiablemente.
d. Es probable que se reciba los beneficios económicos de la venta.
e. Se puedan medir los costos de la
transacción confiablemente.
Cumplidas las condiciones anteriormente
mencionadas se considera devengado el
ingreso y por lo tanto nacerá la obligación
tributaria para fines del IR.
Por lo tanto, realizada la venta de un inmueble futuro, se pagará el Impuesto a la
Renta correspondiente con la entrega del
inmueble y/o bastará con que solamente
exista una vez terminado.
En ese sentido, cualquier importe recibido
a cuenta constituyen anticipos y se deben
contabilizar como tal, debiéndose revertir
a ingresos en la fecha que se entreguen los
inmuebles y por lo tanto en dicha fecha
se gravará con el IR (ver RTF Nº 50184-2007).
16. Aplicaciones prácticas
Caso Nº 1
Venta de departamentos futuros y
existentes
La empresa La Pirámide S.A.C. construirá
un edificio de 20 departamentos a un
costo de S/.120,000 c/u y los venderá a
S/.170,000 c/u, incluido IGV, la construcción se comienza en agosto de 2011 y
culminará en abril de 2012.
A noviembre 2011 recibe separaciones
de S/.1,000 por cada departamento, se
separaron 15 y al 31 de diciembre se
concretó la venta de 12 departamentos
por el cual se abonó el 10% del valor total
por cada departamento.
En enero de 2012 los clientes abonan el
90% restante al haber recibido el crédito
respectivo de una entidad financiera.
En mayo se entregan los 15 departamentos terminados por atraso en la obra,
luego en julio de 2012 se venden los 5
departamentos restantes.
Se pide el tratamiento con respecto al IGV
y el Impuesto a la Renta de los ejercicios
2011 y 2012.
Solución
Por la separación:
No es ingreso aun y tampoco hay obligación de emitir comprobante de pago,
N° 239
Segunda Quincena - Setiembre 2011
tampoco ha nacido la obligación del IGV
ni de hacer pago a cuenta del IR.
————— x ——————
DEBE
HABER
10 EFECT. Y EQUIV. DE EFECT. 15,000.00
101 Caja
46 CTAS. POR PAGAR DIV.
- TERCEROS
15,000.00
469 Otras ctas. por pag. div.
x/x Por la recepción del monto de la
separación.
Por la inicial:
En vista que el bien no existe no hay pago
de Impuesto a la Renta.
Una vez aprobado el crédito por el banco
se firma la minuta (contrato) por los 15
departamentos vendidos que se terminarán y entregarán el año siguiente.
Contabilización aplicando informes de
la SUNAT para efectos del IGV
Nace la obligación de IGV
————— x ——————
DEBE
HABER
12 CTAS. POR COBRAR
COMERC. - TERC.
255,000.00
121 Fact., boletas y otros
comprob. por cobrar
1212 Emitidas en cartera
40 TRIB., CONTR. Y APORT.
AL SIST. DE PENS. Y DE
SALUD POR PAGAR
21,054.90
401 Gobierno Central
4011 IGV
40111 IGV - Cuenta propia
12 CTAS. POR COBRAR
COMERC.- TERCEROS
233,945.10
122 Anticipos de clientes
x/x Por emisión del comprobante por
la inicial de bien futuro.
Hallamos la base imponible por cada
unidad de la construción de la manera
siguiente:
17,000:2.18 = 7,798.17 x 18% = 1,403.67
Terreno
Construcción
IGV 18%
Total S/.
7,798.17
7,798.17
1,403.66
17,000.00
————— x ——————
x 15 = 116,972.55
x 15 = 116,972.55
x 15 = 21,054.90
x 15 = 255,000.00
DEBE
HABER
10 EFECT. Y EQUIV. DE
EFECTIVO
240,000.00
101 Caja
46 CTAS. POR PAGAR
DIVERSAS - TERC.
15,000.00
469 Otras ctas. por
pag. div.
12 CUENTAS POR COBRAR
COMERCIALES - TERC.
255,000.00
121 Fact., boletas y otros
comprob. por cobrar
x/x Por la cobranza de la inicial.
N° 239
Segunda Quincena - Setiembre 2011
Por la cobranza del saldo en enero
2012: No hay pago a cuenta del IR
Nace la obligación de IGV
————— x ——————
DEBE
HABER
12 CTAS. POR COBRAR
COMERC. - TERC.
2,295,000.00
121 Fact., boletas y otros
comprob. por cobr.
1212 Emitidas en cartera
40 TRIB., CONTR. Y APORT.
AL SIST. DE PENS. Y DE
SALUD POR PAGAR
189,495.60
401 Gobierno Central
4011 IGV
40111 IGV - Cta. propia
12 CUENTAS POR COBRAR
COMERC.- TERCEROS
2,105,504.40
122 Anticipos de clientes
x/x Por la emisión del comprobante
por el saldo.
Terreno
Construc.
IGV 18%
Total S/.
Total
77,981.65
77,981.65
14,036.70
170,000.00
Inicial
7,798.17
7,798.17
1,403.66
17,000.00
Saldo
70,183.48
70,183.48
12,633.04
153,000.00
————— x ——————
x 15 =1,052,752.20
x 15 =1,052,752.20
x 15 = 189,495.60
x 15 = 2,295,000.00
DEBE
HABER
10 EFECT. Y EQUIV. DE
EFECT.
2,295,000.00
101 Caja
12 CTAS. POR COBR. COMERC. 2,295,000.00
121 Fact., boletas y otros
comprob. por cobrar
1212 Emitidas en cartera
x/x Por la cobranza del saldo.
Año 2012 mes de mayo: Se hace pago
a cuenta del IR
Reconocimiento del ingreso y del costo
a la entrega de los departamentos
————— x ——————
DEBE
HABER
12 CTAS. POR COBRAR
COMERC. - TERC.
2,339,449.50
122 Anticipos de clientes
70 VENTAS
2,339,449.50
702 Productos term.
7024 Prod. inm. term.
x/x Por el reconocimiento de los
ingresos a la entrega del inmueble.
————— x ——————
69 COSTO DE VENTAS 1,800,000.00
692 Productos term.
6924 Prod. inm. term.
21 PRODUC. TERMINADOS
1,800,000.00
214 Productos inmuebles
x/x Por el costo de ventas.
Contabilización aplicando resoluciones
del Tribunal Fiscal para fines del IGV
No nace la obligación de IGV
————— x ——————
DEBE
HABER
12 CTAS. POR COBRAR
COMERC. - TERC.
255,000.00
121 Fact., boletas y otros
comprob. por cobrar
van...
Área Tributaria
I
DEBE
HABER
vienen...— x ——————
1212 Emitid. en cartera
12 CTAS. POR COBRAR
COMERC. - TERCEROS
255,000.00
122 Antic. de client. 233,945.10
1221 Prod. term.
12211 Prod. inm.
1222 IGV
21,054.90
12221 IGV-Cta. propia
x/x Por emisión del comprobante por
la inicial de bien futuro.
————— x ——————
10 EFECT. Y EQUIV. DE
EFECTIVO
240,000.00
101 Caja
46 CTAS. POR PAGAR
DIVERSAS - TERCEROS 15,000.00
469 Otras ctas. por pag. div.
12 CTAS. POR COBRAR
COMERC. - TERCEROS
255,000.00
121 Fact., boletas y otros
comprob. por cobrar
x/x Por la cobranza de la inicial.
No nace la obligación de IGV
————— x ——————
DEBE
HABER
12 CTAS. POR COBRAR
COMERC. - TERC.
2,295,000.00
121 Fact., boletas y otr.
comprob. por cobr.
1212 Emit. en cartera
12 CTAS. POR COBRAR
COMERC. - TERC.
2,295,000.00
122 Antic. de client. 2,105,504.40
1221 Prod. term.
12211 Prod. inm.
1222 IGV
189,495.60
12221 IGV-Cta. propia
x/x Por emisión del comprobante por
el saldo de bien futuro.
————— x ——————
10 EFECT. Y EQUIV. DE
EFECTIVO
2,295,000.00
101 Caja
12 CTAS. POR COBRAR
COMERC. - TERCEROS
2,295,000.00
121 Fact., boletas y otros
comprob. por cobrar
1212 Emitidas en cartera
x/x Por la cobranza del saldo.
Nace la obligación del IGV e IR con la
existencia de los inmuebles
————— x ——————
DEBE
HABER
12 CTAS. POR COBRAR
COMERC. - TERC.
2,555,000.00
122 Antic. de client.
1221 Prod. term. 2,339,449.50
12211 Prod. inm.
1222 IGV
210,550.50
12221 IGV-Cta. propia
40 TRIB., CONTR. Y APORT. AL SIST.
DE PENS. Y DE SAL. POR PAG.
210,550.50
401 Gobierno Central
4011 IGV
40111 IGV - Cuenta propia
70 VENTAS
2,339,449.50
702 Productos terminados
7024 Prod. inmu. term.
x/x Por el reconocimiento de ingresos
y del IGV a la entrega del inmueble.
Actualidad Empresarial
I-9
I
Actualidad y Aplicación Práctica
————— x ——————
DEBE
HABER
69 COSTO DE VENTAS 1,800,000.00
692 Productos term.
6924 Prod. inm. term.
21 PRODUCTOS TERMINAD.
1,800,000.00
214 Productos inmuebles
Por el costo de ventas.
Julio 2012 Venta de los departamentos restantes:
Por la venta de los departamentos restantes, como ya existen al momento de
la venta se reconoce el el ingreso para
efectos del IGV y del Impuesto a la Renta
una vez realizada la venta.
Solución
Por la separación:
DEBE
HABER
10 EFECT. Y EQUIV. DE
EFECTIVO
5,000.00
101 Caja
46 CTAS. POR PAGAR
DIVERSAS - TERCEROS
5,000.00
469 Otras ctas. por pag. div.
x/x Por la separación.
Por la venta: Si hay pago a cuenta del IR
Una vez aprobado el crédito por el banco
se firma la minuta (contrato).
————— x ——————
DEBE
HABER
12 CTAS. POR COBRAR
COMERC. - TERC.
850,000.00
121 Fact., boletas y otros
comprob. por cobrar
1211 No emitidas
49 PASIVO DIFERIDO
70,183.50
496 Ingresos diferidos
4961 IGV diferido
70 VENTAS
779,816.50
702 Productos terminados
7024 Productos inm. term.
x/x Por la venta de los inmuebles.
170,000:2.18 = 77,981.65 x 18% = 14,036.70
Terreno
Construcción
IGV 18%
Total S/.
77,981.65
77,981.65
14,036.70
170,000.00
x 5 = 389,908.25
x 5 = 389,908.25
x 5 = 70,183.50
x 5 = 850,000.00
Por la inicial: hay pago de IGV
————— x ——————
DEBE
12 CTAS. POR COBRAR
COMERC. - TERCEROS 85,000.00
121 Fact., bol. y otros
comprob. por cobrar
1212 Emitidas en cartera
49 PASIVO DIFERIDO
7,018.05
496 Ingresos diferidos
4961 IGV diferido
I-10
Instituto Pacífico
DEBE
HABER
40 TRIB., CONTR. Y APORT.
AL SIST. DE PENS. Y DE
SALUD POR PAGAR
7,018.05
401 Gobierno Central
4011 IGV
40111 IGV - Cuenta propia
12 CTAS. POR COBR. COM. - TERC. 85,000.00
121 Fact., bol. y otros
comprob. por cobrar
1211 No emitidas
x/x Por la emision del comprobante por la inicial.
Terreno
Construcción
IGV 18%
Total S/.
7,798.17
7,798.17
1,403.61
17,000.00
————— x ——————
No es ingreso aun y tampoco hay obligación de emitir comprobante de pago,
tampoco ha nacido la obligación del IGV
ni de hacer pago a cuenta del IR.
————— x ——————
vienen...— x ——————
x5=
x5=
x5=
x5=
DEBE
38,990.85
38,990.85
7,018.05
85,000.00
HABER
10 EFECT. Y EQUIVALENTE
DE EFECTIVO
80,000.00
101 Caja
46 CTAS. POR PAGAR
DIVERSAS - TERCEROS
5,000.00
469 Otras ctas. por pag. div.
12 CTAS. POR COBRAR
COMERC. - TERCEROS
85,000.00
121 Fact. , boletas y otros
comprob. por cobrar
1212 Emitidas en cartera
x/x Por la cobranza de la inicial.
Por la cobranza del saldo
————— x ——————
DEBE
HABER
12 CTAS. POR COBRAR
COMERC. - TERCEROS 765,000.00
121 Fact., boletas y otros
comprob. por cobrar
1212 Emitidas en cartera
49 PASIVO DIFERIDO
63,165.20
496 Ingresos diferidos
4961 IGV diferido
40 TRIB., CONTR. Y APORT.
AL SIST. DE PENS. Y DE
SALUD POR PAGAR
63,165.20
401 Gobierno Central
4011 IGV
40111 IGV - Cuenta propia
12 CTAS. POR COBRAR
COMERC. - TERCEROS
765,000.00
121 Fact., boletas y otros
comprob. por cobrar
1211 No emitidas
x/x Por la emisión del comprobante
por el saldo.
Terreno
Construc.
IGV 18%
Total S/.
Total
77,981.65
77,981.65
14,036.70
170,000.00
Inicial
Saldo
7,798.17 70,183.48
7,798.17 70,183.48
1,403.66 12,633.04
17,000.00 153,000.00
x5=
x5=
x5=
x5=
350,917.40
350,917.40
63,165.20
765,000.00
HABER
————— x ——————
van...
DEBE
HABER
10 EFECT. Y EQUIV. DE
EFECTIVO
765,000.00
101 Caja
12 CTAS. POR COBR. COMERC.
765,000.00
121 Fact., boletas y otros
comprob. por cobrar
1212 Emitidas en cartera
x/x Por la cobranza del saldo.
Caso Nº 2
Venta al crédito
La empresa La Pirámide S.A.C. vende un
departamento que ha construido al crédito, el monto de la venta es por 180,000
incluido IGV, en 4 cuotas mensuales, el
interés mensual es de S/.1,000 más IGV el
costo del departamento es de S/.130,000
y existe al momento de la venta.
La inicial es la primera cuota de S/.45,000
y las restantes, por el mismo monto más
los intereses.
Se pide explicar el tratamiento referido al
Impuesto a la Renta.
Solución
En vista que el bien existe el ingreso para
fines del Impuesto a la Renta es reconocido al momento de la venta.
Por el contrato de venta
DEBE
————— x ——————
HABER
12 CUENTAS POR COBRAR
COMERC. - TERCEROS 183,270.00
121 Fact., boletas y otros
comprob. por cobrar
1211 No emitidas
49 PASIVO DIFERIDO
18,132.39
493 Intereses dif. 3,000.00
4931 Inter. no dev. en
transac. con terc.
496 Ingresos dif. 15,132.39
4961 IGV diferido
70 VENTAS
165,137.61
702 Productos terminados
7024 Prod. inm. term.
x/x Por la venta.
Nota: Los intereses correspondientes al valor del terreno no están
gravados con el IGV por accesoriedad, los intereses del valor de construcción si tiene IGV.
Por el costo de ventas
————— x ——————
DEBE
HABER
69 COSTO DE VENTAS
692 Productos term.
6924 Prod. inm. term.
21 PROD. TERMINADOS
214 Productos inm.
x/x Por el costo de ventas.
130,000.00
130,000.00
Emisión del comprobante por la inicial
————— x ——————
DEBE
HABER
12 CTAS. POR COBRAR
COMERC. - TERC.
45,000.00
121 Fact., boletas y otros
comprob. por cobrar
1212 Emitidas en cartera
49 PASIVO DIFERIDO
3,715.60
496 Ingresos diferidos
4961 IGV diferido
40 TRIB., CONTR. Y APORT.
AL SIST. DE PENS. Y DE
SALUD POR PAGAR
3,715.60
401 Gobierno Central
van...
N° 239
Segunda Quincena - Setiembre 2011
I
Área Tributaria
vienen...— x ——————
DEBE
HABER
4011 IGV
40111 IGV - Cuenta propia
12 CTAS. POR COBRAR
COMERC. - TERCEROS
45,000.00
121 Fact., boletas y otros
comprob. por cobrar
1211 No emitidas
x/x Por emisión del comprobante
por la inicial.
Por la cobranza de la inicial
————— x ——————
DEBE
HABER
10 EFECT. Y EQUIV. DE
EFECTIVO
45,000.00
101 Caja
12 CTAS. POR COBRAR
COMERC. - TERCEROS
45,000.00
121 Fact., boletas y otros
comprob. por cobrar
1212 Emitidas en cartera
x/x Por el cobro de la primera cuota.
Emisión del comprobante por la segunda cuota
————— x ——————
DEBE
HABER
12 CTAS. POR COBRAR
COMERC. - TERCEROS 46,090.00
121 Fact., boletas y otros
comprob. por cobrar
1212 Emitidas en cartera
49 PASIVO DIFERIDO
3,805.60
496 Ingresos diferidos
4961 IGV diferido
40 TRIB., CONTR. Y APORT.
AL SIST. DE PENS. Y DE
SALUD POR PAGAR
3,805.60
401 Gobierno Central
4011 IGV
40111 IGV - Cuenta propia
12 CTAS. POR COBRAR
COMERC. - TERCEROS
46,090.00
121 Fact., boletas y otros
comprob. por cobrar
1211 No emitidas
x/x Por emisión del comprobante de
la segunda cuota.
Por la cobranza de la segunda cuota
————— x ——————
DEBE
HABER
10 EFECT. Y EQUIV. DE
EFECTIVO
46,090.00
101 Caja
12 CTAS. POR COBRAR
COMERC. - TERCEROS
46,090.00
121 Fact., boletas y otros
comprob. por cobrar
1212 emitidas en cartera
x/x Por el cobro de la segunda cuota.
Reconocimiento del ingreso por intereses segunda cuota
————— x ——————
DEBE
HABER
49 PASIVO DIFERIDO
1,000.00
493 Intereses diferidos
4931 Inter. no dev. en
transac. con terc.
77 INGRESOS FINANC.
1,000.00
772 Rendim. ganados
7722 Ctas. por cobr. comerc.
x/x Por el reconocimiento de intereses.
N° 239
Segunda Quincena - Setiembre 2011
Emisión del comprobante por la tercera
————— x ——————
DEBE
HABER
12 CTAS. POR COBRAR
COMERC. - TERC.
46,090.00
121 Fact., boletas y otros
comprob. por cobrar
1212 Emitidas en cartera
49 PASIVO DIFERIDO
3,805.60
496 Ingresos diferidos
4961 IGV diferido
40 TRIB., CONTR. Y APORT.
AL SIST. DE PENS. Y DE
SALUD POR PAGAR
3,805.60
401 Gobierno Central
4011 IGV
40111 IGV - Cuenta propia
12 CTAS. POR COBRAR
COMERC. - TERCEROS
46,090.00
121 Fact., boletas y otros
comprob. por cobrar
1211 No emitidas
x/x Por emisión del comprobante de
la tercera cuota.
Por la cobranza de la tercera cuota
————— x ——————
DEBE
HABER
10 EFECT. Y EQUIV. DE EFECT. 46,090.00
101 Caja
12 CTAS. POR COBRAR
COMERC. - TERCEROS
46,090.00
121 Fact., boletas y otros
comprob. por cobrar
1212 Emitidas en cartera
x/x Por el cobro de la tercera cuota.
Reconocimiento del ingreso por intereses de la tercera cuota
————— x ——————
DEBE
HABER
49 PASIVO DIFERIDO
1,000.00
493 Intereses diferidos
4931 Inter. no dev. en
transac. con terc.
77 INGRESOS FINANC.
1,000.00
772 Rendim. ganados
7722 Ctas. por cobr. comerc.
x/x Por el reconocimiento de intereses.
Emisión del comprobante por la cuarta
cuota
————— x ——————
DEBE
HABER
12 CTAS. POR COBRAR
COMERC.- TERCEROS
46,090.00
121 Fact., boletas y otros
comprob. por cobrar
1212 Emitidas en cartera
49 PASIVO DIFERIDO
3,805.60
496 Ingresos diferidos
4961 IGV diferido
40 TRIB., CONTR. Y APORT.
AL SIST. DE PENS. Y DE
SALUD POR PAGAR
3,805.60
401 Gobierno Central
4011 IGV
40111 IGV - Cuenta propia
12 CTAS. POR COBRAR
COMERC. - TERCEROS
46,090.00
121 Fact., boletas y otros
comprob. por cobrar
1211 No emitidas
x/x Por emisión del comprobante de
la cuarta cuota.
Por la cobranza de la cuarta cuota
————— x ——————
DEBE
HABER
10 EFECT. Y EQUIVALENTE
DE EFECTIVO
46,090.00
101 Caja
12 CTAS. POR COBRAR
COMERC. - TERCEROS
46,090.00
121 Fact., boletas y otros
comprob. por cobrar
1212 emitidas en cartera
x/x Por el cobro de la cuarta cuota.
Reconocimiento del ingreso por intereses de la cuarta cuota
————— x ——————
DEBE
HABER
49 PASIVO DIFERIDO
1,000.00
493 Intereses diferidos
4931 Inter. no dev. en
transac. con terc.
77 INGRESOS FINANCIEROS
1,000.00
772 Rendim. ganados
7722 Ctas. por cobrar comerc.
x/x Por el reconocimiento de intereses.
Mayorización
1211
183,270
1212
45,000.00
46,090.00
46,090.00
46,090.00
183,270.00
493
1,000.00
1,000.00
1,000.00
3,000.00
496
3,715.60
3,805.60
3,805.60
3,805.60
15,132.40
45,000.00
46,090.00
46,090.00
46,090.00
183,270.00
45,000.00
46,090.00
46,090.00
46,090.00
183,270.00
3,000.00
15,132.39
4011
3,715.60
3,805.60
3,805.60
3,805.60
15,132.40
77
1,000.00
1,000.00
1,000.00
3,000.00
Actualidad Empresarial
I-11
Descargar