El Ciclo de Vida de los Productos

Anuncio
Innovación
El Ciclo de Vida de los Productos
Un repaso por el análisis de ciclo de vida nos permite recuperar la mirada sobre la
competitividad de nuestras empresas.
EL CICLO DE VIDA DE LOS PRODUCTOS
Esta herramienta es un clásico del análisis estratégico de los negocios que hoy recupera su
importancia en gran medida por la simplicidad de su análisis y la claridad con la que podemos
sacar conclusiones.
Básicamente señala que todo producto en el mercado pasa por 4 fases: Introducción, Crecimiento,
Madurez y Declinación. En algunos productos el ciclo completo puede durar muchos años y en
otros casos períodos mucho más breves, como es el caso de los productos tecnológicos.
Invertir
Cosechar
$$
$$
Demanda
Total del
Mercado
Etapas
Factores Claves
Introducción Crecimiento
Innovación
Calidad
Servicio
Segmentación
Productos Nuevos
Realizado por
i+ c
Madurez
Innovación y Cambio
Consultoría de Transformación
Costo
Flexibilidad
Declinación
Costo
Productos Consolidados
www.ic-consultores.com.ar
 La Rentabilidad
Las mayores utilidades normalmente se logran en la primera etapa de madurez, si la empresa ha
logrado ocupar un espacio importante del mercado. Antes fue necesaria hacer una inversión
importante por lo cual fue necesario contar con fondos provenientes de otros productos o
financiamiento externo.
 Tener una cartera equilibrada
De nada sirve que una empresa tenga todos los productos en las primeras fases (innovación y
crecimiento), le será muy difícil sobrevivir, salvo que se plantee rápidamente realizar una alianza o
buscar inversores. Tampoco le conviene tener todos los productos en la etapa de madurez, tarde o
temprano esos productos comenzarán a perder preferencia del mercado y sus utilidades
comenzarán a decaer.
 Autofinanciamiento
Es normal que unos productos deban financiar a otros, que unas unidades de negocio financien a
otras. En una empresa la unidad de baterías tradicional (de plomo) subsidia a la unidad de
negocios de baterías de litio (innovadora). Mientras más equilibrio tenga la empresa en su cartera
de productos más rápido podrá realizar sus procesos de innovación y lanzamiento de productos.
¿DONDE ESTAMOS?
¿Cómo es la cartera de productos de nuestra empresa?
 ¿Tenemos una cartera equilibrada entre productos maduros y productos en etapas de
introducción y crecimiento?
 ¿Creemos que la transición será sin sobresaltos?
 ¿Los productos maduros generan los recursos suficientes para autofinanciar el desarrollo?
 ¿Consideramos que los nuevos productos van a ser muy exitosos?
Realizado por
i+ c
Innovación y Cambio
Consultoría de Transformación
www.ic-consultores.com.ar
Descargar