CARTA CIRCULAR #M1002042 Página 1 de 4 16 de febrero de 2010 CARTA CIRCULAR #M1002042 16 de febrero de 2010 * AVISO IMPORTANTE A TODOS LOS HOSPITALES PARTICIPANTES DE LA RED PREFERIDA DE HOSPITALES DEL PLAN DE CUIDADO INTEGRADO DE TRIPLE-S SALUD, INC. PARA LOS EMPLEADOS GUBERNAMENTALES (ELA) A partir del 1 de marzo, Triple-S Salud comenzará a ofrecer una cubierta de servicios médicohospitalarios a los Empleados y Pensionados del Gobierno (ELA) sin Partes A y B de Medicare suscritos a nuestro nuevo Plan de Cuidado Integrado. Este nuevo plan le ofrece a los empleados gubernamentales una cubierta de costo más accesible e incorpora elementos que van dirigidos al cuidado primario y preventivo del asegurado. Una de las particularidades de este producto es que requiere que el asegurado presente un referido de su médico de cabecera para las cirugías electivas en hospital. Es importante que antes de admitir al paciente se aseguren de tener el referido. Los servicios prestados en sala de emergencia no requieren referido así como las admisiones que surjan por sala de emergencia. Las nuevas versiones de cubierta están identificadas con los siguientes códigos: Versión Cubierta HJ-06 ME-02 AG-20 Excepciones / Características • • • • • $25.00 de copago de admisión para hospitalizaciones $50.00 de copago por hospitalizaciones parciales $50.00 de copago para cirugía ambulatoria 20% de coaseguro para litotricia Cubre hospitalización por condición de drogadicción y alcoholismo hasta treinta (30) días, por año póliza • Cubre tratamiento residencial en PR hasta noventa (90) días con justificación médica y sólo si el servicio está disponible en PR • $40.00 de copago por el uso de facilidades de sala de emergencia para enfermedad y accidente. Nada de copago aplicará si es por accidente o si el asegurado, al llamar a Teleconsulta, recibe una recomendación de acudir a la sala de emergencia y como resultado recibe un número de registro que deberá proveer a la institución hospitalaria. * Fecha de envío por Correo: 19 de febrero de 2010 Si aún no se ha registrado para recibir las Cartas Circulares por medio electrónico, acceda nuestra página de Internet www.ssspr.com, regístrese y únase a Triple-S Salud en la conservación del ambiente. CARTA CIRCULAR #M1002042 Página 2 de 4 16 de febrero de 2010 La tarjeta del asegurado será similar a la siguiente: Nos complace que sea parte de nuestra red de proveedores participantes. Para referencia, incluimos las preguntas y respuestas más frecuentes del Plan de Cuidado Integrado. Para más información, comuníquese al 787-749-4700 o libre de cargos al 1-877-357-9777. Cordialmente, Francisco Joglar Pesquera, MD, FACP Vicepresidente Senior División de Asuntos Médicos, Dentales y Profesionales vv Anejo Ana D. Oyola, MHSA Directora Departamento de Hospitales y Servicios Institucionales CARTA CIRCULAR #M1002042 Página 3 de 4 16 de febrero de 2010 PREGUNTAS Y RESPUESTAS MÁS FRECUENTES SOBRE EL PLAN DE CUIDADO INTEGRADO PROVEEDORES Y PARTICIPANTES ¿Cómo funciona el Plan de Cuidado Integrado? El asegurado seleccionará un médico de cabecera participante de uno de los Centros de Cuidado Integrado (CCI) contratados por Triple-S Salud. Cada CCI se compone de un equipo de médicos generalistas, médicos de familia, internistas y pediatras. Algunos CCI también tienen disponibles ginecólogos. El asegurado no paga copago por la visita a estos médicos. El médico de cabecera seleccionado es el responsable de brindar todos los servicios de manera preventiva y referir al asegurado a un especialista cuando así lo requiera. ¿Cómo puedo identificar en la tarjeta del asegurado que pertenece al Plan de Cuidado Integrado? En la tarjeta del asegurado, se identifica el número del CCI al cual pertenece el asegurado así como el copago de $0 del médico de cabecera (lead physician). Además, en número de grupo está la palabra ELA para especificar que es un empleado gubernamental. ¿Es necesario un referido para visitar especialistas, subespecialistas y otros proveedores de la red? Sí. El asegurado debe obtener un referido del médico de cabecera para poder visitar especialistas y otros proveedores de la red como facilidades de laboratorios clínicos y radiología, entre otros. Si un asegurado visita un especialista o un proveedor de la red sin el referido tendrá que pagar el 100% de los gastos. ¿Existen beneficios para los cuáles no es necesario obtener un referido? Sí. El asegurado no necesita referido para servicios dentales, condiciones mentales, drogadicción, alcoholismo, sala de emergencia, farmacia, admisiones hospitalarias en sala de emergencia y servicios fuera de Puerto Rico en casos de emergencia. Además, los asegurados tienen derecho a una visita al año sin referido al Ginecólogo, Urólogo y Oftalmólogo participante de la Red del Plan de Cuidado Integrado de Triple-S Salud. Visitas subsiguientes requieren referido del médico de cabecera. ¿Es necesario un referido del médico de cabecera para los servicios de seguimiento provistos por un especialista? Sí. El asegurado debe obtener un referido del médico de cabecera antes de acudir a una visita de seguimiento con un especialista. CARTA CIRCULAR #M1002042 Página 4 de 4 16 de febrero de 2010 ¿Se requiere contrafirma del médico de cabecera para los medicamentos recetados por un médico especialista? No. Una vez el especialista recete el medicamento, el asegurado puede visitar cualquier farmacia participante del Plan de Cuidado Integrado sin tener que buscar una firma adicional del médico de cabecera. ¿Existe alguna condición especial por la cual se le permita al asegurado visitar un especialista sin necesidad de referidos? Sí. Existen algunas condiciones médicas que requieren manejo especializado, donde el asegurado puede visitar directamente un especialista. Para esto, es necesario que el médico de cabecera incluya al asegurado en el Registro de Condiciones Especiales. El médico de cabecera o especialista debe enviar a Triple-S Salud una solicitud de Registro de Condiciones Especiales. Una vez Triple-S Salud autorice el registro, se le enviará una carta al asegurado explicándole cómo obtener los servicios de salud. Estas condiciones son: - Niños con necesidades especiales de Salud - Cáncer - Trasplante - Esclerosis Múltiple - Enfermedad crónico renal en etapa Terminal - Lupus Eritomatoso - VIH\SIDA - Fibrosis Quística - Escleroderma - Hemofilia ¿Existe un formulario para referir a los asegurados? Sí, Triple S Salud proveerá al médico de cabecera y a los CCI los formularios conocidos como Referido de Servicios Profesionales y Referido de Facilidades. ¿Debo enviar este formulario para el pago de la reclamación? Sí. Este formulario debe ser enviado a Triple S Salud antes de facturar para poder procesar el pago de sus reclamaciones. ¿Puedo enviar el Referido de Servicios Profesionales por medio electrónico? Sí, el proveedor participante que presta el servicio puede enviar el Referido de Servicios Profesionales electrónicamente accediendo nuestra página www.ssspr.com y utilizando la opción para enviar referido a través del SESWEB. ¿Este producto cubre servicios en los Estados Unidos? Los servicios en Estados Unidos estarán cubiertos para casos de emergencia. No es necesario obtener un referido del médico de cabecera antes de la prestación de los servicios. ¿A dónde me comunico si tengo dudas? Usted se puede comunicar con el Departamento de Relaciones Profesionales al 787-749-4700 ó 1-877-357-9777 donde uno de nuestros representantes contestará todas sus preguntas.