NUCLEO EDUCATIVO.indd

Anuncio
Instituto Tecnológico Superior del Sur
de Guanajuato (ITSUR)
Fuente: Subdirección de Planeación y Evaluación
El ITSUR es un organismo público descentralizado del Gobierno del Estado perteneciente al núcleo educativo, cuya finalidad
principal es proporcionar educación pública de nivel superior en
su zona de influencia que incluye diez municipios de la región sur
del estado.
Ampliación de la Cobertura con Equidad
De los ciclos escolares 2000-2001 a 2004-2005 la matrícula del
ITSUR se incrementó en un 161 por ciento, es decir que pasó
de 222 a 579 alumnos matriculados. En este mismo periodo la
captación de alumnos creció en 166 por ciento ya que en el último ciclo escolar se captaron 205 alumnos frente a 77 al inicio
del periodo.
Apoyos Educativos
Al inicio de la administración la modalidad de créditos educativos
sólo benefició a 53 estudiantes, para el presente ciclo se otorgan apoyos económicos que provienen del Programa Nacional
de Becas para Educación Superior (PRONABES) que otorgó 105
becas, esto significa que el 18 por ciento de los educandos del
ITSUR tienen una beca de este tipo.
También con el apoyo de los gobiernos federal y estatal se otorgaron 119 becas de transporte a los estudiantes de más bajos
recursos económicos, para hacer un total de 224 beneficiarios
que representan un 38.7 por ciento de la matrícula.
Integración y Gestión
Desde que inició la actual administración y hasta el periodo que
se informa en total han egresado del ITSUR 147 estudiantes.
En este periodo el servicio de extensión logró incrementar la matrícula del centro de idiomas: mientras que en ciclo 2000-2001
se atendió a 282 estudiantes de la comunidad, para el ciclo a
informar la atención fue de 441 alumnos.
Educación Superior de Calidad
Una de las principales preocupaciones del ITSUR es fortalecer
las herramientas pedagógicas de sus docentes. En este sentido,
al inicio de la administración de 23 docentes del Instituto sólo 2
contaban con estudios de maestría. Para el ciclo actual se logró que de 45 profesores, 19 cuenten con estudios concluidos
de maestría (de los cuales 11 obtuvieron el grado) y 11 docentes
más continúan cursando estudios de maestría.
Con el programa de desarrollo de tecnologías Cisco Systems
se operan cuatro niveles de entrenamiento que permiten a los
educandos conocer todo lo que se refiere a las redes de computadoras y conectividad. En el ciclo 2004-2005 en este programa
participaron 72 alumnos y 4 docentes.
250
Un factor de vinculación con el entorno ha sido el fortalecimiento del Centro de Competitividad para la Industria del Vestido
(COMVEST), el cual atendió 112 empresas con servicios de
asesoría para hacer más eficiente la producción y elaboración de
patrones y trazo digital.
En este sentido para el periodo que se informa, producto de las
aportaciones recibidas, el estado aportó a la institución la cantidad de $5’000,000 -cinco millones de pesos-, mientras que la
federación aportó $2’000,000 -dos millones de pesos- correspondientes al programa Peso a peso 2004, recursos destinados para
la construcción de la primera etapa del edificio denominado Centro de Cómputo, que se encuentra en proceso de licitación en la
Secretaría de Obra Pública del estado de Guanajuato.
El municipio de Uriangato aportó para el ciclo que se reporta
$1’000,000 -un millón de pesos- para el presupuesto operativo
anual del Instituto. Este recurso es adicional a la aportación estatal y federal (50 por ciento respectivamente).
Asimismo, se terminó la construcción del edificio denominado
Unidad Académico Departamental Tipo II, cuyo monto contratado
para dicha obra fue de $7’144,851 -siete millones, ciento cuarenta
y cuatro mil, ochocientos cincuenta y un pesos-.
Infraestructura
Al inicio de la administración el ITSUR sólo contaba con un edificio denominado Unidad Académico Departamental Tipo II, actualmente cuenta con 2 edificios más, terminados y operando, que
son las Unidades de Vinculación y la Estudiantil, así como con
dos canchas de usos múltiples.
Finalmente se encuentra en proceso de construcción la Biblioteca
que a la fecha presenta un avance físico del 53 por ciento, el monto contratado asciende a $5’964,061 -cinco millones novecientos
sesenta y cuatro mil sesenta y un pesos-.
251
Descargar