PE Derrames en Tanqu..

Anuncio
TTE
ER
RM
MIIN
NA
ALL P
PU
UE
ER
RTTO
OP
PLLA
ATTA
A
P
R
O
C
E
D
I
M
I
E
N
T
O
D
E
E
M
E
R
G
E
N
PROCEDIMIENTO DE EMERGENC
CIIA
AS
S
C
O
M
B
A
T
I
R
D
E
R
R
A
M
E
S
E
N
T
A
N
Q
U
E
S
D
E
P
R
O
COMBATIR DERRAMES EN TANQUES DE PROD
DU
UC
CTTO
OS
S
COMBATIR DERRAMES EN TANQUES D
I.
OBJETIVO
Controlar en forma segura cualquier desbordamiento de un tanque para minimizar la pérdida
de producto, impacto ambiental y evitar la salida al mar.
II.
ALCANCE
Los planes para combatir derrames se deben mantener actualizados para ser efectivos en la
fase de combatir cualquier clase de derrame que se presente en el Terminal. El siguiente es
un procedimiento de como actuar cuando esto ocurre en uno los tanques de almacenamiento.
III.
ORGANIZACION
IV.
OPERACIONES
Sección A
Al Detectar el Derrame
1. Dé la alerta inmediatamente de que está ocurriendo un derrame.
2. Suspenda o haga que se suspenda todo bombeo inmediatamente mediante notificación
al barco o barcaza, apagando las bombas y cerrando válvulas de entrada al tanque que se
derrama.
3.
Notifique al supervisor de turno quién notificará al gerente del terminal.
Sección B
Supervisor de Turno
1. Compruebe que se ha suspendido el bombeo comunicándose con la barcaza o barco.
Deténgalo de inmediato, si no se ha hecho.
2. Evalúe el tamaño del derrame: cantidad, producto, si sale fuera de los diques y/o fuera de
la propiedad de la Compañía.
3. Apague toda fuente de ignición, haga que se suspenda todo trabajo en caliente
notificando al Coordinador de Mantenimiento.
Revisado SEP/2009
Página 1 /4
TTE
ER
RM
MIIN
NA
ALL P
PU
UE
ER
RTTO
OP
PLLA
ATTA
A
P
R
O
C
E
D
I
M
I
E
N
T
O
D
E
E
M
E
R
G
E
N
PROCEDIMIENTO DE EMERGENC
CIIA
AS
S
C
O
M
B
A
T
I
R
D
E
R
R
A
M
E
S
E
N
T
A
N
Q
U
E
S
D
E
P
R
O
COMBATIR DERRAMES EN TANQUES DE PROD
DU
UC
CTTO
OS
S
COMBATIR DERRAMES EN TANQUES D
4. Asigne al operador de planta u otro ayudante para que camine por el perímetro y
determine si el producto está saliendo del área de la terminal. Utilice tierra y/o material
absorbente, sacos de arena para contener cualquier escape del líquido.
5. Notifique al Gerente del Terminal.
6. Evalúe la necesidad de evacuar a los empleados, contratistas, etc., y recomiéndelo al
Gerente de la Terminal.
7. Si el producto derramado es gasolina, proceda a cubrirlo con espuma inmediatamente,
antes de recogerlo.
8. Contenga todo escape de producto utilizando tierra, arena u otro material útil para ese
propósito.
9. Cierre de inmediato las válvulas del sistema de trampas para evitar que el producto
derramado llegue al canal de salida y luego al mar. Si ha fluido algo al canal, se debe
de contener con las barreras absorbentes y cerrar la última válvula que está localizada en
la trampa al final del canal. Esto evitará que el producto llegue al mar.
11. Si el producto sale del área de la planta hacia el mar, notifique de inmediato al OSC
(Gerente de la Terminal), y siga todos los pasos como si fuera un derrame al mar
indicados en ese Procedimiento de Emergencia.
Sección C
Recogiendo el Producto
1. Utilice un camión de vacío "Vacuum Truck" para recoger el producto. No lo eche en los
tanques que tienen producto para evitar una contaminación. Utilice cualquier tanque vacío
disponible.
Los siguientes contratistas tienen este equipo disponible:
- XXX
-Juan del Pueblo
- 809-xxx-xxxx
- ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ Co. - 809-zzz-zzzz
2. Utilice sólo bombas con motores diesel o eléctricos a prueba de explosión (explosion
proof) para recoger el producto.
Revisado SEP/2009
Página 2 /4
TTE
ER
RM
MIIN
NA
ALL P
PU
UE
ER
RTTO
OP
PLLA
ATTA
A
P
R
O
C
E
D
I
M
I
E
N
T
O
D
E
E
M
E
R
G
E
N
PROCEDIMIENTO DE EMERGENC
CIIA
AS
S
C
O
M
B
A
T
I
R
D
E
R
R
A
M
E
S
E
N
T
A
N
Q
U
E
S
D
E
P
R
O
COMBATIR DERRAMES EN TANQUES DE PROD
DU
UC
CTTO
OS
S
COMBATIR DERRAMES EN TANQUES D
3. Estacione el equipo (camión, bomba, etc.) en un área libre de gases y de forma tal, que el
viento no sople los vapores hacia él.
4. Tome una muestra del producto para su análisis ulterior. Una vez conocido el resultado, el
Gerente de la Terminal emitirá las instrucciones para disponer del producto.
Nota: Tome 4 á 8 litros ó 2 galones en envases de metal.
Sección D
Limpieza y Disposición
1. Todo el material que se utilice para recoger / absorber el producto se pondrá en envases
especiales para su disposición. El OSC asesorará en cuanto al tipo de envase a usarse y
cómo conseguirlo.
2. Las compañías arriba mencionadas u otras autorizadas por la Calidad Ambiental
gubernamental deberán ser utilizadas para disponer de los desperdicios. No entierre este
material en la Terminal ni disponga del mismo en los basureros del país.
Sección E
Antes de reanudar el servicio
1. Compruebe que el área está libre de vapores utilizando un exposímetro.
perímetro fuera de la propiedad de la Compañía para seguridad de los vecinos
Incluya el
2. Conecte los interruptores eléctricos.
3. Reanude el bombeo o el servicio programado.
Revisado SEP/2009
Página 3 /4
TTE
ER
RM
MIIN
NA
ALL P
PU
UE
ER
RTTO
OP
PLLA
ATTA
A
P
R
O
C
E
D
I
M
I
E
N
T
O
D
E
E
M
E
R
G
E
N
PROCEDIMIENTO DE EMERGENC
CIIA
AS
S
C
O
M
B
A
T
I
R
D
E
R
R
A
M
E
S
E
N
T
A
N
Q
U
E
S
D
E
P
R
O
COMBATIR DERRAMES EN TANQUES DE PROD
DU
UC
CTTO
OS
S
COMBATIR DERRAMES EN TANQUES D
Sección F
Informes
1. El Gerente del Terminal hará un informe vía teléfono al Gerente de Operaciones y
confirmará por escrito inmediatamente se haya investigado el incidente. Dicho informe
contendrá los resultados de su investigación, estimados de daños a la propiedad de la
Compañía, personas afectadas, daños a propiedades privadas, etc.
2. Se prepararán todos los informes requeridos por Petrox según se indican en el "Petrox
Incident Reporting Guidelines".
Sección E
Equipo de Protección Personal
1. El personal de la planta debe de usar en todo momento sus zapatos de seguridad, gafas,
guantes apropiados y casco.
2. El personal usará guantes de trabajo y deberán ser impermeables si van a estar en
contacto con el producto.
3. El supervisor le indicará si hay que usar cualquier otro equipo de protección personal de
ser necesario.
Revisado SEP/2009
Página 4 /4
Descargar