sabidurías campesinas andino - amazónicas

Anuncio
SABIDURÍAS CAMPESINAS
ANDINO - AMAZÓNICAS
PREPARACIÓN DE HUMITAS
DE CHOCLO
Saber campesino presentado por:
ARAA / Choba choba
Proyecto Conservación In Situ de los
Cultivos Nativos y sus Parientes Silvestres
2003.
María Luisa Bardales Rengifo
Moyobamba - San Martín
1793 - 1
Nº 1793
INTRODUCCIÓN
SABER
: Preparación del mote de maíz
CAMPESINO
: Nicolasa Valles Ríos.
UBICACIÓN:
Comunidad
Distrito
Provincia
Departamento
: Jepelacio
: Moyobamba
: Moyobamba
:San Martín
DESCRIPCIÓN DEL SABER
Modo de preparación:
Se ralla con cuchillo al choclo blanco o amarillo o se desgrana con la
mano, sino se quiere rallar, de preferencia que sea varoncito, que no
esté duro, si es duro el choclo la humita también sale duro, después al
choclo se me muele en máquina de moler, toda la cantidad que se
desea preparar, se fríen los condimentos en una cacerola o sartén,
entre ello está el ajo, misto, comino, cebollita china, bien aderezadito y
todo esto se mezcla con la masa del choclo molido, bien mezcladito,
para que a toda la masa se penetre de aderezo y salga rico, luego se le
agrega su sal, ajinomoto, y su chicharrón molido de chancho, una vez
hecho esto se pasa ya a envolver en pequeñas porciones en la misma
panquita de su choclo, con su carnecita o cuerito de chancho, también
se le puede echar cecina, se pone su aceite, si se desea se le agrega
queso y con todo esto se envuelve.
La carnecita ya se hecha de acuerdo a la economía o al gusto de cada
uno, luego de cada 2 cucharadas de la masa preparada se va
envolviendo humita por humita y para amarrar se saca tiritas de la
misma panca u hoja del choclo mismo y con eso se amarra, el amarraje
se hace un una de las puntas de la humita, si se pone más de 2
cucharadas es para cada humita, porque al momento de cocinarlo
hincha y se agranda, después las humitas se lo acomoda en la olla uno
1793 - 3
sobre otro y se pone a cocinar, en una hora aproximadamente ya se está
bajando la olla, se hace escurrir el agua y ya está listo para consumir las
humitas.
Ingredientes para la elaboración de humitas de choclo
- 1/4 de ajo molido.
- 1 cucharada de misto.
- 1 porción de comino.
- 1 manojo de cebolla china.
- 1/4 litro de aceite.
- 1/4 de bolsa de ajinomoto.
- 8 unidades de chicharrón molido.
- 1/4 kg de cuerito de chancho.
- 1 saco de choclo verde.
- 1 porción de ají molido.
Secretos para su preparación
Para cocinar las humitas, primero se pone a hervir el agua y cuando ya
está hirviendo se pone las humitas a cocinar.
La sal se echa por que al momento de cocinar, las humitas solito va
perdiendo su sal y no salga desabrido.
A las humitas que están encima de la olla listo para ser cocinado se le
hace tapar con la misma panca del choclo y le hacemos apretar con
una piedra para que le de peso, las hojas se ponen para que le abrigue
y le de más calentura y así todas puedan cocinarse juntas y rápido, sino
hacemos esto, no hierve y no se cocina bien las humitas encima.
1793 - 4
1793 - 5
Dificultades en la preparación
Cuando se prepara bastante es una dificultad la molida del choclo, por
que la misma máquina de moler, en el mejor momento empieza a
malograrse, se roba su tuerca, y en el mejor momento nos deja
plantado, por que todos los días, usando la máquina de moles tiene
razón de gastarse.
Otra cosa que te cansas, porque estar mueve y mueve, muele y muele,
peor si no hay nadie quien te ayude, le demora y cansa más el trabajo,
en el momento de envolver las humitas, también demora una
barbaridad, por eso uno solo no se abastece.
Cuando la familia es bien unida, ahí todos ayudan, ya que las hijas
mujeres, la nuera y el marido también, a veces nuestras amistades,
vecinos, yo trabajo así, con el apoyo de mis hijas, por eso es que puedo
abastecer para trabajar todos los días haciendo estas humitas, ellos
también me dan más valor y de paso también ellas aprenden a preparar
las humitas y me dicen: mamita yo voy avanzando tal cosa mientras tu
vas avanzando haciendo otra cosa, por eso cuando tenemos familia
numerosa es más fácil, porque todos le brindan apoyo de alguna
manera.
1793 - 6
Descargar