Descarga - Libros El Yelmo De Mambrino

Anuncio
LIBROS EL YELMO DE MAMBRINO
[email protected] - www.elyelmodemambrino.jimdo.com
098-503-521 / 091-228-773
Descuentos para docentes y estudiantes, de 20% en todos los títulos de editoriales cubanas, y 10% en editoriales
venezolanas. No dude en consultar.
NOVEDADES DESTACADAS CUBA-VENEZUELA
OCTUBRE-NOVIEMBRE 2012
Piñera, Virgilio. Cuentos completos. Edición del centenario. Letras Cubanas. 556
págs.
Virgilio Piñera (1912-1979) sabía que hasta lo disparatado persigue un fin. Su absurdo
no es lo carente de lógica, sino lo que nadie había imaginado posible, y que en algún
plano lo es. Lo absurdo, lo raro, produce desconfianza. En Piñera no suele haber pánico,
sino un miedo freático, una vaga conciencia de que lo raro nunca está del todo bien.
Precio: $390.
…………………………..........................................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….……………………………….
Autores Varios. Por la izquierda: 22 testimonios a contracorriente. Editorial
Ciencias Sociales. 393 págs.
Enrique Ubieta ha reunido en este volumen “veintidós testimonios a contracorriente”.
Los mismos son el producto de entrevistas a intelectuales de diversas especialidades,
muchos de ellos verdaderas figuras del sector de la cultura, la política y las ciencias
sociales. La realidad norteamericana de los 60, los errores de la izquierda, el
imperialismo en la actualidad, la globalización, el socialismo y las alternativas de lucha
son algunos de los temas abordados por estudiosos como Noam Chomsky, Samir
Amin, Atilio Borón, James Petras, Adolfo Sánchez Vázquez, Fernando Martínez
Heredia, Howard Zinn, Frei Betto y oros.
Autores Varios. Por la izquierda: Tomo II. Editorial Ciencias Sociales. 393 págs.
Por la izquierda. Tomo II, recoge 20 entrevistas a sendas figuras del pensamiento
contemporáneo. Su contenido es tan diverso como la gama de problemas que enfrenta
el saber y la práctica de la liberación. En el libro conviven historiadores, cineastas,
antropólogos, activistas políticos, escritores, científicos sociales, todos unidos por una
pretensión común: dar cuenta del estado de las luchas por las reivindicaciones tanto
generales como específicas. Las entrevistas de la serie fueron concebidas para las
Videoteca Contracorriente, un proyecto del ICAIC que busca constituirse en memoria
fílmica del pensamiento crítico de nuestro tiempo. Tanto el primer volumen, como este,
cumplen una función importante: actualizar en el país corrientes de pensamientos y
experiencias de vida que no circulan y cuyo examen resulta en extremo fecundo para
contrastarla con nuestra posibilidad y nuestra con esperanza. Estas páginas intentan popularizar la discusión
que sobre la recuperación de la democracia se está dando en el mundo con la crítica a los desmanes
cometidos por el imperialismo.
Precio: $450 (2 tomos)
Parenti, Michael. El asesinato de Julio César. Historia del pueblo de la Antigua Roma. Edit.
Ciencias Sociales: 2011. 261 págs.
La mayoría de los historiadores, antiguos y modernos, han visto la última república de
Roma a través de los ojos de su nobleza rica. Miran a los plebeyos romanos como una
multitud parásita, interesada solamente en panes y circos. Hablan de César, que levantó
la causa popular, como un déspota y un demagogo, tratando su asesinato como el
resultado de una pelea personal o de una lucha constitucional, pero desprovisto de
contenido social. En El asesinato de Julio César, Michael Parenti hace un análisis crítico
de estas aserciones de los “caballeros historiadores” y nos presenta una historia
compilatoria de la resistencia popular contra el poder atrincherado. Parenti demuestra
que César tan sólo fue el último en una línea de reformadores que a lo largo de todo un siglo serían
asesinados por los opulentos conservadores. Parenti reconstruye el contexto social y político del asesinato de
César, ofreciendo detalles fascinantes sobre la sociedad romana. En estas páginas encontramos elecciones
dirigidas por dinero, la lucha por la democracia económica, el uso de la religión como instrumento del
control social, el abuso sexual de esclavos y el uso político de ataques homófobos. Aquí se narra una historia
del imperio y de la corrupción, de patriarcas y de mujeres subordinadas, de capitalistas que se enriquecen, de
provincias doblegadas, de escuadrillas de la muerte y de caza de brujas políticas.
Michael Parenti está considerado uno de los pensadores estadounidenses más progresistas de los últimos
tiempos. Recibió su doctorado en ciencias políticas en la Yale University en 1962 y ha sido profesor en
numerosos institutos y universidades.
Precio: $230
………………………….................................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….………………………………...
Fanon, Franz. Piel negra, máscaras blancas. Editorial Caminos: 2011. 170 págs.
En este estudio, Fanon utiliza el psicoanálisis y la teoría psicoanalítica para explicar los
sentimientos de dependencia e insuficiencia que las personas de raza negra
experimentan en un mundo blanco. Habla de la autopercepción dividida de la
personalidad negra que ha perdido su originalidad cultural nativa y ha abrazado la
cultura de la madre patria. Por el complejo de inferioridad generado en la mente de la
personalidad negra, que tratará de imitar y apropiarse del código cultural del
colonizador. Fanon argumenta, que el comportamiento, es aún más evidente en las
personas de raza negra ambiciosas y educadas que son las que pueden darse el lujo de
adquirir los símbolos de la cultura blanca. Fue originalmente formulado para combatir
la opresión de los negros, pero las ideas de Fanon todavía son influyentes hoy, siendo
utilizado por diversos grupos, como los palestinos, los tamiles, los afroamericanos y
otros, en su lucha por la autonomía cultural y política. Fanon presenta tanto una interpretación histórica
como una acusación social subyacente. Piel negra, máscaras blancas ha permanecido oscuro durante
décadas después de su publicación inicial. Desde la década de 1980, se ha hecho conocido mundialmente
como un libro anticolonial y antirracista.
Precio: $230.
………………………….................................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….………………………………...
Barba, Eugenio. Obras escogidas. Tomo III. Editorial Alarcos.
Tercera entrega de la recopilación de obras de Eugenio Barba llevada a cabo por casa
editorial Alarcos.
Precio: $250
Martínez, Raúl. Yo Publio. Confesiones de Raúl Martínez. Edit. Letras Cubanas:
461 págs + Apéndice.
Más allá de una ser una autobiografía o una suerte de recopilación de memorias, el libro
nos descubre a un artista, escritor y pensador excelente. Nos repasa su aguda visión de
Cuba y de aquellos países que vivió o visitó desde la infancia hasta sus últimos días.
Sus pasionales encuentros, su desgarradora vivencia y el tortuoso camino de sufrimiento
por su condición sexual, que no condicionó nunca su obra, pero si la merecida
repercusión internacional de una obra auténtica. Las anécdotas de otros artistas, su
relación y el concepto personal de cada uno de ellos y el agudo análisis crítico de su
propia obra hacen del libro el testimonio viviente de un ser humano con mayúsculas.
Incluye fotografías en blanco y negro, imágenes de obras y bocetos del autor y copias
de cartas y manuscritos.
Precio: $280.
Precio: $280
………………………….................................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….………………………………...
Guerra Vilaboy, Sergio. Jugar con fuego. Guerra social y utopía en la independencia de América Latina. Premio Casa de las Américas 2010. 322 págs.
Guerra Vilaboy se propuso, como lo declara desde su “Nota preliminar”, valorar la
independencia como revolución desde la historia comparada. Ese fue el reto que asumió
y en consecuencia ahí se hallan sus resultados. No era ese, desde luego, un camino
inédito en la historiografía continental, aunque quizás sea Jugar con fuego el examen
más concienzudo al respecto. Pero, quizás, la originalidad mayor de este libro descansa
en su análisis integrador, en su capacidad de interrelacionar los hechos y temas que
podrían llamarse locales con los regionales y universales, y en su certero enjuiciamiento
dialéctico de los hechos y del proceso histórico en su conjunto.
El historiador se mueve por dos temas centrales: las luchas sociales en la independencia de la América
Latina y las aspiraciones de integrar a las antiguas colonias durante el desarrollo del proceso emancipador.
En consecuencia, examina los intentos por alcanzar una profunda revolución, por un lado, y los planes para
preservar la unidad de Texas a Patagonia. Así, pone el acento en las disposiciones que considera
revolucionarias y en los programas para las transformaciones, incluyendo las ideas primigenias de unidad
latinoamericana.
Precio: $250
BIBLIOTECA AYACUCHO
NUEVOS TÍTULOS DISPONIBLES
10 % de dto. en todos los títulos de esta colección para docentes y estudiantes.
Palés Matos, Luis. Poesía completa y prosa selecta. Edición, compilación, prólogo,
notas y cronología: Margot Arce de Vázquez. Páginas: XXI + 350.
De Luis Palés Matos (Puerto Rico, 1898-1959) se recoge por primera vez en este
volumen su obra poética completa, incluyendo la contenida en dos libros inéditos
como tales hasta ahora: El palacio en sombras y Canciones de la vida media. Junto a
ella, capítulos de su novela de corte autobiográfico: Litoral. Reseña de una vida inútil
y artículos publicados en la prensa conteniendo notas críticas, reveladores de sus
aptitudes de prosista. También extensos reportajes en los que se explaya sobre su
actitud creadora. Palés Matos no se agota en la vertiente afro-antillana, la más
conocida de su obra, sino que a través de su evolución poética describe una parábola
que no está alejada de la del difícil devenir histórico de su patria.
Precio: $400
Uslar Pietri, Arturo. Las lanzas coloradas y cuentos selectos. Prólogo y cronología: Domingo Miliani.
Páginas: LXVII + 477
Arturo Uslar Pietri (Venezuela, 1905-2001) se encuentra entre los escritores
contemporáneos más importantes de lengua española. Cultivó diversos géneros:
novela, cuento, ensayo, poesía, crítica, historia, teatro, además de prodigarse en el
periodismo. Las lanzas coloradas (1931) es la obra consagratoria del autor y
constituye un clásico en la narrativa de nuestro idioma. En el momento de su
aparición representa un elemento de renovación de los cánones estéticos de la novela
hispanoamericana, conjuntamente con la obra coetánea de Alejo Carpentier y de
Miguel Ángel Asturias. Además de la obra citada, el presente volumen contiene una
selección de los relatos más importantes de la cuentística de Uslar Pietri, escogidos
según sugerencias del propio autor.
Precio: $400
OTROS TÍTULOS EN STOCK DE ESTA COLECCIÓN
(Por otros volúmenes, consulte)
Autor
Título
Precio ($)
AA.VV
AA.VV
AA.VV
AA.VV
AA.VV
AA.VV
Andrade, Mario de
Arguedas, Alcides
Arguedas, José María
Assis, Machado de
Asturias, Miguel Ángel
Autores Varios
Bello, Andrés
Borges, Jorge Luis
Carpentier, Alejo
Casas, Bartolomé de las
Cieza de León, Pedro
Diego, Eliseo
Diego, Eliseo
Fernández Retamar,
Roberto
Fuentes, Carlos
Garciadego, Javier
Garmendia, Salvador
Guillén, Nicolás
Guiraldes, Ricardo
Henríquez Ureña, Pedro.
Inca Garcilaso
Dicc. enciclopédico de las letras de América Latina (3t)
Pensamiento político de la emancipación (2t)
Cuentos negristas
Narradores ecuatorianos del 30
Poesía de la independencia
Literatura Quechua
Obra escogida
Raza de Bronce
Los ríos profundos
Quincas Borba
Tres Obras
Utopismo Socialista
Obra literaria
Ficciones - El Aleph
Los pasos recobrados
Historia de las Indias (3 tomos)
Crónica del Perú
Poesía y prosa selectas
Poesía y prosas selectas
2000
590
550
750
550
390
550
380
550
550
550
450
690
690
550
1290
500
380
300
Lo que va dictando el fuego
La muerte de Artemio Cruz - Aura
Textos de la Revolución Mexicana
Los pequeños seres. Memorias de Altagracia y otros
Las grandes elegías y otros poemas
Don Segundo Sombra - Prosas y poemas
La utopía de América
Comentarios reales (2t)
450
380
500
400
400
450
550
600
Lezama Lima, José
López de Gomara
Machado de Assis
Mariátegui, José Carlos
Mariátegui, José Carlos
Palma, Ricardo
Parra Pérez, Caracciolo.
Reyes, Alfonso
Roa Bastos, Augusto
Roumain, Jaques
Sábato, Ernesto
Varona, Enrique José
Zea, Leopoldo
El reino de la imagen
Historia de la conquista de México
Cuentos
Siete ensayos de interpretación…
Literatura y estética
Cien tradiciones peruanas
Historia de la primera República de Venezuela
Última Tule y otros ensayos
Yo el supremo
Gobernadores del rocío y otros textos
Sobre héroes y tumbas
Desde mi Belvedere y otros textos
La filosofía como compromiso de liberación
590
550
450
500
350
380
390
490
500
390
550
490
380
NOVEDADES – CRÍTICA LITERARIA
20 % de dto. en todos los títulos para docentes y estudiantes IPA y FHCE.
Portuondo, José Antonio. Ensayos sobre Literatura Cubana. Letras Cubanas: 2011.
419 págs.
Una minuciosa labor ocupó a la investigadora, crítica y ensayista Cira Romero en el
compendio de ensayos del relevante intelectual José Antonio Portuondo (1911-1996)
sobre literatura cubana. Con ensayos sobre la obra de Varela, Martí, Carpentier y otros,
este libro no se trata de luna antología, sino más bien de una suerte de compendio, fruto
del quehacer intelectual del autor, a quien dijera en cierta ocasión Alfonso Reyes: “un
libro de ud. es siempre para mí una fiesta de espíritu y de cordialidad, querido
Portuondo”.
Precio: $300.
………………………….................................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….………………………………..
Acosta, Leonardo. Ensayos escogidos. Edit. Letras Cubanas. 351 págs.
Este libro reúne un conjunto de investigaciones que matizan la polémica en torno a la
literatura y colonialismo cultural. Desde el estudio de la música precolombina hasta el
análisis de la ideología colonialista de los medios masivos, pasando por el estudio de la
obra de José Martí, el autor desvela con diestra pericia y verticalidad conceptual los
mecanismos de conquista y colonización, así como sus descarnados móviles.
Precio: $200.
………………………….................................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….………………………………..
Autores Varios. Martí Biógrafo. Editorial Oriente. 364 págs.
La aproximación a los acercamientos biográficos escritos por Martí lleva a los autores a
introducirse en temas colindantes entre la teoría literaria y la historiografía. Las
reflexiones acerca de la relación entre la historia y la creación artística; la caracterización
del género biográfico, con sus respectivos subgéneros; el estilo utilizado por Martí; y la
valoración de la producción historiográfica del contexto martiano constituyen valiosos
instrumentos para la comprensión del objeto de estudio trazado por los autores.
Precio: $150
Precio: $150
………………………….................................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….………………………………..
Marrero Fernández, Marilys. Cintio Vitier: De la libertad estética a la estética de la
Libertad. Edit. Ciencias Sociales: 2010. 184 págs.
Tomando como motivo y centro al singular y relevante poeta, narrador, ensayista y
estudioso de la cultura cubana, Cintio Vitier, y como hilo conductor a la esencial
conceptualización acerca de la estética de la libertad —desde sus antecedentes, hasta la
estética emancipatoria de Vitier—, la autora del presente volumen ofrece al lector un
acercamiento, fundamentado y minucioso, a las fuentes, los orígenes y las etapas
creativas —de espiritualidad poética y elaboración conceptual—, de un pensador que
trabajó con excelencia literaria.
Precio: 180.
NOVEDADES – LITERATURA ERÓTICA Y ESTUDIOS DE GÉNERO.
González Pagés, Julio César. Por andar vestida de hombre. Editorial de la mujer. 135 págs.
La historia de Enriqueta Favez ocurrió hace más de doscientos años. Los campos
de tensión en los que, desde su nacimiento se movió, ya fuera en Suiza; en la
Universidad de La Sorbona en París; en el Ejército Napoleónico y, finalmente, en
el oriente de Cuba; así como las condiciones sociales que como un duro corsé se
ceñían a su alrededor, apenas se pueden comparar con el contexto actual. No
obstante, merece la pena resaltar algunos aspectos de su historia y buscar
paralelismos con la vida de las emigradas modernas y otras transgresoras.
El escándalo provocado por la historia de Enriqueta Favez al descubrirse "su
verdadero sexo", las actas de acusación y las sentencias de los guardianes del
derecho de aquel entonces, permiten suponer que su historia conmovió. Era casi
imposible luchar contra los oscuros poderes de la religión, en este caso, la Iglesia
Católica, los representantes del poder colonial español y los guardianes de valores patriarcales.
Favez fue una importante figura no por su vestimenta, su inusitado matrimonio, ni tampoco por su actividad
en el Ejército Napoleónico. Se trata de un ser especial porque se atrevió a transgredir fronteras,
infranqueables para su tiempo, razón suficiente para escribir su historia.
Precio: $180
………………………….................................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….………………………………..
Hernández Hormilla, Helen. Mujeres en crisis. Aproximaciones a lo femenino en
las narradoras cubanas de los noventa. Edit. Félix Varela: 2011. 245 págs.
El presente ensayo procura explorar la representación de la mujer en la narrativa
femenina de los noventa, apoyándose en las herramientas de la teoría del género, en
especial de la crítica literaria feminista. Si bien fue tendencia de toda la literatura de
esta etapa el anclaje en la realidad inmediata, resulta propicio analizar las
singularidades que aparecen cuando estos mismos problemas se enfocan desde un
prisma femenino. Consideramos oportuno relacionar entonces los enfoques que dicha
promoción realiza sobre las distintas temáticas asociadas a las mujeres, con el contexto
espacio-temporal en que se inscriben; analizar la manera en que estas obras mantienen,
cuestionan o subvierten la feminidad tradicional; describir, a partir de los textos
estudiados, algunos de los cambios, problemáticas y estrategias que provocó la crisis
de los noventa en las cubanas; así como vincular la percepción de estas narradoras sobre su realidad social,
con la representación de las mujeres que se aprecia en sus obras.
Precio: $230.
………………………….................................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….……………………………….
Garrandés, Alberto. La lengua impregnada. Edit. Letras cubanas: 2012. 271 págs.
El texto describe cómo serían los vínculos de la metáfora lingüística del sexo con la
pintura y el audiovisual, qué valor tiene lo obsceno y de qué manera funciona, y cuán
móvil y adherente es la fantasía pornográfica. De tales preguntas se derivan otras y así
La lengua impregnada se convierte en un rizoma donde una voz totalizadora se
desdobla en muchas.
Precio: $230.
Autores Varios. Nosotras dos: antología homoerótica femenina. Ediciones Unión: 2012. 386 págs.
Compilación de narraciones relacionadas con el homoerotismo femenino. Es el
primer volumen editado en Cuba que agrupa textos donde la homosexualidad
femenina es la temática principal. La compiladora quiso incluir a escritores
heterosexuales, homosexuales, hombres, mujeres, residentes en la Isla y fuera de
ella, en un proyecto que ayude a la batalla contra la homofobia.
La antología consta de cincuenta cuentos de otros tantos autores entre los que se
encuentran Ana Lucía Portela, Alberto Garrandés, Mayra Montero, Raúl Flores
Iriarte, Nancy Alonso, Achy Obejas, Manuela González de los Ríos y Francisco
López Sacha, entre otros.
Precio: $250.
………………………….................................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….……………………………….
Autores Varios. Afrocubanas: historia, pensamiento y prácticas culturales.
Ciencias Sociales. 378 págs.
Esta selección de textos multidisciplinarios podría funcionar como la alarma de un
reloj, una campanada o el famoso “disparo en medio de un concierto”. Es así, por su
carácter incitador y su clara intencionalidad contra el típico discurso académico, en
que predomina la ausencia de los temas —y las complejas problemáticas— del
género y la raza. Desde la exposición inicial, los trabajos rompen con los clichés
acerca de la mujer negra, reproducidos por parte de la sociedad en su cotidiano de
vida, en manifestaciones del arte popular —como ciertas canciones promotoras de
estereotipos— en los medios de difusión masiva y en otras formas creadoras de
opinión. Asimismo, subvierte modelos enraizados en diferentes ámbitos y lo hace
mediante muestras de todo género y desde la visión de creadoras de diferentes enfoques, generaciones y
tendencias, sacando a la luz otro punto de vista acerca de la mujer negra, su acción, pensamiento e historia
de resistencia, así como la influencia determinante que ha tenido en el proceso de consolidación de la
identidad nacional.
Precio: 230
OTRAS NOVEDADES
Borón, Atilio. Imperio e imperialismo. Una lectura crítica del libro de Michael Hardt y Antonio Negri.
Casa de las Américas: 2005. 169 págs.
Un excelente ejercicio de ensayo crítico sobre el libro Imperio, escrito por Michael
Hardt y Antonio Negri. Muchas y diversas han sido las vías para enmascarar la
esencia del imperialismo contemporáneo. Aunque ha cambiado y no es el mismo de
hace treinta años, tampoco se ha transformado en su contrario, como propone la
mistificación neoliberal. Conserva su identidad y sigue desempeñando su función
histórica en la lógica de la acumulación del capital, más allá de las mutaciones y de
la volátil mezcla de persistencia e innovación. La globalización consolidó la
dominación imperialista y profundizó la sumisión de los capitalismos periféricos, ya
incapaces de ejercer el control sobre sus propios procesos económicos. Por ello, se
precisa armarnos de un mejor enfoque que nos permita captar la naturaleza actual
del imperialismo, el cual no se desvanece ante las fantasías de ciertos pensadores.
Precio: $230.
Autores Varios. Qubit, antología de la nueva ciencia-ficción latinoamericana. Casa
de las Américas: 2011. 263 págs.
Selección de Cuentos de ciencia-ficción de 20 autores de igual número de países
latinoamericanos. Es el producto de dos años de investigación de los editores de la
revista virtual sobre la historia y evolución de la narrativa de la ciencia-ficción en
América Latina. Toda antología es injusta. En este caso se seleccionó un autor por país,
con la particularidad de que todos son nacidos a partir de la década de los sesenta del
siglo XX. Entre los veinte seleccionados destacan Jorge Baradit, Dixon Acosta, Yoss,
Gerardo Sifuentes, Enrique Prochazka, Roberto Bayeto, y Susana Sussmann.
Precio: $200.
………………………….................................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….……………………………….
Sadaj, Ryszard. La navaja de Niecikowski. Edit. Arte y literatura:214 págs.
A los que optan por las clasificaciones literarias para acercarse a una novela, con La
navaja de Niecikowski se enfrentarán a un gran dilema. Mezcla de parodia, suspenso,
drama por momentos y llena de humor en muchos otros, esta obra del polaco Ryszard
Sadaj resulta, por sobre todo, una mirada burlesca a la sociedad —sea cual fuera esta,
con sus reglas, normas y dictámenes políticos e históricos— y al propio hombre
contemporáneo: aquel que se debate entre su propia realización personal y su
aceptación por los seres humanos que le rodean. En Jamnica, pueblo donde se ubica
gran parte de la trama, el protagonista de esta historia debe escoger entre el camino de
la tradición o el de la modernidad: allí sufre, ama, descubre la sexualidad, investiga
sobre sus orígenes, es criticado constantemente por su madre y sus amigos, trata de
adaptarse a un entorno a veces hostil, y siempre guarda un gran tesoro: su navaja, la causante de muchas
alegrías… y desgracias. Ryszard Sadaj nació en 1949, en Stalowa Wola, una ciudad industrial al sureste de
Polonia. En 1972, debutó en la poesía. Se desempeñó como editor de la revista literaria mensual Lectura y
sus textos han sido registrados en páginas de importantes publicaciones de su país. En 1986 recibió el tercer
premio en el Festival de Arte Contemporáneo de Polonia y en 1989 fue merecedor del Premio de la Ciudad
de Cracovia. Algunas de sus obras son En el claro (1976), Amuletos (1978), Tierra del oso (1989) y La
navaja de Niecikowski (2004).
Precio: $200
………………………….................................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….……………………………….
Perez Chang, Ernesto. El arte de morir a solas. Letras Cubanas: 2011. 112 págs.
Los catorce cuentos que conforman el volumen “El arte de morir a solas”, de Ernesto
Pérez Chang, son historias inquietantes que desde el inicio de su lectura nos llevan de
la mano hacia un mundo engañoso, con ciudades y gentes engañosas, al borde de un
límite entre lo humano y lo divino. Lo absurdo, el miedo y la locura son el sello
distintivo de estos textos y no por ello dejan de ser algunos verdaderas joyas de la
literatura contemporánea.
Por lo general el escritor en estos cuentos toma los sucesos azarosos e inconexos de la
vida y los organiza en una secuencia ordenada para crear un todo significativo. Si en la
vida real faltan las conexiones internas, el escritor las aporta en la ficción y llena las
lagunas para completar la acción. Este es un leit motiv en la narrativa de Ernesto Pérez
Chang.
Precio $ 150
REVISTA CASA DE LAS AMÉRICAS – NUEVOS NÚMEROS DISPONIBLES
Casa de las Américas, revista de letras y crítica fundada en 1960 por Haydee Santamaría, es una de las
publicaciones periódicas de su tipo que más larga vida ha logrado en el Continente y en el ámbito de la
lengua. De acuerdo con los propósitos y la orientación de la Casa, fiel a la línea y a los afanes
emancipatorios de Nuestra América, brinda una especial atención a la cultura, a la vida de estos pueblos, y a
sus nexos con el resto del hemisferio y del planeta. La han distinguido colaboraciones de autores y autoras
de primera línea, tanto de Nuestra América como de otras partes del mundo, y ha coadyuvado al
conocimiento internacional de no pocos de ellos. Agradece las asiduas expresiones de aprecio que la
ratifican como imprescindible fuente de consulta para el estudio de los temas tratados en sus páginas, y ella
misma ha sido objeto de no pocas investigaciones académicas.
Nuevos números disponibles (solicite contenido vía mail):
Revista Casa de las Américas N° 233
$ 220
Revista Casa de las Américas N° 234
$ 220
Revista Casa de las Américas N° 235
$ 220
REPOSICIONES
Lihn, Enrique. Una voz parecida a lo contrario. Antología. Casa de las Américas:
350 págs.
Síntesis de la obra de quien fuera uno de los postvanguardistas más notables de Chile
y América Latina. Su poética, aunque nutrida por la decisiva influencia de Nicanor
Parra respecto a la «antipoesía», evoca además la pasión lúdica, de ruptura y
transgresión líricas que caracterizaron obras como la de César Vallejo, la más tardía
de Pablo Neruda y la de Gonzalo Rojas, por solo citar algunas, donde los
encabalgamientos, las discontinuidades del lenguaje, el entrecruzamiento entre lo
trivial y lo sublime, lo grotesco, y la dialogicidad proyectan una verdad más humana
que humanista, más telúrica que abstracta, más azarosa y contingente que
predeterminada. La arbitrariedad de la existencia humana y de los signos, es motivo
aquí de un sujeto lírico descentrado, a la vez que condición sine qua non del erotismo
que vertebra toda la poesía de Lihn: el juego intersticial de las yuxtaposiciones, en el lenguaje de lo
representado y sus positividades.
Precio: $290.
………………………….................................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….……………………………….
Calvo, César. Las tres mitades de Ino Moxo y otros brujos de la Amazonia. Casa
de las Américas. Colección Literatura Latinoamericana. 390 págs.
Historia protagonizada por Manuel Córdova, el último de los brujos poderosos de la
Amazonía, conocido como Ino Moxo. Una novela que, a través de una sugerente y
sugestiva narración, propone un acercamiento al devenir del mundo desde la mirada
indígena. Fábulas, mitos, leyendas, contadas por el peruano César Calvo, un
auténtico maestro de las letras de Nuestra América. Una novela que, desde la mirada
indígena, cuenta la historia del mundo.
Precio: $230.
………………………….................................................................Libros
El
Yelmo
de
Mambrino………………..………………………………………….……………………………….
Rojas, Gonzalo. Contra la muerte y otras visiones. Casa de las Américas: 2008.
379 págs.
Cargado de un lenguaje y una manera de expresión singulares, capaz de transformar
lo cotidiano y lo extraño en poesía, la obra de Gonzalo Rojas funde y asimila
tradiciones vanguardistas y clásicas, convirtiendo el poema en un ejercicio de honda
indagación humana en el que el compromiso estético no pierde vitalidad y humor.
Su lírica se mueve con gran fuerza e imaginación dentro de zonas temáticas como la
del amor, el erotismo, la muerte y las angustias existenciales. Uno de los exponentes
literarios de la América atina más intenso y creativo, desde sus primeras
manifestaciones ha logrado visiones profundas y universales del hombre y sus
circunstancias.
Precio: $290.
Bianco, José. Diario de escritores y otros ensayos. Casa de las Américas. 273
págs.
Agudeza, erudición, sentido del humor y, sobre todo, un permanente fervor por la
literatura, son algunos de los rasgos que definen este conjunto de ensayos del notable
autor argentino José Bianco. En estas páginas, elogiadas por Carlos Fuentes, Octavio
Paz y Jorge Luis Borges, puede encontrarse una muestra de la mejor prosa
ensayística y aún de la mejor literatura hispanoamericana.
Precio: $200
……………………….................................................................Libros El Yelmo de Mambrino………………..………………………………………….……………………………….
Autores Varios. Narraciones rusas contemporáneas. Arte y literatura: 2009. 358
págs.
Narraciones rusas contempóraneas. Es un libro que recoge varias compilaciones de
algunos de los mejores narradores rusos contemporáneos. En la obra recogen pasajes
en tono de comedia y también enfrenta la crudeza de lo trágico en relatos que
describe la vida en Rusia. Fue editado por la Editorial Arte y Literatura en el año
2009.
Precio: $230.
Descargar