HELVETIA DIGITAL PUBLISHING, Col. Palmira Ave. República del

Anuncio
HELVETIA DIGITAL PUBLISHING, Col. Palmira Ave. República del Perú #1901, Tegucigalpa
Working Format
INSTRUCCIONES
Este formato está diseñado para ayudarte a escribir tu primera novela, relato o cuento. El formato no se
aplica a libros de poemas, libros de texto, manuales, workbooks, etc.
Debes llenar todos los campos de este formulario. Cuando no entiendas algo o no sepas la respuesta,
contesta: “no sé”. Los campos donde escribes están pre-definidos, no trates de agrandarlos para
escribir más texto. El Font (fuente) a usar debe ser de 12 puntos, no incluyas color a las letras ni dejes
espacios, escribe lo más simple y limpio que puedas. No uses palabras complejas ni adornos literarios.
Una vez que lo completes, puedes sentarte con otra persona amiga a revisar tuis respuestas. Puede ser
alguien de tu familia o un amigo, un compañero de trabajo. Muchas veces cuando escribimos no vemos
nuestros errores ni los vacíos que dejamos. Alguien debe revisar tu idea.
Debes enviar este formulario completo al editor [email protected] | Revisa la página www.helvetia.ca
para más información del proyecto NIB. Helvetia solamente acepta formularios en MS WORD o PDF.
1.0 Háblanos sobre el autor (quién eres tú)
Nombre
Teléfono Fijo y móvil
Edad y Sexo
Profesión
Correo Electrónico
Estado Civil
Temática Favorita
Facebook / Tweeter
HELVETIA DIGITAL PUBLISHING, Col. Palmira Ave. República del Perú #1901, Tegucigalpa
el libro
1.0 Sobre el objetivo del libro
¿Para qué escribes este libro? ¿Qué esperas lograr? ¿Qué quieres que suceda con el lector después que
lea tu libro? ¿Qué esperas que el lector piense o sienta? ¿Qué esperas que el lector pueda hacer?
2.0 Sobre la función práctica del libro
Explica brevemente qué finalidad persigue tu libro: (1) Entretenimiento; (2) Transmite conocimiento,
información, datos que el lector debe saber; (3) Busca desarrollar o mejorar habilidades en el lector, que
el lector aprenda a hacer algo; (4) Busca inculcar creencias, doctrinas, nuevas ideas. (5) Busca
sensibilizar, crear conciencia, despertar sentimiento a favor o en contra de algo.
3.0 Sobre el resumen del libro
Escribe un resumen de tu libro en el recuadro. Asegúrate de mencionar los rasgos más relevantes, el
texto que escribas debe dar una idea clara de qué se trata tu libro, imagina que escribes el texto de la
contraportada, la cual leen los clientes antes de comprarlo.
HELVETIA DIGITAL PUBLISHING, Col. Palmira Ave. República del Perú #1901, Tegucigalpa
4.0 Sobre la diferenciación del libro
Explica ¿Por qué es importante tu libro para el lector?, ¿Qué tiene tu libro que lo hace diferente al resto?
¿Qué tiene tu libro que otros libros similares no tienen?
5.0 Sobre la población meta del libro
Explica a cuál de estos tres grupos está dirigido tu libro: (1) Grupos abiertos por ejemplo: mujeres,
niños, cristianos, universitarios, solteros, tercera edad, madres, familias de bajos ingresos, etc.; (2)
Grupos cerrados con intereses únicos y especiales, i.e. diabéticos, pacientes VIH, víctimas de tortura,
sobrevivientes de violencia doméstica, niños abusados, estudiantes de odontología, etc.; (3) Sociedades
o Gremios, por ejemplo: misquitos, indígenas, ciudadanos de Lima, educadores comunitarios, médicos,
pro-ductores de café, conductores de equipo pesado, sindicalistas, miembros del partido político,
zapateros, etc. Háblanos ese grupo, los que piensas que leerán tu libro: Q1: Edad promedio del lector,
Q2: Ingreso promedio del lector, Q3: Ocupación del lector (campo laboral), Q4: Nivel educativo del
lector, Q5: ¿Tiene este lector tiempo para leer?, Q6: ¿Necesita el lector tu libro?
6.0 Sobre tu nombre
Explica cuál es el valor agregado que le da tu nombre a este libro. ¿Cuál es tu experiencia, tu
conocimiento, tus estudios, tu vivencia - qué hace que lo que escribes tenga autoridad? ¿Quién eres tú?
HELVETIA DIGITAL PUBLISHING, Col. Palmira Ave. República del Perú #1901, Tegucigalpa
7.0 Sobre la estructura del libro
Lista los nombres de los capítulos de tu libro. Sigue el ejemplo. Un cuento no tiene capítulos. Un libro
corto de 96 páginas puede tener 8 a 12 capítulos. Un libro grande puede tener hasta 20 capítulos.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
8.0 Sobre las páginas del libro
¿Cuántas páginas piensas que tendrá tu libro? Normalmente el número de páginas de un libro es un
múltiplo de 8, por ejemplo: Los números recomendables serían: 64 páginas, 96 páginas y 127 páginas.
En los formatos digitales esto no funciona, pero siempre que se pueda, se seguirá la norma, porque
nunca se sabe cuándo el autor va a necesitar imprimir copias de papel.
9.0 Sobre la persona que escribirá el prólogo de tu libro
¿Quién es? ¿Por qué escogiste esta persona?
10.0 Sobre la persona que te revisará la ortografía del libro
¿Quién es? ¿Por qué escogiste esta persona?
HELVETIA DIGITAL PUBLISHING, Col. Palmira Ave. República del Perú #1901, Tegucigalpa
11.0 Sobre las personas que validarán el libro
Siempre es necesario que varias personas lean tu obra antes de publicarla, ello te ayudará a saber si tu
población meta está entendiendo el mensaje que buscas transmitir con tu libro. Estas personas no
pueden ser ni tu novia, ni tu mamá, ni tu mejor amigo. Las personas que lean tu libro deben pertenecer
a la población meta que buscas alcanzar o estar relacionada con ella. Por ejemplo, si escribes un libro de
violencia doméstica, las personas que validen tu libro serán consejeras, trabajadoras sociales,
capacitadores de una ONG, víctimas o familiares de víctimas, etc. Normalmente se requiere que al
menos 3 personas lean el libro, llenen un cuestionario que provee Helvetia y tengan una entrevista con el
autor o su equipo. En tu caso ¿quiénes serían estas personas y por qué las escoges?
12.0 Sobre lo que escribes en tu libro
Esta pregunta tiene que ver con la fuente del tu libro, ¿De dónde sacas tu información? (1) ¿Tú escribes
de cosas que sabes? (2) ¿De cosas que haces – tu profesión? (3) ¿De cosas que tú propones a la
sociedad, la juventud, al país, al mundo? (4) ¿De cosas que crees? (5) ¿De cosas que sientes - poemas?
(6) ¿De cosas que imaginas - novelas? Selecciona solamente una y explica.
13.0 Sobre las razones que te impelen a escribir un libro
Explica por qué quieres escribir un libro, ¿por qué quieres llenar tu vida de letras y tinta? ¿Qué es lo que
te motiva a hacerlo? ¿Cuéntanos por qué comienzas hasta ahora?
Si tienes preguntas, visita la página http://helvetia.ca/ y entra a contactos. Allí puedes preguntar.
Cuando tengas listo este formato envíalo por correo electrónico a [email protected]
Si ya tienes listo el texto, no lo envíes por email a Helvetia, espera los comentarios del formato.
HELVETIA DIGITAL PUBLISHING, Col. Palmira Ave. República del Perú #1901, Tegucigalpa
Descargar