Cómo gestionar un due dilligence (sin precio)

Anuncio
Programa de Entrenamiento
Ejecutivo | Lima
Cómo gestionar un
due diligence
Presentación
Una de las actividades más importantes a realizarse en el momento en
que una empresa decide ponerse en venta o fusionarse, es el proceso de
due diligence, el cual consiste en un análisis detallado de los aspectos
más importantes de la compañía con la finalidad de determinar los
principales riesgos de la transacción que pudieran impactar en el valor
de la compañía.
En este contexto, EY ha organizado un taller sobre este tema, que busca
dar a conocer con mayor detalle en qué consiste un due diligence y por
qué es importante en una transacción de fusión o adquisición.
Información general
Día:
Martes 25 y jueves 27
de Octubre
Hora:
6:30 p.m. - 9:00 p.m.
(registro desde 6:15 p.m.)
Lugar:
Auditorio EY
Av. Víctor Andrés Belaúnde 171
San Isidro
Inscripciones: [email protected]
Teléfono: 411 4444 Ext 13391
Esta capacitación está dirigida a gerentes de impuestos,
gerentes de contabilidad, gerentes de administración y
finanzas, gerentes legales, encargados de impuestos,
controllers, contadores generales, entre otros.
PEE | Programa de Entrenamiento Ejecutivo | ey.com/PE/programa-entrenamiento-ejecutivo
Programa de Entrenamiento
Ejecutivo | Lima
Cómo gestionar un
due diligence
Temas a tratar
Expositores
¿Qué es un due diligence? ¿Por qué es importante?
¿Cuál es el alcance de un due diligence? ¿Cómo se lleva a
cabo un due diligence?
¿Cuál es el impacto de los resultados del due diligence en
el valor de la compañía?
¿Cómo se subsanan los hallazgos del due diligence?
Claudia Plasencia
Gerente de Impuestos en Transacciones
¿Cómo utilizar el informe de due diligence después de
cerrada la transacción?
Gustavo Balbín
Gerente de Transacciones & Finanzas Corporativas
PEE | Programa de Entrenamiento Ejecutivo | ey.com/PE/programa-entrenamiento-ejecutivo
Descargar