organización de mujeres democratas cristianas de américa

Anuncio
ORGANIZACIÓN DE MUJERES DEMOCRATAS CRISTIANAS DE
AMÉRICA – MUDCA
El siguiente estatuto fue reformulado en el Quinto Congreso, efectuado en
Asunción – Paraguay, entre el 28 y 30 de junio de 2001 y presentado a
ratificación del Comité Directivo de México el 10 de abril de 2003.
Capitulo I
Constitución y fines
Artículo 1. La Organización de Mujeres Demócrata Cristianas de América
(MUDCA), agrupa y representa a las mujeres Demócrata Cristianas del
Continente Americano y se estructura de conformidad con las normas
contenidas en el presente Estatuto.
MUDCA es el Organismo Funcional Femenino de la Organización Demócrata
Cristiana de América (ODCA), está subordinada a ella, y constituye la Sección
Americana de la Unión Mundial Femenina Demócrata Cristiana (U.M.F.D.C.).
Es el lazo de unión de las Organizaciones Políticas Femeninas de los diversos
partidos políticos Demócrata Cristianos que existen en el Continente
Americano.
Artículo 2. de los fines:
a) Defender los valores y derechos de la persona humana; los principios de
libertad, pluralismo, democracia, equidad de género y justicia social.
b) Fortalecer el trabajo para la promoción política de la mujer, en las
distintas áreas regionales e internacionales, difundiendo los principios de
la Democracia Cristiana: solidaridad, respeto a la persona humana y
valoración de la Doctrina Social de la Iglesia.
c) Formación política de la mujer, en los diferentes campos donde se
desenvuelva, acentuando los principios demócratas cristianos.
d) Transversalizar la perspectiva de género en todos los ejes temáticos
definidos por ODCA.
e) Proponer nuevos temas que involucren la promoción de la igualdad de
oportunidades.
f) Proponer políticas públicas que garanticen la participación de las
mujeres en todos los niveles de decisión.
g) Fomentar las actividades de las Vicepresidentas de Área, relacionarlas
entre sí, y con las organizaciones femeninas demócratas de su región.
h) Promover reuniones, foros, seminarios y talleres, donde prevalezca la
equidad de género.
i) Representar a las mujeres Demócratas Cristianas de América, ante las
Organizaciones Políticas o de otra índole, nacionales e internacionales.
j) MUDCA ejercerá la representación ante el Comité Ejecutivo de ODCA o
ante cualquier instancia de la misma.
Artículo 3. La sede de MUDCA será el país donde resida la Presidenta y su
símbolo será escogido por sus integrantes.
Capítulo II
De las integrantes de MUDCA
Artículo 4. MUDCA está integrada por los Movimientos Femeninos de los
partidos políticos afiliados como Titulares y Observadores a la Organización
Demócrata Cristiana de América (ODCA).
Artículo 5. Sólo podrán ser integrantes Titulares de MUDCA, los movimientos
femeninos oficiales de los partidos políticos titulares miembros de ODCA.
Artículo 6. Podrán ser integrantes Adherentes de MUDCA los movimientos
femeninos oficiales de los partidos políticos Observadores o Adherentes de la
ODCA.
Artículo 7. MUDCA, podrá invitar a participar como observadoras a sus
Congresos y Seminarios, a las organizaciones femeninas internacionales y
otras entidades de reconocida trayectoria democrática.
Artículo 8. Lar organizaciones femeninas nacionales para incorporarse al
trabajo como miembro titular o adherente de MUDCA, deben presentar los
documentos siguientes:
a) Comunicación oficial del partido político que represen en que conste que
la organización es la instancia formal de participación femenina y la
relación de su directiva.
b) Declaración de principios.
c) Estatuto o reglamento de funcionamiento.
La solicitud de ingreso debe ser presentada a la Vicepresidencia del Área
respectiva, a la Secretaría Ejecutiva o a la Presidenta de MUDCA.
Artículo 9. Las organizaciones integrantes Titulares de MUDCA, tienen
derecho a voz y voto en el Congreso y Consejo Regionales.
Capitulo III
De los organismos
Artículo 10. Los organismos de MUDCA, son:
a) El Congreso Regional.
b) Comité Directivo.
c) Secretaría Ejecutiva.
Capítulo IV
Del Congreso Regional
Artículo 11. El Congreso Regional es el organismo de mayor jerarquía de
MUDCA. Está integrado por una delegada de cada organización la cual debe
ser titulada con derecho a voz y voto.
Las organizaciones adherentes y observadoras, las ex presidentas,
vicepresidentas de área y ex secretarias ejecutivas tendrán derecho a voz.
Artículo 12. El quórum del Congreso, lo constituyen las delegadas de las
Organizaciones Demócrata Cristianas Titulares de casa país que se
encuentren presentes y la Directiva de MUDCA.
Artículo 13. Son atribuciones del Congreso Regional:
a) Dictar su propio reglamento.
b) Aprobar la memoria y gestión de la Directiva.
c) Definir la línea política de MUDCA, de acuerdo con la transversalización
programática de ODCA, ya que son vinculantes para su diseño,
estrategias y planes de trabajo.
d) Aceptar o rechazar las solicitudes de nuevas organizaciones miembros,
que cumplan los requisitos exigidos en el artículo 8° de estos Estatutos.
e) Fijar el lugar y fecha para la realización del Congreso Regional
inmediatamente posterior, que sólo podrá ser modificado de acuerdo con
el país elegido sede del Congreso, por razones fundamentadas.
f) Elegir la Presidenta de MUDCA y las Vicepresidencias de Área.
g) Las Vicepresidencias de Áreas serán electas por las delegadas titulares
de cada una de las Regiones, de acuerdo a la División Continental de
ODCA.
h) La Presidenta será electa entre las Vicepresidentas de Áreas.
i) Trazar las líneas generales del Plan de Trabajo de MUDCA.
Artículo 14. Las resoluciones se tomarán por simple mayoría de votos.
Artículo 15. La presidenta, las Vicepresidentas y la Secretaria Ejecutiva,
durarán un periodo de tres años en sus funciones.
Capítulo V
Del Comité Directivo
Artículo 16. El Comité Directivo es el organismo de representación
permanente de MUDCA, que tiene a su cuarto, la dirección y vigilancia de la
ejecución de los acuerdos del Congreso.
Artículo 17. El Comité Directivo está integrado por la Presidenta de MUDCA,
las Vicepresidentas de Áreas (Titulares), o en su defecto, las Vicepresidentas
Alternas de cada una de las Áreas, y la Secretaría Ejecutiva.
Artículo 18. El Comité Directivo se reunirá ordinariamente dos veces al año.
Artículo 19. Las sesiones del Comité Directivo son convocadas por la
Presidenta de MUDCA. Cualquiera de las Vicepresidentas de Áreas, puede
solicitar su convocatoria en forma extraordinaria, expresando las razones y
asuntos que la motivan.
Articulo 20. Son atribuciones del Comité Directivo:
a) Hacer cumplir las decisiones emanadas del Congreso, cumpliendo la
línea política formulada.
b) Fijar el programa de actividades de MUDCA, en coordinación con la
Presidencia de ODCA.
c) Recibir los informes y estudios de MUDCA y prestarles la atención y
trámites que correspondan.
d) Proponer al Congreso los acuerdos y medidas que considere necesarios
para el mejor cumplimiento de los fines de MUDCA.
e) Relacionarse con los Institutos de Formación de la Democracia Cristiana
y promover actividades conjuntas.
f) Las otras que les encomienden este Estatuto.
Articulo 21. Además de las facultades que señalen otros artículos de este
Estatuto, la Presidenta tiene como funciones específicas:
a) Representar a MUDCA ante todo género de entidades partidistas
nacionales e internacionales.
b) Presidir la sesión preparatoria del Congreso y del Comité Directivo.
c) Representar a MUDCA ante el Comité Directivo, el Consejo y el
Congreso de ODCA.
d) La supervisión de las actividades de las Vicepresidencias de Áreas.
Capitulo VI
De la Secretaría Ejecutiva
Artículo 22. La Secretaria Ejecutiva ejecutará las funciones y medidas que la
Presidenta y el Comité Directivo le encomienden.
Artículo 23. La Secretaria Ejecutiva será designada por la Presidenta de
MUDCA y su lugar de residencia será el de la Presidenta.
Capitulo VII
De las comisiones de trabajo
Artículo 24. Las Comisiones de Trabajo de MUDCA se adaptarán a los ejes
temáticos definidos por ODCA, y a las exigencias y dinámicas del sector en el
Continente. Las Comisiones son:
a)
b)
c)
d)
e)
Equidad de Género.
Familia.
Educación.
Medio ambiente.
Y otras que el Comité Directivo o el Congreso definan.
Articulo 25. Las Comisiones de Trabajo de MUDCA serán asignadas por áreas
respectivas, por el Comité Directivo.
Deberá darse cuenta obligatoria sobre su funcionamiento al Congreso Regional
inmediato, sin perjuicio de los acuerdos que para el mejor desarrollo de las
Comisiones, tome alguna de las Vicepresidencias de Áreas.
Capitulo VIII
Disposiciones Generales
Artículo 26. Las organizaciones femeninas de los partidos Demócrata
Cristianos, de Argentina, Brasil, Chile, Perú, Guatemala, Uruguay, y Venezuela,
se considerarán organizaciones Miembros fundadores de pleno derecho en
MUDCA, por su participación en el Primer Congreso de Mujeres Demócrata
Cristianas de América, realizado en Santiago de Chile del 22 al 24 de
septiembre de 1967.
Descargar