Nota de Prensa. Congreso ODCA.

Anuncio
El XVIII Congreso de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), reunido en
Chile el pasado 12 de noviembre, aprobó por unanimidad que el Proyecto Demócrata Cubano
sea miembro titular de dicha institución.
En 1998 el Proyecto Demócrata Cubano se incorporó a la ODCA como miembro observador. Desde
entonces ha venido participando activamente desde Cuba y por medio de sus representantes en el
exterior, en las actividades y los planes de trabajo de la organización democristiana continental.
En esta oportunidad nuevamente, como en otras con anterioridad, el Coordinador General del Proyecto
Demócrata Cubano, Rafael León Rodríguez, fue invitado para estar presente en la magna cita de la
democracia cristiana hemisférica, pero no pudo asistir a la misma por las limitaciones a la libertad de
movimiento que existen en Cuba. A nombre de la organización, León Rodríguez les transmitió un
mensaje a los asistentes a este evento celebrado en Chile (ver mensaje al Congreso de ODCA), que fue
entregado y circulado entre los asistentes por René Hernández Bequet, representante del Proyecto
Demócrata Cubano en el exterior.
En su mensaje de salutación al cónclave, el Coordinador General de Proyecto Demócrata Cubano
apuntó: “Hubiésemos deseado compartir con ustedes y con nuestra representación este día de
encuentros entre los democristianos de Nuestra América, pero a nosotros generalmente, no nos está
permitido algo tan natural como es salir del país para luego regresar y continuar trabajando por el bien
común de nuestro pueblo, por las libertades y la justicia. Por esto y por mucho más nuestro
compromiso y nuestra permanencia raigales por la democracia cristiana.”
También en el documento, León Rodríguez les hizo un llamado a los asistentes a la cita, indicándoles
que había “otra cuestión que deberá ser analizada por este congreso relacionada con la solicitud de
obtener la titularidad de nuestra organización en la ODCA. Consideramos que este reconocimiento por
el congreso sería un acto de justicia al que tenemos derecho luego de 8 años como miembros
observadores y que redundaría en una focalización diferente por parte de las autoridades cubanas a
nuestra organización opositora pacífica.”
En la XVIII asamblea congresal de la Organización Demócrata Cristiana de América, con la presencia
de 35 partidos políticos de 25 países de América Latina y El Caribe, el presidente saliente, Sr.
Gutenberg Martínez, realizó su último «Informe de Gestión 2003-2006». También, eligieron al nuevo
presidente de la organización, el Sr. Manuel Espino, Presidente del Partido Acción Nacional, PAN, de
México.
En la inauguración estuvieron como invitados especiales el ex presidente de Chile, Patricio Aylwin, y
el vicepresidente de la bancada parlamentaria de la CDU Alemana, Arnold Vatz. El ex presidente de
Chile destacó la labor de la institución democristiana continental a nivel internacional. “ODCA ha sido
muy importante en nuestra historia. Hoy se presenta como una organización renovada, con un
proyecto político propio, con bases programáticas articuladas y con una formación de líderes
jóvenes”. Patricio Aylwin en su discurso ante los asistentes, agregó: “Mi mensaje es simple y directo;
seamos siempre leales al humanismo cristiano que nos inspira y al testimonio de los nuestros que ya
nos dejaron y de los cuales nos enorgullecemos con emoción. Hoy, más que nunca se requiere un estilo,
un estilo humanista que responda a nuestras convicciones y valores humanistas cristianos. Los ciudadanos reclaman ese
estilo”.
Por la tarde, los congregados aprobaron por unanimidad el cambio de status de miembros
observadores a titulares del Proyecto Demócrata Cubano, del Movimiento Cristiano Liberación, y del
Directorio Democrático Cubano. Además, se admitió la incorporación de dos partidos políticos como
observadores, Unión Cívica de Uruguay y Patria Querida de Paraguay.
Asimismo, el Congreso asintió por unanimidad reivindicar que la presidencia de la Internacional
Demócrata Cristiana sea ocupada por un latinoamericano, designando para ese efecto como candidata
oficial de la ODCA, la Sra. Lourdes Flores, de Perú. Se aprobaron igualmente modificaciones
estatutarias, aumentando las vicepresidencias generales a cuatro, restableciendo la existencia de la
Secretaría General y señalando que la sede de la Organización Demócrata Cristiana de América estará
en la ciudad de residencia del presidente de la misma.
Con motivo de la celebración del XVII Congreso en Chile, los representantes de los distintos partidos
miembros de la ODCA, fueron recibidos en audiencia privada por la Presidenta de Chile, Michelle
Bachelet, en la casa de gobierno de este país. En dicha audiencia, Rene Hernández Bequet
representante de Proyecto Demócrata Cubano en el exterior, converso con la Presidenta Bachelet,
informándole sobre la situación cubana y en particular sobre nuestra organización y los impedimentos
impuestos por el gobierno cubano a la presencia en el congreso de la ODCA del Coordinador General
de Proyecto Demócrata Cubano, Rafael León Rodríguez. Hernández Bequet le enfatizó también a la
Presidenta la importancia de la necesidad de la solidaridad con los opositores pacíficos cubanos.
Con la aceptación del Proyecto Demócrata Cubano como miembro titular de la ODCA, los
democristianos de América Latina y el Caribe reconocieron el incuestionable compromiso de dicha
organización con los principios y valores del humanismo cristiano y su lucha en Cuba “(…) por una
renovación pacífica de la sociedad, por cambios que contribuyan a consolidar una renovada
república democrática realmente con justicia social y respeto a todos los derechos y libertades
fundamentales” para todos y cada uno de los cubanos.
René Hernández Bequet
Siro del Castillo Domínguez
Descargar