Marina del Sol se adjudica casino de Chillán tras larga disputa

Anuncio
28
LATERCERA Martes 23 de agosto de 2016
Negocios
Comisión abre
investigación por
alambrón de acero
Marina del Sol
se adjudica
casino de
Chillán tras
larga disputa
RSurgió a partir de
una solicitud de CAP
Acero. La firma acusa
daños a la industria
por eventual dumping.
R Superintendencia de Casinos de
Juego dejó en el camino a Boldt. La
ganadora tendrá un plazo de dos
años para construir el recinto.
RR Casino de juego. FOTO: PATRICIO FUENTES
G. Alvarez
La disputa de más de dos años
que venían protagonizando
Marina del Sol y Boldt por adjudicarse la licitación del Casino de Chillán llegó a su fin,
y tuvo como ganadora a la
primera compañía.
Lo anterior, puesto que ayer
el Consejo Resolutivo de la
Superintendencia de Casinos
de Juego (SCJ) adoptó dos
acuerdos que despejaron la
incertidumbre que rodeaban
al proceso.
El órgano colegiado resolvió, de manera unánime,
reanudar el Proceso de Otorgamiento del Permiso de
Operación para un casino de
Juego en la comuna de Chillán, “al considerar que se
daban las condiciones para
continuar con dicho proceso,
que fue suspendido el 25 de
agosto de 2015”, señaló el
ente regulador a través de un
comunicado.
“En segundo lugar, considerando los antecedentes de
los proyectos presentados por
las sociedades postulantes y la
evaluación de la Superintendencia, el Consejo Resolutivo
decidió –también de manera
unánime- otorgar el permiso
para operar un casino de jue-
ACUSACIONES DE BOLDT
complementarias comprometidas, precisó la SCJ.
Abstención La semana
pasada, el consorcio argentino
español pidió la abstención e
inhabilitación del intendente del
Biobío en la votación de ayer,
argumentando que “ha
representado al Gobierno
Regional del Biobío en tres
recursos de protección que Chillán
Casino Resort ha interpuesto en
su contra, que lo eleva a ser un
legítimo contradictor”.
La euforia
Informe en derecho del
ex contralor R. Mendoza
En octubre de 2015, presentó
ante la C. de Apelaciones de
Concepción un informe en derecho del ex contralor Ramiro
Mendoza. El escrito decía que
“resulta forzoso concluir” que la
SCJ, con su resolución, “ha permitido que un concursante descuidado” transgreda los requisitos de validez de su postulación.
go a la sociedad Marina del Sol
Chillán S.A.”, añadió.
Así, la empresa, ligada a la
familia Imschenetzky, tendrá un plazo de dos años para
construir el casino y de tres
años para concretar las obras
“Estamos felices por la decisión unánime del Consejo Resolutivo que nos ha otorgado
la licencia para operar el Casino de Chillan”, afirmó Nicolás Imschenetzky, presidente de Marina del Sol, tras conocer el resultado.
Agregó que “esta unanimidad se suma a la unanimidad
que obtuvimos tanto en el
Consejo Regional como en
el Consejo Comunal y cuando tuvimos que defender
nuestra postulación en los
tribunales también obtuvimos unanimidad en las Cortes de Apelaciones y en la
Corte Suprema”.
El presidente de la firma de
capitales canadienses y chilenos argumentó que siempre
tuvo confianza en que ganarían, ya que enfatizó que su
proyecto siempre fue el mejor porque representa mayor
inversión, genera más puestos de trabajo, es el que tiene
el mayor número de tragamonedas y de mesas de juego,
por lo que es el que paga más
impuestos.
Imschenetzky detalló que
cuando obtengan todos los
permisos, comenzarán la
construcción “lo más rápido
posible, ya que trataremos de
recuperar, en parte, el tiempo perdido por las acciones
dilatorias de nuestro contrincante”.
De hecho, precisó que estiman demorarse 12 meses en la
construcción del recinto y ejecutar en un plazo de 24 meses
las dependencias complementarias.
Marina del Sol Chillán contempla una inversión de US$
56 millones de dólares, tendrá
450 máquinas tragamonedas,
20 mesas de juego, 68 posiciones de Bingo, centro de convenciones, museo e incluye la
creación de cinco hectáreas
en el sector norte de la ciudad.
En total, generará 576 puestos de trabajo directo en la
zona, dijo la compañía.
Este recinto será el cuarto de
la empresa, tras adquirir los
casinos de Calama y Osorno el
año pasado.
El proceso de licitación estuvo marcado por la polémica,
donde el consorcio argentinoespañol Bold acudió a los tribunales y otras instancias
para intentar invalidar la participación de Marina del Sol,
acusando de incumplimientos en el proceso.b
G. Alvarez
La Comisión Nacional de
Distorsiones informó ayer
que inició una investigación
por eventual dumping en
los precios de importación
de alambrón de acero, a raíz
de una solicitud presentada
por la Compañía Siderúrgica Huachipato S.A., también conocida como CAP
Acero.
En concreto, se investigará si hay distorsiones de
precio en el alambrón de
acero para hormigón proveniente desde China.
Actualmente, el gobierno
chileno mantiene una salvaguardia a la importación
de este producto, como una
medida provisoria, la que
tiene vigencia hasta el 22 de
octubre próximo.
Ernesto Escobar, gerente
general de CAP Acero, filial
del grupo CAP, explicó que
la denuncia que hizo la empresa “demostró la existencia de un margen de dumping del 41,2% en las exportaciones de alambrón chino
RR Acero. FOTO: ANDRES PEREZ
y solicita se establezca una
tasa anti dumping de la misma magnitud para corregir
dicha distorsión que daña
gravemente a la industria
nacional”.
El ejecutivo añadió que
“las distorsiones de precio
que afectan al mercado nacional del alambrón han generado daño por la vía de
pérdida de participación de
mercado y deterioro de márgenes de rentabilidad que
amenazan seriamente con
la estabilidad de la actividad siderúrgica nacional”.
Según fuentes que saben
de estos procesos, la investigación preliminar de la
Comisión de Distorsiones
puede durar 60 días, tras lo
cual la instancia podría aplicar medidas provisorias
mientras finaliza su investigación.b
PLAZOS
60
Días puede durar la investigación preliminar. Tras ello, puede aplicar medidas provisorias.
Descargar