ChileDay: Gobierno busca interesados para nueva

Anuncio
70
LATERCERA Sábado 5 de septiembre de 2015
Negocios
RR El Chile Day de 2014. El de este año será los días 7 y 8 de septiembre en Londres, Inglaterra. FOTO: M. HACIENDA
ChileDay:
Gobierno busca
interesados para
nueva licitación
eléctrica
R El director de Inbest, Guillermo
Tagle, espera que la cita posicione
nuevamente al país como destino
atractivo para inversiones.
Carlos Agurto
El ministro de Energía, Máximo Pacheco, aseguró que
durante la visita que realizará a Londres para participar en el Chile Day, buscará inversionistas interesados en participar en la
licitación de suministro
eléctrico que se realizará en
abril del 2016.
El secretario de Estado dijo
ayer que el principal planteamiento a los inversionistas, tanto locales como
extranjeros que participa-
rán en el evento que se efectuará el próximo lunes y
martes en la capital inglesa,
es el atractivo que presenta hoy Chile en materia
energética.
“Prueba de ello son el gran
número de proyectos de inversión que se encuentran
en plena construcción (45
proyectos, lo que equivale a
casi 4.000 MW) y además a
la diversidad de tecnologías
que se encuentran en desarrollo”, afirmó. Además,
“Chile Day permitirá difundir y atraer a nuevos inver-
sionistas para que participen de la próxima licitación
de suministro para distribuidoras del próximo año”,
añadió el secretario de Estado. Dicho proceso de licitación contempla una total de
energía de 13.750 GWh/año
y entre las empresas que se
han mostrado interesadas
en participar se encuentran
las japonesas Mitsui y Marubeni; las coreanas Samsung
y Korea Electric Power; las
estadounidenses Sempra y
Solar Reserve; además de las
brasileñas Eletrobas y Renova Energía.
Pacheco será parte del seminario “UK Investments in
Chile, and Chile Investments
in UK” organizado por Comité de Inversiones Extranjeras y UKTI, donde presentará la política energética
chilena establecida en la
Agenda de Energía y el informe de gestión de su implementación. El titular de
Energía buscará además estrechar la relación gubernamental con instituciones
británicas del sector energético, para lo cual se reunirá con altas autoridades del
Department of Energy and
Climate Change (DECC) y la
Office for Gas and Energy
Markets (Ofgem).
La participación de Pacheco en el Chile Day fue confirmada recién el pasado 24
de agosto por el ministro de
Hacienda, Rodrigo Valdés,
luego que su par de Interior
y Seguridad Pública, Jorge
Burgos, desistiera de viajar
al encuentro.
Confianza
Guillermo Tagle, director de
Inbest -corporación privada
sin fines de lucro que organiza el Chile Day- destacó la
“reputación” y “conocimiento a nivel internacional” que se tiene del ministro Pacheco. “El sector energía es uno de los que
necesita un cambio fuerte
en el dinamismo de inversión y creo que su participación será un aporte muy importante” indicó.
En este sentido, el también
director general y socio de
IM Trust, manifestó que una
de las características del
evento es “promover el diálogo entre el mundo público y privado, (...) Por eso en
la agenda hay un bloque que
es particularmente dedicado
a la conversación entre autoridades del mundo público y privado. Desde ese punto de vista, tenemos la expectativa que esto ayude a
producir mayor diálogo y
confianza”.
Tagle añadió que espera
que este Chile Day contribuya a promover nuevamente
al país como un lugar atractivo para las inversiones extranjeras. “Creo que este año
puede ser un paso que nos
permita distinguirnos”.
Por último, el director de
Inbest destacó que este año se
inscribieron más de 300 personas para participar en el
evento. “Cada año vamos batiendo el récord”, enfatizó.b
La Polar: Corte de Apelaciones ratifica
multa aplicada por la SVS a ex director
La Corte de Apelaciones de
Santiago ratificó ayer la resolución del 17° Juzgado Civil de Santiago, que rechazó
el recurso de reclamación
presentado en contra de la
multa de UF 2.800, aplicada
por la Superintendencia de
Valores y Seguros (SVS) a
uno de los directores de la
empresa La Polar S.A., Baltazar Sánchez Guzmán.
8,1%
GANANCIAS DEL IPSA
cayeron las utilidades de 39 de las 40 empresas del Ipsa que
ya informaron sus resultados al cierre del primer semestre.
Hasta ahora las ganancias acumularon US$ 4.171 millones.
Tales resultados se explican sobre todo por menores ingresos de actividades ordinarias, que cayeron 6,8%. Los resultados pudieron ser peores si los costos no hubieran bajado
9,5% en enero-junio. Sólo falta el informe de Ripley.
Fondo E, de las
AFP, eludió las
caídas en agosto
Cuatro de los cinco fondos
de pensiones cayeron en
agosto respecto al mes anterior. Los fondos A (más
riesgoso), B (riesgoso), C
(intermedio) y D (conservador) tuvieron pérdidas de
3,57%, 2,32%, 1,13% y
0,23%, en cada caso. Sólo el
E rentó positivo: 0,56%.
CAP Acero pide salvaguardias para
alambrón chino y presenta antecedentes
CAP Acero presentó ante la
Comisión Antidistorsiones
de Precios, los antecedentes que a su juicio respaldan
su solicitud para la aplicación de salvaguardias a la
importación de alambrón
de acero que ha ingresado
al país y cuyo principal origen es China.
Lo anterior, debido a que la
firma considera que la in-
ternación de este producto
ha provocado un daño grave
a la industria nacional, que
pone en riesgo su viabilidad.
El alambrón de acero se
emplea como materia prima para la fabricación de
productos derivados del
alambre, de amplio uso en
minería, industria metalmecánica y la construcción.
Desde el año 2000, China
ha aumentado en más de
seis veces su producción de
acero líquido, la cual representa cerca del 50% de la
producción mundial.
Según estadísticas de la
Naciones Unidas, China fue
el principal exportador de
alambrón de acero en el
2014 con 11 millones de toneladas, seguido de Alemania con 2 millones de
toneladas. A contar del
2010, el gigante asiático
elevó su exportación de
alambrón de acero en cinco veces, representando un
45% de participación de los
envíos del producto. En
2011- 2015 las importaciones de alambrón de acero
en Chile crecieron también
en cinco veces, siendo China el principal actor.b
RR El alambrón de acero se emplea en la
construcción. FOTO: CAMILA LASSALLE
Descargar