Camille Pissarro

Anuncio
Arte
Pintura
Paisajista
Camille Pissarro (1830-1903), nació en la isla antillana de Santo Tomás, Islas Vírgenes, y
realizara sus estudios de enseñanza media en París (1844-47). Vuelve a su lugar natal para
ayudar en el comercio de sus padres, y consigue de ellos que lo dejen dedicarse al arte.
Viaja a Caracas (1852) acompañado de su maestro Fritz Melbye, realizando paisajes y
escenas de costumbres.
Por fin, se radica en París, en 1855, donde estudió con el paisajista francés Camille Corot,
asociado en un principio a la Escuela de Barbizon. De él extrae la concepción poética del
paisaje.
Al año siguiente acude a diversas tertulias de pintura. Ese mismo año, 1856, el Salón de Paris
le acepta un paisaje.
En 1859 conoce a Monet, uniéndose a los impresionistas y siendo cofundador del
Impresionismo. Será el único que participará en las ocho exposiciones del grupo (18741886). Además, Pissarro ejercía una gran influencia en todo el grupo impresionista, y no solo
eso, sino que su inconformismo le llevó a pasar por todas las posibilidades plásticas que
generó el grupo.
En 1860 entabla una estrecha amistad con Cézanne, que le influirá en su estilo sobre la figura
y el retrato. Así, en la figura, desarrolla escenas intimistas y costumbristas, siendo la figura
femenina el principal centro de atención de su obra. Cézanne llegó a definirse como “alumno
de Pissarro”.
En 1863 Pissarro interviene en el Salón de los Rechazados. Durante 1864 frecuenta las
tertulias del café Guerbois.
Entre 1868 y 1870 se dedica a pintar al aire libre, postulado de los impresionistas. Pissarro es
principalmente un paisajista. Estudiando su evolución pictórica se observa que Pissarro tiene
una continua inquietud creativa, siempre indagando en las posibilidades del Impresionismo.
Durante la Guerra Franco-prusiana (1870-1871), vivió en Inglaterra, donde estudió el arte
inglés, interesándose sobre todo por los paisajes de J. M. W. Turner. La obra de Turner y de
Constable le influyen en cuanto a la libertad plástica y la fuerza expresiva.
En el exilio provocado por dicha guerra, es saqueada su casa desapareciendo casi 1500
lienzos.
un artista prolífico
Entre 1871 y 1883 vive en Pontoise. Alterna, entonces, escenas rurales y urbanas vistas
desde interiores. Camille Pissarro se distingue de los demás impresionistas por representar a
la Francia rural. Sus campesinos, en notable armonía con el entorno, destacan el ideal de una
comunidad sin clases que profesa el anarquista Pissarro, incluyendo en sus telas, embebidas
de modernidad, máquinas agrícolas, fábricas y escenas del mercado, así como escenas de la
red ferroviaria.
En 1883 el marchante Durand-Ruel organiza su primera exposición individual.
Finalmente se instala en Eragny, su residencia definitiva. Es un excelente profesor; entre sus
alumnos y colegas se encontraban Paul Gauguin y Paul Cézanne, su hijo Lucien Pissarro y la
pintora impresionista estadounidense Mary Cassatt. Alienta con sus consejos a Cézanne,
Gauguin y van Gogh. La amistad y el apoyo de Pissarro dieron ánimo a muchos pintores
jóvenes.
En 1884, para mantener a su familia, malvende su obra. Al mismo tiempo empezó a padecer
una grave enfermedad en la vista.
Desanimado con su trabajo, desde 1885 a 1891, experimentó con el Puntillismo; el nuevo
estilo, sin embargo, no cuajó entre los coleccionistas y galeristas, y tuvo que volver a un
estilo impresionista más libre.
En 1886 se celebra la última exposición impresionista, y logra imponer, en esta última
muestra del grupo, a los neoimpresionistas Georges-Pierre Seurat y Paul Signac, cuyas
orientaciones seguirá durante algunos años. Seurat y Signac son determinantes en su interés
por la pincelada pequeña, hasta tal punto que pasa una etapa de su vida bajo el Puntillismo.
Además, como buen impresionista, se vio atraído por la investigación científica acerca del
color y de la luz. No obstante, tras la muerte de Seurat, Pizarro dejó de practicar el
puntillismo.
Pintor del sol y de destellantes juegos de luz, Pissarro produjo buen número de tranquilas
escenas rurales de ríos y paisajes; también pintó escenas callejeras en París, como La calle
Saint-Honoré después del mediodía, efecto de lluvia (1897, Museo Thyssen-Bornemisza de
Madrid), Le Havre y Londres.
El marchante Durand-Ruel organizo una segunda exposición individual de Pizarro en el año
1892. Ese mismo año, una dolencia ocular le impide trabajar al aire libre. Se limita a pintar
Paris desde la ventana.
Fallece en Paris, en 1903. Pissarro fue un artista prolífico; muchas de sus pinturas, acuarelas
y gráficos cuelgan de la Galería de Luxemburgo en París.
http://www.loseskakeados.com
Descargar