plenum 50 gs

Anuncio
PLENUM ® 50 GS
Rápido efecto anti-alimentario
Insecticida agrícola
Gránulos dispersables
COMPOSICIÓN PORCENTUAL:
Porcentaje
en peso
Ingrediente activo:
Pymetrozine: 1,2,4-Triazin-3-(2H)ona,4,5-dihidro-6 metil-4[(3-piridinilmetilen)amino]
No menos de: ................................................... 50%
(Equivalente a 500 g de I.A./kg)
Ingredientes inertes:
Agentes dispersantes, humectantes,
antiespumantes, diluyente y material
de impregnación
No más de: ....................................................... 50%
Total: .............................................................. 100%
REGISTRO LOCAL: RSCO-INAC-0102F-303-034-050.
REGISTRO EPA: 100-912.
CARACTERÍSTICAS: PLENUM® 50 GS es un insecticida
selectivo del grupo químico triazinona asimétrica con
un nuevo modo de acción. Controla las plagas que más
adelante se indican y que principalmente atacan a los
cultivos de tomate (jitomate), melón, calabacita, pepino,
sandía, chayote, chile, berenjena, papa, tabaco, rosal,
algodonero, brócoli, col, coliflor y nogal.
PLENUM® 50 GS tiene acción sistémica y de contacto.
Controla a las plagas cuando éstas entran en contacto
con la aspersión. PLENUM ® 50 GS es absorbido y
traslocado en toda la planta, lo que permite controlar
a los insectos cuando succionan la savia. Su acción es
inmediata ya que los insectos permanecen vivos sin
causar ningún daño, dejando de alimentarse y poco
después mueren de inanición.
PRESENTACIONES DISPONIBLES: 50 g y 1 kg.
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación.
MÉTODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Vierta la mitad de la cantidad requerida de
agua al tanque de aspersión, agite y agregue el producto
requerido según la dosis recomendada y continúe la agitación mientras se agrega el resto de agua. Es importante
que mantenga una suspensión uniforme. En aplicaciones
aéreas utilice un volumen de agua de 30 a 50 L/ha.
APLICACIÓN: PLENUM® 50 GS debe aplicarse en cobertura total sobre el follaje, asegurando que las gotas
de aspersión mojen completa y uniformemente el follaje
del cultivo, por lo que deberá utilizarse la cantidad de
agua necesaria según el equipo empleado, con equipo
terrestre utilice de 200 a 400 L/ha. En aplicaciones aéreas utilice un volumen de agua de 30 a 50 L/ha.
EQUIPO DE APLICACIÓN : Este producto puede
aplicarse con equipo terrestre, mochila o tractor. Use
la cantidad de agua necesaria para lograr una buena
cobertura del follaje.
TIEMPO DE REENTRADA A LAS ÁREAS TRATADAS: 12 horas.
CONTRAINDICACIONES: No aplique cuando la velocidad del viento supere los 8 km/h o cuando se observe
que éste sea capaz de arrastrar las gotas de aspersión del
producto. Si hay pronósticos de lluvias intensas aplique
hasta después de que éstas hayan pasado.
INCOMPATIBILIDAD: Este producto no ha presentado problemas de incompatibilidad cuando se mezcla
con otros agroquímicos registrados para su uso en los
cultivos autorizados y aquí mencionados.
Sin embargo, es recomendable que realice una premezcla para asegurarse de la compatibilidad de los
productos.
FITOTOXICIDAD: Este producto no es fitotóxico en los
cultivos y las dosis aquí recomendadas.
Cult
Cala
meló
chay
Chile
Papa
Rosa
Taba
Jitom
RESULTADOS DE CAMPO:
Algo
Bróc
Plenum 50 GS/Mosca Blanca
Bere
TOMATE
Noga
% de control
100
* I.S.
N/A:
90
80
70
60
50
Acetamiprid 60
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea
cuidadosamente la etiqueta. No coma, beba o fume
cuando esté manejando el producto. Use el equipo de
protección adecuado: mascarilla contra polvos o neblinas, lentes industriales, guantes de nitrilo, overol y botas
de hule. Evite inhalar la aspersión durante la aplicación
o preparación de la mezcla.
No permita que, durante la aplicación, las gotas de la
aspersión caigan sobre la piel.
Si observa algún malestar durante el trabajo, deténgase
y llame a un médico inmediatamente.
Descontamine el equipo de aplicación lavándolo con
detergente o una solución alcalina.
Después de un día de trabajo, báñese, cámbiese y use
ropa limpia.
EN CASO DE INTOXICACIÓN,
LLEVE AL PACIENTE CON EL MÉDICO
Y MUÉSTRELE LA ETIQUETA
MEDIDAS DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE: Durante
el manejo del producto, se deberá evitar la contami-
126
Endosulfan 700
Plenum 250 g
nación del aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas,
canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en
ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos. En caso
de derrames sólidos, se deberá usar equipo de protección
personal y recuperar el material en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento
y/o disposición final.
Maneje el envase vacío y los residuos del producto
conforme a lo establecido en la Ley General para la
Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su
Reglamento o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de
Plaguicidas.
Ligeramente tóxico a aves y abejas.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: No se almacene ni transporte junto a productos
alimenticios, ropa, forrajes y semillas. Consérvese en su
envase original cerrado mientras no se use.
Almacénese en un lugar seguro, bajo llave, a la sombra
y protegido de la intemperie.
Almacénese a menos de 35°C.
GARANTÍA: Syngenta Agro, S.A. de C.V. garantiza que
el producto es apto para los fines recomendados por la
empresa, por lo que se obliga a cubrir al consumidor
los gastos razonablemente erogados y a reemplazar
el producto defectuoso en el domicilio indicado en la
etiqueta, siempre y cuando éste haya sido adquirido en
su envase original, protegido por el sello de garantía y
dentro del periodo de caducidad del mismo.
No aplica cuando la efectividad del mismo haya sido
influenciada por condiciones climáticas y del suelo,
resistencia, técnica de aspersión, se haya utilizado
en especies diferentes a las indicadas o por el uso de
un método de aplicación distinto al sugerido en las
instrucciones.
Por lo que no asume responsabilidad alguna por daños o accidentes ocasionados durante su transporte,
almacenamiento, manejo, aplicación inadecuada, así
como la desviación e interpretación errónea de las
instrucciones de uso.
LIGERAMENTE TÓXICO
SYNGENTA AGRO, S.A. DE C.V.
San Lorenzo Núm. 1009 1er. piso - Col. del Valle - 03100 México, D.F. - Tels.: (55) 9183-9199 - Lada sin costo: 01 800 711 7857
Fax: (55) 9183-9231 - www.syngenta.com.mx
ollaje
ad de
quipo
s aé-
uede
Use
uena
RECOMENDACIONES POR CULTIVO:
Cultivo
Calabacita, pepino,
melón, sandía,
chayote
Chile
esenezcla
n los
pree los
en los
Dosis (g/ha)
*I.S.
200 a 400
500 a 600
0
Aplique cuando se observen las primeras infestaciones. Haga de 2 a 3 aplicaciones a
intervalos de 7 a 10 días, dependiendo de la infestación.
500 a 600
0
Aplique cuando se observen las primeras infestaciones. Haga de 2 a 3 aplicaciones a
intervalos de 7 a 10 días, dependiendo de la infestación.
Aplique cuando se observen las primeras infestaciones. Haga de 2 a 3 aplicaciones
a intervalos de 7 días entre la primera y la segunda aplicación y el intervalo entre la
segunda y tercera de 10 a 12 días, dependiendo de la infestación. Esto nos da una
protección de 31 días.
Aplique cuando se observen las primeras infestaciones. Haga de 2 a 3 aplicaciones a
intervalos de 10 a 15 días.
Aplique cuando se observen las primeras infestaciones. Haga de 2 a 3 aplicaciones
a intervalos de 7 días entre la primera y la segunda aplicación y el intervalo entre la
segunda y tercera de 10 a 12 días, dependiendo de la infestación. Esto nos da una
protección de 31 días.
Aplique cuando se observen las primeras infestaciones. Haga de 2 a 3 aplicaciones a
intervalos de 10 días.
Aplique cuando se observen las primeras infestaciones. Haga de 2 a 3 aplicaciones a
intervalos de 10 días.
Aplique cuando se observen las primeras infestaciones. Haga de 2 a 3 aplicaciones
a intervalos de 7 días entre la primera y la segunda aplicación y el intervalo entre la
segunda y tercera de 10 a 12 días, dependiendo de la infestación. Esto nos da una
protección de 31 días.
Aplique cuando se observen las primeras infestaciones.
Aplique cuando se observen las primeras infestaciones.
Pulgón (Myzus persicae)
Pulgón saltador (Paratrioza cockerelli)
ATA-
veloserve
n del
lique
Plagas
(nombre común/nombre científico)
Pulgón (Aphis gossypii)
Mosquita blanca (Bemisia tabaci)
Papa
Pulgón (Myzus persicae)
Pulgón saltador (Paratrioza cockerelli)
800
200 a 400
14
800
Rosal
Pulgón del rosal (Macrosiphum rosae)
200 a 400
N/A
Tabaco
Mosquita blanca (Bemisia tabaci)
400 a 600
N/A
Jitomate
Mosquita blanca (Bemisia tabaci)
Pulgón (Myzus persicae)
Pulgón saltador (Paratrioza cockerelli)
400 a 600
500 a 600
800
0
Algodonero
Brócoli, col, coliflor
Mosquita blanca (Bemisia argentifolii)
Pulgón (Brevicoryne brassicae)
400 a 600
100 a 400
21
7
Berenjena
Pulgón saltador (Paratrioza cockerelli)
800
0
500 a 700
14
Nogal, nogal blanco Pulgón amarillo (Monellia caryella)
Observaciones
Aplique cuando se observen las primeras infestaciones. Haga de 2 a 3 aplicaciones
a intervalos de 7 días entre la primera y la segunda aplicación y el intervalo entre la
segunda y tercera de 10 a 12 días, dependiendo de la infestación. Esto nos da una
protección de 31 días.
Realizar una aplicación al follaje de los árboles; volumen de aplicación 1,000 L/ha.
* I.S.: Intervalo de seguridad: Días entre la última aplicación y la cosecha.
N/A: No aplique el intervalo de seguridad por no ser cultivo comestible.
a que
por la
midor
lazar
en la
do en
ntía y
sido
uelo,
zado
so de
n las
r daorte,
a, así
e las
SYNGENTA AGRO, S.A. DE C.V.
San Lorenzo Núm. 1009 1er. piso - Col. del Valle - 03100 México, D.F. - Tels.: (55) 9183-9199 - Lada sin costo: 01 800 711 7857
Fax: (55) 9183-9231 - www.syngenta.com.mx
127
Descargar