Descargar PDF - Syngenta México 2015

Anuncio
Ficha técnica
Syngenta Agro S.A. de C.V
San Lorenzo 1009 Interior 1
Colonia Del Valle
Delegación Benito Juárez
México D.F.
Tels. 01 (55) 9183 9186
01 (55) 9183 9177.
A.
Planta San Luis
Eje 130 #125
Zona Industrial del Potosí.
San Luis Potosí S.L.P. CP 78090
Tels. (444) 8240394
8240395
IDENTIFICACION DEL PRODUCTO
Nombre comercial:
Ingrediente activo:
Clase química:
Tipo de producto:
Formulación:
Concentración:
Equivalente en g /L pf:
Nombre químico:
Plenum® 50 GS
pymetrozine
Triazinona asimétrica
Insecticida agrícola
Granulos dispersables
50 % pymetrozine
500 g ia/kg de pymetrozine
pymetrozine: 1,2,4-triazin-3-(2H)-ona,4,5-dihidro
-6 metil-4-[(3-piridinilmetilen)amino]
Formula estructural
H3 C
N
N
Reg. COFEPRIS:
B.
C
H
N
O
RSCO-INAC-0102F-303-034-050
PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS
Formulación
Color
Estado Fisico
Densidad
PH.
C.
N
H
N
granulos
beige a cafe
Solido
0.6 g/cm3
7 a 11
USO: Insecticida agrícola.
Plenum® 50 GS es un insecticida selectivo del grupo químico Triazinona asimétrica con un nuevo
modo de acción. Controla las plagas que se indican a continuación que atacan a los cultivos de tomate
(jitomate), melón, calabacita, pepino, sandía, chayote, chile, berenjena, papa, tabaco, rosal,
algodonero, brócoli, col, coliflor y Nogal.
Plenum® 50 GS tiene una acción sistémica y de contacto que controla las plagas que se indican a
continuación, al entrar en contacto con la aspersión. Plenum® 50 GS es absorbido y traslocado en
toda la planta, lo que permite controlar a los insectos cuando succionan la savia. Su acción es
Producto: Plenum 50 WG
Versión: 2011
Fecha: Enero, 2011
Pagina 1 de 4
inmediata ya que los insectos permanecen vivos sin causar ningún daño, dejando de alimentarse y
poco después mueren de inanición.
D.
RECOMENDACIONES DE USO
CULTIVO
Calabacita,
pepino,
melón,
sandía,
chayote
PLAGAS
NOMBRE COMUN
Pulgón
DOSIS
g/Ha
200 a
400
OBSERVACIONES
Aplique cuando se observen las primeras
infestaciones. Haga de 2 a 3 aplicaciones a intervalos
de 7 a 10 días, dependiendo de la infestación.
Aphis gossypii
500 a
600
Mosquita blanca
Bemisia tabaci
Chile
Pulgón
500 a
600
Aplique cuando se observen las primeras
infestaciones. Haga de 2 a 3 aplicaciones a intervalos
de 7 a 10 días, dependiendo de la infestación.
800
Aplique cuando se observen las primeras
infestaciones. Haga de 2 a 3 aplicaciones a intervalos
de 7 días entre la primera y la segunda aplicación y el
intervalo entre la segunda y tercera de 10 a 12 días,
dependiendo de la infestación. Esto nos da una
protección de 31 días.
Aplique cuando se observen las primeras
infestaciones. Haga de 2 a 3 aplicaciones a intervalos
de 10 a 15 días.
Myzus persicae
Pulgón saltador
Paratrioza cockerelli
Papa
Pulgón
200 a
400
Myzus persicae
800
Pulgón saltador
Paratrioza cockerelli
Rosal
Pulgón del rosal
200 a
400
Aplique cuando se observen las primeras
infestaciones. Haga de 2 a 3 aplicaciones a intervalos
de 7 días entre la primera y la segunda aplicación y el
intervalo entre la segunda y tercera de 10 a 12 días,
dependiendo de la infestación. Esto nos da una
protección de 31 días.
Aplique cuando se observen las primeras
infestaciones. Haga de 2 a 3 aplicaciones a intervalos
de 10 días.
Macrosiphum rosae
Tabaco
Mosquita blanca
400 a
600
Aplique cuando se observen las primeras
infestaciones. Haga de 2 a 3 aplicaciones a intervalos
de 10 días.
400 a
600
Aplique cuando se observen las primeras
infestaciones. Haga de 2 a 3 aplicaciones a intervalos
Bemisia tabaci
Jitomate
Mosquita blanca
Producto: Plenum 50 WG
Versión: 2011
Fecha: Enero, 2011
Pagina 2 de 4
Bemisia tabaci
500 a
600
de 7 días entre la primera y la segunda aplicación y el
intervalo entre la segunda y tercera de 10 a 12 días,
dependiendo de la infestación. Esto nos da una
protección de 31 días.
Pulgón
Myzus persicae
800
Pulgón saltador
Paratrioza cockerelli
Mosquita Blanca
Algodonero
400 a
600
Aplique cuando
infestaciones.
se
observen
las
primeras
100 a
400
Aplique cuando
infestaciones.
se
observen
las
primeras
Bemisia argentifolii
Brócoli
Col
Pulgón
Brevicoryne brassicae
Coliflor
800
Berenjena
Pulgón saltador
Paratrioza cockerelli
Nogal
Pulgón amarillo
Nogal Blanco
Monellia caryella
E.
500 a
700
Aplique cuando se observen las primeras
infestaciones. Haga de 2 a 3 aplicaciones a intervalos
de 7 días entre la primera y la segunda aplicación y el
intervalo entre la segunda y tercera de 10 a 12 días,
dependiendo de la infestación. Esto nos da una
protección de 31 días.
Realizar una aplicación al follaje de los árboles;
volumen de aplicación 1000 l/ha
METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO
Vierta la mitad de la cantidad requerida de agua al tanque de aspersión, agite y agregue el producto requerido
según la dosis recomendada y continúe la agitación mientras se agrega el resto de agua. Es importante que
mantenga una suspensión uniforme. En aplicaciones aéreas utilice un volumen de agua de 30 a 50 l/ha.
APLICACION:
®
Plenum 50 GS / Endeavor/Fullfil 50WG/ Plenum 50WG debe aplicarse en cobertura total sobre el follaje,
asegurando que las gotas de aspersión mojen completa y uniformemente el follaje del cultivo, por lo que deberá
utilizarse la cantidad de agua necesaria según el equipo empleado, con equipo terrestre utilice de 200 a 400
L/Ha. En aplicaciones aéreas utilice un volumen de agua de 30 a 50 l/ha.
EQUIPO DE APLICACION:
Este producto puede aplicarse con equipo terrestre, mochila o tractor. Use la cantidad de agua necesaria para
lograr una buena cobertura del follaje.
F.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE.
 Durante el manejo del producto, se deberá evitar la contaminación del aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos,
presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.
 En caso de derrames sólidos, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el material en un
Producto: Plenum 50 WG
Versión: 2011
Fecha: Enero, 2011
Pagina 3 de 4
recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final.
 Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme a lo establecido en la Ley General para la
Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su Reglamento o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de
Plaguicidas.
 Ligeramente tóxico a aves y abejas.
.
Preguntas referentes al manejo seguro del producto se deben dirigir a:
SYNGENTA AGRO S.A. DE C.V.
La información y recomendaciones aquí contenidas están basadas en datos que se cree son correctos. Sin embargo, no hay garantía o
autorización de ningún tipo, ya sea explícita o implícita sobre la información aquí contenida.
Fin de la ficha técnica.
Producto: Plenum 50 WG
Versión: 2011
Fecha: Enero, 2011
Pagina 4 de 4
Descargar