CONSEJO NACIONAL INDIO DE VENEZUELA (CONIVE) PLAN DE

Anuncio
CONSEJO NACIONAL INDIO DE VENEZUELA
(CONIVE)
PLAN DE GOBIERNO
MUNICIPIO AUTONOMO INDEPENDENCIA
ESTADO ANZOATEGUI
2013-2017
ADARGES MANUEL REYES PARICHE
En el Municipio Independencia hay cinco comunidades indígenas del pueblo Kariña y
son Mamo Arriba, Tabaro, Palital, Macapaima y Santa Cruz de Cogollal: Con una
población
de
más
o
menos
1.100
indígenas
de
los
17.000
habitantes,
aproximadamente, que tiene el municipio; sobre una superficie de hábitat y tierras
colectivas 267.000 hectáreas demarcadas y tituladas unas, y, otras, en proceso de
solicitud de demarcación; ancestralmente, conservan la cultura Caribe de guerreros,
navegantes, cazadores y recolectores; geográficamente, ocupan todo esta hábitat y
territorio colectivo el área de la Faja Petrolifera del Orinoco; conservan las reservas
hídricas más importantes del Estado Anzoategui de los morichales y del propio rio
Orinoco. Tierras agrícolas potenciales para la agricultura como la yuca, oleaginosas,
patilla, auyama, entre otras; en ganadería, vacuna, porcina, caprina; en pesca, rica en
fauna, a pesar, del voraz crimen de su frágil sistema ecológico por la tala, quema y las
construcciones de infraestructura como el segundo puente sobre el rio Orinoco (el
Puente Orinokia); posee una vialidad de primera que facilita las comunicaciones y
potencia el desarrollo endógeno sustentable; posee una red de electricidad de alta y
baja tensión que convierten este municipio en uno de los polos de desarrollo
industriales.
Como se ve; este pueblo indígena Kariña, será impactado por la explotación de la Faja
Petrolifera y la explosión poblacional como demográfica de los próximos cinco, diez y
veinte años, con un crecimiento exponencial conforme a la planificación de
mejoradores, plantas industriales petroleras, taladros y macollas, que está instalando
PDVSA en los Bloques Carabobo y Ayacucho.
Estas comunidades indígenas están organizadas en Asociaciones Civiles, Consejos
Comunales, aspectos, sociales, culturales y territoriales para avanzar en la construcción
de la Comuna Socialista Indígena, para fortalecer y profundizar el poder popular del
Pueblo Kariña, la democracia protagónica y participativa, el socialismo bolivariano,
fundamentales, para avanzar en la revolución bolivariana transición hacia el socialismo
bolivariano.
En este marco político-territorial del hábitat y tierras colectivos de estas comunidades
indígenas del pueblo Kariña se erige la participación política del candidato por el
Consejo Indio Venezolano, Adarges Manuel Reyes Pariche, en los términos de este
Plan de Gobierno, ante el Consejo Nacional Electoral Municipal de este Municipio, a
saber:
En materia Legislativa:
La creación del Instituto Autónomo de Atención al Indígena, por un lado, que
promueva, difunda, defienda los usos y costumbres indígenas del pueblo Kariña y de
los pueblos indígenas; la cultura, educación, salud, los proyectos socio-productivos, la
formación y capacitación técnica y tecnológica de los hermanos indígenas del
Municipio, la participación laboral e ingresos en todas y cada uno de los proyectos que
está ejecutando PDVSA, entre otros aspectos; de otro, la defensa de los derechos
constitucionales y legales de los pueblos indígenas, especialmente, los derechos del
pueblo Kariña.
En lo económico:
Apalancamiento de los desarrollos endógenos sustentables para incorporar al pueblo
Kariña en la economía nacional conforme a los usos y costumbres en el marco del Plan
Patria (Proyecto Nacional Simón Bolivar); ejecución y concreción de los derechos de la
Ley Organica de los Pueblos y Comunidades Indigenas.
En lo político territorial:
Impulso, creación y construcción de la Comuna Socialista de los ejes territoriales de las
Áreas Carabobo y Ayacucho.
En lo Turístico:
El complejo turístico Guarampo
En lo Industrial:
El complejo Maderero Caribe, S.A; Zona Industrial metalmecánica conexas a la
industria petrolera;
En lo Ambiental:
El vivero socialista Orinoco; saneamiento de la Laguna de Mamo
En lo educativo:
La Escuela Técnica Industrial Agropecuaria.
En lo político:
Fortalecimiento del poder popular, la revolución bolivariana y construcción del
socialismo del siglo XXI.
SINTESIS CURRICULAR
NOMBRES:
ADARGES MANUEL
APELLIDOS:
REYES PARICHE
CEDULA DE IDENTIDAD:
8.959.493
FECHA DE NACIMIENTO:
04/07/1968
EDAD:
44 AÑOS
ESTADO CIVIL:
CASADO
DOMICILIO: COMUNIDAD
INDIGENA
KARIÑA
DE
MAMO
ARRIBA, MUNICIPIO INDEPENDENCIA, ESTADO ANZOATEGUI.
TLF. 0424/971.84.11
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS:
ING.INDUSTRIAL.
ACTIVIDAD ACTUAL DE DESEMPEÑO:
GOBERNADOR DE LA COMUNIDAD
INDIGENA KARIÑA DE MAMO ARRIBA
2012-2014
EXPERIENCIA POLITICA:
20 años en la actividad social y política. Actual Coordinador de los Pueblos Indigenas
del Estado Anzoátegui (OPIA); militante y dirigente del Consejo Nacional Indio
Venezolano (CONIVE); Gobernador de la Comunidad Indígena Kariña de Mamo Arriba
2008-2010; Actual Vicepresidente del Proyecto Mapesa; Militante y miembro del Partido
Socialista de Venezuela (PSUV); luchador social incansable: Facilitador de PDVSA en
los proyectos socioproductivos financiados por el Banco Comunitario DoopotoBank.
Socialista, patriota, revolucionario y Chavista. Conductor espiritual de los pueblos
aborígenes.
Descargar