Teatro Coliseo: pare de sufrir

Anuncio
85
LATERCERA Sábado 3 de septiembre de 2016
Sociedad
Espectáculos
COLUMNA
Teatro Coliseo: pare de sufrir
C
ERO de
seis. Ese es
el insólito
promedio
de un recinto que
estaba llamado a oxigenar la cartelera, pero que sólo ha terminado congestionando
los lugares de siempre. A
fines de abril pasado, el
Teatro Coliseo fue anunciado con bombos y platillos como un nuevo espacio para conciertos en
Santiago. Más bien como
un destino recuperado,
atendiendo a su pasado
como sala de cine -bajo el
nombre de Teatro Continental- y luego como
templo evangélico perteneciente a una congregación brasileña conocida
popularmente como “Pare
de Sufrir” y que funcionó
ahí durante 20 años.
Detrás del proyecto está
la productora Transistor,
la misma responsable del
rescate del Teatro Cariola,
en calle San Diego y que a
vista de los inesperados
acontecimientos se ha tenido que hacer cargo de
gran parte de los shows
que fueron anunciados en
el teatro de calle Nataniel
Cox y que fueron cambiados a última hora como los
de Ana Tijoux, Pokémon
Symphonic y Villa Cariño.
Los de Lucybell y Dream
Theater, en tanto, fueron
reubicados en el Caupolicán y el de Level 42, también fue reconfirmado el
jueves último en Casa Piedra. Cambios y reacomodos que han tenido que enfrentar evidentes complicaciones a la hora de
homologar las ubicaciones
originales con las del nuevo recinto (caso emblemático el Dream Theater que
tuvo que “ajustar” tres
shows en el Coliseo a dos
en el Caupolicán).
¿Las razones? Tan domésticas que dan vergüenza ajena: un problema en
las instalaciones eléctricas,
según los productores, lo
que motiva una pregunta
obvia ¿Para qué seguir
programando recitales en
el recinto si no está listo?
¿No sería mejor esperar a
que un buen equipo técnico solucione la pana eléctrica para salir a vender
tickets? Nadie discute el
afán patrimonial de abrir
nuevos lugares. Más aún,
habrá que decir que la misma productora ha hecho
un gran trabajo en reposicionar el Cariola que tiene
una de las más atractivas
carteleras de conciertos en
RR El Teatro Coliseo fue hasta hace poco una Iglesia
Evangélica. FOTO: JL MUÑOZ
¿No sería mejor
esperar a que un
buen equipo técnico
solucione la pana
eléctrica para salir a
vender tickets?
El Teatro Coliseo
fue anunciado
como el de mayor
capacidad en el
país. 2.500 de pie,
1.800 sentados.
la capital. Pero es poco serio y hasta poco sensato hipotecar el nombre en un
proyecto que, todos entienden, no debe ser nada
de fácil poner a punto.
El Teatro Coliseo fue
también anunciado como
el de mayor capacidad en
el país. 2.500 de pie, 1.800
sentados. Dos plateas y
ubicación privilegiada a
pasos del Metro y del centro cívico de Santiago.
Suena bien, pero hoy la
única certeza con el anti-
guo cine y templo evangélico es que es altamente
probable que los shows
agendados (Harry Potter
Sinfónico, Capital Cities y
Garbage están en su cartelera) se realicen en otro
lugar.
Mauricio
Jürgensen
Periodista de
música
Descargar