San Salvador, a las doce horas veinte minutos de veint

Anuncio
116-EMT-11
CÁMARA TERCERA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL CENTRO: San
Salvador, a las doce horas veinte minutos de veintinueve de julio de dos mil once.
Por recibido el oficio número 95, de fecha veintidós del corriente mes y año,
procedente del Juzgado de Primera Instancia de Tonacatepeque, juntamente con el Proceso
Mercantil Ejecutivo, promovido por el licenciado DENNYS GUILLERMO C. M., contra don
OSCAR ANTONIO G., conocido por OSCAR ANTONIO G., constando de veinte folios útiles, y
escrito mediante el cual se interpone recurso de apelación suscrito por el licenciado C. M..
Tome nota la Secretaría del lugar señalado para recibir notificaciones y del medio
electrónico indicado para tal fin.
Respecto del recurso de apelación interpuesto por el licenciado Dennys Guillermo C.
M., este Tribunal formula las siguientes consideraciones:
I. ASPECTOS PREVIOS.
La apelación es un recurso ordinario que tiene por finalidad el re-examen de las
infracciones procesales y sustantivas contra resoluciones de primera instancia, a través de un
procedimiento único con el que el tribunal competente (ad quem) ejercita una potestad de
jurisdicción similar a la desplegada por el órgano inferior (a quo). Es un remedio procesal
encaminado a lograr que un órgano superior en grado, en relación al que dictó una resolución que
se estima es injusta, la anule, revoque o reforme total o parcialmente.
Dicho recurso encuentra su asidero legal en el Art. 508 CPCM el cual a su letra
REZA: "Serán recurribles en apelación las sentencias y los autos que, en primera Instancia,
pongan fin al proceso, así como las resoluciones que la ley señale expresamente."
II. DE LA APELACIÓN INTERPUESTA.
El licenciado C. M., en su escrito de mérito manifiesta que interpone recurso de
apelación del auto definitivo pronunciado por la señora Jueza de Primera Instancia de
Tonacatepeque, a las quince horas cincuenta y cuatro minutos de once de julio del presente año,
mediante la cual se declaró inadmisible la demanda.
III. ANÁLISIS Y CONCLUSIONES.
De lo establecido en el Art. 508 CPCM, transcrito anteriormente se infiere que sólo
puede interponerse recurso de apelación de las sentencias y autos definitivos, salvo los casos en
que expresamente se establezca dicho recurso para otra clase de resoluciones; en el caso de autos
nos encontrarnos ante un auto definitivo al que la ley expresamente ha otorgado recurso de
apelación de conformidad a lo prescrito en el inciso uno del Art. 461 CPCM, que literalmente
dice: "EL auto que rechace la tramitación de la demanda admitirá recurso de apelación."
Sin embargo, de conformidad al inciso uno del Art. 511 CPCM encontramos que:
"El recurso de apelación deberá presentarse ante el juez que dictó la resolución impugnada, y
a más tardar dentro del plazo de cinco días contados a partir del siguiente, al de la
comunicación de aquella."
Asimismo, los incisos uno y dos del Art. 145 CPCM, establecen: "Los plazos
establecidos para las partes comenzarán, para cada una de ellas, el día siguiente al de la
respectiva notificación, salvo que, por disposición legal o por la naturaleza de la actividad que
haya de cumplirse, tengan el carácter de comunes, en cuyo caso aquéllos comenzarán a correr
el día siguiente al de la última notificación.
En los plazos fijados en días sólo se contarán los hábiles."
Finalmente, en el mismo sentido el Art. 143 CPCM dice: "Los plazos conferidos a
las partes para realizar los actos procesales son perentorios e improrrogables, salvo disposición
en contrario." (Subrayados son nuestros)
Las disposiciones legales anteriormente transcritas evidencian el ámbito procesal de
aplicación del recurso de alzada, por lo cual se torna imperativo dilucidar si el recurso de
apelación interpuesto se enmarca o no dentro de tales disposiciones.
En el caso que nos ocupa, se hace notar que el auto definitivo mediante el cual se
declaró inadmisible la demanda, que corre agregado a fs. 10 p.p., le fue notificado al impetrante,
el día doce de los corrientes, siendo hasta el día veintiuno del mismo mes y año, que el
interesado interpuso recurso de apelación ante el Tribunal respectivo; habiendo trascurrido siete
días hábiles, contados a partir del día siguiente de la notificación, siendo el caso que la ley
concede este derecho, el cual está limitado en el tiempo, resguardándose así el principio de
legalidad y de seguridad jurídica, por lo que el plazo para la interposición del recurso de
apelación establecido en el Art. 511 CPCM es de cinco días, y por disposición expresa es
perentorio e improrrogable.
No obstante lo anterior, esta Cámara estima pertinente aclarar que el hecho de que el
apelante haya interpuesto recurso de revocatoria del auto que declaró inadmisible la demanda no
deja expedito el derecho para interponer recurso de apelación, pues de la lectura del Art. 461
CPCM, se evidencia que el medio de impugnación ante un rechazo de la demanda ejecutiva
(como la inadmisibilidad) es la apelación, por lo que es éste el recurso que correspondía
interponer dentro de los cinco días que señala el Art. 511 CPCM. No siendo aplicable el Art. 278
CPCM, por existir una norma especial que regule éste hecho. Consecuentemente, se evidencia
que la alzada se interpuso fuera del plazo señalado por la ley, debiendo rechazarse el mismo,
porque ha precluído la oportunidad para hacerlo, siendo el mismo extemporáneo, y así deberá
declararse.
En razón de lo antes expuesto y para los efectos del Art. 513 CPCM, considera esta
Cámara que en el sub júdice no existe abuso del derecho por parte del recurrente, puesto que el
recurso de apelación, se interpuso de una resolución apelable y fue fundamentado
apropiadamente, y que no obstante ser extemporáneo, esta cualidad deviene de un error
excusable, máxime que al apelante se le ha negado el acceso a la jurisdicción, por razones
antojadizas de la jueza A quo, recordándosele a esta última lo establecido en el inciso uno del
Art. 14 CPCM; por lo que al recurrente le queda expedito su derecho para incoar las acciones
legales pertinentes.
En consecuencia, de conformidad a las razones expuestas y disposiciones legales
citadas, se RESUELVE:
1) DECLARASE INADMISIBLE por extemporáneo el recurso de apelación
interpuesto por el licenciado Dennys Guillermo C. M., habida cuenta de las consideraciones
anteriores;
2) Omítase la imposición de multa a que se refiere la parte final del inciso primero
del Art. 513 CPCM, en base a los razones expuestas; y.
3) Oportunamente, devuélvase la pieza principal al tribunal de origen, con
certificación del presente, para los fines de rigor. HÁGASE SABER.
PRONUNCIADA POR LOS SEÑORES MAGISTRADOS QUE LA SUSCRIBEN.
Descargar