Santa Ana, a las doce horas del día trece de septiembre del

Anuncio
117-11-09-12
CAMARA DE LO CIVIL DE LA PRIMERA SECCION DE OCCIDENTE: Santa Ana, a
las doce horas del día trece de septiembre del año dos mil doce.
Por recibido el Oficio No. 601 de fecha once de los corrientes, que remite la señora Juez Primero de
lo Civil y Mercantil de este distrito judicial, junto con el Proceso Ejecutivo Mercantil con Número Unico
de Expediente 00902-12-PE-1CM1- 118-12, promovido por el Licenciado Rafael Ernesto Andrade
Peñate, en su calidad de Apoderado General Judicial de Scotiabank El Salvador, Sociedad Anónima, en
contra de los señores Sandra Patricia Córdova Galicia y José Enrique Ortez Segovia, reclamándoles el pago de
la cantidad de diecinueve mil trescientos sesenta y dos dólares con noventa y nueve centavos de dólar,
mas intereses contractuales o convencionales del ocho punto cincuenta por ciento anual sobre saldos a
partir del día veinte de enero del año dos mil doce, hasta su completo pago; asi como el escrito de
apelación interpuesto por el mencionado Licenciado Rafael Ernesto Andrade Peñate, en la calidad en
que actúa, de la resolución pronunciada por la referida funcionaria, a las catorce horas y treinta minutos
del día veintiocho de agosto recién pasado en la que declara inadmisible la demanda; oficio y escrito
que quedan agregados al Expediente de Apelación con Referencia Número: 11711-09-12.
Tiénese por parte en esta instancia al Licenciado Rafael Ernesto Andrade Peñate, en su calidad
de apoderado general judicial de Scotiabank El Salvador, Sociedad Anónima.
En relación al recurso de apelación interpuesto y siendo competencia de esta Cámara por
disposición del Art. 513 CPCM, examinar la admisibilidad del
mismo, se hacen las siguientes consideraciones:
Se ha impugnado el auto definitivo pronunciado a las catorce horas y treinta minutos del día
veintiocho de agosto retropróximo, en el proceso al inicio relacionado; en dicha resolución, se ha
decretado por la señora Juez a quo, la inadmisibilidad de la demanda presentada por la parte actora por
medio de su representante procesal Licenciado Rafael Ernesto Andrade Peñate, por no haber evacuado en
forma debida, a juicio de la juzgadora, la prevención que a fs. 37 del proceso se le hiciera.
La resolución pronunciada, tiene su fundamento en el Art. 278 CPCM, que a la letra dice: "Si la
demanda fuera oscura o incumpliera las formalidades establecidas para su presentación en este
código, el Juez prevendrá por una sola vez para que en un plazo no mayor de 5 días se subsanen tales
imperfecciones. Si el demandante no cumple con la prevención, se dará por terminado el proceso
declarando inadmisible la demanda. Esta especie de rechazo in límine deja a salvo el derecho material.
El auto por el cual se declara inadmisible una demanda sólo admite el recurso de
revocatoria."
Del precepto legal anterior, se colige que la declaratoria de admisibilidad de una demanda en un
proceso civil-mercantil, es competencia del tribunal inferior quien aplica tal atribución, al realizar el
examen de mérito de la demanda, en donde determina si se han cumplido las formalidades establecidas en
la normativa legal para la presentación a trámite de aquélla; si la misma no reúne las formalidades
exigidas o es oscura, se prevendrá por una sola vez a la parte interesada, para que en un plazo no
mayor de cinco días, se subsanen tales imperfecciones; sin embargo, tratándose de juicios ejecutivos
como es el caso que nos ocupa, el plazo para subsanar tales imperfecciones es de tres días, de acuerdo a lo
dispuesto en el Art. 460 Inc. último, CPCM, si no se subsana en ese plazo y frente al silencio del
legislador, se debe hacer una interpretación armónica con lo regulado en el Artículo 278 en relación con el
Art. 19, ambos CPCM, en el sentido que debe darse por terminado el proceso declarando inadmisible la
demanda presentada, tal como lo ha hecho la Juez a quo, dejando a salvo el derecho material de la
parte interesada; adicionando el inciso segundo del citado Art. 278 CPCM, que el auto que declara
inadmisible la demanda, solamente admitirá recurso de revocatoria, por lo tanto, excluye el de apelación,
con lo que se priva a esta Cámara de poder pronunciarse sobre los puntos controvertidos en la
declaratoria de inadmisibilidad de la demanda, declaratoria que como antes se dijo, solo admite recurso de
revocatoria.
En cuanto a lo sostenido por el impetrante sobre la procedencia de la apelación, con base en
el Art. 508 CPCM, se advierte que ésta es una disposición de carácter general y que el proceso ejecutivo,
por ser especial, tiene su propia regulación.
Dicho lo anterior, se concluye que el recurso de apelación interpuesto por el Licenciado Rafael Ernesto
Andrade Peñate, por disposición expresa de la ley, no es admisible por lo que es procedente rechazar dicho
recurso de conformidad a lo establecido en los Arts. 29 y 278 CPCM.
Respecto a la imposición de la multa que establece el Art. 513 CPCM, esta Cámara es del criterio
que la parte apelante no ha abusado de su derecho, dado que no obstante que el recurso se rechazará por
los motivos antes apuntados, la resolución impugnada era susceptible de impugnarse, pero a través del recurso de
revocatoria y no por el de apelación, ya que este último procede en el juicio ejecutivo, en casos de
rechazo de la demanda pero por motivo de improponibilidad, tal como lo disponen los Arts. 460 y 461
CPCM; con la aclaración de que no obstante que el Art. 461 CPCM señala que el rechazo de la demanda
admite apelación, debe hacerse interpretando lo dispuesto en el Art. 460 CPCM, ya que hace referencia a la
figura de la improponibilidad y no de la inadmisibilidad, por lo que ante esa virtual confusión o errónea
interpretación de los Arts. 278 Inc. 2o, 460 y 461 CPCM, se deberá eximir a la parte apelante de la multa a
que se refiere el Art. 513 CPCM.
En consecuencia, de conformidad a los razonamientos expuestos, disposiciones
legales citadas y Art. 513 Inc. 3o. CPCM, ESTA CAMARA RESUELVE: RECHAZASE el
recurso de apelación interpuesto por el Licenciado Rafael Ernesto Andrade Peñate, en su calidad de
Apoderado General Judicial de Scotiabank El Salvador, Sociedad Anónima, del auto pronunciado a las
catorce horas y treinta minutos del día veintiocho de agosto recién pasado, por la señora Juez Primero de lo
Civil y Mercantil de esta ciudad. No hay condenación para la parte apelante, de la multa a que se refiere el
Art. 513 CPCM. No hay costas.
Notifíquese al Licenciado Rafael Ernesto Andrade Peñate, en el lugar señalado en la demanda.
Devuélvase la pieza principal al Juzgado de origen con certificación de lo resuelto.
Pronunciado por los señores magistrados que lo suscriben.-
Descargar