Expediente nº 407 – 2015/2016 Reunido el Comité de Competición

Anuncio
COMITÉ DE COMPETICIÓN
Expediente nº 407 – 2015/2016
Reunido el Comité de Competición de la RFEF, integrado por D. Francisco
Rubio Sánchez y D. Pablo Mayor Menéndez, para resolver las incidencias acaecidas
con ocasión de la celebración del partido correspondiente al Campeonato Nacional
de Liga de Primera División, disputado el día 11 de marzo de 2016 entre el Málaga
CF SAD y el Real Sporting de Gijón SAD, adopta la siguiente
RESOLUCIÓN
ANTECEDENTES
Primero.El acta arbitral del referido encuentro, en el apartado de
jugadores, bajo el epígrafe de amonestaciones, literalmente transcrito, dice: “Real Sporting de Gijón SAD: En el minuto 85, el jugador (25) Alen Halilovic fue
amonestado por el siguiente motivo: Simular haber sido objeto de infracción”.
Segundo.- En tiempo y forma el Real Sporting de Gijón SAD formula escrito
de alegaciones, aportando prueba videográfica.
FUNDAMENTOS JURÍDICOS
Primero.El Real Sporting de Gijón SAD formula escrito de alegaciones en
las que, respecto a la amonestación mostrada en el minuto 85 a su jugador don Alen
Halilovic, manifiesta que de la prueba videográfica que se acompaña resulta que el
relato del hecho contenido en el acta es erróneo en cuanto su jugador no simula una
caída, sino que el mismo es derribado por el jugador nº 14 del Málaga CF,
levantándose a continuación de manera inmediata para proseguir la jugada. Solicita
por ello que se deje sin efecto la amonestación mostrada.
Segundo.- Como ha señalado en múltiples ocasiones este Comité, la
apreciación de un error material manifiesto en el acta arbitral requiere que se
aporten elementos de prueba que de forma inequívoca acrediten la inexistencia del
hecho reflejado en el acta. En el caso que nos ocupa, la prueba aportada no permite
tal acreditación inequívoca, pretendiendo en realidad el club alegante sustituir el
criterio del colegiado en la valoración de un lance del juego, por su propio criterio. No
apreciándose por tanto que no exista el hecho reflejado en el acta, procede
desestimar las alegaciones formuladas.
Por lo anteriormente expuesto, el Comité de Competición,
ACUERDA:
Amonestar al jugador del Real Sporting de Gijón SAD, D. ALEN HALILOVIC,
por simular haber sido objeto de falta, correctivo que determina, al tratarse del quinto
de aquella clase, su suspensión por UN PARTIDO, con multa accesoria en cuantía
de 350 € al club y de 800 € al futbolista, en aplicación de los artículos 124, 112.1 y
52.3 y 4 del Código Disciplinario de la RFEF.
Contra la presente resolución cabe interponer recurso ante el Comité de
Apelación en el plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente al que se
reciba la notificación.
Las Rozas (Madrid), a 16 de marzo de 2016.
El Presidente,
COMITÉ DE COMPETICIÓN
Expediente nº 408 – 2015/2016
Reunido el Comité de Competición de la RFEF, integrado por D. Francisco
Rubio Sánchez y D. Pablo Mayor Menéndez, para resolver las incidencias acaecidas
con ocasión de la celebración del partido correspondiente al Campeonato Nacional
de Liga de Primera División, disputado el día 13 de marzo de 2016 entre la UD Las
Palmas SAD y el Real Madrid CF, adopta la siguiente
RESOLUCIÓN
ANTECEDENTES
Primero.El acta arbitral del referido encuentro, en el apartado 3.
Técnicos, bajo el epígrafe de amonestaciones, literalmente transcrito, dice: “UD Las Palmas: En el minuto 71, Enrique Setien Solar (Entrenador) fue amonestado por el
siguiente motivo: Realizar observaciones de orden técnico desde el área técnica”.
Segundo.- En tiempo y forma la UD Las Palmas SAD formula escrito de
alegaciones en relación con dicha incidencia.
FUNDAMENTOS JURÍDICOS
Primero.La UD Las Palmas SAD formula escrito de alegaciones en las
que, respecto a la amonestación mostrada en el minuto 71 del encuentro a su
entrenador don Enrique Setien Solar, manifiesta que se produce un claro error en el
acta, en cuanto la acción que describe el colegiado, “realizar observaciones de carácter técnico desde el área técnica”, no constituye ninguna infracción tipificada en el Código Disciplinario de la RFEF, por lo que procede dejar sin efecto la misma.
Segundo.- Procede estimar las alegaciones formuladas, en cuanto, en
efecto, la acción descrita en el acta, generadora de la amonestación, no constituye
una acción subsumible en ninguna de las infracciones tipificadas en el Código
Disciplinario.
Por lo anteriormente expuesto, el Comité de Competición,
ACUERDA:
Dejar sin efectos disciplinarios la amonestación impuesta a D. ENRIQUE
SETIEN SOLAR, entrenador de la UD Las Palmas, SAD.
Contra la presente resolución cabe interponer recurso ante el Comité de
Apelación en el plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente al que se
reciba la notificación.
Las Rozas (Madrid), a 16 de marzo de 2016.
El Presidente,
COMITÉ DE COMPETICIÓN
Expediente nº 409 – 2015/2016
Reunido el Comité de Competición de la RFEF, integrado por D. Francisco
Rubio Sánchez y D. Pablo Mayor Menéndez, para resolver las incidencias acaecidas
con ocasión de la celebración del partido correspondiente al Campeonato Nacional
de Liga de Primera División, disputado el día 13 de marzo de 2016 entre el Athletic
Club y el Real Betis Balompié SAD, adopta la siguiente
RESOLUCIÓN
ANTECEDENTES
Primero.El acta arbitral del referido encuentro, en el apartado de
jugadores, bajo el epígrafe de amonestaciones, literalmente transcrito, dice: “Athletic Club: En el minuto 19, el jugador (22) Raúl García Escudero fue amonestado por el
siguiente motivo: Derribar a un contrario en la disputa del balón”.
Segundo.- En tiempo y forma el Athletic Club formula escrito de
alegaciones, aportando prueba videográfica.
FUNDAMENTOS JURÍDICOS
Primero.El Athletic Club formula escrito de alegaciones en el que,
respecto a la amonestación mostrada en el minuto 19 del encuentro a su jugador
don Raúl García Escudero, manifiesta que de la prueba videográfica que se
acompaña resulta un error material manifiesto en el acta arbitral, en cuanto al
descender el balón de forma vertical, es el jugador del equipo contrario quien lo toca
con la cabeza, haciendo un movimiento con su pierna derecha hacia atrás, que
golpea a la altura del bajo vientre al jugador del Athletic Club, cayendo al suelo, pero
sin que el posteriormente amonestado realice acción alguna que pueda provocar su
derribo. Por todo ello, solicita que se deje sin efecto la amonestación mostrada.
Segundo.- Constituye criterio reiterado de este Comité el que la apreciación
de un error material manifiesto en el acta arbitral, exige la aportación de elementos
de prueba que de manera manifiesta acrediten, bien la inexistencia del hecho
reflejado en el acta, bien la patente arbitrariedad de la misma. En el caso que nos
ocupa, la prueba aportada permite apreciar que, en efecto, la acción descrita en el
acta no existe, en cuanto es el jugador contrario el que como consecuencia de un
salto golpea al jugador amonestado, cayendo a continuación, pero sin que tal caída
sea en ningún caso efecto de una acción por parte del amonestado. Por ello,
procede estimar las alegaciones formuladas y dejar sin efecto la citada
amonestación.
Por lo anteriormente expuesto, el Comité de Competición,
ACUERDA:
Dejar sin efectos disciplinarios la amonestación arbitral impuesta al jugador
del Athletic Club, D. RAÚL GARCÍA ESCUDERO.
Contra la presente resolución cabe interponer recurso ante el Comité de
Apelación en el plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente al que se
reciba la notificación.
Las Rozas (Madrid), a 16 de marzo de 2016.
El Presidente,
COMITÉ DE COMPETICIÓN
Expediente nº 410 – 2015/2016
Reunido el Comité de Competición de la RFEF, integrado por D. Francisco
Rubio Sánchez y D. Pablo Mayor Menéndez, para resolver las incidencias acaecidas
con ocasión de la celebración del partido correspondiente al Campeonato Nacional
de Liga de Primera División, disputado el día 12 de marzo de 2016 entre el Real
Club Celta de Vigo SAD y la Real Sociedad de Fútbol SAD, adopta la siguiente
RESOLUCIÓN
ANTECEDENTES
Primero.El acta arbitral del referido encuentro, en el apartado de
jugadores, bajo el epígrafe de amonestaciones, literalmente transcrito, dice: “RC Celta de Vigo SAD: En el minuto 82, el jugador (6) Nemanja Radoja fue amonestado
por el siguiente motivo: Derribar a un contrario en la disputa del balón”.
Segundo.- En tiempo y forma el Real Club Celta de Vigo SAD formula
escrito de alegaciones, aportando prueba videográfica.
FUNDAMENTOS JURÍDICOS
Primero.- El artículo 236.1 del Reglamento General de la RFEF establece
que el árbitro es la autoridad deportiva “única e inapelable” en el orden técnico para dirigir los partidos, por lo que no es posible revocar una decisión arbitral invocando
una discrepancia en la interpretación de las Reglas del juego, cuya competencia
“única, exclusiva y definitiva” corresponde al colegiado, según el tenor literal del artículo 111.3 del Código Disciplinario de la RFEF. Las apreciaciones arbitrales
referentes a la disciplina deportiva basadas en hechos relacionados con el juego son
definitivas y se presumen ciertas, obligando a quien las impugna a hacer quebrar su
interina certeza con una prueba concluyente y rotunda, que ponga de manifiesto un
claro error arbitral, ya sea por la inexistencia del hecho reflejado en el acta o la
patente arbitrariedad de la misma, a tenor de lo dispuesto en los artículos 27.3 y
130.2 del Código Disciplinario de la RFEF.
Segundo.- En esta ocasión el rigor probatorio exigido para hacer quebrar la
presunción de veracidad de los hechos establecidos en el acta no es suficiente a los
efectos pretendidos, por cuanto del examen de las imágenes se desprende una
acción de juego peligroso cometida por el jugador Don Nemanja Radoja, constitutiva
de una infracción del artículo 111.1.a) del Código Disciplinario de la RFEF y, por
ende, merecedora de la amonestación impugnada.
El hecho de llegar a contactar con el balón no empece para que se produzca
la meritada infracción cuando el ímpetu y las consecuencias de la acometida (en
este caso, el derribo del adversario) constituyan una acción antirreglamentaria
anterior, coetánea o posterior al referido contacto o despeje del balón.
Por lo anteriormente expuesto, el Comité de Competición,
ACUERDA:
Amonestar al jugador del RC Celta de Vigo SAD, D. NEMANJA RADOJA, por
juego peligroso, correctivo que determina, al tratarse del quinto de aquella clase, su
suspensión por UN PARTIDO, con multa accesoria en cuantía de 350 € al club y de 600 € al futbolista, en aplicación de los artículos 111.1.a), 112.1 y 52.3 y 4 del Código Disciplinario de la RFEF.
Contra la presente resolución cabe interponer recurso ante el Comité de
Apelación en el plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente al que se
reciba la notificación.
Las Rozas (Madrid), a 16 de marzo de 2016.
El Presidente,
Descargar