REGLAS DE COMPETENCIA Congreso Internacional de Destilados

Anuncio
REGLAS DE COMPETENCIA
Congreso Internacional de Destilados & otras Bebidas
Barquisimeto – Edo.Lara. Sábado 21 de Mayo de 2016
CATEGORIA FLAIR
GENERALIDADES Y DE LA INSCRIPCION
A.
GENERALIDADES Y DE LA INSCRIPCION
1. La Comisión Organizadora del Campeonato Nacional de Coctelerìa Flair – “Lets Flair
Venezuela” en el Marco del Congreso Internacional de Destilados, hace de conocimiento
público, las normas y reglas que tendrán vigencia durante este evento.
2. Todos los competidores deberán abonar la suma de 8000 Bs. por concepto de inscripción a
la Competencia Nacional de Coctelerìa Flair.
3. Para formalizar su inscripción y enviar su receta a preparar, se apertura el proceso de
inscripción desde el Lunes 01 de Marzo 2016 al viernes 29 de Abril 2016.
4. Fuera del plazo de registro, quedara a potestad del Comité Organizado aceptar, cualquier
inscripción posterior a la fecha indicada. En caso de ser aceptadas, estas serán castigadas con
05 puntos que se descontaran del puntaje final obtenido en la Ficha de Calificación.
Las inscripciones con el envío de recetas, se deberán formalizar a través del correo
[email protected]
B. LA COMPETENCIA
1. El Competidor se le dará dos (2) minutos para el montaje (mise en place).
2. El Competidor tendrá solo (1) minuto al finalizar su participación para limpiar toda su área, dará
acceso al siguiente competidor a que suba a la tarima.
3.- La organización NO proveerá insumos a los competidores, por lo tanto estos deberán de llevar
todos los ingredientes y equipos a utilizar. La organización proveerá de la barra, las gomas de
piso, la iluminación, sistema de sonido y el hielo requerido.
C. LA RUTINA
1. El tiempo para competir será variado, dependiendo de la categoría.
 Amateur (4) minutos
 Semi-Pro (5) minutos
 Profesional (6) minutos
2. El Concursante durante su rutina y en el tiempo estipulado, deberá presentar 1 cocktail de
invención con su réplica. Es decir el mismo cocktail elaborado dos veces.
3. Para el cocktail de invención pueden usar botellas con teipe de cualquier marca de destilados.
Las botellas de WorkingFlair deberán tener un máximo de 10 oz, en exhibitión tendremos un
máximo de ¾ de oz. Esto aplicara para las dos categorías tanto amateur, semi-pro y profesional.
4. Las recetas presentadas debe contener por lo menos uno de los productos patrocinados.
Variedad (10 puntos) La variedad no está comprendida solo por la diversidad de elementos
como serian: Botella – Tin; Dos tin – Botella; Dos Botellas – Tin; Tres tin – una botellas; dos, tres,
cuatro botellas, etc. También será tomado en cuenta la variedad de movimientos empleados en la
rutina, haciendo que esta no sea repetitiva. Además se tomaran en cuenta la variedad de
elementos tales como: vaso, macerador, cuchara de bar, servilletas, abridores de botellas, etc.
Originalidad y creatividad (10 puntos) La originalidad conforma la parte más
importante de una rutina, marcando la diferencia, si se realiza un movimiento copiado, será
considerado en el resto de los ítems, pero no obtendrá puntuación aquí. También será
puntualizada la creatividad con la que se presenta la rutina buscando el agrado del público.
Habilidad y Dificultad: (10 puntos) En este punto se evaluara la técnica y la dificultad
de movimientos que se intentan llevar a un extremo mayor, tanto las combinaciones conocidas,
como las nuevas. Así como también la habilidad de desarrollarla con la mayor naturalidad y
plasticidad posible. Solo se tomara en consideración aquellos movimientos realizados con éxito.
Podrán realizarse varios intentos, pero claramente no será la misma puntuación que recibirá un
movimiento realizado al primer intento.
Fluidez u Smoothness: (10 Puntos) Esta categoría se basa en la fluidez con la que el
competidor ejecuta sus movimientos a través de la rutina. Para obtener un buen puntaje, es
necesario que los movimientos sean fluidos y no cortados. También se requieren fluidez entre
movimiento y movimiento, es decir no debería existir tiempo de reajustes entre los mismos.
Showmanship: (20 puntos) En este ítem se evaluara la rutina en su conjunto. Se tomaran
en cuenta aspectos tales como: El participante termina a tiempo o mucho antes del tiempo dado?.
Se apura a terminar los tragos?. Puede recuperarse sin problema, de un error?. Tiene en cuenta
todos los aspectos de la rutina?. Tiene contacto con el publico o simplemente se vuelca por
completo al flair?. Logra el competidor hacer que el público se sienta parte del show?.
Coreografía: (20 puntos) En el flair la música es muy importante, se evaluara si la rutina
va acorde con la música tanto en stall como en inicio y cierra de las rutinas.
Puntuación Perfecta en flair 80 puntos
Cocktail: (20 puntos) Se evaluara el aroma 5 puntos, presentación o color 5 puntos,
balance 5 puntos y métodos de elaboración del cocktail 5. Presentado como creación ante un
jurado de degustación, convocado especialmente para la ocasión.
Puntuación Perfecta= Cocktail + flair 100 puntos
Música: La música de su rutina tendrá que ser entregada después del sorteo de
los participantes. Preferiblemente en un pendrive con poca memoria y sin riesgos de
virus.
D. PENALIDADES
1.- Derrames -1 punto.
2.- Los objetos que toquen el piso, se contaran como caida. -2 puntos.
3.- Roturas incluyen Botellas y vasos -5 puntos.
4.- competidor que se exceda en el tiempo para terminar sus cocktails será penalizado con -10
puntos.
F. MISE-EN-PLACE
1. Todo el equipo y las botellas se almacenan en cajas y se mantiene perfectamente en el área
de reunión.
2. EL Competidor puede verter la cantidad necesaria de alcohol en botellas frente a la
comprobación Comité (lista de patrocinados) o el uso de botellas en forma de suministro.
3. El Concursante deberá presentar sus propios picos de botella (pours).
4. Todas las botellas y garnish deben estar preparados por lo menos 30 min antes de la
competencia.
H. RECETA / INGREDIENTES
1. La categoría de la Competencia Flair será estilo Tropical - Tiki.
2. El uso de medidor, dosificador es opcional.
3. Todos los cócteles deberán ser originales y creados por el competidor. Procurando utilizar
elementos propios y característicos del Estado Lara. (RECOMENDACIÓN)
4. Los cócteles no tendrán límite en la cantidad de ingredientes a utilizar, bien sean líquidos o
sólidos. El uso de los destilados bases, para la creación de sus recetas, deberán ser
exclusivamente RON y/o COCUY, de los suministrados del portafolio de las empresas licoreras
patrocinantes, los cuales se anunciaran a través de nuestras redes sociales y pagina web
(Instagram-Twitter: @congredestilado; www.congresodestilados.com
J. JURADOS El Jurado estará compuesto por:
a) 1 (un) Juez de caídas
b) 1 (un) Juez de derrames
c) 2 (dos) Jueces de Flair
d) 2 (dos) Jueces de cata
K. PREMIOS
1.- Los tres primeros lugares recibirán, trofeos de 1º, 2º y 3º lugar del “Lets Flair Venezuela”
Barquisimeto 2016 “Congreso Internacional de Destilados”. Premios en metalico y premios por
parte de las empresas patrocinantes.
Descargar