consumo de hogares - Banco Central de Chile

Anuncio
CONSUMO DE HOGARES
PRESENTACIÓN
Esta nota corresponde al metadato del Consumo Final de los Hogares correspondiente
a la compilación de seguimiento anual. Es decir, describe la definición, cobertura,
fuentes y metodología utilizadas en la elaboración del Consumo Final de los Hogares.
DEFINICIÓN Y COBERTURA
Definición
El consumo final de hogares corresponde a los gastos en bienes y servicios efectuados
por los hogares residentes, menos las ventas de bienes usados. En el enfoque del
gasto del PIB corresponde al componente más relevante de la demanda interna.
En las cuentas nacionales de Chile, referidas al Producto Interno Bruto, Ingreso y
Gasto, el Consumo Final de Hogares incluye el gasto en consumo de las Instituciones
Privadas sin Fines de Lucro que sirven a los hogares.
Qué mide/qué excluye
Mide el consumo en bienes y servicios finales de los hogares residentes en un
período determinado, considerando su valoración a precio de usuario, estimado a
BANCO CENTRAL DE CHILE
precios corrientes y a precios constantes. Se incluye el autoconsumo de los hogares,
por ejemplo, producto agropecuarios producidos por los hogares, o servicios de
vivienda ocupadas por sus propietarios. No incluyen el cuidado de los hijos u otros
servicios domésticos realizados por los hogares para uso propio.
DATOS FUENTE
Registros Administrativos
• Nombre de la Fuente: Declaración de ingreso (DIN).
Institución informante: Servicio Nacional de Aduanas.
Información utilizada: valor de importaciones de bienes a precios CIF.
Periodicidad: Mensual.
Estadísticas Varias
• Nombre de la Fuente: IPC
Institución informante: INE
Información utilizada: Índices de precios por productos.
Periodicidad: Mensual.
• Nombre de la Fuente: Índice de Ventas de Bienes de Consumo
Institución informante: INE
Información utilizada: Índices de ventas por productos.
Periodicidad: Mensual.
METODOLOGÍA DE COMPILACIÓN
La metodología de compilación que considera los datos fuente para la determinación
de la transacción consumo final de los hogares tiene las siguientes etapas:
Agregación, imputación y validación
Validación e imputación
La oferta importada se calcula a partir de la información enviada por Aduanas y
clasificada como bienes de consumo según el Sistema Armonizado. Una hipótesis
de la oferta nacional de productos de consumo es estimada por el método de
la corriente de productos.
2
CONSUMO DE HOGARES
Las principales imputaciones están referidas a los autoconsumos, entre los que
destaca bienes agrícolas y servicios de vivienda ocupadas por sus propietarios.
Clasificación
El consumo final de hogares se clasifica según el Clasificador Único de Productos.
Procedimiento de estimación
En general, los procedimientos de estimación del consumo final de los hogares de
seguimiento anual dependen de las fuentes de información disponibles:
• Si se dispone de información más completa, por ejemplo, la Encuesta de
Presupuestos Familiares, como es habitual en la compilación de referencia,
entonces, con los datos fuente es posible determinar el “mejor-nivel” para
el consumo final de los hogares.
• Sin embargo, para la compilación de seguimiento normalmente se dispone de
información menos completa, dado que no hay una Encuesta de Presupuestos
Familiares anual, entonces se aplica la “mejor-variación” de precios, cantidades
y valores, elaborados con los datos fuente arriba expuestos, a los niveles
del consumo de hogares de la compilación de referencia 2003, utilizando
procedimientos de extrapolación, e inflactación.
Para el caso del flujo o transacción Consumo Final de los Hogares, se construye
una hipótesis de demanda por producto,
i) a precios constantes se utiliza el método de extrapolación, utilizando el
indicador más apropiado, según tipo de producto.
ii)a precios corrientes, el registro se obtiene mediante inflactación de los valores
a precios constantes por un índice de precios
El registro Consumo Final de los Hogares por producto, se determina mediante un
arbitraje entre las hipótesis de oferta y de demanda antes obtenidas.
Reconciliación de Datos
El registro precompatibilizado de Consumo Final de los Hogares es sometido a los
procesos de compatibilización :
• temporales, análisis del comportamiento de la serie histórica, en particular,
de la variación respecto del período anterior.
• transversales en el marco de las tablas oferta – utilización.
3
BANCO CENTRAL DE CHILE
ACCESO A DATOS
Período: 2003 a 2007, Base 2003
Vinculo : http://si3.bcentral.cl/estadisticas/Principal1/informes/CCNN/ANUALES/
anuarioCCNN_2003_2008.html
Período: 1996 a 2005, Base 1996
Vinculo: http://si3.bcentral.cl/estadisticas/Principal1/informes/CCNN/ANUALES/
anuarioCCNN_1996_2005.html
Período: 1986 a 1998, Base 1986
Vinculo: http://si3.bcentral.cl/estadisticas/Principal1/informes/CCNN/ANUALES/
anuarioCCNN_1999.html
4
Descargar