exportaciones / importaciones de bienes y servicios

Anuncio
EXPORTACIONES / IMPORTACIONES
DE BIENES Y SERVICIOS
PRESENTACIÓN
Esta nota corresponde al metadato de las exportaciones e importaciones de bienes y
servicios correspondientes a la compilación de seguimiento anual. Es decir, describe
la definición, cobertura, fuentes y metodología utilizadas en la elaboración de las
exportaciones e importaciones de bienes y servicios.
DEFINICIÓN Y COBERTURA
Definición
Las exportaciones de bienes y servicios consisten en traspaso de propiedad (ventas,
trueques, regalos o donaciones, de bienes y servicios) de los residentes a los no
residentes, mientras que las importaciones consisten en traspasos de propiedad
(compras, trueques o la recepción de regalos o donaciones, de bienes y servicios)
por los residentes de los no residentes.
Qué mide/qué excluye
Comprende mercancías generales, bienes para transformación, reparaciones de
bienes, bienes adquiridos en puerto por medios de transporte y oro no monetario.
Las exportaciones se miden a valor FOB (free on board) y las importaciones se
miden CIF (cost, insurance and freight).
BANCO CENTRAL DE CHILE
DATOS FUENTE
Registros Administrativos
• Nombre de la Fuente: Declaración Única de Salida (DUS)
Institución informante: Servicio Nacional de Aduanas
Información utilizada: Información detallada de las transacciones con el
exterior que implican venta de mercancías.
Periodicidad: Semanal.
• Nombre de la Fuente: Declaración Única de Ingreso (DIN)
Institución informante: Servicio Nacional de Aduanas
Información utilizada: Información detallada de las transacciones con el
exterior que implican compra de bienes desde el exterior.
Periodicidad: Semanal.
• Nombre de la Fuente: Solicitud de Ingreso a la Zona Franca (Solicitud Z)
Institución informante: Zona Franca de Iquique Sociedad Anónima (ZOFRI)
y Servicio Nacional de Aduana.
Información utilizada: Información relacionada con mercaderías que ingresan
a la zona franca.
Periodicidad: Mensual.
• Nombre de la Fuente: Solicitud de reexpedición de Zona Franca
Institución informante: Zona Franca de Iquique Sociedad Anónima (ZOFRI)
y Servicio Nacional de Aduana.
Información utilizada: Información relacionada con mercaderías que se envían
al exterior, y que corresponden a mercancías extranjeras
Periodicidad: Mensual.
Encuestas Económicas
• Nombre de la Fuente: Encuesta de agencias de Transporte, Encuesta de gasto
y permanencia del turismo emisivo y receptivo, Encuesta de Comisiones de
Comercio, Encuesta de Comunicaciones.
Institución informante: BCCH, SERNATUR.
Información utilizada: Información asociada a la importación o exportación
de Servicios.
Periodicidad: Trimestral.
Balances y/o Estados Financieros
• Nombre de la Fuente: Balances y FECU de empresas de Transporte
Institución informante: Sudamericana de Vapores.
2
EXPORTACIONES / IMPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS
Información utilizada: Información de Servicios de Exportación de Transporte
Marítimo.
Periodicidad: Trimestral.
Informes y Formularios Estadísticos
• Nombre de la Fuente: Compendio de Normas de Cambios Internacionales
(CNCI). Formularios.
Institución informante: Empresas.
Información utilizada: Antecedentes utilizados para la categoría “Bienes
adquiridos en puerto por empresas de transporte” y “Reparaciones de
bienes”. Primas de seguros, Arriendo de Naves, entre otras.
Periodicidad: Trimestral.
Estadísticas Varias
• Nombre de la Fuente: Bureau of Labor Statistic (BLS).
Institución informante: Bureau of Labor Statistic (BLS).
Información utilizada: Índices de Precios de Servicios.
Periodicidad: Mensual.
• Nombre de la Fuente: Departamento de Balanza de Pagos y Deuda Externa
Institución informante: BCCH
Información utilizada: Índices de Valor Unitario para importaciones y
Exportaciones.
Periodicidad: Mensual.
METODOLOGÍA DE COMPILACIÓN
La metodología de compilación que considera los datos fuente para la determinación
de la transacción exportaciones e importaciones de bienes y servicios, tiene las
siguientes etapas:
Agregación, imputación y validación
Validaciones e imputaciones
La información de índices de Valor Unitario para la estimación de flujos reales
es contrastada con precios internacionales exógenos.
Clasificación
El clasificador utilizado para compilar los datos de Comercio Exterior es el CUP.,
para lo cual se utiliza la paridad Sistema Armonizado-CUP para clasificar la
información básica de Aduana. Adicionalmente, la oferta importada de bienes
3
BANCO CENTRAL DE CHILE
es clasificada por tipo de bien, en consumo, consumo intermedio y formación
bruta de capital fijo de acuerdo a la naturaleza de los productos y su utilización.
Procedimiento de estimación
En general, los procedimientos de estimación de las exportaciones e importaciones
de bienes y servicios del seguimiento anual dependen de las fuentes de información
disponibles.
• En Chile se dispone de información más completa, al igual que en la
compilación de referencia. Entonces, con los datos fuente es posible determinar
anualmente el “mejor-nivel” para las exportaciones FOB e importaciones CIF,
en dólares a precios corrientes. La transformación de los flujos a moneda
nacional se efectúa utilizando los tipos de cambio promedio mensual, en
general.
A precios constantes, exportaciones e importaciones se deflactan por Índices de
Valor Unitario, deflactores construidos en base a índices de precios internacionales
(BLS) e información sectorial para los servicios.
Reconciliación de Datos
El registro precompatibilizado exportaciones e importaciones de bienes y servicios
es sometido a los procesos de compatibilización :
• temporales, análisis del comportamiento de la serie histórica, en particular,
de la variación respecto del período anterior.
• transversales en el marco de las tablas oferta – utilización.
Los resultados finales son compatibilizados con los registros de balanza de pagos.
ACCESO A DATOS
Período: 2003 a 2007, Base 2003
Vinculo: http://si3.bcentral.cl/estadisticas/Principal1/informes/CCNN/ANUALES/
anuarioCCNN_2003_2008.html
Período: 1996 a 2005, Base 1996
Vinculo: http://si3.bcentral.cl/estadisticas/Principal1/informes/CCNN/ANUALES/
anuarioCCNN_1996_2005.html
Período: 1986 a 1998, Base 1986
Vinculo: http://si3.bcentral.cl/estadisticas/Principal1/informes/CCNN/ANUALES/
anuarioCCNN_1999.html
4
Descargar