Nuevo video sobre jóvenes cooperativistas en el mundo

Anuncio
COMUNICADO DE PRENSA: 11 de noviembre de 2015
Nuevo video sobre jóvenes cooperativistas en el mundo
Trabajo precario, no adaptado a sus estudios, falta de independencia...Según los últimos datos de la
OCDE, al menos 75 millones de jóvenes en el mundo están desempleados. Mientras tanto otros
construyen hoy su propia herramienta para diseñar su futuro creando cooperativas de trabajo y
cooperativas sociales. Hoy han lanzado el vídeo "Trabajando juntos por un futuro cooperativo" en el
marco de la Conferencia mundial de la Alianza cooperativa internacional en Antalya (Turquía) frente a 300
cooperativistas.
¿Por qué y sobre todo para qué los jóvenes se “cooperativizan”? CICOPA, y sus organizaciones regionales
en Europa y Mercosur: CECOP-CICOPA Europe y CICOPA Mercosur, han producido con el apoyo de
Cooperar, la Confederación Cooperativa de la República Argentina, este video dando la palabra a jóvenes
cooperativistas de 9 países del mundo. "Los jóvenes son el motor presente y futuro no sólo de nuestro
movimiento cooperativo, también los que tienen en sus manos las herramientas para transformar su
entorno en un mundo mejor. Las cooperativas de trabajo y sociales, como empresas gestionadas
democráticamente por sus trabajadores, están especialmente adaptadas para alcanzar este objetivo ya
que promueven la igualdad, la solidaridad, la justicia social. Están a su disposición para ayudarnos en este
cambio", declara Manuel Mariscal, Presidente de CICOPA.
“Trabajando juntos por un futuro cooperativo” es un vídeo concebido de forma colaborativa, que
comparte la experiencia, desafíos y motivaciones de jóvenes cooperativistas en 9 países del mundo y que
está disponible en inglés aquí. La representante del Comité de jóvenes de la ACI, Gabriela Buffa subrayó el
hecho de que el video “da cuenta de que el modelo cooperativo es elegido como forma de vida entre los
jóvenes porque les permite trabajar de una forma coherente con su pensamiento. Trabajar con otros,
tomando decisiones entre todos”.
Desde Japón, Argentina, Italia, España, Francia, Estados Unidos, Brasil, Polonia y Sudáfrica jóvenes
cooperativistas nos cuentan su historia. Entre ellas, la cooperativa Agresta (España) creada por un grupo
de compañeros tras su paso por la Universidad, está epecializada en la consultoría e ingeniería forestal;
AGURIĪN (Japón), una cooperativa social que produce energía renovable a través de la colecta de aceite
usado y que integra a jóvenes con problemas psicológicos; y la cooperativa Ugu Coop Produce (Sudáfrica)
que trabaja en el sector agrícola en la región de Natal produciendo verdura orgánica.
El video se ha concebido desde su inicio de forma colaborativa entre organizaciones representativas de
cooperativas de trabajo, cooperativas sociales y las propias cooperativas que se han involucrado desde su
filmación y edición. Duración de 14 minutos.
El vídeo está disponible en castellano aquí
CONTACTO:
Leire Luengo – Directora de comunicación + 33 613 36 05 29 - [email protected]
NOTA AL EDITOR:
¿Qué es una cooperativa?
Una cooperativa es una asociación autónoma de personas unidas voluntariamente para satisfacer sus necesidades y aspiraciones
económicas, sociales y culturales comunes, a través de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada bajo
el principio “una persona un voto”. Entre ellas, las cooperativas de trabajo y las cooperativas sociales son empresas propiedad de
los trabajadores y están controladas por ellos.
¿Qué es CICOPA?
La Organización Internacional de cooperativas activas en la industria y los servicios representa a 65.000 cooperativas industriales
y de servicios que dan trabajo a 3 millones de personas en el mundo. Muchas de esas cooperativas son de trabajo asociado, o
sea, cooperativas donde los socios son a la vez los trabajadores de la empresa, denominándose socios trabajadores. Por este
motivo, estas empresas se caracterizan por un tipo distintivo de relación laboral, denominado «trabajo asociado», diferente al
que experimentan los empleados convencionales o los trabajadores autónomos. A raíz de la reciente transformación de la
economía mundial, este tipo de cooperativas ya no constituye un fenómeno aislado. Una tipología en auge en empresas
representadas por CICOPA son las cooperativas sociales, cuya misión es la satisfacción de bienes o servicios de interés general. Su
número ha aumentado tanto en los países industrializados como en los de vías de desarrollo. CICOPA integra 43 miembros en 28
países. CICOPA tiene dos organizaciones regionales: CECOP - CICOPA Europe y CICOPA -Américas.
CICOPA - C/O European House of Cooperatives - avenue Milcamps 105 – BE-1030 BRUSSELS
TEL. (32/2) 543 10 33 – FAX (32/2) 543 10 37 – [email protected]
Descargar