Datos a nivel mundial 2013

Anuncio
CICOPA es la voz de las cooperativas en la industria y los servicios a nivel mundial
Recopilación de datos a nivel mundial
sobre las cooperativas de trabajo
asociado, sociales y de artesanos1
Presentado en la Asamblea General de CICOPA, en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, noviembre, 2013
Este informe es el resultado de la primera recopilación de datos a nivel mundial sobre las
cooperativas de trabajado asociado, sociales y de artesanos, que fue llevada a cabo por
CICOPA entre noviembre de 2012 y abril de 2013. La recopilación de datos fue diseñada
para obtener información no sólo sobre las empresas afiliadas a las organizaciones
miembros de CICOPA, sino también acerca de la situación general del sector
representado por CICOPA.
1. Participación en la recopilación de datos
Para la presente recopilación de datos, solicitamos datos sobre 47 tipos distintos de
empresas, 41 organizaciones miembros de CICOPA, en 31 países. Como resultado del
proceso, se recogieron datos sobre 40 tipos de empresas de 34 organizaciones
miembros en 25 países, a pesar de la existencia de diferentes grados de calidad en la
información. Mientras que los datos de las empresas en Europa, Asia y América del Sur
son casi completos, al menos, la información básica, no nos ha resultado posible obtener
suficientes datos sobre las empresas en América del Norte, y apenas hemos conseguido
datos sobre las empresas en África, esta vez.
De los datos recogidos sobre 40 tipos de empresas, se obtuvieron datos sobre 10 tipos
en 8 organizaciones miembros a través de diversas fuentes, además de la participación
de las organizaciones miembros. En muchos de estos casos, la información disponible
era tan limitada que únicamente pudimos utilizar la información básica, como el número
de empresas.
Durante el proceso de recopilación de datos, tratamos de conseguir datos no sólo de las
empresas afiliadas a las organizaciones miembros de CICOPA, sino también, en la
medida de lo posible, de todas las empresas, independientemente de su afiliación. Entre
los datos recogidos sobre 40 tipos, pudimos obtener la información sobre 26 tipos, lo
que podría mostrar toda la situación nacional de los tipos, a pesar de que la calidad y la
variedad de la información obtenida son variadas.
Como año de referencia, solicitamos datos sobre la situación en 2010. Mientras que una
gran cantidad de datos recogidos se basa en la situación en 2010, por diversas razones,
algunas organizaciones miembros proporcionaron datos sobre la situación en diferentes
años.
1
En la red CICOPA, hay empresas que no tienen personalidad jurídica de cooperativa, pero que
son propiedad, en su mayor parte, de sus trabajadores. En CICOPA, este tipo de empresas se
llaman “empresas propiedad de sus trabajadores” y la Sociedad laboral (Sal) en España es un
ejemplo bien conocido. Sin embargo, debido a que, a excepción de la Sal, sólo se identificaron
algunas empresas de este tipo en la recopilación de datos, a continuación utilizaremos el término
de cooperativa de trabajo asociado, social y de artesanos, salvo en los casos necesarios.
1
CICOPA es la voz de las cooperativas en la industria y los servicios a nivel mundial
2. Número de empresas y cifras de empleo
En base a la recopilación de datos, podemos afirmar que existen más de 111.200
empresas en forma de cooperativas de trabajo asociado, cooperativas sociales,
cooperativas de artesanos y empresas propiedad de sus trabajadores a nivel
mundial. Según los datos de que disponemos, muchas de estas empresas se
encuentran en Europa (83%) y en América del Sur (12%).
Entre estas empresas, CICOPA y sus organizaciones miembros representan alrededor del
54,5%. Muchas de las empresas no afiliadas se encuentran en Europa y América del
Norte, donde por lo general, las federaciones de cooperativas tienen un carácter
asociativo más basado en la afiliación voluntaria. Por el contrario, en América del Sur,
donde las cooperativas han sido promovidas por el Estado como un instrumento de
desarrollo económico, se han establecido muchas federaciones en estrecha colaboración
con el Estado como socio oficial en representación del sector cooperativo. Debido al
hecho de que algunas de las organizaciones miembros de CICOPA en América del Sur
son estas federaciones oficiales, pudieron proporcionarnos datos oficiales que abarcan a
todas las empresas de su país. Por otro lado, en Asia, donde no existía una legislación
específica para este tipo de empresas en el año de referencia y ya que la afiliación a las
organizaciones miembros de CICOPA es la única manera de ser reconocida como este
tipo de empresas, podemos afirmar que los datos de las organizaciones miembros de
CICOPA representan a todas las empresas de su país.
[Tabla 1] Número de empresas y representación de CICOPA (por continente)
Continentes
Europa
Asia
América del
Norte
América del Sur
África
Total
Nº de empresas
(A)
92 738
4 446
Nº de empresas
afiliadas a CICOPA (B)
42 351
4 446
575
353*
13 413
n.d.
111 171
13 312
n.d.
60 462
Representación de CICOPA
(B/A)
45,7%
100%
61,4%
99,2%
n.d.
54,4%
* El número de empresas afiliadas a la CWCF es estimado
2
CICOPA es la voz de las cooperativas en la industria y los servicios a nivel mundial
[Figura 1] Distribución de las empresas* por continentes
América delAmérica del
Norte
Sur
1%
12%
Asia
4%
Europa
83%
* En base al número total de empresas, independientemente de su afiliación a las organizaciones
miembros de CICOPA
Sin embargo, si nos fijamos en las cifras de empleo, podemos obtener una imagen
diferente.
En primer lugar, podemos afirmar que todo el empleo proporcionado por las
cooperativas de trabajo asociado, sociales, de artesanos y las empresas
propiedad de sus trabajadores a nivel mundial es de más de 2.904.000 de
puestos de trabajo. Si tenemos en cuenta que existe una gran cantidad de información
sobre empleo que no nos fue proporcionada y el hecho de que no pudimos conseguir los
datos de varios países en los que este tipo de empresas son importantes, pero donde no
existen organizaciones miembros de CICOPA, podríamos estimar con prudencia que
la cifra total de empleo proporcionada por este tipo de empresas podría llegar a
casi 4 millones en todo el mundo.
Aunque únicamente pudimos obtener información sobre los trabajadores no miembros
de las empresas afiliadas a las organizaciones miembros de CICOPA, podemos afirmar
que sólo una pequeña parte de los trabajadores no tienen la condición de trabajador
miembro (el 14,8% de los trabajadores no son miembros en las organizaciones de
CICOPA).
En términos de empleo, las empresas de América del Sur tienen un gran número de
trabajadores en comparación con el número de empresas. Una de las razones es el
hecho de que algunas cooperativas colombianas de trabajo asociado no están
organizadas sobre la base de la empresa individual, sino según sus profesiones, como en
los sindicatos profesionales, y algunas de ellas cuentan con más de 10.000 miembros en
una sola cooperativa.
La representación de las organizaciones miembros de CICOPA es mayor en las cifras de
empleo (83,4% del número total de trabajadores en los datos recogidos). Esto podría
explicarse no sólo por la menor disponibilidad de datos sobre el empleo en las empresas
no afiliadas, sino también por el pequeño tamaño de las empresas no afiliadas que
puede constatarse en los casos italianos, en los que la estimación de la comparación con
3
CICOPA es la voz de las cooperativas en la industria y los servicios a nivel mundial
respecto a las cifras de empleo entre las empresas afiliadas y las no afiliadas es posible.
[Tabla 2] Cifras de empleo por continente y estatus de los trabajadores en las
empresas
Cifras de empleo en las organizaciones
miembros de CICOPA
Cifras de empleo
Continentes
Nº de
trabajadores
miembros
Nº de
trabajadores
no
miembros
Total
Nº de
trabajadores
miembros
Nº de
trabajadores no
miembros
Total
Europa
1 699 402
1 289 642
1 350 033
(349 369)
940 273
349 369
Asia
86 711
1 881
88 592
86 711
1 881
88 592
América del
12 876
1 350
n.d.
1 350
n.d.
12 876
Norte
América del Sur
1 102 959
1 102 959
1 089 107
13 852
1 089 107
13 852
África
n.d.
n.d.
n.d.
n.d.
n.d.
n.d.
Total
2 538 727
365 102
2 903 829
2 117 441
365 102
2 482 543
Nota: la cifra entre paréntesis es información únicamente sobre las organizaciones miembros de
CICOPA
[Figura 2] Distribución del empleo* por continentes
América del Sur
38%
Europa
59%
América del
Asia
Norte
3%
0%
* En base a las cifras totales de empleo, independientemente del estatus de sus trabajadores y de la
afiliación a una organización miembro de CICOPA
La [Tabla 3] muestra información sobre los países más grandes en términos del número
de empresas y, también, según las cifras de empleo, independientemente de su afiliación
a las organizaciones miembros de CICOPA. Aparentemente, Italia y España son los
dos países en los que las cooperativas de trabajo asociado, las cooperativas
4
CICOPA es la voz de las cooperativas en la industria y los servicios a nivel mundial
sociales y las empresas propiedad de sus trabajadores son más abundantes. El
número de empresas de estos dos países representa el 77,1% de todas las empresas
identificadas en esta recopilación de datos. El número de empresas en 11 de los países
más grandes, con más de 900 empresas en cada país, representa el 97,8% del total de
empresas.
[Tabla 3] Número de empresas y cifras de empleo en los 11 países más grandes
País
Tipología
Nº de
empresas
Cifras de empleo
Trabajadores
miembros
Trabajadores
no miembros
±54200
±963300
(±312843)
±1276143
+a
Total
Italia
coop. trabajo asoc.+coop. social
España
coop. trabajo asoc.+empresa propiedad
trabajadores
31553
275806
n.d.
275806+a
Argentina
coop. trabajo asociado
±7500
n.d.
n.d.
n.d.
Colombia
coop. trabajo asociado
4307
610526
6290
616716
China
coop. trabajo asociado
±3400
75000
n.d.
75000+a
Francia
coop. trabajo asoc.+coop. social
2015
(22417)
(18963)
(41380)
Polonia
coop. trabajo asociado
±1500
±40000
(±10000)
±50000+a
1291
228581
7562
236143
±1100
(518)
(202)
(720)
Brasil
Finlandia
coop.
trabajo
asoc.+coop.
de
producción+coop. social
coop. trabajo asoc.+empresa propiedad
trabajadores
Rumanía
coop. trabajo asociado
949
(14403)
(2001)
(16404)
Japón
coop. trabajo asoc.+coop. social
918
9986
1881
11867
Nota: la cifra entre paréntesis es información únicamente sobre las organizaciones miembros de CICOPA
3. Tipología
Si bien CICOPA representa a las cooperativas de trabajo asociado, cooperativas sociales
y cooperativas de artesanos, y a las empresas propiedad de sus trabajadores, las formas
de definir e incluso denominar las empresas varían en cada país. Por lo tanto, es
importante tener en cuenta que los tipos agrupados bajo los mismos títulos de
cooperativas de trabajo asociado, sociales, de artesanos y empresas propiedad de sus
trabajadores, son, en realidad, muy diferentes entre sí según los países y, a veces,
según las regiones. Sin embargo, gracias al continuo esfuerzo de CICOPA para establecer
una definición global de estas categorías, podemos decir que, al menos en lo referente a
las cooperativas de trabajo asociado y las cooperativas sociales, lo que estos conceptos
significan está suficientemente claro, mientras que la definición de cooperativas de
artesanos y empresas propiedad de sus trabajadores está aún por construir.
Durante el proceso de consulta, se clasificaron 47 tipos diferentes de empresas
cooperativas dentro de las organizaciones miembros en estas 4 categorías. Entre los
datos recogidos sobre 40 tipos (27 tipos de cooperativas de trabajo asociado, 9 tipos de
cooperativas sociales, 3 tipos de empresas propiedad de sus trabajadores y 1 tipo de
5
CICOPA es la voz de las cooperativas en la industria y los servicios a nivel mundial
cooperativa de artesanos 2 ), encontramos que la información sobre 7 tipos de
cooperativas de trabajo asociado en realidad incluía información sobre cooperativas
sociales o su equivalente, por diversas razones3. Por lo tanto, hemos agrupado estos 7
tipos en una categoría provisional de “coop. de trabajo asociado+coop. social” para este
análisis.
En cuanto al número de empresas, en las organizaciones miembros de CICOPA,
el 40% de las empresas tienen forma de cooperativas de trabajo asociado. Las
cooperativas sociales representan el 14% y las empresas propiedad de sus
trabajadores, el 4%. Por otra parte, mientras que la categoría de “coop. de
trabajo asoc.+coop. social” representa el 42%, debido a que muchas de ellas
tienen forma de cooperativa de trabajo asociado como forma básica, se puede
decir que el 82% de las empresas que forman parte de organizaciones
miembros de CICOPA tienen forma de cooperativas de trabajo asociado.
[Figura 3] Distribución de las empresas que forman parte de organizaciones miembros
de CICOPA por categorías
empresa
propiedad de
sus trabajadores
4%
coop. trabajo
asoc.+coop.
social
42%
coop. social
14%
coop. de
artesanos
0%
coop. trabajo
asoc.
40%
Si analizamos las cooperativas sociales más profundamente, podemos distinguir las
empresas que emplean a personas desfavorecidas (integración laboral) de las que no
declaran explícitamente que emplean a personas desfavorecidas.
De acuerdo con la información disponible sobre las empresas, tanto en la categoría de
cooperativa social como en la categoría “coop. trabajo asoc.+coop. social” 2.761
empresas emplean a 26.181 personas desfavorecidas definidas por los criterios
2
A pesar de que supusimos que muchas empresas de las organizaciones miembros africanas tendrían forma
de cooperativas de artesanos, no pudimos verificarlo de forma clara. Por otro lado, constatamos que la forma
de cooperativa de producción en una organización miembro brasileña podría ser una especie de cooperativa de
artesanos, en el sentido de cooperativa de productores. Damos cuenta de que, en adelante, cuando nos
referimos a cooperativas de artesanos en este análisis, nos referimos a estas cooperativas de producción en
Brasil.
3
Algunas parecen necesitar un análisis y una reclasificación más cuidadosas. Otras parecen tener un problema
en la recopilación de datos.
6
CICOPA es la voz de las cooperativas en la industria y los servicios a nivel mundial
oficiales de cada país. Esto significa que las cooperativas sociales son bien las que
trabajan en el sector de los servicios sociales, bien las que tienen una estructura de
gobierno específica definida por ley.
4. Clasificación industrial
En cuanto a la información sobre la clasificación industrial, deben tenerse en cuenta tres
cosas. En primer lugar, aparte de los casos de las empresas en Europa y Asia, pudimos
obtener poca información de los demás continentes. Entre la información recogida de 15
países, se dispone de información de 11 países europeos, 2 países asiáticos, 1 país
norteamericano e información muy parcial de 1 país sudamericano. En segundo lugar,
para algunos países como España y, parcialmente, Italia, sólo pudimos obtener
información sobre las categorías principales. Debido a que estos dos países representan
un importante número de empresas, por desgracia no pudimos disponer de información
sobre las categorías detalladas para el conjunto de empresas españolas, ni para una
gran parte de las empresas italianas. En este sentido, cabe señalar que el análisis sobre
las categorías detalladas no nos da una visión general. En tercer lugar, en el caso italiano,
que representa la mayor parte de estas empresas, hemos utilizado dos fuentes
diferentes, respectivamente, para obtener información sobre el conjunto de empresas,
así como información sobre las empresas afiliadas a las organizaciones miembros de
CICOPA. En consecuencia, podemos encontrar alguna contradicción en la información
procedente de estas dos fuentes diferentes.
Teniendo esto en cuenta, siobservamos, en primer lugar, el número de empresas
correspondientes a las principales categorías, se puede afirmar que los sectores más
importantes
son
F.
Construcción
(18.700
empresas),
C.
Industria
manufacturera (13.878), N. Actividades administrativas y servicios auxiliares
(8.479), y Q. Actividades sanitarias y de servicios sociales (8.408).
[Tabla 4] Número de empresas por categorías principales (sin tener en cuenta su
afiliación a las organizaciones miembros de CICOPA)
A
AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA
B
INDUSTRIAS EXTRACTIVAS
C
INDUSTRIA MANUFACTURERA
D
SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA, GAS, VAPOR Y AIRE ACONDICIONADO
E
SUMINISTRO DE AGUA, ACTIVIDADES DE ALCANTARILLADO, GESTIÓN DE RESIDUOS Y
DESCONTAMINACIÓN
F
CONSTRUCCIÓN
G
COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR, REPARACIÓN DE VEHÍCULOS DE
MOTOR Y MOTOCICLETAS
6 356
H
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
7 588
I
HOSTELERÍA
3 837
J
INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
3 393
K
FINANCIAL AND INSURANCE ACTIVITIES
1 277
70
13 878
123
1 027
18 700
188
7
CICOPA es la voz de las cooperativas en la industria y los servicios a nivel mundial
L
ACTIVIDADES INMOBILIARIAS
M
ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS
5 658
N
ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y SERVICIOS AUXILIARES
8 479
O
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEFENSA; SEGURIDAD SOCIAL OBLIGATORIA
P
EDUCACIÓN
3 735
Q
ACTIVIDADES SANITARIAS Y DE SERVICIOS SOCIALES
8 408
R
ACTIVIDADES ARTÍSTICAS, RECREATIVAS Y DE ENTRETENIMIENTO
3 152
S
OTROS SERVICIOS
2 624
T
ACTIVIDADES DE LOS HOGARES COMO EMPLEADORES DE PERSONAL DOMÉSTICO;
ACTIVIDADES DE LOS HOGARES COMO PRODUCTORES DE BIENES Y SERVICIOS
PARA USO PROPIO
189
8
Total
21
88 711
Dado que la significación estadística se reduce significativamente en el análisis de las
categorías detalladas, debemos tener en cuenta las cifras absolutas de las empresas en
las categorías detalladas sólo como referencia. Según los datos disponibles, las
categorías detalladas a las que pertenece el mayor número de empresas, se encuentran
en el sector de servicios, particularmente en el sector de servicios sociales. Una parte
importante de ellas podría explicarse por las cooperativas sociales italianas.
[Tabla 5] Categorías detalladas por orden del número de empresas
CIIU(NACE)
881(88.1)
873(87.3)
8299(82.99)
8890(88.99)
851(85.1)
9609(96.09)
8890(88.91)
812(81.2)
DESCRIPCIÓN
Actividades de servicios sociales sin alojamiento para personas
mayores y con discapacidad
Asistencia en establecimientos residenciales para personas
mayores y con discapacidad física
Otras actividades de apoyo a las empresas n.c.o.p.
Otros actividades de servicios sociales sin alojamiento n.c.o.p.
Educación preprimaria
Otros servicios personales n.c.o.p.
Actividades de cuidado diurno de niños
Actividades de limpieza
Número de
empresas
Número de
países
1357
5
759
4
731
724
707
667
655
648
5
6
2
6
7
8
Si tenemos en cuenta el número de países en los que se encuentran las mismas
actividades, podemos obtener resultados completamente diferentes. Creemos que este
tipo de análisis podría ayudar a promover la cooperación y el intercambio entre las
organizaciones miembros a través de actividades económicas comunes. La [Tabla 6]
muestra las actividades más comunes en todos los países.
8
CICOPA es la voz de las cooperativas en la industria y los servicios a nivel mundial
[Tabla 6] Categorías detalladas por orden del número de países en los que se
encuentran las mismas actividades
CIIU(NACE)
DESCRIPCIÓN
56(56)
Servicios de comidas y bebidas
Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y
motocicletas
Construcción de edificios
Actividades de limpieza
Confección de prendas de vestir
Artes gráficas y reproducción de soportes grabados
Industria de la alimentación
Industria textil
47(47)
41(41)
812(81.2)
14(14)
18(18)
10(10)
13(13)
Número de
países
10
Número de
empresas
451
10
395
9
8
8
8
8
8
435
648
208
146
106
58
5. Conclusión
En este informe, hemos tratado de ilustrar la situación real de las cooperativas de
trabajo asociado, sociales y de artesanos a nivel mundial. En base a la información
recopilada, se identificaron 111.200 empresas que emplean a casi 3 millones de
trabajadores. Sin embargo, teniendo en cuenta que esta información es aún muy
limitada en términos de calidad, de cobertura geográfica y de definición incierta de varias
categorías, calculamos con precaución que alrededor de 4 millones de trabajadores
podrían trabajar en este tipo de empresas no capitalistas.
La información recogida mostró también que este tipo de empresas operan en casi todas
las actividades económicas, estando determinadas por las estructuras industriales
generales de cada país, por ejemplo, como se ilustra en el sector de la producción en
China y los servicios sociales en Italia. Por otro lado, parece que existen algunas
actividades desarrolladas por estas empresas en todos los países, tales como los
servicios de comidas y bebidas, comercio al por menor, construcción y limpieza, etc. que
podrían sugerir una relación importante entre la forma de organizar el trabajo y su forma
de organización.
Este informe muestra que las cooperativas de trabajo asociado son las más numerosas,
pero también hay una parte significativa de cooperativas sociales y empresas propiedad
de sus trabajadores. Sin embargo, hemos constatado que una parte importante de las
cooperativas de trabajo asociado tienen también características de las cooperativas
sociales o incluso, un estatus legal secundario como cooperativa social. La recopilación
de datos también muestra que la categoría de cooperativas de artesanos aún no está
bien definida ni existe el suficiente entendimiento común entre las organizaciones
miembros de CICOPA. Esto indica la dirección en la que la recopilación de datos de
CICOPA debe desarrollarse.
CICOPA seguirá llevando a cabo una recopilación anual de datos para mejorar los
sistemas utilizados tanto en CICOPA como en las organizaciones miembros. Esperamos
que la acumulación de datos dé una información más sintetizada sobre las cooperativas
de trabajo asociado, sociales y de artesanos a nivel mundial, y su dinámica. Creemos
9
CICOPA es la voz de las cooperativas en la industria y los servicios a nivel mundial
que este desarrollo dará, a nivel externo, mayor visibilidad a estas empresas que no han
sido suficientemente reconocidas y, a nivel interno, promoverá un intercambio y una
comunicación más dinámicos entre las empresas de las organizaciones miembros.
10
Descargar