consolidado_plan_mi_2016.pdf

Anuncio
Còdigo: PD-PP-P-02 - F-01
PLAN DE ACCION 2016
DEPENDENCIA:
Version: 03
DIRECCION DE ASUNTOS LEGISLATIVOS
RESPONSABLE:
Vigente desde: 11/03/2015
OSCAR CADENA
FORMULACION
Indicador
Estrategia Plan Nacional de Desarrollo PND-
ObjetivoPlan Nacional de
Desarrollo -PND-
Objetivo Institucional
Programa Plan de trabajo
100%
Articular relaciones entre el
Gobierno y el Congreso de
la República
1
Elaboración de agendas
semanales de seguimiento Agendas legislativas
a la actividad legislativa
elaboradas
del Gobierno Nacional
Número de agendas
legislativas elaboradas
35
100%
No. De
meta
Descripción de la Meta
Nombre del indicador
Fórmula de cálculo
Cantidad
1. Buen gobierno
1.7. Promover y asegurar los
intereses nacionales
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
1. Buen gobierno
1.7. Promover y asegurar los
intereses nacionales
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Articular relaciones entre el
Gobierno y el Congreso de
la República
2
Presentación, seguimiento
Proyectos de Ley con
y control de los Proyectos
seguimiento
de ley o Actos Legislativos
Número de proyectos
de ley con seguimiento/
Número de proyectos
de ley presentados al
Congreso
1. Buen gobierno
1.7. Promover y asegurar los
intereses nacionales
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Articular relaciones entre el
Gobierno y el Congreso de
la República
3
Coordinar y gestionar de
manera oportuna el control
Comité Institucionales
político ejercido por el
realizados
Congreso al Ministerio del
Interior
Número de Comités
Institucionales
4
Análisis y estudio de los
proyectos de ley y de acto
legislativo que sean de
interés del MI en los
asuntos de su
competencia y corroborar
que guarden coherencia
con el ordenamiento
jurídico vigente
Número de concetos y
cuadros comparativos
elaborados/ número de
conceptos y cuadros
comparativos
solicitados
1. Buen gobierno
1.7. Promover y asegurar los
intereses nacionales
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Recursos presupuestales
Meta anual
Peso
porcentual
del objetivo
Articular relaciones entre el
Gobierno y el Congreso de
la República
Conceptos y cuadros
comparativos sobre estudio
de proyectos de ley
elaborados
Página 1
1
100%
Unidad de
medida
Proyecto de
Inversión
asociado
Programa Misional
de Funcionamiento
asociado
Proceso Asociado Subproceso Asociado
Otros recursos de
funcionamiento
Presupuesto
apropiado
Política de Desarrollo
Administrativo
Número
6. Diseño de
Proyecto de
Normas
6.1. Gestión de los 1. Gestión Misional y
Asuntos Legislativos
de Gobierno
Porcentaje
6. Diseño de
Proyecto de
Normas
6.1. Gestión de los 1. Gestión Misional y
Asuntos Legislativos
de Gobierno
Número
6. Diseño de
Proyecto de
Normas
6.1. Gestión de los 1. Gestión Misional y
Asuntos Legislativos
de Gobierno
Porcentaje
6. Diseño de
Proyecto de
Normas
6.1. Gestión de los 1. Gestión Misional y
Asuntos Legislativos
de Gobierno
PLAN DE ACCION 2015
Còdigo: PD-PP-P-02 - F-01
DEPENDENCIA:
DIRECCION DE GOBIERNO Y GESTION TERRITORIAL
Version: 03
RESPONSABLE:
SANDRA PATRICIA DEVIA RUIZ
Vigente desde: 11/03/2015
FORMULACION
Indicador
Recursos presupuestales
Meta anual
Estrategia Plan Nacional de Desarrollo PND-
ObjetivoPlan Nacional de
Desarrollo -PND-
Objetivo Institucional
Peso porcentual del
objetivo
Programa Plan de trabajo
No. De meta
Descripción de la Meta
Nombre del indicador
Fórmula de cálculo
Cantidad
5. Seguridad, justicia y
5.6. Fortalecer y articular
democracia para la construcción los mecanismos de
de la Paz
transición hacia la paz
1. Buen gobierno
1.1. Articulación nación
territorio fortalecida
5. Seguridad, justicia y
5.6. Fortalecer y articular
democracia para la construcción los mecanismos de
de la Paz
transición hacia la paz
5.5. Fortalecer las
instituciones democráticas
para la promoción, respeto
5. Seguridad, justicia y
y protección de Derechos
democracia para la construcción
Humanos, la construcción
de la Paz
de acuerdos sociales
incluyentes y la gestión
pacífica de conflictos
5. Seguridad, justicia y
1.1. Articulación nación
democracia para la construcción
territorio fortalecida
de la Paz
Fortalecer la seguridad, convivencia
ciudadana y el orden público.
Apoyo a la gestión territorial
y buen gobierno local
Fortalecer la gobernabilidad territorial y
afianzar la relación nación-territorio
Apoyo a la gestión territorial
y buen gobierno local
Fortalecer la seguridad, convivencia
ciudadana y el orden público.
Fortalecimiento de la
Política de Seguridad,
Convivencia Ciudadana y
Orden Publico
Fortalecer la gestion institucional para
el buen gobierno
Descentralización e
implementación de la
política pública de lucha
contra la trata de personas
Fortalecer la gestion institucional para
el buen gobierno
Descentralización e
implementación de la
política pública de lucha
contra la trata de personas
1
Desarrollar proyectos
Actividades de
y/o programas para
Metas del Plan de
la paz y el
Acción Cumplidas
postconflicto
Promedio del
porcentaje de
avance de las
actividades
programadas
2
Fortalecimiento
institucional en las
entidades
territoriales
Promedio del
porcentaje de
avance de las
actividades
programadas
3
Entidades
territoriales asistidas
Acompañamiento a
en la
las entidades
implementación de
territoriales en la
planes de seguridad
implementación de
y convivencia
los Planes Integrales
ciudadana bajo
de seguridad y
lineamientos
convivencia
estandarizados de
ciudadana
seguimiento y
evaluación.
Sumatoria de
entidades territoriales
asistidas
4
Coordinar la atención
Casos de trata
integral a los casos
interna y externa
de trata interna y
coordinados
externa.
Número de
casos de trata
interna y externa
coordinados /
Número de
casos de trata
interna y externa
reportados
5
Sumatoria del
numero total de
Comités
Departamentale
s de Lucha
Contra la Trata
Comités
de Personas que
Fortalecimiento a los Departamentales de implementan la
Comités
Lucha Contra la
Estrategia
Departamentales de Trata de Personas Nacional (eje de
Lucha Contra la
con la Estrategia
la política estatal
Trata de Personas
Nacional 2014-2018 en el tema de
Implementada
trata de
personas),
mediante la
asistencia
técnica en la
metodología de
formulació
Actividades de
Metas del Plan de
Acción Cumplidas
Página 2
100%
1
32
100%
7
Unidad de medida
Proyecto de Inversión asociado
Programa Misional
de
Funcionamiento
asociado
Número
Porcentaje
Número
Subproceso
Asociado
Política de Desarrollo
Administrativo
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.5. Gobierno y
1. Gestión Misional
Gestión
y de Gobierno
Territorial
8.989.981.016
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.5. Gobierno y
1. Gestión Misional
Gestión
y de Gobierno
Territorial
660.000.000
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.5. Gobierno y
1. Gestión Misional
Gestión
y de Gobierno
Territorial
DGGT- Fondo
nacional para
la lucha contra
la trata de
personas, ley
985 de 2005 y
decreto 4319
de 2006
2.192.395.845
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.5. Gobierno y
1. Gestión Misional
Gestión
y de Gobierno
Territorial
DGGT- Fondo
nacional para
la lucha contra
la trata de
personas, ley
985 de 2005 y
decreto 4319
de 2006
200.000.000
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.5. Gobierno y
1. Gestión Misional
Gestión
y de Gobierno
Territorial
DGGTFortalecimiento
DGGT- Fortalecimiento
a la gestion
institucional para la
territorial y
descentralización en Colombia
buen gobierno
local
DGGT- Fortalecimiento de las
capacidades de gestion de las
entidades territoriales en
materia de seguridad y
convivencia ciudadana en el
territorio nacional
DGGT- Fortalecimiento de la
capacidad de gestión de las
entidades territoriales para la
conservación y restablecimiento
del orden publico en el territorio
nacional.
DGGT- Diseño e
implementación del observatorio
del delito de trata de personas a
nivel nacional
Presupuesto
apropiado
4.635.000.000
Porcentaje
Porcentaje
Proceso Asociado
Otros recursos de
funcionamiento
FORMULACION
Indicador
Recursos presupuestales
Meta anual
Estrategia Plan Nacional de Desarrollo PND-
ObjetivoPlan Nacional de
Desarrollo -PND-
Objetivo Institucional
Peso porcentual del
objetivo
Programa Plan de trabajo
No. De meta
Descripción de la Meta
Nombre del indicador
Fórmula de cálculo
Cantidad
5.5. Fortalecer las
instituciones democráticas
para la promoción, respeto
5. Seguridad, justicia y
y protección de Derechos
democracia para la construcción
Humanos, la construcción
de la Paz
de acuerdos sociales
incluyentes y la gestión
pacífica de conflictos
1. Buen gobierno
1.1. Articulación nación
territorio fortalecida
5. Seguridad, justicia y
5.6. Fortalecer y articular
democracia para la construcción los mecanismos de
de la Paz
transición hacia la paz
5. Seguridad, justicia y
5.6. Fortalecer y articular
democracia para la construcción los mecanismos de
de la Paz
transición hacia la paz
5. Seguridad, justicia y
5.6. Fortalecer y articular
democracia para la construcción los mecanismos de
de la Paz
transición hacia la paz
5.5. Fortalecer las
instituciones democráticas
para la promoción, respeto
5. Seguridad, justicia y
y protección de Derechos
democracia para la construcción
Humanos, la construcción
de la Paz
de acuerdos sociales
incluyentes y la gestión
pacífica de conflictos
1. Buen gobierno
1.1. Articulación nación
territorio fortalecida
Fortalecer la seguridad, convivencia
ciudadana y el orden público.
Fortalecimiento de la
Política de Seguridad,
Convivencia Ciudadana y
Orden Publico
6
Fortalecimiento del
seguimiento a la
Actividades de
implementación de Metas del Plan de
recomendaciones
Acción Cumplidas
emitidas por el CIAT
Fortalecer la gobernabilidad territorial y
afianzar la relación nación-territorio
Gestión Interna de Recursos
1
Ejecutar el presupuesto del
proyecto de inversión
Fortalecimiento institucional
para la descentralización en
Colombia
2
Ejecutar el presupuesto del
proyecto de inversión
Fortalecimiento de las
capacidades de gestión de
las entidades territoriales en
materia de seguridad y
convivencia ciudadana en el
territorio nacional.
3
Ejecutar el
presupuesto del
proyecto de inversión
Fortalecimiento a las
entidades
territoriales y
Presupuesto
nacionales para la
Proyecto de
prevención y
Inversión ejecutado
atención pacifica de
los conflictos que
afectan la
convivencia
ciudadana en el
territorio nacional
Fortalecer la seguridad, convivencia
ciudadana y el orden público.
Fortalecer la seguridad, convivencia
ciudadana y el orden público.
Fortalecer la seguridad, convivencia
ciudadana y el orden público.
Fortalecer la gestion institucional para
el buen gobierno
Fortalecer la gobernabilidad territorial y
afianzar la relación nación-territorio
Gestión Interna de Recursos
Gestión Interna de Recursos
Gestión Interna de Recursos
Gestión Interna de Recursos
Gestión Interna de Recursos
Promedio del
porcentaje de
avance de las
actividades
programadas
Unidad de medida
Proyecto de Inversión asociado
Programa Misional
de
Funcionamiento
asociado
DGGT- Apoyo
comité
interinstituciona
l de alertas
tempranas ciat
sentencia T025 de 2004.
Proceso Asociado
Otros recursos de
funcionamiento
Presupuesto
apropiado
Subproceso
Asociado
Política de Desarrollo
Administrativo
437.730.384
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.5. Gobierno y
1. Gestión Misional
Gestión
y de Gobierno
Territorial
Porcentaje
3.100.000.000
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.5. Gobierno y
1. Gestión Misional
Gestión
y de Gobierno
Territorial
100%
Porcentaje
2.060.000.000
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.5. Gobierno y
1. Gestión Misional
Gestión
y de Gobierno
Territorial
Presupuesto
Obligado/Presup
uesto apropiado
vigente
100%
Porcentaje
1.545.000.000
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.5. Gobierno y
1. Gestión Misional
Gestión
y de Gobierno
Territorial
4
Ejecutar el
presupuesto del
proyecto de inversión
Fortalecimiento de la
capacidad de gestión Presupuesto
de las entidades
Proyecto de
territoriales para la
Inversión ejecutado
conservación y
restablecimiento del
orden público en el
territorio nacional
Presupuesto
Obligado/Presup
uesto apropiado
vigente
100%
Porcentaje
1.030.000.000
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.5. Gobierno y
1. Gestión Misional
Gestión
y de Gobierno
Territorial
5
Ejecutar el
presupuesto del
proyecto de inversión
"DISEÑO E
IMPLEMENTACIÓN Presupuesto
DEL
Proyecto de
OBSERVATORIO
Inversión ejecutado
DEL DELITO DE
TRATA DE
PERSONAS A
NIVEL NACIONAL"
Presupuesto
Obligado/Presup
uesto apropiado
vigente
100%
Porcentaje
300.000.000
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.5. Gobierno y
1. Gestión Misional
Gestión
y de Gobierno
Territorial
6
Ejecutar el
presupuesto del
programa misional
de funcionamiento
Fortalecimiento a la
Gestión Territorial y
Buen Gobierno Local
Presupuesto
Obligado/Presup
uesto apropiado
vigente
100%
Porcentaje
5.889.981.016
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.5. Gobierno y
1. Gestión Misional
Gestión
y de Gobierno
Territorial
100%
Porcentaje
Presupuesto
Presupuesto
Obligado/Presup
Proyecto de
uesto apropiado
Inversión ejecutado
vigente
100%
Presupuesto
Presupuesto
Obligado/Presup
Proyecto de
uesto apropiado
Inversión ejecutado
vigente
Presupuesto
Programa Misional
de Funcionamiento
ejecutado
Página 3
FORMULACION
Indicador
Recursos presupuestales
Meta anual
Estrategia Plan Nacional de Desarrollo PND-
ObjetivoPlan Nacional de
Desarrollo -PND-
Objetivo Institucional
Peso porcentual del
objetivo
Programa Plan de trabajo
No. De meta
Descripción de la Meta
Nombre del indicador
Fórmula de cálculo
Cantidad
5.5. Fortalecer las
instituciones democráticas
para la promoción, respeto
5. Seguridad, justicia y
y protección de Derechos
democracia para la construcción
Humanos, la construcción
de la Paz
de acuerdos sociales
incluyentes y la gestión
pacífica de conflictos
5.5. Fortalecer las
instituciones democráticas
para la promoción, respeto
5. Seguridad, justicia y
y protección de Derechos
democracia para la construcción
Humanos, la construcción
de la Paz
de acuerdos sociales
incluyentes y la gestión
pacífica de conflictos
Fortalecer la seguridad, convivencia
ciudadana y el orden público.
Fortalecer la gestion institucional para
el buen gobierno
Gestión Interna de Recursos
Gestión Interna de Recursos
Unidad de medida
Proyecto de Inversión asociado
Programa Misional
de
Funcionamiento
asociado
Proceso Asociado
Otros recursos de
funcionamiento
Presupuesto
apropiado
Subproceso
Asociado
Política de Desarrollo
Administrativo
7
Ejecutar el
presupuesto del
programa misional
de funcionamiento
"Apoyo Comité
Interinstitucional de
Alertas TempranasCIAT Sentencia T 025 de 2004"
Presupuesto
Programa Misional
de Funcionamiento
ejecutado
Presupuesto
Obligado/Presup
uesto apropiado
vigente
100%
Porcentaje
437.730.384
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.5. Gobierno y
1. Gestión Misional
Gestión
y de Gobierno
Territorial
8
Ejecutar el
presupuesto del
programa misional
de funcionamiento
"FONDO NACIONAL
PARA LA LUCHA
CONTRA LA TRATA
DE PERSONAS.
LEY 985 DE 2005 Y
DECRETO 4319 DE
2006"
Presupuesto
Programa Misional
de Funcionamiento
ejecutado
Presupuesto
Obligado/Presup
uesto apropiado
vigente
100%
Porcentaje
2.193.705.990
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.5. Gobierno y
1. Gestión Misional
Gestión
y de Gobierno
Territorial
Página 4
Còdigo: PD-PP-P-02 - F-01
PLAN DE ACCION 2016
DEPENDENCIA:
Version: 03
DIRECCION PARA LA DEMOCRACIA, LA PARTICIPACION CIUDADANA Y LA ACCION COMUNAL
RESPONSABLE:
Vigente desde: 11/03/2015
ANA MARIA ALMARIO
FORMULACION
Indicador
Estrategia Plan Nacional
de Desarrollo -PND-
5. Seguridad, justicia y
democracia para la
construcción de la Paz
5. Seguridad, justicia y
democracia para la
construcción de la Paz
5. Seguridad, justicia y
democracia para la
construcción de la Paz
5. Seguridad, justicia y
democracia para la
construcción de la Paz
5. Seguridad, justicia y
democracia para la
construcción de la Paz
5. Seguridad, justicia y
democracia para la
construcción de la Paz
5. Seguridad, justicia y
democracia para la
construcción de la Paz
5. Seguridad, justicia y
democracia para la
construcción de la Paz
5. Seguridad, justicia y
democracia para la
construcción de la Paz
ObjetivoPlan Nacional de
Desarrollo -PND-
5.5. Fortalecer las
instituciones democráticas
para la promoción, respeto y
protección de Derechos
Humanos, la construcción de
acuerdos sociales incluyentes
y la gestión pacífica de
conflictos
5.5. Fortalecer las
instituciones democráticas
para la promoción, respeto y
protección de Derechos
Humanos, la construcción de
acuerdos sociales incluyentes
y la gestión pacífica de
conflictos
5.5. Fortalecer las
instituciones democráticas
para la promoción, respeto y
protección de Derechos
Humanos, la construcción de
acuerdos sociales incluyentes
y la gestión pacífica de
conflictos
5.5. Fortalecer las
instituciones democráticas
para la promoción, respeto y
protección de Derechos
Humanos, la construcción de
acuerdos sociales incluyentes
y la gestión pacífica de
conflictos
5.5. Fortalecer las
instituciones democráticas
para la promoción, respeto y
protección de Derechos
Humanos, la construcción de
acuerdos sociales incluyentes
y la gestión pacífica de
conflictos
5.5. Fortalecer las
instituciones democráticas
para la promoción, respeto y
protección de Derechos
Humanos, la construcción de
acuerdos sociales incluyentes
y la gestión pacífica de
conflictos
5.5. Fortalecer las
instituciones democráticas
para la promoción, respeto y
protección de Derechos
Humanos, la construcción de
acuerdos sociales incluyentes
y la gestión pacífica de
conflictos
5.5. Fortalecer las
instituciones democráticas
para la promoción, respeto y
protección de Derechos
Humanos, la construcción de
acuerdos sociales incluyentes
y la gestión pacífica de
conflictos
5.5. Fortalecer las
instituciones democráticas
para la promoción, respeto y
protección de Derechos
Humanos, la construcción de
acuerdos sociales incluyentes
y la gestión pacífica de
conflictos
Objetivo Institucional
Impulsar la participacion
social y politica de la
ciudadania
Impulsar la participacion
social y politica de la
ciudadania
Peso
porcentua
l del
objetivo
Programa Plan de
trabajo
100%
Fortalecimiento de
mecanismos, instancias
y canales de
participación.
1
Socialización de la Ley 1557 del 6 de
julio de 2015. “POR LA CUAL SE
DICTAN DISPOSICIONES EN
MATERIA DE PROMOCIÓN Y
PROTECCIÓN DEL DERECHO A LA
PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA”.
Apoyar e impulsar el
fortalecimiento de las
instancias de
participación y
asociatividad civil
2
Redes institucionales
Promover la participación ciudadana y departamentales de apoyo a las Numero de redes
política en los departamentos
veedurías ciudadanas
fortalecidas
Fortalecidas
3
Municipios con rutas de
Promover la participación ciudadana y
participación ciudadana
política en los municipios
definidas
Recursos presupuestales
Meta anual
No. De
meta
Descripción de la Meta
Nombre del indicador
Departamentos con
socialización de la Ley 1757 de
2015
Fórmula de cálculo
Unidad de
medida
Programa
Otros
Misional de
recursos de Presupuesto
Funcionamien funcionamien
apropiado
to asociado
to
Proceso
Asociado
Subproceso
Asociado
Política de
Desarrollo
Administrativo
32
Número
5. Formulación
y Adopción de
Políticas
2. Transparencia,
Participación y
Servicio al
Ciudadano
8
Número
5. Formulación
y Adopción de
Políticas
2. Transparencia,
Participación y
Servicio al
Ciudadano
Número de municipios
que cuentan con un
Documento
denominado "Ruta de
participación
ciudadana"
32
Número
5. Formulación
y Adopción de
Políticas
2. Transparencia,
Participación y
Servicio al
Ciudadano
Número de
organizaciones
sociales a las que se
les financia la iniciativa
presentada ante el
Banco de Iniciativas
del Fondo para la
Participación y el
Fortalecimiento de la
60
5. Formulación
y Adopción de
Políticas
2. Transparencia,
Participación y
Servicio al
Ciudadano
Número de
departamentos
socializados
Impulsar la participacion
social y politica de la
ciudadania
Apoyar e impulsar el
fortalecimiento de las
instancias de
participación y
asociatividad civil
Impulsar la participacion
social y politica de la
ciudadania
Apoyar e impulsar el
fortalecimiento de las
instancias de
participación y
asociatividad civil
4
Realizar la construcción de tejido
social y asociativo
Impulsar la participacion
social y politica de la
ciudadania
Apoyar e impulsar el
fortalecimiento de las
instancias de
participación y
asociatividad civil.
5
Número de eventos
Promoción de la Paz, la Reconciliación Eventos para la promoción de la para la promoción de
y el Desarrollo Local.
paz y desarrollo local realizados la paz y desarrollo
local realizados
Organizaciones de la sociedad
civil fortalecidas en la
participación ciudadana, control
social y construcción de tejido
asociativo
Cantidad
Proyecto de
Inversión
asociado
Número
113
Número
5. Formulación
y Adopción de
Políticas
2. Transparencia,
Participación y
Servicio al
Ciudadano
Impulsar la participacion
social y politica de la
ciudadania
Apoyar e impulsar el
fortalecimiento de las
instancias de
participación y
asociatividad civil
6
Fortalecimiento del tejido asociativo
Organizaciones sociales
fortalecidas en tejido asociativo
Número de
organizaciones
sociales fortalecidas
200
Número
5. Formulación
y Adopción de
Políticas
2. Transparencia,
Participación y
Servicio al
Ciudadano
Impulsar la participacion
social y politica de la
ciudadania
Coordinación
interinstitucional para el
normal desarrollo de los
procesos electorales
7
Recepción y trámite del 100% de las
denuncias, quejas y solicitudes.
Denuncias tramitadas por la
URIEL.
Número de denuncias
tramitadas / Número
de denuncias recibidas
en la URIEL.
100
Porcentaje
5. Formulación
y Adopción de
Políticas
2. Transparencia,
Participación y
Servicio al
Ciudadano
Impulsar la participacion
social y politica de la
ciudadania
Coordinación
interinstitucional para el
normal desarrollo de los
procesos electorales
8
Planes de transparencia electoral
implementados
Comisiones de seguimiento
Número de comisiones
electoral asistidas tecnicamente asisitidas tecnicamente
32
Número
5. Formulación
y Adopción de
Políticas
2. Transparencia,
Participación y
Servicio al
Ciudadano
Impulsar la participacion
social y politica de la
ciudadania
Coordinación
interinstitucional para el
normal desarrollo de los
procesos electorales y
mecanismos de
participación.
9
Efectividad en la realización de las
elecciones atipicas celebradas en el
Territorio Nacional y mecanismos de
participación
Elecciones atipicas y
mecanismos de participación
realizados
Elecciones y
mecanismos de
participación
realizados/Elecciones y
mecanismos de
participación
solicitados
100
5. Formulación
y Adopción de
Políticas
2. Transparencia,
Participación y
Servicio al
Ciudadano
Página 5
Porcentaje
FORMULACION
Indicador
Estrategia Plan Nacional 5.5.
ObjetivoPlan
Nacional de
Fortalecer las
de Desarrollo -PNDDesarrollo
-PNDinstituciones
democráticas
para la promoción, respeto y
5. Seguridad, justicia y
protección de Derechos
democracia para la
Humanos, la construcción de
construcción de la Paz
acuerdos sociales incluyentes
y la gestión pacífica de
conflictos
Objetivo Institucional
Impulsar la participacion
social y politica de la
ciudadania
Peso
porcentua
l del
objetivo
Meta anual
Programa Plan de
trabajo
No. De
meta
Participación política de
la mujer
10
Descripción de la Meta
Nombre del indicador
Promover el liderazgo para
Mujeres y jóvenes formadas en
incrementar la participación politica de
liderazgo politico
la mujer y de los jóvenes.
Página 6
Proceso
Asociado
Fórmula de cálculo
Número de mujeres y
jovenes formados en
liderazgo politico
Recursos presupuestales
2000
Número
5. Formulación
y Adopción de
Políticas
Subproceso
Asociado
Política de
Desarrollo
Administrativo
2. Transparencia,
Participación y
Servicio al
Ciudadano
Còdigo: PD-PP-P-02 - F-01
PLAN DE ACCION 2016
DEPENDENCIA:
Version: 03
DIRECCION DE ASUNTOS PARA COMUNIDADES INDIGENAS, ROM Y MINORIAS
RESPONSABLE:
Vigente desde: 11/03/2015
PEDRO POSADA
FORMULACION
Indicador
Estrategia Plan Nacional
de Desarrollo -PND-
5. Seguridad, justicia y
democracia para la
construcción de la Paz
4. Movilidad social
4. Movilidad social
4. Movilidad social
4. Movilidad social
4. Movilidad social
1. Buen gobierno
1. Buen gobierno
1. Buen gobierno
ObjetivoPlan Nacional de
Desarrollo -PND-
Objetivo Institucional
5.1. Avanzar hacia la garantía
del goce efectivo de derechos Promover el respeto y garantía
de las víctimas del conflicto
de los DDHH y del DIH
armado en Colombia.
5.5. Fortalecer las
instituciones democráticas
para la promoción, respeto y
protección de Derechos
Humanos, la construcción de
acuerdos sociales incluyentes
y la gestión pacífica de
conflictos
5.5. Fortalecer las
instituciones democráticas
para la promoción, respeto y
protección de Derechos
Humanos, la construcción de
acuerdos sociales incluyentes
y la gestión pacífica de
conflictos
5.5. Fortalecer las
instituciones democráticas
para la promoción, respeto y
protección de Derechos
Humanos, la construcción de
acuerdos sociales incluyentes
y la gestión pacífica de
conflictos
5.5. Fortalecer las
instituciones democráticas
para la promoción, respeto y
protección de Derechos
Humanos, la construcción de
acuerdos sociales incluyentes
y la gestión pacífica de
conflictos
5.5. Fortalecer las
instituciones democráticas
para la promoción, respeto y
protección de Derechos
Humanos, la construcción de
acuerdos sociales incluyentes
y la gestión pacífica de
conflictos
5.5. Fortalecer las
instituciones democráticas
para la promoción, respeto y
protección de Derechos
Humanos, la construcción de
acuerdos sociales incluyentes
y la gestión pacífica de
conflictos
5.5. Fortalecer las
instituciones democráticas
para la promoción, respeto y
protección de Derechos
Humanos, la construcción de
acuerdos sociales incluyentes
y la gestión pacífica de
conflictos
5.5. Fortalecer las
instituciones democráticas
para la promoción, respeto y
protección de Derechos
Humanos, la construcción de
acuerdos sociales incluyentes
y la gestión pacífica de
conflictos
Peso
porcentua
l del
objetivo
Programa Plan de
trabajo
10%
Promover la gestión a
los casos de violación
individual y colectiva de
los Derechos Humanos
que se radiquen en esta
Dirección para la
población indígena.
90%
Recursos presupuestales
Meta anual
No. De
meta
Descripción de la Meta
Proceso
Asociado
Subproceso
Asociado
5.389.528.212
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.3. Asuntos
Indígenas, ROM y
Minorías
DAI- Fortalecimiento a
los procesos
organizativos y de
concertacion de las
comunidades indigenas,
minorias y Rom
96.230.000
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.3. Asuntos
Indígenas, ROM y
Minorías
Porcentaje
DAI- Fortalecimiento a
los procesos
organizativos y de
concertacion de las
comunidades indigenas,
minorias y Rom
255.834.000
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.3. Asuntos
Indígenas, ROM y
Minorías
15
Número
DAI- Fortalecimiento a
los procesos
organizativos y de
concertacion de las
comunidades indigenas,
minorias y Rom
515.300.000
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.3. Asuntos
Indígenas, ROM y
Minorías
100
Porcentaje
DAI- Fortalecimiento a
los procesos
organizativos y de
concertacion de las
comunidades indigenas,
minorias y Rom
946.028.000
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.3. Asuntos
Indígenas, ROM y
Minorías
346.167.000
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.3. Asuntos
Indígenas, ROM y
Minorías
Nombre del indicador
Fórmula de cálculo
Casos de vulneración de
derechos humanos atendido
No de requerimientos
tramitados/No. De
requerimientos
solicitados
100
Cantidad
Otros
Programa Misional de
recursos de
Funcionamiento
funcionamien
asociado
to
Presupuesto
apropiado
Porcentaje
DAI- Fortalecimiento a
los procesos
organizativos y de
concertacion de las
comunidades indigenas,
minorias y Rom
Porcentaje
Unidad de
medida
Proyecto de
Inversión
asociado
1
Atención de casos de
violación de Derechos
Humanos Atendidos
Fortalecimiento
organizativo y formas
propias de gobierno
1
Registro y certificación de Registros y certificaciones
autoridades indígenas
etnicas expedidos
Número de solicitudes
de registro y
certificación
expedidas/Número
solicitudes de registro
y certificación
recibidas.
90
Promover la defensa,
fortalecimiento y consolidación
de derechos de los grupos
étnicos y minorías
Fortalecimiento
organizativo y formas
propias de gobierno
2
Registro y certificación de Registro de constitución y
Asociaciones de
novedades de asociaciones
autoridades indígenas
indígenas efectuadas
Número de
resoluciones y actos
emitidos/Número de
solicitudes de registro
y novedades radicados
90
Promover la defensa,
fortalecimiento y consolidación
de derechos de los grupos
étnicos y minorías
Fortalecimiento
organizativo y formas
propias de gobierno
3
Realizar estudios
etnológicos para
determinación de carácter Estudios etnológicos realizados
de comunidades o
parcialidades indígenas
Sumatoria de estudios
etnológicos realizados
Promover la defensa,
fortalecimiento y consolidación
de derechos de los grupos
étnicos y minorías
Fortalecimiento
organizativo y formas
propias de gobierno
4
Apoyo a la solución de
conflictos de las
comunidades indígenas
Número de conflictos
Solución de conflictos apoyodos apoyados/ Número de
conflictos informados
Promover la defensa,
fortalecimiento y consolidación
de derechos de los grupos
étnicos y minorías
Fortalecimiento
organizativo y formas
propias de gobierno
5
Acompañamiento a
Resguardos Indígenas en
la ejecución de recursos
del Sistema General de
Participaciones
Actividades de acompañamiento
realizadas a los reguardos
indigenas para la ejecución de
recursos de SGP.
Número de actividades
de acompañamiento
realizadas/ Número de
solicitudes recibidas
100
Porcentaje
DAI- Fortalecimiento a
los procesos
organizativos y de
concertacion de las
comunidades indigenas,
minorias y Rom
Promover la defensa,
fortalecimiento y consolidación
de derechos de los grupos
étnicos y minorías
Fortalecimiento
organizativo y formas
propias de gobierno
6
Realizar Jornadas de
Capacitación a
Autoridades Locales y
miembros de las
comunidades indígenas
Capacitaciones realizadas
Número de de las
capacitaciones
realizadas
36
Número
DAI- Fortalecimiento a
los procesos
organizativos y de
concertacion de las
comunidades indigenas,
minorias y Rom
3.822.420.000
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.3. Asuntos
Indígenas, ROM y
Minorías
Promover la defensa,
fortalecimiento y consolidación
de derechos de los grupos
étnicos y minorías
Fortalecimiento
organizativo y formas
propias de gobierno
7
Fortalecimiento de las
Kumpanias Rom
Kumpanias fortalecidas
Número de Kumpanias
Fortalecidas
3
Número
DAI- Fortalecimiento a
los procesos
organizativos y de
concertacion de las
comunidades indigenas,
minorias y Rom
1.300.000.000
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.3. Asuntos
Indígenas, ROM y
Minorías
Promover la defensa,
fortalecimiento y consolidación
de derechos de los grupos
étnicos y minorías
Fortalecimiento
organizativo y formas
propias de gobierno
8
Espacios de concertación
y dialogo con
comunidades indígenas,
Rom y Minorías
Espacios de concertación
convocados
Número de espacios
convocados y
preparados
9
Número
DAI- Fortalecimiento a
los procesos
organizativos y de
concertacion de las
comunidades indigenas,
minorias y Rom
16.433.360.000
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.3. Asuntos
Indígenas, ROM y
Minorías
Promover la defensa,
fortalecimiento y consolidación
de derechos de los grupos
étnicos y minorías
Página 7
Política de
Desarrollo
Administrativo
FORMULACION
Indicador
Estrategia Plan Nacional
de Desarrollo -PND-
ObjetivoPlan Nacional de
Desarrollo -PND-
Objetivo Institucional
1. Buen gobierno
5.1. Avanzar hacia la garantía
del goce efectivo de derechos
de las víctimas del conflicto
armado en Colombia.
Promover la defensa,
fortalecimiento y consolidación
de derechos de los grupos
étnicos y minorías
1. Buen gobierno
5.1. Avanzar hacia la garantía
del goce efectivo de derechos
de las víctimas del conflicto
armado en Colombia.
Promover la defensa,
fortalecimiento y consolidación
de derechos de los grupos
étnicos y minorías
Peso
porcentua
l del
objetivo
Recursos presupuestales
Meta anual
Programa Plan de
trabajo
No. De
meta
Cumplimiento a autos
emitidos por la H. Corte
Constitucional
9
Formulación de planes de
salvaguarda koggi, wayuu Planes de salvaguarda para los
capitulo Maicao, Jiw,
Pueblos Indígenas formulados
Nukak
10
Implementación de 5
proyectos de
fortalecimiento
organizativo
Reuniones Realizadas
Implementación del componente Número de Centros
de gobierno propio en los planes tradicionales
de salvaguarda
adecuados
Cumplimiento a autos
emitidos por la H. Corte
Constitucional
Descripción de la Meta
1. Buen gobierno
5.1. Avanzar hacia la garantía
del goce efectivo de derechos
de las víctimas del conflicto
armado en Colombia.
Promover la defensa,
fortalecimiento y consolidación
de derechos de los grupos
étnicos y minorías
Cumplimiento a autos
emitidos por la H. Corte
Constitucional
11
Generar procesos
efectivos de formación y
fortalecimiento en los
"Procesos Organizativos,
Políticos y en Derechos
Fundamentales", de las
Mujeres Indígenas de las
organizaciones de base a
nivel nacional
1. Buen gobierno
5.1. Avanzar hacia la garantía
del goce efectivo de derechos
de las víctimas del conflicto
armado en Colombia.
Promover la defensa,
fortalecimiento y consolidación
de derechos de los grupos
étnicos y minorías
Cumplimiento a autos
emitidos por la H. Corte
Constitucional
12
Fortalecimiento del
Gobierno Propio
1. Buen gobierno
5.5. Fortalecer las
instituciones democráticas
para la promoción, respeto y
protección de Derechos
Humanos, la construcción de
acuerdos sociales incluyentes
y la gestión pacífica de
conflictos
Promover la defensa,
fortalecimiento y consolidación
de derechos de los grupos
étnicos y minorías
Fortalecimiento
organizativo y formas
propias de gobierno
13
Fortalecimiento
Institucional de La Mesa
Permanente de
Concertación con los
pueblos y Organizaciones
Indígenas
1. Buen gobierno
5.1. Avanzar hacia la garantía
del goce efectivo de derechos
de las víctimas del conflicto
armado en Colombia.
Promover la defensa,
fortalecimiento y consolidación
de derechos de los grupos
étnicos y minorías
Fortalecimiento
organizativo y formas
propias de gobierno
14
Fortalecimiento a
autoridades Indígenas
Nombre del indicador
Fórmula de cálculo
Número de planes de
salvaguarda
formulados
Número de Planes de
Implementación del componente Salvaguarda con el
de gobierno propio en los planes componente de
de salvaguarda
gobierno propio
implementado
Número de Reuniones
realizadas
Número de Reuniones
realizadas
Reuniones Realizadas
Capacitaciones realizadas
Página 8
Número de de las
capacitaciones
realizadas
4
5
Número
Número
14
Número
15
DDH- Seguimiento al
cumplimiento de la
sentencia T-025 de
2004 poblacion
desplazada
Número
6
37
DAI- Fortalecimiento a
los procesos
organizativos y de
concertacion de las
comunidades indigenas,
minorias y Rom
DDH- Seguimiento al
cumplimiento de la
sentencia T-025 de
2004 poblacion
desplazada
DDH- Seguimiento al
cumplimiento de la
sentencia T-025 de
2004 poblacion
desplazada
Número
Número
DAIFortalecimient
o a los pueblos
indigenas en la
formulación e
implementacio
n de planes
organizativos
en el territorio
DAI- Fortalecimiento
institucional de la mesa
permanente de
concertacion con los
pueblos y
organizaciones
indigenas - decreto
1397 de 1996
Proceso
Asociado
Subproceso
Asociado
2.500.000.000
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.3. Asuntos
Indígenas, ROM y
Minorías
2.000.000.000
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.3. Asuntos
Indígenas, ROM y
Minorías
1.500.000.000
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.3. Asuntos
Indígenas, ROM y
Minorías
1.000.000.000
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.3. Asuntos
Indígenas, ROM y
Minorías
2.750.888.861
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.3. Asuntos
Indígenas, ROM y
Minorías
2.320.000.000
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.3. Asuntos
Indígenas, ROM y
Minorías
Política de
Desarrollo
Administrativo
Còdigo: PD-PP-P-02 - F-01
PLAN DE ACCION 2016
DEPENDENCIA:
Version: 03
DIRECCION DE DERECHOS HUMANOS
RESPONSABLE:
Vigente desde: 11/03/2015
MARÍA PAULINA RIVEROS
FORMULACION
Indicador
Estrategia Plan Nacional
de Desarrollo -PND-
ObjetivoPlan Nacional de
Desarrollo -PND-
5. Seguridad, justicia y
democracia para la
construcción de la Paz
5.5. Fortalecer las
instituciones democráticas
para la promoción, respeto y
protección de Derechos
Humanos, la construcción de
acuerdos sociales incluyentes
y la gestión pacífica de
conflictos
5. Seguridad, justicia y
democracia para la
construcción de la Paz
Objetivo Institucional
Peso
porcentua
l del
objetivo
Programa Plan de
trabajo
No. De
meta
Nombre del indicador
Diseño, Seguimiento y
evaluacion de politica
pública y normas
1
Documentos del politicas publicas en
materia de Derechos Humanos
diseñados, Socializados y difundidos Documentos elaborados
en el marco de las competencias de
la Dirección de Derechos Humanos
5.1. Avanzar hacia la garantía
Promover el respeto y
del goce efectivo de derechos
garantía de los DDHH
de las víctimas del conflicto
y del DIH
armado en Colombia.
Fortalecer la
coordinación
interinstitucional para el
diseño e implementación
de la Política Nacional
Integral de Derechos
Humanos y DIH
2
5. Seguridad, justicia y
democracia para la
construcción de la Paz
5.1. Avanzar hacia la garantía
Promover el respeto y
del goce efectivo de derechos
garantía de los DDHH
de las víctimas del conflicto
y del DIH
armado en Colombia.
Fortalecer la
coordinación
interinstitucional para el
diseño e implementación
de la Política Nacional
Integral de Derechos
Humanos y DIH
5. Seguridad, justicia y
democracia para la
construcción de la Paz
5.1. Avanzar hacia la garantía
Promover el respeto y
del goce efectivo de derechos
garantía de los DDHH
de las víctimas del conflicto
y del DIH
armado en Colombia.
5. Seguridad, justicia y
democracia para la
construcción de la Paz
5. Seguridad, justicia y
democracia para la
construcción de la Paz
5. Seguridad, justicia y
democracia para la
construcción de la Paz
5. Seguridad, justicia y
democracia para la
construcción de la Paz
5. Seguridad, justicia y
democracia para la
construcción de la Paz
Recursos presupuestales
Meta anual
Descripción de la Meta
Fórmula de cálculo
Unidad de
Cantidad
Proyecto de Inversión asociado
medida
Programa Misional de
Funcionamiento asociado
Otros recursos
de
funcionamiento
Presupuesto
apropiado
Proceso
Asociado
Subproceso
Asociado
Política de
Desarrollo
Administrativo
2
Número
DDH- Prevención a violaciones de
derechos humanos, promoción y
protección de los derechos
humanos y aplicación del derecho
internacional humanitario nacional
$678.000.000
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.7. Derechos
Humanos
1. Gestión Misional
y de Gobierno
Asesorar y asistir técnicamente a
Asesorias y/o asistencias
Número de asesorias
Entidades nacionales Territoriales en técnicas a entidades territoriales y/o asistencias
Política de Derechos Humanos
realizadas
técnicas realizadas
182
Número
DDH- Prevención a violaciones de
derechos humanos, promoción y
protección de los derechos
humanos y aplicación del derecho
internacional humanitario nacional
$1.670.000.000
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.7. Derechos
Humanos
1. Gestión Misional
y de Gobierno
3
Apoyar y hacer seguimiento a
Proyectos aprobados por el
proyectos territoriales seleccionados
Comité SIES, con recursos de
en el marco de los planes de trabajo
inversión comprometidos.
en derechos humanos y paz territorial
Número de Proyectos
con recursos de
inversión
comprometidos en el
periodo / Número de
Proyectos Aprobados
en el periodo para
ejecutar con recursos
de vigencia actual.
10
Porcentaje
DDH- Prevención a violaciones de
derechos humanos, promoción y
protección de los derechos
humanos y aplicación del derecho
internacional humanitario nacional
$502.000.000
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.7. Derechos
Humanos
1. Gestión Misional
y de Gobierno
Fortalecer la
coordinación
interinstitucional para el
diseño e implementación
de la Política Nacional
Integral de Derechos
Humanos y DIH
4
Capacitar servidores públicos y
personas de organizaciones sociales
que trabajan el tema de Derechos
Humanos, en Política Pública,
Derechos Humanos y paz territorial.
Capacitaciones realizadas
Número de de las
capacitaciones
realizadas
20
Número
DDH- Prevención a violaciones de
derechos humanos, promoción y
protección de los derechos
humanos y aplicación del derecho
internacional humanitario nacional
$400.000.000
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.7. Derechos
Humanos
1. Gestión Misional
y de Gobierno
5.1. Avanzar hacia la garantía
Promover el respeto y
del goce efectivo de derechos
garantía de los DDHH
de las víctimas del conflicto
y del DIH
armado en Colombia.
Fortalecer la
coordinación
interinstitucional para el
diseño e implementación
de la Política Nacional
Integral de Derechos
Humanos y DIH
5
Asistir técnicamete a entidades
nacionales en materia de derechos
humanos.
Informes elaborados
Número de informes
elaborados
6
Número
DDH- Prevención a violaciones de
derechos humanos, promoción y
protección de los derechos
humanos y aplicación del derecho
internacional humanitario nacional
$300.000.000
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.7. Derechos
Humanos
1. Gestión Misional
y de Gobierno
5.1. Avanzar hacia la garantía
Promover el respeto y
del goce efectivo de derechos
garantía de los DDHH
de las víctimas del conflicto
y del DIH
armado en Colombia.
Fortalecer la
coordinación
interinstitucional para el
diseño e implementación
de la Política Nacional
Integral de Derechos
Humanos y DIH
Ejecutar proyectos municipales en
cultura de derechos humanos y paz
Municipios beneficiarios de los
proyectos de cultura en
derechos humanos para afirmar
comportamientos creencias o
actitudes individuales y
colectivas consecuentes con el
reconocimiento del respeto y
garantía de los mismos.
Sumatoria de
municipios con
proyectos aprobados
de cultura en derechos
humanos
5
Número
DDH- Prevención a violaciones de
derechos humanos, promoción y
protección de los derechos
humanos y aplicación del derecho
internacional humanitario nacional
$450.000.000
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.7. Derechos
Humanos
1. Gestión Misional
y de Gobierno
$4.200.000.000
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.7. Derechos
Humanos
1. Gestión Misional
y de Gobierno
$1.900.000.000
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.7. Derechos
Humanos
1. Gestión Misional
y de Gobierno
$300.000.000
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.7. Derechos
Humanos
1. Gestión Misional
y de Gobierno
5.5. Fortalecer las
instituciones democráticas
para la promoción, respeto y
protección de Derechos
Humanos, la construcción de
acuerdos sociales incluyentes
y la gestión pacífica de
conflictos
5.5. Fortalecer las
instituciones democráticas
para la promoción, respeto y
protección de Derechos
Humanos, la construcción de
acuerdos sociales incluyentes
y la gestión pacífica de
conflictos
5.5. Fortalecer las
instituciones democráticas
para la promoción, respeto y
protección de Derechos
Humanos, la construcción de
acuerdos sociales incluyentes
y la gestión pacífica de
conflictos
Promover el respeto y
garantía de los DDHH
y del DIH
90%
6
Número de
documentos
elaborados
Promover el respeto y
garantía de los DDHH
y del DIH
Fortalecer los
mecanismos
departamentales de
prevención de
violaciones de DDHH e
infracciones al DIH
7
Promover el respeto y
garantía de los DDHH
y del DIH
Fortalecer los
mecanismos
departamentales de
prevención de
violaciones de DDHH e
infracciones al DIH
8
Apoyar proyectos en Gestión
Preventiva de Riesgo orientados a
las entidades territoriales
Proyectos aprobados por el
Comité SIES, con recursos de
inversión comprometidos.
Sumatoria número de
proyectos
Promover el respeto y
garantía de los DDHH
y del DIH
Fortalecer los
mecanismos
departamentales de
prevención de
violaciones de DDHH e
infracciones al DIH
9
Diseña e implemementar una
estrategia de comunicaciones
Implementación de Estrategias
de divulgación y comunicación
Número de Estrategias
comunicativas
construidas y
difundidas
Servicios de asistencia técnica en
Gestión Preventiva del Riesgo
Sumatoria de
Asesorias y/o asistencias
entidades territoriales
técnicas a entidades territoriales
con al menos una
realizadas
asistencia técnica
Página 9
40
Número
20
Número
1
Número
DDH- Fortalecimiento institucional
para el cumplimiento de las
obligaciones en materia de
prevención temprana, urgente y
garantías de no repetición de
violaciones a los derechos a la
vida, la libertad, la integridad y la
seguridad personal nacional
DDH- Fortalecimiento institucional
para el cumplimiento de las
obligaciones en materia de
prevención temprana, urgente y
garantías de no repetición de
violaciones a los derechos a la
vida, la libertad, la integridad y la
seguridad personal nacional
DDH- Fortalecimiento institucional
para el cumplimiento de las
obligaciones en materia de
prevención temprana, urgente y
garantías de no repetición de
violaciones a los derechos a la
vida, la libertad, la integridad y la
seguridad personal nacional
FORMULACION
Indicador
Estrategia Plan Nacional ObjetivoPlan Nacional de
5.5. Fortalecer las
de Desarrollo -PNDDesarrollo -PNDinstituciones democráticas
para la promoción, respeto y
5. Seguridad, justicia y
protección de Derechos
democracia para la
Humanos, la construcción de
construcción de la Paz
acuerdos sociales incluyentes
y la gestión pacífica de
conflictos
5.5. Fortalecer las
instituciones democráticas
para la promoción, respeto y
5. Seguridad, justicia y
protección de Derechos
democracia para la
Humanos, la construcción de
construcción de la Paz
acuerdos sociales incluyentes
y la gestión pacífica de
conflictos
5. Seguridad, justicia y
democracia para la
construcción de la Paz
5. Seguridad, justicia y
democracia para la
construcción de la Paz
Peso
porcentua
Programa Plan de
Objetivo Institucional
l del
trabajo
Fortalecer los
objetivo
mecanismos
Promover el respeto y
departamentales de
garantía de los DDHH
prevención de
y del DIH
violaciones de DDHH e
infracciones al DIH
Fortalecer los
mecanismos
departamentales de
prevención de
violaciones de DDHH e
infracciones al DIH
Promover el respeto y
garantía de los DDHH
y del DIH
Coordinación Nacional
del Programa de
Protección a Víctimas y
testigos en el marco de
la Ley 975 de 2005
(modificada por la Ley
1592 de 2012).
5.1. Avanzar hacia la garantía
Promover el respeto y
del goce efectivo de derechos
garantía de los DDHH
de las víctimas del conflicto
y del DIH
armado en Colombia.
5.5. Fortalecer las
instituciones democráticas
para la promoción, respeto y
protección de Derechos
Humanos, la construcción de
acuerdos sociales incluyentes
y la gestión pacífica de
conflictos
5. Seguridad, justicia y
democracia para la
construcción de la Paz
No. De
meta
Recursos presupuestales
Meta anual
Descripción de la Meta
Nombre del indicador
Fórmula de cálculo
10
Desarrollar eventos de capacitación
en Gestión Preventiva del Riesgo,
Cultura de Autoprotección y Paz
Territorial
11
Diseñar bateria de indicadores de
medición de la Gestión Preventiva del
Riesgo
11
Asistir técnicamente a las
autoridades del orden nacional y
territorial, así como realizar
seguimiento a los Grupos Técnicos
de Valoración del Riesgo
Número de
cementerios mapeados
20
Número de ordenes
cumplidas/número de
ordenes del auto de las
sentencias proferidas
100%
Eventos realizados
Sumatoria eventos de
capacitación realizados
Asesorias y/o asistencias
Número de asesorias
técnicas a entidades territoriales y/o asistencias
realizadas
técnicas realizadas
40
Número
1
Número
20
DDH- Fortalecimiento institucional
para el cumplimiento de las
obligaciones en materia de
prevención temprana, urgente y
garantías de no repetición de
violaciones a los derechos a la
vida, la libertad, la integridad y la
seguridad personal nacional
DDH- Fortalecimiento institucional
para el cumplimiento de las
obligaciones en materia de
prevención temprana, urgente y
garantías de no repetición de
violaciones a los derechos a la
vida, la libertad, la integridad y la
seguridad personal nacional
DDH- Programa de proteccion
a personas que se encuentran
en situacion de riesgo contra
su vida, integridad, seguridad o
libertad, por causas
relacionadas con la violencia
en colombia
Número
Proceso
Asociado
Subproceso
Asociado
Política de
Desarrollo
Administrativo
$1.102.400.000
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.7. Derechos
Humanos
1. Gestión Misional
y de Gobierno
$400.000.000
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.7. Derechos
Humanos
1. Gestión Misional
y de Gobierno
$2.552.504.349
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.7. Derechos
Humanos
4. Eficiencia
Administrativa
$1.250.000.000
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.7. Derechos
Humanos
1. Gestión Misional
y de Gobierno
$2.600.000.000
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.7. Derechos
Humanos
1. Gestión Misional
y de Gobierno
Gestión de
Asuntos
Administrativos
y Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
Promover el respeto y
garantía de los DDHH
y del DIH
Fortalecer la
coordinación
interinstitucional para el
diseño e implementación
de la política nacional
integral de Derechos
Humanos y DIH
12
Fortalecer las capacidades
institucionales de las entidades
nacionales y territoriales en el marco
de las obligaciones del Estado en
materia de reparación integral y
garantías de no repetición, enfocada
Cementerios con mapeo
a una mejor gestión de los
realizado
cementerios, con el fin de contribuir
al proceso de restitución de derechos,
a la verdad, a la justicia y a la
reparación de las víctimas de
desaparición identificadas y de su
familia
Promover el respeto y
garantía de los DDHH
y del DIH
Fortalecer la capacidad
de las entidades de
Orden nacional y
territoriales para el
desarrollo de acciones
en prevencion y
protección de Derechos
a la vida, a la libertad, a
la integridad y a la
13
La identificación de las acciones a
implementar por parte de los entes
territoriales y nacionales para la
superación del estado de cosas
inconstitucional
Gestión Interna de
Recursos
1
Ejecución presupuesto del proyecto:
Fortalecimiento capacidades
institucionales para restitución de
derechos, verdad y medidas de
Presupuesto Proyecto de
satisfacción, de victimas de
Inversión ejecutado
desaparición identificadas, en el
marco de las obligaciones del estado
a nivel nacional
Presupuesto
Obligado/Presupuesto
apropiado vigente
100%
Porcentaje
DHH- Fortalecimiento de las
capacidades institucionales para
restitución de derechos, a la
verdad y medidas de satisfacción,
de victimas de desaparición
identificadas, en el marco de las
obligaciones del estado a nivel
nacional
Gestión Interna de
Recursos
2
Ejecución presupuesto del proyecto
Prevención a violaciones de dh,
promoción y protección de los dh y
aplicación del DIH nacional
Presupuesto Proyecto de
Inversión ejecutado
Presupuesto
Obligado/Presupuesto
apropiado vigente
100%
Porcentaje
DHH-Prevención a violaciones de
Derechos Humanos, promoción y
protección de los Derechos
Humanos y aplicación del derecho
internacional humanitario nacional
Gestión de
Asuntos
Administrativos
y Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
3
Ejecución presupuesto del proyecto
Fortalecimiento institucional
cumplimiento de las obligaciones en
materia de prevención temprana,
Presupuesto Proyecto de
urgente y garantía de no repetición de Inversión ejecutado
violaciones a los derechos a la vida,
la libertad, la integridad y la
seguridad personal nacional
Presupuesto
Obligado/Presupuesto
apropiado vigente
Porcentaje
DHH-Fortalecimiento institucional
para el cumplimiento de las
obligaciones en materia de
prevención temprana, urgente y
garantía de no repetición de
violaciones a los derechos a la
vida, la libertad, la integridad y la
seguridad personal nacional
Gestión de
Asuntos
Administrativos
y Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
4
Ejecución presupuesto del PMF:
Programa de protección a personas
que se encuentran en situación de
riesgo contra su vida, integridad,
seguridad o libertad por causas
relacionadas con la violencia en
Colombia
Gestión de
Asuntos
Administrativos
y Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
1. Buen gobierno
1.3. Gestión óptima de la
gestión de los recursos
públicos
Fortalecer la gestion
institucional para el
buen gobierno
1. Buen gobierno
1.3. Gestión óptima de la
gestión de los recursos
públicos
Fortalecer la gestion
institucional para el
buen gobierno
1. Buen gobierno
1.3. Gestión óptima de la
gestión de los recursos
públicos
Fortalecer la gestion
institucional para el
buen gobierno
1. Buen gobierno
1.3. Gestión óptima de la
gestión de los recursos
públicos
Fortalecer la gestion
institucional para el
buen gobierno
10%
Gestión Interna de
Recursos
Gestión Interna de
Recursos
Cumplimiento de los Autos
ordenados en las Sentencias
programados para la vigencia
Presupuesto
Presupuesto Programa Misional
Obligado/Presupuesto
de Funcionamiento ejecutado
apropiado vigente
Página 10
100%
100%
Número
DDH- Fortalecimiento de las
capacidades institucionales para
restitución de derechos, a la
verdad y medidas de satisfacción,
de víctimas de desaparición
identificadas, en el marco de las
obligaciones del estado. Nacional
DDH- Seguimiento al
cumplimiento de la sentencia T025 de 2004 poblacion
desplazada
Porcentaje
Porcentaje
DHH-Programa de protección a
personas que se encuentran en
situación de riesgo contra su
vida, integridad, seguridad o
libertad por causas
relacionadas con la violencia
en Colombia
FORMULACION
Indicador
Estrategia Plan Nacional
de Desarrollo -PND-
1. Buen gobierno
ObjetivoPlan Nacional de
Desarrollo -PND1.3. Gestión óptima de la
gestión de los recursos
públicos
Peso
porcentua
Objetivo Institucional
l del
objetivo
Fortalecer la gestion
institucional para el
buen gobierno
Programa Plan de
trabajo
Gestión Interna de
Recursos
No. De
Descripción de la Meta
meta Ejecución presupuesto del PMF:
Nombre del indicador
Fórmula de cálculo
Prevención temprana y urgente y
garantías de no repetición de
Presupuesto
violaciones a los derechos a la vida a Presupuesto Programa Misional
5
Obligado/Presupuesto
la libertad a la integridad y a la
de Funcionamiento ejecutado
apropiado vigente
seguridad personal en cumplimiento
de la orden 2 del Auto 383 de 2011 Sentencia T-025
Página 11
Meta anual
100%
Porcentaje
Recursos presupuestales
DHH-Prevención temprana y
urgente y garantías de no
repetición de violaciones a los
derechos a la vida a la libertad
a la integridad y a la seguridad
personal en cumplimiento de la
orden 2 del Auto 383 de 2011
2.598.674.592
Proceso
Asociado
Subproceso
Asociado
Política de
Desarrollo
Administrativo
Gestión de
Asuntos
Administrativos
y Financieros
Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
Còdigo: PD-PP-P-02 - F-01
PLAN DE ACCION 2016
DEPENDENCIA:
Version: 03
DIRECCION DE CONSULTA PREVIA
RESPONSABLE:
Vigente desde: 11/03/2015
ALVARO ECHEVERRY
FORMULACION
Estrategia Plan Nacional
de Desarrollo -PND-
ObjetivoPlan Nacional de Desarrollo -PND-
Objetivo Institucional
Peso
porcentua
l del
objetivo
Indicador
Programa Plan de
trabajo
Fortalecimiento a la
Consulta Previa
Convenio 169 OIT, Ley
21 de 1991, Ley 70 de
1993
No. De
meta
5. Seguridad, justicia y
democracia para la
construcción de la Paz
5.5. Fortalecer las instituciones democráticas para
la promoción, respeto y protección de Derechos
Humanos, la construcción de acuerdos sociales
incluyentes y la gestión pacífica de conflictos
Promover la defensa,
fortalecimiento y consolidación
de derechos de los grupos
étnicos y minorías
5. Seguridad, justicia y
democracia para la
construcción de la Paz
5.5. Fortalecer las instituciones democráticas para
la promoción, respeto y protección de Derechos
Humanos, la construcción de acuerdos sociales
incluyentes y la gestión pacífica de conflictos
Promover la defensa,
fortalecimiento y consolidación
de derechos de los grupos
étnicos y minorías
Fortalecimiento a la
Consulta Previa
Convenio 169 OIT, Ley
21 de 1991, Ley 70 de
1993
5. Seguridad, justicia y
democracia para la
construcción de la Paz
5.5. Fortalecer las instituciones democráticas para
la promoción, respeto y protección de Derechos
Humanos, la construcción de acuerdos sociales
incluyentes y la gestión pacífica de conflictos
Promover la defensa,
fortalecimiento y consolidación
de derechos de los grupos
étnicos y minorías
Fortalecimiento a la
Consulta Previa
Convenio 169 OIT, Ley
21 de 1991, Ley 70 de
1993
4
100%
Recursos presupuestales
Meta anual
Descripción de la Meta
Nombre del indicador
Fórmula de cálculo
1
Certificar la Presencia de
Grupos Étnicos
Sumatoria de
Certificaciones expedidas (con y certificaciones
sin verificación en campo)
expedidas con y sin
Verificación en campo
2
Mantener el tiempo de
expedición de certificados
de presencia de
comunidades étnicas
Tiempo de expedición de
certificaciones
3
Coordinar y ejecutar los
procesos de consulta
previa con comunidades
étnicas registradas en las
áreas de influencia de los
proyectos, obras o
actividades
Cantidad
Unidad de
medida
Proyecto de
Inversión
asociado
Programa Misional de
Funcionamiento
asociado
Otros recursos de
funcionamiento
Proceso
Asociado
Subproceso
Asociado
Política de
Desarrollo
Administrativo
Presupuesto apropiado
2128
Número
DCP- Fortalecimiento a la
consulta previa. convenio
169 OIT, ley 21 de 1991,
ley 70 de 1993
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.9. Consulta
Previa
1. Gestión Misional
y de Gobierno
Sumatoria del número
de días que se tardan
en expedir los
certificados/ No. de
certificados expedidos
en el mes
28
Número
DCP- Fortalecimiento a la
consulta previa. convenio
169 OIT, ley 21 de 1991,
ley 70 de 1993
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.9. Consulta
Previa
4. Eficiencia
Administrativa
Protocolizaciones con
comunidades etnicas
Sumatoria de las
protocolizaciones
realizadas
630
Número
DCP- Fortalecimiento a la
consulta previa. convenio
169 OIT, ley 21 de 1991,
ley 70 de 1993
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.9. Consulta
Previa
1. Gestión Misional
y de Gobierno
Mantener el tiempo del
proceso de Consulta
Previa
Meses en el desarrollo del
proceso entre las fases de
preconsulta y protocolización
Sumatoria del numero
de meses que dura los
procesos de consulta
previa desde la fase de
pre consulta y
protocolización con
cada una de las
comunidades/ numero
de comunidades con
4
Número
DCP- Fortalecimiento a la
consulta previa. convenio
169 OIT, ley 21 de 1991,
ley 70 de 1993
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.9. Consulta
Previa
1. Gestión Misional
y de Gobierno
Capacitaciones realizadas
Número de de las
capacitaciones
realizadas
95
Porcentaje
DCP- Fortalecimiento a la
consulta previa. convenio
169 OIT, ley 21 de 1991,
ley 70 de 1993
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.9. Consulta
Previa
1. Gestión Misional
y de Gobierno
Promedio del
porcentaje de avance
de las actividades
programadas
95
Porcentaje
DCP- Fortalecimiento a la
consulta previa. convenio
169 OIT, ley 21 de 1991,
ley 70 de 1993
5.073.805.359
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.9. Consulta
Previa
5. Gestión
Financiera
95
Porcentaje
DCP- Fortalecimiento a la
consulta previa. convenio
169 OIT, ley 21 de 1991,
ley 70 de 1993
5.073.805.359
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.9. Consulta
Previa
5. Gestión
Financiera
5. Seguridad, justicia y
democracia para la
construcción de la Paz
5.5. Fortalecer las instituciones democráticas para
la promoción, respeto y protección de Derechos
Humanos, la construcción de acuerdos sociales
incluyentes y la gestión pacífica de conflictos
Promover la defensa,
fortalecimiento y consolidación
de derechos de los grupos
étnicos y minorías
Fortalecimiento a la
Consulta Previa
Convenio 169 OIT, Ley
21 de 1991, Ley 70 de
1993
5. Seguridad, justicia y
democracia para la
construcción de la Paz
5.5. Fortalecer las instituciones democráticas para
la promoción, respeto y protección de Derechos
Humanos, la construcción de acuerdos sociales
incluyentes y la gestión pacífica de conflictos
Promover la defensa,
fortalecimiento y consolidación
de derechos de los grupos
étnicos y minorías
Fortalecimiento a la
Consulta Previa
Convenio 169 OIT, Ley
21 de 1991, Ley 70 de
1993
5
Fortalecimiento del
proceso integral de
consulta previa
5. Seguridad, justicia y
democracia para la
construcción de la Paz
5.5. Fortalecer las instituciones democráticas para
la promoción, respeto y protección de Derechos
Humanos, la construcción de acuerdos sociales
incluyentes y la gestión pacífica de conflictos
Promover la defensa,
fortalecimiento y consolidación
de derechos de los grupos
étnicos y minorías
Garantizar el derecho al
proceso de Consulta
Previa
6
Brindar los elementos
humanos y técnicos
Actividades de Metas del Plan
necesarios a los Procesos de Acción Cumplidas
de Consulta Previa
5. Seguridad, justicia y
democracia para la
construcción de la Paz
5.5. Fortalecer las instituciones democráticas para
la promoción, respeto y protección de Derechos
Humanos, la construcción de acuerdos sociales
incluyentes y la gestión pacífica de conflictos
Promover la defensa,
fortalecimiento y consolidación
de derechos de los grupos
étnicos y minorías
Garantizar el derecho al
proceso de Consulta
Previa
7
Ejecutar el presupuesto
del Programa Misional de
funcionamiento
Presupuesto
Presupuesto Programa Misional
Fortalecimiento a la
Obligado/Presupuesto
de Funcionamiento ejecutado
Consulta Previa. Convenio
apropiado vigente
169 OIT, ley 21 de 1991,
Ley 70 de 1993
Página 12
Còdigo: PD-PP-P-02 - F-01
PLAN DE ACCION 2016
DEPENDENCIA:
Version: 03
SUBDIRECCION DE INFRAESTRUCTURA
RESPONSABLE:
Vigente desde: 11/03/2015
MARIA FERNANDA ALVAREZ
FORMULACION
Indicador
Estrategia Plan Nacional
de Desarrollo -PND-
ObjetivoPlan Nacional de
Desarrollo -PND-
Objetivo Institucional
Peso
porcentua
l del
objetivo
Programa Plan de
trabajo
90%
Proyectos de
infraestructura que
apoyen la seguridad y la
gobernabilidad.
Descripción de la Meta
Nombre del indicador
Fórmula de cálculo
1
Desarrollar proyectos de
infraestructura que apoyen
la seguridad y la
gobernabilidad.
Proyectos para las ciudades y
municipios en materia de
Seguridad y Gobernabilidad
entregados en el periodo.
Número de Proyectos
Infraestructura para las
ciudades y municipios
en materia de
seguridad entregados
en el periodo.
Proyectos de
infraestructura para las
ciudades y municipios
en materia de
integración para la
convivencia
2
Desarrollar proyectos en
municipios de
postconflicto con Centros
Ciudadanos para
Convivencia y Diálogo
Social
Municipios de postconflicto con
Centros Ciudadanos para
Convivencia y Diálogo Social
entregados en el periodo
Número de municipios
de postconflicto con
Centros Ciudadanos
para Convivencia y
Diálogo Social
entregados en el
periodo
Fortalecer la seguridad,
convivencia ciudadana y el
orden público.
Proyectos de
infraestructura para las
ciudades y municipios
en materia de
integración para la
convivencia
3
Desarrollar proyectos de
infraestructura para las
ciudades y municipios en
materia de integración
para la convivencia
Proyectos de infraestructura
para las ciudades y municipios
en materia de Integración para
la convivencia entregados en el
periodo
Fortalecer la seguridad,
convivencia ciudadana y el
orden público.
Cámaras instaladas e
integradas al Sistema de
Video Vigilancia SIES
4
5. Seguridad, justicia y
democracia para la
construcción de la Paz
5.8. Proveer Seguridad y
Defensa en el Territorio
Nacional
Fortalecer la seguridad,
convivencia ciudadana y el
orden público.
5. Seguridad, justicia y
democracia para la
construcción de la Paz
5.8. Proveer Seguridad y
Defensa en el Territorio
Nacional
Fortalecer la seguridad,
convivencia ciudadana y el
orden público.
5. Seguridad, justicia y
democracia para la
construcción de la Paz
5.8. Proveer Seguridad y
Defensa en el Territorio
Nacional
5. Seguridad, justicia y
democracia para la
construcción de la Paz
5.8. Proveer Seguridad y
Defensa en el Territorio
Nacional
Recursos presupuestales
Meta anual
No. De
meta
Cantidad
Unidad de
medida
Proyecto de Inversión
asociado
Programa
Otros
Misional de
recursos de
Presupuesto apropiado
Funcionamien funcionamien
to asociado
to
Proceso
Asociado
Subproceso
Asociado
Política de
Desarrollo
Administrativo
Número
SIN- Fondo
nacional de
seguridad y
convivencia
ciudadana FONSECON
97.616.913.260
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.6. Gestión para
la Seguridad y la
Convivencia
Ciudadana
2. Transparencia,
Participación y
Servicio al
Ciudadano
65
Número
SIN- Fondo
nacional de
seguridad y
convivencia
ciudadana FONSECON
57.525.000.000
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.6. Gestión para
la Seguridad y la
Convivencia
Ciudadana
2. Transparencia,
Participación y
Servicio al
Ciudadano
Número de Proyectos
Infraestructura para las
ciudades y municipios
en materia de
seguridad entregados
en el periodo.
140
Número
SIN- Fondo
nacional de
seguridad y
convivencia
ciudadana FONSECON
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.6. Gestión para
la Seguridad y la
Convivencia
Ciudadana
2. Transparencia,
Participación y
Servicio al
Ciudadano
Instalar e integrar cámaras Cámaras instaladas e
al Sistema de Video
integradas al Sistema de Video
Vigilancia SIES
Vigilancia - SIES
Sumatoria de
Cámaras de Video
Vigilancia instaladas e
integradas al Sistema
de Video Vigilancia SIES
1400
Número
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.6. Gestión para
la Seguridad y la
Convivencia
Ciudadana
2. Transparencia,
Participación y
Servicio al
Ciudadano
Número de municipios
capacitados o
asesorados en
formulación de
proyectos para acceder
a los recursos de
Fonsecon a través del
Ministerio del Interio
34
Número
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.6. Gestión para
la Seguridad y la
Convivencia
Ciudadana
2. Transparencia,
Participación y
Servicio al
Ciudadano
Sumatoria de
productos logrados en
las actividades
programadas en la
meta
100
Porcentaje
1.000.000.000
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.6. Gestión para
la Seguridad y la
Convivencia
Ciudadana
2. Transparencia,
Participación y
Servicio al
Ciudadano
245.366.913.260
13. Gestión de
Recursos
Administrativos y
Financieros
13.2. Gestión de
Recursos
Financieros
4. Eficiencia
Administrativa
30
SIN- Implementacion del
sistema integrado de
emergencias y seguridad SIES
$
90.225.000.000
60.365.000.000
5. Seguridad, justicia y
democracia para la
construcción de la Paz
5.8. Proveer Seguridad y
Defensa en el Territorio
Nacional
Fortalecer la seguridad,
convivencia ciudadana y el
orden público.
Estrategia para el
desarrollo integral del
Cauca
5
Capacitar municipios del
departamento del Cauca
en temas de formulación
de proyectos para acceder
a los recursos de
Fonsecon a través del
Ministerio del Interior.
5. Seguridad, justicia y
democracia para la
construcción de la Paz
5.8. Proveer Seguridad y
Defensa en el Territorio
Nacional
Fortalecer la seguridad,
convivencia ciudadana y el
orden público.
Gestión interna de
recursos
6
Adquirir y adecuar oficinas Productos intermedios de las
del Edificio Bancol para el metas del Plan de Acción
Ministerio del Interior
Cumplidos
1. Buen gobierno
1.3. Gestión óptima de la
gestión de los recursos
públicos
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Financiación de
proyectos de
infraestructura vigencia
2016
1
Ejecutar el presupuesto
del Programa Misional de
Funcionamiento
Presupuesto
Presupuesto Programa Misional
Obligado/Presupuesto
de Funcionamiento ejecutado
apropiado vigente
100
Porcentaje
1. Buen gobierno
1.3. Gestión óptima de la
gestión de los recursos
públicos
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Financiación de
proyectos SIES con
vigencia 2016
2
Ejecutar el presupuesto
del Proyecto de Inversión
Presupuesto Proyecto de
Inversión ejecutado
Presupuesto
Obligado/Presupuesto
apropiado vigente
100
Porcentaje
SIN- Implementacion del
sistema integrado de
emergencias y seguridad SIES
60.365.000.000
13. Gestión de
Recursos
Administrativos y
Financieros
13.2. Gestión de
Recursos
Financieros
4. Eficiencia
Administrativa
1. Buen gobierno
1.3. Gestión óptima de la
gestión de los recursos
públicos
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Gestión interna de
recursos
3
Ejecutar el presupuesto
del proyecto de inversión
Adquisición y Adecuación
de Oficinas del Edificio
Bancol para el Ministerio
del Interior
Presupuesto Proyecto de
Inversión para la adquisición y
Presupuesto
adecuación de Oficinas del
Obligado/Presupuesto
Edificio Bancol para el Ministerio apropiado vigente
del Interior ejecutado
100
Porcentaje
SIN- Adquisicion y
adecuacion de oficinas del
edificio BANCOL para el
Ministerio del Interior
1.000.000.000
13. Gestión de
Recursos
Administrativos y
Financieros
13.2. Gestión de
Recursos
Financieros
4. Eficiencia
Administrativa
10%
Municipios capacitados o
asesorados en formulación de
proyectos para acceder a los
recursos de Fonsecon a través
del Ministerio del Interior.
Página 13
SIN- Adquisicion y
adecuacion de oficinas del
edificio BANCOL para el
Ministerio del Interior
SIN- Fondo
nacional de
seguridad y
convivencia
ciudadana FONSECON
Còdigo: PD-PP-P-02 - F-01
PLAN DE ACCION 2016
DEPENDENCIA:
Version: 03
SUBDIRECCION DE GESTION HUMANA
RESPONSABLE:
Vigente desde: 11/03/2015
MARIA JIMENA ACOSTA
FORMULACION
Indicador
Estrategia Plan Nacional
de Desarrollo -PND-
ObjetivoPlan Nacional de
Desarrollo -PND-
Objetivo Institucional
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
6. Fortalecer la gestión
Institucional para el buen
gobierno
Peso
porcentua
l del
objetivo
100%
Recursos presupuestales
Meta anual
Programa Plan de
trabajo
Potenciar las
habilidades y destrezas
del personal del
Ministerio del Interior y
diseñar estrategias que
permitan mejorar la
calidad de vida laboral
de los funcionarios
Potenciar las
habilidades y destrezas
del personal del
Ministerio del Interior y
diseñar estrategias que
permitan mejorar la
calidad de vida laboral
de los funcionarios
Potenciar las
habilidades y destrezas
del personal del
Ministerio del Interior y
diseñar estrategias que
permitan mejorar la
calidad de vida laboral
de los funcionarios
No. De
meta
Descripción de la Meta
Nombre del indicador
Fórmula de cálculo
Cantidad
Unidad de
medida
Proyecto de
Inversión
asociado
Programa
Misional de
Funcionamien
to asociado
Otros recursos de
funcionamiento
Presupuesto
apropiado
Proceso
Asociado
Subproceso
Asociado
Política de
Desarrollo
Administrativo
1
Diseñar y ejecutar los
planes institucionales de
Bienestar Social e
Incentivos
Planes Cumplidos
Número de actividades
cumplidas/número de
actividades
programadas
100%
Porcentaje
Gastos Generales
226.100.311
2. Gestión del
Talento Humano
2.2. Bienestar
Social,
Capacitación y
Salud
Ocupacional
3. Gestión del
Talento Humano
2
Diseñar y ejecutar el plan
de capacitación
institucional
Capacitaciones realizadas
(demanda)
Número de
capacitaciones
realizadas/Número
de capacitaciones
planeadas
100%
Porcentaje
Gastos Generales
126.940.561
2. Gestión del
Talento
Humano
2.2. Bienestar
Social,
Capacitación y
Salud
Ocupacional
3. Gestión del
Talento Humano
3
Diseñar y ejecutar el
programa de actividades
Planes Cumplidos
de seguridad y salud en el
trabajo
Número de actividades
cumplidas/número de
actividades
programadas
100%
Porcentaje
2.2. Bienestar
Social,
Capacitación y
Salud
Ocupacional
3. Gestión del
Talento Humano
Página 14
Còdigo: PD-PP-P-02 - F-01
PLAN DE ACCION 2016
DEPENDENCIA:
Version: 03
SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
RESPONSABLE:
Vigente desde: 11/03/2015
CESAR CAMARGO
FORMULACION
Indicador
Estrategia Plan Nacional
de Desarrollo -PND-
ObjetivoPlan Nacional de
Desarrollo -PND-
Objetivo Institucional
Peso
porcentua
l del
objetivo
Programa Plan de
trabajo
100%
Gestión Administrativa y
Financiera
1
Evaluar y actualizar los
procedimientos
relacionados con la
gestión administrativa y
financiera
Recursos presupuestales
Meta anual
No. De
meta
Descripción de la Meta
Nombre del indicador
Fórmula de cálculo
Proceso
Asociado
Subproceso
Asociado
Política de
Desarrollo
Administrativo
Número
13. Gestión de
Recursos
Administrativos
y Financieros
13.1. Gestión de
Recursos
Administrativos
4. Eficiencia
Administrativa
13.1. Gestión de
Recursos
Administrativos
4. Eficiencia
Administrativa
Unidad de
medida
Proyecto de
Inversión
asociado
Programa
Otros
Misional de
recursos de Presupuesto
Funcionamien funcionamien
apropiado
to asociado
to
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Gestión Ambiental
2
Actualizar y ejecutar el
Plan Institucional de
Planes Cumplidos
Gestión Ambiental - PIGA
Número de actividades
cumplidas/número de
actividades
programadas
100%
Porcentaje
13. Gestión de
Recursos
Administrativos
y Financieros
1. Buen gobierno
1.4. Gestión óptima de la
información
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Gestión Documental
3
Reglamentar y poner en
funcionamiento la mesa de
Programas Cumplidos
salida de correspondencia
del SIGOB
Número de actividades
cumplidas/número de
actividades
programadas
100%
Porcentaje
9. Gestión
Documental
1. Buen gobierno
1.3. Gestión óptima de la
gestión de los recursos
públicos
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Gestión Financiera
4
Reglamentar y habilitar el
pago de la contribución
para Fonsecon por medio
del Botón de Pagos
Seguros en Línea - PSE
Programas Cumplidos
Número de actividades
cumplidas/número de
actividades
programadas
100%
Porcentaje
13. Gestión de
Recursos
Administrativos
y Financieros
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Gestión Documental
5
Formular y gestionar la
aprobación del Plan
Institucional de Archivos PINAR
Planes Cumplidos
Número de actividades
cumplidas/número de
actividades
programadas
100%
Porcentaje
9. Gestión
Documental
1. Buen gobierno
1.3. Gestión óptima de la
gestión de los recursos
públicos
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Gestión Financiera
6
Ejecutar el PAC
mensualizado de la
Subdirección
Administrativa y
Financiera
Ejecución efectiva de PAC
mensual
PAC ejecutado/PAC
programado
100%
Porcentaje
13. Gestión de
Recursos
Administrativos
y Financieros
Procesos y/o Procedimientos
actualizados
Página 15
Numero de procesos
y/o procedimientos
actualizados
Cantidad
8
6. Soporte
transversal
13.2. Gestión de
Recursos
Financieros
4. Eficiencia
Administrativa
6. Soporte
transversal
13.2. Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
Còdigo: PD-PP-P-02 - F-01
PLAN DE ACCION 2016
DEPENDENCIA:
Version: 03
SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN CONTRACTUAL
RESPONSABLE:
Vigente desde: 11/03/2015
MARIA EUGENIA AREIZA FRIERI
FORMULACION
Indicador
Estrategia Plan Nacional
de Desarrollo -PND-
ObjetivoPlan Nacional de
Desarrollo -PND-
Objetivo Institucional
Peso
porcentua
l del
objetivo
No. De
meta
Descripción de la Meta
Nombre del indicador
Fórmula de cálculo
Cantidad
1
Propender por adecuado
seguimiento a la ejecución
y liquidación de contratos Contratos y/o convenios
y convenios del Ministerio liquidados
del Interior y los Fondos a
su cargo
Número de contratos
y/o convenios
liquidados
300
Apoyar la Gestión
Contractual del
Ministerio del Interior y
de los Fondos a su
cargo
2
Procurar la publicidad de
Contratos y/o convenios
los procesos contractuales
publicados en la web
celebrados por la Entidad
Número de Contratos
y/o convenios
publicados/número
Contratos y/o
convenios suscritos a
publicar
100%
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Apoyar la Gestión
Contractual del
Ministerio del Interior y
de los Fondos a su
cargo
3
Fortalecer las capacidades
de los funcionarios y
Capacitaciones realizadas
contratistas del Ministerio
en temas contractuales
Número de de las
capacitaciones
realizadas
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Apoyar la Gestión
Contractual del
Ministerio del Interior y
de los Fondos a su
cargo
4
Liderar la Formulación y
seguimiento del Plan
Anual de Adquisiciones
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Apoyar la Gestión
Contractual del
Ministerio del Interior y
de los Fondos a su
cargo
5
Mejorar y actualizar la
documentación que
soporta los procesos de
Procesos y/o Procedimientos
contratación en el Sistema actualizados
Integrado de Gestión
Institucional
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
1. Buen gobierno
1. Buen gobierno
100%
Recursos presupuestales
Meta anual
Programa Plan de
trabajo
Apoyar la Gestión
Contractual del
Ministerio del Interior y
de los Fondos a su
cargo
Informes de seguimiento
elaborados
Página 16
Unidad de
medida
Proyecto de
Inversión
asociado
Programa
Otros
Misional de
recursos de Presupuesto
Funcionamien funcionamien
apropiado
to asociado
to
Proceso
Asociado
Subproceso
Asociado
Política de
Desarrollo
Administrativo
Número
12. Gestión
Contractual
6. Soporte
transversal
Porcentaje
12. Gestión
Contractual
6. Soporte
transversal
4
Número
12. Gestión
Contractual
6. Soporte
transversal
Número de informes
de seguimiento
elaborados
4
Número
12. Gestión
Contractual
6. Soporte
transversal
Numero de procesos
y/o procedimientos
actualizados
3
Número
12. Gestión
Contractual
6. Soporte
transversal
Còdigo: PD-PP-P-02 - F-01
PLAN DE ACCION 2016
DEPENDENCIA:
Version: 03
OFICINA DE CONTROL INTERNO
RESPONSABLE:
Vigente desde: 11/03/2015
HUMBERTO BOZZI
FORMULACION
Indicador
Estrategia Plan Nacional
de Desarrollo -PND-
ObjetivoPlan Nacional de
Desarrollo -PND-
Objetivo Institucional
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
1. Buen gobierno
1. Buen gobierno
Peso
porcentua
l del
objetivo
Recursos presupuestales
Meta anual
Programa Plan de
trabajo
No. De
meta
Descripción de la Meta
Nombre del indicador
Fórmula de cálculo
Cantidad
Unidad de
medida
Proyecto de
Inversión
asociado
Programa
Otros
Misional de
recursos de Presupuesto
Funcionamien funcionamien
apropiado
to asociado
to
Proceso
Asociado
Subproceso
Asociado
Política de
Desarrollo
Administrativo
Evaluación y desarrollo
del Sistema de Control
Interno.
1
Ejecución del Plan de
Auditorías
Auditorías independientes
realizadas
Número de auditorías
realizadas
8
Número
14. Seguimiento
y Control
6. Soporte
transversal
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Evaluación y desarrollo
del Sistema de Control
Interno.
2
Seguimiento a Planes de
Mejoramiento vigentes
Informes de seguimiento
elaborados
Número de informes
de seguimiento
elaborados
2
Número
14. Seguimiento
y Control
6. Soporte
transversal
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Evaluación y desarrollo
del Sistema de Control
Interno.
3
Rendicion de Informes de
Ley a Organos de Control
y otros entes interesados
Informes presentados
Número de informes
presentados
41
Número
14. Seguimiento
y Control
6. Soporte
transversal
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Evaluación y desarrollo
del Sistema de Control
Interno.
4
Fomentar la cultura de
autocontrol
Campañas Internas Realizadas
Número de campañas
internas realizadas
10
Número
14. Seguimiento
y Control
6. Soporte
transversal
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Evaluación y desarrollo
del Sistema de Control
Interno.
5
Liderar la coordinacion y
acompañamiento de las
visitas de los entes de
control
Requerimientos de los entes de
Control respondidos
Número de
Requerimientos de los
entes de Control
respondidos/Número
de Requerimientos de
los entes de Control
recibidos.
100%
Porcentaje
14. Seguimiento
y Control
6. Soporte
transversal
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Evaluación y desarrollo
del Sistema de Control
Interno.
6
Coordinación y
seguimiento de las
auditorías de calidad
Reuniones Realizadas
Número de Reuniones
realizadas
4
Número
14. Seguimiento
y Control
6. Soporte
transversal
100%
Página 17
Còdigo: PD-PP-P-02 - F-01
PLAN DE ACCION 2016
DEPENDENCIA:
Version: 03
OFICINA ASESORA DE PLANEACION
RESPONSABLE:
Vigente desde: 11/03/2015
ANGELA MARIA LOPEZ
FORMULACION
Indicador
Estrategia Plan Nacional
de Desarrollo -PND-
ObjetivoPlan Nacional de
Desarrollo -PND-
Objetivo Institucional
Peso
porcentua
l del
objetivo
Meta anual
Programa Plan de
trabajo
Liderar la
Implementación del
Modelo Integrado de
Planeación y Gestión Decreto 2482 de 2012
para el MI y el FPFD
No. De
meta
Descripción de la Meta
Nombre del indicador
Fórmula de cálculo
Cantidad
Unidad de
medida
Recursos presupuestales
Programa
Proyecto de
Misional de
Otros recursos de Presupuesto
Inversión asociado Funcionamiento funcionamiento
apropiado
asociado
Proceso Asociado
Subproceso
Asociado
Política de
Desarrollo
Administrativo
1
Liderar la formulación de los
planes de acuerdo con el
Modelo Integrado de
Planeación y Gestión Decreto 2482 de 2012
Planes Internos formulados
y publicados
Número de planes
internos formulados y
publicados
23
Número
1. Planeación y
Direccionamiento
1.1. Planeación y
seguimiento
estratégico y de la
Gestión
6. Soporte
transversal
Liderar la
Implementación del
Modelo Integrado de
Planeación y Gestión Decreto 2482 de 2012
para el MI y el FPFD
2
Liderar el seguimiento y
consolidación de los avances
de los planes, programas y
proyectos, de acuerdo con el
Modelo Integrado de
Planeación y Gestión Decreto 2482 de 2012
Informes de seguimiento
elaborados
Número de informes
presentados
50
Número
1. Planeación y
Direccionamiento
1.1. Planeación y
seguimiento
estratégico y de la
Gestión
6. Soporte
transversal
Liderar la
Implementación del
Modelo Integrado de
Planeación y Gestión Decreto 2482 de 2012
para el MI y el FPFD
3
Elaborar los reportes de
gestión, de acuerdo con el
Modelo Integrado de
Planeación y Gestión Decreto 2482 de 2012
Reportes elaborados
Número de reportes
elaborados
14
Número
1. Planeación y
Direccionamiento
1.1. Planeación y
seguimiento
estratégico y de la
Gestión
6. Soporte
transversal
1.6. Optimizar la gestión de la Fortalecer la gestion
inversión de los recursos
institucional para el buen
públicos
gobierno
Gestión de proyectos de
inversión y programas
misionales de
funcionamiento
4
Registro y actualización de
proyectos de inversión
Proyectos de inversión
registrados en BPIN
Número de proyectos
registrados en el
BPIN/Número de
proyectos enviados al
DNP
100%
Porcentaje
1. Planeación y
Direccionamiento
1.2.
Programación,
Gestión y
Seguimiento
Presupuestal
5. Gestión
Financiera
1. Buen gobierno
1.3. Gestión óptima de la
gestión de los recursos
públicos
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Gestión de proyectos de
inversión y programas
misionales de
funcionamiento
5
Formulación y actualización
de programas misionales de
funcionamiento
Número de programas
formulados y/o
actualizados/Número
Programas misionales
de programas
formulados y/o actualizados
enviados para
formulación y/o
actualización
100%
Porcentaje
1. Planeación y
Direccionamiento
1.2.
Programación,
Gestión y
Seguimiento
Presupuestal
5. Gestión
Financiera
1. Buen gobierno
1.3. Gestión óptima de la
gestión de los recursos
públicos
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Apoyar la gestión
presupuestal del MI y del
sector
6
Programación presupuestal
2016 de acuerdo con las
necesidades del sector
Documentos elaborados
Número de
documentos
elaborados
4
Número
1. Planeación y
Direccionamiento
1.2.
Programación,
Gestión y
Seguimiento
Presupuestal
5. Gestión
Financiera
1. Buen gobierno
1.3. Gestión óptima de la
gestión de los recursos
públicos
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Apoyar la gestión
presupuestal del MI y del
sector
7
Seguimiento a la ejecución
presupuestal del MI y del
sector
Informes de seguimiento
elaborados
Número de informes
presentados
12
Número
1. Buen gobierno
1.3. Gestión óptima de la
gestión de los recursos
públicos
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Apoyar la gestión
presupuestal del MI y del
sector
8
Gestionar y apoyar la
autorización de vigencias
futuras del MI y las Entidades
del Sector
Vigencia Futuras
Tramitadas
Número de Vigencias
Futuras Tramitadas del
MI/Número de
Solicitudes de Vigencia
Futura
1. Planeación y
Direccionamiento
1.2.
Programación,
Gestión y
Seguimiento
Presupuestal
5. Gestión
Financiera
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
1. Buen gobierno
100%
Página 18
100%
Porcentaje
FORMULACION
Indicador
Estrategia Plan Nacional
de Desarrollo -PND-
ObjetivoPlan Nacional de
Desarrollo -PND-
Objetivo Institucional
Peso
porcentua
l del
objetivo
Recursos presupuestales
Meta anual
Programa Plan de
trabajo
No. De
meta
9
Descripción de la Meta
Proceso Asociado
Subproceso
Asociado
1.2.
Programación,
Gestión y
Seguimiento
Presupuestal
Política de
Desarrollo
Administrativo
Gestionar las modificaciones
Modificaciones
presupuestales solicitadas del
presupuestales tramitadas
MI
Número
dede cálculo
Fórmula
modificación
presupuestales
tramitadas/ Número de
solicitudes de
modificación
presupuestal
100%
Porcentaje
1. Planeación y
Direccionamiento
Asesorar la formulación de
proyectos para Cooperación
Internacional
Número de proyectos
asesorados/Número de
proyectos solicitados
100%
Porcentaje
1. Planeación y
Direccionamiento
1.3. Gestión de
Recursos
Internacionales
6. Soporte
transversal
Nombre del indicador
1. Buen gobierno
1.3. Gestión óptima de la
gestión de los recursos
públicos
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Apoyar la gestión
presupuestal del MI y del
sector
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Fortalecimiento de la
Gestión de Cooperación 10
Internacional
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Fortalecimiento de la
Gestión de Cooperación
Internacional
11
Gestionar convenios de
cooperación internacional para
Convenios de Cooperación
la implementación y ejecución
Internacional gestionados
de proyectos del Ministerio del
Interior
Número de Convenios
gestionados/Número
de Convenios
programados a
gestionar
100%
Porcentaje
1. Planeación y
Direccionamiento
1.3. Gestión de
Recursos
Internacionales
6. Soporte
transversal
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Fortalecimiento de la
Gestión de Cooperación
Internacional
12
Expedición de certificados y
avales de utilidad común
Certificaciones expedidas
Número de solicitudes
de certificaciones
tramitadas / Número
de solicitudes de
certificaciones
recibidas
100%
Porcentaje
1. Planeación y
Direccionamiento
1.3. Gestión de
Recursos
Internacionales
6. Soporte
transversal
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Mejoramiento continuo
del sistema integrado de
gestión institucional
13
Revisión Sistema Integrado
de Gestión institucional del
Ministerio del Interior y de los
Fondos a su Cargo
Informes presentados
Número de informes
presentados
Proyectos de Cooperación
internacional asesorados
1
Número
OAPFortalecimiento
institucional
mediante la
implementación de
un sistema integrado
de gestión para el
Ministerio del Interior
en Bogotá
5. Gestión
Financiera
3. Administración
del sistema
Integrado de
Gestión Institucional
4. Eficiencia
Administrativa
3. Administración
del sistema
Integrado de
Gestión Institucional
4. Eficiencia
Administrativa
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Mejoramiento continuo
del sistema integrado de
gestión institucional
14
Evaluar el Sistema de Gestión
Informe de la auditoría
Número de informes
de Calidad en el marco de la
realizada por el ente auditor presentados
NTC GP 1000, ISO 9001.
1
Número
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Mejoramiento continuo
del sistema integrado de
gestión institucional
15
Desarrollar e implementar
estratégias de socialización de
Herramientas comunicativas
los procedimientos y métodos
implementadas
de medición y seguimiento de
los procesos
1
Número
3. Administración
del sistema
Integrado de
Gestión Institucional
6. Soporte
transversal
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Mejoramiento continuo
del sistema integrado de
gestión institucional
16
Fortalecer la cultura de la auto Implementación de
Porcentaje de avance
evaluación de la gestión y el
Estrategias de divulgación y en la implementación
control
comunicación
de las estrategias
Porcentaje
3. Administración
del sistema
Integrado de
Gestión Institucional
6. Soporte
transversal
17
Realizar el diagnóstico,
planeación, diseño e
implementavión del Sistema
Documentos elaborados
de Gestión de Seguridad y
Salud en el Trabajo, conforme
las normas que lo soportan
Número de
documentos
elaborados
3. Administración
del sistema
Integrado de
Gestión Institucional
4. Eficiencia
Administrativa
Administrar la documentación
Documentación del SIGI
del Sistema Integrado de
actualizados
Gestión Institucional
Número de solicitudes
de elaboración,
modificación o
eliminación de
documentos
tramitadas/Número de
solicitudes recibidas
3. Administración
del sistema
Integrado de
Gestión Institucional
4. Eficiencia
Administrativa
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Mejoramiento continuo
del sistema integrado de
gestión institucional
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Mejoramiento continuo
del sistema integrado de 18
gestión institucional
Sumatoria de las
herramientas
comunicativas
implementadas
Página 19
100%
2
100%
Número
Porcentaje
OAPFortalecimiento
institucional
mediante la
implementación de
un sistema integrado
de gestión para el
Ministerio del Interior
en Bogotá
3.132.000
130.868.000
FORMULACION
Indicador
Estrategia Plan Nacional
de Desarrollo -PND-
ObjetivoPlan Nacional de
Desarrollo -PND-
Objetivo Institucional
Peso
porcentua
l del
objetivo
Recursos presupuestales
Meta anual
Programa Plan de
trabajo
No. De
meta
Descripción de la Meta
Nombre del indicador
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Mejoramiento continuo
del sistema integrado de
gestión institucional
19
Realizar eventos sobre temas
del Sistema de Desarrollo
Administrativo, Control
Interno y Gestión de la
Calidad
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Diseño e
implementación de los
módulos de la OAP en la
herramienta BPM
20
Implementar los módulos de la Actividades de Metas del
Herramienta BPM
Plan de Acción Cumplidas
Fórmula de cálculo
Numero de Eventos
realizados
Eventos realizados
Promedio del
porcentaje de avance
de las actividades
programadas
1
100%
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Diseño e
implementación de los
módulos de la OAP en la
herramienta BPM
21
Modelar y automatizar los
procedimientos de la Oficina
Asesora de Planeación, en la
herramienta BPM
Procedimientos modelados
y/o automatizados
Número
Procedimientos
modelados y/o
automatizados
1. Buen gobierno
1.3. Gestión óptima de la
gestión de los recursos
públicos
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Gestión interna de
Recursos
22
Ejecutar el presupuesto del
proyecto de inversión
Fortalecimiento de la Gestión
Institucional
Presupuesto Proyecto de
Inversión ejecutado
Presupuesto
Obligado/Presupuesto
apropiado vigente
100%
1. Buen gobierno
1.3. Gestión óptima de la
gestión de los recursos
públicos
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Gestión interna de
recursos
Ejecutar el presupuesto del
Ministerio del Interior
Presupuesto ejecutado
Presupuesto
Obligado/Presupuesto
apropiado vigente
100%
1. Buen gobierno
1.3. Gestión óptima de la
gestión de los recursos
públicos
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Gestión interna de
recursos
Ejecutar el presupuesto del
Fondo para la Participación y
Fortalecimiento de la
Democracia
Presupuesto ejecutado
Presupuesto
Obligado/Presupuesto
apropiado vigente
100%
Página 20
4
Número
OAPFortalecimiento
institucional
mediante la
implementación de
un sistema integrado
de gestión para el
Ministerio del Interior
en Bogotá
Proceso Asociado
120.000.000
3. Administración
del sistema
Integrado de
Gestión Institucional
1. Planeación y
Direccionamiento
Porcentaje
OAPFortalecimiento
institucional
mediante la
implementación de
un sistema integrado
de gestión para el
Ministerio del Interior
en Bogotá
Subproceso
Asociado
Política de
Desarrollo
Administrativo
6. Soporte
transversal
1.2.
Programación,
Gestión y
Seguimiento
Presupuestal
4. Eficiencia
Administrativa
3. Administración
del sistema
Integrado de
Gestión Institucional
4. Eficiencia
Administrativa
13. Gestión de
Recursos
Administrativos y
Financieros
5. Gestión
Financiera
Porcentaje
13. Gestión de
Recursos
Administrativos y
Financieros
5. Gestión
Financiera
Porcentaje
13. Gestión de
Recursos
Administrativos y
Financieros
5. Gestión
Financiera
Número
Porcentaje
246.000.000
Còdigo: PD-PP-P-02 - F-01
PLAN DE ACCION 2016
DEPENDENCIA:
Version: 03
OFICINA DE INFORMACION PUBLICA DEL INTERIOR
RESPONSABLE:
Vigente desde: 11/03/2015
PATRICIA JARAMILLO
FORMULACION
Indicador
Estrategia Plan Nacional
de Desarrollo -PND-
ObjetivoPlan Nacional de
Desarrollo -PND-
Objetivo Institucional
Peso
porcentua
l del
objetivo
No. De
meta
Descripción de la Meta
Nombre del indicador
Fórmula de cálculo
Mejoramiento de la
infraestructura de
tecnologías de la
información y las
comunicaciones (Tics)
1
Actividades del Plan
Estratégico de TICs
implementadas
Numero de actividades
Plan institucional formulado implementadas / Total
e implementado
de actividades
formuladas
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Mejorar, mantener e
implementar los
sistemas de informacion
del Ministerio
2
Automatización y/o
articulación de procesos
y/o sistemas de
información por medio de
la herramienta BPM
Número de Sistemas
Sistemas de información
de información
mejorados e implementados
implementados
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Fortalecer y optimizar la
infraestructura de TIC
con base en la
estrategia de GEL
3
Implementar Estrategia
GEL
Componentes de GEL
implementados de acuerdo
con los porcentajes
establecidos en el Art. 10
del Decreto No. 2573 de 12
de diciembre 2014
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
100%
Recursos presupuestales
Meta anual
Programa Plan de
trabajo
Proceso
Asociado
Subproceso
Asociado
Política de
Desarrollo
Administrativo
Porcentaje
4. Gestión de
Tecnologías de
Comunicación e
Información
4.3. Gestión de
Tecnología
4. Eficiencia
Administrativa
Número
4. Gestión de
Tecnologías de
Comunicación e
Información
4.3. Gestión de
Tecnología
4. Eficiencia
Administrativa
$1.100.000.000
4. Gestión de
Tecnologías de
Comunicación e
Información
4.3. Gestión de
Tecnología
4. Eficiencia
Administrativa
$1.150.000.000
4. Gestión de
Tecnologías de
Comunicación e
Información
4.3. Gestión de
Tecnología
4. Eficiencia
Administrativa
Cantidad
Unidad de
medida
100%
2
Proyecto de Inversión
asociado
Programa
Misional de
Otros recursos de
Funcionamien
funcionamiento
to asociado
Presupuesto
apropiado
Porcentaje ejecutado /
porcentaje exigido
100%
Porcentaje
OIPI- Actualización
,mejoramiento y soporte a
la plataforma tecnologica
del Ministerio del Interior
4
Administración y
mantenemiento de los
servicios de la red (Planta
Administrar y mantener los
telefónica, equipo de
servicios de red de la
comunicaciones y
plataforma tecnologica
computación, mesa de
ayuda, correo electrónico e
internet)
Servicios de red
administrados y
mantenidos / Total de
Servicios de red a
administrar y mantener
100%
Porcentaje
OIPI- Actualización
,mejoramiento y soporte a
la plataforma tecnologica
del Ministerio del Interior
Número de canales de
comunicación
mejorados
1
Número
OIPI- Fortalecimiento y
mejoramiento de los
canales de atención al
ciudadano nacional
$270.490.667
4. Gestión de
Tecnologías de
Comunicación e
Información
4.2. Gestión de
Servicio al
Ciudadano
4. Eficiencia
Administrativa
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Administración,
mantenimiento y soporte
de la plataforma
tecnológica del MI
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Estrategias del Plan
Anticorrupción y de
Atención al Ciudadano
5
Fortalecimiento y
mejoramiento de los
Canales de Atención al
Ciudadano
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Acercar a la ciudadanía
a los servicios y trámites
del Ministerio
6
Fortalecer las
competencias de los
servidores públicos del
Capacitaciones realizadas
Ministerio del Interior en el
Servicio al Ciudadano
Número de las
capacitaciones
realizadas
1
Número
OIPI- Fortalecimiento y
mejoramiento de los
canales de atención al
ciudadano nacional
$80.000.000
4. Gestión de
Tecnologías de
Comunicación e
Información
4.2. Gestión de
Servicio al
Ciudadano
4. Eficiencia
Administrativa
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Acercar a la ciudadanía
a los servicios y trámites
del Ministerio
7
Medición de la satisfacción
de los ciudadanos
Encuesta de satisfacción al
atendidos por los canales cliente realizada
dispuestos
Encuesta realizada
1
Número
OIPI- Fortalecimiento y
mejoramiento de los
canales de atención al
ciudadano nacional
$2.000.000
4. Gestión de
Tecnologías de
Comunicación e
Información
4.2. Gestión de
Servicio al
Ciudadano
4. Eficiencia
Administrativa
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Estrategias del Plan
Anticorrupción y de
Atención al Ciudadano
8
Realizar acompañamiento
y seguimiento a la
implementación de la
Estrategia de
racionalización de
Tramites y Servicios.
Trámites y servicios del
Ministerio susceptibles de
automatización
racionalizados
Número de informes
de seguimiento
elaborados
1
Número
4. Gestión de
Tecnologías de
Comunicación e
Información
4.2. Gestión de
Servicio al
Ciudadano
4. Eficiencia
Administrativa
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Estrategias del Plan
Anticorrupción y de
Atención al Ciudadano
9
Diseño e implementación
de la Estrategia de
Rendición de Cuentas
Plan institucional de
rendición de cuentas
formulado e implementado
Documento de
rendición de cuentas
formulado e
implementado
1
Número
4. Gestión de
Tecnologías de
Comunicación e
Información
4.2. Gestión de
Servicio al
Ciudadano
4. Eficiencia
Administrativa
Canales de comunicación
mejorados
Página 21
$1.054.610.931
$20.000.000
FORMULACION
Indicador
Estrategia Plan Nacional
de Desarrollo -PND-
ObjetivoPlan Nacional de
Desarrollo -PND-
Objetivo Institucional
Peso
porcentua
l del
objetivo
Recursos presupuestales
Meta anual
Programa Plan de
trabajo
No. De
meta
Descripción de la Meta
Nombre del indicador
Fórmula de cálculo
Proceso
Asociado
Subproceso
Asociado
Política de
Desarrollo
Administrativo
Número
OIPI- Fortalecimiento y
mejoramiento de los
canales de atención al
ciudadano nacional
$127.509.333
4. Gestión de
Tecnologías de
Comunicación e
Información
4.2. Gestión de
Servicio al
Ciudadano
4. Eficiencia
Administrativa
Porcentaje
OIPI- Fortalecimiento y
mejoramiento de los
canales de atención al
ciudadano nacional
$20.000.000
4. Gestión de
Tecnologías de
Comunicación e
Información
4.2. Gestión de
Servicio al
Ciudadano
4. Eficiencia
Administrativa
Número
OIPI- Fortalecimiento de
las comunicaciones y del
posicionamiento del
Ministerior del Interior a
nivel nacional
$226.000.000
4. Gestión de
4.1. Comunicación
Tecnologías de
y Divulgación
Comunicación e
Institucional
Información
4. Eficiencia
Administrativa
numero
OIPI- Fortalecimiento de
las comunicaciones y del
posicionamiento del
Ministerior del Interior a
nivel nacional
$74.000.000
4. Gestión de
4.1. Comunicación
Tecnologías de
y Divulgación
Comunicación e
Institucional
Información
4. Eficiencia
Administrativa
100%
Porcentaje
OIPI- Actualización
,mejoramiento y soporte a
la plataforma tecnologica
del Ministerio del Interior
$2.250.000.000
13. Gestión de
Recursos
Administrativos
y Financieros
13.2. Gestión de
Recursos
Financieros
4. Eficiencia
Administrativa
Presupuesto
Obligado/Presupuesto
apropiado vigente
100%
Porcentaje
OIPI- Fortalecimiento de
las comunicaciones y del
posicionamiento del
Ministerior del Interior a
nivel nacional
$300.000.000
13. Gestión de
Recursos
Administrativos
y Financieros
13.2. Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
Presupuesto
Obligado/Presupuesto
apropiado vigente
100%
Porcentaje
OIPI- Fortalecimiento y
mejoramiento de los
canales de atención al
ciudadano nacional
$500.000.000
13. Gestión de
Recursos
Administrativos
y Financieros
13.2. Gestión de
Recursos
Financieros
4. Eficiencia
Administrativa
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Acercar a la ciudadanía
a los servicios y trámites
del Ministerio
10
Seguimiento a la oportuna Informes de seguimiento
respuesta de las PQRS
elaborados
Número de informes
de seguimiento
elaborados
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Acercar a la ciudadanía
a los servicios y trámites
del Ministerio
11
Diseñar e implementar
herramientas
comunicativas e
informativas al ciudadano
Eventos y/o herramientas
comunicativas
implementadas
Sumatoria de los
eventos realizados y/o
de las herramientas
comunicativas
implementadas
100%
1. Buen gobierno
1.4. Gestión óptima de la
información
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Divulgar los proyectos y
programas del Ministerio
del Interior
12
Contribuir al
posicionamiento del
Ministerio del Interior
Campañas Internas
Realizadas
Número de campañas
internas realizadas
12
1. Buen gobierno
1.4. Gestión óptima de la
información
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Fortalecimiento de las
comunicaciones y del
posicionamiento del
Ministerio del Interior
13
Estrategias de
comunicación y
divulgación en medios de
comunicación
Número de Campañas
Campañas de visibilizacion de visibilizacion y
y reconocimiento realizadas reconocimiento
realizadas
15
1. Buen gobierno
1.3. Gestión óptima de la
gestión de los recursos
públicos
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Gastón interna de
recursos
14
Ejecutar el Presupuesto
del Actualización,
mejoramiento y soporte a
la plataforma tecnológica
del Ministerio de Interior
Presupuesto Proyecto de
Inversión ejecutado
Presupuesto
Obligado/Presupuesto
apropiado vigente
1. Buen gobierno
1.3. Gestión óptima de la
gestión de los recursos
públicos
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Gastón interna de
recursos
15
Ejecutar el Presupuesto
del Fortalecimiento de las
comunicaciones y del
posicionamiento del
Ministerior del Interior a
nivel nacional
Presupuesto Proyecto de
Inversión ejecutado
1. Buen gobierno
1.3. Gestión óptima de la
gestión de los recursos
públicos
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Gastón interna de
recursos
16
Ejecutar el Presupuesto
del Fortalecimiento y
mejoramiento de los
canales de atención al
ciudadano nacional
Presupuesto Proyecto de
Inversión ejecutado
Página 22
4
$31.928.598
Còdigo: PD-PP-P-02 - F-01
PLAN DE ACCION 2016
DEPENDENCIA:
Version: 03
OFICINA ASESORA JURIDICA
RESPONSABLE:
Vigente desde: 11/03/2015
GABRIEL CERA CANTILLO
FORMULACION
Estrategia Plan Nacional
de Desarrollo -PND-
ObjetivoPlan Nacional de
Desarrollo -PND-
Objetivo Institucional
Peso
porcentua
l del
objetivo
Indicador
Programa Plan de
trabajo
No. De
meta
Recursos presupuestales
Meta anual
Descripción de la Meta
Nombre del indicador
Fórmula de cálculo
Cantidad
Unidad de
medida
Proyecto de
Inversión
asociado
Programa Misional de
Funcionamiento asociado
Otros recursos de
funcionamiento
Presupuesto
apropiado
Proceso
Asociado
Subproceso
Asociado
Política de
Desarrollo
Administrativo
Número de solicitudes
de personerías
jurídicas tramitadas
con registro / Número
de solicitudes de
personerías jurídicas
recibidas, revisadas y
que cumplen con
requisitos
100%
Porcentaje
10. Gestión de
Asuntos
Jurídicos
10.3. Asuntos
religiosos no
católicos
1. Gestión Misional
y de Gobierno
100%
Porcentaje
10. Gestión de
Asuntos
Jurídicos
10.3. Asuntos
religiosos no
católicos
1. Gestión Misional
y de Gobierno
10. Gestión de
Asuntos
Jurídicos
10.3. Asuntos
religiosos no
católicos
1. Gestión Misional
y de Gobierno
Garantizar el desarrollo
fundamental a la libertad
de cultos y a la libertad
religiosa
1
Gestión de personerías
jurídicas de entidades
religiosas no católicas
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Garantizar el derecho
fundamental a la libertad
de cultos y a la libertad
religiosa
2
Certificar la existencia y
Trámites y servicios del
representación legal de las
Ministerio susceptibles de
entidades religiosas no
automatización racionalizados
católicas reconocidas
Número de trámites
automatizados /
Número de trámites
priorizados a
automatizar
1.4. Gestión óptima de la
información
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Garantizar el derecho
fundamental a la libertad
de cultos y a la libertad
religiosa
3
Recopilar y generar
lineamientos juridicos para
Actos administrativos
soportar la gestión del
elaborados y/o revisados
área de asuntos religiosos
no católicos
Número de proyectos
de acto administrativo
elaborados y/o
revisados y / Número
de proyectos de acto
administrativo
requeridos.
100%
Porcentaje
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia
administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Proyectar y verificar que
las actuaciones
administrativas del
Ministerio esten acordes
al ordenamiento jurídico
4
Actos administrativos
elaborados
Actos administrativos
elaborados y/o revisados
Número de proyectos
de acto administrativo
elaborados y/o
revisados y / Número
de proyectos de acto
administrativo
requeridos.
100%
Porcentaje
10. Gestión de
Asuntos
Jurídicos
10.2. Actuaciones 1. Gestión Misional
Administrativas
y de Gobierno
1. Buen gobierno
1.4. Gestión óptima de la
información
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Gestionar la respuesta
a los Derechos de
Petición y el grado de
Consulta ante el
Consejo de Estado
5
Derechos de peticion
contestados y consultas
elevadas al Consejo de
Estado
Derechos de petición y/o
consultas respondidas
Número de derechos
de petición y/o
consultas elaborados /
Número de derechos
de petición y/o
consultas recibidos.
100%
Porcentaje
10. Gestión de
Asuntos
Jurídicos
10.2. Actuaciones 1. Gestión Misional
Administrativas
y de Gobierno
1. Buen gobierno
1.3. Gestión óptima de la
gestión de los recursos
públicos
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Adelantar la defensa del
Ministerio del Interior en
los proceso contencioso
administrativos
6
Demandas atendidas por
el Ministerio del Interior
Demandas contra el Ministerio
del Interior atendidas
Número de demandas
tramitadas / Número
de demandas recibidas
100%
Porcentaje
10. Gestión de
Asuntos
Jurídicos
10.1. Gestión de
lo Contencioso
1. Gestión Misional
y de Gobierno
1. Buen gobierno
1.3. Gestión óptima de la
gestión de los recursos
públicos
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
apoyar los procesos
contencioso
administrativos en
contra del Ministerio del
interior
7
Conciliaciones atendidas
por el Ministerio del
Interior
Conciliaciones jurídicas
tramitadas
Número de
conciliaciones
tramitadas / Número
de conciliaciones
recibidas
100%
Porcentaje
10. Gestión de
Asuntos
Jurídicos
10.1. Gestión de
lo Contencioso
1. Gestión Misional
y de Gobierno
1. Buen gobierno
1.3. Gestión óptima de la
gestión de los recursos
públicos
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
ejecucion de recursos
del presupuesto
destinados para el pago
de sentencias y
conciliaciones
8
Pagos de sentencias y/o
conciliaciones realizados
Presupuesto ejecutado
Presupuesto
obligado/Presupuesto
vigente
100%
Porcentaje
10. Gestión de
Asuntos
Jurídicos
10.1. Gestión de
lo Contencioso
1. Gestión Misional
y de Gobierno
1. Buen gobierno
1.4. Gestión óptima de la
información
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
1. Buen gobierno
1.4. Gestión óptima de la
información
1. Buen gobierno
100%
Personerías jurídicas para
asuntos religiosos registradas
Página 23
GAR- Fortalecimiento
organizacional de las entidades
religiosas y las organizaciones
basadas en la fe como actores
sociales trascendentes en el
marco de la ley 133 de 1994
$1.000.000,00
Còdigo: PD-PP-P-02 - F-01
PLAN DE ACCION 2016
DEPENDENCIA:
Version: 03
GRUPO DE CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO
RESPONSABLE:
Vigente desde:
11/03/2015
FRANCISCO BELTRAN
FORMULACION
Indicador
Estrategia Plan Nacional
de Desarrollo -PND-
ObjetivoPlan Nacional de Desarrollo -PND-
Objetivo Institucional
Peso
porcentua
l del
objetivo
No. De
meta
Descripción de la Meta
Nombre del indicador
Fórmula de cálculo
1
Adelantar los procesos
disciplinarios
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Aplicación de la
normatividad existente
en materia de control
disciplinario
2
Fomentar el conocimiento
de los servidores del
Capacitaciones realizadas
Ministerio en materia
disciplinaria
Número de
capacitaciones
realizadas
4
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Aplicación de la
normatividad existente
en materia de control
disciplinario
3
Rendir informes a la
Oficina de Control Interno
sobre los hallazgos
encontrados en auditorias Informes presentados
realizadas por la
Contraloría General de la
República
Número de informes
presentados
4
1.2. Eficiencia y eficacia administrativa
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
1. Buen gobierno
1.2. Eficiencia y eficacia administrativa
1. Buen gobierno
5.5. Fortalecer las instituciones democráticas para la
promoción, respeto y protección de Derechos
Humanos, la construcción de acuerdos sociales
incluyentes y la gestión pacífica de conflictos
100%
Procesos disciplinarios
adelantados
Página 24
Número de
investigaciones
tramitadas/Número de
expedientes abiertos
Cantidad
Aplicación de la
normatividad existente
en materia de control
disciplinario
1. Buen gobierno
Recursos presupuestales
Meta anual
Programa Plan de
trabajo
100%
Unidad de
medida
Porcentaje
Número
Número
Proyecto de
Inversión
asociado
Programa
Otros
Misional de
recursos de Presupuesto
Funcionamien funcionamien
apropiado
to asociado
to
Proceso
Asociado
Subproceso
Asociado
Política de
Desarrollo
Administrativo
Còdigo: PD-PP-P-02 - F-01
PLAN DE ACCION 2016
Version: 03
GRUPO DE ARTICULACION INTERNA PARA LA POLITICA DE VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO
DEPENDENCIA:
Vigente desde: 11/03/2015
VIVIANA FERRO
RESPONSABLE:
FORMULACION
Indicador
Estrategia Plan Nacional
de Desarrollo -PND-
1. Buen gobierno
ObjetivoPlan Nacional de
Desarrollo -PND-
1.1. Articulación nación
territorio fortalecida
Objetivo Institucional
Fortalecer la gobernabilidad
territorial y afianzar la relación
nación-territorio
Peso
porcentua
l del
objetivo
Programa Plan de
trabajo
No. De
meta
90%
Implementación de la
política pública de
víctimas y cumplimiento
de la Sentencia T-025 de
2004 y sus autos de
seguimiento
1
Fortalecimiento
institucional (InternoNacional- Territorial)
2
Incrementar la capacidad
institucional de las
entidades territoriales en la
respuesta al cumplimiento
Proyectos formulados y/o
y competencias legales en
Cofinanciados
el marco de la política
pública de víctimas y del
tránsito del conflicto hacia
el post-conflicto.
Número de proyectos
formulados y/o
cofinanciados
4
Número
3
Implementación de las
acciones de
racionalización de los
servicios RUSICST
Trámites y servicios del
Ministerio susceptibles de
automatización racionalizados
Número de trámites
automatizados /
Número de trámites
priorizados a
automatizar
1
Número
1
Ejecutar el presupuesto
del Programa misional de
funcionamiento
Seguimiento al
cumplimiento de la
Sentencia T - 025 DE
2004 Población
Desplazada
Presupuesto
Presupuesto Programa Misional
Obligado/Presupuesto
de Funcionamiento ejecutado
apropiado vigente
2
Ejecutar el presupuesto
del proyecto de inversión
Fortalecimiento a la
Trámites y servicios del
capacidad institucional de
Ministerio susceptibles de
las entidades territoriales
automatización racionalizados
en el marco de la política
pública de víctimas y del
post-conflicto
1. Buen gobierno
1.1. Articulación nación
territorio fortalecida
Fortalecer la gobernabilidad
territorial y afianzar la relación
nación-territorio
Implementación de la
política pública de
víctimas y cumplimiento
de la Sentencia T-025 de
2004 y sus autos de
seguimiento
1. Buen gobierno
1.1. Articulación nación
territorio fortalecida
Fortalecer la gobernabilidad
territorial y afianzar la relación
nación-territorio
Implementación de la
política pública de
víctimas y cumplimiento
de la Sentencia T-025 de
2004 y sus autos de
seguimiento
1. Buen gobierno
1. Buen gobierno
1.3. Gestión óptima de la
gestión de los recursos
públicos
1.3. Gestión óptima de la
gestión de los recursos
públicos
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
Fortalecer la gestion
institucional para el buen
gobierno
10%
Recursos presupuestales
Meta anual
Gestión Interna de
Recursos
Gestión Interna de
Recursos
Descripción de la Meta
Nombre del indicador
Fórmula de cálculo
Asesorías y/o asistencias
Número de asesorias
técnicas a entidades territoriales y/o asistencias
realizadas
técnicas realizadas
Número de trámites
automatizados /
Número de trámites
priorizados a
automatizar
Página 25
Cantidad
3000
Unidad de
medida
Proyecto de Inversión
asociado
GAPV- Seguimiento al
cumplimiento de la sentencia
T-025 de 2004 poblacion
desplazada
Número
100%
Porcentaje
100%
Porcentaje
Programa Misional de
Funcionamiento asociado
GAPV- Fortalecimiento a la
capacidad institucional de
las entidades territoriales en
el marco de la politica
pública de victimas y del
post - conflicto nacional
GAPV- Seguimiento al
cumplimiento de la sentencia
T-025 de 2004 poblacion
desplazada
GAPV- Fortalecimiento a la
capacidad institucional de
las entidades territoriales en
el marco de la politica
pública de victimas y del
post - conflicto nacional
Otros
recursos de
funcionamien
to
Presupuesto
apropiado
Proceso
Asociado
Subproceso
Asociado
Política de
Desarrollo
Administrativo
6.565.242.209
7. Aplicación y
Ejecución de
Normas
7.5. Gobierno y 1. Gestión Misional
Gestión Territorial
y de Gobierno
3.680.000.000
5. Formulación
y Adopción de
Políticas
1. Gestión Misional
y de Gobierno
5. Formulación
y Adopción de
Políticas
1. Gestión Misional
y de Gobierno
6.565.242.209
13. Gestión de
Recursos
Administrativos
y Financieros
13.2. Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
3.680.000.000
13. Gestión de
Recursos
Administrativos
y Financieros
13.2. Gestión de
Recursos
Financieros
5. Gestión
Financiera
RESUMEN GENERAL METAS
DESPACHO MINISTRO
Oficina Control Interno
Oficina Asesora de Planeación
Oficina Información Pública
Oficina Asesora Jurídica
Grupo de Atención de Víctimas
TOTAL
SECRETARIA GENERAL
Subdirección de Infraestructura
Subdirección de Gestión Humana
Subdirección Administrativa y Financiera
Subdirección de Gestión Contractual
Grupo de Control Interno Disciplinario
TOTAL
META
6
22
16
8
5
57
META
9
3
6
5
3
VICEMINISTERIO DE RELACIONES POLITICAS
Dirección de Asuntos Legislativos
Dirección de Gobierno y Gestión Territorial
TOTAL
VICEMINISTERIO PARA LA PARTICIPACION E IGUALDAD
DE DERECHOS
Dirección para la Democracia, la Participación Ciudadana y la
Acción Comunal
Dirección de Asuntos para Comunidades Negras,
Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras
Dirección de Asuntos Indígenas, ROM y Minorías
Dirección de Derechos Humanos
Dirección de Consulta Previa
TOTAL
26
TOTAL
Página 26
META
4
14
18
META
10
15
19
7
51
METAS
152
Descargar