CLASE 3- Contratos.pptx

Anuncio
CCI-020 • ADMINISTRACIÓN DE OBRAS
ADMINISTRACIÓN
DE OBRAS
Edna Soto Rojas
Ingeniero Civil en Obras Civiles
IP CFT
SANTO TOMÁS
CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES
INSTITUTO PROFESIONAL
CENTRO DE FORMACIÓN
TÉCNICA
CCI-020 • ADMINISTRACIÓN DE OBRAS
4. CONTRATOS Y PROPUESTAS EN
PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
4.1 Modalidades de Contratos de
Construcción.
Una empresa puede actuar,
básicamente, bajo dos modalidades:
a. Construir para sí, con fines de
venta posterior.
b. Construir por cuenta de terceros.
IP CFT
SANTO TOMÁS
CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES
INSTITUTO PROFESIONAL
CENTRO DE FORMACIÓN
TÉCNICA
CCI-020 • ADMINISTRACIÓN DE OBRAS
4. CONTRATOS Y PROPUESTAS EN
PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
a. Construir para sí, con fines de
venta posterior
La empresa usa sus propios recursos
para ejecutar sus proyectos y se
arriesga a la aceptación o no de ellos
por parte del mercado consumidor
(gestión inmobiliaria)
IP CFT
SANTO TOMÁS
CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES
INSTITUTO PROFESIONAL
CENTRO DE FORMACIÓN
TÉCNICA
CCI-020 • ADMINISTRACIÓN DE OBRAS
4. CONTRATOS Y PROPUESTAS EN
PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
b. Construir por cuenta de terceros:
La empresa contratista no usa sus propios recursos, la
obra es financiada por el mandante. La relación
mandante-contratista puede ser de las siguientes
formas:
1) El mandante entrega el proyecto y lo financia, el
contratista ejecuta.
2)
El mandante solicita el diseño y la ejecución al
contratista, pero el mandante financia la obra.
3)
El contratista diseña, ejecuta, financia la obra y
entrega la obra terminada al mandante a un
precio previamente convenido (llave en mano)
IP CFT
SANTO TOMÁS
CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES
INSTITUTO PROFESIONAL
CENTRO DE FORMACIÓN
TÉCNICA
CCI-020 • ADMINISTRACIÓN DE OBRAS
4. CONTRATOS Y PROPUESTAS EN
PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
En las modalidades expuestas el
mandante escoge a los contratistas
que efectuarán el trabajo mediante
un llamado a propuesta, en éste el
mandante pone ciertas condiciones a
las que deben ceñirse los contratistas
que deseen participar.
IP CFT
SANTO TOMÁS
CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES
INSTITUTO PROFESIONAL
CENTRO DE FORMACIÓN
TÉCNICA
CCI-020 • ADMINISTRACIÓN DE OBRAS
4. CONTRATOS Y PROPUESTAS EN
PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
4.2 Contratos para obras de construcción
Un contrato es un convenio entre dos partes
para realizar o dejar de hacer ciertas cosas.
En el caso de la construcción, dicho contrato
es celebrado entre el especialista, que
construye y el dueño que financia y fija sus
objetivos de acuerdo a sus necesidades y
posibilidades.
El propósito principal de un contrato de
construcción
es
definir
derechos,
obligaciones y responsabilidades de cada
una de las partes involucradas en él.
IP CFT
SANTO TOMÁS
CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES
INSTITUTO PROFESIONAL
CENTRO DE FORMACIÓN
TÉCNICA
CCI-020 • ADMINISTRACIÓN DE OBRAS
4. CONTRATOS Y PROPUESTAS EN
PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
Partes comprometidas en un contrato de
construcción:
a. Propietario o mandante:
Persona natural o jurídica para quien se ejecuta
la obra y es quien cuenta con (o puede
conseguir) los recursos económicos necesarios
para pagar todos los gastos que demande la
construcción de la obra en cuestión.
b. Contratista:
Persona natural o jurídica que suministra sus
conocimientos, los materiales (o parte de ellos),
el equipo y los recursos necesarios para la
ejecución física de los trabajos.
IP CFT
SANTO TOMÁS
CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES
INSTITUTO PROFESIONAL
CENTRO DE FORMACIÓN
TÉCNICA
CCI-020 • ADMINISTRACIÓN DE OBRAS
4. CONTRATOS Y PROPUESTAS EN
PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
Partes comprometidas en un contrato
de construcción:
Adicionalmente,
el
propietario
normalmente puede designar una
inspección a fin de controlar la
ejecución de las obras de acuerdo a las
especificaciones técnicas del proyecto.
La inspección es el nexo intermedio
entre propietario y contratista.
IP CFT
SANTO TOMÁS
CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES
INSTITUTO PROFESIONAL
CENTRO DE FORMACIÓN
TÉCNICA
CCI-020 • ADMINISTRACIÓN DE OBRAS
4. CONTRATOS Y PROPUESTAS EN
PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
4.2.1 Tipos de Contratos
La forma mas conocida y usada es la que
se refiere a la clasificación de los
contratos de acuerdo a la modalidad de
pago y el grado de riesgo (económico
principalmente) que asume cada una de
las partes dentro del desarrollo del
proyecto.
IP CFT
SANTO TOMÁS
CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES
INSTITUTO PROFESIONAL
CENTRO DE FORMACIÓN
TÉCNICA
CCI-020 • ADMINISTRACIÓN DE OBRAS
4. CONTRATOS Y PROPUESTAS EN
PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
a. Contrato a suma alzada
b. Contrato a serie de precios unitarios
c. Contrato por administración delegada
(A.D)
c.1 A.D con honorarios porcentuales
c.2 A.D con honorarios fijos
c.3 A.D con honorarios fijos y bono al ahorro
c.4 A.D con honorarios premios y multas
c.5 A.D con honorarios a precio máximo de la
obra garantizada.
IP CFT
SANTO TOMÁS
CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES
INSTITUTO PROFESIONAL
CENTRO DE FORMACIÓN
TÉCNICA
CCI-020 • ADMINISTRACIÓN DE OBRAS
4. CONTRATOS Y PROPUESTAS EN
PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
Tipo de Contrato
Ventajas y riesgos
Suma Alzada
- Es necesario que el proyecto esté
totalmente definido
- El dueño podrá escoger la mejor oferta
y sabrá cuanto invertir con exactitud
- Al dueño le constará introducir
modificaciones una vez adjudicado el
proyecto, ya que ello implica cambios
en las reglas de adjudicación.
- El contratista deberá hacer estudio de
costos y calcular en forma exacta las
cantidades de obra para poder estimar
la oferta
IP CFT
SANTO TOMÁS
CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES
INSTITUTO PROFESIONAL
CENTRO DE FORMACIÓN
TÉCNICA
CCI-020 • ADMINISTRACIÓN DE OBRAS
4. CONTRATOS Y PROPUESTAS EN
PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
Serie de precios unitarios
- Se puede realizar una oferta sin tener
completamente definido el proyecto.
- Permite al dueño saber con bastante
exactitud cuanto debe invertir e la
obra.
- El contratista deberá realizar un
estudio de costos con el mínimo de
errores.
Administración delegada
(Honorario % de obra)
- El dueño no podrá conocer por
anticipado el detalle del costo total.
- El contratista no corre riesgo con sus
ganancias
- El contratista podría verse motivado a
encarecer la obra innecesariamente
- El contratista puede tender a asegurar
su gestión a costa de mayores IP CFT
recursos.
SANTO TOMÁS
CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES
INSTITUTO PROFESIONAL
CENTRO DE FORMACIÓN
TÉCNICA
CCI-020 • ADMINISTRACIÓN DE OBRAS
4. CONTRATOS Y PROPUESTAS EN
PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
Administración delegada
(Honorario sueldo fijo)
El contratista tiene un incentivo ara
terminar antes, pues ganará lo mismo en
menos tiempo.
Administración delegada
(Honorario estímulo)
El contratista se ve presionado y /o
estimulado para cumplir con precio,
costo, calidad y/o plazo.
IP CFT
SANTO TOMÁS
CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES
INSTITUTO PROFESIONAL
CENTRO DE FORMACIÓN
TÉCNICA
Descargar