Documento 3145974

Anuncio
NOTA: Se ruega a las personas que resulten admitidas y que por cualquier motivo
no puedan asistir a la actividad, lo comuniquen a través de la plataforma Séneca y,
si es posible, a la asesoría responsable de la misma con anterioridad al comienzo
de la actividad, a fin de poder incluir a otros solicitantes de la lista de espera. La
inasistencia a la primera sesión de la actividad sin comunicación previa será causa
de exclusión. El CEP de Córdoba estudiará la posible sanción a los docentes que
sean admitidos en una actividad y no asistan a la misma.
PLAN DE ACTUACIÓN
2015- 2016
MODALIDAD
JORNADAS
TÍTULO
150 ANIVERSARIO DE LAS
ESCUELAS DE ARTE DE
CÓRDOBA
(Horario de tarde)
CÓDIGO
161408GE139
Justificación:
La Escuela de Arte Mateo Inurria, de Córdoba, es una institución docente
centrada en la pedagogía de las artes que hunde sus raíces hasta mediados
del siglo XIX, concretamente hasta 1866, fecha en que se creó la Escuela
Provincial de Bellas Artes mediante Real Orden de 20 de febrero, germen de
los estudios que se imparten en la actualidad. En 2016 se cumplirá, por tanto,
el ciento cincuenta aniversario de su fundación.
En la actividad 150 años de enseñanzas artísticas se pretende diseñar un
plan de actuaciones donde sea posible mostrar la realidad de las disciplinas
que se imparte en un centro que sin duda se encuentran en constante
evolución.
Miércoles 6 de abril de17:00 a 19:00
Jueves 7 de abril de 17:00 a 19:00
Objetivos:
Número de plazas: 20


Promover el debate y la reflexión dentro de nuestra actividad
formativa y profesional.
Diseñar un programa de acciones creativas que se transmita a
nuestro alumnado.

Diseñar estrategias para realizar actividades donde la cultura artística
forme parte de un proceso de aprendizaje.
o Difundir los resultados conseguidos.
o Crear una conexión directa entre las distintas material que se
imparte en los Ciclos Formativos y las Enseñanzas Artísticas
Superiores que se imparten en la Escuela
Contenidos:
Lunes 4
- 17:00-21:00h. MasterClass. Bullet Time. Abel Francisco Hidalgo Franco
Martes 5
- 17:00-21:00h. MasterClass. Bullet Time. Abel Francisco Hidalgo Franco
Miércoles 6
-17:00-20:00h. Conferencia. La escultura e imaginería actual en Córdoba.
Antonio Bernal Redondo, Francisco Romero Zafra y Manuel Luque Bonillo
Jueves 7
-17:00-19:00h.Conferencia. Una visión personal de la industria de
la animación. Juan Manuel Sánchez Cervantes.
-19:00-20:00. Clausura oficial de las jornadas.
Calendario y horario:
Lunes 4 de abril de 17:00 a 21:00h.
Martes 5 de abril de 17:00 a 21:00h.
Destinatarios:
Profesorado perteneciente a las Escuelas de Arte de Córdoba.
Profesorado interesado que imparte clase en horario de mañana.
Criterios de selección:
Profesorado perteneciente a las Escuelas de Arte de Córdoba.
Profesorado interesado que imparte clase en horario de mañana.
Riguroso orden de llegada
Horas de certificación: 15
Horas presenciales: 14
Horas no presenciales: 1
Lugar de realización: Escuela de Arte Mateo Inurria
Plazo de solicitudes: En la aplicación Séneca hasta el día 1 de abril de 2016
a las 10:00h.
Confirmaciones de personas admitidas: El día 1 de abril de 2016 a las
13:00h. a través de la aplicación Séneca.
Asesorías responsables:
Mª Dolores Jiménez Valiente, asesora del ámbito artístico de régimen especial
del Centro del Profesorado “Luisa Revuelta” de Córdoba
Correo electrónico: [email protected]
Telf: 957352494 -552494 Móvil: 671567357-767357
Coordinación:
Marta Murillo Medrano. Profesora de la EA Mateo Inurria
Normativa sobre certificación: Según lo establecido en el artículo 13.1 de la ORDEN
de 16 de octubre de 2006 (BOJA del 9 de noviembre) por la que se regula el
reconocimiento, el registro y la certificación en actividades de formación, “La inscripción
de una actividad en el Registro de Actividades de Formación Permanente dará derecho
a la emisión de certificados de participación al profesorado que hubiera asistido, al
menos, al 80% del total de horas presenciales de la misma, con independencia de la
causa que motive su falta de asistencia. Si la actividad de formación permanente
contemplase horas no presenciales, estará obligado, además, a realizar las
actuaciones previstas en la convocatoria, así como superar, en su caso, la
correspondiente evaluación para obtener la certificación de participación.”
Descargar