walmex4t04

Anuncio
CuartoTrimestre de 2004
Wal*Mart de México (WALMEX)
Alejandra Marcos Iza
[email protected]
07 de febrero de 2004.
COMPRA
WALMEX V
Precio: Mx
Los ingresos, la utilidad de operación y la
UAFIDA fueron los mejores en la historia de la
compañía.
Ps 39.05
Precio Objetivo
Nivel de riesgo
47.20
Bajo
Rango 52 Semanas:
Acciones en Circulación
Valor de Capitalización
Valor de la Empresa
Importe Op. Prom. Diario
• Las ventas crecieron 10.2% en términos reales. Lo anterior,
aunado a un mayor control de gastos hicieron posible que la
UAFIDA creciera en 9.5%. Las ventas mismas tiendas
crecieron 3.1% en el trimestre. Estos resultados confirman el
liderazgo de la compañía en el sector.
Ps. $39.85 a Ps. $32.28
4,370.2 millones
Ps. $170,655.3 millones
Ps. $158,809.1 millones
Ps. $176.4 millones
UPA trimestral
UPA 12M
UAFIDA 12M
Flujo Efectivo Neto 12M
Valor en Libros
ROE
ROA
Cobertura de Intereses
Deuda Total a UAFIDA
• A pesar de los efectos negativos de calendario ocurridos en el
trimestre, las ventas mismas tiendas crecieron 3.1%. por lo
que la campaña permanente de precios bajos siempre continúa
teniendo éxito. Creemos que las ventas mismas tiendas para el
año 2005 serán positivas, nuestra estimación contempla un
crecimiento del 4.5%.
Ps/acción
0.80
1.79
2.78
2.28
10.74
12M
21.79x
3.64x
17.15x
13.07x
P/U
P / VL
P / FEPA
VE / UAFIDA
12M
17.2%
13.5%
#DIV/0!
0.00x
• La devolución de los impuestos referentes al crédito al salario
en el 4T03 produjo una difícil base de comparación, sin
embargo, en términos comparables los gastos como porcentaje
de las ventas decrecieron 10 pb. Resultado de lo anterior, la
utilidad de operación creció 9.7%.
2005e
4T04
29.7%
19.7%
#DIV/0!
0.00x
12M = Ultimos doce meses (al 31 de diciembre de 2004)
Valor Empresa (VE)= Valor de Capit.+ Deuda Neta+ Part. Min.
Flujo Efect Nt (FEPA)=U Neta+Pérd Monet+P Camb+Depr+Imptos difer
ROA= Ut.Op. 12m a Activos Promedio
ROE= Ut. Neta 12m a Cap. Contable Prom.
54.00
5169 93 74
WALMEX
IBMV
14,325
49.88
13,233
45.77
12,141
41.65
11,049
37.53
9,957
33.42
8,865
29.30
F-05 M-04M-04 J-04 J-04 S-04 O-04 N-04 E-05
7,773
• Los márgenes tuvieron una ligera expansión. Debido a que
los costos crecieron en menor proporción que las ventas, el
margen bruto aumentó 40 pb. Empero, el margen UAFIDA
sufrió una pequeña contracción de 10 pb debido a la partida
extraordinaria referente al crédito al salario.
• Debido al buen poder de negociación que tienen con los
proveedores y al eficiente manejo de los inventarios, el ciclo de
operación es el más rentable del sector, ascendiendo a 44 días.
Creemos que gran parte del éxito de la compañía se basa en el
apoyo que reciben por parte de los proveedores, ya que se
financian a través de ellos, pues su ciclo operativo es el menor
de todo la industria.
• El costo integral de financiamiento contribuyó positivamente a
las utilidades de la compañía, al registrarse un incremento del
24% en los intereses ganados. Lo anterior se debe
principalmente al aumento en las tasas.
• La reducción en los impuestos impulsó significativamente las
utilidades de la compañía. En el trimestre, la provisión para
impuestos y PTU bajó de manera importante. En el año 2003 la
tasa efectiva de impuestos ascendió al 32% mientras que en el
año 2004 ésta decreció 80 pb al ubicarse en 24%.
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
1
CuartoTrimestre de 2004
Wal*Mart de México (WALMEX)
Alejandra Marcos Iza
[email protected]
7 de febrero de 2004.
COMPRA
ESTADO DE RESULTADOS
(millones de pesos al 31 de diciembre de 2004)
Ventas Netas
Utilidad Bruta
Gastos de Operación
UAFIDA
Utilidad de operación
Costo Intgral. de Finan.
Intereses Pagados
Intereses Ganados
Pérd. (Ganancia) Camb.
Pérd. (Ganancia) Monet.
Otros Gastos Financ.
Util. antes de Impuestos
Impuestos
Subs. no Consolidadas
Gtos. Extraordinarios
Part. Minoritaria
Utilidad Neta
Margen Bruto
Margen UAFIDA
Margen Operativo
Margen Neto
Dias Cuentas por Cobrar
Dias de Inventarios
Dias Cuentas por Pagar
Cap. de Trabajo a Vtas.
2004
140,460
29,536
20,003
12,149
9,533
-1,021
0
768
-3
-250
208
10,345
2,514
0
0
0
7,831
2003
126,810
26,302
18,541
10,187
7,761
-884
0
670
-12
-201
174
8,471
2,730
0
0
0
5,740
21.0%
8.6%
6.8%
5.6%
20.7%
8.0%
6.1%
4.5%
5
39
53
4.6%
6
41
57
5.2%
var.%
10.8%
12.3%
7.9%
19.3%
22.8%
15.5%
#N/A
14.5%
-76.7%
24.6%
19.7%
22.1%
-7.9%
#N/A
#N/A
#N/A
36.4%
4T04
42,349
9,055
5,518
4,206
3,537
-346
0
225
8
-129
17
3,866
376
0
0
0
3,490
4T03
38,445
8,087
4,863
3,839
3,224
-291
0
181
-2
-108
-28
3,542
1,055
0
0
0
2,488
21.4%
9.9%
8.4%
8.2%
21.0%
10.0%
8.4%
6.5%
var.%
10.2%
12.0%
13.5%
9.5%
9.7%
18.8%
#N/A
24.3%
#N/A
19.6%
#N/A
9.1%
-64.4%
#N/A
#N/A
#N/A
40.3%
BALANCE
(millones de pesos al 31 de diciembre de 2004)
Activo total
Efectivo y valores
Otros Activos Circ.
Largo plazo
Fijo (Neto)
Diferido
Otros Activos
Pasivo total
Deuda con costo C.P.
Otros pasivos C.P.
Deuda con costo L. P.
Otros Pasivos
Capital Contable
Interés Minoritario
1.3x
#DIV/0!
5.5%
-25.2%
53.1%
1.3x
#DIV/0!
4.1%
-20.3%
52.2%
• Por lo tanto, el importante incremento en las
ventas, seguido de eficiencias en los costos y
gastos, mas la reducción en la tasa efectiva de
impuestos, impulsaron fuertemente las utilidades
de la empresa al crecer 40%.
• Walmart cuenta con una sana posición
financiera, ya que a pesar de la agresiva expansión,
no cuenta con deuda con costo. Además es una
fuerte generadora de efectivo. Estimamos que la
compañía continuará incrementado su piso de
ventas en alrededor del 10%, y
continuará
expandiéndose a mercados mas pequeños.
• En la conferencia se anunció el pago de un
dividendo por Ps. 0.63 por acción lo que representa
el 35% de las utilidades. Este dividendo se podrá
pagar en efectivo o en acciones, falta que lo
apruebe la asamblea de accionistas. El factor de
conversión para aquellos que elijan recibir el
dividendo en acciones se determinará con base en el
precio de cierre del día 15 de marzo y si se paga en
efectivo será el 1 de abril. La diferencia entre una
opción y la otra, deriva en que aquellos
inversionistas que decidan recibir el dividendo en
efectivo lo tendrán que acumular a sus ingresos.
• La perspectiva para el año 2005 es positiva,
Proyectamos que la empresa continuará siendo muy
agresiva en apertura de tiendas y continuará con su
estrategia de precios bajos todos los días con lo que
obtendrá una mayor cantidad de clientes. Lo
anterior ligado a la debilidad de sus competidores
seguirá impulsando fuertemente las ventas. Sin
embargo creemos que se podrá observar algo de
volatilidad en el precio de la acción en el corto
plazo a medida que se resuelva la venta de los
activos de Carrefour que como se ha anunciado, se
espera que se defina quién ganará la licitación a
finales del mes de marzo. Con los resultados
incorporados, el múltiplo VE/ UAFIDA asciende a
13.07x por lo que creemos que la valuación es
atractiva, ya que es menor a su promedio histórico.
El precio objetivo a 12 meses es de PS. 46.60 más
un dividendo de Ps. 0.63 por lo que nuestra
recomendación para la acción es de COMPRA
Riesgo Bajo.
Dec-04 Sep-04
Dec-03
71,871
68,148
69,060
11,846
9,069
12,374
14,263
14,095
13,718
0
0
0
45,761
44,984
42,969
0
0
0
0
0
0
24,923
23,363
24,998
0
0
0
19,795
17,671
19,564
0
0
0
5,129
5,692
5,434
46,948
44,785
44,063
0
0
0
ANALISIS FINANCIERO
Liquidez
Deuda CP/Deuda Total
Pvo mon extr a Ptotal
Deuda Nta a Cap Cont
PTotal a Cap Cont
5169 93 74
1.3x
#DIV/0!
7.3%
-28.1%
56.7%
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
2
Descargar