walmex2t05

Anuncio
Segundo Trimestre de 2005
Wal*Mart de México (WALMEX)
Alejandra Marcos Iza
[email protected]
07 de julio de 2005.
COMPRA
Wal* Mart líder indiscutible del sector. Muy
buen reporte incrementos importantes en
ingresos, UAFIDA y márgenes.
WALMEX V / WMMV
Precio: Mx / ADR
Ps 46.11
Precio Objetivo
Nivel de riesgo
US$ 42.75
53.00
BAJO
Rango 52 Semanas:
Acciones en Circulación
Valor de Capitalización
Valor de la Empresa
Importe Op. Prom. Diario
UPA trimestral
UPA 12M
UAFIDA 12M
Flujo Efectivo Neto 12M
Valor en Libros
Ps. $46.72 a Ps. $32.45
4,381.2 millones
Ps. $202,019.1 millones
Ps. $190,660.3 millones
Ps. $176.8 millones
Ps/acción
0.44
2.01
3.05
2.54
11.02
US$/ADR
0.41
1.86
2.82
2.35
10.20
12M
22.95x
4.19x
18.17x
14.27x
P/U
P / VL
P / FEPA
VE / UAFIDA
ROE
ROA
Cobertura de Intereses
Deuda Total a UAFIDA
12M
18.9%
15.1%
#DIV/0!
0.00x
2T05
16.1%
14.0%
#DIV/0!
0.00x
12M = Ultimos doce meses (al 30 de junio de 2005)
Valor Empresa (VE)= Valor de Capit.+ Deuda Neta+ Part. Min.
Flujo Efect Nt (FEPA)=U Neta+Pérd Monet+P Camb+Depr+Imptos difer
ROA= Ut.Op. 12m a Activos Promedio
ROE= Ut. Neta 12m a Cap. Contable Prom.
WALMEX
5169 93 74
IBMV
15,272
47.50
14,168
43.80
13,064
40.10
11,960
36.40
10,856
32.70
9,752
29.00
J-04 A-04 S-04 N-04 D-04 F-05 M-05A-05 J-05
8,648
• El liderazgo de Walmart se confirma una vez más con los
resultados del trimestre, que fueron superiores a
nuestras expectativas y a las del mercado. Los ingresos se
incrementaron en 12.7%, cabe señalar que esta cifra toma
color al observar un entorno difícil con mucha competencia
sumado a efectos negativos de calendario, tales como que el
período vacacional de semana santa de este año fue en el
primer trimestre contra el año 2004 que fue en el segundo
trimestre y menos días de fin de semana.
• El indicador de ventas mismas tiendas en el trimestre
logró un avance de 4.7%. El mes de junio aumentó 6.6%,
por la continua estrategia de precios bajos siempre, por la
percepción de los consumidores de ser una tienda más barata
y finalmente por una mejora en el consumo. Los meses de
abril y mayo reportaron incrementos de 4.10% y 3.4%
respectivamente. Nuestra estimación para el resto del año es
de 4.9% ya que esperamos que permanezca la positiva
tendencia que se ha observado en los últimos trimestres. Con
el crecimiento tan fuerte en las ventas mismas tiendas se
observa claramente la preferencia de los consumidores ya
que mes a mes está ganando participación de mercado.
• El margen bruto aumentó 10 pb ya que el centro de
distribución de San Martín Obispo continúa dando buenos
resultados en las operaciones de la empresa haciéndolas mas
eficientes. El margen operativo también se expandió 30
pb. Los gastos como porcentaje de las ventas mostraron una
disminución de 30 pb por segundo trimestre consecutivo.
Los menores costos y gastos hicieron posible que la utilidad
de operación se incrementara en 18% y la UAFIDA en la
misma proporción.
• Su buen manejo de inventarios y de cuentas por cobrar
ocasionaron la mejora en el ciclo operativo, cabe señalar que
este indicador es el más eficiente del sector. La empresa
mejora día a día su poder de negociación con los
proveedores. El ciclo de efectivo continúa siendo negativo,
lo que explica que la empresa se financia a través de los
proveedores.
• El costo integral de financiamiento benefició al
crecimiento en las utilidades, ya que el aumento en caja
sumado a mayores tasas de interés incentivaron al aumento
en los intereses ganados.
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores, instrumentos o inversiones,
no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se
entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
1
Segundo Trimestre de 2005
Wal*Mart de México (WALMEX)
Alejandra Marcos Iza
[email protected]
07 de julio de 2005.
5169 93 74
COMPRA
ESTADO DE RESULTADOS
• La provisión de impuestos y PTU creció 11% derivado de
una menor tasa de ISR en línea con la nueva legislación.
La tasa efectiva de impuestos se ubicó en 30% vs el 33%
registrado el año anterior.
(millones de pesos al 30 de junio de 2005)
Ventas Netas
Utilidad Bruta
Gastos de Operación
UAFIDA
Utilidad de operación
Costo Intgral. de Finan.
Intereses Pagados
Intereses Ganados
Pérd. (Ganancia) Camb.
Pérd. (Ganancia) Monet.
Otros Gastos Financ.
Util. antes de Impuestos
Impuestos
Subs. no Consolidadas
Gtos. Extraordinarios
Part. Minoritaria
Utilidad Neta
6m05
73,528
15,520
10,640
6,423
4,879
-636
0
589
-10
-37
86
5,430
1,629
0
0
0
3,801
6m04 var.%
2T05
2T04
65,347 12.5% 37,414 33,211
13,607 14.1%
7,927
7,016
9,614 10.7%
5,400
4,867
5,306 21.1%
4,070
3,461
3,994 22.2%
2,527
2,149
-453 40.6%
-303
-217
0
#N/A
0
0
365 61.5%
318
182
-34 -69.1%
13
-34
-54 -31.7%
1
-1
129 -33.1%
48
93
4,317 25.8%
2,781
2,273
1,425 14.3%
834
750
0
#N/A
0
0
0
#N/A
0
0
0
#N/A
0
0
2,893 31.4%
1,947
1,523
Margen Bruto
Margen UAFIDA
Margen Operativo
Margen Neto
21.1%
8.7%
6.6%
5.2%
20.8%
8.1%
6.1%
4.4%
4
37
46
4.3%
6
36
45
4.6%
Dias Cuentas por Cobrar
Dias de Inventarios
Dias Cuentas por Pagar
Cap. de Trabajo a Vtas.
21.2%
10.9%
6.8%
5.2%
var.%
12.7%
13.0%
11.0%
17.6%
17.6%
39.5%
#N/A
74.4%
#N/A
#N/A
-48.2%
22.4%
11.2%
#N/A
#N/A
#N/A
27.9%
• La utilidad neta fue mayor en 27%. La empresa reporta
trimestre a trimestre incrementos de doble dígito en ventas
y en UAFIDA y con el reciente centro de distribución
mejoras en márgenes, la suma de todo lo anterior hacen
posible que las utilidades crezcan fuertemente.
• Walmart, además de mantener el liderazgo del sector
en ingresos y en ventas a unidades iguales crece en su
piso de ventas a un ritmo muy acelerado. Durante al año
la empresa aperturó ocho Bodegas Aurerrá, dos Sam´s
Club un Walmart supercenter y dos restaurantes por lo que
el incremento en el piso de ventas es mayor al 12%, en
línea con el objetivo de la empresa anunciado a principios
de año. La expansión en el piso de ventas la realiza con
recursos propios ya que no cuenta con deuda con costo,
además de ser una fuerte generadora de efectivo, lo que
produce que la empresa mantenga una sana estructura
financiera.
21.1%
10.4%
6.5%
4.6%
• La posición en caja asciende a Ps. 11,359 millones que
representa un incremento del 23% comparado contra el
año anterior. Cabe señalar que en el trimestre se realizaron
inversiones por Ps. 2,473 millones la cuales se destinaron
a las aperturas de las tiendas en sus diversos formatos.
BALANCE
(millones de pesos al 30 de junio de 2005)
Activo total
Efectivo y valores
Otros Activos Circ.
Largo plazo
Fijo (Neto)
Diferido
Otros Activos
Pasivo total
Deuda con costo C.P.
Otros pasivos C.P.
Deuda con costo L. P.
Otros Pasivos
Capital Contable
Interés Minoritario
Jun-05 Mar-05 Jun-04
72,301
71,409 66,429
11,359
11,794
9,201
13,960
13,359 12,874
0
0
0
46,981
46,256 44,355
0
0
0
0
0
0
24,033
23,701 21,772
0
0
0
18,962
18,655 16,035
0
0
0
5,071
5,046
5,737
48,268
47,708 44,656
0
0
0
• La perspectiva para el resto del año es muy positiva. La
empresa continuará siendo muy agresiva en el crecimiento
del piso de ventas y seguirá creciendo en mayor
proporción que sus competidores en las ventas mismas
tiendas. De la misma manera con sus aperturas y su
estrategia de precios bajos siempre seguirá atrayendo un
mayor número de clientes. Todo lo anterior indica que a
pesar de una fuerte competencia del sector la empresa
ganará participación de mercado. Con los resultados
incorporados el múltiplo VE/ UAFIDA asciende a 14.18x ,
que es el mas alto del sector sin embargo, creemos que la
buena administración, la sana situación financiera, la
perspectiva tan alentadora y los buenos resultados lo
justifica, además es menor a su promedio histórico.
Fundamentado en lo anterior, recomendamos COMPRA
riesgo bajo con un precio objetivo a doce meses de Ps.
53 mas un dividendo de Ps. 0.63.
ANALISIS FINANCIERO
Liquidez
Deuda CP/Deuda Total
Pvo mon extr a Ptotal
Deuda Nta a Cap Cont
PTotal a Cap Cont
1.3x
#DIV/0!
4.8%
-23.5%
49.8%
1.3x
1.4x
#DIV/0! #DIV/0!
4.3%
3.9%
-24.7% -20.6%
49.7% 48.8%
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores, instrumentos o inversiones,
no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se
entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
2
Descargar