minsa3q05

Anuncio
Minsa (MINSA)
Riesgo Alto
Tercer Trimestre de 2005
Ps 1.80
Dividendo últimos 12M:
Ps
Rendimiento últimos 12M:
44.44%
[email protected]
0.00
aná[email protected]
Otro trimestre con eficiencias en márgenes.
Sin embargo, la valuación luce cara.
Los
ingresos
se
vieron
disminuidos
principalmente por los menores volúmenes, en
especial los nacionales.
Los precios se mantuvieron prácticamente sin
cambios, ya que la empresa ha decidido no
incrementarlos en todo el año.
El margen bruto se expandió 500 pb por el
decremento en materias primas como el maíz y
la optimización en el uso de energéticos.
Los gastos se vieron ligeramente presionados
por mayores recursos de mercadotecnia así
como por el aumento en salarios.
Con los resultados incorporados, el múltiplo
VE/UAFIDA se ubicó en 6.57x que consideramos
alto debido a la falta de bursatilidad de la
emisora así como por que la perspectiva de
crecimiento nos parece acotada.
Volumen
Importe
5169–9374
3T05
3T04
Var
143,093
147,024
-2.67%
576,035
556,369
-0.47%
El decremento en los volúmenes nacionales de 4.03% fue
ocasionado por retrasos en el mercado gubernamental de
algunas licitaciones y una reducción general de compra de
harina de maíz por parte de DICONSA. Sin embargo los
volúmenes de exportación tuvieron un aumento de
3.36%.
Por varios trimestres consecutivos hemos observado
expansión en el margen bruto, y no obstante que los
energéticos han aumento la empresa ha logrado eficientar
sus operaciones.
VALUACION DE LA EMPRESA
No. Acciones
450.5
Importe Operado*
0.0
Valor Mercado
1,347
Deuda Total
216
Efectivo
21
Deuda Neta
195
Minoritario
0
Valor Empresa
1,542
Ventas Netas 12m
2,241
UAFIDA 12m
235
Utilidad Neta 12m
418
Valor en Libros
3.8
MULTIPLOS 12 MESES
VE / UAFIDA
6.57x
P/ U
3.23x
P / VL
0.79x
RENDIMIENTOS 12 MESES
ROA
5.62%
ROE
32.21%
ANALISIS FINANCIERO
Deuda / Capital
0.13x
Cobert. Intereses
2.64x
Deuda Tot/UAFIDA
0.92x
* Promedio diario en millones de Pesos
MINSA
IBMV
4.00
20,662
3.50
18,575
3.00
16,488
2.50
14,401
2.00
12,314
1.50
10,227
1.00
8,140
E-00 D-04 E-05 M-05 A-05 J-05 J-05 A-05 O-05
VALUACION HISTORICA
10
20
EV/EBITDA
16
0
12
-10
8
4
-20
Promedio
Histórico
EV/EBITDA
Mar-02
Sep-01
Mar-01
Sep-00
Mar-00
0
P/U
-30
Sep-05
Precio 11/11/2004:
Alejandra Marcos Iza
Mar-05
Ps 1.47
Sep-04
Mínimo 12 meses:
02 de noviembre de 2005
Mar-04
Ps 3.00
Sep-03
Máximo 12 meses:
Mar-03
Ps 2.60
Sep-02
Precio Actual:
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
1
Minsa (MINSA)
Riesgo Alto
Tercer Trimestre de 2005
Precio Actual:
Ps 2.60
Máximo 12 meses:
Ps 3.00
Mínimo 12 meses:
Ps 1.47
Precio 11/11/2004:
Ps 1.80
Dividendo últimos 12M:
Ps
Rendimiento últimos 12M:
44.44%
RESULTADOS TRIMESTRALES
02 de noviembre de 2005
Alejandra Marcos Iza
[email protected]
0.00
3T05
5169–9374
aná[email protected]
3T04
∆
2T05
(millones de pesos al 30 de septiembre de 2005)
Ventas Netas
Resultado Bruto
Gastos de Operación
Utilidad de Operación
Costo Financiamiento
Resultado Antes de Impuestos
Impuestos
Subsidiarias No Consolidadas
Gastos Extraordinarios
Interés Minoritario
Utilidad Neta
UPA
UAFIDA (EBITDA)
566
151
109
42
19
23
0
0
-1
0
25
0.05
70
MARGENES
570
123
102
22
7
14
0
0
2
0
13
0.03
49
3T05
-0.7%
22.3%
7.3%
93.4%
161.2%
59.2%
15.6%
#N/A
#N/A
#N/A
93.7%
44.2%
3T04
575
140
108
32
-2
34
0
0
0
0
34
0.08
#N/A
2T05
Margen Bruto
26.6%
21.6%
Margen UAFIDA
12.4%
8.5%
Margen Operativo
7.4%
3.8%
5.5%
Margen Neto
4.3%
2.2%
5.9%
RESUMEN DEL BALANCE
Sep-05
Jun-05
24.3%
#N/A
El costo integral de financiamiento aumentó, por
que el trimestre anterior se registró una
ganancia cambiaria, hecho que no ocurrió en
estos resultados. Aunado a lo anterior, una
menor tasa de inflación y menor endeudamiento
ocasionó el decremento en el resultado
monetario.
La utilidad neta se benefició por las eficiencias
logradas a nivel de utilidad bruta.
El perfil de deuda se mejoró considerablemente
ya que en el 2T05 la empresa concluyó el
contrato de deuda bancaria que mantenía con
sus acreedores mediante el prepago total de la
deuda por un monto de US $ 56 millones a
través de un aumento de capital por Ps. 442
millones y la contratación de un nuevo crédito
con Standard Bank London Limited por un monto
de US $ 20 millones.
Sep-04
(millones de pesos al 30 de septiembre de 2005)
Activo Total
Activo Circulante
Efectivo
Cuentas por Cobrar
Inventarios
Activo LP
Inmuebles, Planta y Equipo
Activo Diferido
2,074
487
21
293
88
24
1,444
118
2,075
474
17
264
90
24
1,453
122
2,253
577
52
339
77
5
1,542
126
Pasivo Total
Pasivo Circulante
Deuda CP
Pasivo Largo Plazo
Deuda LP
Pasivo Diferido
Otros Pasivos
366
255
105
111
111
0
0
0
1,708
0
1,708
392
245
82
147
147
0
0
0
1,683
0
1,683
1,368
392
177
976
973
0
0
0
885
0
885
Capital Contable
Capital Minoritario
Capital Mayoritario
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
2
Descargar